Inicio Blog Página 474

‘Orange is the new black’ análisis (3×03): Tiritas

1

oitnb 3x03

Este episodio es la confirmación definitiva de que Orange is the new black no sólo no es una comedia, sino que muchas veces retrata lo peor de la humanidad, esa inmensa paleta de grises (morales, sobre todo) que todos los seres humanos tenemos, pero que las series una y otra vez se empeñan en omitir. Los malos son malos, y hacen cosas de malos. Los buenos salvan a la princesa y son altos, guapos y con sonrisa profident. Pero estamos en Litchfield, prisión federal, y aquí nadie, ni siquiera los guardas, son completamente buenos o malos.

Nicky roba la heroína, engañando a todos aquellos que son cómplices con ella en su trapicheo. Miente a todos, por un motivo tan sumamente absurdo que, en última instancia, hace que sea trasladada a un módulo de máxima seguridad, siendo traicionada a su vez por el guarda. Muy seguramente Big Boo también hubiese hecho lo mismo. O casi cualquiera de las presas. ¿Desconfianza, prejuicios? Más bien adaptarse o morir.

oitnb 3x03

Me parece muy interesante la escena en la que las latinas hablan de las relaciones que se establecen en la prisión, la escena en que las definen como ‘tiritas’. No son cosas reales, son tiritas, gente que te ayuda a sobrellevar la estancia en prisión, pero que una vez que salgas no pensarás en ellas ni mirando atrás, porque simplemente te recordarán un tiempo que no quieres volver a vivir. Gente que en otras circunstancias podrían haber formado parte de tu vida, pero no así, no aquí. Un poco el drama de Daya y Bennett: En otro tiempo y lugar, quizá hubiese funcionado. En Litchfield, imposible.

oitnb piper alex 1piper alex 4

piper alex 3oitnb piper alex

Piper y Alex dan un paso más, y tras una escena chulísima que te deja con una sonrisa en los labios, porque casi sale de la pantalla el amor que se tienen, pasan del odio al enamoramiento en quince segundos. Pero el problema es que al acabarse el odio y el rencor, se acaba el sexo enfadado. Alex es incapaz de tirarle del pelo a Piper, y nosotras vomitamos mariposas cuando lo vemos.

Pese a que las tramas se abren a muchos personajes, está claro que la historia entre Piper y Alex tiene un protagonismo especial, como tambien lo tiene para las chicas de la cárcel, que asisten a sus escenas como si de una telenovela se tratara. ¡¡Las internas shippean a Vauseman!!

 

 

Troian Bellisario croquetiza a Julieta, el mito de Sheakespeare

3

troian bellisario juliet

La rosa no dejaría de ser rosa, y de esparcir su aroma, aunque se llamase de otro modo

Después de cinco siglos, las obras de William Shakespeare sigue estando vigente. ¿Por qué? Porque habla de cosas universales e inherentes a los humanos: El amor, la traición, el odio, la alegría, etc. La historia de Romeo y Julieta puede extrapolarse a cualquier periodo de la historia, excepto quizá la Edad de Hielo, y cuadra, es perfecta. El amor imposible, las familias enfrentadas, el trágico final. Total, que cogiendo la historia de R+J y haciendo unos cambios aquí y unos cambios allá, Still a Rose nos presenta una revisión de la obra original, sólo que con una pareja de chicas y una de chicos.

Romeo (Brandon Crowder, Tinuke Oyefule) y Julieta (Troian Bellisario, Will Branske) se presentan esta vez en un juego de personajes para demostrarnos que el amor es el amor, y el género poco o nada tiene que ver. No es la primera vez que Troian Bellisario, a quien todas conocéis seguro por su papel de Spencer en Pretty little Liars, se embarca en una obra minoritaria, apoyando a jóvenes creadores en sus producciones. Y, de paso, besar a otras chicas, porque este es el tercer corto en que lo hace. ¿Nos quieres decir algo, Troian, dar alguna alegría?.

Vía: Afterellen

 

‘Pitch Perfect 3’ está en marcha

0

Pitch-Perfect-3

¿Habéis visto Pitch Perfect 2? ¿No? ¿A que esperais? Son casi dos horas de cine de entretenimiento en estado puro, con canciones, gags cómicos, universitarias, chicas guapísimas y croqueteo encubierto (y no tan encubierto). Es, básicamente todo lo que nos gusta, concentrado y agitado, y servido en una calurosa noche de primavera. Aparte de todo esto, está siendo todo un éxito de taquilla, con más de 165 millones de dólares recaudados. A las productoras les gustan los éxitos instantáneos, mucho más que las obras de autor que no se sabe si sí o si no, y Pitch perfect es un acierto seguro. Por todo esto, han dado luz verde definitiva a Pitch perfect 3, y ya tenemos las primeras confirmaciones.

pitch perfect 2

Anna Kendrick y Rebel Wilson son las primeras actrices que han confirmado su aparición, su vuelta a las Bellas. No han trascendido más detalle ni de la trama, ni de la dirección ni… de nada, excepto *redoble de tambores*, ¡la fecha de estreno!. la tercera parte verá la luz el 21 de julio de 2017. En un par de añitos, más Bellas, más Pitch Perfect, y esperamos que más Bechloe.

Happening #3

A post shared by Anna Kendrick (@annakendrick47) on

Vía: EW

Corea apea del Mundial a la mejor España de la historia

1

corea españa

Se terminó el sueño mundialista para España. Ayer, tras su empate ante Costa Rica y su derrota contra Brasil, tenía obligatoriamente que ganar ante Corea del Sur. Durante la primera mitad del partido todo indicaba que las de Vero Boquete podían hacerlo, iban a conseguirlo, y tras dos fallos de Natalia Pablos, la capitana Vero Boquete acudió al rescate llegando desde atrás a un centro de Marta Corredera para abrir el marcador en el minuto 29. Todo pintaba bien.

Pero con la llegada de la segunda parte, parece que las coreanas apretaron,y llegó el empate de Corea. Cho marcó de cabeza tras un buen centro en el minuto 53. Al combinado nacional español le costó reponerse del empate. Meseguer y Corredera lo intentaron, la primer acerca de la cruceta y la segunda más pegada a los palos, pero fue en vano. Entre tanto, Kim Sooyun superó a Tirapu, muy adelantada, y llegó el 2 a 1 en el minuto 78.

En doce minutos España no supo crear situaciones de peligro, y al filo del final, en el minuto 94, Sonia lanzó un falta que se estrelló en el travesaño, poniendo punto y final a la participación de España en el Mundial Femenino.

espana-corea-futbol-femenino

Habrá quienes crean que la vuelta a casa de la selección es una malísima noticia, y todo ese tipo de cosas negativas que yo soy incapaz de ver, pero nosotras preferimos quedarnos con la parte positiva e histórica del asunto: Es la primera vez, ojo al dato, la primera vez, que la selección femenina de nuestro país llegaba al Mundial, una cita que, además, no ha sido tratada en los medios como su correspondiente masculino, una cita que no ha tenido minutos en telediarios y ha ocupado poco más que la carrera del pollo de no sé qué pueblo en los periódicos.

Nuestras chicas, nuestras mujeres, lo han hecho bien, han peleado y han estado a la altura. Pocas esperaban que se vinieran a casa con la Copa del Mundo, y supongo que serán los mismos que estén decepcionados con el resultado. Nosotras, al contrario, estamos orgullosas de ellas, orgullosas de que hayan llegado hasta donde han llegado. Nos queda preguntarnos dónde habría llegado esta, la mejor selección de la historia, si hubiese tenido más apoyo y más facilidades. La respuesta queda en el aire. Y, por supuesto, agradecer a las componentes del equipo los buenísimos momentos que nos han dado en la fase de clasificación y en la mundial. Oro puro.

 

Corea del Sur: Kim Jungmi; Lee Eunmi, Shim Seoyeon, Hwang Boram, Kim Hyeri (Kim Sooyun, min. 45); Cho Sohyun, Kwon Hahnul; Jeon Gaeul, Ji Soyun, Kang Yumi (Park Heeyoung, min. 77); y Park Eunsun (Yoo Younga, min. 59).

España: Ainhoa Tirapu; Celia Jiménez, Marta Torrejón, Irene Paredes, Leire Landa; Virginia Torrecilla; Marta Corredera (Erika Vázquez, min. 75), Vicky Losada (Silvia Meseguer, min. 57), Vero Boquete, Alexia Putellas; y Natalia Pablos (Sonia Bermúdez, min. 63).

‘Las malas lenguas’, una mirada sobre la homosexualidad y el aborto en Colombia

1

las malas lenguas

Manuela es una joven de clase alta que, a punto de terminar la universidad, descubre que su novio, Mauricio, la ha dejado embarazada. Ella no quiere tener el niño, no se encuentra preparada, y decide mudarse a Río de Janeiro con Adriana, su mejor amiga. Pronto descubrirá que siente por ella algo más que amistad, un sentimiento incontrolable está creciendo dentro de ella, pero la revelación de su embarazo trunca cualquier esperanza que pudiera tener, sobre ellas y sobre tener el control de su propia vida. Las malas lenguas es el primer trabajo para la gran pantalla de Juan Paulo Laserna, director colombiano que pretende arrojar una mirada sobre la hipocresía y las etiquetas de las clases pudientes del país.

“Colombia es un país conservador, católico y machista, y quise ponerlo en el contexto de alguien a quien en teoría no le falta de nada, pero que tampoco puede ser quien quiere ser”, explica el director. Los dos temas principales del film, el aborto y la homosexualidad, son los dos grandes tabúes pendientes de Colombia. La ley establece unos supuestos muy rígidos para la interrumpción del embarazo y, según cuenta el mismo Laserna, aunque desde 2007 son legales las uniones civiles entre personas del mismo sexo, el ser gay en este país es todavía una deshonra familiar.

El director charló unos minutos con Afterellen en la presentación del film en el Festival de Los Angeles, y contó que eligió una protagonista lesbiana y no un hombre gay porque “en Colombia ser hombre y gay es una tragedia, pero se toma en serio, mientras que las lesbianas son vistas como un espectáculo para el hombro o como un proceso de confusión”. Cada vez son más los autores latinoamericanos que dan voz y visibilidad a las historias protagonizadas por mujeres LGBT. No sabemos todavía si Las malas lenguas entrará en el circuito comercial y podremos disfrutar de ella en los cines, pero estaremos al tanto.

Vía: Afterellen

 

 

 

A Jennifer Beals le siguen preguntando por ‘The L word’ (y ella sigue contestando)

2

jennifer beals

Han pasado seis años, que se dice pronto, desde el final de The L word, pero la serie sigue teniendo la misma relevancia que el primer día, si no más. The L word fue la primera vez que veíamos en pantalla no una protagonista lesbiana, sino todo un grupo, un estilo de vida, una comunidad entera, la nuestra, reflejada en cada situación. No es poco. Y por eso mismo, por la inmensa repercusión que tuvo y sigue teniendo, a las protagonistas del show les siguen preguntando por él. Este es el caso de la guapísima y talentosísima Jennifer Beals, de la que estoy secretamente enamorada, que está promocionando su nueva serie, Proof.

Siempre tuve la esperanza secreta, incluso cuando estábamos grabando el piloto, de que la serie sería util para alguna chica joven que se identificara como lesbiana y que a lo mejor no tuviese acceso a una comunidad más grande, que pudiera verse representada de algún modo como un ser humano real en vez de ser alguna figura literaria en alguna película o show

También cuenta, en la misma entrevista, qué le aportó a nivel personal la serie:

Una de las cosas que aprendí estando en el show es que todos somos individuales. No puedes hacer generalizaciones acerca de la experiencia de alguien, ya sea gay, o hetero, o birracial, o blanco, o negro, o lo que sea. Tienes el honor de ser individual

La verdad es que sí, Jennifer. En The L word, cada una de las amigas del grupo era completamente diferente de la otra, a veces no entendíamos por qué motivo eran amigas, lo que no quita para que la serie nos siga encantando, y con cada visionado veamos una capa nueva. Una serie a reivindicar, absolutamente.

Vía: Huff

Homocuriosas: ¿A favor o en contra?

12

confused

Alguna vez os ha pasado que entráis en un bar o vais caminando y de repente veis un chico que consigue captar vuestra atención hasta el punto de que os tenéis que girar para mirarlo mejor.

¿No os ha ocurrido nunca? Quizás la rara sea yo (-100 punto del carnet croqueta) pero quiero pensar que a todas en algún punto nos ha pasado o nos va a pasar. No digo que vayamos corriendo a conseguir su número, a quitarnos el sostén y pedirle que sea el padre de nuestro hijos (no tiene porque ser en ese orden) pero si picar nuestra curiosidad.

vergüencita
¡Uy lo que he dicho!

Quiero pensar que en esta vida nada es blanco o negro, que vivimos en un mundo de infinitos matices de gris y aunque sé que los chicos me atraen lo mismo que Leticia Sabater, admito que sé reconocer la belleza (mi concepto de) cuando la veo, sea hombre, mujer o reptiliano de la 5ª dimensión.

Lo nuestro solo seria platónico porque por mucha y muy buena relación que tuviéramos nunca podría ir a mas, creo que en el fondo fondo mi alma croquetil me impediría vivir un romance pleno con el chaval en cuestión y mira que oportunidades no me faltan ¡son los únicos con los que ligo!

oeoe
Con los chicos soy una casanova

Esto me entristece en parte ¿Cuántos amores habré dejado escapar por esa razón? Quizás al próximo chico que me haga “tilín” o simplemente al siguiente que me quiera invitar a una cerveza porque me encuentra simpática/graciosa/¿atractiva? debería decirle que sí y ver pasa ¿Qué es lo peor que puede suceder aparte de que acabemos los dos con el corazón roto, o solo él y yo acabe como una arpía del infierno?

No sé, todo esto me da que pensar, la vida es muy corta para no probar cosas nuevas ¿no están las hetero siempre tonteando con su heterocuriosidad? ¿Por qué no puedo hacer yo lo mismo? ¿Homocuriosidad? Total, no me va a dar un patatús cuando vea un pito (si, he dicho pito en una web de croquetas), he tocado y visto más que todo mi grupo de amigas hetero.

taste
¿Demasiado pronto para bromas?

La futbolista de la selección suiza Ramona Bachmann sale del armario

0

ramona bachmann

Como dirían los anglosajones, It’s a great time to be alive. El otro día os trajimos una lista de nada más y nada menos que catorce futbolistas que, ahora que estamos inmersas en la emocionante copa del mundo de fútbol femenino, están fuera del armario, y la mayoría de ellas luchando por la igualdad de diversas formas. Hoy estamos contentísimas de sumar un nombre más a la lista, una futbolista de primer nivel como es Ramona Bachmann, una de las piezas fundamentales de la selección helvética. En un periódico suizo hizo las siguientes declaraciones.

Cuando voy de la mano con Camille en las calles suizas, la gente se da la vuelta. Eso no pasa en Suecia, ni aquí en Canadá

Después de su derrota de ayer con el potente combinado de Camerún (¿a que parece que entiendo de fútbol? pues no tengo ni idea), Ramona podrá pasar más tiempo con su novia Camille, de 21 años, estudiante en Suecia, quien la ha acompañado a Canadá para estar con ella estos días. Aparte de la relevancia que tiene esta noticia, que no es cualquier cosa, estamos encantadas porque Ramona y Camille hacen una pareja monérrima, y no nos cansamos de ver fotos suyas. ¡Viva Ramille! ¡Viva Camona!

Vía: 360 degrees

‘I Kissed a Girl’, el documental sobre la primera vez que besaste a una chica

0

i kissed a girl

¿Te acuerdas de la primera vez que besaste a una chica? Digo besar-besar, algo real, algo importante. Yo me acuerdo como si fuera ayer, pese a que han pasado varios lustros de aquella noche y, en fin, las dos somos personas muy diferentes ahora. Pero no estamos aquí para hablar de mi, sino de I kissed a girl, el nuevo documental de Tello Films sobre, precisamente, aquella primera experiencia.

En este documental, que se presenta en cuatro partes, veinticinco mujeres hablarán de su primer beso con otra chica. Puede coincidir con su primer beso en general, pero a veces no. Veinticinco mujeres son veinticinco historias, cada una diferente de la anterior, con sus peculiaridades y su trasfondo, y que no hace sino recordarnos la maravillosa variedad de nuestra comunidad. No necesariamente las protagonistas de los testimonios han terminado su vida con una mujer: Esta es la historia de los besos, no de nada más. Para descubrir qué es lo que tienen que contarnos, puedes ver los episodios en www.tellofilms.com. Enjoy!

La madre de KStew se desdice: “Nunca hablé de mi hija”

7

Esto tenía que pasar sí o sí, era inevitable. El otro día, nos encontrabamos en el Mirror con que la madre de Kristen Stewart hablaba alegremente de la relación de su hija con Alicia Cargile, y bueno, básicamente la sacó del armario como bisexual. Fue algo completamente inesperado, porque KStew NUNCA habla de su vida privada,  todo lo que la rodea son rumores y especulaciones, y que su propia madre diera semejante volumen de información, pues bueno, nos sorprendió a todos. El caso es que Jules Stewart  se ha desdicho, y dice que no es que no dijera que su hija es bisexual, es que ni siquiera habló de ella en la entrevista.

Kristen-Stewart-and-her-mum-Jules-Stewart

¿Y qué dice la reportera? Que lo tiene todo grabado,  que no se ha inventado ni una palabra, y que más le valdría a esta señora estar contenta de que no sacó más información. “Me atengo a todo. Tengo una cantidad considerable de citas similares que no se utilizaron, porque estaba tratando de mantenerlo lo más discreto posible, pero está todo grabado en la entrevista de registro”. ¿Qué pensais? ¿Que la madre se fue de la lengua para promocionar su película y ahora, donde dijo digo dice Diego, o que es una maniobra de la periodista para… algo? ¿Qué pensará Kristen de todo esto? ¿Y su novia asistente personal?

Vía: Advocate