Inicio Blog Página 473

‘Finding Carter’ acaba su segunda temporada con una croqueta entre sus personajes

3

Finding Carter, serie estrenada por la MTV el pasado verano, finalizó la semana pasada su segunda temporada y anunció la renovación de una tercera para Octubre de este mismo año, a pesar de los malos datos en audiencias de la serie, que han ido descendiendo igual que el interés por las tramas repetitivas según avanzaba ésta temporada, que finalizó con menos de un millón de espectadores.

findingcarter1

La serie nos cuenta la historia de la vuelta a casa, tras un secuestro que ha durado 13 años, de Carter, una adolescente problemática que no es capaz de hacerse a su nueva vida y aceptar que la que creía su verdadera madre, no es más que una simple impostora. Una de las cosas más interesante que nos planteaba la serie era la vuelta de Cynthia Watros (la famosa Libby Smith en Lost) a la televisión y ver como una de nuestras croquetas favoritas, Kathryn Prescott (Emily en Skins) se desenvolvía en el mundo americano.

A lo largo de éstas dos temporadas, hemos ido viendo como Carter intentaba hacerse a su nueva familia y modo de vida y descubriendo su pasado a través de ciertos personajes que iban apareciendo, casual y misteriosamente, en su nueva ciudad para quedarse en su nueva casa y hacer así su vida mucho más fácil. Desde luego que Stevens, deben tener una casa enorme, porque si no, yo no me lo explico.

Y vosotras diréis, típica serie americana de la MTV adolescente, sin ningún encanto y de la que podría prescindir fácilmente y yo os diría “si, sabias croquetas” pero aún os falta un dato por saber (y no, no es que Wesley Wyndam – Pryce  también salga en la serie, por muy fan que yo sea del Buffyverso) y es que, esta temporada ha traído consigo un personaje croqueta. Madison (Molly Kuntz) la mejor amiga de Carter en su antigua vida llega con un propósito claro: que Carter se separe de su familia. Pero entre intento e intento acaba resultando que acaba en los brazos de Bird (Vanessa Morgan).

findingcarter6

Mentiría si dijera que esto no ha hecho la serie más amena, si dijera que no son tan monas que me quiero morir o que solo voy a seguir viendo la serie por ver que les depara el futuro aunque lo tengan un poco negro después de que en el último capítulo Madison decidiera volver a casa de sus padres. Pero le rezo a todos los dioses porque vuelva en la tercera temporada y esta nueva ola de lesbianas en las series no se acabe nunca, porque soy mucho más feliz desde que empezó.

 

Ellen Page presentará un programa de televisión

1

Las fans de Ellen Page están (estamos) de enhorabuena. La diminuta actriz canadiense va a hacer el salto de la gran pantalla a la pequeña de la mano de Vice, la conocida web que explora la cultura alternativa. La programación de la web incluye series, documentales, y así, y para la temporada que viene cuentan con Page para presentar un show llamado Gaycation, en el que pondrán a la actriz a viajar alrededor del mundo, micrófono en mano como la rana Gustavo, documentándose sobre la cultura LGBT del lugar.

ellen-page-600x800

La idea no es nueva, en realidad es muy similar a Let’s guide, una iniciativa española donde tres chicas lesbianas te mostraban los sitios más emblemáticos y con más interés para el visitante LGBT. De todos modos, con lo poquito, pero poquito poquito que vemos a Ellen Page ultimamente, cualquier iniciativa que suponga más minutos en pantalla es bienvenida.

Via: Adage

Cara Delevingne habla sobre su relación con Annie Clark

2

cara-delevingne-vogue-july-cover-2015

En esta casa somos croquetas de buen corazón, y nos encanta ver a la gente feliz y sonriente. Este es el caso de Cara Delevingne, a la que le tenemos especial cariño porque siempre, siempre, nos regala momentos dignos de mención. Desde que la actriz y ex-modelo mantiene una relación con Annie Clark, conocida como St. Vincent, y en sus propias palabras, está exultante.

Creo que estar enamorada de mi novia es en gran parte la razón por la que estoy tan feliz. Y que estas palabras salgan de mi boca es prácticamente un milagro

Nos hacemos cargo del milagro que supone, porque durante todo el tiempo que estuvo con Michelle Rodriguez no hizo ninguna declaración al respecto (y mira que le preguntaban. Cara habla también de lo que le supuso darse cuenta de que es bisexual.

Me llevó mucho tiempo aceptar la idea [de ser bisexual], hasta que me enamoré de una chica por primera vez a los 20 años y reconocí que tenía que asumirlo. Las mujeres son totalmente las que me inspiran, y también han sido mi perdición

Y digo que es bisexual porque una líneas más abajo, en la entrevista de Vogue, dice que quizá algún día conozca a un chico estupendo con el que se case y tenga hijos. A nosotras nos encantaría que tuviesen quince bebés con la cara de Annie, cantando por la casa Birth in reverse, pero tiempo al tiempo.

Vía: Vogue

Gel 2 en 1 de silicona perfumado de Aphrodisia de Bijoux Indiscrets

0

aph1

Hace unos días tuve la oportunidad de visitar las oficinas de Bijoux Indiscrets en Barcelona. No solo pude conocer los diferentes productos que tiene la marca sino que también pude hacerme una idea de su filosofía. Bijoux Indiscrets representa la más pura esencia de la elegancia, del placer y del deseo. Tienen un amplio catálogo formado por cosmética erótica, accesorios y juguetes.

En esta ocasión os voy a hablar de un gel 2 en 1 de silicona perfumado. Al igual que la mayoría de productos de Bijoux Indiscrets, tiene un doble juego: podemos usarlo como gel de masaje o como lubricante. Forma parte de la colección Aphrodisia que tiene dos características. La primera, que tiene la fragancia que ha creado Bijoux Indiscrets. Y la segunda, que no es comestible. Ninguno de los productos que forman Aphrodisia son comestibles y los diferencia el color negro de los envases. Los dorados, por lo contrario, sí que son comestibles.

aph2

La fragancia de la que os hablaba ha sido creada en Barcelona y, como podemos encontrar en su página web, “combina el poder afrodisiaco del ylang-ylang, la elegancia de la rosa y la exuberancia jazmín, dando como resultado una hipnótica fragancia que cautiva los sentidos”. Es un olor fresco, natural y único. No tiene componentes químicos y respeta el medio ambiente, por lo que al mismo tiempo que utilizamos este gel para fines sexuales (o no necesariamente sexuales) estamos cuidando nuestra piel.

La textura del gel es ligeramente densa y cuando lo extendemos por nuestra piel, además de sentir esa fragancia afrodisíaca, consigue suavizarla e hidratarla. No es necesario retirarlo como en la mayoría de lubricantes y una poca cantidad es suficiente.

El envasado de este y el resto de productos de la marca es muy cuidado y elegante. Viene presentado en un frasco de cristal translúcido mateado de 100 ml. decorado con un lazo negro. Además, viene acompañado con un dosificador para facilitar su uso.

En definitiva: un lubricante natural con una fragancia exclusiva, suave y beneficioso para la piel. Nada de productos químicos, nada de olor artificial. Más que recomendable no solo para las relaciones sexuales sino también para darte un capricho y mimar tu cuerpo.

Si quieres hacerte con el gel 2 en 1 de Aphrodisia ve AQUÍ

secretos thais

Pon una morena en tu vida: Natasha Negovanlis

6

Natasha+Negovanlis

A estas alturas me sorprendería si en el mundo croquetil hubiera alguien que no haya ni siquiera oído algo sobre la web serie que lo ha petado: la canadiense Carmilla. Si eres de las que ha vivido en una cueva sin conexión a Internet durante los últimos meses, te recomiendo que la eches un ojo pero ya porque en una maratón de hora y media te has visto la primera temporada, así que escusas ninguna. Porque no solo es que la serie esté guay como adaptación moderna de libro de Carmilla de Sheridan Le Fanu, clásico croqueta desde tiempos inmemoriales, sino que sus protagonistas están de muy buen ver, y cuando digo protagonistas digo una en concreto, la propia Carmilla, osea, Natasha Negovanlis (dios hasta el nombre es sexy).

Según los datos que circulan por la red, Natasha ha vivido 25 primaveras en las que la hay que reconocer que la naturaleza le ha tratado más que bien, solo verla. Actriz,cantante de ópera (alucinad con este vídeo), sarcástica, amante de los animales, sexy ¿he dicho ya que es muy sexy? es la mujer perfecta.

Un poco hipster (todo haya que decirlo) pero siendo como es y con esas miradas que quitan el hipo pues hasta una hater como yo se lo perdona. Ahora mismo se encuentra grabando la película de las chicas de #TheGayWomenChannel Almost Adults junto con entre otras Elise Bauman (o Laura en Carmilla que para mi que tienen algo en la vida real, me lo huelo).

Asín que ahora, a seguir disfrutando de Natasha en nuestras pequeñas pantallas (la segunda temporada está en proceso) pero mientras nos quedan las redes sociales donde no deja títere con cabeza.

Natasha+Negovanlis15

¡Feliz domingo!

 

Mundial de Canadá: Termina la fase de grupos y comienzan los octavos de final

6

mundial canada1

El pasado miércoles, tras once días de competición, acabó la fase de grupos del Mundial de Canadá, mandando a casa a 8 de los 24 equipos que empezaron su camino hacia la final que el día 5 se jugará en Vancouver. Por desgracia, y como ya os contábamos en el resumen del partido entre España y Corea, la selección española es una de las eliminadas, y por lo tanto, no jugará los octavos de final. Pero, aunque ya no tengamos representación, el fútbol no para, y los octavos de final arrancan sin que les quitemos los ojos de encima, por lo que aquí tenéis un pequeño resumen de cómo quedaron las cosas en cada grupo:

 

Grupo A:

  1. Canadá: 5 ptos.
  2. China: 4 ptos.
  3. Holanda: 4 ptos.
  4. Nueva Zelanda 2 ptos.

En la primera jornada de la fase de grupos Canadá ganó 1-0 a China, mientras que Holanda hacía lo hacía el mismo resultado en su partido contra Nueva Zelanda. En el segundo partido Canadá y Nueva Zelanda no pudieron pasar del empate a cero, repartiéndose un punto, y China, por su parte, ganaba 1-0 a Holanda. El pasado lunes los dos partidos restantes acabaron con empates, 1-1 entre Canadá y Holanda, y 2-2 entre China y Nueva Zelanda.

Con los puntos ya repartidos Canadá y China se clasificaban directamente y Holanda entraba en los octavos gracias a estar entre las mejores 4 terceras.

mundial canada2

Grupo B:

  1. Alemania: 7 ptos.
  2. Noruega: 7 ptos.
  3. Tailandia: 3 ptos.
  4. Costa de Marfil: 0 ptos.

En la primera ronda Alemania le endosó un 10-0 a Costa de Marfil, y Noruega le ganó 4-0 a Tailandia. En el segundo partido las co-líderes parecieron entender que a ambas les valía el 1-1 conseguido, mientras que Tailandia sufría para ganar 2-3 a Costa de Marfil. Poco hubo que decir en los últimos dos partidos, con todo prácticamente decidido, las Alemanas ganaron a Tailandia por 4-0 y las Noruegas sentenciaron a las Costa de Marfil con un 3-1.

Alemania y Noruega, claras favoritas del grupo pasaban sin problema a la siguiente fase, mientras que Tailandia no pasaba de fase por su diferencia en el gol average en comparación con el resto de terceras.

mundial canada3

Grupo C:

  1. Japón: 9 ptos.
  2. Camerún: 6 ptos.
  3. Suiza: 3 ptos.
  4. Ecuador: 0 ptos.

Japón ha ganado sus dos partidos por la mínima: el primero, frente a Suiza, con un 1-0, y el segundo frente a Camerún con un 2-1. Camerún ganó su primer partido contra Ecuador con un contundente 6-0, mientras que en la segunda jornada las ecuatorianas perdían por goleada contra las suizas en un 10-1. A estas alturas Japón ya estaba matemáticamente clasificada y Ecuador no tenía opciones de avanzar, por lo que su partido, que terminó con un 1-0 a favor de las japonesas, fue más bien un trámite y un partido para disfrutar de la experiencia. En cambio en el que enfrentaba a Camerún contra Suiza se jugaban la segunda plaza y el partido se lo llevo Camerún con un 2-1.

Así, Japón y Camerún pasaban directamente y Suiza tenía que esperar a los resultados ajenos para confirmar que pasaba en el grupo de los mejores terceros.

 

Grupo D:

  1. Estados Unidos: 7 ptos.
  2. Australia: 4 ptos.
  3. Suecia: 3 ptos.
  4. Nigeria: 1 ptos.

En la primera jornada Estados Unidos ganó por 3-1 a la selección de Australia, y las nigerianas dieron la sorpresa en un gran partido contra las suecas que terminó con un 3-3. En la segunda jornada Estados Unidos empató sin goles frente a Suecia, y Australia ganó 2-0 a Nigeria. Por último, en la última jornada, Nigeria cayó derrotada por 1-0 ante EEUU, y Suecia volvía a empatar, esta vez a uno, contra Australia.

Posiblemente al inicio del mundial este era el grupo más complicado por la presencia de Estados Unidos y Suecia, pero el buen papel de Australia y la sorpresa de Nigeria mantuvo a todos con opciones hasta el último momento.

Avanzan todos excepto Nigeria, por el gol average de 0 goles tras los 3 empates de Suecia.

espana-corea-futbol-femenino

Grupo E:

  1. Brasil: 9 ptos.
  2. Corea del Sur: 4 ptos.
  3. Costa Rica: 2 ptos.
  4. España: 1 ptos.

En el primer partido de esta fase Brasil ganó 2-0 a Corea, mientras que, como sabréis, España y Costa Rica empataron a uno. El sábado, en el segundo partido del grupo, España perdió por 1-0 contra Brasil, y Corea y Costa Rica empataron a dos.

El miércoles, Costa Rica perdía 1-0 contra una Brasil ya clasificada, y España no podía contra Corea pese a adelantarse en el marcador, cayendo por 2-1.

En este grupo E solo avanzan Brasil y Corea del Sur.

francia inglaterra

Grupo F:

  1. Francia: 6 ptos.
  2. Inglaterra: 6 ptos.
  3. Colombia: 4 ptos.
  4. México: 1 ptos.

En la primera jornada Colombia empató a uno con México y Francia ganó por 1-0 a Inglaterra, y en la segunda Colombia ganó 2-0 a Francia, mientras que Inglaterra ganaba a México 2-1. En los partidos del miércoles Francia  ganaba contundentemente por 5-0 a México e Inglaterra se clasificaba ganando a Colombia por 2-1.

De esta manera se clasificaban Francia, Inglaterra y Colombia.

wwcup-nigeria-united-states-soccer-580927b0a06bf0a8

Sabiendo cuales son los equipos clasificados, estos son los partidos que decidirán quienes pasan a los cuartos de final (horario español):

Alemania – Suecia: Sábado a las 22:00. Alemania es favorita para pasar de ronda.

China – Camerún: Domingo a la 1:30 de la mañana. Partido abierto, sin favoritos.

Brasil – Australia: Domingo a las 19:00. Brasil parece favorita pero Australia puede dar la sorpresa.

Francia – Corea: Domingo a las 22:00. Francia es clara favorita para pasar a octavos.

Canadá – Suiza: Lunes a la 1:30 de la mañana. La eliminatoria está abierta, pero Canadá juega en casa y eso jugar un papel especial a su favor.

Noruega – Inglaterra: Lunes a las 23:00. Partido abierto, Noruega puede parecer favorita por los contundentes resultados en su grupo, pero estos pueden ser engañosos.

Estados Unidos – Colombia: Martes a las 2:00. Estados Unidos es favorita pero no está haciendo su mejor papel hasta ahora, Colombia podría sorprender.

Japón – Holanda: Martes a las 4:00. La favorita es la vigente campeona, Japón.

 

¿Quién se anima a hacer una quiniela? 🙂

Soy escritora. ¿Por qué no respetas mi trabajo?

9

libros

Imagina por un momento que otro se llevara los méritos de tu trabajo, tu trabajo bien hecho. Eres arquitecta, pero tus planos, en los que has invertido horas de trabajo duro, llevan otra firma. O eres policía, y efectúas un arresto importante por el que otros se llevan la medalla. O a lo mejor eres comercial, y alguien se lleva la comisión de esa venta que tanto te ha costado cerrar. ¿Qué te parecería? ¿Agacharías la cabeza o se te llevarían los demonios al ver que tu esfuerzo no vale de nada? Y si esto lo ves, lo palpas, en tu realidad diaria, ¿por qué no se respeta el trabajo de las escritoras?

Hace un rato he entrado en la página de Facebook de Emma Mars, gran escritora y gran amiga, a la que hace días que no hacía una visita, y me he encontrado con algo chocante: Alguien ha plagiado una de sus novelas palabra por palabra, cambiando solamente las protagonistas, que han pasado a ser dos famosas reales. En esta web somos más fangirls que nadie, nos encanta imaginarnos situaciones en las que las personas que admiramos croquetean alegremente, pero tenemos clara la línea entre el fanfic, que crea situaciones nuevas a partir de personajes conocidos, y el plagio puro y duro que supone coger una novela ya escrita y cambiar cuatro nombres para después subirlo a una web que da amparo a este tipo de situaciones. 

La situación que ella describe no es la primera vez que llega a mis oídos. Otra de las grandes, Clara Asunción García, contaba en el foro de esta casa cómo veía, día sí y día también, enlaces de descarga de sus libros. Valerie Col, que también escribe en esta web, contaba una vez en su Twitter que le habían pedido tranquilamente plagiar su novela. Sin vergüenza. Sin reparos. Y yo tengo que leer todos los días en los comentarios de Hulems cómo se piden enlaces para leer los libros que reseñamos, cuando muchas veces son libros que no cuestan prácticamente nada, a veces ni un euro, con las ofertas de Amazon. Y así, todas las escritoras a las que les preguntes tienen historias de este tipo.

Aquí no gana nadie, ni siquiera las que leen la obra plagiada. Ella están leyendo una historia que no había sido concebida para eso en ningún momento, despojando de la identidad a las protagonistas, que con tanto mimo han sido creadas por la autora, la misma autora que está viendo con los ojos como platos cómo se juega con su trabajo, con las horas de su vida que han invertido en crear una trama, una historia, que después ha querido compartir con todas. Y el resto de admiradoras puede que perdamos las futuras obras de cualquiera de las escritoras que sufren estas situaciones.

El plagio no es aceptable. El plagio es lo que hace que las autoras se cansen de ver cómo se ningunea su esfuerzo y dejen de escribir, de regalarnos historias. Escribir un libro, un buen libro, es una tarea que a mi se me antoja titánica. Pocas personas, muy pocas, tienen el don de sacar de la nada una historia que te emocione, que te llegue, que te haga disfrutar, que te haga pensar. Si no se les reconoce su trabajo, si se plagian horriblemente sus historias, ¿cómo podemos exigirles después que continúen con su tarea? ¿Cómo no entender que, aborrecidas de tener que luchar contra viento y marea porque se valore su trabajo en su justa medida, abandonen la pluma y nos dejen huérfanas de novelas?

 

El film argentino ‘Atlántida’ se estrena en el Festival de Granada

4

Argentina, 1987. Es un agobiante día de verano y una esperada tormenta se acerca lentamente al pueblo. Lucia y su hermana Elena se han quedado solas. Los amigos de Elena se refrescan en la pileta del club municipal donde el chisme es el deporte principal. Elena se encuentra con un médico amigo de la familia, Ignacio, que la dobla en edad. Lucía, por su parte, se encuentra con Ana, amiga de su hermana y juntas van hacia las afueras, lejos del pueblo y de la gente. En un día cada una de las hermanas cambiará el rumbo de sus vidas.

Este es el argumento de Atlántida, una refrescante película argentina que estos días se presenta en el Festival de cine de Granada. Hace un tiempo, cuando comenzó su gira festivalera, te hablamos de ella en este artículo, y ahora tenemos la enorme suerte de poderla ver en el sur de España, y también en la Semana de cine argentino de Mexico. Si te encuentras cerca de uno de los dos puntos, no lo dudes: Atlántida no te va a defraudar.

Más info en su Facebook

‘Vis a vis’: Así, sí

3

vis a vis secuestro

Ayer, durante la hora y media que duró el episodio de Vis a vis, estuvimos clavadas al sofá, sin poder mover ni una pestaña. Fue un episodio que, pese a que no tuvo nada croqueta que podamos comentar, sí creo que merece la pena alabar por lo estupendamente bien traído que estuvo, lo bien que midieron los tiempos, y en definitiva lo emocionante que fue desde el principio al fin. 

La trama giró en torno al secuestro en su celda de Macarena por parte de Zulema y Saray, en un plan desesperado por forzar a Leopoldo a que soltara al Egipcio. Además, todo sucedía con un elemento más para meter presión a la escena: Si en una hora no estaba solucionado, la pastilla abortiva haría efecto y Macarena perdería al bebé que esperaba. Por su parte, Leopoldo no estaba dispuesto a ceder lo más mínimo, y utilizó técnicas más que violentas contra el novio de Zulema, convencido de que esa iba a ser la única garantía de que a su hija no le pasara nada.

vis-a-vis-zulema--575x323

No voy a desvelar mucho más de la trama, ya he contado bastante, porque sí creo que es un episodio que merece la pena ser visto. Se confirman dos cosas que ya hemos dicho en pasadas ocasiones: La primera, que la grandeza de Vis a vis recae sobre aquellas tramas que son propias de la serie, y no calcos de nada más. El secuestro es un ejemplo clarísimo de ello. Y, por otra parte, ampliando lo que decíamos la semana pasada sobre el descontrol de las tramas, vemos como cuando se centran en algo concreto, sin girar sin control y sin freno, el resultado mejora exponencialmente.

Ayer vimos dos acciones principales: La celda y la casa de Leopoldo. Y así, con dos historias que en realidad eran una en diferentes espacios, disfrutamos como enanas de lo que nos contaba Vis a vis. Cada personaje actuó como esperábamos en cada momento, exceptuando una, sólo una, que nos sorprendió a todas, y precisamente por eso, porque nos pilló desprevenidas, causo tanto efecto su acción. El episodio de anoche de Vis a vis es un claro ejemplo de que si se quieren hacer las cosas bien, es muy pero que muy factible, y el público lo valora y lo disfruta. ¿Habrá llegado la ficción nacional a este punto de madurez, o será un oasis en el desierto?

 

‘Scream’, la nueva serie de MTV, promete darnos acción lésbica

0

scream

Para que no os pase como a mi, que llevo media hora con cara de acento circunflejo (aunque quizá tenga algo que ver que me haga falta más café en vena), os aclararé que hay dos series de temática similar que se llaman parecido: Scream Queens y Scream. La primera, de la mano de Ryan Murphy, se estrena en Otoño, y es una ficción original, ambientada en una sororidad y en una serie de crímenes cuya motivación viene de veinte años hacia aquí. La segunda, que es la que nos ocupa hoy, también va de crímenes, también los protagonistas son adolescentes, pero en este caso está basada en las películas de Scream, la saga del terror de Wes Anderson Craven que ha pasado ya a la historia del cine.

El caso es que hemos conocido el argumento de los dos primeros episodios de Scream, y con la ayuda del trailer, hemos visto que, ¡sorpresa!, tendremos acción lésbica desde el primer episodio. Los escritores han decidido que la base de toda la historia, el pistoletazo de salida de la acción, sean unos videos en los que se ve a Audrey (Bex Taylor-Klaus) besarse con Daisy (Anna Grace Barlow).

Bex Taylor- Klaus saltó a la fama por su papel en The Killing, donde interpretaba a una adolescente un poco oscura y un poco croqueta, haciendo un papelón que dejó a todo el mundo alucinado. Veremos qué le depara este nuevo papel, si es capaz de escapar del asesino de la máscara. A propósito de esto, la máscara será diferente de la que usan en los films porque la licencia era carísima, y han preferido no pagarla. ¡Bien por MTV, que hace cosas low cost usando su imaginación!

Vía: Pizquita