Inicio Blog Página 275

Trump revoca toda protección a las personas trans en Estados Unidos

0

La llegada al poder de Trump ya está teniendo efectos reales en la vida de las personas LGBT. No ha habido que esperar mucho, ni siquiera dos meses, para que este, el nuestro, sea uno de los primeros colectivos a los que el presidente haya empezado a echar sus garras encima. Y lo que nos queda.

Durante el pasado mayo, el presidente Obama anunció una serie de medidas para proteger a las personas trans, y sobre todo a los estudiantes, en la cuestión relativa a su vida pública. Es decir, que puedan ir al baño con tranquilidad, eligiendo no el del género asignado al nacer, sino con el que se sientan más cómodos. La premisa es bien sencilla, y Laverne Cox lo repetía el otro día: si una persona no puede ir al baño, la estás confinando a sitios en los que sí pueda, es decir, su casa. La estás excluyendo del espacio público, y lo estás haciendo a través del miedo.

Esta noche, la administración Trump a rescindido esta política, para alegría de la docena de estados conservadores que protestaron contra ella. Veréis, las leyes federales priman sobre las estatales. Es decir, que si un gobernador quiere instaurar una ley que contradiga la federal, dictada (más o menos) por el presidente, no puede. Por eso, Obama quiso asegurarse de que las personas trans quedaban protegidas ante las amenazas de los gobernadores que amagaban con dictar leyes como la de Carolina del Norte.

La administración ha explicado que “la anterior guía no contenía el suficiente análisis legal o explica como la interpretación era consistente con el lenguaje del Título IX. El congreso, la legislación estatal y los gobiernos locales están en posición de adoptar políticas apropiadas o leyes que regulen esto”

Las protestas en el exterior de la Casa Blanca no se han hecho esperar, pero somos verdaderamente pesimistas en este asunto. Como dice Gavin Grimm, un chico trans que está en litigios con su escuela para que, precisamente, le reconozca el derecho a usar el baño de hombres, “me he enfrentado con mis adversarios en la Virginia rural, pero nunca imaginé que el Gobierno iba a ser uno de ellos”

Vía: Bloomberg

 

La kiss cam que ha dado la vuelta al mundo

0

Lo hemos visto en películas y series durante toda nuestra vida, y seguramente muchas de vosotras, si habéis viajado a los Estados Unidos, habréis podido comprobar en directo como sí, es verdad, existen, y son una tradición tan americana como los dedos gigantes en los partidos de beisbol o las mascotas bailarinas de los equipos. Hablo de las kiss cam, las cámaras que durante los descansos van enfocando al público de los partidos hasta que eligen a una pareja para que se besen. Pero esta que te enseñamos es un poco particular. Dentro video.

Bajo la campaña Love has no labels, este video ha querido demostrarnos cuan diverso es el amor, que es capaz de amparar bajo su paraguas a parejas de chicos, de chicas, amigos, familias, y todas las opciones que a cada uno le parezcan bien. No podemos dejar de comentar el dato más emocionante: y es que una de las chicas que se besan más o menos a mitad del video, lleva una camiseta que dice “Orlando survivor”. El ataque terrorista que sufrió la discoteca Pulse el año pasado es un hecho que sigue latente en los corazones de todas las personas LGBT del mundo, y por eso ver a una sobreviviente del mismo siendo feliz y amando es algo verdaderamente conmovedor.

Vía: Qweerty

Glennon Doyle Melton y Abby Wambach, comprometidas en matrimonio

1

La que fuera la capitana de la selección de fútbol femenino de Estados Unidos, Abby Wambach, y su novia, la bloguera cristiana Glennon Doyle Melton, han anunciado en sus redes sociales que van a casarse.

Happy. #iseethemoonnow

A post shared by Mary Wambach (@abbywambach) on

Las dos mujeres llevan juntas desde verano del año pasado, cuando la conocida bloguera anunció que se divorciaba de su marido para anunciar una nueva vida al lado de la deportista. Ésta, por su parte, ha encontrado en Glennon el mejor apoyo para el bache vital que estaba sufriendo a causa de sus adicciones a alcohol y pastillas.

ABBY ES MUY VALIENTE. NO SÓLO CON SUS PALABRAS, SINO CON TODO SU SER. ELLA NUNCA HA TENIDO MIEDO DE SER ELLA MISMA, INCLUSO CUANDO EL MUNDO LE DECÍA QUE NO LO FUERA

Melton ha sido siempre una gran defensora de los derechos LGBT, desde una perspectiva humanista y cristiana. “Hacer pública mi posición acerca de la homosexualidad me pareció una decisión de vida y muerte”, decía en su blog. “Conozco a Jesús, lo amo, y creo que si él creyera que la homosexualidad fuera un pecado, lo habría mencionado”. Desde aquí les deseamos mucha felicidad, como no puede ser de otra manera, en su nueva etapa.

 

Cate Blanchett, una vez más, es lo mejor que nos ha pasado a los humanos

2

Una de las canciones con un mensaje más poderoso, liberador, y feminista que vienen inmediatamente a la cabeza es You don’t own me. Original de Leslie Gore, uno de los iconos lésbicos más importantes del siglo XX, muchas han sido las versiones que se han hecho de ella: en películas como El club de las primeras esposas, o de mano de uno de los seres más maravillosos que han pisado el planeta tierra, y con el que tenemos la suerte de compartir nuestro tiempo en él (no estoy intensa, no). Me refiero, como no puede ser de otra manera, a Cate Blanchett. La australiana escogió la versión a cargo de Dusty Springfield (oh, sorpresa, otra mujer LGBTI, bisexual en su caso), para deleitar al personal en una actuación benéfica en Stonewall este pasado lunes. Ojito con el teclado cuando le des al play, porque te va a descolocar la mandíbula.

Oh, Dios mío, Carol Cate, ¿cómo es posible que nos hipnotices así? ¿Cómo? ¿Cómo molas tanto? ¿Cuando haces la gira? ¿Te puedes llevar a tus compañeras de Ocean’s eight y, no sé, dedicaros a hacernos felices subidas en los escenarios haciendo playback con drags?

Vía: Vulture

¿Melissa Benoist con perretes? Sí, por favor y gracias

1

Internet es un lugar maravilloso y, si no me creéis, ¿cómo explicaríais sino que esté lleno de fotos de Melissa Benoist con perretes?

Yo no sé a qué deidad le debemos tal maravilla, pero gracias, de verdad. De todo corazón. Si Melissa Benoist, Supergirl, por sí misma supera todo los niveles de ricura posibles, con perretes, cuidado, sobrecarga.

Una plaza de Lavapiés llevará el nombre de Gloria Fuertes

0

En el año del centenario de su nacimiento, Gloria Fuertes ve cómo sus obras vuelven a ser reeditadas, su nombre vuelve a estar en boca de la gente y como se preparan y programan homenajes a su figura y poesías, especialmente en su ciudad natal, Madrid.

Era un 28 de julio de 1917 cuando nacía Gloria en el madrileño barrio de Lavapiés, hija de una costurera y un portero. Sería ese barrio el que la vería crecer y es ese mismo barrio el que ahora la honra poniéndole su nombre a una plaza. Todos los partidos políticos, por unanimidad en el pleno del distrito Centro, lo han decidido así. Teniendo ahora que ponerse de acuerdo sobre si el nombre que llevará. Plaza de Gloria Fuertes, Espacio de Gloria Fuertes o Plazuela de Gloria Fuertes son los que se barajan.

Además, la capital prepara varios actos para celebrar a una de las poetas más emblemáticas de la literatura española, “la poeta de guardia”, como se denominaba ella misma. Una figura asociada siempre a la literatura juvenil, pero cuya obra, aunque haya pasado desapercibida en este aspecto, no se ve limitada a ella. Con la finalidad de rescatar el trabajo de Gloria Fuertes, los días 11 y 12 de marzo, se ha programado una lectura continuada de sus poemas, además de una exposición, comisariada por la presidenta de la Fundación Gloria Fuertes, y el día 13, el Ateneo la incluirá en su programación de los Veranos en la Villa.

Vía: El diario

Laya II de Fun Factory, el juguete para los totos más exigentes

0

Ya sabéis que los masajeadores me vuelven loca, eso no es ninguna sorpresa. Justamente porque me gustan tanto no soy demasiado exigente: solo pido que sean muy muy potentes y lo más silenciosos posible. Hace tan solo un par de días que ha salido a la venta Laya II, un masajeador de Fun Factory reinventado, y yo he tenido la suerte de probarlo y morirme porque es de lo mejorcito que he probado en lo que llevo de año.

Laya II posa elegante para HULEMS

Como os comentaba, Laya II tiene un antecesor, Layaspot. En su momento tuvo mucho éxito porque además de como estimulador para el clítoris se vendía para estimular otras zonas y relajar el cuerpo. No obstante, Layspot funcionaba con pilas, lo cual era una faena, porque además de hacer un poquito de ruido era solo impermeable (que no sumergible). Y ya que estamos, los colores tampoco me gustaban mucho: me parecían las combinaciones de colores que hay en conjuntos deportivos para jugar a padel.

No sé si me explico.

Pero ya está todo solucionado, porque Laya II viene pisando fuerte, dispuesto a conquistar a los clítoris más exigentes. En una imagen:

Una chuleta

A diferencia de Layaspot, Laya II funciona con batería y, en concreto, con cargador magnético. ¿Qué ventajas tiene esto? Pues que no tenemos que introducir la clavija del cargador en ningún agujero, reduciendo así el riesgo de que entre agua. Podéis verlo mejor aquí:

Cargador magnético en acción

Por tanto, es 100% resistente al agua, perfecto para darte un baño relajante y dejar volar tu imaginación. Es más potente: dispone de 4 intensidades de vibración y 6 ritmos diferentes que puedes combinar a tu gusto.

La interfaz es muy intuitiva y funciona con tres botones: el FUN, el + y el -. Como la mayoría de juguetes Fun Factory, al pulsar el botón FUN el juguete deja de funcionar. Perfecto si vives al límite y lo usas con el riesgo de que alguien te pille. Esa misma tecla, pulsada junto a la de -, bloquea por completo el juguete para que no se ponga a vibrar mientras viajas o lo transportas.

Una de las cosas más destacables de este juguete: que es ergonómico. Se adapta muy bien al cuerpo femenino y los botones están estratégicamente situados para que sea muy sencillo utilizarlo. Es cierto que, si estamos acostumbradas a otros masajeadores, al principio nos costará un poco encontrar la posición ideal para Laya II (a mí me ocurre), pero enseguida se adapta. Aclaro que no es un juguete pensado para la introducción, sino para la estimulación externa, por eso tiene esta forma y sus medidas no son demasiado grandes: 10, 5 cm. de largo y 4,1 de ancho.

Si nos fijamos en el físico de Laya II vemos que es muy elegante: completamente negro (forma parte de la Black Line, una colección de juguetes increíbles en un acabado negro). Está fabricado en silicona médica y el tacto es suave y agradable. Lleva una capa de silicona blanda que lo hace todavía más cómodo, pero suficiente para que el juguete no resbale mientras lo usamos.

En resumidas cuentas: la gran ventaja de Laya II es que es un juguete superversátil que ofrece miles de posibilidades. Puedes usarlo en solitario para masturbarte (o liberar tensiones masajeando otras zonas no erógenas de tu cuerpo) o bien en pareja, dándoos un buen masaje y luego estimulándoos donde más os guste. Como tiene varios ritmos e intensidades, es perfecto tanto para primerizas en esto de los juguetes como para mujeres más experimentadas y exigentes.

¿Quieres hacerte con Laya II? Páste por AQUÍ.

‘Bae wars’: Lauren Jauregui Vs. Kate McKinnon

0

¡Buen domingo a todas! Hoy os venimos con energía porque empezamos oficialmente la Bae Wars y tenemos muchas ganas de ver cómo se van desarrollan los enfrentamientos que una página cruel de internet ha creado con nuestras favs.

Hace unos días os contábamos cuál sería el funcionamiento y los emparejamientos para las próximas semanas, y hoy vamos a empezar con la primera ronda de los octavos de final, enfrentando a Lauren Jauregui y Kate McKinnon.

Ambas son bastante favs del mundo LGTB. Lauren salió del armario como bisexual el año pasado, creando un terremoto en el fandom de Fifth Harmony que definitivamente pudo sentirse en el resto de espacios LGTB. La carta que Lauren escribió en relación a la victoria del que no debe ser nombrado en las elecciones presidenciales tuvo una repercusión tremenda y nos mostró a todos lo orgullosa que se siente de su identidad, dando a sus jóvenes (y no tan jovenes) fans un referente más marcado al que ya tenían. Además, su grupo tiene éxito global, y eso son muchas, muchísimas fans. Esta chica es fav de mucha gente.

Kate McKinnon en cambio se ha ganado un hueco en nuestros corazones durante estos últimos años al estilo clásico: Haciéndonos reír. Imagen oficial del ‘Lesbian Salute’, habitual de Saturday Night Live, y la única con el poder de convertir a Holtzman en lo más gay y genial de 2016, Kate ha abierto sus puertas al mundo y se ha encontrado con un mar de mujeres que le miran con ojos llenos de admiración y esperanza pensando en lo que nos ofrecerá en el futuro. Definitivamente es una de nuestras favs del momento.

Como sois todas unas Doris de la vida os dejo la tabla de enfrentamientos y así os preparáis mentalmente para lo que se avecina las próximas semanas:

Susan Sarandon nos demuestra que nunca es tarde para salir del armario

1

Susan Sarandon es una actriz que no ha parado en ningún momento desde que comenzó su carrera allá por los años 70. Con una filmografía muy prolífica, son muchas las actuaciones memorables que nos ha dejado pero, si tuviera que quedarme con una, bueno, mejor con dos, sería su Janet de The Rocky Horror Picture Show y como una de las mitades de Thelma y Louise.

Como lo que es el concepto de vacaciones es algo que parece resultarle desconocido, Sarandon no para, y ahora tiene una nueva serie a punto de estrenarse, Feud, en la que, dirigida por Ryan Murpy, interpretará a Bette Davis junto con Jessica Lange y Catherine Zeta-Jones. En medio de la promoción de la nueva serie, en una reciente entrevista con Pride Source, ha decidido salir del armario, porque ¿por qué no?

Totalmente en contra de las etiquetas, Sarandon admite que todo era más libre durante los años 60. “No creo que tuvieras que etiquetarte de una manera tan rígida a como tienes que hacerlo ahora, hasta el punto de etiquetarte casi políticamente sobre tu propia orientación sexual. Cuando le preguntan sobre la suya propia, afirma que “está disponible para quien la quiera”.

Susan Sarandon ha sido siempre una actriz que ha estado muy en contacto con la comunidad LGBT. Sus amigos de toda la vida, son gays y lesbianas, el cine croqueta siempre la recordará por haber aportado la primera escena de sexo lésbico a la historia del séptimo arte con Catherine Devenue en The Hunger, fue una de las primeras figuras públicas en hablar sobre el VIH después de haber perdido amigos cercanos, y, recientemente, ha aplaudido a su hijo, Miles, por no limitarse por los roles de género y vestirse con vestidos si eso es lo que le apetece.

Vía: Independent