Inicio Blog Página 469

El teaser de doce minutos de ‘Freeheld’ es la cosa más emocionante de este verano

4

FREEHELDPOSTER-SMALL

Si digo Julianne Moore y Ellen Page vosotras decís Freeheld. ¡Julianne Moore y Ellen Page! ¡Freeheld! El caso es que, vamos a ponernos serias, Freeheld es una de las películas más esperadas de este año por multitud de razones, pero ahora que hemos visto gracias a trans_girl, quien nos dio el soplo en nuestros foros, el teaser de doce minutos que cuenta el argumento entero de la película, no podemos más que desear con mucha, mucha fuerza, que llegue el dos de octubre y podamos verla entera. Dentro video, y ahora hablamos.

http://www.dailymotion.com/video/x2woiel_freeheld_shortfilms#from=embediframe

Estoy absolutamente conmocionada por el trailer/teaser de Freeheld. Sinceramente, yo pensaba que se iba a centrar más en el proceso judicial,y me ha sorprendido ver que la historia de ellas dos tiene tanta importancia en el film. Por lo que parece, es una historia sólida, que se cocina a fuego lento, y con una perspectiva completa de la historia entre las dos protagonistas. Julianne Moore está ESTUPENDA hasta límites de Oscar de la Academia, y Ellen Page, tres cuartos de lo mismo.

Cuando en doce minutos la historia que te cuentan te hace llorar a lágrima viva, como me ha pasado a mi, es o porque la espectadora está muy sensible (que no es el caso) o porque la narración tiene esa capacidad, la de remover lo más removible. Freeheld va camino de convertirse en uno de los títulos imprescindibles no del cine lésbico, sino del CINE con mayúsculas. Tiempo al tiempo.

 

Dos activistas chinas se casan para reclamar la igualdad de derechos LGBT

1

lesbian-couple-smiling-wedding

Parece que Asia se está poniendo las pilas a la hora de reclamar igualdad de derechos para los ciudadanos LGBT. Si hace unos meses os informábamos de una pareja de niponas que había hecho una ceremonia pública para llamar la atención sobre las flagrantes diferencias entre ciudadanos del país del sol naciente, en esta ocasión son dos activistas chinas las que han contraído matrimonio, con un acto simbólico, para hacer visible su protesta.

Ellas son Teresa Xu y Li TingTing, dos comprometidas activistas feministas chinas. Tanto es así que Li fue detenida recientemente por protestar contra el acoso sexual a las mujeres, y durante los 37 días que estuvo en dependencias policiales no le fue permitido ver a su pareja, por no ser matrimonio. Dicen que la decisión de Estados Unidos es lo que les ha dado el impulso para hacer este acto reivindicativo, y que sienten que este es el momento correcto para hacerlo. Los padres de Li no acudieron a la boda, sin embargo las dos chicas pasarán su luna de miel en casa de los padres de Teresa, mucho más comprensivos. Estos actos son importantes, ya que dotan de repercusión a la lucha por la igualdad LGBT en todo el mundo. ¡Felicidades a las novias!

Vía: CNN

Ya hemos visto el piloto de ‘Supergirl’

5
Imagen promocional de Supergirl

 

Imagen promocional de Supergirl
Kara lista para salvar la Tierra

Supergirl me generaba dudas por diversas razones, a saber: Primera; es una serie del Universo DC (para las menos comiqueras, creedme, es señal de desconfianza). Segunda; la última serie de DC (ver duda anterior) protagonizada por una heroína iba a ser Wonder Woman y no pasó del piloto gracias a un guión infame. Tercera; ¿oootra vez la familia Super con el rollazo que fue Smallville? Y, para seguir haciendo amistades, cuarta; la prota es aquella chavala que cantaba en Glee (sí, yo tampoco me acordaba de ella). Por suerte, todas las dudas se disiparon con el episodio piloto. Os cuento un poco. (El párrafo siguiente contiene spoilers de los primeros 10 minutos del piloto.)

Kara Zor-El es la prima de Superman. Siendo una preadolescente es enviada a la Tierra para hacer de canguro de éste, pero la pobre queda atrapada en la Zona Fantasma, una dimensión donde no pasa el tiempo. Total, que Kara llega unos años tarde y Supes ya se ha hecho mayor… pero ella no. El Hombre de Acero, muy ocupado pegándose con Lex Luthor y haciendo de periodista, la coloca en una familia de científicos, los Danvers. El tiempo pasa, nuestra heroína se hace mayor y decide que como ya está su primo pues no hacen falta más héroes, como no hay casi violencia en el mundo, ni supervillanos… Así, Kara se dispone a encajar y ser una humana tan pava como Clark Kent cuando lleva las gafas: consigue un trabajo de mier ehm, poco agradecido sirviendo cafés para el personaje de Calista Flockhart, que debe ser pariente de Miranda Priestly, y disfruta de una vida amorosa así como inexistente. Pero todo cambia cuando se hermana (bueno, y todo un avión) está a punto de estrellarse.

http://www.youtube.com/watch?v=YC_MzEGWG-c&w=853&h=480

Le tráiler

El piloto de Supergirl es rápido, muy rápido, pero también es entretenido, divertido y capaz de presentar toda una mitología (digo una porque hay muchas versiones de Supergirl) de forma amena y asequible para el espectador. Melissa Benoist está impecable en su papel de la inocente y voluntariosa Kara Zor-El/Kara Danvers, y además está rodeada de un reparto femenino variado que incluye una supervillana (minipunto extra) y una hermana científica con cierto complejo de inferioridad. La inevitable trama amorosa, aunque insinuada, queda en un perfecto plano de fondo y con suerte se quedará ahí, primando la diversión y la aventura. Por otro lado, se le puede achacar que presenta demasiados conflictos en un único capítulo (la rivalidad-envidia-cariño entre las hermanas Danvers, por ejemplo, puede dar muchísimo más de sí). Confío en que los guionistas desarrollarán todo en profundidad durante la temporada.

 

Supergirl_reparto_femenino
Chyler Leigh, Calista Flockhart y Laura Benanti interpretan a Alex Danvers, Cat Grant y Alura Zor-El respectivamente

 

Como extra, creo ver cierta declaración de intenciones en las risas a costa de la propia DC y los trajecitos que le han ido poniendo a Supergirl, últimamente va en bragas literalmente, menos mal que no coge frío. Los comentarios sobre una mujer superhéroe como modelo para las jóvenes también me alegraron el día. Veremos qué pasa con ello. Por mi parte espero que sea un exitazo y podamos ver a Kara volando también en la pantalla grande y abriendo puertas a otras superheroínas. La serie se estrenará el lunes 26 de octubre, hasta entonces podéis consolaros con esta pequeña introducción y poner el tráiler en bucle o…

 

 

La película lésbica de Katherine Heigl ya tiene trailer

0

katherine heigl jennys wedding 3

Desde el mismo momento en que nuestros padres se enteran de la feliz noticia del embarazo, empiezan a hacer planes, a montarnos una vida, a generar unas expectativas. Esto es lo que le pasa a los padres de Jenny (Katherine Heigl), cuyo sueño es ver cómo su hija llega al altar. Pero, sin ningún chico en la vida de Jenny, ¿cómo va a ser esto posible?, se preguntan. Lo que pasa en realidad es que Jenny no necesita ningún hombre, porque ella lo que quiere es casarse con su novia.

Este es el argumento, resumido, de Jenny’s wedding (La boda de Jenny), película que tenemos muchísimas ganas de ver, y que se estrena en USA el 31 de este mes de julio que estamos viviendo. La película está llena de nombres conocidos, como Alexis Bledel (Las chicas Gilmore) o Grace Gummer (American Horror Story: Freak show), lo que le da puntos a la hora de que sea distribuída fuera de las fronteras de los Estados Unidos. Si no, siempre nos quedará el Video on demand, y pagar unos cuantos euros para verla por internet.

Vía: Youtube

 

Lo que nos han dejado los ultimos partidos del Mundial de fútbol

3

usa win 2

Todas las cosas buenas o malas tienen un final y esta madrugada (horario de España/Alemania) tuvo lugar en Vancouver la final del mundial de fútbol femenino, uno de los más sonados de los últimos años, sin duda.

El sábado se jugó entre Inglaterra y Alemania el partido por el tercer puesto que conllevaba de manera extraoficial la disputa por el mejor equipo europeo. En un partido sin alma, ya que a fin de cuentas jugaban por conseguir un bronce, las alemanas dominaron aunque no supieron romper la barrera defensiva inglesa, lo que derivó en una prórroga en la que Fara Williams consiguió dar la victoria a su equipo desde los 11 metros.

england win

Por otro lado, la final disputada esta madrugada (horario peninsular) entre EE.UU y Japón fue un partido vibrante para el conjunto americano, que se impuso a las niponas con un rotundo 5-2. Hay quien habla de revancha por la final de hace cuatro años (que se llevaron las japonesas), y las chicas de  Hope Solo dejaron bien claras sus intenciones en el primer cuarto de hora, con un hacktrick de la capitana Carli Lloyd que dejó sin oportunidades a Japón. El 4-0 llegaría en el minuto 16 con un gol de Lauren Holiday. La reacción japonesa no llegaría hasta el minuto 27 con un tanto de Yuki Ogimi, único anotado por su equipo pues el segundo también sería americano aunque en propia puerta (Julie Johnston 52′). El partido quedaría sentenciado (del todo) en el minuto 54 con el primer gol de Tobin Heath en el mundial.

golusa3

La otra imagen que nos deja este último partido y que ha tocado a todos los seguidores la patata, en especial a las croquetas, es la de Abby Wambach celebrando el triunfo con su mujer, la también jugadora Sarah Huffman.

kissabby

¡Felicidades a las flamantes campeonas! La próxima cita irrevocable para las aficionadas al fútbol femenino será en los Juegos Olímpicos de 2016.

usa win

Reseña de Ocean Dream, de Adrien Lastic

0

ocean3

Hasta hoy, os he hablado de juguetes de todo tipo: dildos, dildos dobles, masajeadores, vibradores, cosmética erótica, balas… Pero hoy os voy a hablar de un producto que ha revolucionado el mercado erótico por su versatilidad y las infinitas posibilidades que ofrece: el huevo vibrador.

Un huevo vibrador es un juguete erótico que tiene forma ovalada y está pensado para introducirse en la vagina. Su tamaño es mayor que el de una bala, pero menor que el de un vibrador y, por lo general, no requiere cables. De ahí que su uso sea sencillo y cómodo.

ocean1

La gran ventaja del huevo vibrador es que se puede usar para ir a dar un paseo, para estar por casa, para ir a comprar o para ir al trabajo. Aunque si queremos hacer alguna de esas cosas sin llamar demasiado la atención lo mejor es hacernos con un huevo vibrador sumamente silencioso, como por ejemplo Ocean Dream de Adrien Lastic.

Ocean Dream mide 7,9 cm. de largo y 3,5 de ancho y tiene una forma que facilita la introducción en la vagina. Una vez dentro no molesta y podemos sacarlo con facilidad gracias al cordón que tiene en la parte inferior. Debido a las ondas y los relieves, la textura de este huevo es muy agradable y suave.

Este juguete en concreto tiene otro plus y es que funciona con control remoto gracias a un mando. De esta forma nos permite usar el juguete en solitario o en pareja, cediéndole el mando a nuestra pareja para que juegue con las 10 velocidades de vibración que nos ofrece Ocean Dream desde una distancia alrededor de los 10 metros. Si ya tenéis algún otro producto de Adrien Lastic que funcione con el mando, no será necesario que volváis a comprar el mando, pues el mismo mando funciona con varios productos.

ocean2

Lo único que cambiaría de Ocean Dream es que funciona con pilas, lo cual no significa que su calidad sea menor, pero sí es verdad que los vibradores con batería siempre me han dado mejores resultados y su potencia es mucho mayor. Sin embargo, este juguete no utiliza solo una sino dos pilas AAA, haciendo que la calidad de las vibraciones sea óptima.

En definitiva, un juguete imprescindible para tener en el cajón de la ropa interior.

Para hacerte con Ocean Dream ve AQUÍ.

secretos thais

‘Jasanni’: croquetas en Deutschland

6

Hace ya un tiempo, croquetamente desde julio del 2013, que la serie GZSZ (Gute Zeiten schlechte Zeiten, en español Tiempos buenos, tiempos malos), de la cadena alemana RLT, tiene dos personajes croquetas: Anni y Jasmin. Aunque el personaje de Jasmin lleva en la serie desde el 2008, Anni entró en escena en el 2013.

jasanni1

Por un lado, tenemos a Jasmin Flemming, interpretada por Janina Uhse. En el momento en el que aparece Anni, Jasmin está casada con Kurt, una estrella del rock. (Sí, Jasmin es heterosexual… o eso cree ella. Además, no pegan ni con cola, ni con Loctite, ni siquiera con el mejunje mágico de Art Attack.) Profesionalmente, está bastante perdida: lo intentó en la industria del diseño de moda y ahora quiere “aprovechar” la fama de su marido para abrirse camino en el mundo de la televisión (aunque le sale el tiro por la culata). En este momento de su vida, con 25 años, Jasmin es inmadura y podría llegar a etiquetarse de egoísta. Sin embargo, su personaje tiene una evolución increíble que vale la pena disfrutar.

La otra mitad de la pareja es Anni Brehme, interpretada por Linda Marlen Runge. La vemos por primera vez en la serie como una chica que busca piso. Casi por casualidad, acaba ocupando el lugar de la ex compañera de Jasmin y Pia. Desde el principio, Anni deja clara su sexualidad; lo sabe desde joven y no tiene ningún problema con ello. Estudia algo parecido a Ingeniería de Audio, toca la guitarra y compone canciones (además de actriz, Linda también es cantante). Enseguida nos damos cuenta de que es un personaje con carácter y, a veces, puede parecer demasiado dura, pero, en el fondo, es todo corazón. Y, a la hora de la verdad, es la que siempre apoya a Jasmin.

Su historia es una adictiva montaña rusa de la que no podréis bajar una vez hayáis subido, os lo aseguro. Vais a querer ir en primera fila y a toda velocidad. Aunque, al principio, la velocidad es más bien lenta: Anni y Jasmin se llevan como el perro y el gato. Sin embargo, poco a poco (¡muy poco a poco!) se van entendiendo mejor hasta que llegan a ser amigas.

Jassani2_featured

Y, entonces, es cuando pasa lo que tenía que pasar: la lesbiana se enamora de la hetero. Obvio. ¿Quién puede resistirse a Jasmin (y a esa ceja rebelde)? Anni se lo niega a todo el mundo, incluso a sí misma. Pero, al final, no le queda más remedio que admitirlo. (¡Anni, que hasta le has escrito una canción!)

Jasanni3

Después de alguna que otra fiesta loca y de algún que otro beso “por diversión”, Anni le confiesa a Jasmin, que, por raro que parezca, no se había dado cuenta, que “le vuelve loca”. (¡Jasmin, que hasta te ha escrito una canción!) Desde ese momento, Jasmin (que ha tenido sus idas y venidas con Kurt y ya están separados) empieza a sentir curiosidad. Y de sentir curiosidad pasa a querer probar. Y de querer probar pasa a gustarle. Y se asusta. A partir de este momento, empieza de verdad su historia. Tienen momentos malos, buenos, rebeldes, divertidos, sexis, tristes, bonitos… Pero eso ya lo tenéis que disfrutar vosotras mismas.

jasanni4A pesar de que la serie se define como telenovela y, a veces, esto asusta (¿Ahora soy lesbiana, ahora ya no? ¿Muerte a la vista? ¿Te quiero, pero como amiga? ¿Cuernos?), la evolución de los personajes y de su relación es casi perfecta. Eso sí, el drama no falta, así que preparaos para dosis de #SufroComoMariana. Pero, ¿qué sería de nosotras sin ese dulce sufrimiento? Esperemos que, pase lo que pase, triunfe el amor… o la vida, que ya sabemos que las croquetas televisivas tienen la esperanza de vida más corta.

Si queréis engancharos a esta historia, podéis pasaros por el grupo de Facebook “GZSZ-AJ International”. Ahí encontraréis toda la información para poder ver la serie.

‘Scream’ llega a nuestras pequeñas pantallas

2

scream1

El pasado 30 de Junio, la MTV estrenaba el remake para la pequeña pantalla de Scream, la famosa saga de películas de terror de los 90 dirigida por Wes Craven, que es productor ejecutivo de la serie.

A pesar de que los productores y los directores han insistido en que la serie solo tomará la línea argumental de la película y que ni siquiera utilizará la famosa máscara de Ghostface para no parecerse, no deja de parecernos un remake al dedillo. Con los mismos personajes en actores más jóvenes, las mismas escenas con la nueva tecnología añadida y por supuesto, la misma historia pasado/presente que atormentará a la protagonista hasta que todos sus amigos acaben muertos y ella acabe desquiciada de los nervios, que sería lo normal en estas ocasiones.

Scream empieza con una premisa bastante interesante, un video se cuelga en internet y es repartido a cada miembro del instituto y de la pequeña comunidad en la que viven. Audrey (Bex Taylor-Klaus), la protagonista del video, está besándose con otra chica en su coche y su secreto queda expuesto en la gran nube que es Internet (oleada de lesbianas, aquí estás de nuevo). Esto nos lleva a la primera aparición estelar de la serie, Bella Thorne, muy crecidita y fuera de los límites de la Disney Channel, interpreta a Nina, que tras varios minutos en la pequeña pantalla, con bikini incluido que nos hace disfrutar de lo lindo, muere acompañada por su complice en la grabación del video, en su gran piscina mientras su perro ladra al otro lado del cristal. Muy Drew Barrimore, como la actriz confesó. 

Y aquí empieza el meollo de todo, el asesinato empieza a despertar historias del pasado sobre un asesino con la cara desfigurada que se enamoró y mató a todo lo que se ponía por delante hace 20 años, personajes nuevos en la ciudad con un pasado misterioso, fiestas y debates en clase que no dejan de recordarme a esa famosa escena protagonizada por un jovencísimo Joshua Jackson y una más joven aún Sarah Michelle Gellar, ex novios infieles que tienen muchas papeletas para ser el asesino y muchos secretos que todos y cada uno de los personajes poseen.

Emma (Willa Fitzgerald) protagonista y acosada en este remake, tendrá que intentar recuperar la amistad de Audrey después de arruinarle la vida con ese video (que a nosotras nos encanta) y a la vez lidiar con que su madre fue el objetivo principal de los asesinatos cometidos en el pasado.

La pregunta es, aquellas croquetas que disfrutamos con la saga de Scream, durante dos horas por cada película. ¿Seremos capaces de aguantar una serie de 40 minutos cada episodio? Ya sé sabe que cuando un chicle se estira más de la cuenta pierde todo el sabor, pero estaremos pendientes a ver cual es el fin de este nuevo remake.

scream5

¡Viva el Orgullo Heterosexual!

5

Orgullo

Un señor con barba patrocina el Orgullo Hetero

Basta de discriminación, basta de demagogia: Los heteros siempre han estado discriminados como colectivo, como generalidad, como conjunto, desde tiempo inmemoriales. Ya los neandertales les miraban un poco raro, y mira, se extinguieron. ¡Se extinguieron! Es que donde vamos a parar, extinciones de razas enteras sólo porque somos unos raros y no nos gustan los heteros. En todo caso, y ya volviendo a la época actual, el colectivo heterosexual ha demostrado en muchas ocasiones, a través de unos portavoces un poco cuestionables, que oye, ellos también quieren un Orgullo. Orgullo Heterosexual. OrgHete. Heterorg. *El nombre está por decidir aún*. Como somos así de majas, que es un hecho muy incuestionable, hemos realizado un compendio de razones por las que el Heterorg es una necesidad básica.

Porque el matrimonio hetero solo esta permitido en TODOS los paises del mundo. ¿Y en Marte? ¿Y en Júpiter?

kang kodos lesbian

Kang y Kodos no se pueden casar. 

Porque los heteros no pueden ir de la mano por la calle sin despertar miradas inquisitorias.

niños

Bueno, a partir de los 13 años, si no los ven sus padres, entonces ya si. Pero oye, tienen que esperar un montón de años.

Porque los heteros no tienen bandera hetero. ¿Cómo van a conocer a otros heteros si no se identifican?

chuck-norris

¿Hetero o entero?

Porque los heteros necesitan más representación en series y peliculas.

casablanca

El último ejemplo conocido. 

 

Porque ya no se sienten seguros en el trabajo escuchando a George Michael o Tegan & Sara.

brad pitt

Porque los heterosexuales no pueden ir de crucero gay.vacaicones en el mar

Y eso no es justo, porque son super divertidos.

Porque sus padres han tenido el disgusto de su vida al saber que sus hijos tenían la misma orientación sexual que el 90% de la población.

uncle vernon

Aaaaaaaah, la diferenciaaaaaaaa

Porque sus hijos no van a sufrir bullying en el colegio porque tienen dos madres o dos padres. Y eso es para celebrar, claro.

Porque toda su vida han estado rodeados de referentes homosexuales, y necesitan figuras públicas visibles heterosexuales.

chenoa

La única mujer heterosexual de este país es Chenoa.

Porque lo que gusta es ser ciudadana de primera. Aunque eso implique que haya de segunda, o de tercera.

somos de primera

¡Son de primera!

Porque eres del montón, y no es justo: quieres ser diferente. Especial. Único. Tener tu día.

ralph soy especial

Porque a ti, en el fondo, lo que te pasa es que quieres subirte en una carroza a bailar y a divertirte.

¿Es eso? Pues entonces la cosa está arreglada: Te invitamos a celebrar con todas, con todos, la igualdad. Ven a la manifestación del sábado en Madrid, súbete en una carroza, baila en la calle. Nosotras estaremos encantadas de tenerte a nuestro lado en esta lucha por los derechos, porque así, haciéndonos visibles todos ganamos. De corazón.

Ellen Page quiere casarse

0
Ellen Page le entregará un premio a Laverne Cox en los premios GLAAD

Los problemas de Ellen Page en 'Belushi'

Ellen Page, uno de los iconos jóvenes lésbicos del momento y todo un ejemplo a seguir, lo ha dejado bien claro: no le importaría casarse algún día. La actriz suelta la bomba, en esta ola de calor que azota España y que nos obliga a bebernos algo fresquito para no hiperventilar, en una entrevista al semanario Variety días después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos declarase constitucional el matrimonio igualitario en todo el territorio de la gran potencia mundial.

Ellen, aunque es canadiense, no pudo más que alegrarse por el gran logro en cuanto a derechos LGBT de su país vecino, y, ¿qué mejor manera de celebrarlo que dejando la puerta abierta a la formalización legal de una futura relación con otra mujer?

¿Te ves a ti misma contrayendo matrimonio algún día?

Sí, eso me gustaría.

Y con esa escueta pero clara respuesta, nosotras ya damos saltos de alegría. Pero Ellen Page no habla solo de un futuro matrimonio en la entrevista con Variety, también nos explica cómo ha cambiado su vida desde que salió del armario:

Estoy más feliz de lo que probablemente podría haber imaginado. Es difícil para mí imaginar no existir en el sentido que existo ahora. Que pareciese tan difícil y tan imposible perturba mi mente. Ojalá lo hubiera hecho antes, francamente. Una nube negra se ha evaporado completamente, gracias a Dios.

La joven actriz también explica cómo se siente al ser un modelo a seguir y un ejemplo para los adolescentes (y, habría que añadir, no solo adolescentes) LGBT de todos los puntos del globo:

Me siento muy afortunada y humilde cuando tengo experiencias con personas LGBT que se han acercado a mí y me han dicho cómo les ayudé a salir del armario. Esos momentos son verdaderamente extraordinarios. Por norma general son realmente emocionales. El sentimiento más fuerte que tengo es gratitud. Me mantuve totalmente en el armario, y me sentí culpable por ello. Al final fui capaz de salir, y ese fue el viaje de mi vida. Estoy interesada en asuntos gais. Es natural que sea parte de mi vida.

Puedes ver la entrevista entera a Ellen Page en Variety.

Vía: Variety