Inicio Blog Página 338

Joyitas del Yuri: ‘GIRL FRIEND BETA’ (‘Girlfriend Kari’)

2

Antes de que continúen encendiendo antorchas y empujándome al cadalso, les pido por favor que me suelten un poco las amarras para que pueda explicarles por qué traigo una obra de subtexto a una sección de yuri explícito.

GFBETA

GIRL FRIEND (Beta), es un modesto slice of life que nos transporta a aquella época en donde muchas nos enamorábamos de nuestra mejor amiga de la escuela (sí, hablo de tí Marianita, pero ya te superé…snif), pero todos pensaban que sólo la admirabas (Je,je,je crédulos).  Sin embargo, no te atrevías a salir del clóset, ni siquiera estando a un lado de ella en la pijamada a la cual te invitaba sólo a tí por que eras su beffa.

Ese tipo de croquetismo  ligero  es lo que sucede en Girl Friend (Beta). Basado en un juego de citas virtuales que salió en 2012, los estudios Silver Link y C-Station apostaron por el anime y lanzaron 12 episodios para la temporada de otoño del 2014.

La historia abre, porque no se centra totalmente, con Kokomi Shiina:

KOKOMI

Una estudiante de segundo año que es el as de la gimnasia rítmica de su Instituto. La gente la admira por ello y tiene muchos seguidores, pero su noble personalidad hace que no se percate de ello. Hasta que entra en escena Erena Mochizuki:

ERENA

Una extrovertida estudiante de tercer año  aficionada a la fotografía que desea retratarla desde todos los ángulos posibles, de preferencia sin nada de ropa.

Para suerte de Shiina, aparece Chloe Lemaire:

LEMAIRE

Una estudiante francesa de intercambio que también cursa el tercer año. Es una chica risueña y activa que suele maravillarse con todo lo referente a la cultura japonesa. Piensa que Shiina representa la típica belleza del país, por lo que generalmente anda alrededor suyo.

Otro personaje destacable, aunque no lo parezca, es la bella y solitaria Fumio Murakami:

FUMIO

Ella es el típico ratón de biblioteca (de hecho es la encargada) de trenzas y carácter tranquilo. Ella y Erena Mochizuki son muy unidas, cosa que le extraña a los demás debido a sus personalidades opuestas. Pero en el capítulo 3 de la serie, nos desvelan la historia de cómo empezó su peculiar “amistad”. Cabe destacar que aunque Erena siempre anda tras niñas bonitas que se dejen retratar, su número uno es Fumio y ésta lo sabe.

FUMIO&ERENA2

Pero los suspiros no acaban ahí. Nonoka Sasahara:

SASAHARAEs otra estudiante de tercer año que trabaja como mesera de medio tiempo en el café-restaurante de su abuelo. Aunque es un desastre en la cocina, su personalidad encantadora y delicada es la que cautiva a sus clientes, en especial a Shiina, quien se sonroja cada vez que la tiene a su lado.

SASA&SHIINA

A parte de los típicos clubs deportivos y de habilidades, también nos presentan una banda de rock llamada Neuron Creamsoft, que aunque sólo salen en un par de capítulos, nos muestra a la segunda parejita más shippeable de la serie: Momoko Asahina y Kurokawa Nagiko.

MOMO&NAGIKO

La primera es la tecladista del grupo y cursa apenas el primer año. Tiene un carácter tímido y es muy educada, sin embargo, suele hablarle a sus compañeras de banda con mucha camaradería. Eso hace que se pregunte si no le molestará a sus senpais, en especial a Nagiko, quien es el verdadero motivo de su preocupación. Nagiko es la guitarrista con personalidad cool del grupo, tiene una mirada un poco intimidante, pero es muy agradable y siempre trata bien a Momoko.

Como en todo instituto, tampoco falta el consejo estudiantil conformado por su respetada Presidenta y  una Vicepresidenta: Amatsu Kanata y Risa Shinomiya.

AMATSU&RISA

Nadie sabe cómo es que Amatsu consiguió ese puesto, pues nunca está en los momentos difíciles, sin embargo, su encantadora sonrisa y el excelente té que prepara hace que a todos se les olvide ese detalle. Muy por el contrario, la disciplinada Risa, es quien saca adelante el trabajo del consejo. Y aunque a veces trata de ponerse firme con Amatsu, ésta siempre logra hacerle “doblar el brazo”. Es difícil no imaginarnos a una típica pareja de recién casados con ésta dos.

Existen muchos más personajes que aunque no tienen una pareja para shipear, son realmente interesantes, como por ejemplo: Sakurai Akane, una estudiante de segundo año que es la locutora de radio de la escuela y siempre está presente en los momentos cruciales. Nao Miyoshi, una despreocupada modelo que aunque no tiene tiempo para pertenecer a ningún club, está dispuesta a echarle una mano a sus compañeras. Natsume Mahiro, una escritora amateur que es la protagonista de uno de los episodios más nostálgicos. Y hasta un androide con estrellas en los ojos aparece por ahí…no, no estoy bromeando.

ANDROIDE

¡En fin!, 12 episodios son demasiado poco para presentarnos a las cien chicas que originalmente conforman la saga. Sin embargo, vale la pena ver los escasos minutos que en cada capítulo intentan destacar lo mejor de sus personalidades.

Aunque se dice que no hubo mucho presupuesto invertido en la serie, la verdad es que el diseño es muy agradable y el opening es pegajoso. La trama es una mezcla entre Kinhiro Mosaic, Yuru Yuri y Love Live, pero sin idols. La recomiendo mucho para aquellos que no son complicados ni tratan de diseccionar cada serie como si se tratara de un manuscrito apócrifo. Recuerden que la belleza siempre se encuentra en lo más sencillo. Así que dejen que su corazoncito salte cual colegiala en coletas y disfruten del tráiler que muestra la secuela de ésta serie, y que se estrenará en Octubre bajo el nombre de Girl Friend (Note):

https://www.youtube.com/watch?v=s-GEguVa-NA

Y ahora si me disculpan, tengo una hoguera y una guillotina de las cuales huir. Osakini!

RUNAWAY

‘Wentworth’ recap: Ballie edition (4.12)

1

El capítulo anterior fue tan bonito. Tuvimos todo lo que queríamos/esperábamos y más.

Gif Ballie 1

Hasta los dos minutos finales… que no hace falta recordar.

 

La inquietante promo de este capítulo nos adelanta que: «Someone will rise. Someone will fall. Someone will die.» Muchas dudas y demasiada tensión para resolver en menos de una hora. El capítulo se titula «Seeing Red». En lugar de comentar el título, os dejo lo que Danielle Cormack (Bea) le recomendó a una fan que le preguntó cuál era el kit de supervivencia para el final de temporada.

El kit incluye: tu pandilla, hidratación, anticongelante, tiritas, una brújula, pañuelos y una Estatua de la Libertad conmemorativa. Algunas de estas cosas nos asustan, otras nos desconciertan. A ver si al final del capítulo somos capaces de entender para qué es cada una.

 

Empezamos con el despertar de Bea tras la que, probablemente, ha sido la mejor noche de su vida, con Allie. Incluso Liz ve la felicidad que irradia.

Gif Bea Liz

 

Bea, superfeliz, va a las duchas porque Allie aún está allí, pero lo que se encuentra no es lo que esperaba.

Ante la situación, por Allie, Bea vuelve a infringir una de las reglas no escritas de la cárcel, que ella misma defendió hace unos capítulos: pulsa el botón del pánico.

 

De momento, parece que, aunque esté grave a causa de la sobredosis, Allie está viva. Aunque Ferguson se ha encargado de que parezca que Allie se ha drogado, Bea sabe que no ha sido así (se lo prometió) y llega a la conclusión de que ha sido Kaz, para vengarse. Bea está destrozada. Cree que si no hubieran tenido nada, Allie no estaría al borde de la muerte.

 

Bea se encuentra con Will. Le pide ir al hospital a ver a Allie, aunque sabe que es imposible (aquí Will se da cuenta de que Ballie existe). Además, le insiste en que Allie no se drogó y le pide que revisen las grabaciones de las cámaras. Pero ya lo han hecho y no han encontrado nada. ¡Muerte a Jake! Con estas noticias y después de ver a Kaz hablando con Linda, Bea confirma sus sospechas y le hace una visita a Kaz.

Kaz también está destrozada por lo que ha pasado. Aunque a veces no lo parezca, también quiere a Allie.

 

Vera visita a Bea en la enfermería, donde tendrá que pasar la noche por una probable conmoción. Bea vuelve a insistir, en este caso a la alcaide, en que alguien drogó a Allie. Vera le dice que está haciendo todo lo que puede, y los médicos, con Allie, también.

No estoy llorando, ¿vale?

Gif Crying

Al final del vídeo hemos visto como Ferguson, que se dirige a su juicio, en pocas palabras, ha confesado que fue ella.

 

Bea sigue en enfermería y pide hablar con Will. Cuando por fin lo consigue, le cuenta sus sospechas sobre Ferguson y le dice que ella puede solucionarlo con una llamada. Al rato, Will le da un teléfono de prepago. ¡Will, te queremos! Bea se pone en contacto con Franky y llegan a la conclusión de que Shayne va a matar Nils Jesper, el testigo principal contra Ferguson. Franky se pone en marcha para evitarlo.

Vamos a sacar algo positivo de esta escena, además de que Franky ha detenido a Shayne: ¡han apuntado a una lesbiana con una pistola y no ha muerto! (Que sabemos que a las balas les gustan mucho las lesbianas.)

 

Le han dado el alta a Bea. Cuando vuelve a su bloque, Maxine le dice que tiene que ir al hospital más tarde e intentará ver a Allie. Mientras, Bea utiliza el teléfono que le ha dado Will para saber cómo está Allie, pero como no es familiar, no le dicen nada. Entonces, se va a la celda de Allie.

Bea se hace pasar por la hermana de Allie y justo cuando van a darle información sobre su estado, se le acaba el saldo. ¿En serio?

 

Mientras tanto, alguien se ha encargado de matar a Nils Jesper cuando iba de camino al juzgado. Resulta que Ferguson no acababa de confiar en Shayne y le había encargado a otra persona que lo hiciera…

Gif Jake

¡Odio a Jake!

 

Sin Jesper como testigo principal, el caso contra Ferguson no es válido y tienen que dejarla en libertad. Con estas noticias, Franky visita a Bea. Le da ánimos y le pide que no se rinda con Allie.

Allie nunca se rindió contigo, Bea, así que tú tampoco.

Gif Ballie Never

Will las interrumpe porque Bea tiene una llamada desde el hospital. Maxine ha conseguido ver a Allie.

Primero Bea le dice: «Allie, soy yo. Ya puedes despertarte, preciosa. Eres más fuerte que esto. Lo sabes. Deja de hacer el tonto y despiértate, ¿vale? Despierta. ¡Despierta, por favor!»

Y cuando Maxine le informa de que ha desarrollado un síndrome respiratorio agudo y de que los médicos no pueden hacer nada por ella…

Gif Bea Smith 1

«¿Allie? Todo va a ir bien. Vuela. Serás libre. Encuentra a Debbie y cuida de ella. Y espérame. Espérame. Te quiero, preciosa.».

No sé si os habéis fijado, pero en los últimos segundos del vídeo, además de mostrar lo que sea que haya más allá de la tristeza absoluta, Bea transmite algo diferente en su mirada. ¿Para cuándo un Emmy para Danielle?

Gif Bea Smith

 

Ferguson está a punto de ser liberada. Bea va a hablar con Vera. Le dice que está convencida de que fue Ferguson, aunque no tienen ninguna prueba. Bea convence a Vera de que la deje sola con ella. La provocará, hará que confiese el asesinato de Allie (según Bea, como no se va a despertar, es asesinato) y lo grabará con el móvil. Finalmente, Vera accede.

 

Antes del encuentro, Bea pasa por el comedor, donde acaban de elegir Top Dog a Kaz. Ambas tienen una pequeña conversación en la que Bea le dice sobre Allie «Todo va a ir bien» y, en pocas palabras, le desea suerte en su nuevo «cargo». Por fin, están en paz.

¿A qué viene ese plano en el que Liz, Booms y Doreen cruzan miradas y sonrisas con Bea?

 

Antes de verse con Ferguson, Bea pasa por su celda, la redecora y se prepara.

¿Dónde va con ese destornillador? ¿Y por qué ha dejado el teléfono? No tiene sentido si va a grabar la confesión de Ferguson (aunque tampoco está claro que tuviera validez jurídica)… Esto no me gusta…

 

Sueltan a Ferguson. Por fin, Bea se encuentra a solas con ella, fuera de la cárcel. Y esto es lo que pasa en su encuentro, sin teléfono y con un destornillador…

Y esto. (Avisamos de que el vídeo es un poco fuerte.)

Estaba claro que algo iba a pasar, pero… ¿por qué lo has hecho, Bea? Sabemos por qué, pero aún así… ¿POR QUÉ?

Gif no

Y por si no había bastante, así acaba el capítulo y la temporada:

¿Qué ha pasado? ¿Qué locura es esta? No entiendo nada. Sobre todo, porque han vuelto a usar la comparación de los caballitos de mar. Recordemos lo que le dijo Allie a Bea: «¿Sabías que a los caballitos de mar les gusta nadar en parejas? Enlazan las colas, así no se separan.» Entonces, ¿por qué Bea muere y Allie despierta?

Gif Allie 555

Justo antes de morir perder el conocimiento, Bea ve que las nubes en forma de caballito de mar se unen por las colas. Si se han unido, no pueden perderse. No puede morir una y la otra no. O quizás sí y soy yo que no puedo quiero aceptarlo.

 

Si ponemos nombre a cada una de las dudas que planteaba la promo… Someone will rise: Allie, porque se ha despertado. Someone will fall: Ferguson, porque ahora sí que hay cargos y pruebas para encerrarla por asesinato. Someone will die: Bea.

 

Entonces, ¿esta muerte se considera del «Bury Your Gays Trope»? Después de darle muchas vueltas, no lo tengo claro. Bea no era la lesbiana/bisexual de la serie. Era la protagonista principal, la Top Dog. De hecho, Wentworth tiene muchos personajes LGBT y ninguno es simplemente eso. El personaje de Bea ha evolucionado muchísimo durante estas cuatro temporadas, siendo esta última, quizás, la más bonita de ver.

Es cierto que hay factores que hacen que entre en el «Bury Your Gays Trope», como morir justo cuando por fin era feliz, cuando por primera vez en su vida había encontrado el amor de verdad.

Never felt

Puede que Bea haya muerto para nada, porque Allie ha resultado estar viva al final (y quizás pudiera haber reconocido a Ferguson como la que le agredió) y fue ese sentimiento de perderla lo que la impulsó a hacer lo que hizo, aunque también tuviera otros motivos.

Por otro lado, tenemos que reconocer que su muerte no ha sido la de «la típica lesbiana». No ha sido para que la trama de otro personaje heterosexual avance. Como Danielle dijo en una entrevista (ahora entendemos por qué), al final de la temporada, Bea es la «tragic hero». No ha sido una flecha; no ha sido una bala perdida; no ha sido un accidente. Lo eligió ella. Tuvo una «despedida» a su manera (aunque no de Maxine), y se fue sabiendo que Kaz es la nueva Top Dog y que se encargará de las chicas. Bea se fue en paz, segura de que se iba a reunir con su hija Debbie y con su amor Allie y sabiendo que, gracias a ella, se iba a hacer justicia con Ferguson.

Todo esto no hace que su muerte duela menos, pero quizás ayude un poco a dejarla ir. Por fin, Bea es libre. Bueno, si está realmente muerta, porque todavía tengo alguna esperanza de que esté viva. Ya comentaremos las teorías que circulan por la red…

 

Hasta entonces y hasta que sepamos qué ha pasado realmente, yo me quedo con esta imagen y con la última frase de Bea: «It’s gonna be okay».

Ballie Seahorses

 

Valerie Col, una escritora a quien no perderle la pista

0

portada diez relatos

Valerie Col es una escritora que lleva ya un tiempo por estos lares pero, como yo soy así y llego siempre tarde a todo, la acabo de descubrir hace nada. Marca me la recomendó diciéndome que valía la pena y, si Marca dice algo, yo le hago caso que para eso es la que manda. Así que, allá fui yo de cabeza. En un santiamén me devoré Diez relatos, y en medio, La tempestad. Así de adictiva es Valerie Col.

amazon

La tempestad os lo recomendé hace nada para que os lo llevarais una de estas tardes calurosas de verano a la playa, o a la piscina, a la montaña o a donde queráis, y hoy os traigo, Diez relatos. Una recopilación de historias cercanas y muy cotidianas de amor y desamor donde se entremezclan los finales felices, el bollodrama y chicas, muchas chicas a las que también le gustan las chicas. Cómo para resistirse a eso. Pista: No os resistáis.

Un intercambio de emails, la facultad de Derecho, una reunión de antiguos alumnos o una escapada de viejas amigas en Málaga, son algunos de los escenarios escogidos por Valerie Col para contar sus historias, o más bien, las de sus personajes. A pesar de la brevedad de sus relato y de que nos saben más bien tirando a poco, se podría decir que llegamos a conocer a sus protagonistas. Su estilo, su punto fuerte, es muy sencillo y sabe como conseguir mantener el dinamismo durante todo el libro, sin que decaiga en ningún momento, gracias a sus entretenidos diálogos y las muy diferentes ambientaciones y situaciones que nos presenta.

Puedes comprar Diez relatos aquí. 

El odio entre Bette Davis y Joan Crawford, a la televisión de la mano de Ryan Murphy

1

davis crawfordEn 1962 una película uniría a dos de las más grandes actrices de todos los tiempos, Bette Davis y Joan Crawford. ¿Qué fue de Baby Jane? se ha convertido, por derecho propio, en una cinta fundamental de la historia del cine. Y es que unida a la calidad de la película viene la leyenda de su rodaje, plagado de odios y rencores, algo que ahora Ryan Murphy quiere llevar a la pequeña pantalla en Feud

A Murphy le pasa una cosa, y es que se aburre pronto. Las primeras temporadas de sus ficciones siempre presentan historias más o menos sólidas, pero desde luego con un propósito. ¿Que queremos historias de instituto? Popular y Glee cumplen a la perfección. ¿Queremos cristalizar todas las leyendas de horror americanas? AHS es la serie. ¿Presentar un lienzo de los cambios sociales? The new normal. Pero conforme pasan los años, el director parece cansarse, e inevitablemente el nivel baja, llegando a lo más profundo del hastío y la repetición, y con unas últimas temporadas que a veces no merecen ni nuestro tiempo.

que fue de baby janePero sería injusto también no decir que el tipo tiene talento, y además todos los medios de la industria a su disposición. Por eso, la historia de Davis y Crawford tiene pinta de convertirse en algo grande dentro de la televisión. Veréis, Ryan Murphy lleva persiguiendo este proyecto desde hace mucho, mucho tiempo. Su obsesión por el cine clásico y las divas le llevaron a presentar el proyecto a HBO en 2003, en formato de telefilme, pero la cadena, con una línea de programación más dramática y que en ese momento contaba con A dos metros bajo tierra como estandarte, le dijo que ni se le ocurriera, que mejor algo del estilo. De ahí surgió The normal heart. Pero las ganas de Murphy no acabaron ahí, y por fin el canal FX va a darle barra libre. 

La rivalidad entre Bette Davis y Joan Crawford no apareció en el rodaje de Baby Jane, ni mucho menos. Cuando ambas comenzaron su carrera, allá por los años 30, ambas pertenecían a estudios diferentes, Crawford filmaba con MGM, mientras que Davis lo hacía con Warner. Más allá de lo que quisiera contar la prensa, no se disputaban ningún contrato, porque cada una filmaba exclusivamente con su estudio. Pero en 1943, Crawford se cambió de bando, firmando también por Warner. Esto, sumado a que Crawford se había casado con Franchot Tone, un actor del que Davis se había enamorado mientras rodaban una película, fue un cóctel explosivo. Davis era mejor actriz que Crawford, pero Crawford era más guapa. Por eso, que esta última le arrebatara un papel a la otra, papel que además le llevaría a ganar un Oscar, fue la puntilla. No se podían ni ver.

crawford-davisLa industria del cine, como muchas otras, no ha sido nunca amable con las mujeres, y menos conforme van cumpliendo años. Y cuando ambas rozaban la sesentena, llegó Baby Jane, una película sobre juguetes rotos, grandes estrellas caídas en el olvido y, sobre todo, odio. Mucho odio. Inquina y desprecio, ira y rencor. Una película que cautivó a crítica y público. La cinta cuenta la historia de dos hermanas, Jane y Blanche. La primera fue una gran estrella infantil, pero se vio eclipsada en la juventud por el talento de su hermana, que tuvo que acostumbrarse a vivir a su sombra. Por un accidente, Blanche queda paralítica, y Jane, rota de culpa, hipoteca su vida para cuidarla. Pero la odia de una manera nada sutil.

Como nada sutil era que esa relación era un reflejo de lo que ocurría en la vida real. Davis hizo instalar máquinas de cocacola en el set de rodaje porque Crawford era viuda de un directivo de Pepsi y tenía acciones. Crawford se puso piedras en los bolsillos para que cuando Davis la arrastrara en una escena se hiciese daño en la espalda. Davis le pegó con tal fuerza a su compañera en la cabeza que le abrió una brecha. Los cruces de comentarios caústicos eran frecuentes: de Crawford dijo Davis que ‘se había acostado con toda la MGM menos con la perra Lassie’. También que ‘no le mearía encima ni aunque estuviese en llamas’. feud

La elección de Murphy para encarnar a estas dos figuras no puede ser más acertada. Jessica Lange, para quien todo lo que digamos se queda corto, será Joan Crawford, mientras que Bette Davis será encarnada por Susan Sarandon. Nivel. Otra actriz confirmada para el proyecto es ni más ni menos que Catherine Zeta Jones, que en su comeback a los platós será Olivia De Havilland, amiga íntima de Bette Davis. De Havilland podría perfectamente protagonizar una segunda temporada de Feud, ya que su relación con otra gran actriz, su hermana Joan Fontaine, es también de película. De momento, veremos con gran placer esta primera temporada, que se estrenará en algún punto de 2017.

La nueva temporada de ‘Supergirl’ podría ser todavía un poco más croqueta

1

 

Supergirl-melissa-benoist

Que la nueva temporada de Supergirl, además de pintar superbien con la incorporación de Lynda Carter y un cada vez mayor elenco femenino, iba a tener un poco de croqueteo, ya lo sabíamos, pero ahora tenemos motivos para estar todavía un más contentas.

Las productoras ejectuvias de la serie, Sarah Schechter y Ali Adler han confirmado que uno de los personajes comenzará a explorar su sexualidad y saldrá del armario. ¿Quién será? ¿Alex? ¿Lucy? ¿Kara? Que sea Kara, que sea Kara, que sea Kara. Si rezamos todas fuerte, igual lo conseguimos.

Ninguna ha revelado la identidad del personaje, así que tendremos que esperar a la nueva temporada, que comienza el 10 de octubre, para despejar la incógnita. Lo que sí sabemos con certeza, es que este otoño, National City, estará protegida contra cualquier villano, sea de este o de otro planeta, que ose poner un pie en ella, no sólo por Kara Zor-El, sino que también por una de nuestras detectives favoritas. Maggie Smith, que será interpretada por Floriana Lima, es conocida además de por sus dotes para la investigación, por ser la novia de Batwoman, quien se ha escuchado por los pasillos de la Comic Con, que podría tener alguna aparición.

Stronger Together

Vía: After Ellen

Las princesas Disney, reinventadas como parejitas croqueta

0

No es la primera vez que las princesas Disney son la inspiración para algún artista, que las imagina como personajes de Star Wars, de Hogwarts, o con orígenes completamente diferentes a los originales. De hecho, en esta casa ya te hemos traído alguna vez fanarts que las reinterpretaban como princesas disney lesbianas. Pero hoy te queremos enseñar el trabajo de Isaiah Keith Stephens, quien como encargo para la revista Cosmopolitan reinventó todo el universo Disney, chicos incluídos, para darle un nuevo aire. Un aire croqueto.

Elsa y Tiana

elsa y tiana

Mulan y Pocahontasmulan y pocahontas

Ariel y Jasmineariel y jasmine

Aurora y Cenicientaaurora y cenicienta

Megara y Bellamegara y bella

Blancanieves y Annablancanieves y anna

Este mismo autor, que tiene una imaginación desbordante, también ha hecho un mashup entre el universo de Hogwarts y el de Disney que nos ha encantado.

Y tampoco se ha olvidado de uno de los fenómenos culturales de los últimos tiempos: RuPaul Drags Race.

En serio, no os podéis perder esta cuenta de Instagram.

Croquetovideo musical: ‘Jenny’, de Studio Killers

0

studio killersA veces es fácil confundir amistad con otra cosa, y a lo mejor arruinar una amistad que veías para toda la vida. Pero oye, también puede pasar que esa amistad, simplemente, se transforme en otra cosa. En amor, por ejemplo. Esto es lo que nos cuentan Studio Killers en este temazo croqueto en el que la amiga de Jenny se le declara porque ya no puede más.

Quiero arruinar nuestra amistad

En lugar de eso tenemos que ser amantes

No sé como decir esto

Porque eres mi amiga más querida

Studio killer, como dignos sucesores de Gorrillaz, son una banda de electropop cuyos componentes son virtuales: la  vocalista es Cherry, la teclista Goldie Foxx, el DJ Dyna Mink, and y el manager Bipolar Bear. No se conoce la identidad real de quién está detrás de la banda pero oye, realmente mientras sigan haciendo temazos casi que nos da igual.

¡Gracias a Hachiko por el soplo!

Nuevo personaje lésbico en ‘Vikingos’

7

vikingsUna de las series más curiosas de la parrilla es Vikingos. La serie del canal History es una mezcla de acción con veracidad histórica que bien merece un visionado. Yo no conozco a nadie que no se haya enganchado irremediablemente a la historia de esta civilización que, durante el siglo IX, asoló Europa en diversas oleadas. El caso es que la cuarta temporada, que se estrenará el año que viene, tiene un aliciente para la comunidad croqueta. Si no te importan los espoilers, puedes seguir leyendo.

Con la desaparición de Ragnar al final de la tercera temporada, Lagertha comienza una nueva relación, y resulta que es con una mujer llamada Astrid, interpretada por Josefin Asplund. El creador de la serie, Michael Hirst, ha explicado en un artículo en EW las motivaciones de esta giro de guión. Katheryn-Winnick-and-Josefin-Asplund-in-Vikings-

Ella se convierte en parte de la vida de Lagertha. Están en una relación. Puedes imaginarte por qué Lagertha está ahora en una relación con una mujer, porque todos los hombres con los que ha estado involucrada le han traicionado o le han decepcionado. Y nadie podría realmente imaginarse que viviese una vida totalmente sola, ella no es ese tipo de mujer. Y no estoy diciendo que de repente ha descubierto que es lesbiana, eso no es lo importante. Lo importante es que está en una relación con alguien con la que esta cómoda y con la podría ser capaz de confiar, y ese alguien es una mujerlagherta

Croquetas nórdicas medievales: el mundo de la televisión nunca dejará de sorprendernos. Estaremos, pues, atentas al estreno de la cuarta temporada, que muy probablemente será en primavera, como en los tres años anteriores.

Vía: EW 

 

La italiana Rachele Bruni le dedica la plata olímpica a su novia

1

La nadadora italiana de 25 años ganó la medalla de plata en la prueba de 10 km en aguas abiertas tras la descalificación de la francesa Aurélie Müller, que la hundió cuando llegaron a la meta. Rachele Bruni se quedó a 17,4 segundos del oro que se llevó la competidora holandesa.

Rachele Bruni

Con la plata ya entre sus logros deportivos, la nadadora quiso dedicársela «A mi familia, a mi entrenadora y a mi amor, que siempre me han seguido y apoyado». Cuando le preguntaron por «su amor», la italiana aclaró que se refería a su novia Diletta Faina.

Rachele Diletta

Rachele se ha convertido en la primera deportista italiana en reconocer su homosexualidad, un gesto muy importante para la comunidad de un país al que todavía le cuesta aceptar la igualdad. Afirma que «Siempre he vivido de forma natural, sin problemas. No he salido del armario a lo grande». Aunque hasta ahora no había hablado públicamente sobre su orientación sexual, tanto ella como su pareja publican fotos en las redes sociales y no han ocultado su relación. «Para nosotras, es normal.»

La italiana lo tiene muy claro: «No cabe duda de que hay gente que tiene demasiados prejuicios, pero yo vivo tranquila. No pienso en los prejuicios. Vivo por mí, por mi pasión por la natación y por la gente que me quiere.»

Las cazafantasmas y el curioso caso del remake de ‘Splash’

1

splash-daryl-hannah

Hace unas semanas salía la noticia de que habría un remake de Splash, aquella comedia de los 80 que consiguió una nominación a los Óscar en la que una rubísima sirena llamada Daryl Hannah se enamoraba de un jovencísimo Tom Hanks. La noticia más por el hecho del remake, en estos tiempos lo que sería realmente noticia sería que los estudios fuesen a hacer una película original, es por el gender-bending que se van a marcar. Jillian Bell encarnará el personaje de Tom Hanks y, la despampanante sirena, pasará a ser un tritón interpretado por el cachiman de Channing Tatum.

Y es entonces cuando se armó la marimorena. Todos aquellos que, hace unos meses, con el estreno de Las cazafantasmas, hicieron pública su postura contra los remakes innecesarios en pos de la integridad de la industria cinematográfica, volvieron a poner el grito en el cielo. Lo mismo ha sucedido con todos los que están preocupados por las pérdidas económicas que va a sufrir Hollywood con el gender-bending al que han sometido a Ocean’s Eleven, y por el declive al que se está dirigiendo sumido en una crisis de originalidad y creatividad. ¿No los oís protestar a los cuatro vientos? ¿Pidiendo, reclamando, suplicando hasta, día y noche, sin descanso, que paren de hacer semejantes sacrilegios contra obras maestras del séptimo arte? ¿Que respeten sus pobres infancias tan maltratadas en estos últimos tiempos porque están cansados ya de sufrir? ¿No? ¿Estáis seguras? ¿Pero de verdad que no oís nada? Pues normal, porque yo tampoco. Y eso es porque no han dicho ni pío. Que sorpresón, vaya. Si es que aún va a resultar que sólo protestan cuando las protagonistas son mujeres… Qué malpensada soy.

cazafantasmasLo que ha pasado es que la noticia ha dado bastante igual al mundo, que siguió girando en su dirección habitual. Ellos siguen viéndose representados, de una forma u otra, en los medios. Entonces, todo bien, todo correcto. Podemos seguir con nuestras vidas con total normalidad y como si nada. Es otro día más como el anterior. Pero ay, como el caso sea el inverso y queramos ser nosotras, por una vez, las cabezas de cartel y que las cosas giren a nuestro alrededor. Entonces, sí, el mundo frena en seco y se detiene, porque no, ni hablar del peluquín. Es una idea inadmisible. Y yo pregunto, ¿podemos reconocer ya que el follón que se montó con Cazafantasmas fue porque eran mujeres las protagonistas o tenemos que seguir esperando a recoger todavía más evidencias sobre algo que está más claro que el agua?