Inicio Blog Página 464

Cindy Crawford prepara una serie sobre las modelos de los años 80

0

El mundo de las modelos es fascinante. Desde que en los años 80 se acuñara el término supermodelo, cuya primera portadora oficial fue la guapísima y croqueta Gia Carangi, de la que algún día hablaremos largo y tendido, muchas han sido las mujeres que, además de desfilar en la pasarela, han tenido influencia en la sociedad, a través de obras, declaraciones o a base de llenar páginas de papel cuché. Cindy Crawford, Claudia Schiffer, Elle Macpherson, Linda Evangelista, Naomi Campbell y Stephanie Seymour traspasaron la barrera de las portadas de revistas y se convirtieron en auténticos iconos, en símbolos de una era.

cindy_crawford

Ahora, una de las protagonistas de ese periodo de oro, Cindy Crawford, encabeza un proyecto televisivo para NBC que, con el nombre provisional de Icon, pretende contar las guerras que hubo en la década de los ochenta entre las dos principales agencias de modelos, Elite y Ford. Por lo que cuenta Variety, no va a ser una recreación fiel, ni una representación de las experiencias de Crawford, sino que serán historias nuevas, y por eos mismo no tendrán nombres reales. Olvídate de ver a una Campbell haciendo el mal, pero quizá podamos ver a una Campboll que es un poco perversa. Yo, al menos, espero que sea así.

Vía: Variety

Nuevas incorporaciones para ‘Transparent’

0
transparent amazon lesbian serie

transparent amazon lesbian serie

Otra de las series que no nos cansamos jamás de recomendar en esta web es la inconmensurable Transparent. En estos días en que la comunidad transgénero se está desvelando más visible que nunca, el visionado de la ficción de Amazon es casi obligatorio para entender muchos conceptos y realidades que, pudiera pasar, nos resultan ajenos. Además de la historia, un punto a destacar es cómo han hecho la historia: La creadora, Jill Soloway, ha contado en el proceso con guionistas transgénero, para hacer el trabajo lo más veraz poisible, y esto incluso le granjeo alguna disputa con la creadora de otra de nuestras series favoritas, Jenji Kohan, de OiTNB. La segunda temporada de la serie está al caer, y han salid a la luz dos nuevos nombres que se incorporarán al casting.

El primero es el de Petra Collins, fotógrafa e it girl, quien ha dedicado su vida profesional al mundo de la imagen, y cuyos diseños para American Apparel no pasaron en absoluto desapercibidos. La segunda incorporación es Hari Nef, modelo y actriz transgénero, cuya participación en la dramedia de Amazon ha sido confirmada por una imagen en Instagram.

A post shared by Jill Soloway (@jillsoloway) on

Con esta sucinta descripción de los dos nuevos fichajes, las fans de la serie seguramente habréis visto que son perfectos para el tono indie-hipster de la serie, un universo disfuncional en el que, al final, todos luchan, de un modo u otro, por ser felices.

Vía: Style

Gina Gershon cuenta cómo despidió a sus agentes para poder rodar ‘Bound’

1

bound1

Tenemos múltiples motivos para adorar a los hermanos Wachowski. El más reciente, su más que alucinante retrato de las relaciones humanas en Sense8, serie de Netflix que, si no has visto ya, te recomendamos más que fervientemente desde esta casa. Otra razón es la archiconocida trilogía de Matrix, serie de películas que ha influído en el cine contemporáneo y en la cultura popular desde el momento mismo de su estreno, en un algo lejano ya 1999. Pero, además, las croquetas les debemos la genial Bound, película lésbica del año 96 que les sirvió para financiar Matrix. Bound nos contaba la historia de Corky, una expresidiaria que inicia una historia de amor secreto con Violet, la novia de un mafioso. La película, con una historia sólida y emocionante, cuenta con una de las mejores escenas de sexo lésbico de la historia del cine. Y no lo digo yo, lo dice Time Out. Esta semana, Gina Gershon, quien interpretó a la mítica Corky, estuvo en The View para hablar de su nueva película, Staten Island Summer, y contó cómo tuvo que deshacerse de sus agentes para poder rodar con los Wachowski.

¿Sabes? Hay una cosa muy divertida con Bound. Recuerdo que me encantó el guión, nadie conocía a estos directores, y yo quería conocerlos porque pensé “este guión es una pasada”. Tan pronto como los conocí, pensé “Estos chicos son estupendos”. podrías decir que eran genios. Pero todo el mundo, y mis agentes, estaban como “No vas a hacer esta película, acabará con tu carrera” Y yo “¿Cómo?” Y ellos “Bueno, haces de lesbiana, arruinará tu carrera”. Es como “¿Y qué? Es un papel genial. Es como el clásico papel que nunca tendré”. Y ellos eran dos directores desconocidos “son muy buenos, estos directores son increibles! Y ellos estaban “No, no, te arruinará, no podemos dejarte hacerlo”. Y dije “bueno, supongo que me voy a tener que ir”. Y dejé a mis agentes. Fue un poco raro, pero en ese momento, ya sabéis, antes de Boys don’t cry y todo eso, definitivamente me encasilló un poco. Después de Showgirls y eso, de repente sólo era una lesbiana asesina loca y en moto, y pensaba “esto es tan bobo”. Pero estoy orgullosa de haber hecho esa película, y muy feliz de haber ayudado a tanta gente. Es increíble. Es una gran película. Me encanta esa película.

Resumen, que Gina se enrolla más que las persianas: Como eran los noventa, esa época en la que Ellen salió del armario y, automáticamente nadie la llamaba para trabajar, sus agentes le dijeron que no le hacía falta correr ese riesgo. No sé hasta qué punto le llovían los papeles, pero ese es otro asunto. El caso es que Gina se enamoró del papel, y aunque eso le costó que automáticamente la gente pensara en ella como la típica butch con moto, está encantada de haberlo hecho. No es para menos, porque es una gran película, más allá de lo LGBT del asunto, y trabajar con directores que merezcan la pena es una satisfacción para cualquier actriz que se precie. Gina, eres una grande.

Vía: Afterellen

Paula sigue mostrándonos su vida sentimental en ‘Cites’

5

paula cites

En el anterior comentario que hicimos sobre Cites, la serie de la televisión autonómica catalana TV3 que nos enseña diferentes citas de diversas parejas, hablamos sobre cómo parecía que ese había sido el último encuentro de Paula y Sofía, las dos croquetas que nos hacían más intenso aún el disfrute de la ficción. Muchas, en los comentarios, aventurabais que la química entre las dos era tan obvia que muy probablemente las volviéramos a ver. Y después del episodio de anoche, quizá tuvierais razón.

Cuando, en la cita anterior, Sofía se despidió de Paula, ésta, ni corta ni perezosa, le propuso a su amiga Silvia si quería tomar algo con ella, y las dos se fueron en bici por Barcelona, haciéndonos desear secretamente (y no tan secretamente) que el amor entre las dos croquetas floreciera como florecen las amapolas en primavera. Parece que las dos han seguido quedando desde entonces, y en el último episodio, ambientado en el Día de Sant Jordi, vemos como se regalan rosas y libros, lo típico en la capital catalana en esa fecha.

sant jordi

Cuando Paula abre el libro que le ha regalado su novia, vemos que ésta ha hecho una cosa súper guay: Ha dibujado un muñequito en la parte de abajo de las hojas, de tal manera que cuando pasas las páginas, el dibujo se mueve… Y se forma la frase t’estimo. Te quiero. Y Paula se queda un poco planchada. Ella trata de explicarle a Silvia que está muy bien con ella, pero que no le parece justo el seguir así, siendo que ella no se siente enamorada. Tienen ritmos distintos, y no parece que se vayan a ajustar con facilidad. Silvia insiste en que bueno, que lo pueden intentar, que seguro que todo sale bien… pero Paula se cierra en banda. No lo ve claro, y prefiere no hacerle daño. Las dos se despiden con un beso súper tierno.

Otra despedida más en Cites. Y, como no puede ser de otro modo, abrimos la encuesta. ¿Volveremos a ver a Sofía? ¿O sucederá antes que veamos otra cita de Paula con otra chica? ¿Qué opináis? Podéis ver los episodios en la web de TV3.

Los mejores personajes lésbicos y bisexuales de la TV: ‘Trece’ de ‘House’

1

thirteen house

2004 fue un gran año para las series. De hecho, muchos críticos consideran que fue la fecha de inicio de la segunda gran Edad de oro de las series. Lost,  Mujeres desesperadas, Veronica Mars son sólo algunos de los ejemplos de lo que nos deparó aquel glorioso año. Serie que todas recordamos, que se han quedado en nuestro corazón. Una de las más populares, sobre todo porque se convirtió en estandarte de Cuatro, una de las televisiones pre-tdt mas jovenes de España, fue House

house

La serie triunfó por varias razones, incluyendo su total realismo médico y el carisma arrollador de su protagonista, una especie de Sherlock metido a doctor, con la misma sociopatía que el detective, pero al que se le perdonaba todo porque era un sinvergüenza con gracia. A partir de la cuarta temporada, con el giro total de argumento que dio la serie, se incluyó un personaje del que no podíamos ser más que fans desde el mismo momento en que la vimos. Hablo de la doctora Remy Hadley, Trece.

13

Nunca un cartel definió tanto

Interpretado por Olivia Wilde, a quien ya teníamos en nuestro radar croqueta desde que aparición en The OC haciendo de fugaz amor lésbico de Mischa Burton, Trece era reservada, lista, con un sentido del humor muy, muy afilado y extremadamente sexy. Para alegría de todas, en la quinta temporada descubrimos que Trece jugaba en nuestro equipo.

En ese episodio, la chica con la que pasa la noche sufre un ataque que hace que Trece tenga que presentarse en el hospital con ella, saliendo del armario en el trabajo por causas de fuerza mayor. Esto provocará que a sus compañeros se les derrita el cerebro, porque la orientación sexual de la médico era un tema que despertaba gran interés en el equipo, y que esto constituya motivo (otro más, tampoco es ningún caso de bifobia, ni mucho menos) de miles de chistecillos de House hasta la marcha de Remy. La bisexualidad de la doctora no es, en ningún caso, su rasgo más definitorio. La única relación sentimental larga que se le conoce es con su compañero/jefe Eric Foreman, y, finalmente, con una chica de la que desconocemos el nombre, con la que la vemos en un par de secuencias.

Trece fue un personaje complejo, lleno de demonios y que tuvo que enfrentarse a episodios vitales de gran dureza, como practicarle la eutanasia a su hermano, quien padecía la misma enfermedad que ella. Llegado un punto de no retorno en el que sabía que le quedaba poco tiempo, eligió vivir su vida con gran entereza, junto a la mujer que amaba. Uno de los mejores personajes bisxuales que hemos tenido el placer de ver en televisión en los últimos años.

‘Apartment’: Emociones contenidas

0

apartment

Las rupturas sentimentales, estén claras o no, sean necesarias, liberadoras, o asfixiantes y desoladoras, siempre, pero siempre, son dolorosas. La que haya pasado por alguna lo sabe de sobra, y muy seguramente no quiera ni recordarla, ni repetirla. Pero en ese preciso momento en que sabes que lo que has tenido ha encontrado su final, en ese instante, los buenos momentos encuentran su vía de escape, y fluyen al exterior, buscando una salida. Y eso, precisamente eso, es lo que la cineasta Mónica Garrido ha sabido plasmar en su cortometraje Apartment.

Apartment es el más claro ejemplo de que creatividad y poco presupuesto no están reñidos en absoluto. Simplemente hay que tener una historia clara, y el buen hacer que Garrido demuestra, para crear una historia breve y conmovedora sobre un sentimiento universal. La autora, según informan nuestras amigas de Lesbian Lips (¡hola!) tiene un segundo corto, Diferente, que todavía no hemos tenido la oportunidad de ver, pero ganas no nos faltan.

 

Novedades en Sono Hanabira, nuevo anime yuri y fecha de estreno de la película selector destructed WIXOSS

4

¡Ay el verano!, capaz de cosas tan impredecibles como perderte en una ciudad desconocida, además del autobús de vuelta, y acabar delante de un bar LGTB (a eso lo llamo yo tener un buen bolloradar) o que tu corazoncito de fangirl implosione por dos noticias en una misma semana, llegando casi a el nivel de ver a un personaje croqueta en Punisher o el personaje de Sera en Detective Conan.

Steam lanzará un videojuego de la saga Sono Hanabira

1 pareja del videojuego

En efecto, por lo que podremos jugar a uno de los videojuegos de la saga Sono Hanabira de forma legal en inglés, ya que los venden en su página oficial pero en japonés. El encargado de hacerlo es Manga Gamer, una página conocida por comercializar juegos R18 aunque, curiosamente, y ante lo normalmente visto en esta saga, este juego de Sono Hanabira no lo es. El videojuego se llama A Kiss For The Petals – Remembering How We Met, el cual ya salió para Android e iOS, el cual una servidora ha probado para ver como será el juego, y oye, si sabes japonés seguro que la experiencia mejoraría, si no te quedas con que la música es preciosa. Volviendo al juego, la historia trata sobre los recuerdos de Homura y Madoka Risa y Miya en los cuales narran como se conocieron e iniciaron su romance, algo verdaderamente extraño ya que ellas dos son antagonistas. Además, y rescatando una entrada de esta misma página, como han alcanzado los 10000 followers en twitter, han cumplido y han sacado un vídeo con las voces de Misa y Miya (bueno, de sus dobladoras, pero entendámonos).

Lo bueno de esto, si no sabes japonés como me pasa a mi; si no, disfrutarás del vídeo; es que tal vez la idea de que saquen un anime de la susodicha pareja si alcanzan los 50000 followers vuelve a cobrar fuerza, aunque tal vez para eso falten dos años pero la esperanza es lo último que se pierde.

El manga Otome no Teikoku tendrá versión de anime

2 Otome no Teikoku

En efecto, tendremos nuevo anime yuri, o de eso nos hemos podido enterar por medio de la revista online Grand Jump Web, gracias a la cual pudimos saber (aunque yo me enteré por otra página) que el manga Otome no Teikoku, cuyo autor es Torajirou Kishi, contará con una adaptación al anime. También nos confirmaron que esta sería pequeña, ya que cada capítulo tendrá una duración aproximada de seis minutos, lo cual recuerda, y más teniendo en cuenta el estilo de manga que es, a animes como Gokujou o Inugami-san to Nekoyama-san. La verdad es que yo voy al día en el manga en inglés pero lo conocía por el nombre Virgin’s Empire; lo comento por si alguien más seguía el manga pero no le sonaba el nombre en japonés.

Volviendo al anime, el dibujo de la animación correrá a cargo de Etsuko Sumimoto, diseñador de YuriKuma Arashi, mientras que Shigeki Kimoto dará soporte con las ilustraciones.

Además, han sacado este 17 de Julio pasado un vídeo promocional en donde podemos ver a todos los personajes junto a sus nombres (en japonés, pero para algo está el manga).

En cuanto a la historia, trata sobre la vida en un instituto de chicas cargada con mucho humor y ecchi en situaciones de lo más dispares, que te harán preguntarte si de verdad los colegios exclusivos de chicas son así o sólo juegan con el corazoncito de la gente.

La película Selector Destructed WIXOSS se estrenará el 13 de Febrero

Así es, ya tenemos fecha oficial para el estreno de la película Selector Destructed WIXOSS en las salas niponas. Hasta 34 cines repartidos por todo el país serán los encargados de enseñar la película en la gran pantalla, además de en el Shinjuku Wald 9 de la capital nipona. La susodicha película será estrenada el 13 de Febrero de 2016, tal y como dije en el título, pudiéndose comprar entradas anticipadas a partir del 1 de Agosto, las cuales incluirán una carta especial. Más tarde, durante la celebración del Comiket 88, se lanzará una segunda tanda de entradas cuyo bonus está todavía por anunciar, por lo que si vais por cualquier razón y, aunque no vayáis a ver la película, queréis traeros un recuerdo, no es mala idea comprarse una entrada.
Fuentes:

MangaGamer (Sono Hanabira) DejameProbar (Otome no Teikoku) Koi-nya (Selector Destructed WIXOSS)

La maldición del beso lésbico en las series

0

dirt kiss jennifer courtney

En HULEMS estamos convencidas de que vivimos una auténtica edad de oro de las representaciones lésbicas en cine y en televisión. Pero hubo una época oscura, allá por los años 90 y principios de los 2000, en la que un beso entre dos mujeres en la pequeña pantalla era casi sinónimo de despedirse para siempre en la serie de una de las implicadas.

En Vulture, web de referencia en cuanto a entretenimiento se trata, han hecho un vídeo con los casos más sonados de los que ellos llaman “episodios con beso lésbico”, ese episodio en que “una mujer heterosexual besa a otra mujer que rara vez, o nunca, es vista de nuevo”.

 

Desde el primer precedente de “episodio con beso lésbico” con L.A. Law en 1991, cuando Abby y C.J. se besan y poco después la primera desaparece del programa, pasamos por otras series como Star Trek: Deep Space Nine, Relativity o Friends, que siguen el patrón de la maldición del beso lésbico.

Esta utilización del beso entre dos mujeres en la series A.V. Club la define como “un truco barato usado para los ratings  que borra y disminuye la sexualidad femenina y la homosexualidad”.

Pero, eh, estamos de enhorabuena. La tendencia claramente ha cambiado: ahora, cada vez que vemos a dos mujeres besarse en algún producto audiovisual, suelen repetirlo o incluso empezar una relación (o, por lo menos, no desaparece una de las dos en un agujero negro). ¡Así que celebrémoslo!

Vía: A.V. Club

El fallido papel lésbico de Sarah Harding

0

sarah-harding

Soy consciente de que este post no va a ser el más popular de la historia de la web, principalmente porque Sarah Harding no es especialmente conocida fuera de Reino Unido, pero en el país anglosajón es una estrella que brilla con luz propia, porque es componente de la girl-band más exitosa del país, tras las Spice Girls: Las Girls Aloud. ¿Y qué pasa con la Girls Aloud? Pues que yo soy ultra fan, fan a niveles algo locos. Y de entre las cinco, mi favorita ha sido, es, y será, Sarah Harding. Dejando aparte que me parece guapísima y rubísima y me desactiva completamente, ¿cómo no va a serlo, si hace esta clase de cosas en la televisión nacional?

Durante los diez años que el grupo estuvo en activo vivimos dramas, risas y, sobre todo, una cantidad de temazos como no recuerdo igual, dle primer single al último, y pasando hasta por caras B que nadie recuerda. Aunque mi favorita, creo, es esta.

Y os preguntaréis, pequeñas croquetas, ¿Qué hace esta tía contándonos sus filias musicales, si yo aquí he venido a leer otras cosas? Pues tenéis toda la razón, pero os diré que todo el rollo que os he echado tiene una explicación. Resulta que, tras la disolución hace un par de años, de la banda, Sarah ha querido seguir su carrera como actriz, y ha conseguido un papel en Coronation Street, una de las series de referencia de Reino Unido, y que si sois fieles seguidoras de la web conoceréis porque hablamos de ella con motivo de la inclusión (y posterior desaparición) de una pareja lésbica. Pareja que, si hubiese seguido en la serie, se habría convertido en triángulo, siendo una de las patas la mismísima Sarah Harding.

sarah harding

Strike a pose

Como ya no hay croquetismo en la serie, pues adiós a la idea de ver a Sarah enrollándose con otra chica, y a mi desgastando el botón de play/pause del mando. Gracias ITV por romperme mis sueños, mis anhelos de croquetilla fangirl. Para pasar mejor el duelo, voy a poner unas cuantas fotos de Sarah, just for fun.

Vía: Pink News

 

 

Luisa Bradshaw-White, estrella de la serie inglesa ‘Eastenders’, se casa con su novia

0

annette yeo Luisa Bradshaw-White

Eastenders es uno de esos típicos culebrones ingleses que, cada vez que algo trágico sucede en ellos, conmociona al país, tanto es el público que los sigue. Lleva en emisión desde el año 1985, y por su reparto han pasado caras que ahora ya forman parte de la mitología televisiva inglesa. Luisa Bradshaw-White lleva solamente un par de años trabajando en la serie, pero su personaje, Tina, se convirtió rápidamente en uno de los más queridos por los espectadores, porque precisamente se enamoró de otra mujer en la serie. En la vida real Luisa formalizó legalmente su relación con su pareja, Annette Yeo, hace nueve años, pero gracias a la reciente aprobación del matrimonio igualitario en Reino Unido, ahora pueden decir que son un matrimonio.

Las dos hijas de la pareja, de doce y trece años, hicieron de damas de honor. Luisa declaró con anterioridad: “Sabemos que vamos a envejecer juntas, no quiero a nadie más. Nos casamos porque legalmente podemos.” También, respecto a su orientación sexual, declaró lo siguiente: “La gente me pregunta si quiero ser un ejemplo, y yo digo que no, que sólo quiero ser yo, y si eso ayuda a la gente a salir del armario, pues fantástico”. Otra pareja feliz más, y nosotras que nos alegramos.

Vía: Daily Mail