Muchas veces me quejo, medio en broma medio en serio, de que estamos viviendo una edad de oro de las series, y de las series croqueta también, porque los días tienen un tiempo limitado y blabla. Cosas mías de quejarme, que me gustan mucho. Pero Ahora parece que voy a tener que empezar a centrar mis lamento sobre la publicidad, porque cada vez son más los anuncios y publicidades de todo tipo que ya no es que hagan un guiño, es que están completamente centradas en la comunidad LGBT. Este es el caso del yogur Chobani, una marca que, hasta donde yo sé, en España no se comercializa, pero que visto lo visto voy a tener que pedir por Amazon o algo.
Sustituímos el cigarro de después por el yogur de después. A mi el cambio me viene fenomenal, porque el yogur griego con chocolate es una cosa que me vuelve loca. Y ya despertarme en una cabaña en la playa, completamente relajada en vacaciones, con una chica sonriente al lado, pues bueno, veremos cómo se desarrolla el verano.
El Mundial femenino nos está dando grandes alegrías deportivas. Las aficionadas están disfrutando muchísimo de los partidos, pese al uso horario un poco desfavorable para Europa, y con la primera fase a punto de terminar, hay muchos resultados en el aire. Pero fuera de las tablas de clasificación hay un aspecto que nos interesa, claro, y es el de las futbolistas que están fuera del armario ( y estén convocadas con sus selecciones, claro). Hemos podido contar hasta catorce, lo que no quiere decir que nos hayamos podido dejar alguna por el camino.
Nadine Angerer – Alemania
La capitana del equipo teutón fue la primera portera, incluso dentro del grupo de chicos, en ganar el trofeo de mejor jugador del año en el 2014. Salió del armario como bisexual en 2010, diciendo explicitamente que no tenía ningún problema en hacerlo, porque estaba muy tranquila con respecto a eso.
Lisa Dahlkvist – Suecia
Hija de un futbolista muy conocido en Suecia, la centrocampista salió del armario como lesbiana en 2008.
Hedvig Lindahl – Suecia
Casada con otra mujer desde 2011, y con un niño nacido en 2014, Hedvig ha defendido la portería sueca en varias citas mundiales, cuando no está jugando con el Chelsea, su club habitual.
Nilla Fischer – Suecia
¡Viva Suecia! Nilla se casó con su mujer en 2013, y al año siguiente fue nombrada persona LGBTQ del año en su país natal. Está muy comprometida con la igualdad de derechos, siendo una de las figuras visibles en la lucha.
Caroline Seger – Suecia
No, en serio, viva Suecia. La jugadora del Paris St. Germain es otra defensora incansable de la igualdad.
Katie Duncan – Nueva Zelanda
Casada con la ex futbolista Priscilla Duncan, se ha mudado recientemente a Suiza para estar junto a ella.
Michelle Heyman – Australia
La australiana, delantera, no para de ganar premios por su labor futbolística, como por ejemplo el de la bota de oro por mayor goleadora.
Isabell Herlovsen – Noruega
Otra nórdica, y otra cuyo padre fue leyenda del fútbol. Salió del armario publicamente en 2011.
Trine Rønning – Noruega
De 32 años, desde su debut en 1999 ha ganado sobre 150 partidos con su selección. Se casó en 2009 con Kristin Blystad Bjerke, que también era a su vez futbolista.
Erin McLeod – Canadá
Erin, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos, mantiene una relación con la también futbolista Ella Copple, de Estados Unidos.
Megan Rapinoe – Estados Unidos
Quizá es una de las futbolistas más conocidas del mundo, y mucho tiene que ver su hazaña en los Juegos Olímpicos de Londres, donde marcó un gol directamente desde el córner. Megan es una defensora incansable de los derechos LGBT.
Abby Wambach – Estados Unidos
Casada desde 2013 con la también futbolista Sarah Huffman, Abby Wambach está incluída en la lista de Time de las personas más influyentes del mundo. No es para menos, ya que lleva desde 2003 en la selección, y ha ganado dos medallas olímpicas con su equipo.
Casey Stoney – Inglaterra
Casey es muy conocida en esta web, y muy querida. Hace poco fue madre, junto con su pareja Megan Harris (también futbolista, por si os lo estabais preguntando) de unos gemelos preciosos. Es la capitana de la selección inglesa, y ha jugado más de cien partidos desde el 2000.
Lianne Sanderson – Inglaterra
El peinado más llamativo del Mundial es inglés: Lianne jugó en el Espanyol, y fue cuando fichó por el Boston Breakers cuando conoció a su actual esposa, Joanna Lohman, siendo la primera pareja que jugaba en el mismo equipo en casarse.
En Hay una lesbiana en mi sopa no vamos a hacer recaps de la tercera temporada como tal, sino que estrenamos formato con respecto a esta serie y procuraremos hacer un análisis de cada episodio con nuestras impresiones generales, lo que destaquemos de las tramas, y, en resumen, un pequeño comentario más que una narración de los hechos sin más. Como siempre, los comentarios son vuestros, y ahí podéis explayaros todo lo que queráis. Sólo os pedimos que no hagáis espoilers del resto de episodios y os ciñáis a los hechos acontecidos en el que toca. Para las croquetas ansiosas, hay un hilo abierto en el foro en el que podéis hablar con espoilers.
Hemos puesto la verdad sobre la mesa, y aún así, hemos visto que nos gustamos la una a la otra
Esta declaración de amor por parte de Alex debería estudiarse en los colegios. El segundo episodio de la tercera de Orange is the new black nos va acercando hacia el tema principal de la temporada, la fe. Fe es lo que tiene Alex en Piper, y al revés. Fe, también, en que las hojas de no sé qué planta acabarán con las chinches, y fe, en resumen, en que todo saldrá bien. Es lo que nos mueve a todos.
Bennett se revela como el hombre derrotado en este episodio. El buen chico que siempre intenta hacer las cosas bien, se choca con la realidad de frente, una realidad nada fácil, y en la que muy probablemente pierda a su hija para siempre. La visita a casa de Cesar es la peor idea que ha tenido en siglos, porque ojos que no ven, corazón que no siente, y probablemente la experiencia hubiese salido bien, y hubiese podido recuperar a su hija en cuanto Daya saliera de la cárcel. Pero no, ahora no, no puede dejar a su hija ahí, en ese ambiente de mentiras, pistolas y sobras recalentadas.
Muy seguramente, cada vez que Piper piensa en si misma, reflexiona sobre su propia identidad, se ve como una víctima de las circunstancias, como si fuera una hoja al viento, bailando al son del destino. Pero, como bien le hace ver Red, eso no es así. Ella, en su nivel, es una manipuladora de primera, jugando al juego de que prefiere el bienestar de los demás que partirles el corazón. La rusa le hace ver que siempre es mejor un mundo de blancos y negros (y rojos), porque, con todos los datos, los personajes pueden juzgar con más claridad.
Pero la jugada no le sale tan redonda como pensaba, y, como todos esperábamos menos ella, Alex se enfada, con un resultado que nos deja con la boca abierta. Necesitamos más sexo enfadado en la televisión, esa es toda la reflexión que se me ocurre después de ver la escena de la biblioteca, la famosa escena en que Taylor Schilling se hizo daño, daño real, en la cara, de hecho se ve cómo se corta y sangra.
La fe que todo lo mueve. La fe que Caputo necesita para pensar que todo irá bien después del cierre de la prisión. Caputo, el hombre derrotado al que ya no le importa nada. Ni siquiera quemar los libros como quien quema las naves.
Nos encanta ver croquetas enamoradas en la caja tonta (rol ocupado ahora por el ordenador), nos puede, es ver un beso random en Tumblr e ir como locas a ver las 20 temporadas de una serie solo por esos segundos de amor. Pero, siempre hay un pero, las croquetas por definición somos drama y los guionistas en vez de hacernos la vida un poco más dulce, exprimen el drama hasta dejarnos sin una sola lágrima en la recámara.
Por ello, aquí un homenaje con cinco de las rupturas que más dolieron en el fandom croquetil. No están todas las que son, pero son todas las que están, así que se aceptan sugerencias para futuras entradas (porque, no nos engañemos, las habrás)
1. Delphine y Cosima (Orphan Black)
Dos científicas sexys y un problema de clones del tamaño de Rusia, esto no podía acabar bien de ninguna manera, mucho menos cuando la francesa asume un puesto de importancia en la empresa para la que trabajan y se encarga de todo el papeleo. En ese punto y aunque Delphine sigue amando con todo su corazon a su clon favorito (y el nuestro) debe hacer tripas corazón y romper con su chica. Todavia nos queda la esperanza de que vuelvan en un futuro no muy lejano (P.D: me encanta Ksenia Solo, pero odio a Shay)
2. Bo y Lauren (Lost Girl)
Tras miles de temporadas que si me quedo contigo que si quedo con Dyson, que si me enrollo con lo primero que me encuentro (ya sabes: tengo necesidades) Bo al final decide empezar una relación con la sexy doctora. Con el tiempo nuestra doctora decide poner punto final porque no aguanta más este ritmo de vida, y es que Bo cansa a todos (hasta la leal Kenzi le da puerta), y no en el buen sentido.
3. Brittany y Santana (Glee)
Si ya se lo que me vais a decir: al final se casan y blablabla viven felices y comen perdices de tofu, pero hubo un tiempo en que las cosas no pintaban tan claro. Santana acababa de aceptar su naturaleza croqueta y tenia que compartirlo con el mundo, al menos con su mitad femenina, y por ello deja a la rubia en la estacada. Eso sí, tendrá un par de novietas para al final volver a su Brittany. Al menos una ruptura con final feliz, el unicornio de las croquetas.
4. Emily y Paige (Pretty Little Liars)
Aparte de las tramas sisentido hay otra constante en la serie: las novias de Emily. La que empezara como la mosquita muerta de las Liars, al poco tiempo se mostró como una verdadera casanova a la que ninguna dama se resiste, pero solo unas pocas tienen acceso a su corazón. Hasta ahora obviando a su eterno amor Alison (Emison forever), solo Maya y Paige han logrado que la morena olvide a -A aunque sea por unos segundos, y la segunda con récord de duración. Su ruptura (la de verdad) dolió casi más a los fans que a la propia Emily. Paige harta de todo se va a la otra punta del país con una beca y aunque Emily lo “intenta” todo, ya sabéis que esta muy ocupada con -A y sus amigas, sus intentos de asesinato, esas cosas, decide irse. Emily a los poco episodios no se acuerda de ella.
5. Naomi y Emily (Skins)
Lo de ellas si fue un autentico drama digno de telenovela venezolana. Después de que la pobre Emily se pasara capítulos y capítulos esperando a que la rubia diese el paso para aceptarse a sí misma y su amor por ella, va y la pone los cuernos a la primera ocasión (suicidio incluido) en la temporada donde comenzó el declive irreversible de la serie. A partir de ahí empiezan una relación de amor-odio pasivo-agresivo más autodestructiva que una bomba nuclear. Sabemos que al final en la inefable Skins Fire ambas vuelven a estar “juntas” aunque para como termina todo no sé si aceptar esa alegría o pensar en ella como otra muestra de la maldad intrínseca de los guionistas.
¿De verdad es necesario tratar tan mal a las croquetas en las series si somos las mejores fanses del mundo?
Nos encantan las cosas moñas, qué le vamos a hacer. Y en el top del top de cosas moñas y croquetas a la vez, esta semana podemos poner el nuevo anuncio de Tylenol, un medicamento contra el dolor de cabeza. Bajo una premisas importantes, que la familia no es a quién amamos, sino cómo, si con la fuerza de los mares o con el mismo cariño que a un vecino que vemos en el ascensor, han montado un video precioso, con una pregunta capital: ¿Cuando empezaste a luchar para que se te considerara una familia?
Cada vez más la publicidad se acuerda de nosotras. Es un win win, una victoria para todos. Nosotras ganamos visibilidad y, por qué no decirlo, compramos más a gusto productos que sabemos que nos apoyan, más que otros cuyas compañías nos desprecian a nosotras, pero no a nuestras pesetas. Yo cada día comienzo a valorarlo más, porque, pudiendo elegir…
Si por algo es conocida Kristen Stewart más allá de su carrera artística, que cuida con mimo, es por su completo hermetismo con respecto a su vida privada. Jamás hace ningún tipo de declaración, ni alza la voz, ni se queja, cuando podría hacerlo, dado que tiene a la prensa todo el día encima, pendiente de ella. Pero, aunque ella procure pasar desapercibida… Parece que no le sale nunca bien. En esta ocasión ya no es “una fuente cercana” la que afirma que mantiene una relación con Alicia Cargile, sino su propia madre, que ha hecho unas declaraciones a Sunday Mirror que no dejan lugar a ningún tipo de dudas.
¿Qué es lo que no es aceptable de que ahora tenga una novia? Ella está feliz. Ella es mi hija, yo soy su madre y ella sabe que voy a aceptar sus elecciones. He conocido a la nueva novia de Kristen, Me gusta. ¿Qué hay de inaceptable? Es una chica maravillosa. La gente debe sentirse libre para amar a quienes amen. Acepto que mi hija ame a hombres y a mujeres. Todos somos libres de elegir a nuestros amigos, y debemos ser libres para elegir a nuestros amantes. Tengo amigos gays, incluso miembros de la familia. Acepto que todos somos libres de elegir a aquellos que amamos.
Pues… no sé si hay mucho más que decir. ¿Nos tomamos a la madre de la implicada como fuente fiable o…? Veremos si estas declaraciones le hacen gracia a Kristen o no, aunque me temo que en cualquiera de los casos, ella no cogerá un micrófono para confirmar o desmentir a su madre, todo quedará de puertas para dentro de casa.
Anoche la selección española jugó su segundo partido de la fase de grupos contra la todopoderosa Brasil de Marta (5 veces ganadora del balón de oro) y compañía, y pese a hacer un partido serio y ponerle las cosas muy difíciles a la canarinha, las chicas de Ignacio Quereda no consiguieron rascar ningún punto. Las españolas entraron muy bien al partido, presionando todas juntas, intentando mover el balón y atando en corto a las habilidosas jugadoras Brasileñas. Brasil por su parte no parecía encontrarse muy cómoda, e intentaba, sin éxito, filtrar balones para que sus rápidas delanteras se quedaran en un uno contra uno con la portera española.
La primera ocasión llegaba en el minuto 9 a manos de Natalia, que recibía un gran balón en largo de Alexia a la espalda de la defensa brasileña, pero que la delantera disparaba demasiado cruzado. En el minuto 14 se daba la ocasión más clara de la primera parte para las españolas, cuando Marta Corredera centraba al área y Rafaelle, defensa brasileña, se anticipaba a Natalia y mandaba el balón a córner rozando el palo largo de la portería.
El partido continuó con peligrosas llegadas de las españolas al área rival, pero sin remates que pusieran a prueba a la portera brasileña, mientras que Brasil sólo conseguía causar sensación de peligro tras robos de balón por fallos de las jugadoras españolas, y en jugadas a balón parado. En el minuto 44, un balón largo a la espalda de la defensa dejaba a Alves mano a mano con Ainhoa Tirapu, que no conseguía parar el balón cuando la delantera lo tocaba lo justo para mandarlo entre los tres palos. Celia conseguía rebañar el balón y evitar el gol en un primer momento, pero Alves volvía a rematar, esta vez sin portera, mandando el balón a las redes, y haciendo el 1-0. Así acababa la primera parte, que mandaba a las españolas a los vestuarios con un resultado injusto después del gran trabajo realizado en los primeros 45 minutos.
La segunda parte empezaba con un Brasil mucho más enchufado, más cómodo con el balón, presionando mejor y no dejando jugar a la selección española, y en consecuencia, llegando con más facilidad al área rival. Así, Alves y Andressa tuvieron un par de ocasiones para hacer el segundo, pero el potente tiro de la delantera en el 57’ se iba fuera por poco, y una gran estirada de Ainhoa Tirapu minutos después evitaba el gol desde fuera del área de la centrocampista.
España fue volviendo a coger ritmo a medida que el partido empezaba a romperse, y tuvo la primera ocasión de la segunda parte en el 71’, cuando Natalia remataba forzada un centro de la banda derecha, y el balón salía rozando el palo.
En el 88’, Vero Boquete se plantaba delante de la portera, pero antes de poder armar la pierna las rápidas defensas brasileñas conseguían robarle el balón. Ya en el descuento, y tras varios rechaces, el balón le llegaba a Irene Paredes que, casi sin ángulo, disparaba con la mala suerte de que el balón pegaba en el palo y salía repelido.
Al final derrota del conjunto español que, demostró tener personalidad y nivel para hacer frente a una selección que está entre las favoritas para optar al título.
Cambios: Darlene (60’), Poliana (77’) y Fernandes (89’).
España aún tiene opciones de clasificarse, pero para ello debe ganar el partido que le queda contra Corea del Sur. El partido se juega el día 17, a las 19:00 hora local, es decir, a la 1:00 de la mañana en la península ibérica, que no vamos a mentir, es una hora bastante terrible.
Y sonó el reloj. Por fin es doce de junio, y por fin hemos podido disfrutar, y digo muy conscientemente este verbo, de la vuelta de Orange is the new black. En Hay una lesbiana en mi sopa no vamos a hacer recaps de la tercera temporada como tal, sino que estrenamos formato con respecto a esta serie y procuraremos hacer un análisis de cada episodio con nuestras impresiones generales, lo que destaquemos de las tramas, y, en resumen, un pequeño comentario más que una narración de los hechos sin más. Como siempre, los comentarios son vuestros, y ahí podéis explayaros todo lo que queráis. Sólo os pedimos que no hagáis espoilers del resto de episodios y os ciñáis a los hechos acontecidos en el que toca. Para las croquetas ansiosas, hay un hilo abierto en el foro en el que podéis hablar con espoilers.
La nueva temporada se estrena con un episodio sin grandes sobresaltos, muy tranquilo y sentimental, como una especie de hilo que conecta esta temporada con la segunda. Por lo que hemos podido ver, esta temporada se parecerá más a la anterior que a la primera, con tramas muy corales, prestando atención a todas las reclusas por igual, abriendo el objetivo con respecto a la que, a priori, era la pareja protagonista, Alex y Piper.
Con la excusa de la celebración del Día de la madre, conocemos el pasado de algunas de las reclusas más queridas, como Nicky, Big Boo o Poussey, e incluso de Healey. Estas pequeñas ventanas al pasado nos sirven para comprender muchas cosas del presente, pese a que son guiños de unos segundos, pero tan claros que no dejan lugar a dudas. La madre de Pensatucky la utilizaba para vivir del sistema, la madre de Poussey la quiso como nunca más la ha querido nadie, al contrario que la de Nicky. Y la de Healey… pues bueno, explica su rechazo a los enfermos mentales, como deja patente en un momento del episodio, cuando, hablando con Caputo, no se quiere hacer cargo “ni de las negras ni de las locas”.
Es un episodio de reencuentros, también. El nuestro con la serie, el de Piper con Alex. Volver a Orange is the new black es volver a casa, a un sitio familiar, con amigas a las que te alegras de ver. Exactamente lo mismo que Alex y Piper, que encuentran su hogar la una en la otra. La familiaridad que transmiten en pantalla es impresionante. Lo habré dicho ya veinte veces, pero no se me ocurre una pareja en televisión (y en la vida real, creo que tampoco) con tanta química. Verlas juntas es ver la maravilla, creer en algo más. Y sí, soy consiente de cómo ha vuelto Alex a prisión, pero la denuncia de Piper fue un acto de amor en toda su extensión: Prefería perderla, que se enfadara con ella, que que le pasara algo.
Este primer episodio tiene momentos, muchos, humorísticos. Esos pequeños guiños a los que nos tiene acostumbradas la serie, y que tan felices nos hacen. Pero no debemos olvidar que no es una comedia, y que los elementos de drama tienen un peso sustancial en la misma. Ver a Crazy eyes observar la fiesta, sin poder salir, te rompe el corazón, y te recuerda que, aunque la cotidianeidad nos lo haga olvidar a veces, seguimos estando en una prisión, privadas de la libertad.
La historia de Sophia y su hijo me parece la más profunda y trascendental del episodio, tratando temas complejos como el papel de un hijo cuando uno de sus progenitores hace una cosa incomprensible para ellos. En este caso es transicionar de hombre a mujer, pero pueden ser muchas más cosas. ¿Dónde queda Sophia en su vida? ¿En qué se convierte? ¿Podrá perdonárselo su hijo? También quedan claras las prioridades de Sophia: Cuando su hijo le pregunta que cómo puede querer ser una mujer en un mundo donde los hombres hacen lo que hacen, podemos ver la satisfacción en el rostro de la presa. Su hijo lo está haciendo bien, pese a no tenerla en su vida. Y eso es suficiente.
Orange is the new black no ha perdido ni un ápice de su fuerza, ya sea humorística o dramática. Esta tercera temporada tiene, de momento, los ingredientes que han hecho de ella una serie capital, una ficción que no sólo entretiene, y mucho, sino que nos hace reflexionar sobre los aspectos más humanos que podamos encontrar: El amor, la libertad, la justicia, el orgullo, y la familia. We are family.
Siempre que he hablado de Vis a vis, la ficción de Antena 3 que, por cierto, ayer arrasó en audiencia, he ensalzado sus virtudes frente a sus defectos. Todas las veces. Creo de verdad que es un buen intento por parte de la cadena de alejarse del modelo de ficción que hasta ahora era la tónica en España, con historias para ver con toda la familia en el sofá, y basados en historias una y mil veces vistas, preferiblemente de amores imposibles y con un bar como punto de reunión. Vis a vis es nuevo, Vis a vis se esfuerza por sorprender al espectador y mantenerlo en tensión en la silla. Pero me parece que ese esfuerzo de que pasen cosas se les está yendo de las manos.
El abanico de tramas ahora mismo es inabarcable, con un Egipcio medio moribundo al cuidado del hermano registrador de la propiedad y de la madre inquietante en el garaje de Leopoldo, con el propio Leopoldo ingresado en el hospital a merced de Zulema, con el guardián de la cárcel medio enamoriscado de Maca, y con ésta misma en el punto de mira de TODA la prisión, cada episodio por una cosa diferente. La serie quema trama con una facilidad pasmosa, y empieza a no haber concordancia y conexión entre lo que se espera de los personajes y lo que hacen en la realidad. Cuando alguien en una serie se sale un poco del tiesto, sorprende. Cuando lo hace todo el rato, desorienta al espectador.
Y esto es, precisamente, lo que está empezando a pasar con la trama de Maca y La Rizos. En el episodio pasado, veíamos como, después de varios intentos de acercamiento por parte de La Rizos, Maca terminaba por decirle que mira, que no se sentía cómoda, y que la dejara en paz, que solo eran amigas. Después, descubríamos que La Rizos le había pegado una ETS a la rubia, haciendo gala de una falta de información por parte de los guionistas que, en fin, se lo concedemos porque es ficción, la misma ficción en la que alguien tiene a otra persona desangrándose en el bebedero del perro. Pero mientras una persona en la vida real, quizá, a lo mejor, procuraba mantener las distancias con la chica que está colada por ti, que es tu único apoyo, que no te gusta porque no eres lesbiana, y que encima te puede suponer una paliza, porque su ex novia ya ha intentado dártela como diez veces, Maca se pone el mundo por montera y besa a su amiga. Pero no un besito, no. Un besazo.
¿Qué sentido tiene este beso en la trama? Me encantaría que me lo explicaran, de verdad. No encuentro lógico el comportamiento de Maca, pero ni en esto ni en casi nada últimamente. Está fuera de control, girando como el demonio de Tasmania, mientras parece que todo lo que le puede pasar, le pasa sin remedio. No me quiero ni imaginar qué desgracias le esperan en el próximo episodio, o en la segunda temporada. Miedo me da.
Lo sé yo, lo sabes tú, lo sabe todo el mundo: Estás enamoradísima de tu chica, te encanta pasar tiempo con ella, y todos los regalos te parecen pocos. Pero… ¿has pensado en un regalo para las dos, algo que os permita disfrutar juntas, la una de la otra? Los juguetes, si no los has usado nunca, ponen una pizca de emoción en la relación, y son capaces de avivar cualquier llama, por intensa que parezca. ¿No sabes por donde empezar? Te proponemos unos cuantos regalos para compartir, cada uno según tus gustos. Puedes hacerte con ellos (y con más productos) durante las promociones de E-Day en Placer Intenso, nuestro sex shop patrocinador.
VELA DE MASAJE VAINILLA Y CREMA DE CACAO LELO
Imagina: Luces tenues y todo el tiempo del mundo. Tu chica tumbada sobre la cama, de espaldas, totalmente relajada. Prendes la vela de masaje mientras te preparas para el mejor masaje del mundo, y, una vez apagada, viertes el aceite tibio sobre tus manos y empiezas a masajear esos hombros que tanto te gustan. ¿Qué te parece el plan? ¿No es una maravilla? Compralo aquí.
ESPOSAS DE PLUMAS ZA ZA ZU
Igual montarte unas Cincuenta sombras de croqueta no es una cosa que, a priori, te apetezca mucho. Pero estas esposas de plumas son el complemento perfecto para poner un poco de emoción en tu dormitorio. Suaves y divertidas, un nuevo juego entre las dos nunca viene mal, además de reforzar la confianza de la pareja. Compralas aquí.
MASAJEADOR PAREJAS LELO NOA
Ya te hemos contado otras veces que Lelo es una de las arcas líderes en masajeadores, y también te hemos hablado de la importancia de que estos sean recargables, ya que ofrecen grandes ventajas frente a los que funcionan con pilas. El modelo Noa es uno de los más vendidos, y no es para menos: Su versatilidad, su elegancia y su suave tacto hacen de él uno de los imprescindibles en el primer cajón de tu mesilla. Tu chica te lo agradecerá, y tú misma pensarás que es una de las mejores compras que has hecho nunca. Te lo garantizamos. Cómpralo aquí.
BALA CONTROL REMOTO INCESSANCY
Las balas son como vibradores de pequeño tamaño, y que ofrecen posibilidades muy, pero que muy interesantes. La bala Incessancy, por ejemplo, permite gracias a su control remoto sacar el juego fuera del dormitorio, haciendo la experiencia mucho más excitante. Si eres croqueta tímida, no importa: Su tamaño y el material del que está fabricado son perfectos para mil y una cosas. No te las vamos a decir, preferimos que las descubras por ti misma. Cómpralo aquí.
GLOSS PARA EL PLACER ORAL CON SABOR A COCO
Este producto es una maravilla: Se trata de un gloss con efecto frio/calor, que hace que las sensaciones que producen los labios de tu chica sean completamente nuevas para ti. Shunga es una de nuestras marcas de referencia, ponen muchísimo mimo en sus productos, y te aseguramos que este Gloss se convertirá en uno de tus productos fundamentales. Palabrita de Hulems. Cómpralo aquí.