Inicio Blog Página 27

Trailer de ‘TÁR’: Cate Blanchett croquetea de nuevo

0

Lydia Tár está considerada como una de las mejores compositoras y directoras de orquesta vivas, y es además la primera mujer directora de una gran orquesta alemana. Esta está a pocos días de uno de los momentos más importantes de su vida, cuando se grabe la sinfonía que la llevará a los libros de historia.



Además del interés que supone ver a Cate Blanchett croqueteando junto a la alemana Nina Hoss, TÁR supone la vuelta a la dirección de Todd Field, quien no estrena una película desde hace 16 años. La cinta se estrenará en las salas de cine de Estados Unidos el próximo 7 de octubre, mientras que en las españolas no lo hará hasta el 20 de enero del año que viene, de la mano de Universal Pictures. Ponte la alarma, que tenemos una cita

La actriz lesbiana Barbie Ferreira no volverá a ‘Euphoria’

0

Euphoria se ha convertido por derecho propio en todo un acontecimiento en lo audiovisual. Tiene cientos de miles de fans acérrimos, y por eso cada movimiento que se produce tanto en la producción como en la propia serie se convierte en noticia al instante. La última nos entristece un poco, ya que hemos sabido que la actriz Barbie Ferreira, que da vida a Kat Hernandez en la ficción de HBO, ha anunciado en redes que no estará en la nueva temporada.

Después de cuatro años dando vida a Kat, el personaje más especial y enigmático, tengo que despedirme con lágrimas en los ojos. Espero que muchos de vosotros os hayáis podido ver reflejados en ella como yo he hecho y que os haya hecho felices ver su viaje hasta convertirse en la persona que es hoy. He puesto todo mi cuidado y amor en ella y espero que lo hayáis podido sentir. Te quiero, Katherine Hernandez.

 ¿La razón de esta salida? Hay rumores que dicen que la actriz ha tenido algún que otro encontronazo con Sam Levinson, el creador de la serie, y que eso ha supuesto su marcha. Es cierto que en la segunda temporada su personaje había tenido menos peso que en la primera, y eso ha podido enfadar a la actriz. Desde la cadena niegan que haya ningún mal rollo en el set, pero es que también qué van a decir. Veremos qué trama de despedida le dan al personaje de Kat. Y, mientras tanto, felicitamos a la novia de la actriz, Ellen Puckett, porque ahora va a tener más tiempo para hacer la croqueta con ella.

Vía: Europa FM

Jena Malone sale del armario como muchas cosas

0

No me gusta mucho la expresión ‘salir del armario’ porque implica que se ha estado escondida y, bueno, no conozco tanto a Jena Malone (no confundir con Jena Marooney), pero tampoco encuentro una expresión que esté tan extendida como esta para decir que la actriz ha contado de manera pública cual es su orientación sexual y algunas de las etiquetas que usa para sí misma. Así que supongo que me sabréis perdonar. El caso es que, como os cuento, Jena Malone, a quien conoceréis sobre todo por su papel en Los juegos del hambre pero también en algunas otras cosillas como Sucker Punch o The neon demon, ha utilizado su cuenta de Instagram para hacer una danza al sol y contar en el texto lo siguiente.

Supongo que me sentí como si fuera un hombre heterosexual en el cuerpo de una mujer. Visualicé sus deseos y los coloqué sobre mí. Pero esto, nunca fue la totalidad de la historia que estaba destinada a mí. Sé que he estado aprendiendo una nueva forma de contarlo. Usar palabras para guiarme, no para definirme. Que mi identidad sexual tiene más que enseñarme y decirme. Encontrar palabras que se sientan más adecuadas para explorar en mi historia. Pansexualidad. Sapiosexualidad. Poliamor. Un espectro más completo de comprensión que mi historia me exige. Y lo estoy honrando hoy con este pequeño y suave tramo de baile. Amo a los humanos. Así que ahí está ❤️❤️🏳️‍🌈🏳️‍🌈❤️❤️

Para las que necesitéis algo de ayuda con los términos, una persona pansexual es aquella que siente atracción por su género y todos los demás. Alguien sapiosexual es quien siente atracción por alguien a un nivel intelectual, no solamente físico. Y, por último, alguien poliamoroso es quien no solamente tiene una relación estable con una sola persona sino con varias. Existe mucha controversia sobre estas etiquetas pero, eh, quien soy yo para decirle a alguien como tiene que definirse. Me resulta más wtf el bailecillo la verdad.

Vía: Instagram

¿Qué podemos esperar de la tercera temporada de ‘The L word: Generation Q’?

0

Hace unos días, Showtime confirmó la fecha de vuelta de la tercera temporada de The L word: Generation Q. La cadena ha decidido que nuestro día de reyes este año caiga el 18 de noviembre, y no podemos dejar de contar los días que quedan. Para entonces hará más de un año desde los últimos episodios de la serie, y no podemos dejar de preguntarnos qué podemos esperar de la tercera temporada de The L word: Generation Q. Además de croqueteo a tope, claro.

Last call, emitido el 11 de octubre del año pasado, dejaba muchas cuestiones en el aire. Después de una segunda temporada bastante más consistente que la primera, y con unas tramas capaces de sorprender, en el último par de episodios las cosas se aceleraron, listas para dejarnos con las ganas. Veíamos, por ejemplo, a Pippa Pascal acudiendo sola al estreno de una exposición. Ella esperaba ir con Bette, pero, ¿dónde estaba la antigua Decana de la facultad de artes? En mitad de una conversación con Tina, una charla que ella le había reclamado antes de la boda de esta con Carrie.

¿Donde hubo fuego quedan rescoldos, o es simplemente que Bette no soporta ver a Tina con otra persona, y tiene que boicotear todo a su alrededor? ¿Veremos una reconciliación, la enésima de TiBette? Según nos daba la pista la imagen del guión del primer episodio de la tercera temporada, el cold opening, es decir, el fragmento de episodio que va antes de los créditos, las tendrá como protagonistas. ¿Tenemos que suponer que la trama comenzará justo donde lo dejaron, sin saltos temporales?

Por otro lado, Dani, una de las favoritas del público en esta nueva tanda de episodios, se enfrentaba en la pasada temporada a dos cuestiones. La primera, saber si estaba preparada para tener una relación con Gigi, algo que parece ser que culminaba de manera positiva. La otra, el papel que tendría en la causa judicial abierta contra su padre. La última vez que la vimos fue siendo detenida por desacato. ¿Veremos una trama carcelaria como tuvimos con Helena Peabody, o será simplemente algo para darle emoción a la serie y quedará en agua de borrajas?

Shane, un personaje que a lo largo de las ocho temporadas, para mi gusto, ha tenido siempre la misma trama (amor -compromiso – huída), también tendía que hacerle frente a un dilema. ¿Cambiaba toda su vida por acompañar a Tess a Las Vegas, o por el contrario hacía un Shane McShane y se iba sin mirar atrás? Veremos.

En cuando a Alice, para no tener en esta temporada una relación con una mujer, las cosas iban bastante rapidito: después de cinco minutos con Tom, la persona que le estaba ayudando a escribir su libro, encontraba un anillo de compromiso en la chaqueta de este. Me sorprendería muchísimo que ese enlace llegara a algo, pero chica, yo qué sé, hay cosas que a veces no sabes de donde salen.

Y, por fin, la para mi gusto trama más meh, que incluye a Finn y su deseo de rehabilitarse de las drogas y el alcohol para poder estar con Sophie. Si mi radar no falla, se rehabilitará y serán felices, que ya les toca.

Todo esto, que no es poco, es lo que sabemos seguro que nos espera. Pero seguro que hay más sorpresas, comenzando por los personajes. Está confirmado que la cantante Kehlani será actriz invitada, y también que Rosana Arquette volverá a encarnar a Cheri Jaffe, la pérfida Cheri Jaffe que siempre ronda por ahí dispuesta a sacar a Shane del guacal. Tic tac, ya falta poco.

Sí, nosotras también hemos visto la tensión entre Rhaenyra y Alicent en ‘La casa del dragón’

0

Ha vuelto Juego de tronos. Bueno, no exactamente, pero desde luego ha vuelto la ambientación, las historias y… las ganas. La casa del dragón, la nueva serie de David Benioff y D.B. Weiss basada en los libros de George R.R. Martin ha despertado muchísimo interés, con diez millones de espectadores la noche de su estreno, y también ha hecho levantar la ceja a las espectadoras croquetas. Porque sí, nosotras también hemos visto la tensión entre Rhaenyra Targaryen y Alicent Hightower.

Ellas son las dos protagonistas más jóvenes de la historia, la hija del rey y la hija de la mano del rey. Al comenzar el episodio, ninguna de las dos sabe la que se le avecina una hora después, y viven su amistad adolescente sin preocupaciones, sin pensar en nada más que en disfrutar la compañía la una de la otra. Las dos actrices que las interpretan, Milly Alcock y Emily Carey tienen muy claro cómo querían interpretarlas, y que había gestos que podían ser interpretados de una manera más allá de la amistad. En palabras de Carey:

Definitivamente es algo de lo que éramos conscientes, algo que mencionamos con Clare Kilner, una de las directoras, nuestra directora, con quien trabajamos como la versión más joven de los personajes. Fue algo de lo que me di cuenta de inmediato cuando leí el guión, como mujer queer, pensé, hey, están un poco enamoradas. Pero creo que algo con lo que jugamos es la cercanía de chicas jóvenes como esa. Creo que cualquier mujer podría pensar en la mejor amiga que tuvo a los 14 años, y es una relación y una cercanía como ninguna otra en la que se cruza la línea entre lo platónico y lo romántico

¿Habrá algo más allá de lo que hemos visto? Por un lado, ojalá, pero por otro, la actriz contesta: Alicent realmente no tiene elección en nada, ya sea hombre, mujer, qué hombre, en absoluto. Y es que el trono de hierro es mucho trono. Veremos cómo se desarrollan los acontecimientos en La casa del dragón.

Vía: Popsugar

‘American horror stories’: 35 veces vamos a hablar de la misma mierda 

0

En 2011 se estrenó American Horror Story, la primera aproximación de Ryan Murphy al género del terror. Yo caí en su trampa porque 1. Popular y Nip Tuck son series que otra cosa no, pero es imposible que te dejen indiferente y 2. en ese momento estaba saliendo con una chica que era muy fan y, como mandan las normas de las relaciones lésbicas a distancia, había que ver una serie a la vez y comentarla y todo esto. Desde entonces mantengo una relación de amor-odio con todo lo que hace este señor. Y es que, básicamente, me encantan las premisas pero la ejecución siempre, siempre me decepciona.

Esto es exactamente y para sorpresa de nadie lo que ha ocurrido con la última temporada de American horror stories, que he medio visto de fondo mientras trajaba, pero sobre todo con el episodio 2×04, que es el que muestra una pareja de chicas. Estamos en 1757, donde la viruela devasta una pequeña ciudad de Nueva Inglaterra. Un hombre llamado Thomas (Cody Fern) y su hijo pequeño Edward (Ian Sharkey) están de duelo por la pérdida de la matriarca de su familia, Rachel, después de haber enterrado también a dos de las hermanas de Edward. Como en las historias de terror clásicas, entra en juego un fanático, el nuevo Pastor, interpretado por Seth Gabel, que es también el que sirve de gancho para presentarnos a una de las protagonistas, Celeste, una antigua vaquera (no como John Wayne, una vaquera de tener vacas) que cree que está ungida por San Lázaro y es capaz de curar la viruela. Cabe decir que Celeste tiene el cuerpo lleno de pústulas, y, creedme, no es algo que pase desapercibido para el espectador.

En el pueblo tenemos a otra vaquera, Delilah (Addison Timlin), una mujer extraordinariamente avanzada a su tiempo, que tiene teorías científicas propias que no se alejan demasiado de la realidad y, además, es croqueta porque las más listas siempre son croquetas. Cuando Celeste tiene que huir porque el Pastor se empeña en que es impura y mentirosa, algo que hace para tapar que él acudió a su casa buscando sexo, ella se refugia en la vaquería de Delilah. Por un grio de guión bastante gratuito, no nos engañemos, las dos mujeres se enamoran y juntas llegan a la conclusión de que la viruela de la prostituta la ha contraído por trabajar con vacas, y que eso hace que no se infecte con la viruela humana, mucho más letal.

Dos mujeres descubriendo el amor y las vacunas. No me digáis que no es bonito.

Por supuesto, el resto del pueblo prefiere seguir el dictado del Pastor, que consiste en comer corazones de personas muertas. Ah, good old canibalism. Caos, destrucción, niños endemoniados, y… las dos acaban muertas.

No querría yo caer en la queja continua de que, joder, siempre que hay una pareja de mujeres entre un 50 y un 100% de la misma acaba en el hoyo, pero es que ya estamos muy lejos de la línea que hace esto medio aceptable. Que ya, que en esta historia muere hasta el apuntador, pero las lesbianas también. Como casualmente en todas las historias de Murphy, en las que las mujeres LGBT caen como moscas de mil maneras diferentes. Estoy aburridísima de que a todas se les de el mismo final, y aunque sé que es mentira y volveré a caer en sus tramposas redes, yo he terminado con Ryan Murphy. Al menos, de momento.

Vuelve Sophie Cookson en ‘The Confessions of Frannie Langton’

0

Inglaterra, 1826. Frannie Langton, una mujer negra arrancada de sus raíces y vendida como esclava a los Benhams, un matrimonio londinense, se enfrenta a un juicio. ¿El crimen? El asesinato de estos. Ella no recuerda nada de esa noche, pero está convencida de que ella no ha sido la culpable. Porque ella estaba enamorada de la señora Benham.

Este es el sugerente argumento de The Confessions of Frannie Langton, una novela de Sara Collins que se ha convertido de la mano de su propia autora, en una serie de cuatro episodios que será estrenada próximamente en el canal británico ITV, hogar de, por ejemplo, algunas de las adaptaciones de las novelas de Agatha Christie. La protagonista de la serie es Karla-Simone Spence, y está acompañada por Martin Fisher en el papel de Sir Percy Benham y como su esposa tendremos a Sophie Cookson, a quien recordarás por aparecer en Kingsman y, sobre todo, en Gipsy junto a la estupenda Naomi Watts.

La serie se estrenará este mismo año, aunque no tiene fecha concreta. La crítica alabó la novela original por darle voz a una mujer lesbiana negra y esclava, y esperamos muy fuerte que la adaptación sea fiel al original. Estaremos pendientes.

Vía: Imdb

Sila Cruise, una versión mejorada que estimula con ondas sónicas

0

Sila es uno de mis succionadores favoritos, y ya hablé de él hace un tiempo. Muestra de ello es que está en mi mesilla de noche, en el cajón de mis favoritos. Imagínate si, además, LELO lo mejora con una tecnología patentada: Cruise Control.

Este juguete funciona con ondas de sonido, que provocan una estimulación suave en el clítoris (o en la zona que tú quieras). Aun así, nunca llega a haber contacto con la piel, es el juego de aire lo que sentimos.

Como ves, Sila Cruise es un círculo casi perfecto y ergonómico, adornado por esa boquilla gruesa. Eso significa que estimula una zona más amplia (abarca más terminaciones nerviosas) que un succionador de boquilla más pequeña. Además, no todas las personas tenemos el clítoris igual y un mayor tamaño acaba siendo más cubriente. A mi modo de ver, esta boquilla grande es lo mejor del juguete, porque rodea bien el clítoris y hace que la estimulación sea más profunda.

Pero de su diseño ya te hablé en la review del primer Sila. Lo que hace especial a Sila Cruise es la tecnología Cruise Control, que consiste en pulsaciones constantes incluso con presión. Normalmente, cuando acercamos más un juguete al cuerpo, suele detenerse. Sila Cruise, en cambio, reserva un 20 % de la potencia para cuando eso sucede y sigue estimulando para no perder intensidad.

De la misma forma que no hay una sola manera de masturbarse y la mejor es la que te funcione a ti, también es posible usar los juguetes eróticos de muchas maneras. A mí me gusta apretar el estimulador y sentir el contacto más firme cuando estoy cerca del orgasmo. Para ello, juguetes con la tecnología Cruise Control son los más acertados.

También sucede con las prácticas sexuales: aunque los succionadores se conocen por su gran labor masturbatoria, se pueden usar en pareja igualmente. Basta con ponerle un poco de creatividad. Por ejemplo, Sila Cruise puede ser perfecto para ayudar en un masaje erótico de cuerpo entero o estimular los pezones

A todo esto, tiene 8 modos para que encuentres el que mejor se adapta a tu placer y funciona con la interfaz Insignia de tres botones, que te será familiar si tienes otro LELO.

A pesar de que usa ondas sónicas, eso no afecta al ruido. Es un juguete silencioso, no pasa de los 60 Hz (que es la cifra más baja de ruido que hacen mis juguetes favoritos). 

Sila Cruise está fabricado en silicona biocompatible y tiene los detalles metalizados. Está disponible en tres colores: rosa, lila pastel y turquesa. Por supuesto, es totalmente sumergible y funciona con batería. Bastan un par de horas de carga para otras dos de juego.

Como todos los productos de la marca, el estimulador viene en un packaging cuidadísimo y muy elegante. Siempre digo que los LELO son ideales para un regalo porque llevan su caja negra con una ventanita para ver el juguete, van bien colocados en el interior e incluyen una bolsita de tela, un lubricante monodosis y la tarjeta con la garantía.

Con respecto al precio, es importante recordar que hablamos de un producto de gama alta y, en estos casos, se trata de una inversión. Tras haber probado el juguete y, en concreto, esta versión mejorada con la tecnología Cruise Control, puedo decir que vale la pena. Además, en LELO están de rebajas y todavía sale mejor de precio.

En definitiva: Sila Cruise es perfecto para ti si buscas un juguete para usar con calma y que se adapte completamente a ti, en intensidad y en ergonomía. Tiene un diseño precioso, discreto y apunta maneras para convertirse en uno de tus favoritos.

Consigue tu Sila Cruise AQUÍ.

La tercera temporada de ‘The L word: Generation Q’ ya tiene fecha de estreno

0

La semana pasada os traíamos la noticia de que Netflix le había cortado el grifo a First Kill, pero como la vida es una de cal y otra de arena, hoy os traemos una buena noticia para compensar el panorama seriéfilo. La tercera temporada de The L Word: Generation Q ya sabíamos que iba a ser una realidad, pero nos faltaba saber el cuándo. Ahora, sin embargo, ya tenemos una fecha que marcar en el calendario y esperar que el día llegue con ganas.

Showtime acaba de confirmar en sus redes que la nueva temporada se emitirá el 18 de noviembre de este mismo año y en España, suponemos y esperamos, podremos verla con Movistar como hasta ahora veníamos haciendo. El anuncio se hace con la fotografía de lo que es una primera página de guión pintarrajeada con cositas a las que mis escasas dotes detectivescas no son capaces de encontrarle mucho sentido, pero que estoy segura que ya hay croquetas en modo full Verónica Mars que sí lo harán.

Sexo con penetración sin fugas con la Ziggy Cup 2

0

Mi primera copa revolucionó la forma en que vivía la menstruación. Hace más de siete años de aquello y no he dejado de usarla desde entonces. Eso sí, he probado decenas de ellas y, aunque parezcan todas iguales, siempre hay un detalle que las diferencia del resto. Puede ser la forma, el uso, un elemento en el diseño que ayuda a la inserción… o bien, lo que puedes hacer con ella, como es el caso de la Ziggy Cup 2: tener relaciones sexuales con penetración.

Esta review no es la primera que leerás sobre esta copa menstrual en HULEMS. De hecho, ya había hablado sobre la primera Ziggy Cup, pero Intimina ha lanzado un segundo modelo mejorado.

Como te contaba más arriba, la Ziggy Cup 2 se caracteriza porque es la única copa menstrual del mercado con la que puedes tener relaciones sexuales con penetración. Recordemos que el sexo es mucho más que eso, aunque para algunas personas esta posibilidad es clave.

¿Y cómo se consigue eso? Pues con su forma, ya que es un disco menstrual. Se trata de una copa plana que en poco se parece a las copas convencionales. Las únicas similitudes son que recogen el flujo menstrual y hay más de una talla. Eso cambia completamente la forma en la que la introducimos, por ejemplo, pero eso te lo explico en breve.

La Ziggy Cyp 2 está fabricada en silicona finísima y flexible (se siente al tacto) de grado médico que tiene un patrón de colmena que la hace más resistente. También tiene unos bordes a prueba de fugas. La innovación en este modelo está, sobre todo, en la superficie rugosa que ayuda mucho a sacar la copa y, además, a orientarla correctamente, no vaya a ser que te la estuvieras poniendo al revés. Con todo esto se reduce la probabilidad de que haya escapes.

El reto aquí está en acostumbrarse a este disco menstrual, porque se introduce de forma diferente al resto de copas. En este caso, tienes que apretar la copa por la parte central hasta que se quede estrechita e insertarla desde la parte trasera. Luego, colocarla detrás del hueso de la pelvis para que se ajuste al cérvix. Sé que suena superdifícil, pero te aseguro que no es tan complicado como parece, aunque sí requiere un poco de práctica.

Ahora bien: al hacerse estrecha entra con más facilidad que las otras copas, que tienen silicona más gruesa y deben plegarse. Por eso creo que la Ziggy Cup 2 es una buena opción para empezar sobre todo para aquellas personas que sienten molestias o incomodidad al introducirse una copa convencional o con un tampón (aunque, si lo que te sucede es doloroso, te recomiendo que visites a cualquier profesional de la ginecología y sexología).

Una vez dentro la sensación es de comodidad absoluta. Las primeras veces que la usaba iba pendiente de que no se descolocara, pero, cuando me acostumbré, ya me olvidaba de que estaba ahí. Como puede llevarse durante 8 horas, me ayuda mucho sobre todo cuando voy a pasar unas horas fuera de casa. Es capaz de recoger flujos ligeros y flujos abundantes, así que sirve también para cualquier día de la regla.

Lo que sí te recomiendo es que te fijes bien en las tallas. Yo comencé con el tamaño A y tuve fugas, que desaparecieron al pasar a la B. Si tu flujo puede llegar a ser abundante o tienes cérvix alto como yo, quédate con la B. Y si tienes flujos ligeros o medios o cérvix bajo, mejor la A. La diferencia entre ambas es el tamaño y el color (la A es de un tono más clarito y la B más flúor).

Para extraerla solo debes localizar ese borde rugoso y, con cuidado, ir sacándola en esa misma posición. Con esto no debería haber accidentes, pero, si los hay, no pasa nada. Es cuestión de práctica. El remedio que mejor me ha funcionado para limpiar manchas de sangre en la tela es lavar rapidísimo con agua helada y un poco de jabón y frotar con un cepillito.

Lo que hace especial a la Ziggy Cup 2 es, como decía, que puedes tener relaciones sexuales con penetración mientras la llevas puesta. Es posible que leas que las copas no se pueden usar durante el sexo, pero aquí te pregunto yo a ti: ¿qué es para ti el sexo? Se pueden llevar a cabo muchísimas prácticas en las que la vulva no esté involucrada. Tener sexo con la menstruación tiene muchos beneficios, pero sobre todo debes sentirte cómode cuando lo hagas. Si quieres prescindir de copas, hazlo. Si prefieres usarla, elige la que se adapte mejor a lo que vas a hacer: con penetración la Ziggy Cup 2 es tu mejor opción.

En cualquier caso, si la penetración no es una prioridad y buscas una copa, debes saber que hay muchas alternativas. Intimina tiene varios modelos y aquí en HULEMS hemos hablado largo y tendido de copas menstruales.

Con respecto al packaging, me ha encantado ver cómo Intimina ha apostado por un embalaje más sostenible. El de la primera Ziggy Cup era de plástico y la copa se guardaba en una fundita de silicona. La Ziggy Cup 2 va en un packaging de cartón más pequeño con bolsa de tela.

En resumen: la Ziggy Cup 2 se ha reinventado para ofrecer una experiencia más cómoda y sin fugas, puedo corroborarlo tras haber probado ambos modelos. Como cualquier disco menstrual el funcionamiento es algo distinto a las copas convencionales, es por eso que la recomiendo sobre todo a personas que disfruten del sexo con penetración.

Consigue tu Ziggy Cup 2 AQUÍ.