Inicio Blog Página 407

Laura Prepon nos cuenta cosas de la cuarta temporada de ‘Orange is the new black’

11

laura prepon 2La tercera temporada de Orange is the new black terminó con un cliffhanger que es merecedor de aparecer en los libros de historia de la televisión. Las que lo hayáis visto sabéis de lo que hablo. Las que no… dejad de leer ahora mismo y poneos a ver la serie. El caso es que Laura Prepon, la protagonista de ese instante, ha hablado sobre la cuarta temporada del show, y ha desvelado cómo y cuando empieza. 

Lo que mola de la temporada cuatro es que empieza justo donde lo dejó la tercera. Así que, literalmente, continúa cinco segundos después, lo que es muy guay porque al final de la temporada pasada… yo estaba en el invernadero, y pasaban todas estas cosas locas y es alucinante.

laura prepon¿Ganas de que empiece? Pues espera a ver lo que dice de la relación de Alex y Piper. En esta temporada las dos se distanciaron un poco, cosas de la vida, de las prisiones, y del negocio textil de bragas, pero las cosas no quedan así.

Es su relación, y es lo que es interesante de ellas. Ellas se aman y se odian, es frustrante y apasionado, pero definitivamente hay un nexo entre ellas. Piper pensó que estaba loca toda la temporada, pero no lo estaba.

alex vauseHombre… la locura de Piper estaba allí, no se puede negar. Se le subió a la cabeza que podía convertirse en un capo de la ropa interior usada, y en fin. Pero como no tienen otra cosa que hacer en la cárcel que relacionarse entre ellas, seguramente las cosas salgan bien para todas. Y para nosotras, las hordas de fans que queremos y necesitamos verlas juntas (juntas, *guiño*) en pantalla. Para nuestra tranquilidad, Laura nos confirma nuestros anhelos.

Esta temporada creo que es la mejor de lejos, y creo que los fans van a estar muy felices.

Vía: EW

Postales croquetas para enviar a tu doncella por San Valentín

0

El 14 de febrero se acerca y, para ayudaros a cortejar a esa moza tan lozana, exuberante y de buen ver a la que le habéis echado el ojo, hemos recopilado las mejores postales que podréis encontrar en el reino y con las que conseguiréis que se le caigan hasta las enaguas.

from-girlfriend-to-girlfriendDe mi novia para mi novia de Crefftau Cartref

Esta es para las croquetas clásicas. Esas a las que no les gusta complicarse la vida. ¿Esas existen?

of-all-the-vaginas-in-the-land-im-so-happy-you-chose-mineDe todas las vaginas del mundo estoy muy contenta de que hayas escogido la mía de Banter Cards

Para las románticas empedernidas.

Id-choose-you-over-ruby-roseTe escogería por encima de Ruby Rose de Love Linnie

Para aquellas que están ciegas por amor. Literalmente. Que estamos hablando de Ruby Rose, señoras.

id-throw-my-pie-for-youTiraría mi tarta por ti de Crefftau Cartref

Para esa fanática de Orange is the New Black a la que quieres convertir en tu mujer de la cárcel.

i-wouldnt-trade-you-for-a-box-of-kittensNo te cambiaría ni por una caja de gatitos de Seas And Peas

Para esa croqueta que ha conseguido superar la hercúlea misión de que la quieras más que a todos tus gatos juntos.

girl-youre-superChica, eres lo más de Carrie Leigh Hobson

Esta es para la superheroína de tu corazón. Ooooh…

catwoman-wonderwomanY esta es por si tienes dos…

Eme DJ: “Lo primero es siempre la música”

0

Eme DJ

La gallega Marta Fierro, Eme DJ, es una de las DJs mas importantes en la escena española. Se mueve con soltura entre el indie y la electrónica, y en sus diez años pinchando por toda la geografía española ha sido reconocida con multitud de premios de publicaciones especializadas. Además, ha escrito un libro, Mamá, quiero ser DJ, en el que cuenta su experiencia de un modo cercano y divertido. Hemos charlado con ella un poco sobre todas las facetas de su trabajo.

HULEMS: Empezamos por el final, por lo último que has hecho. ¿Cómo nace la idea de escribir Mamá, quiero ser DJ?

EME DJ: Siempre quise escribir un libro. Escribir me calma mucho, me cuesta bastante trabajo ponerme, pero me calma, Y por una parte quería transmitir mi experiencia, por otra tenía mucho material recopilado que daba para desarrollar un libro, también tenía la ayuda de colegas para participar y aportar otros puntos de vista sobre la profesión. Todo eso, quedaría plasmado de alguna manera en la historia de mi vida, lo podría leer mi familia y entender lo que hago. Por todo eso nació la idea.

HULEMS: Hablas en podcasts, escribes libros, tienes un blog que actualizas frecuentemente, y también das cursos de DJ, además de tu ocupación principal. ¿Cómo lo haces para llegar a todo?

EME DJ: Pues soy una persona bastante atormentada en realidad, es cierto que me pasan cosas muy guays, pero siempre he arrastrado la típica angustia adolescente de peli de John Hughes, así que creo que equilibro bien las dos cosas en mi vida, mantengo los pies en el suelo, pero con una visión pesimista. Intento satisfacerme siempre que puedo pero primero siempre está la música, pinchar y todo lo que tenga que ver con esto, no importa lo que tenga que sacrificar o lo duro que se me haga, soy un poco masoca, en el fondo me gusta.

HULEMS: Llevas diez años, que se dice pronto, haciendo disfrutar a los que asistimos a tus sesiones. ¿Podrías destacar el mejor momento?

EME DJ: No sé, casi siempre son buenos momentos en realidad, soy exigente y crítica con mi trabajo y conmigo misma, la primera, pero también soy la primera en disfrutar de esto y me dejo llevar cuando todo el equipo técnico funciona. Por decir uno… casi siempre pincho en mi cumpleaños en Sonorama y es bastante bonito y emocionante que te canten cumpleaños feliz miles de personas al terminar la sesión.

HULEMS: Cuéntanos: te subes a la cabina y lo primero que piensas es…

EME DJ: Intento no pensar en nada. Me concentro en la sesión. Intento pensar dos o tres canciones por delante de la que está sonando y en fijarme en lo que hace la gente en la que me he estado fijando antes de pinchar o mientras pincho.

Eme DJ 2HULEMS: ¿Qué tal se portan las fans? ¿Hay alguna que haya traspasado la línea que la separa de las groupies?

EME DJ: Hace 4 o 5 años, cuando twitter estaba mas en auge reconozco que era mas divertido y arriesgado. Hoy en día hace bastante que no tengo ninguna anécdota.

HULEMS: Tu festival favorito para pinchar, y tu festival favorito para asistir de público

EME DJ: Sónar y Sónar. Pero es que es diferente a todo lo que hay, no se puede comparar con ningún otro festival en el que haya estado. Y soy mas del Sónar del día, también para pinchar.

Eme DJ 3HULEMS: Tres canciones que nunca faltan en tu set, y otras tres que por nada del mundo van a sonar en tus sesiones.

EME DJ: Depende de la época… voy variando. Pero casi siempre meto algún remix de The Magician o Armand Van Helden.

HULEMS: ¿Qué pasa con la música en los bares de chicas? ¿Hay vida más allá de Malú?

EME DJ: No tengo ni idea. No voy a bares de chicas. Quiero ir, pero me da palo ir sola.

HULEMS: ¿Los 80 o los 90?

EME DJ: ¡Los 80! Musicalmente mucho mejor que los 90, sin duda.

HULEMS: ¿Tegan & Sara o HAIM?

EME DJ: Tegan and Sara. Y con estas si que tengo anecdotas, que salí un par de noches por Madrid con ellas…

HULEMS: Esta te va a doler tanto como a nosotras: ¿Javiera o Zahara?

EME DJ: Depende para qué.

HULEMS: Ya la última: ¿qué pregunta echas en falta en esta entrevista?

EME DJ: Ninguna, todo OK.

Puedes seguir a Marta en su web y en su cuenta de Twitter.

Estos cosplays de superheroínas te van a volver LOCA

1

ironman

Hay cosplays y cosplays: los hay que copian milimétricamente al modelo original, como ya te contamos aquí, y las hay que exactos exactos no son, pero el resultado es una pasada. El fotógrafo Ian Reyes ha realizado una serie de fotografías retratando a chicas e inspirándose en los super héroes más conocidos de Marvel y DC. Vemos a Hulk, Flash, Batman, Aquaman… Todos tus favoritos, en una versión que te va a gustar AÚN MÁS.

Flash

Hulk

Capitán América

Batman

Aquaman

Clark Kent / Superman

Spiderman

Green Lantern

Más. MÁS.

MÁS

Vía: Ian Reyes

La no-crónica de los Goya 2016

1

Goyas-2016Este sábado se celebró en Madrid la trigésima gala de los Premios Goya del cine, los galardones que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Los ganadores de los cabezones los podéis consultar en cualquier web, especializada o no. Lo que no podréis encontrar será el lado croqueta de la gala. ¿Por qué? Porque no hubo.

Algún día podéis hacer la prueba y preguntarle a vuestra amiga hetero que os nombre a tres lesbianas famosas españolas. Tres no es un número muy alto, y muy seguramente encuentre dificultades para completar la lista. Con los chicos me temo que no le resultaría tan complicado. Las mujeres LGBT estamos, pero no se nos ve. Bien porque los medios deciden obviarnos, invisibilizarnos, hacer como que no existimos, bien porque las protagonistas deciden tomar una decisión muy respetable, la de no salir públicamente del armario.

Las actrices en la alfombra roja

Las pocas actrices patrias que nos representan como mujeres lesbianas o bisexuales no acudieron a la gala del sábado. No estuvo Elena Anaya, no estuvo Beatriz Sanchís, no estuvieron Susi Díaz y Consuelo Trujillo. Tampoco Mariel Maciá y Sonia Sebastián, quienes han trabajado activamente en producciones que cuentan historias en las que podemos vernos representadas.

Mientras en todo el mundo se alaba, por ejemplo, a Carol, o a La chica danesa, o a otras producciones que hemos visto este año en cartelera, en España las historias sobre mujeres lesbianas o bisexuales ocupan un porcentaje ínfimo en el cómputo de producciones anuales. De los 142 films producidos en nuestro país en 2015, a falta de revisar a fondo la lista (que es imposible de encontrar en la web del ministerio, por cierto), solamente una tiene protagonistas LGBT, y es De chica en chica, la película de Sonia Sebastián.

Nos hubiera encantado poder hablar más de los Goya, hablar a lo mejor no de ganadores, pero sí de visibilidad, de ver a alguna actriz con su novia o mujer en la alfombra roja, de algo más que este silencio. Una crónica en vez de una no-crónica. A lo mejor el año que viene, o a lo mejor no.

 

 

‘Carol’ es todo lo que esperábamos y más

36

Ya hemos visto Carol y…

aplausos

Más. Más. Más, por favor. MÁS. QUEREMOS MÁS.

kristen-bell-waiting-for-this-moment

Nos ha fascinado. Cautivado. Embelesado. Hechizado. Encantado. Vamos, que nos ha gustado un montón. Y un montón de esos bien grandes, además. Carol es la película que las croquetas estábamos esperando y la que nos merecíamos desde hacía eones. Los chicos tienen su Brokeback Mountain y nosotras por fin tenemos nuestra Carol.

Y nadie podía haberlo hecho mejor que Todd Haynes. Trece años después de su Lejos del cielo vuelve de nuevo a tratar la homosexualidad en los 50 y vuelve de nuevo a hacer magia potagia.

carol_8-620x359

Haynes supo cómo leer Carol y cómo captar su esencia. Sabe que es una historia sobre mujeres. Mujeres que se enamoran entre sí. Mujeres fuertes y frágiles a la vez. Mujeres que son el centro de una historia donde todo lo demás debe de permanecer al fondo, en un segundo plano, porque es importante, pero no tanto como ellas.

Si en el libro conocemos a Carol únicamente a través de los ojos de Therese como una figura idealizada, distante, un poco fría, incluso, aquí conocemos a las dos desde un punto de vista imparcial. Se encuentran en un mismo plano donde cada una tiene su propio espacio para mostrarse tal y como es. Cate Blanchett y Rooney Mara, como Carol y Therese, quitan el hipo. Cate nos tiene muy mal acostumbradas a estar apoteósica en cualquier cosa que haga casi sin despeinarse, pero es que aquí la pantalla se le hace hasta pequeña. Hace de una Carol magnética, que te deja ensimismada y sin poder apartar la vista, mientras que, Rooney Mara hace de una perfecta Therese, inocente, apocada, tímida y escondida bajo una cámara de fotos que, injustamente, queda un poco relegada porque es que CATE ESTÁ INMENSA. MADRE DEL AMOR HERMOSO.

carol-movie-1

La película es una MARAVILLA, así, en mayúsculas, en fondo y forma. Para babear y llenar varias palanganas. Tiene elegancia, clase y derrocha estilazo en cada uno de sus fotogramas con unos planos milimétricamente cuidados que son para enmarcar y colgar por toda la casa. Cada uno lleno de pausas, gestos y pequeños detalles tan sumamente importantes como los diálogos para una trama que avanza sin prisa pero sin pausa.

No le hagáis ni caso a los miembros de la Academia y a sus nominaciones a los Óscars porque esta es una de las mejores películas del año y todo lo demás son tonterías.

Las explícitas postales lésbicas para San Valentín de ‘Her’

0

Los servicios de citas por internet ya no son cosa del pasado. Seas una soltera exigente, o no tanto, seguramente hayas conocido a alguien por internet, o hayas tenido una cita, o algo similar. En Estados Unidos uno de los más conocidos es Her, una app para chicas que ha lanzado en su blog una serie de postales lésbicas para regalar a tu chica (o futura chica) este San Valentín. Sutiles no son, pero la que no arriesga no gana.

tarjeta san valentin9

Me pixelas

tarjeta san valentin8

Las rosas son rojas / las violetas azules / si vas a la cama / te lo como

tarjeta san valentin7

Te quiero

tarjeta san valentin6

La amo / No puedo ayudarte con eso (Carol)

tarjeta san valentin5

Sé mi amiguita

tarjeta san valentin4

Lesbiana es mástarjeta san valentin3

Me haces flaquear entre las piernas tarjeta san valentin2

Tengo un lesbian crush enorme contigotarjeta san valentin

Podíamos pedir comida para llevar / pero prefiero comer otra cosa

Vía: Her

Lady Gaga canta el himno de EEUU en la Superbowl y rompe internet

2

Anoche se celebró la quincuagésima edición de la Superbowl, la final de la liga de fútbol americano, todo un acontecimiento en Estados Unidos y, aunque por otras razones, cada vez más en el exterior. Los ganadores fueron los Denver Broncos. Sí, ese equipo que Homer Simpson tuvo una vez.
denver broncos

Pero lo que todo el mundo en internet está comentando es la actuación de Lady Gaga. La cantante bisexual fue la encargada ayer de interpretar el Star spangled banner, el himno nacional de Estados Unidos, y lo hizo así de bien.

Pese a haber copado las listas de éxitos durante muchos años, y haber demostrado que no tiene un sólo registro sino que se desenvuelve estupendamente en todo lo que le echan, parece que muchos descubrieron ayer el potencial vocal de Gaga, llegándola a comparar con una de las más emotivas interpretaciones del himno que se recuerdan, la que hizo Witney Houston en el mismo evento, en 1991.

Siempre he querido cantar el himno nacional en un evento deportivo tan grande, desde que era pequeña, y estar en la Superbowl es lo máximo. Este es uno de los más grandes honores de mi carrera. Voy a tener la oportunidad de cantar para los atletas que han estado trabajando muy duro su vida entera para este momento.

gaga superbowl

Bien hecho, Gaga.

Vía: Buzzfeed

 

Pon un fan video en tu vida: Root y Shaw (‘Person of Interest’)

1

Root y ShawQue esta serie no tenga fecha de vuelta todavía hace que las fans del Shoot estén que se tiran de los pelos. Dijeron primavera 2016 y a este paso nos da el verano. No desesperéis, pensar en los grandes momentos que nos han deparado y que en la quinta temporada, ¡por fin son canon!

¡Feliz domingo croquetas!

¡Alegría! ‘Orange is the new black’ renueva para tres temporadas más

27

orange is the new black netflixQue Netflix ha revolucionado la forma de producir y distribuir series es ya un hecho consumado. Antes del operador de streaming, ciertos contenidos no tenían cabida en ningún canal de televisión. Pero Netflix es diferente, y no se financia por publicidad, sino por las cuotas de los suscriptores, así que carece de ciertas presiones de las que otras cadenas no se pueden desprender. ¿O habéis visto alguna serie que comience con dos mujeres haciendo el amor en la ducha, como Orange is the new black? Pues eso. Su creadora, Jenji Kohan, es una mujer llena de creatividad, y con las ideas muy claras acerca de cómo quiere que sea su serie. Cyndi Holland, ejecutiva de Netflix, sólo tiene halagos para ella:

Jenji y su equipo han producido una serie fenomenal y muy impactante que es a la vez divertida y drámatica, valiente y conmovedora. Las audiencias alrededor del mundo adoran a las mujeres y hombres de Orange is the new black, y estamos ansiosos por ver dónde nos van a llevar en las tres próximas temporadas.

orange new blackAsí, pues, como lo lees: tenemos Orange is the new black hasta, al menos 2019. ¡2019, el futuro! Tres temporadas más por delante, en la que esperamos ver a todo el reparto habitual:e Taylor Schilling, Uzo Aduba, Kate Mulgrew, Laura Prepon, Laverne Cox, Dascha Polanco, Danielle Brooks, Selenis Leyva, Samira Wiley, Taryn Manning, Yael Stone, Jackie Cruz, Lea DeLaria, Adrienne C. Moore, Elizabeth Rodriguez Michael Harney, Nick Sandow, y todos los nuevos rostros que la creadora quiera aportar a la serie. Todas son bienvenidas a la prisión.

Vía: Variety