Inicio Blog Página 539

¡Liz finalmente en casa!

14

foto1liz

Llego por fin el estreno de la tan esperada película de Fina Torres, Liz en Septiembre. En esta web teníamos ya casi un año esperando pero a pesar de que para mí fue una odisea poder verla(denuncia al cine incluida y todo), finalmente fui a la proyección.

*SPOILERS COMIENZAN AQUÍ, SI VAS A IR A VERLA NO SIGAS LEYENDO*

Empezamos con la premisa de que Liz… se va a morir. Es un hecho. Ya sé que me van a decir. “Lesbiana feliz, Lesbiana muerta”. No es tanto así. La película no se trata tanto de la “lesbiana Liz” sino de que es una mujer que está viviendo lo que le queda de vida como quiere y no encerrada en un hospital, sufriendo un tratamiento que podría alargarle la vida a cambio de un par de años sumida en miseria y enfermedad.

foto2liz

En la primera escena del film Liz nos comenta, como quien no quiere la cosa, en medio de un mar que más turquesa imposible, que siempre supo que era gay. Desde ese momento comenzamos a conocer a un personaje que tiene una personalidad completa, definida, fuerte. Carácter. Ella vive como quiere vivir y hace lo que quiere, cuando quiere y es así, libre.

Resulta que Liz pasa todos sus cumpleaños rodeada de sus amigas en el Parque Nacional Morrocoy (Edo Falcón. Venezuela) en la posada de Margot (Elba Escobar). Este año, tiene un secreto. Está enferma, pero no quiere que sus amigas lo sepan, para, según sus palabras que “no la traten con lástima”. 

foto3liz

Suena bastante agresiva, pero no lo es. Sobretodo cuando, por accidente, llega a la posada Eva (Eloísa Maturen, quien por cierto, debuta en pantalla con este largometraje.) una “Buba”*.

Eva cae, cual Alicia, en la Fantástica Isla de Cachapalandia. ¡Bienvenidas al paraíso tropical donde todas son cachapas y hay de donde escoger, para todos los gustos!. Los únicos personajes masculinos que hay son su esposo (que le es muy infiel) y el mecánico (que la quiso estafar cuando se le accidentó el carro)

A Liz le gustó Eva desde el momento en que la vio y toma como un reto el seducirla, incluso hace una apuesta con por ello. Según ella misma nos confiesa, le gusta el juego de la seducción, el reto, y el seducir a una hetero casada, le parece un desafío interesante. “Tres días y la tengo en la cama”, dice, muy a la manera Shane. Lo que ella no esperaba era enamorarse.

 

De verdad me encantó la fotografía, el estilo de la filmación, las locaciones y el elenco. Pero por el lado malo tengo que criticarle a la película la falta de profundidad y lo casi acartonado de los personajes secundarios, no tanto por actuación y ni siquiera tanto por el guión.

Sin caer en estereotipos demasiado marcados, no se desarrollan las personalidades ni los carácteres. Hay una pareja estable con hijos pero la una solo hace apuestas con Liz, a pesar de ser una talentosa artista y la otra literalmente solo cocina. Coqui (Danay García) es la típica calentona que coquetea e incluso intenta dormir con Liz a pesar de ser pareja de Dolores, Lola como la llaman, es una doctora y escritora famosa en el país temerosa a salir del closet y extremadamente preocupada y maternal con Liz y la dueña de la posada no hace más que beber el despecho que le dejó su pareja, presuntamente muerta.foto4liz

Incluso Eva a veces actúa como por inercia ante las decisiones tan cruciales que debe tomar. Confrontar a su esposo por las infidelidades, quedar embarazada, enamorarse de Liz y decidir estar con ella, afrontar su muerte… actúa de manera lánguida ante las situaciones que se le presentan.

A mi parecer es quizás lo corta de la película lo que hace que hayamos sentido así a los personajes. Seguramente con un poco más de tiempo en escena se hubiesen desarrollado mucho mejor.

Hay una línea que me dolió especialmente del guión, como abanderada del lado bi de la fuerza. Al oírse llamar Buba, Eva le pregunta a Liz que significa esa palabra y ella responde “lo opuesto de Gay” a lo que Eva le responde “¿Así?, ¿todo es negro o blanco? ¿gay o no gay?” Y Liz replica “Bueno, hay matices de gris, pero nadie los toma en cuenta…”

fotoestreno

Por el lado bueno, tengo que decir que la película está bellamente dirigida, las escenas de sexo son muy delicadas y hermosas, sin dejar de ser sensuales. En esto puedo decir, a diferencia de La vie d’Adele, que se nota que está dirigida por una mujer. La tensión sexual e incluso el cariño entre ambas actrices es palpable desde el minuto UNO, la fotografía es magistral, Nos encantaron las escenas de buceo, la estética es impecable. El tema de la homosexualidad femenina está tratado con una naturalidad increíble y refrescante y los toques de humor caribeños oportunos rompen la tensión de lo anunciado.

Al final, Liz toma las riendas de su vida y también de su propia muerte y deja este mundo como ella decide sin preocuparse que es lo que deja atrás, pues efectivamente deja querencias… en el vientre de Eva.

elenco
Fotos cortesía Liz en Septiembre.

p.s.: Les dejo unas foticos del elenco y especialmente de Patricia Velasquez :3 ¡Que disfruten!.

Primeras imágenes de Ellen Page y Julianne Moore rodando el drama lésbico ‘Freeheld’

3

A mediados de mayo os contábamos que Ellen Page y Julianne Moore ya estaban preparando el guión de Freeheld, la adaptación cinematográfica de un galardonado biopic sobre una activista LGBT que luchó hasta el final de sus días por sus derechos. Pues bien, las chicas ya se han puesto a trabajar, y ahora podemos disfrutar de las primeras imágenes de las dos actrices en el set de la película, que se está rodando estos días en Nueva York. Ellen Page nos sorprende con un corte de pelo por exigencias del guión, y la pelirroja de nuestros suspiros con su delgadez (Julianne: filetes, pizzas y pasta, por favor).

Los periódicos sensacionalistas también especulan estos días con la relación que une a Ellen Page con el miembro del rodaje con la que pasea tan sonriente. Con franqueza, si de cada vez que la actriz se acerca a alguna mujer y le sonríe le van a sacar una nueva novia, ya pueden parar las rotativas o crear revistas monográficas sobre el tema. En fin, a ver si la Page se nos echa novia de una vez para ahorrarnos todo este sufrimiento. ¿Voluntarias?

Vía: DailyMail

Gillian Anderson: “Conté que había tenido una relación lésbica porque ella tuvo una gran importancia en mi vida; quería honrarla, en lugar de ocultar mi experiencia”

6

Gillian-Anderson

Hace cosa de dos años, Gillian Anderson (Expediente X) sorprendió a propios y extraños cuando en una entrevista desveló que en el pasado había tenido una relación lésbica. En ese momento algunas personas no lo entendieron, no tanto por el hecho en sí, sino por el momento que escogió para hacerlo. ¿Buscaba llamar la atención? ¿Era una estrategia para regresar a la cúspide de su carrera por los motivos incorrectos?

“Tuve una relación con una chica durante mucho tiempo cuando estaba en el instituto… Ahora soy ya lo suficientemente mayor para hablar de esto”, dijo durante la famosa entrevista con Out.

A fin de cuentas, Gillian Anderson es conocida por no dar demasiados detalles de su vida personal. Se sabe que tiene tres hijos y que actualmente no está con el padre. Pero no es de las que van por las revistas, aireando detalles. ¿Así que por qué se sintió en la necesidad de contar esto en su momento? ¿Qué le impulsó a hacerlo?

gillian anderson the fall bbc2

Kirsty Lang, periodista de The Daily Mail, se interesó por este tema aprovechando una entrevista que mantuvo con la actriz a raíz de su reciente papel en The Fall, una serie de la BBC2 en la que interpreta a una detective que va tras los pasos de un asesino en serie. Así, le preguntó: ¿Qué te llevó a hablar de ello? Y la respuesta de Anderson ha sido bastante reveladora:

“Ella [su novia de entonces] murió de un tumor cerebral un año antes [de la entrevista] y nunca había hablado realmente de lo nuestro. Mi hermano menor también murió de un tumor cerebral, hace tres años, lo cual dejó una profunda huella en todos nosotros. Me hizo cambiar mis prioridades y darme cuenta de que la vida es muy corta. Ella era una bellísima persona, que tuvo una gran importancia en mi vida y quería honrarla, en lugar de ocultar mi experiencia. Hubo un momento, años después de que ya hubiéramos cortado, en el que me telefoneó para decirme que le habían ofrecido una gran suma de dinero por vender una fotografía de nosotras dos juntas y eligió no hacerlo. Fue una gran decisión porque a ella realmente le hubiera venido bien el dinero. Sentí que era muy importante despojarse del peso de una relación así, decir “ha pasado esto y no me avergüenzo””.

Justo después de estas declaraciones, Gillian le contó, con toda la naturalidad del mundo, que su hermana y la mujer de su hermana, están haciéndole una visita esos días en Londres. Como debe ser. Bonita familia.

Vía: DailyMail

Pon una pelirroja en tu vida: Sierra Boggess

2
Sierra Boggess

Sierra Boggess

Después de las mujeres con traje, hay un fetiche que me persigue y que la pelirroja de este domingo sacia a la perfección: mujeres que cantan. Pero no en una banda o solista o cosas así: me chiflan las cantantes de musicales. Suena muy específico, pero hasta que no se te han puesto los pelos como escarpias escuchando en directo el ‘Defying Gravity’ de Wicked o ‘I dreamed a dream’ de Les Miserábles no sabéis lo que os estáis perdiendo.

Pero no hablemos de musicales, que me hacéis divagar, sino de pelirrojas. La de hoy es artista de Broadway reconocida con dos premios del público en su haber y una voz lírica espectacular. Amigas croquetas, os presento a Sierra Boggess.

Sierra BoggessSierra BoggessSierra BoggessSierra Boggess

Como nos hemos desviado de Hollywood, la cantidad de fotos de esta pelirroja de Denver no es que vayan caras, es que es casi imposible encontrar nada que no sean presentaciones o actuaciones. Pero no hay nada más tenaz que una croqueta fangirl, así que os traigo la mejor selección posible.

Por suerte para nosotras, Sierra se prodiga bastante en las redes sociales, compartiendo fotos en Instagram y bromas en Twitter. Además, es una persona comprometida que utiliza su Facebook oficial para despertar consciencia en temas medioambientales, humanitarios y, como no, sobre los derechos de la comunidad LGBT. Aunque en un papel muy pequeño, participó en la filmación de Russian Broadway Shut Down, un documental/musical paródico que denunciaba la ley de propaganda homosexual rusa.

Sierra BoggessSierra BoggessSierra Boggess
¿Qué más podemos pedir? Guapa, comprometida, divertida y tan pelirroja que el papel de Ariel en el musical de La Sirenita le vino que ni pintado. Incluso de Cosette con ese rubio raro está guapa. Y no hablemos de Christine en Phantom of the Opera

¿Quién se apunta a una visita en camerinos? 😉

Sierra Boggess
¡Feliz domingo ladies!

Bolas chinas: placer y salud, todo en uno

7

51ddea3d3f593878961880_w330h270

Desde que supe qué eran las bolas chinas he querido unas. Recuerdo haber leído un relato erótico hace tiempo donde la protagonista, una profesora con un cuerpo de infarto, se ponía unas bolas chinas y luego iba a dar clase. Y a mí, todo lo que tiene que ver con el autocontrol y la fuerza de voluntad me llama mucho la atención, no os voy a engañar. Más adelante descubrí que las bolas chinas tienen muchísimos beneficios. Es decir, que además de ser un juguete erótico que va a darnos placer, también es un producto que mejorará nuestra salud.

Las bolas chinas también se conocen como Ben Wa o bolas geisha y acostumbran a ser dos bolas del mismo tamaño unidas por una cuerda que se introducen en la vagina. Su peso varía en función del material con el que se hayan fabricado, ya puede ser plástico, silicona, metal… ¡Y existen desde hace hace más de veinte siglos! Antiguamente se usaban para estimular a las mujeres en los juegos preliminares y para aumentar el placer del hombre durante el acto sexual.

He estado informándome y he descubierto que más de un 30% de mujeres sufrimos debilitamiento en los músculos del suelo pélvico por el parto, la menopausia o las relaciones sexuales. Chicas, esto no puede ser. ¿Ahora cómo lo arreglamos? Es fácil: reeducando el suelo pélvico con los llamados ejercicios de Kegel. Con un entrenamiento diario, en una media de 10 semanas, volveremos a estar en forma. Los ejercicios de Kegel no solamente fortalecen el suelo pélvico, sino que también nos ayudarán a alcanzar un mayor placer sexual.

Las bolas geisha son una opción óptima para llevar a cabo estos ejercicios, en especial las Geisha Lastic Balls de Adrien Lastic. Hay dos tamaños: el pequeño, de 3,3 centímetros de diámetro y un peso de 85 gramos y el grande, de 3,7 centímetros de diámetro y 90 gramos. Son de silicona y tienen un tacto muy suave que facilita su inserción. Por no hablar de  los diferentes relieves que estimulan las paredes vaginales, los muchos colores entre los que podemos elegir y su acabado perfecto. En pocas palabras: un juguete digno de tener en el primer cajón.

Usar las Geisha Lastic Balls es facilísimo. Puede que aparentemente os parezcan grandes, pero no lo son tanto. Pensad en lo siguiente: ¿os molesta cuando os ponéis un tampón? Pues las bolas chinas se harán notar tanto como uno. Para introducirlas tenéis que estar relajadas y encontrar una posición cómoda. Es recomendable que uséis lubricante de base agua para que la inserción sea más fácil (pero en su justa medida, si os pasáis las bolas resbalarán y se os caerán). No os precipitéis, primero meted una y luego la otra. Cuando hayáis introducido ambas, empujadlas hacia adentro para que no haya riesgo de que se caigan. Podéis llevarlas por casa, mientras vais a hacer la compra o dais un paseo.

El otro día me puse las Geisha Lastic Balls para ir al trabajo y, aunque tenía dudas, me fueron fenomenal. Estaba preocupada por si se me caían o se resbalaban, por si me sentía incómoda o me cansaba de llevarlas, ¡pero nada de nada! Con ellas puestas tan solo notamos un ligero choque en nuestro interior cuando caminamos, pues las dos bolas, al hacer contacto, emiten una pequeña vibración que estimula nuestras paredes vaginales y fortalece nuestros músculos.

Lo mejor: Se pueden usar como juguete erótico para aumentar la excitación (e incluso se pueden llevar puestas mientras se practica sexo oral o sexo anal) y, al mismo tiempo y sin darnos cuenta, tienen muchos beneficios para nuestra salud.

Lo peor: Que para notar los cambios necesitaréis un entrenamiento. No os pongáis las bolas en primer día durante un montón de horas; empezad con ellas unos minutos y vais aumentando el tiempo progresivamente.

Ah, por cierto, las he llamado Gemelas.

Si quieres comprar las Geisha Lastic Balls haz clic AQUÍ.

20 razones para ver la nueva temporada de ‘Legend of Korra’

21
Legend of Korra Book 4

Legend of Korra

La leyenda de Korra llega a su final con el cuarto y último libro: Equilibrio; que promete ser aún más apasionante y lleno de acción que el tercero. Equilibrio se estrenó este viernes, 3 de octubre, en la página oficial de Nickelodeon y en su app para móvil porque la tele está muy pasada de moda. Esta es una excusa como cualquier otra para uno de los grandes placeres de todo bloguer: ¡fanguirlear y hacer listas! Digo, convencer a los demás. No, tampoco… eh, adelante las veinte razones para ver Korra:

Diez para los nuevos:

1 – Korra.

Esta fuerte, guapa y aguerrida joven de la tribu del agua (no se nota que me encanta) es la protagonista de la serie. Se trata de una heroína completa, con sus virtudes, sus defectos, sueños y preocupaciones. Además de sufrir una de las mejores evoluciones como personaje que he visto desde hace tiempo en una serie, y digo que la sufre porque le “pasa tó”,  está para mojar pan. Sobre todo ahora, pero ya llegaremos a ese punto.

Legend of Korra Book 4

Aish

2 – (Re)Descubrir el mundo de Avatar.

¿Un mundo fantástico lleno de color en el que es posible dominar los elementos o contactar con los espíritus? ¿Y poblado por diversas culturas y con amplia representación racial? Compro.

3 – La crítica social.

En Korra, el mundo de Avatar está atravesando profundos cambios sociopolíticos y económicos: caída de las monarquías, guerras civiles, segunda revolución industrial, movimientos a favor/en contra de los maestros… Es una era convulsa que refleja problemas sempiternos de nuestro mundo como la guerra, el terrorismo y el nacimiento de ideologías radicales con aspectos tan dañinos como el racismo o la homofobia.

4 – La animación.

Pocas series de TV tienen una animación tan fluida y elegante como La leyenda de Korra, lo que me lleva a:

5 – Las batallas.

Legend of KorraLegend of KorraLegend of Korra

Otro de los puntos fuertes de la serie. Ver luchar a los maestros de los elementos es un auténtico delirio visual.(Enlace con minispoiler del libro tres, por cierto.)

6 – Asami.

Esta dama me robó el corazón desde que apareció con su moto casi matando a Mako (lástima que no lo lograse). Es inteligente, buena gente, rica y divina de la muerte. Ah, y puede dar una paliza a cualquiera a pesar de no controlar ningún elemento.

Legend of Korra Book 4Legend of Korra Book 4

7 – Las mascotas.

Si no quieres tener tu propio bisonte volador después de ver cualquiera de las series de Avatar, es que no tienes alma.

Legend of Korra Book 4

8 – La banda sonora.

Para mí, la música apropiada le hace ganar enteros a cualquier cosa y las melodías instrumentales que tiene esta serie son una pasada, además de servir para identificar ambientes (música estilo años 40 con un toque jazz totalmente intencionado para Ciudad República) o una partitura más grandilocuente para los momentos dramáticos.

9 –  Lin Beifong.

Es la madurita sexy con la que todas querríamos liarnos. Estoy deseando que vuelva a salir. Ella y esa cara de eterna mala leche que tanto me fascina.

Legend of Korra Book 4

10 – La épica.

No sólo en cuanto a la acción sino también a emoción. Es un palabro del que se abusa mucho pero la serie de Korra lo vale.

Y diez para los veteranos:

Aviso: contiene spoilers de las temporadas anteriores y alguno pequeño de la nueva, aunque nada que no deje entrever el tráiler.

11 – Los cameos.

Mola ver cómo han tratado los años a Katara, a Iroh, a Zuko y a…

12- ¡Toph!

La maestra de tierra y madre soltera que decidió un día irse de parranda hará por fin acto de presencia en la cuarta temporada.

Legend of Korra Book 4

13 – Kuvira.

Después de tres temporadas ¡habemus una mala femenina principal! Kuvira daba esa sensación ominosa de peligro al final de libro tres y el tráiler de Equilibrio parece confirmar que si resulta no ser la enemiga a batir (lo dudo), al menos va a liarla un poco parda en el Reino de la Tierra.

Legend of Korra Book 4

Si es que tiene cara de mala

14 – ¿El regreso del Loto Rojo?

Eran los mejores malos, ¡queremos más Loto Rojo!

15 – El salto temporal.

Tres años no pasan en balde y nuestros protas son ahora veinteañeros por lo que seguramente hayan madurado. Sin embargo a saber qué cambios políticos se han producido, se otean más problemas en lontananza.

Legend of Korra Book 4Legend of Korra Book 4

16 – Jinora.

Parece que el personaje más espiritual de la serie va a tener otra vez relevancia en este libro. Una razón más para alegrarse, es genial ver a varios personajes femeninos en diferentes roles.

17 – Los nuevos trajes de los maestros del aire.

Son trajes de alas de los que se usan en skydiving, por diox, mucho más molón que usar un planeador.

Legend of Korra Book 4

18 – Ver el final.

Porque quién sabe si volveremos a tener una serie de Avatar.

19 – El nuevo corte de pelo de Korra.

Os puede parecer superficial pero cortarse el pelo es un acto simbólico que habla de romper tus ataduras con el pasado, superar un obstáculo interno y… Venga, va, lo confieso, me pone más con el pelo corto. Ya lo he dicho. Pero es que es normal:

Legend of Korra Book 4

Legend of Korra Book 4

*___________*

20 – Korrasami

O ¡lo mejor para el final! Confieso que en las dos primera temporadas no acababa de verlo pero entonces llegó Cambio y… pues eso, que cambió todo (chiste terribleTM). Korra y Asami se complementan a las mil maravillas, tienen buena química, son ultramonas juntas. Qué más queréis. Vale, que se líen en la serie. Sí, yo también, pero creo que aún le queda mucho por avanzar al mundo para ver croquetas animadas en series “para niños”. Es una lástima. Al menos podremos disfrutar de una amistad sincera en vez de una pelea de gatas como engañosamente habría podido presagiar la primera temporada.

Legend of Korra Book 4Legend of Korra Book 4Legend of Korra Book 4

Lo que ocurre en la serie

Legend of Korra Book 4

Lo que queremos que ocurra

Razón extra: TODO EL FANART.  Así. Con mayúsculas.

No sé si os habré convencido, yo desde luego lo he disfrutado (y dado trabajo extra a mi editora con tanta foto, muajaja). Me piro a disfrutar de mi avatar favorita. ¡Nos leemos!

Legend of Korra

Por unos Pilares inclusivos: El besico disidente

0

Los tiempos cambian, cambian rápido, pero hay tradiciones que todavía cuesta adaptar a los nuevos tiempos, como las fiestas populares. Dentro de pocos días comienzan en Zaragoza las Fiestas del Pilar, que este año tienen un cartel, El besico, con una pareja de baturros besándose en la plaza del Pilar, al más puro estilo Doisneau. Purna (chispa, en aragonés), una asociación juvenil que tiene presencia en todo el ámbito aragonés, ha utilizado este recurso para reivindicar unos Pilares inclusivos, atentos a todas las sexualidades, y bajo el lema El besico disidente, pretende empapelar las calles de la capital aragonesa con una versión del cartel… con un twist.

pilars4

Para Purna, el cartel de estas Fiestas del Pilar es “excluyente, ya que da a entender que solo hay un camino posible y aceptable, el heterosexual, discriminando así a todas aquellas personas que se alejan de la heteronormatividad. Hay que reivindicar la necesidad de un cartel y unas fiestas que respeten la diversidad y que no se ciñan a los modelos tradicionales imperantes. Dos baturros, dos baturras, besándose frente al Pilar: nada hay más disruptivo y abierto a nuevas significaciones”. Así, siguiendo la estela de Valencia, Canarias o Talavera de la Reina, Zaragoza se une a la lista de ciudades que este año quieren hacer de sus fiestas algo diferente, en las que quepamos todas y todos.

 

Vía: Purna

 

Elizabeth Mitchell es la Reina de las nieves en ‘Once upon a time’: primeras imágenes

2

A pesar de que hace unos días la cuarta temporada de Once upon a time se puso en marcha, todavía no sabíamos qué pintaba Elizabeth MItchell en ella. Nos anunciaron que interpretaría un papel relacionado con Frozen, pero no sabíamos más. Y dado que los principales, Elsa y Ana, ya estaban cogidos… pues estábamos descolocadas. Pero ya sabemos todo, ya nuestra vida vuelve a cobrar sentido: Elizabeth Mitchell será la Reina de las nieves. Y está… impresionante.

Yo también me he quedado loca. Normal. No sabemos en qué episodio hará aparición, pero esperamos que sea pronto. Además, de este modo unirán las tramas de Frozen y de La reina de las nieves, un cuento de Hans Christian Andersen. Más material para la serie, que parece no tener fin hilando tramas. Por otra parte, Jennifer Morrison ha concedido una entrevista en la que habla un poco de la relación que va a tener con Elsa. Resulta que esta, accidentalmente, las atrapa en una cueva de hielo (no controla bien sus poderes, al parecer):

La crisis en la cueva de hielo, combinada con lo mucho que se parecen, hace que Elsa y Emma se hagan amigas muy rápido. Emma se da cuenta bastante rápido de que Elsa es una incomprendida, y que solo trata de traer de vuelta a su hermana y de controlar sus poderes.

¿Lo conseguirá?

http://www.youtube.com/watch?v=zqi9X3HORGE

Kristen Stewart: “Que le den, no pienso quitarme las bragas”

10

Aunque no seas una fan declarada de Kristen Stewart, hay que reconocer que la muchacha tiene personalidad. Siempre es un soplo de aire fresco ver que hay estrellas en Hollywood que NO están dispuestas a todo, que hay aros por los que no pasan. Y Kristen Stewart parece ser una de ellas. La actriz de Crepúsculo no tiene ningún reparo para decir que no si una situación le hace sentir incómoda. La última de ellas fue durante el rodaje de Clouds of Sils Maria, una película que ya sabéis que estamos esperando con los brazos abiertos.

silsmaria4

Durante la grabación de una escena en un lago de Suiza (las otras fotos se pueden ver aquí), el director de la película, Olivier Assayas, propuso a Juliette Binoche y Kristen Stewart que se soltaran un poco la melena, siempre ciñiéndose al papel que representaban. Por lo que cuenta KStew, Binoche no se lo pensó dos veces y decidió desnudarse, algo que dejó atónica a una más recatada Kristen, que en ese momento pensó: “Dios mío, no me puedo desnudar delante de ella”. Según ha dicho, no fue solo el pudor lo que la paró, sino también su manera de enfocar a Valentine, su personaje en la película:

“Yo interpretaba a la típica chica americana tímida y modesta, mientras que ella [Juliette Binoche] representaba la absoluta libertad. Simplemente, asumí mi identidad y dije ‘que le den, no pienso quitarme las bragas”.

El resultado es que nos hemos quedado sin una escena potencialmente muy croqueta en la película, aunque, a decir verdad, no hace falta quitarse las bragas para que esto sea así. Con desnudo o sin él, las ganas de verla son las mismas: estamos deseando que se estrene Clouds of Sils Maria.

Vía: Melty

El poco prometedor futuro de Abby y Elodie en ‘Manhattan’

0

Manhattan

En la segunda temporada de The L Word, en el cold opening de cada episodio, intentaron contar una historia de cómo todas estamos unidas, del devenir de la vida, de todas esas cosas de Ilene Chaiken. En uno de ellos nos hablaban de dos amas de casa en los años 50 que tenían marido ideal, casa perfectas, vidas vacías, y una aventura entre ellas. A estas dos amas de casa me remite siempre la trama lésbica de Manhattan, la serie de WGN sobre la construcción de la bomba atómica.

En la base militar de Los Alamos, en Nuevo Mexico, mientras los científicos intentan dos cosas, la primera acabar con los japoneses y la segunda, no provocar un holocausto nuclear (y es realmente angustioso verlos todo el rato al borde de lo segundo), las esposas trabajan en otras tareas, como teleoperadoras. Es ahí, en la centralita, donde se conocen Abby y Elodie, y donde nuestra atención pasa de la física nuclear a la química de estas dos.

mahattan 2manhattan 1

En apariencia, Elodie es una mujer contenta con su matrimonio y satisfecha con su vida sexual dentro del mismo, pero como ella misma confiesa en un episodio “las aventuras son la recompensa por aguantar a nuestro maridos”. Esta claro que nos encontramos con una mujer poco habitual, y más conociendo la época en que se desarrolla la historia. Una mujer que ha sido capaz de seducir a Abby, que la ha sacado del absoluto aburrimiento de su matrimonio, que le presta libros de Camus y que le hace cosas que su marido ni contempla en su limitado repertorio sexual. Una mujer que, literalmente, le está abriendo una ventana al mundo en el asfixiante ambiente de Los Alamos, que le enseña matrimonios que hacen intercambio de parejas, que se la lleva a bailar y a beber, y que le da la vida.

¿Acabará esto bien? Pues… no lo parece. El marido de Elodie no es la mejor persona del mundo, precisamente, y la tragedia se cierne sobre estas dos croquetas vintage. Sólo se me ocurren impedimentos para que su relación continúe, desde que están en una base militar de la que no se sale con facilidad, a que, bueno, todas conocemos la maldición de la lesbiana muerta, y esto tiene toda la pinta. Ojala me equivoque, porque toda representación es más que bienvenida,  pero no les auguro un futuro prometedor. Restan 3 episodios para el final de temporada. ¿Veremos un final feliz?