Inicio Blog Página 364

¿Tendrá ‘Buscando a Dory’ la primera pareja lésbica de Pixar?

2

finding doryDisney ha lanzado el tráiler final de Buscando a Dory (Finding Dory), lo próximo del estudio Pixar, y ha habido un detalle que no sólo nos ha llamado la atención a nosotras, sino que la teoría se ha extendido como la pólvora por la fibra óptica de internet. Atención al trailer.

¿No lo has visto?

Vale que pueden ser amigas, primas, hermanas, vecinas que pasean al perro, o mil combinaciones más, pero ¿y lo guay que sería que tuviéramos razón?

La secuela de Buscando a Nemo, que se estrena el 17 de junio en Estados Unidos, nos contará las peripecias de Dory en la búsqueda de su familia. En la versión original de la película Ellen DeGeneres será la encargada de ponerle voz a la protagonista, mientras que en España será Anabel Alonso, finalmente. Una película acuática y divertida para este verano y, además, con toque croqueta.

 

Las cazafantasmas le están arruinando la vida a los hombres

8

Ghostbusters-2016

La semana pasada la CBS pasó de la serie Drew, la que sería la adaptación adulta de los libros de Nancy Drew, por ser demasiado femenina, para dar luz verde a seis nuevas series protagonizadas por hombres blancos, pero eh, no los llames machistas porque ya tienen tres series protagonizadas por mujeres en la cadena. La semana pasada también, descubrimos también que Marvel decidió cambiar a la villana de Iron Man 3 por un villano, porque de lo contrario se venderían menos muñecos. Por si no fuera poco, la semana pasada también, salió el nuevo tráiler de Las cazafantasmas y, oh, sorpresa, sigue siendo de los más odiados de Youtube y, probablemente, sea la película que más animadversión está generando y ni siquiera se ha estrenado.

¿Y por qué tanto odio hacia una película que todavía no hemos visto? Pues porque hay mujeres. Oh, dios mío. Mujeres protagonizándola en exclusiva. ¿Qué? Y lo que es peor, hay mujeres que no pueden considerarse precisamente diosas griegas, y su única función no es la de ser eso, diosas griegas, ni tampoco la de orbitar alrededor de un hombre. MADRE MÍA. No, no. Aquí las mujeres han venido a hacer lo que los hombres venían haciendo desde que el cine es cine: Salvar el mundo, la ciudad, el gatito en apuros, whatever. Y lo que es peor aún, han osado hacerlo en una franquicia icónica que ha marcado los años mozos de muchos, Los cazafantasmas.

ghostbusters-2016-cast-proton-packs-images

Paul Feig ha decidido hacer un remake de la mítica película (Un remake donde se cambian cosas para darle un toque de originalidad, pero por favor, ¿de dónde ha sacado este hombre tal cosa?), y darle la vuelta a la tortilla. Ha sustituido actores por actrices y ha colocado a Thor como secretario. La película puede ser buena o un bodrio palomitero del que nadie se acordará pasado el verano, pero nosotras no podremos pronunciar veredicto al respecto hasta que se estrene. Y digo nosotras porque hay hombres de este mundo que ya saben que es mala y por eso no piensan gastarse ni una sola moneda que tenga curso legal en el país en el que sea que viven para verla. Se han puesto en modo “ahora me enfado y no respiro” y han decidido boicotearla. Y es que no es para menos, les han quitado el puesto en el equipo de los Cazafantasmas y les han dado el disparador de protones a una mujer, no vaya a ser que nosotras también podamos divertirnos un rato y podamos vernos representadas en la pantalla en algo más que no sea una comedias romántica. Además, no contentas con poder ir por ahí midiendo la radiación de ectoplasma, les estamos arruinando su infancia, hemos estropeado su película fetiche desde que no levantaban más de dos palmos del suelo y les estamos obligando a ver que no todo gira a su alrededor. Hollywood ha hecho una película en la que ellos no sienten el menor interés y están molestos y enfadados, porque tampoco es como si la gran mayoría de la industria del entretenimiento esté dirigida hacia ellos y, claro, ¿una película protagonizada por mujeres qué les despierte curiosidad? ¿Dónde se ha visto eso? Por favor, no digamos sandeces.

Y ahora hay quien quiere que el nuevo Bond se llame Jane… Démosles un respiro a los pobres y dejemos de arruinarles la vida, ¿no?

ghostbusters-2016-02

HULEMS celebra su tercer aniversario online

8

Hay una lesbiana en mi sopa cumple tres años. Como el tiempo es relativo, pueden parecer pocos, pero en realidad esconden miles y miles de horas de trabajo y, sobre todo, de risas. Porque esta web puede ser muchas cosas, pero por encima de todo es una web de entretenimiento por y para mujeres LGBT. Algunas de nuestras redactoras aprovechan el aniversario para contarnos cómo conocieron la web.

MARCA: Estoy bastante segura de que lo primero que leí de HULEMS fue el artículo de Riatha sobre comprar sandalias. No necesité mucho más para engancharme. A partir de ahí, y por una serie de casualidades, terminé escribiendo sobre cosas que me gustan en un espacio que me gusta, y que hemos sabido convertir en la web que, si no tuviéramos una, nos encantaría que existiera.

Como directora no puedo estar más contenta de todo lo que hemos crecido. Este año participamos por primera vez en un coloquio, el Salón Canino, para hablar de la experiencia de los nuevos medios. También estamos cada vez más presentes en redes sociales, y la experiencia del foro, que comenzó como algo piloto a comienzos del año pasado, no ha podido salir mejor. Y todo esto *coge el bote de champú como Phoebe* no sería posible sin las personas maravillosas que forman parte de este proyecto, y también todas las que me escuchan y aconsejan cuando comienzo a quejarme, cosa que ocurre con frecuencia.

Felicidades, HULEMS, y por muchos más.

SYX: Mi historia con HULEMS empezó por Twitter y una amiga que retuiteaba sus artículos que no tardé en empezar a leer al principio con curiosidad y luego con asiduidad. Conocía más páginas con enfoque LGBT que también leía pero la mayoría se quedaban un poco cortas de miras. Venga, solía pensar, a las lesbianas nos interesan más cosas aparte de las series de televisión. Lo bueno de la sopa –como me gusta llamarla desde el cariño– es que ya desde el principio era variada y, además, la gente detrás de la web tenía gracia. Me hacían sonreír. En ocasiones hasta reír de verdad. Y la risa es una cosa muy seria. Supongo que por eso les empecé a hacer promoción por amor al arte. Hasta que un día Malena me lió para colaborar con mi pequeño grano de arena, ella sabrá por qué. Y aquí estamos.

Gracias, HULEMS. Y que cumplas muchos más.

TOAST: Todo el que me conoce sabe de sobra que se me dan fatal las felicitaciones. Lo único que mi cerebro consigue pensar se reduce a un enorme ‘¡yaaaay!’ que mi boca no es capaz de estructurar en una frase coherente que vaya más allá de lo que diría una tarjeta impersonal comprada en una estación de servicio, y claro, un día te das cuenta de que HULEMS cumple 3 años y dices ‘Ay dios mio’. Así que eso… ¿Yaaay? (Por lo visto a Barei le pasa algo parecido).

Conocí esta página hace unos dos años y medio, cuando mi cuerpo me pedía más contenido LGTB+ y lo primero que me llamó la atención está claro: Hay una lesbiana en mi sopa. ¿Quién es la cachonda mental que ha salido con este nombre? FAN.
El primer post no lo recuerdo, pero sí el encadenarlos uno tras otro, y sobre todo el buen rollo y el humor del staff de entonces, que me parecieron una sencilla gozada. Así que empecé a entrar cada par de días para ver lo que se cocía en nuestro mundo, hasta que hace casi 2 años, y gracias a mi incansable capacidad de quejarme hasta del oxígeno que nos rodea, empecé a colaborar con la web. Desde entonces he comprobado que el buen rollo is real, y que, pese al trabajo que supone, las ganas de crear contenido, usando siempre el humor, han hecho que mi admiración hacia las personas de HULEMS no haya hecho más que crecer. Así que, y sin alargarme más, ¡felicidades a todas por estos 3 años, and keep’em coming!

CHARLIE VON BLEICKEN: Qué bonito que Hulems cumpla años. Qué bonito que cada vez lleguemos a más gente, que se nos informe e informemos. Recuerdo las risas leyendo la web cuando aún no formaba parte de esto y como las sensaciones se han multiplicado con el paso del tiempo ahora que este proyecto forma parte de mi vida. Vivimos en un mundo de locos en el que hace falta divertirse, pero sobre todo vivimos en un mundo que necesita abrir los ojos. Por eso existe Hulems y por eso estoy orgullosa de formar parte de esta pequeña familia, porque consiguen hacer las dos cosas de la mano.

¡Feliz, feliz cumpleaños! Que sean más y que todas podamos seguir disfrutando.

MRS PLATH: Es altamente probable que hubiese descubierto Hulems una tarde de domingo tonta buscando a saber qué (o sí lo sé, pero guardaré el misterio). Sin saber qué esperarme, pinché y leí un post, y luego otro y otro más, y cuando me quise dar cuenta, había entrado en bucle y me había leído la web entera de arriba a abajo, aviso de copyright incluido. Eso fue hace casi dos años, durante los cuales, leer Hulems se convirtió en un must, junto con mis camisas de cuadros y discos de Tegan y Sara, que ha cubierto mis dosis diarias de croqueteo, risas y chicas guapas. Cosas de la vida, ahora resulta que estoy al otro lado y nada, ojalá el chiringuito de croquetas se mantenga abierto durante mucho, mucho tiempo más y nos lo sigamos pasando tan bien como hasta ahora.

PEPI: ¡HULEMS cumple tres añazos! Llevo escribiendo en esta web poco más de un año, pero me imagino que debe ser como cuando tu pareja tiene un hijo de una relación anterior: cuando quieres a algo tanto, tanto como si lo hubieses parido tú. Es verdad que yo no he visto nacer a HULEMS, pero mola mucho verla crecer todos los días poquito a poco junto con un montón de chicas geniales que le ponen mucho tiempo, empeño y cariño a que podáis tener todos los días algo nuevo que leer y con lo que divertiros. Really, un aplauso y felicidades a todas ellas y a esta súper web y ¡larga vida a las croquetas!

Marge Simpson se pone el mono naranja en ‘Orange Is the New Yellow’

0

Que Los Simpson es la familia de animación más conocida a nivel mundial de la televisión es una afirmación tan creíble como que la serie de Matt Groening ha perdido lustre de un tiempo a esta parte. También es razonable: desde 1989 en antena y 27 temporadas a sus espaldas pesan a cualquiera, aunque los personajes amarillos nos hayan dado muchas alegrías. Así que con la sombra de su despedida definitiva de la televisión, Groening y compañía recurren a pequeños guiños populares para mantenerse a flote, algo en lo que, por otra parte, siempre han sido expertos. Como el episodio que cierra la temporada 27 de la familia americana, Orange Is the New Yellow. ¿Os suena de algo?

Episodio Orange is the new yellow Los Simpson 3

La “ideal ama de casa” estadounidense, Marge Simpson, da con los huesos en la cárcel por dejar ir solo al parque a su hijo Bart. Una negligencia con la que se desarrolla el resto del episodio homenaje a Orange Is the New Black, aunque en realidad la trama gira más entorno a los eternos intentos de Homer de sacar a flote a su familia en ausencia de su mujer. Amén de que la idea de Marge en prisión ya la desarrollaron los creadores en otro episodio de la cuarta entrega de la serie, Marge encarcelada, estrenado allá por 1993, donde Groening ya pu la incapacidad de Homer de mantener en orden su hogar.

Episodio Orange is the new yellow Los Simpson 1

La principal crítica de Orange Is the New Yellow es precisamente eso, que los creadores hayan vuelto a recurrir a la manida torpeza del patriarca Simpson como eje de la trama en vez de centrase más en la gran oportunidad que tenían para homenajear a la serie de Netflix. De hecho, los únicos guiños a las reclusas de Litchfield durante todo el episodio, aparte de los monos naranjas con los que Marge tiene que decir adiós a su sempiterno vestido verde, son los breves “cameos” de Crazy Eyes y Red dibujadas al más puro estilo de los habitantes de Springfield. Aunque tenemos que reconocer que estos pequeños guiños a la serie nos hacen tener cada vez más ganas de que llegue el 17 de junio y se estrene la cuarta temporada de las reales internas que pusieron de moda el naranja.

Episodio Orange is the new yellow Los Simpson 2

Vía: IGN

‘El ministerio del tiempo’ se despide con su mejor episodio

1

irene larraTras una segunda temporada buenísima, que no ha bajado ni un poco el listón que nos dejó la primera, El ministerio el tiempo emitió ayer noche el último episodio de la temporada, y quizá de la serie. La renovación por parte de RTVE está todavía en el aire, y la cadena ha demostrado que no le tiembla el pulso lo más mínimo a la hora de cancelar proyectos con éxito. Los misterios de Laura, te echamos de menos. Pero no hablemos del futuro; centrémonos en el pasado.

Cambio de tiempo fue un broche de oro, y quizá uno de los mejores episodios que hemos podido ver en ficción nacional en los últimos tiempos. En él, Felipe II se convertía no sólo en el Emperador del mundo, sino también del tiempo, reinando en todas las épocas hasta la vez. Como ya habíamos visto en otras ocasiones, las personas que viven en el presente no aprecian el cambio, pero sí los agentes a los que la modificación del tiempo sorprende entre puertas temporales. Así, Amelia, Julián y Alonso son los únicos que se dan cuenta del horrible cambio que ha sufrido la historia: el mundo no es tal y como lo conocemos ahora, y ha pasado a convertirse en una extensión ¿modernizada? del siglo XVI.el ministerio del tiempo

Hay cosas simpáticas en esta nueva realidad. La previsión metereológica no se ciñe a la península ibérica y las islas, sino que también conocemos el tiempo de las Carolinas, Filipinas, y el resto de dominios españoles de ultramar. La bandera no es la rojigualda, ideada por una Carlos III que no llegará a reinar, sino que continúa siendo la de la cruz de Borgoña, y se lleva con orgullo en los partidos de fútbol del Imperio contra las provincias alemanas.

Para Alonso y Julián, esta realidad paralela tiene una cosa que mejora la que han conocido. En este 2016 alternativo los dos están con las mujeres de las que están enamorados. La mujer de Julián nunca murió, y la novia de Alonso está embarazada, y no le tiene ese miedo del que le hablaba al principio del episodio. Para ellos parece razón suficiente para quedarse ahí y no volver a la realidad de verdad. Cayetana Guillén Cuervo comentaba después del episodio que éste trataba sobre poner por delante los intereses de la mayoría, frente a los propios. Y eso es, precisamente, lo que en un primer momento no hacen Julián y Alonso.

Sin embargo, Amelia, que recordemos que es una mujer del siglo XIX, está convencida de que la pesadilla que ha supuesto la loca idea de Felipe II debe terminar (o quizá nunca empezar: con el tiempo nunca se sabe). Sus compañeros la han abandonado, y es entonces cuando busca un apoyo fundamental. Busca a Irene Larra, la Irene Larra alternativa.

En el 2016 normal, Irene es una mujer fuerte e independiente, una hija del tiempo en el que vive, no así del tiempo que la vio nacer, dónde (¿cuando?) al lado de un marido impuesto, no podía ser feliz. El presente alternativo nos presenta a una mujer sumisa y atrapada en un matrimonio que la tortura, porque ella no quiere estar casada con un hombre. Para hacerle entender que existe una realidad en la que Irene puede ser plenamente ella, Amelia nos regala uno de los momentos más memorables de la serie, un reflejo de la primera vez que las dos mujeres se vieron.

El papel de Irene en este episodio es, aunque de manera sutil, fundamental. Los dos hombres de la brigada del tiempo, pese a que barruntan que las mujeres de las que se enamoraron no son esas con las que están, necesitan el testimonio de Irene para convencerse de que deben hacer lo que deben hacer. La Irene del 2016 alternativo les suplica que, si debe existir una Irene, ha de ser una Irene feliz, y no ella.

El_Ministerio_del_Tiempo7_Irene_y_Nuria01La serie tiene un trío de protagonistas claro, pero no sería la misma sin el elenco de excelentes secundarios que lo rodea. Irene pocas veces forma parte de la historia principal, esa que se cuenta en cada episodio, la misión en sí, pero muchas veces parece que la que mueve la trama subyacente, esa que forma la mitología del Ministerio, que se alarga durante las temporadas, está conducida por ella. Irene fue la que denunció a su compañero, Irene fue la que desveló los planes de Susana Torres, la Irene alternativa es la que les da el último empujón para que arreglen la historia. Como nos comentaba una lectora por twitter, los episodios en los que el personaje de Cayetana Guillén Cuervo aparece, son los más interesantes de la serie.

Además, no podemos olvidar que Irene es una mujer decidida y fuerte, pero que también es lesbiana, y vive su vida sexual y amorosa con total despreocupación, lo que le da un valor añadido a su personaje: no es mejor por ser lesbiana, pero sí hace a la serie más inclusiva y real, y nos da una explicación de porqué Irene no era feliz en su época original y tuvo que venir al Ministerio del siglo XXI. Le da profundidad, y la convierte en uno de los personajes más redondos de las series españolas.

El episodio termina como a todos nos gustaría, con el tiempo en su sitio, y cada personaje en su lugar. ¿Será este el final de la serie, o tendremos el gustazo de seguir disfrutando de una ficción de tanto nivel como esta?

Robin Wright tuvo que amenazar a los productores para cobrar lo mismo que Kevin Spacey

0

robin wrightFeminismo: ¿para qué?. Pues, sin entrar en muchas más historias, para cobrar lo mismo que un hombre por el mismo trabajo. Muchos son los estudios que dicen que las mujeres cobran 79 céntimos por cada dólar que gana un hombre, y, sorpresa, a las actrices, incluso a las más reconocidas, les pasa lo mismo. Patricia Arquette fue la primera en alzar la voz sobre este asunto en la gala de los Oscar del año pasado, y esta misma semana hemos conocido un caso concreto que, en fin, qué vergüenza.

Supongo que todas conocéis la serie House of Cards, que se emite en Netflix. Esta serie se ha convertido en una de las más populares, por su temática política y de suspense, y sobre todo por ser una de las primeras emitidas en Netflix. En ella, los personajes de Kevin Spacey y Robin Wright, los Underwood, son un matrimonio que va a la par en sus tejemanejes e intrigas, pero al parecer su trabajo no estaba considerado igual. Robin Wright, en un discurso en una Fundación en Nueva York, desveló que cobra 70.000 euros menos que su compañero Kevin Spacey, que se lleva 450.000 euros por episodio. robin wirght 2

Les dije que me pagaran lo mismo que a Kevin, ya que tenemos el mismo protagonismo en House of Cards. De hecho, busqué estadísticas y últimamente el personaje de Claire ha sido más popular que el de Frank. Entonces les dije que sería mejor que me pagaran lo mismo o lo haría público. Y lo hicieron

Parece un poco lo que Claire Underwood haría en la ficción, encontrar el punto débil del enemigo y meter el dedo hasta que duela. De todos modos lo ha hecho público de igual manera. Que sirva para llamar la atención sobre este asunto.

Vía: ABC news

Cara Delevingne aullando desnuda a la luz de la luna

0

cara-delevingneQue Cara Delevingne es peculiar y hace lo que le da la gana no es nada nuevo. La actriz es un alma libre que tan pronto te aparece borracha en un partido de baloncesto como se va a un club de striptease y la lía muchísimo. Oye, nosotras muy fans. El caso es que esta semana la actriz ha desvelado cómo fue su prueba de casting para Escuadrón Suicida, y, si no fuera ella, nos habría dejado más que ojipláticas.

Mi primer encuentro con el director, David Ayer, fue en un hotel de Londres en una noche oscura y tormentosa. No me dijo nada acerca de la película. En cambio, me enseñó unas cuantas fotos de mujeres alucinantes, brillantes y poderosas, pero muy malvadas. Me habló de adicciones y enfermedades mentales, algo que encuentro muy, muy interesante. Me pidió que buscara un bosque y, durante una noche de luna llena, me desnudara y caminara entre los árboles, con mis pies sobre el barro. Así lo hice. No había luna llena del todo, pero aullé como un lobo. Habría sido muy gracioso si alguien me llega a ver

Súper normal. Al parecer no era un bosque cualquiera, sino que Cara hizo su peculiar contacto con la madre tierra en los terruños que su hermana tiene en el sur de Inglaterra. Pero es que le pega taaaaaaanto hacer estas cosas…

Vía: Cinemanía

Shonda Rhimes habla sobre la despedida de Sara Ramirez

0

sara ramirezTras diez años interpretando a la doctora Torres, Sara Ramirez anunció hace unos días que no volvería para la decimotercera temporada de Anatomía de Grey. Por supuesto, los fans pusieron el grito en el cielo, y con razón, porque Calliope se ha convertido por derecho propio en uno de los mejores personajes del universo Shondaland. Pero nosotras no fuimos las únicas que nos enteramos de repente del notición: la propia Shonda Rhimes, productora y creadora de la serie, ha hablado en el Vulture Festival sobre la despedida de Ramirez

Me enteré tres días antes que vosotros… Esto fue interesante. Fue diferente porque no fue una cosa grande y planeada. Tenía un plan diferente y cuando Sara vino y me dijo “necesito un descanso”, sentía que era una suerte que al final de la temporada su personaje se fuese a Nueva York. Me sentí muy bien por haber rodado ese final, y que ella dijera que necesitaba un descanso y se lo pudiéramos dar, porque amo a esta mujer y haría cualquier cosa por ella. Todo ha funcionado bien.

shonda rhimesUn final perfecto para tomarse un descanso. Los ritmos de rodaje de Anatomía de grey, y en general de cualquier serie de temporadas y episodios tan largos, es verdaderamente exigente. A esto se suma que Ramirez era una de las pocas actrices y actores que no habían renovado el contrato. Por ejemplo, su compañera Jessica Capshaw firmó el año pasado un contrato por tres temporadas más, pero Ramirez no estaba atada de ninguna manera a Shondaland, excepto quizá la sentimental. Shonda agradeció a Sara el haber sido un personaje tan relevante.

La doctora Callie Torres entró en nuestra vida bailando en bragas hace una década, y no puedo estar más feliz y más orgullosa de su viaje. La interpretación de Sara Ramirez me ha inspirado, así como a millones de fans cada semana. Le deseamos lo mejor en su bien merecido descanso. Voy a echar de menos a Callie una barbaridad, pero estoy emocionada por lo que el futuro le depara a Sara. Siempre tendrá un hueco en Shondaland.

Por el momento no hay confirmación ninguna de que Callie Torres vaya a volver en la temporada decimocuarta. Todo parece indicar que así será, sobre todo por las expresiones usadas, “descanso” es la palabra clave. De todos modos, estaremos al tanto de las novedades: necesitamos a Calliope en nuestras pantallas.

Vía: TV Line

 

 

 

 

Las croquetas llegan al teatro con la obra ‘Croquetas’

0

Cartel Croquetas

“Nos habíamos visto por foto… bueno, una sola foto, y yo con gafas y de perfil, pero aquel día me lancé… Y quedamos”. Con esta sinopsis se presenta en el madrileño Microteatro por Dinero la obra, no lo vais a adivinar en la vida, llamada… ¡Sí, Croquetas! Paola Ceballos escribe el texto de esta pieza teatral e interpreta, junto a Raquel Amegashie, a las dos croquetillas de este breve entremés (entremés, croqueta, ¿lo pilláis? Hasta luegui)  de quince minutos de duración que dirá adiós al céntrico teatro este jueves 26 y el viernes 27 con sus últimas funciones.

Obra de teatro Croquetas

Con el hashtag #MicroCroquetas para las redes sociales, Croquetas se ha interpretado en las sesiones golfas del Microteatro, los jueves a partir de las 22.30 y los viernes a partir de las 23.00. Este próximo jueves y viernes, con la despedida del espectáculo, la dinámica será la misma: el jueves 26 habrá cuatro pases de Croquetas cada 20 minutos y el viernes 27 cinco pases de esta “lesbicomedia romántica”. Por cuatro euros podréis descubrir cómo se conocieron estas dos croquetillas. ¿Sería por Wapa? ¡Averiguadlo!

 

A Gillian Anderson le encantaría ser Jane Bond

1

gillian3Varios han sido los actores que han interpretado al agente secreto al servicio de Su Majestad. Desde que Ian Fleming escribiera las historias de James Bond, hemos visto rostros bien conocidos, como Sean Connery, Pierce Brosnan o Daniel Craig, ponerse en la piel de 007, pero ninguna mujer. ¿Puede ser este el momento?

Varias son las candidatas de los fans a meterse en la piel de James Bond, pero ninguna ha sido tan explícita como Gillian Anderson, quien retuiteaba en su cuenta de Twitter un montaje que nos ha vuelto locas.

La vigesimo quinta película de James Bond todavía no tiene reparto confirmado, y es por eso que las imaginaciones vuelan. Entre nombres como Tom Hiddleston o, pese a las polémicas, Idris Elba, se cuelan actrices como la ya nombrada Gillian o Emily Blunt. ¿Nuestras apuestas? Que pasará todavía bastante tiempo hasta que veamos una Jane Bond, pero por imaginar, que no quede.

Vía: Indiewire