Inicio Blog Página 362

II edición de ‘Mostra La Ploma’, festival de cine LGBT de Valencia

0

laplomaLa II edición de Mostra La Ploma se celebrará los días 8, 9, 10, 11 y 12 de junio, dentro de la programación del Orgullo LGTB 2016 de Lambda. La sesión de inauguración, que tendrá lugar en la Filmoteca de Valencia, se celebrará el día 8 a partir de las 19:30 horas. El resto de días las proyecciones se realizarán en el Espacio de Innovación y Creación Las Naves. Además de la colaboración de estos dos espacios, Lambda ha contado con la inestimable ayuda de Zinegoak-Hegoak y de Cortos por la Igualdad.

La programación es de lo más variado, y con títulos actuales y de interés. De algunos de los títulos te hemos hablado ya en esta web, como pueden ser The Amina Profile, que se proyecta el día 10 a las 19.30h, y otros que no conocíamos y que ahora tenemos muchísimas ganas de ver. Es este el caso del cortometraje À qui la faute?, una película francesa de 2015 sobre una pareja de chicas que, en un campamento de verano, descubrirá nuevos sentimientos. Esta película se proyectará el día 12 a las 19.30h.

Puedes consultar el programa entero en la web de Lambda. ¡No te lo pierdas!

Jornadas de diversidad sexual de Villaviciosa de Odón

0

diversidad sexual odon

La asociación de vecinos de Villaviciosa de Odón, Madrid, ha organizado unas jornadas de diversidad sexual que comienzan mañana, día 9 de junio, con la presentación de los actos, seguido de malabaristas, equilibristas y música a cargo de la escuela de circo Carampa.

El viernes, 10 de junio, tendrá lugar una charla coloquio sobre transexualidad y homofobia a cargo de Carla Antonelli, José Pichardo, Beatriz Gimeno y Violeta Herrero.

El sábado es el día para toda la familia, con murales para niños, juegos, etc, en la Plaza de las Margaritas.

Para finalizar las jornadas, el domingo tendrá lugar un vermú musical amenizado por la batucada Sambaur.

Las jornadas están organizadas por la asociación de vecinos y diferentes formaciones políticas presentes en la localidad, y con la colaboración de Cogam y el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.

Programa del Orgullo LGBT 2016 en Fuenlabrada

0

fuenlabrada diversa

El programa de visibilización y apoyo a las personas LGTBI+ del Ayto. de Fuenlabrada, Fuenlabrada Diversa, ha preparado un completo programa de actividades para la celebración de los actos del Orgullo 2016. Estos actos, que se detallan más abajo, incluyen tanto actividades culturales como deportivas, y en ellos tienen cabida todas aquellas personas que se quieran acercar para participar.

 

IV SEMANA DEL ORGULLO LGTB 2016

“FUENLABRADA DIVERSA”

10 de Junio: VII Bicicletada por la diversidad sexual.

Hora de salida: 19:00. Hora de inicio de reparto de bicicletas: 18:15 – 18:30.

Salida: “Espacio Joven La Plaza” (Plaza de España, 1)hasta Plaza de la Constitución.

Actuará el Grupo de Percusión “Tamborrecicla”, de la Concejalía de Igualdad.

Organiza: Juventudes Socialistas de Fuenlabrada.


15 de junio : Coloquio-Debate “LEY 2/2016, de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid”, a caargo de Carla Antonelli, diputada del PSOE en Asamblea de Madrid, activista de los derechos LGTBI.

Violeta Herrero. Coordinadora de Familias. Fundación Daniela. Vicepresident de Cogam.

18:30h. Centro para la Igualdad “8 de Marzo”. C/ Luis Sauquillo, 10.


 18 de junio: Torneo Deportivo, Torneo de Voleibol contra la LGTBfobia.

Hora: 10:30 horas. Lugar por determinar

Colabora: Club Deportivo GMadrid Sports. Inscripciones: www.fuenlaentiende.org


19 de junio: FuenlabradaPride

Talleres y juegos infantiles.

Hora: 18:30

Lugar: Parque de la Paz. Avd Cantabria s/n.


28 de junio: Inauguración “Puente de la Diversidad”

Lectura de Manifiesto “Fuenlabrada Diversa 2016”.

Hora: 18:00

Lugar: Parque de la Solidaridad. C/ Francia s/n.


29 de junio: Coloquio-Debate “Mitos sobre la Bisexualidad”

Alvaro de la Serna Gamboa. Dinamizador del Grupo de Políticas Bisexuales de la FELGTB. Patricia Bastiao Rocha. Presidenta de Fuenla Entiende. Silvia Buabent Vallejo. Concejala de Igualdad.

Hora: 18:00

Lugar: Espacio Joven “La Plaza”. Plaza de España, 1.


2 de Julio: Manifestación estatal Madrid, celebración Día del Orgullo LGTB 2016.

18:30 horas


CINEFORUM “VISIBILIZATE”

14 de junio: Proyección Castillos de Cartón

19:00h.  Junta de Distrito Vivero-Hospital- universidad. Avd del Hospital, 2.

21 de junio: Proyección Carol

19:00h. Lugar: Centro para la Igualdad “8 de marzo”. C/ Luis Sauquillo, 10.


Del 1 a 30 de junio de 2016: EXPOSICIÓN “ARGUMENTA, IMÁGENES POR LOS DERECHOS HUMANOS LGTB”

Agradecimiento al Área de Cultura de la FELGTB.

Lugar: Centro para la Igualdad “8 de Marzo”. C/ Luis Sauquillo, 10.

Reseñas de libros: “El sentido de la vida de Carla Pi”, de A.M. Irún

1

Si nos pusiéramos a buscar el punto exacto de donde todo empieza, podríamos remontarnos hasta el origen del universo porque es ahí desde donde surge todo. Pero somos humanos y nos gusta pensar que todo empezó con nosotros

Con este monólogo intenta Carla poner en situación al lector, pero Carla no tiene en cuenta que nosotras ya sabíamos la historia, y no empieza con Carla, sino con Nico. El sentido de la vida de Carla Pi es la segunda novela de A.M. Irún, quien ya nos contó esta historia… sólo que desde el otro lado.

cover-Carla-Pi

Carla es la chica del metro de la que nos enamoramos con Nico hace unos meses, la que un día desapareció, y es ahora cuando conocemos la razón. Me parece un ejercicio sencillo a la par que más que interesante el intentar que el lector complete todas la información de una historia que le sedujo, a la par que crear una historia nueva que entre en el sentido de la narración.

amazon

Pero, además, El sentido de la vida de Carla Pi es una novela que se puede leer de manera independiente, disfrutándola de igual modo. No es tan alegre como su antecesora, y decididamente es más madura, pero sigue en la línea de frescura de Nico, y se lee de un tirón, algo que decididamente es algo a valorar en este tipo de literatura de asueto.

Como en la novela anterior, incluye al final un relato corto con personajes conocidos, un divertimento de la autora que sirve de broche a una lectura que deja muy buen sabor de boca. Con su pluma ligera y sus historias sencillas y con las que todo el mundo se puede identificar, A.M. Irún se consolida como una escritora a tener en cuenta dentro del panorama de la literatura lésbica en castellano.

Puedes comprar El sentido de la vida de Carla Pi en este enlace, y seguir a la autora en su twitter. 

La Absoluta Femenina Española se clasifica para la Eurocopa

0

A falta de dos encuentros en la fase de clasificación, la Selección española ya está matemáticamente dentro de la Eurocopa que se celebrará el verano de 2017 en Holanda. El combinado español se ha clasificado tres veces para jugar este torneo, pero esta es la primera vez que no lo hace en la repesca. Las anteriores ocasiones fueron en 1997 y en 2013. En 1997 España se clasificó para las semifinales de la Eurocopa, pero perdió 2-1 frente a Italia, mientras que en 2003 disputaron los cuartos de final contra Noruega, quien finalmente ganó el encuentro por 3-0.

seleccion femenina

Después de llenarnos de ilusión en el Mundial de Canadá el pasado año, estamos viendo como el combinado nacional, con Jorge Vilda a la cabeza, continúa haciendo el mejor papel de su historia.

Vía: Sefutbol

Elle Macpherson y su “crush” por Ruby Rose

0

La última en ponerse a la cola, la larga cola, de personas a las que Ruby elle-macphersonRose ha fascinado es otra australiana de renombre internacional: nada más y nada menos que la supermodelo Ellen Macpherson. El icono de los noventa publicó en su cuenta de instagram una foto en su casa, junto a Ruby Rose, y le acompañaba una frase en la que dejaba patente lo que le flipa la actriz de OiTNB.

Girl crush @rubyrose in the house.

A post shared by Elle Macpherson (@ellemacphersonofficial) on

Pese a que Ruby Rose se ríe de la etiqueta de convierte heteros que le han colocado, es verdad que la australiana tiene un atractivo especial que se ha visto sobreexpuesto con su aparición en la serie de Netflix. ¿Serán los ojos? ¿Serán los tatuajes? ¿Será la actitud? No lo sabemos, pero Ruby es mucha Ruby.

Vía: Instyle

Una pareja de lesbianas, amenazada por su conductor de Uber, graba la conversación

0

uberUber es una red de transporte privado que, con un sistema muy similar al de los taxis convencionales, proporciona soluciones de movilidad a través de una aplicación móvil. Lo de soluciones de movilidad me lo dijeron el otro día en el taller y he estado deseando decirlo desde entonces (yas!). Personas desequilibradas hay en todas partes, y algunas, al parecer, también trabajan como conductoras de Uber, como hemos podido comprobar tras enterarnos de la siguiente noticia.

lucy thomas y pareja
Lucy Thomas y su novia / Buzzfeed

Lucy Thomas y su novia, residentes en Australia, pidieron un Uber para que las llevara a casa después de una cena. El conductor, tras oír el resultado de un partido de rugby, empezó a insultar a los jugadores, llamándolos ‘maricones’.

El caso es que Lucy Thomas es la jefa de una asociación anti bullying llamada Project Rocky, y le salió la vena educativa al escuchar el lenguaje completamente ofensivo del conductor. Es entonces cuando empiezan las amenazas, que Thomas grabó y subió a su Twitter.

Es como si una nube se hubiera posado sobre él. Había sido agresivo pero jovial, pero de repente se puso a atacarla [a la pareja de thomas]. Empezó a llamarla “faggot” repetidamente, y fue muy agresivo

 

Cuando llegaron al destino, el conductor no desbloqueó las puertas para que las dos muejres bajaran del coche. Es entonces cuando empezaron a grabar lo que decía.

Puedo decir lo que quiera siempre y cuando esté preparado para afrontar las consecuencias. Qué vais a hacer, ¿puntuarme con una estrella? ¿Y cuando escriba mi informe sobre dos personas a las que no les gusta que les digan maricones, qué van a decir?

Uber ya ha despedido a este individuo, pero el mal rato a la pareja no se lo quita nadie.

Vía: Buzzfeed

 

Caitlyn Jenner hará de Caitlyn Jenner en ‘Transparent’

0

Caitlyn_JennerSe supone que quien conoce mejor a una persona es… esa misma persona, ¿no? Pues Caitlyn Jenner, la mujer transgénero más famosa de los Estados Unidos (sorry, Candis Cayne), va a tener una oportunidad de oro para demostrarlo, ya que se va a interpretar a si misma en la tercera temporada de Transparent.

La serie de Amazon, que por cierto ha renovado ya por una cuarta temporada, ha recibido con los brazos abiertos a la medallista olímpica. Judith Light, actriz que interpreta a Sally Pfefferman en la serie, lo ha confirmado a People.

Hace de ella misma. Es perfecto. ¿Cómo podría ser más perfecto? Yo no estoy en esa escena, y no estaba ahí el día que se rodó, pero ¿qué podría ser más perfecto que tenerla formando parte del show?

Jill Solloway ya hablaba en Abril de cuanto le gustaría tenerla en la serie:

Es la mujer trans más famosa del planeta, y es de la familia más famosa del planeta. Es una bendición. Hay muy pocos referentes trans. Lo comparo con cuando eres un crío y quieres cruzar la calle pero pasan demasiados coches, y todo el mundo se coge de la mano y cruza junto

No se nos había ocurrido ese símil, la verdad. El caso es que estamos muy, muy contentas por el boost de popularidad que Cait le va a dar a la serie. Porque cuando algo te gusta, quieres que todo el mundo lo conozca. Eso nos pasa con Transparent.

Vía. EW

‘Juego de tronos’ por fin nos da un personaje croqueta (y acción lésbica)

3

gotPues parece que esta vez sí que era la buena: hemos tenido que esperar seis temporadas para que en Juego de Tronos, la serie más vista de los últimos tiempos, hubiera algo de acción lésbica. Ya el trailer nos lo anticipaba, pero este último episodio emitido, el séptimo de la temporada, ha confirmado nuestras predicciones, y ha habido croqueteo. A partir de aquí, espoilers.

Tras la huída precipitada de las Islas del Hierro (nada que ver con la isla canaria), Theon Greyjoy y su hermana Yara, Asha en los libros, hacen una parada técnica antes de emprender su loco viaje en busca de Daenerys de la Tormenta para que les ayude a, básicamente, matar a todo kiski miliski, comenzando por su tío. Es en esa parada, tan típica de los marineros que van a estar meses en alta mar, cuando la tripulación va a un burdel para, bueno, irse contentos en su barcos (?). Y Yara, quien aspira al Trono, no se queda mirando.

yara greyjoy yara greyjpy

Al autor de la saga literaria, George R.R. Martin, le preguntaron por la orientación sexual de Yara, y la respuesta fue la siguiente:

Tengo bastantes lesbianas y bisexuales en las novelas (y un par que experimentan), pero Asha no es una de ellas. A menos que me esté olvidando de algo…

yara-greyjoy

Damos fe de que hay lesbianas y bisexuales en la obra de Martin, ya te lo contamos aquí. Así, pues, el croqueteo de Yara es cosa de los creadores de la serie, que ya sabéis que en esta última temporada, al no tener referente en formato libro, están haciendo un poco lo que les apetece, siempre bajo la supervisión de Martin. En las temporadas anteriores habíamos tenido alguna escena lésbica suelta, siempre en burdeles, y una trama entre chicos, la historia de amor de Renly Baratheon y Sir Loras Tyrell, además de un personaje abiertamente bisexual, Oberyn Martell. Pero Yara es la primera mujer lesbiana o bisexual con importancia en la trama.

Además, y a diferencia, de los citados Baratheon y Tyrell, su orientación sexual no parece suponer ningún problema a nadie. Muy seguramente tenga que ver con que, desde la rebelión de Robert Baratheon, ha sido criada para heredar el trono de las islas del Hierro como si fuera un hombre. ¿Tendrá relevancia que Yara yazca (sorry, tenía que hacerlo) con mujeres? Pues seguramente poca o ninguna, pero de eso se trata también, ¿no?

 

‘Carol’ lo sigue molando todo

10

landscape-1447343181-carol-poster2-final

Para el Telegraph, Carol es maravillosa y ligeramente revolucionaria, The guardian califica de dinamita la relación entre Therese y Carol y Salon dice que es el mejor romance cinematográfico de cualquier era. Y yo digo que sí a todo.

Me he visto Carol cuatro veces y no pienso parar. Tampoco es que pueda. Me tiene tan embobada como Carol a Therese cuando la ve por primera vez al entrar en la juguetería. El cine lésbico está lleno de películas que o son un cliché con patas, o no tienen ni pies ni cabeza y hacen preguntarte quien es esa persona que ha preferido pagar por hacerlas en vez de ahorrarse el quebradero de cabeza y tirarlo directamente a la basura, u otras que bueno, algo es mejor que nada. Pero ahora ya podemos decir que contamos en nuestra filmoteca, con una película como Carol, que lo mola todo (todo, todo, todo) y que da gusto ver y rever (y volver a rever), porque eso es lo que pasa cuando las cosas se hacen bien no, lo siguiente.

Cate-Blanchett-Carol-Movie-2015

Con Carol, por fin tenemos un romance mainstream como Dios manda y con dos superestrellas, Cate Blanchett y Rooney Mara. Y es que no es sólo eso, ojo, es Cate Blanchett y Rooney Mara haciendo cosas lésbicas, que es algo que no tenemos la suerte de ver todos los días. Una película de Hollywood con un presupuesto bien gordo empleado, además, con cabeza y sentido común, donde chica conoce a chica, Therese (Mara), una dependienta de una tienda de juguetes, y Carol (Blanchett), un ama de casa de clase alta en pleno proceso de divorcio, durante los años 50 americanos.

Al frente está Todd Hynes, un señor que sabe lo qué hace y cómo se hace, y que ha conseguido que Carol sea no sólo una película ambientada en los años 50, sino que parezca, también, una película de los años 50. Con multitud de referencias fotográficas y pequeños detalles, es como una cebolla a la que le vas quitando capas cada vez que le das al play esperando ver de nuevo a Cate pasear por con su abrigo de piel y su collar de perlas por las calles neoyorkinas. Y por si eso fuera poco, nadie muere, lo que es un puntazo en estos tiempos tan convulsos en los que la esperanza de vida lésbica es bastante corta. Así que se puede ver abrazada a la novia o, como yo, al cubo de palomitas, que también huele bien y está muy rico, sin sobresaltos ni lagrimones inesperados.

Y ahora, si me disculpáis, creo que me voy a volver a verla de nuevo.

1454631763904

Carol está disponible en Filmin para alquiler durante 72 horas.