Inicio Blog Página 463

‘Carol’ adelanta su fecha de estreno. ¡Alegría!

3

cate carol

Si tuviera que elegir una película para ponerle el título de ‘El estreno del año’, la imposición de la banda estaría muy muy reñida. Por un lado, tenemos Freeheld, con Julianne Moore y Ellen Page, y que está llamada a ser una película de esas que marcan historia. Pero por otro tenemos Carol, la adaptación del libro de Patricia Highsmith El precio de la sal, que ha despertado muchísima expectación y buenas críticas en un Festival tan exigente como el de Cannes. El caso es que, sin verlas, no nos podemos decidir, pero afortunadamente la Diosa de la Croqueta está de nuestra parte, y nuestras plegarias para que el tiempo pase más deprisa se han cumplido.

Carol tenía programado su estreno en salas comerciales para diciembre de este año, pero la gran noticia es que se ha adelantado la fecha, y tendremos que esperar mucho menos para verla. El 20 de noviembre es el nuevo día que tenemos que marcar en rojo en nuestros calendarios. 

nos cuenta la historia de Therese, una joven ingenua que quiere hacer carrera como diseñadora escenográfica, y que, mientras trabaja como dependienta en unos grandes almacenes, se queda prendada de la elegancia y belleza de Carol. La fascinación que siente por ella la hará arriesgar sus propios principios y juntas iniciarán una historia fascinante. La novela original se estrenó en 1951, bajo el seudónimo de Claire Morgan. Nosotras estamos deseando verla, porque sabemos con certeza que nos va a encantar.

 

‘Scream’ renueva por una segunda temporada

0

scream

Una de las series que MTV está emitiendo este verano, con muy buenos resultados de audiencia, es la adaptación a la pequeña pantalla de Scream, la serie de películas de terror que arrasaron los cines a finales de los 90. La clave está en que han sabido realizar una serie acorde a los tiempos: El asesino ya no llama por teléfono, ahora utiliza Snapchat.

El caso es que MTV, en vista de los buenos resultados que está dando la serie, sobre todo el ruido social con comentarios en Redes que genera, ha decidido renovarla por una segunda temporada. Está por ver si continuarán los personajes de la primera temporada, los que queden, vaya, o será una serie de antología al estilo American Horror Story, y la próxima tanda de episodios se centrará en otros personajes y lugares. Por nuestra parte, queremos con todas nuestras fuerzas que continúe el croqueteo, aunque sea el croqueteo sutil que nos ofrece esta serie. Y si es más, mejor.

Vía: Pizquita

Novedades sobre ‘About Ray’, la película de Elle Fanning y Susan Sarandon

5

about rayLas lectoras habituales de la web sabréis que uno de los proyectos que más ganas tenemos de ver es la película protagonizada por tres pesos pesados, Elle Fanning, Naomi Watts y Susan Sarandon, película conocida hasta ahora como Three generations. Lo último que os contamos es que se había fijado una fecha de estreno para el 18 de septiembre en Estados Unidos, pero esta semana hemos conocido algunas novedades sobre el film.

Para hacer más hincapié en el personaje de Elle Fanning, la película cambia de nombre, y ahora pasa a llamarse About Ray. ¿Significa esto que habrán cambiado el enfoque de la película en la sala de montaje? No nos extrañaría nada. Por otra parte, la productora ha lanzado la sinopsis oficial, esa que luego sale escrita en el periódico para que vayas al cine.

About Ray cuenta la agitada y conmovedora historia de una familia que, viviendo bajo un mismo techo en Nueva York, deben hacer frente a una transformación que cambiará la vida de todos. Ray (Fanning) es un adolescente que ha llegado a la conclusión de que no está destinado a ser una niña y ha decidido hacer la transición de mujer a hombre. Su madre, Maggie (Watts), debe localizar el padre biológico de Ray para obtener su consentimiento legal para permitir la transición. Dolly (Sarandon), abuela lesbiana de Ray, está teniendo dificultades para aceptar que ella tiene ahora un nieto. Las tres tendrán que enfrentarse a sus propias identidades y aprender a aceptar el cambio y su fuerza como una familia para encontrar finalmente la aceptación y la comprensión.

Definitivamente, una película que merecerá la pena ver.

Vía: Bent

Cromosoma Ilegal: Realidad o ficción

5

Eley-Grey-cromosomaDesde la semana del orgullo 2015 he escuchado toda suerte de improperios e incongruencias en cuanto a derechos, libertades y privilegios de las personas LGTB+. Creo que a día de hoy he conseguido evitar que me afecte más de lo necesario (léase “más de lo necesario” como: contestar de forma sarcástica o cínica a quien emite cualquier tipo de razonamiento LGTBfóbo).
Por ello, hoy quería compartir con vosotras una información que, aunque no es del todo nueva, es muy actual por lo innovadora y lo interesante que resulta. Además, es un grito de alegría que clama al cambio, una especie de esperanza al comprobar que hay mucha gente que ya no vive anclada en otro tiempo y en otra mentalidad.

Se trata de una investigación científica donde se demuestra que, en un futuro, puede existir la posibilidad de que dos madres puedan ser madres biológicas de un bebé. Y vosotras me diréis: bueno, pero ya existe el método ROPA. Y yo os diré: sí, es cierto, y es una pasada que las dos madre puedan formar parte del proceso de gestación (creedme, sé de lo que hablo). Sin embargo, el estudio que os comento asegura que llegará un momento en el que NO (y esta es la innovación y revolución) hará falta donante de semen para fecundar un óvulo femenino, porque “(…) es teóricamente posible que una célula procedente de cualquier parte del cuerpo humano, incluyendo el de otra mujer, pueda ser utilizada para fertilizar un óvulo (…)”.

Pero no es algo sólo teórico pues ya han podido comprobar la viabilidad en dos ratones hembra.
“(…) La doctora Orly Lacham-Kaplan encabeza el equipo de investigación de la Universidad Monash de Melbourne, Australia, que logró que ratones hembras procrearan mediante la intervención de células que no procedían del esperma de ratón (…)”.

Para mí, que intento visibilizar mi vida día a día desde la normalización, esta noticia puede suponer un antes y un después en la historia y en la forma de entender las relaciones entre iguales siendo ni más ni menos que lo que son: relaciones consensuadas entre personas que sienten lo mismo y desean ser felices.
¿Qué pensáis al respecto? ¿Creéis que tendrá muchos detractores? ¿Pensáis que es posible que algún día llegue a ser viable entre humanos?

Si queréis leer la noticia completa, podéis encontrarla aquí.

Las Princesas Disney se apuntan al croquetismo

3

Todas nos sabemos de memoria la estructura de las películas con las que Disney ha estado entreteniendo durante décadas a los más pequeños de la casa (y a los no tan pequeños, glups). Chica en apuros es salvada por chico apuesto, y el amor triunfa. Aquí ya podéis añadir los ingredientes que queráis: Que la chica viva con siete enanitos mineros, que el chico sea víctima de una maldición que le hace parecer una bestia, que la chica necesite un beso de amor verdadero para despertar de su sueño… Hay variantes. Pero entre todas no hay ni una princesa que camine por el lado croqueta de la vida. Siempre nos contentamos con algún guiño, algún gesto, algo que nos haga montarnos unos pairings fenomenales en nuestras mentes, pero sin más base que nuestra mente acostumbrada al mal. Hasta ahora.

Dopey Beuaty, un usuario de Tumblr con mucho ingenio, cantidades ingentes de tiempo libre y una destreza con el photoshop que es digna de admirar, ha decidido crear unos sets de imágenes en los que las princesas Disney se rinden a los encantos… De otras princesas.

http://dopeybeauty.tumblr.com/post/125397087288/another-disney-movie-no-one-asked-for

Mérida y Rapunzel se llevan estupendamente. 

http://dopeybeauty.tumblr.com/post/124539554398/the-second-disney-movie-no-one-asked-for

Jasmine y Ariel hacen una pareja estupenda

http://dopeybeauty.tumblr.com/post/125126877363/the-third-disney-movie-no-one-asked-for

Aurora y Pocahontas no pueden ser más monas

No sólo hace magia con las parejas de chicas, también tiene tiempo para hacer que Hercules y Aladdin caigan rendidos al amor.

http://dopeybeauty.tumblr.com/post/124012736498/the-disney-movie-no-one-asked-for

Además, también hace montajes con mucho, mucho humor. Admiro de veras a este tipo de gente tan habilidosa, con capacidad para crear historias nuevas. Podéis ver todo su trabajo en su Tumblr: Dopeybeauty.tumblr.com

Balenciaga y Calvin Klein se apuntan al croquetismo para sus nuevas campañas

0

balenciaga ahs

(Tenía que ponerlo)

El croquetismo está de moda: Dos grandes firmas del sector, como son Balenciaga y Calvin Klein, han escogido campañas con un componente croqueta más que evidente, pero mucho más que evidente, para promocionar sus nuevas líneas. En el caso de Calvin Klein han hecho un juego con las nuevas tecnologías, Tinder, los teléfonos móviles, y todas esas cosas que se asocian a la juventud, y ha escogido conversaciones reales de gente quedando para leer a Schopenhauer, combinadas con fotografías y anuncios más que sugerentes.

calvin klein

Estas dos son más de Nietzsche

Por su parte, la histórica firma Balenciaga cuenta para su promoción otoñal con Kate Moss y Lara Stone, ambas modelos de primerísimo nivel que no necesitan presentación. Han sido fotografiadas por Stephen Klein, profesional curtido en mil photoshoots de moda, y el resultado no puede ser más croquetofestivo. No, no puede. Que no. Que no puede.

Lo que os decía: No puede ser más croqueto, contando con que, bueno, tienen que enseñar algo de ropa. Lo que está claro es que cada vez más firmas cuentan con este tipo de promos, haciendo patente que la sensualidad no es sólo cosa de heteros. Eso, y que escandalizar a tu vecina en la marquesina del autobús siempre es digno de ver.

Vía: Ambiente G. ¡Guapos!

Nuevo trailer de ‘Faking it’, nuevas emociones encontradas

0

faking it

Faking it se ha convertido, por derecho propio, en una de nuestras series favoritas. No es sólo que plantea con total naturalidad diferentes orientaciones sexuales y cuestiones más complicadas de las que parece en un primer momento, de un modo muy fluído e interesante, ni que la historia principal cuente con dos chicas guapísimas y sus tribulaciones y desencuentros amorosos… entre ellas. La clave, a mi juicio, está en el sentido del humor del que hace gala. La serie se ríe de absolutamente todo, haciendo bromas muy, muy finas, lo que hace que situaciones que en otras ficciones son unos dramas de preparar el paquete de kleenex aquí sea algo que ves divertida, y que te engancha. Esa es la principal virtud de Faking it. 

Después de este rollo que os obligo a leer siempre antes de hablar de la cuestión principal (estoy trabajando para mejorarlo, lo prometo), os digo que MTV ha lanzado un trailer de la segunda parte de la segunda temporada, el más difícil todavía, así que os dejo con el video y luego lo comentamos.

Si todavía había alguien que pensaba que la historia entre Amy y Karma había terminado… pues en el trailer tiene la confirmación de su error. La historia entre estas dos no ha hecho más que empezar. A esto hay que sumarle, claro, que Karma está enamorada de Liam, que Amy no tiene claro si es lesbiana o bisexual, o algún otro punto del espectro, que Reagan no lleva bien su confesión, porque sufrió mucho con una novia que la abandonó por un chico… En fin. Faking it. Aquí nada es fácil ni permanente. Al fin y al cabo, son adolescentes, es lo que toca.

La segunda parte de la segunda temporada de Faking it se estrena el 31 de agosto, y no hay cosa que nos pueda alegrar más el fin del verano. Así sí que se puede sobrellevar la vuelta al cole.

La sub 19 vuelve a ser subcampeona de Europa (y otras noticias de Futfem)

0

No pudo ser. Las chicas de la sub 19 jugaron el pasado día 27 la final del Europeo por segundo año consecutivo, y, como la última vez, no pudieron derrotar a las suecas, que se llevaron el trofeo a casa dejando a las nuestras sin premio.

sub19-1

España pasó a semifinales tras quedar segunda en el grupo B, empatada a 6 puntos con la líder, Alemania. Al haber solamente dos grupos de cuatro equipos, las dos mejores de cada grupo pasaban directamente a semifinales, enfrentando así a las primeras de grupo contra las segundas. Por este motivo, a las de Jorge Vilda se enfrentaron a Francia, mientras que Alemania se enfrentó a Suecia. Curiosamente los dos partidos sufrieron un destino parecido. España y Francia empataron a uno, y tuvieron que decidir el pase a la final en los penaltis, en los que España se impuso por 5-4, mientras que en la otra semifinal, y tras un empate a tres, Suecia consiguió el billete a la final también en la ronda de penaltis aunque esta vez por 4-2, por lo que las dos segundas de grupo llegaron a la final.

La selección española, que ya había sido campeona en 2004 y había logrado 3 subcampeonatos se presentaba con ganas de revancha por la última final jugada en la que las suecas se llevaron la Eurocopa en la prórroga, pero el buen planteamiento defensivo de Suecia y la figura de Stina Blackstenius acabaron con las opciones de España.

sub19-2

La selección dominó y controló la posesión del balón pero no fue capaz de crear excesivas ocasiones de peligro, mientras que Suecia se encontraba cómoda jugando al contragolpe y mandando balones directos a sus delanteras. Así, en el minuto 28, Blackstenius remataba un córner cerrado en el segundo palo y abría el marcador, para tan solo 7 minutos más tarde rematar, otra vez de cabeza, un centro desde el lado izquierdo.

Los dos goles enfriaban a las españolas, que a pesar de todo no se rendían y buscaban el gol que les metiera otra vez en el partido, pero por desgracia el gol tardaba en llegar y no era hasta el minuto 80 cuando Hernández conseguía rematar de cabeza un buen balón de Nuria y colarlo en las redes. El equipo se echó arriba con intención de empatar y forzar la prórroga, pero una buena contra de Suecia y un pase de la muerte de Blackstenius dejaba el gol servido a Angeldal, que hacía el definitivo 3-1.

sub19-4 sub19-3
Desde aquí queremos aplaudir el torneo de las chicas de la sub 19 y animar a todo el equipo a que crea que la próxima Eurocopa será suya (porque lo será).

jorge vilda

En lo que concierne a la selección femenina absoluta, y después de todo el revuelo creado después de las declaraciones de las jugadoras acerca del seleccionador Ignacio Quereda, la Federación ha anunciado la sustitución del entrenador. El nuevo seleccionador será el hasta ahora entrenador de la sub 19 Jorge Vilda, que de esta manera es premiado por su buen trabajo en las categorías inferiores de la selección. La Federación ha mandado un comunicado vía Twitter alabando el trabajo “durante más de 27 años al frente de las selecciones femeninas” de Quereda, y haciendo hincapié en que es la primera vez que un combinado absoluto llega al Mundial.

Veroboquete

Y, precisamente, la capitana de la Selección absoluta, nuestra querida Vero Boquete, ha sido galardonada con la Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo, premio que entrega el Consejo Superior de Deportes. La futbolista del Bayern mostró, como no podía ser de otro modo, su alegría vía Twitter.

¡Si haces una mariscada para celebrarlo, no te olvides de nosotras, Vero, que somos muy fans tuyas!

 

La T de LGTB: El proceso de transición a través de Youtube (I)

1

icono_col_trans_hulemsHola, croquetillas. Volvemos un mes más y ya van tres, pero éste mucho más especial porque hemos celebrado el Orgullo más reivindicativo de los últimos tiempos en este país. Esperamos que no hayáis sido muy malxs, que os conocemos 😉

Pero bueno, dejando de un lado el Orgullo -aunque siempre manteniéndolo en nuestros corazones y luchando por nuestrxs colegas y nuestros derechos- , hoy venimos a hablaros de Youtubers. (Wait, what?!) Sí, venimos a hablar del mundo youtuber, y es que como sabéis, la plataforma es un gran lugar para colgar vídeos sobre cualquier tema, y cómo no, podemos encontrar a grandes youtubers que utilizan este medio para datar y ayudar con su transición a otras personas en su misma situación.

¿Qué es la transición, os preguntaréis? La transición es el proceso por el cual pasa una persona transexual y que, a pesar de ser de por vida, los primeros años son los más importantes tanto física como psicológicamente. Y es por ello que hemos querido traeros a unxs cuantxs de ellxs, para que veáis cómo empezaron y quienes son.

Son muchxs los que nos gustan y queremos que les conozcáis, por eso vamos a dividir el post en dos: en este hablaremos de FTM –chicos transexuales-, y el próximo mes os traeremos la edición MTF – mujeres transexuales-. No olvidéis hacer click en las imágenes para acceder a sus canales.

IMAGEN 1

Empezamos con Leo Mulió. Para aquellxs que os suene como si no, Leo participó en el documental “El Sexo Sentido”, hablando de la transexualidad en menores, y es el actual psicólogo de Fundación Daniela. Y seguramente os suene porque apareció hace unas semanas en ‘El Intermedio’ hablando de la invisiblidad de los menores transexuales y sus familias. Leo lleva algo más de 2 años en testosterona actualmente.

IMAGEN 2

Pero también existen jóvenes que están empezando como es el caso de Eliot, un joven de Tarragona de 18 años. Aunque en las redes se le conoce como Eliot Butler, hace apenas 5 meses que empezó su proceso transexualizador y acaba de empezar con su canal en Youtube, donde brevemente detalla sus primeros cambios físicos.

IMAGEN 3

Para este chico nos vamos a ir hasta América del Norte, y os presentamos a Chase Ross. Un joven Canadiense que empezó su transición hace 5 años y que actualmente, realiza videoblogs sobre temas interesantes para la comunidad trans*, además de aquellos relacionados con su proceso transexualizador. Ahora mismo está realizando un proyecto en otro de sus canales, donde cada semana, se publica un video-recopilación sobre “Cómo ser trans* en….” un país en concreto.

IMAGEN 4

Volviendo a España, nos encontramos a Alex RR, un joven de Valencia que empezó su transición hace casi dos años, y además de hablar de su transición, su canal es un lugar para todas aquellas personas, sean trans* o no, que sean habituales en el gimnasio y cuiden su cuerpo.

IMAGEN 5

Moviéndonos otra vez hacia el oeste, tenemos a Aydian Dowling, activista por los derechos trans*, deportista y ‘motivational speacker’, como ellos dicen. Empezó su transición hace 6 años y ahora mismo es uno de los candidatos para ser la próxima portada de la revista Men’s Health. SI lo consigue, sería el primer hombre transexual que consigue ser portada de una revista internacional.

Esperamos haberos acercado un poco más al mundo de estos chicos, que son un ejemplo a seguir por muchxs. Además Guillem también ha comenzado a datar este proceso, de momento la sección “Endavan-T” de nuestro blog y en muy poquito tiempo en un canal de Youtube. ¡Esperamos que nos sigáis!.

#Croquetovideo musical: ‘Ghost’, de Halsey

0

halsey-ghost-video-still-2

¿Es una amiga, una novia, una parte de si misma? Quería ver alguna representación de una relación lésbica que no estuviese sobresexualizada. Sólo dos personas enamoradas, o al menos que solían estarlo. Estaba un poco “Ok, suficientes videos míos con un chico enrollándonos.” Quería hacer este con una perspectiva diferente.

La propia Halsey, una artista norteamericana que ha sido telonera de Imagina Dragons y The Kooks, explica su sensual video para el single Ghost, un medio tiempo muy potente a la vez que íntimo, con una atmósfera envolvente con toques electrónicos muy, pero que muy actuales. Disfrutad del video y, ya sabéis: Podéis hacernos recomendaciones en twitter con el hashtag #Croquetovideo.

¡Gracias a Amy por el soplo!