Inicio Blog Página 265

Reseñas de libros: ‘Sea’ de A.M. Irún

0

Mar es dependienta en una tienda de ropa de lujo. Siempre bajo la promesa de ascender en su trabajo, parece que en su vida no hay tiempo para nada más. O, al menos, para nada más que le llene, descontada alguna chica en la agenda del teléfono. Cuando Bego se cruce en su vida, captará toda su atención. Y es que ella es fascinante: extrovertida, simpática, y demasiado atractiva como para ser sólo su amiga. Poco a poco, Bego se revelará como una pieza clave para superar un episodio de su vida.

Sea es la cuarta novela de A.M. Irún, la primera que no sigue las andanzas de Nico y Carla. El cambio le ha sentado francamente bien a la autora, que ha podido desarrollar otros personajes y otras historias fuera del micromundo al que nos tenía acostumbradas. La historia es urbana y actual, con las notas de humor que son las señas de A.M. Irun, y pese a que al principio la historia parece que va a discurrir por los cauces habituales en las novelas románticas del estilo, la autora tiene la suficiente destreza como para seguir manteniendo la atención de la lectora, de tal manera que es posible que el libro, como me ocurrió a mi, se termine de un tirón.

Las novelas de A.M. Irún, Sea incluída, tienen la virtud de la cotidianeidad. No hay escenas fuera de tono, no hay nada que nos chirríe, y todo podría ser aplicable a nosotras mismas. Además, tienen un plus, algo que en estos tiempos que corren es casi un oasis, y es que todas tienen final feliz. Por eso, si lo que estás buscando es una lectura ligera para una tarde de primavera, un acierto seguro para ir a tiro hecho, Sea puede ser una de las mejores opciones que podríamos recomendarte. Puedes comprar Sea en este enlace. 

‘Buffy’ cumple 20 años muy bien llevados

1

Parece ayer cuando todavía veíamos el capítulo semanal de Buffy en la televisión o lo grabábamos en un VHS si nos pillaba fuera de casa, pero no. Ya han pasado veinte años. Veinte. Veinte desde que quisimos ser una “cazadora” como Buffy Summers de Sunnydale, del beso de Willow y Tara y del subtexto entre Buffy y Faith y el drama con Angel. Los años han pasado pero, tanto la serie como los actores, son como el buen vino y los años le han sentado fenomenal, no hay a ninguno que le pesen ni un poquito. Mirad el último número de Entertainment Weekly y comprobadlo vosotras mismas.

Es surrealista”, dice Joss Whedon, “es como una reunión de instituto pero mucho peor, porque siguen estando fantásticos. Esperaba que alguno se hubiese hinchado un poco, pero nada.

La secuela de una peli del mismo nombre, escrita y dirigida también por Joss Whedon a principios de los 90, ha sido una serie que marcó a toda una generación y que se atrevió a mezclar comedia, drama, horror y tramas telenovelescas con un ligero toque de serie B (incluso una pizca de musical en el maravilloso capítulo Once more, with feeling) y que ha servido de metáfora a la adolescencia. “Los horrores de la adolescencia manifestándose a través de monstruos reales. Es la etapa de la vida más dura”, dice Sarah Michelle Gellar y David Boreanaz añade “Buffy fue una manera de decirle a la audiencia que no estaban solos”.

Desde sus inicios la serie ha cosechado un considerable éxito, con una legión de fans que no ha dejado de ir en aumento con los años y que ha conseguido entrar donde sólo unas pocas lo han logrado, en la categoría de series de culto. “Lo más importante es que había gente que se acercaba y me decía que la serie le había hecho sentir diferente acerca de quien podían ser, acerca de como afrontar sus problemas, acerca de ser una líder”, dijo Whedon, “La gente cogiendo fuerza a partir de sus pequeños miedos… No hay mejor legado que ese”.

Sarah Paulson no para

0

Después de llevarselo TODO por el que es claramente el papel de su vida, el de la fiscal Marcia Clark en The People v. O.J. Simpson: American Crime Story, Sarah Paulson ya tiene la mirada puesta en próximos retos, y casi todos de la mano de Ryan Murphy, el rey Midas de la televisión estadounidense. Murphy tiene proyectadas, de momento, siete ficciones para televisión, que se dice pronto, y es super probable que Paulson esté si no en todas, en la gran mayoría. De momento, la actriz ya ha mostrado su interés en encarnar a uno de los personajes principales en la próxima temporada de American Horror Story, que estará centrada en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016. Y no, no es Hillary.

A Paulson le van los retos, y ella ha declarado que le encantaría ser Donald Trump

¿Por qué no? Es un reto actoral, eso seguro

Pues claro que sí, guapi. Si Alec Baldwin puede, tú también. Por otra parte, otro de los futuros proyectos de Ryan Murphy es la segunda temporada de Feud, que estará centrada en la vida de la Princesa Diana de Gales, la Princesa del Pueblo (sorry, Belén). Y aunque nada está confirmado, en una rueda de prensa que se celebró la semana pasada, en la que Paulson compartió escenario con Kathy Bates, ésta no dejaba de llamarla precisamente así, “La princesa del pueblo”. ¿Realidad o imaginación? Is this real life or is this just fantasy?.

El estreno más cercano que tiene la actriz es el de Ocean’s eight, el reboot de la saga Ocean’s en el que comparte planos y crímenes con Cate Blanchett, Sandra Bullock, Mindy Kaling y Anne Hathaway, entre otras DIOSAS de la pantalla. En el reparto también está Rihanna, a quien veremos estrenarse como actriz en un papel principal. El buen rollo entre todas las protagonistas es tan evidente, que no pueden dejar de tararear los grandes éxitos de RiRi cada vez que la ven.

Muchas de nosotras pasamos mucho tiempo intentando no cantar las canciones de Rihanna. Aunque secretamente nos decimos “¿Tú también las cantas, no?”. Todo el mundo está como “Mira, para”. Es como un guiño colectivo. Tú no quieres parecer idiota delante de Rihanna, quieres mantener un poco la calma y tal, en lo que, como supondréis, no tengo mucho éxito

Pese a todos los planes profesionales que tiene entre manos, Paulson está, de momento, pasando algo de tiempo con su novia, Holland Taylor. Las dos salieron a comprar por Los Angeles, y bueno, es que somos fans total.

ES MIA

Vía: Daily Mail | Stuff.co | TheSpec

 

‘Supergirl’: Alex, Maggie… y Emily

0

Todo parece ir viento en popa en el ship Sanvers. Alex y Maggie van a clases de yoga juntas, se ríen un montón, son muy adorables, y se las ve tan felices y contentas que mira, yo también. Hasta el momento han conseguido capear todos los temporales que se les echaron encima y su relación ha salido reforzada y avanzar con paso firme. Con lo que nunca se han topado hasta el momento es con una ex-novia vestida con una gabardina negra y paraguas rojo que atiende al nombre de Emily y puede crear serios problemas en el paraíso.

Saliendo de clase de yoga, Alex y Maggie se cruzan con ella en un encuentro que comienza con Emily informando a Maggie de donde se queda a dormir y que se termina con un típico “Tenemos que ponernos al día en algún momento” que más que de cortesía para salir del apuro no es descartable que vaya con segundas. Pero Alex, ay, Alex, la pobre e inocente Alex la invita a cenar con ella y Maggie, porque ¿por qué no?. Brillante idea (#no). Emily tenía la misma cara de emoción ante la invitación que yo cada vez que tengo que ir al dentista, y de ahí el plantón en el restaurante. Como Alex no puede estarse quieta y dejar ahí las cosas, hasta que consigue que su novia arregle las cosas con su ex, no para.

Por otro lado, en este último capítulo hemos conseguido conocer un poco más a Maggie, siempre tan reservada y misteriosa, Alex ha conseguido adentrarse un poco más en los secretos del corazón de la detective de National City, pero no sabemos a qué precio, porque esto no va a traer nada bueno, que lo huelo yo. IMDB dice que Emily volverá para la tercera temporada, y es que ¿en qué fregado te has metido Alex?

Las youtubers Yellow Mellow y María Cadepe están juntas

3

Hace ya dos domingos, pero en realidad aún seguimos celebrando que #Melepeesreal (o que #melepeisreal vaya).

 

O lo que es lo mismo, que las youtubers Yellow Mellow y María Cadepe están juntas ¡viva! Y es que era mucho – muchísimo – el fandom que esta pareja protagonizaba. Fanfics, cuentas de Instagram y hasta canales de youtube dedicados a ellas. Melepe – como las habían bautizado – movía muchas emociones. Hasta que hace dos semanas decidieron confirmar que sí, que se quieren, son felices y que nos super alegramos.

Es increible el movimiento que surgió a raiz del anuncio, las redes sociales se hicieron eco de la mismo hasta el punto de que #melepeesreal se convirtio en tercer trending topic mundial y los videos en ambos canales cuentan con visitas del orden de millones.

Dos videos, uno más poético en el Canal de María Cadepe y otro más como una conversación entre ambas en Yellow Mellow, mostraban una relación consolidada y divertida que nos hace los ojos chiribitas.

 

 

A parte del precioso video de María, hay cosas con un valor incalculable en el video de Melo, como la afirmación (que debería ponerse en bucle en todas partes):

 

A raiz de cierto autobús que predica odio. Mira, si tienes cuerpo de chico y eres una chica, si tienes cuerpo de chica y eres un chico, es normal. Solo quiero que sepais que es algo absolutamente normal. Es parte de existir, es parte de ser persona. Por mucha gente que diga lo contrario

 

Ambas chicas hablaron de la importancia de contarlo y hacerse visibles no solo como algo personal, si no también con una clara intención de echar una mano hacia la normalización. Pocos días después anunciaron que se iban a vivir juntas y fue María Cadepe quien volvió a subir un video a su canal tratando temas más concretos, respondiendo y abordando la tematica de ser ella una chica que, hasta que se enamoró de Yellow Mellow, solo había estado con chicos.

 

 

En este video la youtuber defiende a capa y espada la libertad para querer , anima a no dejarse cohibir por lo que pueda o no ser normal y pone en su lugar a la hipocresía moral que mucha gente aún tiene. Desde Hay una lesbiana en mi sopa – y como seguidoras de Melepe – solo podemos decirles que ¡nos alegramos muchísimo, y que viva el amor!

Cañas solidarias para el Orgullo Crítico de Madrid

0

Se acerca junio, se acerca el mes del Orgullo, y se acerca, como cada año, el Orgullo Crítico, una mirada diferente, anticapitalista, feminista y transfeminista, sin banderas ni partidos políticos, a lo que habitualmente estas jornadas de celebración nos tienen acostumbradas. Para comenzar a preparar las actividades que se llevarán a cabo, este fin de semana nos proponen unas “cañas solidarias” para recaudar fondos para la Plataforma Orgullo Crítico Madrid 2017.

El evento, que tendrá lugar en la Eskalera Karakola, es mixto y accesible para personas con movilidad diversa, y de la mano del fanzine CuirMadriz, habrá música y audiovisuales toda la noche. Puedes encontrar más información en su página de Facebook.

¿Por qué no se renovó ‘Vis a vis’?

0

La ficción española, en los últimos tiempos, ha visto cómo se la iba tratando con más mimo, con más tiento, que, en definitiva, iba madurando como sus compañeras de otros países de Europa y, por supuesto, Estados Unidos. En muchos casos ya no tiene nada que envidiar a sus vecinas. Y uno de esos ejemplos había sido Vis a vis, la ficción de Atresmedia sobre una prisión de mujeres. Vale, estaba claro que algo de inspiración en Orange is the new black había, pero supo deshacerse de esa comparación y crecer por si misma, mostrándonos una de las series más adultas que hemos tenido la oportunidad de ver en la televisión en abierto de nuestro país.

Además, supo conjugar esto con una fanbase brutal y muy, muy fiel, que lloró desconsoladamente el día que se supo que no habría más Cruz del Sur. Entonces, la directora de contenidos de la cadena, se deshacía en elogios hacia las espectadoras, y agradecía su fidelidad.

NO SOLO NOS HA REPORTADO UNA ESTUPENDA CIFRA DE SEGUIMIENTO EN AUDIENCIA SINO QUE, Y AHÍ CREO QUE ESTÁ REALMENTE SU VALOR, HA DADO BRILLO A LA MARCA DE SERIES ATRESMEDIA Y SE HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS SERIES ESPAÑOLAS MÁS VALORADAS

Ahora, casi un año después, un año que, por cierto, ha sido muy provechoso para la productora, que ha seguido recogiendo premios en nombre de Vis a vis, parece que las loas y las alabanzas hacia la audiencia ya no son tales. La Asociación DIRIGE ha organizado unas jornadas que bajo el título ‘Series juveniles que marcaron una generación’ hablan pues de (sorpresa), series juveniles. Antena 3, o lo que es lo mismo, la cadena que emite las series de Atresmedia, estaba presente con Sonia Martínez como portavoz, que habló de ficciones míticas como Un paso adelante o Compañeros… y también de Vis a vis.

Si tanto la adorabais, teníais que haber animado a vuestros padres y abuelos a que la vieran, porque termino con un 12%. Somos una televisión comercial y con esos datos no podemos prolongar una serie. Somos un negocio. Hicimos un ‘trabajazo’ con esa serie, pero algo se rompió y no funcionó. Algo más llegará. TVE sí puede vivir con un 12%, nosotros no

La culpa de que Vis a vis se cancelara por bajos datos de audiencia, algo que en junio del año pasado no suponía un problema, no es de las fans. Ellas SI veían la serie. Y muy probablemente la vieran en la misma tele que sus padres. Me parece super feo echarle la culpa a la fanbase de no haber hecho suficiente publicidad de la serie. No entro en si un 12% de share es suficiente para mantenerse, pero El hormiguero viene haciendo más o menos eso y es EL EXITO. Estas declaraciones me parecen innecesarias y fuera de tono, y quizá, quizá, habría que tratar mejor a los fans, que al fin y al cabo son los que ven las cosas. A veces incluso con sus padres y abuelos.

Vía: Vaya tele

‘Humans’ renueva por una tercera temporada

0

Humans se desarrolla en un futuro paralelo en el que el gadget que hay que tener sí o sí no es un iPhone, es un synth, un sirviente robótico para gente ocupada, de apariencia similar a sus pares vivientes. AMC y Channel 4, las dos cadenas que colaboran en la creación de Humans, han llegado a un acuerdo para que la historia de ciencia ficción tenga una tercera temporada, y no puede legar en un momento mejor para uno de nuestros personajes favoritos, Niska. 

La synth ha tenido una progresión super interesante esta temporada. Su lucha entre salvar al resto de sus compañeros synths y esos destellos de humanidad que tiene ha sido uno de los highlights de la temporada, y durante los ocho episodios que están por venir el año que viene veremos cómo su personaje se desarrolla. Todo el elenco que hemos visto hasta ahora repite en la tercera, que se empezará a grabar en otoño. Buenísimas noticias para los fans de la ciencia ficción.

Vía: Tv Fanatic

Jessica Chastain quiere ser Poison Ivy en ‘Gotham City Sirens’ y nosotras queremos que lo sea

0

Que la película de Gotham City Sirens es ya toda una realidad, ya lo sabíamos. Que Margot Robbie volverá a ponerse los shorts y empuñar el bate, también. ¿Pero quién hará de Poison Ivy y Catwoman? Eso es todavía una incógnita a despejar, aunque ya se está formando cola en interesadas para interpretar a la botánica compañera de piso, de fechorías y de cama de Harley Quinn.

Megan Fox fue la primera en mostrar interés en Poison Ivy, pero la cosa no fue a más y en los mentideros de Hollywood no se ha vuelto a mencionar su nombre en relación con el papel. Ahora es Jessica Chastain la que se postula como candidata para un papel que le iría como anillo al dedo en una reciente entrevista con Cinemablend. Ya no sólo por el pelirrojo que comparte con la villana de Gotham, sino porque sería capaz de explotar todo el potencial que tiene un personaje como Poison Ivy.

Estoy interesada en cualquier cosa donde los personajes sean fuertes y dinámicos, y no estereotipos y objetos. Me gustan los personajes femeninos que son sujetos, no objetos. Y Poison Ivy es eso, precisamente.

La película, que se centra en el plan urdido por Harley Quinn para acabar con Joker tras comprender lo tóxica de su relación, tiene como punto fuerte el lazo que se forma entre ella y Poison Ivy y que será una pieza clave para el éxito de la misión. Dirigida por David Ayer, podría ser la primera película del universo cinematográfico superheróico en incluir a una pareja del mismo sexo.

‘Mystère à la Tour Eiffel’: época victoriana, relación lésbica interracial y un misterioso asesinato

0

Época victoriana, relación lésbica interracial y un misterioso asesinato. La combinación perfecta para que el telefilme francés Mystère à la Tour Eiffel parezca una apuesta segura, y para que nosotras iniciemos *ya* una campaña en change.org para que las cadenas españolas la echen un sábado por la tarde en vez de las películas que ponen siempre. Pero no, ahí no queda la cosa. Mystère à la Tour Eiffel es, si cabe, mucho mejor: las protagonistas tienen que descifrar un asesinato, pero ninguna lesbiana muere en esta producción francesa. 

Louise (Marie Denernaud) es una mujer divorciada que vive con su padre que, casualmente, es uno de los arquitectos del equipo de la Torre Eiffel. En la construcción del famoso edificio de hierro ocurre un horrible asesinato, y, mientras, el padre de Louise la lleva a un espectáculo de magia donde la joven conocerá a la irresistible Henriette (Aïssa Maïga). Cuando un segundo asesinato pone a Louise contra las cuerdas, Henriette se ofrecerá para buscar respuestas.

Según la cuenta de Tumblr People of Color in European Art History, la trama de los asesinatos es divertida y la relación entre las protagonistas se basa en la química, la intimidad, la suavidad y el cortejo, y se dedican a derribar al patriarcado para “poder estar juntas eternamente”. Pintaza, ¿verdad? Pues aquí os dejamos uno de los fragmentos de Mystère à la Tour Eiffel. 

https://youtu.be/42etc1yf_7k?t=2m22s

Vía: The Mary Sue