Los British LGBT Awards, presentados este año por la Spice Girl, Mel B y el Blue, Duncan James, repartieron el pastel el pasado viernes, 13 entre artistas como Sam Smith, las youtubers Rose y Rosie, o Sara Waters en reconocimiento a toda su trayectoria.
This years #BritishLGBTAwards Lifetime Achievement award winner is the amazing Sarah Waters. Congratulations!
— British LGBT Awards (@BritLGBTAwards) May 13, 2016
La escritora, de quien se puede decir que ya es alguien acostumbrada a los premios y los homenajes, sigue siendo una de las caras más reconocibles de la literatura lésbica desde que en 2002 arrasó con su archiconocido Falsa Identidad, que le valió una nominación al Man Booker Prize, al Orange Prize y una serie en la BBC.
Falsa identidad es un thriller, una historia romántica, una novela histórica y el libro que si no tienes en la estantería, es motivo de expulsión del club croqueta, pero antes vinieron El lustre de la perla y Afinidad, con los que la Waters ya venía pisando fuerte. Su éxito no fue motivo de casualidad, sino que se veía venir a leguas. Tanto El lustre de la perla, una historia de amor lésbico en un music hall victoriano, como Afinidad, ambientada en una prisión de mujeres donde explora el mundo del espiritismo en el siglo XIX, le permitieron recolectar también un buen puñado de premios y el reconocimiento del Sunday Times como una joven promesa.
Las tres novelas comparten no sólo trama lésbica, sino que también ambientación. Las tres transcurren durante el Londres de la época Victoriana, durante el siglo XIX, época por la que comenzó a interesarse mientras preparaba su doctorado en ficción histórica gay y lésbica.
Su siguiente libro, Ronda nocturna, es, quizás, el más flojo. Abandona el siglo XIX por el XX, pero todavía sigue en Londres, y la trama lésbica sigue presente. Es con El ocupante que cambia totalmente de rumbo, deja atrás la novela histórica y nos da una historia de fantasmas que nada tiene que ver con a lo que nos tiene acostumbradas, pero que da igual, porque lo hace fantabulosamente. Su última novela, The paying guest, publicada en 2014, y que todavía andamos esperando por estos lares, sigue el mismo camino que las anteriores y tiene a todo el mundo encantado.
Entonces, ¿merecido o no el British LGBT Award? Muy merecido.
Cuesta creer que hayamos pasado de amar a esta pareja a casi odiarla, y es que no parece que haya nada que salvar. Calzona se ha roto y tenemos la sensación de que es para siempre. Callie se va a New York, eso sí, sin la custodia de la niña, que en el juicio fue para Arizona
Al menos siempre podemos recordar cómo se enamoraron hace ya tanto tiempo.
Faking It cierra el telón. Ni si quiera ha terminado la tercera temporada de la serie estadounidense y, sin saber aún cómo acabarán los líos juveniles de Karma, Amy y compañía, ya podemos tener una cosa clara: cuando se cierre la temporada tres en el siguiente episodio, el décimo, el próximo 17 de mayo, Faking It dirá adiós a MTV. Lo que habría sido el cierre de temporada se convertirá en el final de la serie, según han explicado el creador en The Hollywood Reporter, por los bajos niveles de audiencia: el último episodio apenas sobrepasó el medio millón de espectadores, 530.000 en total.
Las sombras de la cancelación de Faking It se remontan a 2014, en su primerísima temporada, tras un bajón en la audiencia después de la buena aceptación del episodio piloto en el que nos encandilaron Rita Volk y Katie Stevens. Faking It ha conseguido casi en la cuerda floja llegar a su tercera temporada, y se cancela, según su showrunner Carter Covington, por los datos de audiencia, porque “no tiene constancia de que hubiese problemas creativos con MTV, que estaban increíblemente orgullosos del show”. Covington también se lamenta de que no parece haber posibilidades de que la serie se renueve de alguna manera:
Por desgracia, MTV es la propietaria de la serie y por lo general comprar el espectáculo empezaría por el estudio y no tenemos un estudio. No hay ninguna entidad que pudiera comprar la serie. Tendría que ser alguien que hablase con MTV para comprar el show y hacer más (temporadas). Y como nuestros datos de audiencia no eran grandes, no sé si habría algún comprador. Lamentablemente, creo que este es el final.
Esta semana se ha emitido el séptimo capítulo de Vis a vis y con él hemos pasado el ecuador de la temporada. La serie tiene un ritmo muy rápido y en el último capítulo se han cerrado algunas tramas y se han acabado de introducir otras. Vamos a repasar qué ha ocurrido en esta primera mitad de la segunda temporada. ¡Spoilers a la vista!
¿Cómo ha cambiado la forma de dirigir la cárcel?
Recordaréis que la primera temporada acabó con la fuga de Zulema, Saray, “Casper”, Maca y algunas presas más. Por esto, la dirección de la cárcel ha aumentado las medidas de seguridad. Por un lado, Valbuena¡muérete! es el nuevo jefe de seguridad. Lo sé, yo tampoco lo entiendo. Podéis imaginaros lo subidito que se lo tiene y como trata a las presas. Por otro, han introducido la figura de las centinelas, que, básicamente, son presas que tendrán “favores” por chivarse del resto de presas. Normal que casi nadie quiera serlo.
¿Cómo va lo de El Egipcio (Hanbal)?
Pues Hanbal acabó la temporada muerto y enterrado. A estas alturas, ya lo han desenterrado, paseado en coche arriba y abajo, congelado, descuartizado e incinerado. Pero, en este caso, muerto el perro, no muerta la rabia. Entraron en escena dos personajes más: la madre de Hanbal y su tío, El Sirio (Karim). Básicamente, Karim era igual de peligroso que Hanbal (yo diría que más) para Maca y su familia e incluso para Zulema. El lío que había montado fuera de la cárcel (uno de ellos) ha dejado varias muertes, incluyendo la de Encarna en el capítulo anterior y la de Leopoldo en este último capítulo, en presencia de Maca que se venga al instante.
¿Con la trama de Hanbal y Karim zanjada, qué pasará ahora fuera de la cárcel?
Decimos que la trama de Hanbal y Karim está zanjada porque los dos están muertos, pero no sabemos si los guionistas tienen sorpresas. Mientras tanto, han ido introduciendo otra trama relacionada con el secuestro de una joven, que parece ser que aún está viva. Los responsables son un matrimonio, cuya mujer, Susanita, ha ingresado en Cruz del Sur.
¿Hay caras nuevas?
De momento, se ha introducido el personaje de la Gobernanta (Mona Martínez), y de las presas Bambi (Olivia Delcan), Susanita (Elena Seijo) y Helena (Verónika Moral), que ha resultado ser una policía encubierta, ex compañera de Fabio, que tiene que ganarse la confianza de Susanita para conseguir información y resolver otro lío el caso del secuestro.
¿Quién es más mala, Zulema o Anabel? ¿Quién es la jefa de la cárcel?
Yo ya no sé qué pensar. Si entrara en la cárcel y tuviera que elegir entre vivir con Zulema o Anabel… elegiría a Rizos ir a aislamiento. En estos capítulos han pasado muchas cosas, por ejemplo: Maca se ha chivado de Anabel; le han dado una paliza a Zulema (“consentida”); Maca Balboa ha ganado un torneo de Boxeo, victoria que le ha causado muchas pérdidas a Anabel que, por supuesto, intenta vengarse, pero no lo consigue… Lo último que sabemos es que Zulema y Maca son “amigas” y que Maca se ha ganado el respeto de las presas (que le tienen miedo, vamos).
¿Cómo van Maca y Rizos?
¡Uf! ¿Por dónde empiezo? En la fuga, Saray convenció a Maca de que Rizos tenía la culpa de que Maca estuviera ahí. Por lo tanto, cuando vuelven a la cárcel, Maca está enfadada con Rizos, Rizos está dolida por lo que piensa Maca y lo dejan. A esto hay que añadirle que mientras Maca no estaba, Valbuena violó a Rizos. Pronto se reconcilian, pero Rizos está rara (con razón) y, finalmente, Sole cuenta lo que ha pasado, con reacciones muy diferentes de Saray (impulsiva) y Maca (calmada). Después de lo que ha pasado y las consecuencias que conlleva, la pareja va poco a poco (como les gusta a los guionistas). Pero también está Saray, que sabemos que sigue enamorada de Rizosy Rizos sigue sintiendo algo, que no sabemos si es amistad o algo más. Ha habido acercamiento entre ellas, hasta que al final…
Sí, Palacios, sí, las Azúcar Moreno estaban llorando… Poco después de este momento en el montacargas, vino este otro…
En esta escena se ve que Maca siente algo y sabemos que Rizosla quiere, pero se siente confundida y culpable por lo que ha pasado. En el último capítulo, Maca se entera de lo ocurrido en el montacargas. No se enfada, pero con todo lo que tiene encima, no sabe cómo sentirse.
Me huele a que todo esto va a acabar con Maca en brazos de Fabio, que ya lo han ido cocinando con la ayuda “incondicional” de Fabio a la familia de Maca (que no ha servido pa’ na’) y a ella misma dentro de la cárcel, y con Saray y Rizos juntas. ¿Vosotras por qué relación apostáis?
Mientras, os dejamos el avance del próximo capítulo, que nos plantea varias intrigas. ¿Zulema se pasa a nuestro bando o es una estrategia? ¿Qué pasa con Sandoval y la directora? ¿Rizos se rebela contra Anabel? ¿Se besan el pesado de Fabio y Maca?
Susanna Griso es uno de los rostros más conocidos de la televisión española. Ha pasado por todas las franjas horarias posibles, y es que Susanna tan pronto te modera una tertulia política como te hace una entrevista informal a un famoso. Las tablas es lo que tienen. Ayer, la presentadora dio la razón a la encuesta que dice que un 33% de las mujeres heterosexuales se han sentido atraídas por otra mujer, y dando una noticia sobre la colombiana Sofía Vergara, no pudo resistirlo y dijo:
Bueno, ¿y quién no es admirador de Sofía Vergara? Yo reconozco que, vamos, me haría lesbiana por Sofía Vergara
Pues claro que sí, Susanna, ¿quién no pasaría una noche de pasión con Sofía? Vamos, yo no sé dónde hay que firmar, pero me apunto ya.
Estos días las cadenas estadounidenses están anunciando sus novedades para la temporada que viene, sobre todo sus cancelaciones y nuevos proyectos. ABC, una de las grandes del mercado televisivo, ha desvelado que dos de los proyectos que más nos gustaban, The Family y Agent Carter, no volverán en la próxima temporada.
Agent Carter sigue los pasos de Peggy Carter, un mítico personaje del Universo Marvel. Pese a que la serie no tenía croquetas, el personaje protagonista era una mujer fuerte, valiente y decidida. Ambientada en los años 40, la estética retro era (es) deliciosa, y nos hemos quedado con ganas de mucho más. Esperamos que la cadena, o quizá otra (Hola, Netflix), retome el proyecto.
Lo mismo con The Family. La serie se lanzó esta misma temporada, y no tendrá continuación. The Family narraba la vida de la familia de Warren, cuyo hijo, dado por muerto hace una década, aparece de nuevo. El show contaba con un personaje lésbico recurrente, la blogger Bridey Cruz (Floriana Lima), a la que también decimos adiós.
Aunque no podemos decir que las ficciones españoles estén libres de croquetas a día de hoy, tampoco hay la representación que nos merecemos. Aún así hay veces que aparecen pequeñas joyas de las que no somos conscientes.
Si no eres catalán, poco o nada verás series de TV3, y menos si son diarias, en la hora de la siesta y que llevan años emitiéndose. ¿Pero a que si te digo que hay la pareja croqueta más adorable de la historia de la televisión española te lo piensas? Y no, no soy catalana y la lengua la entiendo lo justo, tirando a poco. Pero el amor rompe barreras y el idioma no es limitador alguno.
(Y menos cuando en youtube están subidas todas sus escenas con subtítulos en castellano, lo cual ayuda)
Tampoco te hace falta verte los más de mil capítulos anteriores para meterte en la historia. Su trama es independiente y nos sobra. Es cierto que el personaje de Tilda Vilanova lleva más temporadas en la serie, pero no es relevante: sólo si te interesa mucho su trasfondo hetero, pero con que sepas que tiene un hijo de unos 5-7 años llamado Cesc que es monísimo, sobra.
Dicho esto, a modo introductorio, sin ánimo de spoilear os presentaré a la pareja en cuestión. Tilda es una de las cocineras de Can Riera, el restaurante protagonista de la telenovela. Tilda es diagnosticada con una enfermedad mortal y la quedan meses de vida… Y adivinad quien es su flamante doctor (redoble de tambores)
¡¡¡¡¡LA DOCTORA GRISELDA QUEVEDO!!!!
No os voy a engañar al principio podía parecer la típica relación doctor-paciente que forjan una amistad por las circunstancias de la enfermedad pero no, a los 4 capítulos se ve que ahí hay mucho más. Y esto es sólo el principio, han pasado muchas cosas y episodios desde que se produjo esto. Hay que tener en cuenta que al principio Tilda no batea en nuestro campo, y tiene novio, lo cual traerá grandes repercusiones, pero el amor croqueta lo puede todo.
Para los que no os suenen estas dos magníficas actrices, Tilda (Marta Bayarri) es algo más desconocida, ha hecho cosas en Cataluña como teatro pero a nivel nacional ha salido episódicamente en Gavilanes y poco más.
Sin embargo, Griselda (Marina Gatell) tiene una larga trayectoria y seguro que os suena por su papel protagonista en Lalola, pero además ha hecho importantes películas como Pa negre o Little Ashes.
Como dato añadiré por si el idioma en principio os sigue tirando para atrás, que conozco a varias por no decir muchas seguidoras vía Internet que sin ni siquiera hablar castellano y mucho menos entender catalán sigue su historia día a día, gracias a los vídeos de sus escenas, ¡y están atrapadas!
Como incentivo diré que las actrices son monísimas en esta entrevista sobre sus personajes. Diría que hasta se shippean entre ellas y vamos, ninguna de nuestras célebres pareja croquetas internacionales tiene nada que envidiarles.
Los videos en Youtube con sus escenas ya cortadas y subtituladas en castellano, y en orden, son subidos en el canal de Mr90ish. ¡A disfrutar!
El mundo y otros lugares es una colección de relatos que Jeanette Winterson publicó inicialmente a finales de los años 90, pero que acaba de llegar ahora a España.
Como en toda colección de relatos, unos destacan por encima de otros, pero en todos está la huella personal de Winterson en lo que lo más importante nunca ha sido el desarrollo de la trama o de los personajes, porque no es lo que cuenta sino el cómo lo cuenta. Jeanette es una escritora que puede salirse con la suya escriba lo que escriba y aquí lo demuestra. Este es un trabajo muy diverso, excéntrico, sutilmente sarcástico y surrealista donde se entremezclan cuentos eróticos, mitológicos, futuristas y oros de corte más realista, y donde los personajes van desde un profesional que trabaja de soñador en una sociedad donde se ha prohibido dormir, una niña que sueña con tener un conejo que muerda a la gente que ignora o dos mujeres que se embarcan en una relación sexual caníbal.
Jeanette Winterson vuelve a demostrar en El mundo y otros lugares por qué la llaman la Virginia Woolf moderna: Ambas cuentan historias muy diferentes pero las dos tienen un estilo muy intenso, lírico y rítmico.
Change.org es un mundo de sensaciones: tan pronto te encuentras con peticiones de recogidas de firmas completamente justas y que encima mola porque llegan a buen puerto, como de repente la justicia poética llama a la puerta de la plataforma y se inicia en sus entrañas la petición “por el cierre de Change.org y que dejen de lucrase con tus esperanzas”. Entre todo el caos de peticiones que pueblan la plataforma nos hemos encontrado una recogida de firmas croqueta: “Queremos las escenas eliminadas de Carol”.
Las Carolholics, a las que hemos rebautizado como las #Caroliners (con una almohadilla delante por aquello de ser modernas), tienen una petición muy razonable en Change.org que os vamos a reproducir literalmente porque NO TIENE DESPERDICIO:
A todas las Caroliners del planeta: estamos lanzando esta petición porque QUEREMOS un DVD EDICIÓN DE LUJO de Carol con TODAS LAS ESCENAS ELIMINADAS.
Hay un montón de escenas (el accidente de coche, la discusión entre Therese y Abby, etc.) que de verdad queremos ver. Somos grandes seguidoras de esta obra maestra así que merecemos tener una edición especial para celebrar nuestra locura.
¡Ayúdanos a conseguir nuestro objetivo, ayúdanos a tener la edición perfecta de una película perfecta!
PD: Todd, si quieres podemos hacer un trato: nos das a Cate Blanchett y no te pediremos el dvd edición de lujo en el resto de nuestros días.
Y así, la italiana Lara Mingione, fundadora del “Honorable Club de Fans de Carol Fuckingbestmovieever” y presidenta de la “Federación Internacional Pon Una Cate Blanchett En Tu Vida YnoresultarásheridoTodd” (ambas instituciones inventadas, claro, pero ya hemos registrados los nombres, listas), ha puesto en marcha esta campaña en Change.org. La chica se ha marcado el objetivo de conseguir 500 firmas, y ya lleva 243 rúbricas en esta petición dirigida a Todd Haynes, Phyllis Nagy y (ATENCIÓN) a Santa Claus.
Añadimos a la petición que sea este y no otro el duende de Santa Claus que nos traiga los dvd.
Y vosotras, ¿sois #Caroliners? ¿No querríais pedirle a Santa la edición súper especial de la peli en las próximas navidades?
Te has armado de valor, has hincado la rodilla en el suelo, y la respuesta ha sido un feliz y emocionante ‘puesclaroquequierovenaqui’. ¡Felicidades! Acabas de entrar en una vorágine bodil de la que no saldrás hasta bien pasado el día de la ceremonia. Empieza la excitante aventura de buscar detalles, ideas y cosas cuquis que os gusten a las dos, para que así quede todo muy bonito en las fotos y en la realidad, y todo el mundo pase un rato agradable. Hemos buceado un poco en las redes y os traemos unos cuantos complementos para vuestra boda lésbica que seguro que os gustan.
¿Qué es una tarta sin muñequitos? NADA, NO ES NADA. Asegúrate de que sean chulos, para poder ponerlo luego en la vitrina del salón. Estos de Bridesmaids Gift Hanger no están nada mal.
Si la boda es en el campo, qué mejor que darle un toque rústico con este letrero para orientar a los invitados. El de la foto es de Woodland crew, y te lo hacen a medida.
Elige un asiento, no un lado. Cualquier camino es para una novia.
¿Has pensado en personalizar tus regalos de boda? Con esta etiqueta de papel kraft les darás un toque único. Puedes encargarlas, seguro, en cualquier imprenta de tu ciudad.
Para que los invitados te dejen unas palabras, un libro de firmas viene fenomenal. Este, de aspecto rústico (es lo que se lleva, hacedme caso), es muy cuqui y muy barato.
¿Y este surtido de (en cada sitio se llaman de una manera, en mi casa se llaman) flashes congelados?
Una boda tiene tantos detalles a tener en cuenta que esta lista podría hacerse mucho más extensa, casi hasta el infinito. Pero lo importante no es cómo sea la boda, sino con quién te cases.