Inicio Blog Página 442

Pon un fan video en tu vida: Julia y Mariana (‘Las aparicio’)

1

Con ellas dos conocimos el término “poliamor”, y consiguieron quedarse en nuestra memoria colectiva para siempre con unas escenas entre las dos capaces de levantar ardientes pasiones.

La preciosa insustancialidad de ‘American Horror Story: Hotel’

10

ahs hotel
Después de meses de expectación, más incluso que con cualquier otra temporada de la Antología del horror (que no terror) de Ryan Murphy, por fin hemos podido ver la premiere de Hotel, la quinta parte de American Horror Story. Quiero aclarar que, pese a que cada vez que escribo sobre algo que ha hecho este señor parece que soy una hater, realmente creo que tiene un talento inabarcable, y que es uno de los dos creadores de entretenimiento televisivo imprescindibles de nuestra era. Con una Freak Show que decepcionó a casi todos los niveles, Murphy tenía por delante la ardua tarea de levantar la franquicia, y para hacerlo todavía más complicado, lo tenía que hacer sin Jessica Lange, parte fundamental de las historias de AHS año tras año. ¿Lo ha conseguido? La respuesta rápida es “meh”. sarah paulson

¿Meh? Meh. Decía Bree Van de Kamp que lo contrario al amor no era el odio, sino la indiferencia. Y mucho me temo que nada de lo que nos contó en el primer episodio me importó un pimiento, y mira que había cosas y referencias e historias para tirar del hilo. Tenemos vampiros drogadictos, madres coraje (siempre he querido usar esta fórmula) que han perdido la cabeza, fastuosas drag queens calvas, niños teletransportados del mismo El Resplandor, Suecas rubísimas que toman decisiones pésimas, policías torturados que toman decisiones aún peores (¿a quién se le ocurre hospedarse en ese hotel DESPUÉS de haberlo visto?), monstruos que usan arneses para violar a yonkis pasadísimos, referencias  a Seven y a Saw, y un sinfín más de tramas que, lejos de llamar la atención del espectador, parecen más pinceladas inconexas. Que seguramente no, pero al menos esa es la impresión que da. kathy bates ahs

Y, coronando toda la acción, ella: Lady Gaga haciendo de, casi con toda seguridad, Lady Gaga. Casi no tiene texto, pero no hace falta, porque cada vez que aparece en escena poco menos que te hipnotiza con su presencia. Para hacer todavía más suya la serie, en la primerísima escena en que la vemos, protagoniza una orgía bañada en sangre que deja clarísimo por donde va a ir su personaje. Exceso, exceso, exceso. Pero, eso sí, no es capaz de llenar ni de lejos el vacío de una Jessica Lange a la que nos imaginamos en cada esquina del Hotel Cortez, cigarro en mano. Qué bien le habría venido a la serie.

gaga ahs hotel

Donde la serie sí creo que acierta totalmente es en la ambientación, preciosa y que nos recuerda a los días de oro de Hollywood, antes de que todos los hoteles fueran minimalismo, cristal, y llaves tarjeta, y envuelto en una banda sonora escogida con el tino y mimo habitual de American Horror Story. A falta de Joy Division, buenos son Tear you apart.

De todos modos, todavía queda mucho recorrido, y muchos personajes por aparecer. Tengo todas mis esperanzas puestas en Angela Basset, impresionante en Coven y minusvalorada en Freak Show, con un personaje que tiene mucha pinta de que nos va a encantar. Veremos cómo decide mover las cuerdas Ryan Murphy.

‘Io e lei’, la cinta italiana que rompe con los estereotipos lésbicos

6

Película-italina-Io-e-lei-1El cine italiano está de enhorabuena: en el país vecino se ha estrenado la comedia Io e lei (Yo y ella), una cinta que intenta echar por tierra los estereotipos sobre las mujeres lesbianas. La película, dirigida por Maria Sole Tognazzi (de una familia muy relacionada con el mundo del cine), e interpretada por Margherita Buy y Sabrina Ferilli, ha recaudado hasta el 5 de octubre 700.000 euros, proclamándose como la quinta cinta con más recaudación en la cartelera de los cines italianos.

Si atendemos al contexto de Italia, Io e lei tiene un componente valiente y transgresor: la república mediterránea es uno de los pocos países que aún no tiene ningún tipo de legislación para las uniones de las personas homosexuales en la Unión Europea. Incluso el pasado mes de julio el Tribunal Europeo de Derechos Humanos tuvo que tirarle de las orejas y reprocharles este hecho. A esperas de la aprobación de una ley de unión civil para homosexuales (que no matrimonio), Io e lei llega en un momento vital para romper con los estereotipos de las mujeres lesbianas e intentar normalizar su situación en Italia.

Película-italiana-Io-e-lei-2

Io e lei cuenta la historia de amor de la arquitecta Federica (Margherita Buy) y la ex actriz Marina (Sabrina Ferilli), y cómo tendrán que hacer frente a sus respectivos pasados para poder seguir con su relación. Maria Sole Tognazzi relata su película como lo que es: una historia de amor; entre dos mujeres, sí, pero una historia de amor como otra cualquiera.  Para todas aquellas croquetillas que entendáis el italiano, aquí os dejamos el tráiler de Io e lei.

 

Vía: The Guardian

Se estrena ‘The Witness’, el documental sobre el asesinato de Kitty Genovese

0

Kitty-Genovese
Hace unos meses HULEMS os adelantaba que la serie Girls, de la HBO, iba a incluir en su nueva temporada una trama sobre el famoso asesinato de Kitty Genovese en 1964. Este asesinato a sangre fría tuvo gran impacto en la opinión pública estadounidense, convirtiéndose en un caso paradigmático de cómo la vida urbana nos aleja los unos de los otros: treinta y ocho testigos no movieron ni un solo dedo para evitar que el ataque a Kitty acabase en su muerte.

Cincuenta y un años después del asesinato de la joven Kitty, su hermano Bill es el pilar principal del documental de James Solomon, The Witness, en el que se intenta arrojar luz sobre la vida de Kitty y sobre su cruel muerte. Se representa a Kitty como una persona de carne y hueso, y no como un mero nombre que conmocionó a Estados Unidos.

The-Witness-documental-sobre-Kitty-Genovese-2Bill Genovese procura separar la realidad de la ficción en el asesinato de su hermana, buscando la identidad de los famosos treinta y ocho testigos, y entrevistándose con conocidos de Kitty, como su ex marido, o incluso su novia Mary Ann Zielonko, la mujer con la que Kitty compartía su vida y que fue dolorosamente apartada del proceso policial y judicial de la muerte de su pareja.

The Witness es un documental de 89 minutos en el que se puede conocer mejor la personalidad, la vida amorosa y laboral de Kitty Genovese, ese fantasma del pasado que sigue muy vivo tanto en los pensamientos de su hermano Bill como en el imaginario de la sociedad norteamericana.

Vía: Variety

Seis películas lésbicas que quizá no conozcas

9

collage peliculas

Los clásicos los tenemos claros: Imagine me and you, Lost and Delirious, Kyss Mig, La vida de Adèle… Pero hay infinidad de películas de temática lésbica que, por unas razones u otras, no son tan conocidas, y algunas son muy, pero que muy recomendables. Hace un tiempo te trajimos una lista de siete películas lésbicas que quizá no conocieras, y hoy te acercamos a seis nuevas de las que, a lo mejor, no has oído hablar. Películas lésbicas desconocidas que seguro que te arreglan algún fin de semana.

Joe + Belle

¿Hay algo que una más que cometer un asesinato a cuatro manos? Aparentemente no, y Joe y Belle lo saben de primera mano. Esta comedia negra israelí ganó muchos premios en su estreno en 2012, y merece la pena echarle un ojo.

Camp Takota

La vida de Elise se desmorona, pero afortunadamente siempre queda el Camp Takota, un campamento al que fue cuando era pequeña, y en donde se encontrará con dos amigas de la infancia. Las tres deberán unirse para salvarlo. Camp Takota está Protagonizada por las famosas YouTubers Grace Helbig, Hannah Hart y Mamrie Hart.

You & Me forever

Película danesa que narra la historia de dos amigas, Laura y Christine, cuya estrecha relación se ve amenazada cuando aparece en escena la sofisticada Maria, por la cual Laura se siente irremediablemente atraída. A partir de ahí, fiestas, que si me quedo a dormir en tu casa, que si nos besamos un poco. Lo típico.

Drool

Una Laura Harring post- Mullholland Drive protagoniza esta comedia negra en la que su personaje, Anora, es una mujer maltratada por su marido a la que conocer a su nueva vecina, Imogene, le cambia la vida, para bien. Infravalorada película muy, muy divertida.

Miao miao

Película tailandesa de 2008 dirigida por Hsiao-tse Cheng, que cuenta la historia de una chica tímida, Ai, que conoce a Miao, una estudiante japonesa de intercambio. Entre las dos surge un flechazo irremediable.

The night watch

Basada en un libro de la celebérrima Sarah Waters, The night watch es una película ambientada alrededor de la Segunda Guerra Mundial, y cuyas protagonistas son tres lesbianas, Kay, Helen y Julia, y las relaciones que se establecen entre ellas. Acierto seguro.

Reseñas de libros: ‘Yo quería ser Elena Solís’, de Elena Solís

1

Reseña-de-libros-Yo-quería-ser-Elena-Solís

Yo quería ser Elena Solís es una obra autobiográfica de la escritora uruguaya Elena Solís. La historia, estructurada en pequeño relatos, de su búsqueda vital para llegar a ser la mujer que es hoy en día. La historia del matrimonio de Elisa ­–que no Elena–, una relación fruto de las convenciones sociales y no del amor; la historia de la maternidad; la historia de una mujer –ahora sí: Elena– a la que le atemorizaba sentirse atraída por las mujeres, pero que se divorcia, y que descubre el amor con otra mujer, el desamor, y de nuevo el amor.

Cuando yo era niña quería ser esto que soy. Cuando era adolescente, yo quería ser así. Yo quería ser Elena Solís

 

Rseña-de-libros-Yo-quería-ser-Elena-Solís-2

Yo quería ser Elena Solís es la primera obra de Elena Solís que llega a España de la mano de Ediciones Turpial. Os podría contar muchas cosas de la vida de esta autora montevideana, porque cuando acabas de leer el libro sientes como si la conocieses de toda la vida: se abre plenamente al lector, contando sus emociones y vivencias alejándose de personajes ficticios. En HULEMS tuvimos la gran suerte de asistir a la presentación de la obra, y Elena reconoció que esa exposición tan brutal podría ser un arma de doble filo, para todas aquellas personas que han puesto en tela de juicio su papel como madre por su condición de lesbiana, pero con un “Merece la pena” y una sonrisa, la escritora zanjó cualquier tipo de duda.

elena solis

Comprando desde este enlace contribuyes al mantenimiento de HULEMS

Laura Freixas, escritora que prologa Yo quería ser Elena Solís y que fue una de las invitadas a la presentación, define el libro como “valiente y necesario”. Y no podría estar más de acuerdo: describe, con humor ácido y con una sencillez abrumadora, vivencias como la maternidad, el lesbianismo, la violencia de género –como apuntó Pilar Vicente de Foronda en la presentación–, la homofobia encubierta en pequeños detalles en una sociedad en la que ser homófobo ya no es políticamente correcto… En definitiva, Yo quería ser Elena Solís es la historia de la vida de una mujer que podríamos ser todas, de una mujer valiente que persigue sus sueños contra viento y marea, y que se va a la cama todas las noches con una sonrisa.

Puedes seguir a la autor en su Twitter o en su página web, y adquirir un ejemplar de ‘Yo quería ser Elena Solís’ aquí. 

Ruby Rose hace una cena con amigas y aparentemente es noticia

2

ruby rose phoebe dahl4

Ruby Rose y una doble de Chloe Sevigny

Cualquier cosa que hace la australiana Ruby Rose es noticia. Está claro que su dinner party es ligeramente más glamourosa que tus cenas de los viernes con tus amigas, esas en las que pedís pizzas y bebéis cerveza. Por no hablar que darías tu brazo izquierda por cenar con Kate Moenning y que te mirara haciendo morritos. Pero no me negaréis que el publirreportaje, porque es un publirreportaje, de Ruby Rose, su eterna prometida Phoebe Dahl, y de rebote el restaurante de la hermana de Phoebe y su prometida, le pega tanto como a un santo dos pistolas.

ruby rose phoebe dahl

Qué felices somos

¿Esta es la chica mala que nos habían vendido? Esta no es Ruby Rose, este es el chico malote del instituto, el que fumaba e iba en moto sin casco, al que te vuelves a encontrar veinte años después y tiene tres críos y está calvo.

O Ruby es muy buena actriz y nos ha estado engañando todo este tiempo, o se ha venido ligeramente arriba con este reportaje campestre y bucólico que no le pega nada. Nada de nada. Menos que nada. ¿Os gusta? ¿Qué os parece?

Vía: Elle

Echa un vistazo a lo que está por venir en ‘Faking it’

6

Faking it, Faking it… ¿Soy yo la única a la que se le ha pasado el hype y ve que la serie ha perdido un poco el rumbo? Ojo, que no digo que sea una mala serie, aún con toda la deriva es mejor que muchas otras de la programación, pero me da la sensación de que los guionistas no saben muy bien por donde tirar. Y mis sospechas se confirman al ver el trailer de lo que nos queda por ver de la temporada 2b. Dentro video.

Con Reagan fuera de escena, parece que Karmy vuelve a dar guerra. Ese beso en la piscina parece que será un antes y un después en la relación de Amy y Karma… otra vez. Porque, recordemos, todo empezó con un beso. ¿Será este el definitivo?

IKEA incluye una pareja croqueta en su nuevo anuncio

0

ikea-meet-the-food-families-large-10Ikea es una empresa súper familiar, es un hecho. Muchas familias ocupan los sábados por la mañana en darse una vuelta por ahí a ver que encuentran, y los sábados por la tarde en encontrar el camino de salida entre las estanterías Kallax y butacas Ektorp. De hecho, estoy casi segura de que hay familias que VIVEN en Ikea y por las noches saquean la cocina en busca de albóndigas de alce. Pues para todas, los suecos (por un momento he puesto suevos, me he acordado de mis clases de historia Medieval y me he reído) tienen un recuerdo. Hasta para las croquetas.

https://www.youtube.com/watch?t=30&v=SdQXnmL-xVw

Porque por increíble que parezca las lesbianas también cocinamos, y no nos alimentamos de la sangre de nuestros congéneres ni nada. Está bien que se acuerden de nosotras también para cosas entrañables y bonitas, ¿verdad?

Vía: Afterellen

ABC Family pasará a llamarse Freeform

0

abc-family-freeformABC Family lleva siendo durante unos treinta años la cara más amable de la televisión. Llena de contenidos orientados a ver en familia, durante los últimos tiempos parece que ha tomado un rumbo más orientado a crear ficciones para adolescentes, y no tan adolescentes, y es por eso que va a cambiar su denominación: ABC Family pasará a llamarse Freeform a partir de enero de 2016.

La cadena que emite algunas de nuestras series favoritas como Pretty Little Liars o The Fosters, a la que nosotras en su día llamamos “la serie más revolucionaria de la televisión”, quiere así mostrar una nueva cara más juvenil, y han elegido este nuevo nombre de entre unos 3000 que barajaron en los últimos meses. ¿Os convence? ¿os gusta? ¿Preconizáis, como nosotras, que la gente seguirá llamándola ABC Family?