Inicio Blog Página 28

¿Tendrá novia Lara Croft en el nuevo ‘Tomb Raider’? Todo apunta a que sí

0

Es innegable que uno de los personajes más incónicos de los videojuegos y de los 90 como década, es Lara Croft. Y hemos tenido la suerte que a pesar de haber seguido pasando los años, hemos podido seguir contando con nuevas entregas que ofrecen nuevos enfoques, mecánicas e historias (mejores o peores, porque para gustos colores) de nuestra aventurera favorita.

La última trilogía echó a andar en 2013 con una muy buena recepción por parte del público y de la crítica que volvió a poner la IP en el foco de interés. El primer juego especialmente es *chef kiss*, aunque toda la trilogía merece mucho la pena. Sí, también estoy dispuesta a romper una lanza en favor de Shadow of the Tomb Raider. Desde 2019 que se cerró esta última andadura no hemos vuelto a la Mansión Croft pero parece que la espera valdrá la pena. Hace unos meses, Crystal Dinamics anunciaba que un nuevo juego de Tomb Raider estaba en desarrollo utilizando el nuevo motor gráfico Unreal Engine 5. Ahora podemos saber un poquito más por donde irán los derroteros gracias a la filtración del guión del juego.

La historia se situará en el tiempo actual pero contará con elementos fantásticos. Nada nuevo por aquí. El personaje de Lara ya no será una novata sin experiencia, sino que la describen como ya una aventurera con tablas. Como novedades, por un lado, la inglesa contará esta vez con un equipo que la apoyará en sus misiones y, por otro, parece que el juego está dispuesto a explorar por primera vez la vida amorosa de Lara poniéndole a una señora como interés romántico y ya no tendremos que recurrir a los fanfics para leer sobre Lara y Sam. Bueno, o sí. Nunca hay suficiente Lara sáfica.

Todo parece indiciar que el juego todavía está en un estado muy inicial y no es realista esperar que salga a corto plazo, pero estaremos al tanto de culquier novedad.

Vía: Metro

‘First Kill’ la nueva “muerte prematura” de Netflix

0
Imagen promocional de "First kill"

First Kill es la nueva víctima, en una lista muy larga, de la política de cancelaciones de Netflix. La serie juvenil sobrenatural protagonizada por una vampira y una cazadora de vampiros que encuentran el amor la una en brazos de la otra nos deja ni siquiera dos meses después de su estreno con una sola temporada y una historia inconclusa.

Un fotograma de "First Kill".
-Tía, Calliope, que han cancelado nuestra serie. -No jodas, Jules… Oye, qué será esta sensación de déjà vu que me embarga…

Se dice que Netflix decide soltar el hacha en base a números objetivos, entre ellos: visionado durante las primeras semanas, porcentaje de espectadores que han visto completa la serie y costes de producción. Nos podríamos aburrir a nosotras mismas con esta cuestión y ver que los números iniciales de First Kill no eran realmente malos (ver imágenes abajo), aunque el porcentaje de usuarios que acabaron la serie sí que es más bajo (en torno al 46% de los espectadores). Podríamos discutir si es justo tener este porcentaje de finalización tan en cuenta con el poco tiempo transcurrido desde el estreno. También podríamos establecer un debate insulso sobre el nivel de actuación o guion de la serie y contar cuántas personas nos dicen que “es que era muy mala, normal que la cancelen”.

Yo quisiera plantear otro tipo de debate. Que hiciéramos una pequeña lista mental de cuántas series “malas”, campy, diseñadas para no tomarse realmente en serio sino para el divertimento y, disculpad la expresión, para calentar a le adolescente medio existen. ¿Ya? ¿Cuántas de este tipo se han estrenado en Netflix? Seguro que se os ocurre un puñado. ¿Cuántas han llegado a la segunda temporada? (Pequeño destripe, si eran hetero seguro que bastantes.) ¿Y cuántas de estas giran en torno a una pareja protagonista de mujeres en una relación? Esta pregunta quizá sea la más fácil de responder, en esta plataforma teníamos una y acaba de ser cancelada.

First Kill recibe el dudoso honor de unirse al panteón de series con protagonista lesbiana o bisexual que no pasan de la primera temporada en la famosa plataforma de streaming, junto a propuestas tan interesantes como Todo es una mierda, o Esta mierda me supera. Se “redondea” así una primera mitad de año (y pico) en el que ya se han cancelado The Wilds y en el que Motherland: Fort Salem terminará su andadura tras tres temporadas (al menos a estos les dieron una para cerrar decentemente).

No sé las demás pero yo tengo la sensación de que siempre nos toca pringar a las mismas.

Fuentes: Netflix Top 10, Deadline.

El nuevo single de Fletcher, ‘Becky’s so hot’, ya tiene videoclip y también es muy hot

0

Si este verano el mundo del bollodrama patrio lleva como cabeza de cartel el culebrón de Noelia y Carla, al otro lado del charco es Fletcher quien no deja de dar que hablar con su nueva canción, Becky’s so hot. Y con toda la razón.

Y es que Becky es la nueva novia de su ex. Y decir que está muy buena llevando puesta una de las camisetas vintage de que tiene su ex novia en una canción, pues igual no le sienta bien a todo el mundo. Por poneros en antecedentes, la ex de Fletcher es la youtuber Shannon Beveridge (y la antigua novia de Cammie Scott). La mezcla ha sido el detonante perfecto para que las redes sociales echen humo con discusiones distendidas sobre si Fletcher lo hizo bien, mal, regular o NS/NC. Por si fuera poco, a los pocos días de publicarse la canción Shannon grabó un tiktok diciendo que nadie había hablado con ella sobre la canción ni le había pedido permiso antes de publicarse.

Becky’s so hot es ya el segundo adelanto, después de Her body is a bible, el nuevo disco de la norteamericana, Girl of my dream y que, salvo cambio de última hora, saldrá en septiembre. Y hasta ese momento, como Fletcher quiere seguir dando que hablar, nos deja este videoclip recién salido del horno protagonizado por ella y Bella Thorne que promete subir la temperatura de este ya de por sí caluroso mes de agosto.

Cuatro series con tramas lésbicas para ver este verano 2022

0

¿Estás cansada de navegar en los inmensos catálogos de las plataformas de streaming buscando algo croqueta para ver? ¿Empiezas series con temor a que no haya nada lésbico a la vista? ¿Empiezas hoy las vacaciones y necesitas algo que meterte en vena en el sofá antes de lanzarte a las playas y las montañas? Sea cual sea el caso, te lanzamos cuatro propuestas de series con tramas lésbicas que puedes ver este verano, o cuando sea. Dos de Netflix y dos de HBO, una de adolescentes, una de vampiras lesbianas, otra de brujas distópicas y, para terminar, una en la que o entras rápidamente, o te han perdido. Bueno, también tiene vampiras.

Rebelde

El remake de Rebelde, la serie que nos encadiló hace ya unos años, es sorprendentemente adictivo. Las historias de la Elite Way School y sus jóvenes genios musicales te enganchan desde el primer momento, y, por supuesto, la historia croqueta entre *OJO ESPOILER*  Emilia (Giovanna Grigio) y Andi (Lizeth Selene) es bastante guay. Justo hoy se estrena la segunda temporada, así que dale al play y disfruta.

First Kill

Una forma parte de una larga saga de vampiros. La otra, también tiene una familia con historia, pero en este caso en la lucha contra seres sobrenaturales. ¿Se atraen? Por supuesto y mucho. Esta es un poco la historia de First Kill, la serie que adapta un relato corto de Victoria Schwab que The New York Times publicó en 2020, y que además está producida por Emma Roberts. First kill es un SÍ rotundo.

Motherland: Fort Salem

Imagina un mundo donde las brujas han decidido que ya vale de ocultarse y han tomado el poder luchar contra una entidad terrorista llamada ‘The Spree’. Imagina, además, que una de las protagonistas además de una bruja super poderosa tiene un lado sensible y se enamora de otra bruja. Yo no sé qué más alicientes necesitas. En esta casa somos team Raylla.

Irma Vep

La serie dentro de la serie. Pero no es una serie, es una película que consta de ocho partes. Pero, además, es un remake de una obra francesa de los noventa. Es… algo que no has visto nunca. Mira, una estrella del cine, se encuentra en su peor momento profesional, porque cree que la van a encasillar dentro de la industria. Así que, para desencorsetarse, acepta hacer el remake de Irma Vep, una película francesa de los años veinte sobre una vampira. Así contado no hace honor a lo que en realidad es la serie: hay que verla. Alicia Vikander está muy, muy bien en ella, y además la relación con su ex es algo muy bien traído.

Amazon cancela ‘The Wilds’

0

Tres meses después del estreno de su tercera temporada, Amazon ha desvelado que The wilds no volverá. La serie que nos trajo a Shelby y Toni era parte del primer lote de series juveniles que la multinacional, en una estrategia capitaneada por Jennifer Salke, había encargado, y la primera de estas historias en tener segunda temporada, pero parece que los números no han acompañado.

La serie seguía, en su primera temporada, a un grupo de chicas que, tras un accidente de avión, tenía que sobrevivir en una isla desierta. La incertidumbre del rescate y las dinámicas entre ellas eran parte importante de la trama, pero, por supuesto, había algo más detrás de ese accidente. Y Rachel Griffiths. También estaba Rachel Griffiths. Hay que ver todo lo que hace Rachel Griffiths.

De todos modos, Amazon no abandona la idea de cautivar al público adolescente, y tiene ya en camino El verano en que me enamoré, el spin-off animado de The Boys, The Boys: Diabolical, y una ficción basada en la trilogía Mickey Bolitar del autor superventas Harlan Coben.

Vía: Deadline

Kehlani estará en la tercera temporada de’ The L Word: Generation Q’

0

Otra cosa no, pero las bolleras tenemos una paciencia para ciertas cosas que, en fin. Una de ellas es, por ejemplo, esta espera que estamos teniendo hasta que nos confirmen cuando vamos a poder ver la tercera temporada de The L word: Generation Q. Las noticias que recibimos son con cuentagotas, y aunque ninguna sea la fecha de lanzamiento, hoy podemos contaros el último fichaje para la serie: la actriz y cantante Kehlani.

Kehlani, que anteriormente se había identificado como bisexual, contó el año pasado que mira, que no, que en realidad se había dado cuenta de que era lesbiana, y que todo el mundo lo sabía menos ella. Según ha confirmado ella misma en Instagram, Kehlani participará como actriz invitada en la serie lésbica más famosa del mundo mundial. No sabemos ni qué arco tendrá, ni cuantos episodios, ni nada. ¿Apuestas?

Vía: Lesbicanarias

Ptazeta, la rapera lesbiana de moda

0

El éxito le vino de repente, pero ha sabido surfear la ola y seguir haciendo lo que a ella le gusta, música disfrutona para que la gente se lo goce. Ella es Ptazeta, Zuleima González, una canaria que tiene muy claro que lo suyo es estar entre el rap, el trap y el dembow, y que está haciendo de la naturalidad su bandera.

En una fiesta conoció a Juacko, un DJ y productor canario, y de esta dupla galáctica surgió su primer éxito en 2019, Mami, que ya suma 28 millones de reproducciones en Youtube. Junto a él compuso su primer disco, The party en la casa, pero el empujón definitivo se lo dio el productor de moda, Bizarrap. Su sesión #45 está considerada de las mejores, y no es para menos.

La cantante tiene claras muchas cosas, pero sobre todo una: tiene que ser fiel a sí misma. En declaraciones a la revista Shangay, lo verbalizaba así:

Si solo me gustan las mujeres no me sale cantarle a un hombre, eso es así. Me tendría que poner en la piel de otra persona para componer, y estaría mintiéndole a la gente, porque esa no sería yo. A mí solo me valen las personas auténticas, por eso no lo dudé.

https://shangay.com/2022/02/23/ptazeta-lesbiana-rapera-party-casa-bizarrap-entrevista/

El último salto mortal ha venido colaborando con la cantante española que más vende, Aitana. Junto a la argentina Emilia, las tres han lanzado Quieres, una canción que huele a éxito del verano y en el que las tres hacen lo que mejor saben hacer, ser fieles a su estilo.

La carrera de Ptazeta parece no tener techo. Lo último es su firma para Interscope, sello de Dr Dre y Kendrick Lamar, pero también de Bad Gyal, Jessie Ware, Lana del Rey y Olivia Rodrigo. De Canarias al infinito.

#SaveGentlemanJack: organizan un flashmob para salvar la serie

0

Hace unos días se confirmaba la peor de las noticias: Gentleman Jack, la serie que cuenta la vida, obra y milagros de Anne Lister, la considerada como primera lesbiana moderna, era cancelada debido a las pobres cuotas de audiencia que estaba cosechando. Por supuesto, las fans estamos desoladas, y, como siempre, hay quien sabe ponerse al frente y liderar una acción. En este caso, Helen Hawkins, una profesora de baile, se ha puesto manos a la obra y ha organizado un flashmob para dar visibilidad a las reivindicaciones de las seguidoras.

“El hecho de que Anne Lister pudiera ser lesbiana y tan cómoda hace más de 200 años y ahora sea tan visible ha ayudado a muchas personas a encontrarse a sí mismas”, cuenta Helen. “En este viaje de organizar este flashmob, he estado llorando todos los días por lo mucho que significa el programa para la gente”.

El flashmob se llevará a cabo en el hogar ancestral de Lister, Shibden Hall, y las creadoras del programa tienen tanto interés en él que le han cedido los derechos para usar la música original para la actuación. “La gente ha estado ocupada aprendiendo el baile, uniéndose para apoyarlo y ahora tenemos gente de Europa, América y de todo el Reino Unido, así como de Yorkshire, que vendrán a Halifax el 6 de agosto a la 1 p.m.”. Si tienes un ratito para pasarte por Halifax a mostrar tu apoyo, aquí están los pasos de baile que necesitas saber.

Por otro lado, también se ha organizado una petición en Change.org. Si quieres sumarte, ahí va el link.

La nueva serie de Jodie Comer suena… bien. Muy bien.

0

Después del final de Killing Eve, ese que no gustó a nadie de mi entorno ni casi, casi, de fuera de él, Jodie Comer se ha apuntado a un nuevo proyecto que suena bien. Muy bien. Y por bien queremos decir lésbico, no nos vamos a engañar. HBO ha puesto en marcha la adaptación de Big Swiss, una novela de Jen Beagin que tiene una trama tal que así: Greta vive con su amiga Sabine en una antigua granja holandesa en Hudson, Nueva York. La casa, construida en 1737, no ha sido renovada, no está aislada y está llena de abejas. Greta pasa sus días transcribiendo sesiones de terapia para un entrenador sexual que se hace llamar Om. Ella se enamora de su última clienta, una mujer casada reprimida a la que cariñosamente se refiere como Gran Suiza, ya que es alta, estoica y originaria de Suiza. Greta está fascinada por la actitud refrescante de Big Swiss hacia el trauma. Ambos tienen historias oscuras, pero Big Swiss elige permanecer desapegada de su sufrimiento mientras Greta continúa siendo torturada por su pasado.

La cosa no acaba aquí. Un día, Greta reconoce la voz de Big Swiss en el parque para perros. Presa del pánico, se presenta con un nombre falso y rápidamente se ve enredada por ella. Aunque Big Swiss desconoce la verdadera identidad de Greta, Greta nunca ha sido más ella misma con nadie. Su atracción por Big Swiss anula su culpa, y hará cualquier cosa para mantener la relación. Cualquier. Cosa.

Con esta sinopsis, yo estoy dentrísimo de la trama. HBO se llevó el gato al agua tras una subasta contra 14 postores más, y todo tiene pinta de ser una serie limitada, de pocos episodios y muy intensos. El casting no está confirmado, así que nos quedan unas cuantas incógnitas abiertas. La primera, a quién interpretara Comer. La segunda, quienes serán las otras dos mujeres principales en la trama. Y, last but not least, cuando podremos ver esta serie con tintes Killingevescos. A esperar.

Vía: Deadline

Madre sí, pero no ahora. La Preserva de la fertilidad

0

En ocasiones hay quien quiere ser madre, formar una familia, pero por diversos motivos el momento no es el indicado. Por ejemplo, mujeres que han de someterse a tratamientos contra el cáncer, que tienen endometriosis, o con condiciones genéticas que afectan a su fertilidad futura. La ciencia nos permite pulsar el botón de pause y dejar estos planes para más adelante. Esto es, la preservación de la fertilidad.

Esta conservación es posible gracias a la técnica de la vitrificación, una forma específica de congelación de los óvulos en la que se conservan a -196ºC, manteniendo intactas sus características del momento en el que se criopreservaron. IVI ha realizado un estudio con una gran cantidad de muestras, y los resultados son claros: Vitrificar antes de los 35 aumenta un 40% la tasa de éxito respecto a hacerlo más tarde.

Un aspecto muy relevante es que la criopreservación no afecta a la tasa de éxito de los tratamientos de reproducción asistida, y los resultados son similares a los obtenidos con óvulos extraídos en ese mismo momento. La preservación de óvulos te permite conservar tus óvulos hoy para cuando decidas ser madre mañana.



¿Y cómo se hace este proceso?
Según nos cuentan desde IVI, tras una primera consulta en la que se informa detalladamente de todo el proceso, se encarga una analítica en la que queda asegurado que todo va bien. Comienza entonces un tratamiento de estimulación ovárica, y cuando el número de óvulos y su tamaño sean los adecuados, se programa una punción para extraerlos, procedimiento que se realiza con anestesia y que permite continuar con el ritmo de vida normal en el mismo día.

Los óvulos extraídos se almacenan, como hemos comentado, en tanques a -196ºC, y ahí quedan hasta la decisión de comenzar con el proceso de fecundación.

Este método es la revolución del siglo XXI, te permitirá planificar tu futuro y no detener tus planes actuales. Para más información, clica aquí.