Inicio Blog Página 543

Mira el trío de Julianne Moore en ‘Maps to the Stars’

4

A mediados de abril os hablamos de una película de David Cronenberg, Maps to the Stars, en la que Julianne Moore formaba parte de un trío en el que la veíamos en actitud íntima con otra mujer. Muchas cosas han sucedido desde entonces, pero la más importante quizá sea que Moore se llevó la Palma de Oro en el Festival de Cannes por su papel en esta película.

julianne moore bed sex

Ahora por fin hemos podido echarle un vistazo a la famosa escena del trío y, bueno, mejor os dejamos que lo valoréis por vosotras mismas. En ella vemos a Julianne Moore recibiendo un masaje de su nuevo gurú, interpretado por John Cusack. Durante la sesión, el personaje de la pelirroja se acuerda de un incidente en el que se vio envuelta en un trío para conseguir un papel en una gran película. Es un momento un poco ridículo… pero como el vídeo enseña demasiada carne y nos lo censuran en todas partes (porque tiene penes), finalmente hemos conseguido que lo podáis ver.

Consideraciones importantes: Si vas a ver este video no lo hagas en el trabajo. O, bueno, puedes hacerlo, pero entonces ve preparando una buena excusa para tu jefa. O no sé, invítala a que se sume al visionado. A lo mejor le gusta.

Maria Bello nos pone los pelos de punta en ‘Camionero Grande’

0

La de bromas tontas que se podrían hacer con el título de la nueva película de Maria Bello, ¿eh? Pero en el fondo somos croquetillas elegantes, así que vamos a dejar el tema de camiones y camioneras de lado para contaros que la actriz regresa al cine con Camionero Grande, la adaptación de la novela corta de Stephen King que muy pronto se estrenará en Lifetime .

En ella Bello da vida a Tess Thorne, una famosa escritora de thrillers que se ve envuelta en un largo viaje por carretera para regresar a su tierra natal, en donde le espera una firma de libros. Pero durante su viaje por una oscura carretera de Nueva Inglaterra se le pinchan las ruedas del coche. Tess siente un gran alivio al ver que otro conductor se para para ofrecerle ayuda, pero es todo momentáneo porque muy pronto descubrirá que su rescatador es un asesino en serie. Aunque malherida, finalmente consigue escapar, y en su camino de regreso a casa solo una cosa consigue motivarla: venganza.

maria bello big driver
Croquetilla malherida.

Es todo tan Spephen King que ya solo con leer el argumento a mí ya se me ponen los pelos de punta. Así que tanto si sois fans del escritor como de nuestra chica del Bar Coyote, apunta el 18 de octubre en tu agenda porque es cuando se estrena la película.

Vía: BloodyDisgusting

‘Gotham’ se estrena dándonos una alegría

5

renee montoya

Ayer se estrenó una de las series más esperadas de esta temporada, Gotham, la historia de la ciudad que vio nacer a Batman, y todos los acontecimientos que precipitaron su nacimiento. Sabíamos que uno de los personajes principales iba a ser Renee Montoya, detective del departamento de policía, lesbiana y novia de Batwoman en los comics. Estábamos un poco preocupadas porque no sabíamos si en la serie iban a retratarla como croqueta, aunque unas declaraciones de Jada Pinkett Smith nos dejaron más tranquilas: En la serie habría mujeres de todas las orientaciones sexuales.

barbara kean gotham lesbian bisexual

Así que rápidamente volvimos nuestras cabezas hacia Renee. Victoria Cartagena, la actriz que la interpreta, dejó más que entreabierta la puerta a que su personaje fuese lesbiana. Y aquí volvían las dudas: Si en los comics su pareja es Batwoman, que aparece después de Batman, y aquí Batman no es más que un niño… ¿nos íbamos a quedar sin pareja canon? ¿Qué iba a pasar? ¿Sería croqueta soltera? ¿inventarían un personaje? Pues parece que han optado por una solución intermedia que va a resultar más que interesante. Los guionistas han introducido un personaje bisexual en la trama: Barbara Kean, que posteriormente será conocida como… Barbara Gordon.

http://www.youtube.com/watch?v=8oI_P4xGURY

Así, la mujer del comisario (detective todavía en la serie), parece que va a ser un antiguo amor de Montoya. En el preview de la serie se nos daban pistas, hablándonos de un secreto que Barbara le estaba guardando a su novio, que vivía ajeno a todo. Pero en el episodio de anoche las piezas empezaron a encajar. En una determinada escena, Renee le hace una visita a Barbara, para avisarle de que James Gordon no es un buen hombre, que ella está convencida de que ha amañando las pruebas para que el asesinato de los Wayne parezca resuelto. Barbara insiste en que es un buen hombre, el mejor que ha conocido. Y entonces Renee suelta la revelación:

barbara kean renee montoya lesbian bisexual

— ¿Te conoce…

— No lo hagas.

— … como yo?

Y aquí es cuando se nos salen los ojos de las órbitas a todas. ¡Barbara Kean es bisexual! ¡Barbara Kean mantuvo una relación con Renee Montoya! Esto si que no nos lo esperábamos. Realmente en la escena no dicen nada más, pero es tan poderosamente gráfica, tan dolorosa cuando Barbara le dice que se calle, que no puede ser otra cosa. Este debe ser el secreto del que hablaban en la preview, una relación de la que James no sabe nada. Sólo espero que el trato a Renee en la serie sea justo, y que no se convierta en la tercera rueda de una relación que, en un principio, va a ser duradera y feliz, como hemos visto en los comics. Ella se merece algo más.

Lena Katina, de t.A.T.u., habla sobre las declaraciones homófobas de Yulia Volkova

11

Lena Katina

Las poco acertadas (por ser suaves) palabras de Yulia Volkova sobre los gays en general y el hipotético caso de que su hijo fuese gay en particular, han levantado mucho polvo por toda la red, como no podía ser de otra manera. Y como era también de esperar, su compañera en el grupo Lena Katina ha expresado su parecer sobre esta cuestión, demostrando al menos más sensatez que la morena.

Puedo decir una cosa: Dios nos enseña a vivir en el amor, a ser tolerantes y a no juzgar a otras personas. Y yo lo hago así. El amor es el amor, y es un sentimiento maravilloso. Creo que todo el mundo debería ser libre de amar a quien ame, y a estar con quien quiera estar en su vida.

Y de esta manera tan elegante se desmarca del discurso de Yulia, y de paso del oficialista del Kremlin. Un aplauso para Lena, cuyas palabras cobran gran importancia dada la situación que vive la gran madre Rusia. Respecto a su ex compañera de t.A.T.u., su manager ha intentado arreglar un poco la situación, diciendo que sus palabras habían sido manipuladas, hecho que muchas fans defienden. Bajo mi punto de vista, que puede ser erróneo, claro, el programa habrá podido hacer un montaje mejor o peor de las escenas, pero que las palabras han salido de boca de la cantante es un hecho.

Me ha sorprendido, por lo que he podido ver en los comentarios de la anterior noticia, que hay gente que defiende que bueno, lo e Yulia es una opinión, y que todas las opiniones han de ser respetadas. Y digo: no. Porque si su opinión es que hay gente que tiene que vivir en la sombra, y comparar homosexualidad con delincuencia, yo no creo que sea respetable, ni mucho menos. Creo que debería darle vergüenza pensar así, y no salir en un programa de televisión esparciendo el odio hacia la comunidad LGBT. No se trata, como decían también por ahí, de tener más o menos estudios, sino de otra cosa más relacionada con no vivir en el odio a lo diferente y de abrazar la igualdad. Pero pretender que esto lo entienda todo el mundo, por lo visto es tarea difícil. Aunque lo seguiremos intentando.

Vía: Pink news

20 años de ‘Friends’, 20 años de Carol y Susan

5

carol y susan friends

Hoy podría ser un lunes cualquiera, uno de esos que te despiertas enfadada porque la universidad ya ha empezado y tienes que madrugar. O porque se han acabado las vacaciones y tienes que ir a trabajar, no te queda otra. Pero no es un lunes cualquiera, la verdad, porque hoy se cumplen 20 años desde que se estrenó Friends, una serie que para muchos marcó (y sigue marcando) el listón más alto de la comedia televisiva y cuya calidad se mide como la del buen vino: da igual los años que pasen, si reponen Friends 80 veces por la televisión, seguirá siendo buena las 80 veces, porque los valores en los que se sostiene nunca mueren.

La amistad, el compañerismo, la absurda inmadurez de la treintena, el primer amor, el segundo, el “nos estábamos tomando un tiempo”, el error con la chica de la fotocopiadora, casarse con la persona inadecuada, hacerlo con la adecuada, emborracharse con tu mejor amigo… Friends fue una serie capaz de hacernos llorar (tanto de risa como de alegría) y conectó con toda una generación que puede que ahora haya crecido, pero que no ha sabido olvidarla.

carol y susan friends 2

Pero es que, además, Friends fue para muchas de nosotras la primera serie en la que vimos croquetas. Que ahora el concepto está muy de moda, pero cuando se estrenó en los 90 estos personajes se veían con cuentagotas en la pequeña pantalla. Eran un rara avis que asomaba la cabeza casi siempre desde un punto de vista un tanto siniestro: la bollera mala, que DEBE morir; o la lesbiana sufridora, blanco de las torturas más enrevesadas de los guionistas. Ahora seguimos quejándonos de lo mismo, pero al menos de vez en cuando tenemos una tregua. Antes, no obstante, los desenlaces dramáticos sucedían casi por sistema. Por eso mismo fue tan refrescante encontrarnos, de repente, con dos lesbianas que no estaban allí para ser sacrificadas, ni para hacernos sufrir como descosidas. Una pareja de lesbianas que, además… iban a ser madres.

Susan y Carol fue para mí la primera pareja homosexual de que vi en la pequeña pantalla. Admito sin rubor alguno que yo por aquel entonces estaba todavía muy lejos de aceptar mi orientación sexual, pero cuando las vi me quedé totalmente fascinada. Con los ojos muy abiertos y la mandíbula colgando. ¿Lesbianas? ¿Hijos? ¿En una de las sitcoms con más audiciencia a nivel mundial?

ross-carol-2 ross-carol-1

Analizando sus personajes a día de hoy, en 2014, seguramente podríamos sacarles miles pegas. Que son en blanco de muchas bromas, algunas llevadas al límite. O que Susan cumple al 100% con el estereotipo de croqueta enfadada con los hombres sin motivo alguno, solo porque tiene que estarlo. Podríamos achacarles también que son personajes secundarios y aparecen solo como alivio cómico, cuando toca hacer una broma recurrente sobre los desastres maritales de Ross. Etc. Etc. Etc. Y sin embargo, es curioso que incluso con todas estas pegas en sus mochilas, Carol y Susan aprueban de manera bastante honrosa el famoso Test Bechdel sobre la importancia de los personajes femeninos, a saber:

a) Hablan, no son floreros

b) Cuando lo hacen no siempre es para debatir sobre hombres

c) Su inclusión resulta importante en la trama, porque sin ellas Ross seguiría casado y no tendría el “trauma” de que su ex lo haya dejado por otra mujer

Y yo añadiría una d) la introducción de la familia homoparental, un tema que, aunque tratado en tono cómico, en los 90 era casi como hablar de dragones de tres cabezas. Y también una e) el matrimonio igualitario, la cuarta cabeza del dragón, en la que, por cierto, vimos a Lea Delaria (Orange is The New Black) teniendo un curioso intercambio con Phoebe.

carol susan boda friends

carol susan boda friends2

Es decir, teniendo en cuenta la época en la que se estrenó, Friends fue un show muy adelantado a su tiempo. Pero es que, además, a lo largo de sus diez temporadas la audiencia no solo tomó contacto con una pareja lésbica estable, sino que pudo atisbar otro concepto también muy de moda ahora: las HETEROFLEXIBLES. O más concretamente, las LUG (Lesbian Until Graduation).

¿Alguien se acuerda de aquel mítico episodio en el que aparece Wynona Ryder? ¿De lo mucho que aprendimos sobre los cocos y sus múltiples usos? Déjame que te refresque la memoria:

 

Por todo ello, queríamos hacer este pequeño homenaje a una serie que a nosotras nos parece que fue una adelantada en su tiempo y que a pesar de los estereotipos o del tono cómico con el que trató el lesbianismo, desde sus primeros episodios se atrevió a mostrar este tema sin demasiados complejos, con muchas más luces que otros shows actuales.

Hoy, en su 20 aniversario, os invitamos a que pongáis cualquier canal de vuestra televisión. Seguro que en alguno siguen reponiendo Friends. Por algo será.

Casey Stone: “Salí del armario para que mis hijos estén orgullosos de quienes son”

1

Casey Stone Megan Harris

Casey Stone, capitana de la selección inglesa de fútbol, es uno de los personajes más queridos de HULEMS. Nos cae extremadamente bien, y cuando reveló que estaba esperando gemelos con su mujer, Megan Harris, nos alegramos muchísimo por las dos. Aunque no se prodigan mucho por la prensa, cuando lo hacen siempre hacen declaraciones de lo más interesante, como esta misma semana en Daily Mail, donde Megan ha hablado de sus razones para salir del armario, de su relacion con Megan, y de lo que les espera cuando se conviertan en madres.

Casey Stone Megan Harris embarazo

¿Qué parece una familia normal? Siempre y cuando los niños tengan el amor y el apoyo que ellos necesitan, no debería importar que tengan dos madres, dos padres, o uno de cada. Creemos que es importante para la gente estar orgullosa de quien es. No va a ser un secreto. Queremos que nuestros hijos sepan la verdad desde el primer día y que crezcan sabiendo orgullosamente que ellos son queridos y buscados por una unidad familiar de dos madres.

La capitana habla de lo mal que lo pasó en las relaciones anteriores a Megan. “Me sentía como un sucio secreto”, afirma. Cuenta también cómo le contó a sus padres a los 17 años que creía que era lesbiana, y que no sintió que la apoyaran, al contrario que la familia de su pareja, que la apoyó cuando decidió decírselo al terminar la universidad. Casey se sintió muy inspirada por el video de Tom Daley en el que confesaba que era gay, y por eso decidió dar el paso, sobre todo para ayudar a la gente a decidirse, aunque insiste en que no es bandera de nada. Podéis leer la entrevista completa aquí, en la que cuenta también cuanto les ha costado el tratamiento de fertilidad, sus opiniones sobre el futuro, y demás. Realmente merece la pena leerla. Esos niños van a ser muy afortunados de tener unas madres tan sensatas y coherentes, cosa que es menos habitual de lo que parece.

Vía: Daily Mail

La loca de los gatos: Clones son amores

5

paz-quintero-la-loca-de-los-gatos

Atención, este post contiene spoilers y gluten.

Seguro que ya sabéis de qué va la mandanga de este post (mandanga de la buena, oiga) nada más leer el título. Y las que no, mucho mejor. Porque si ése es tu caso, querida Piscis, es porque aún no has descubierto una serie que está partiendo la pana y que, gracias al boca a boca (oh, yeah), está conquistando a las shippers de medio mundo. Gallifante rosa para las que hayan acertado a la primera. Sí, amigas, estoy hablando de Orphan Black.

Orphan Black es una serie de temática thriller/suspense/SCI-FI, distribuída por BBC América y grabada en Canadá. Cuenta con una protagonista que se merece un Emmy, un Golden Globe y hasta un apartamento en Torrevieja. Y eso que aún no se ha llevado ninguno de ellos, porque los estadounidenses son reacios a dar premios a las series que son de fuera (es lo que tiene la endogamia). Las que no la hayáis visto aún, y no queráis saber nada antes de engancharos, porque os vais a enganchar, dejad de leer. EN SERIO, PARAD AQUÍ. Os sugiero hacer lo que yo: comenzad a ver la serie sin leer ni críticas ni resúmenes. Dejaos sorprender. Las estéis en la fase “o veo ya la tercera temporada o la grabo yo en casa con la cámara de mi smartphone y una fregona en la cabeza”, pasad y sentaos, porque será un placer compartir con vosotras mis impresiones de fan fatal.

Confieso que cuando decidí ver la serie no tenía ningún tipo de expectativa. Simplemente me dejé llevar por el entusiasmo de aquellos frikis que me la recomendaron para pasar el verano entretenida, junto a otras como Utopía (otra serie que tiene miga y de la gorda). Al terminar la primera temporada me quedé impactada. Eso de que una sola actriz, Tatiana Maslany, se haga ella sola la serie entera es de aplauso y ovación cerrada. Lejos de hacer meras parodias, caricaturas o máscaras de personajes tipo, la intérprete canadiense les da verdadera vida y dimensión. Porque los clones de Sara son más que simple ropa, peinado y caracterización. Tatiana consigue que dejes de ver su cara en Alison, Cosima, Rachel y Helena y veas solamente a personajes individuales que no tienen nada que ver con la protagonista. Y eso sólo es capaz de conseguirlo alguien que verdaderamente ha hecho un buen estudio de interpretación. El papel de Tatiana Maslany es el PAPEL (o papeles) por el que ahora mismo matarían actrices de primera plana, debido a a ese grandioso abanico de matices dramáticos que brinda el encarnar un trabajo como éste. Igualmente buenos son los secundarios. Desde Félix, el Pepito Grillo chapero de Sara, la oscura Mirs S., el desconcertante Paul, el misterioso Donnie y la traicionera Delphine, entre otros.

A parte de una trama central interesante, que invita a reflexionar sobre la validez moral de ciertos los avances científicos y tecnológicos, como la clonación y la manipulación genética para hacer la raza humana todopoderosa evolutivamente hablando, lo que más me gusta son las subtramas que tratan sobre los orígenes de cada uno de los clones. Porque una cosa sí que está clara: el entorno en donde uno se cría es lo que determina la personalidad de una persona, aunque haya sido creada genéticamente idéntica a otra. Y qué personalidades, señoras… Tenemos para elegir entre la punk, la maruja, la cerebrito, la poli, la versión loca de Shakira, la maléfica y algunas más. La comunidad fan de esta serie adora a todas ellas, pero estaréis de acuerdo conmigo en que el personaje preferido del público lésbico es Cosita Cosima. A mí, el clon geek, nerd e intenso me tiene loca. Sé que Sara también tiene sus defensoras, por aquello de ser una tía dura… Sin embargo, la cabra tira al monte, porque las gafas de pasta atraen a las invertidas como a Falete un Dunkin Donuts.

Orphan Black Cosima

¿Qué tiene Cosima, que enamora? Quizá sea su sensibilidad, su humor, su bondad, su inteligencia, su capacidad para meterse en la boca del lobo a pesar de su olfato en detectar impostores y problemas… o la forma que tiene de hacerse moños con las rastas. La cosa es que esta chica es una kamikaze del amor. ¿Y quién no lo ha sido alguna vez? ¿Quién no ha decidido volver a confiar, a pesar de las traiciones y desilusiones? Para mí, Cosima es the puppy de la relación, no Delphine. Es el perrito faldero, que sigue a todas partes a la gabacha que le da gustito y disgustito a partes iguales… ¿Y Delphine? Es una femme fatale de las que susurran cosas al oído en francés y te ponen los pelos como sierras de calar. Al principio una tiende a no fiarse de ella, porque parece ser más falsa que una Barbie con estrías. Sin embargo, con el paso del tiempo, descubres que se ha enamorado por accidente de la científica porreta y te das cuenta de que Delphine es amor. Y ahí te das cuenta que eres fiel defensora de esta pareja (Cophine) hasta la muerte. No me extraña que resultado de juntar a estas dos sea pura química, de la explosiva. La espía y la espiada haciendo crazy science con el Quimicefa y lo que surja en un laboratorio con menos intimidad que el apartamento de Mónica en Friends.

oprhan black segunda temporada delphine y cosima

ATENCIÓN, SÚPER SPOILER: Estos tira y afloja que hemos sufrido durante la primera y segunda temporada han desembocado en un cliffhanger demoledor por el cual nuestras amantes de Teruel han sido separadas de manera dramática, como si fuera una canción de Malú. Para rematar la faena, Cosima está a punto de hacerle una visita a Aldous Leekie en el otro barrio… No sé cuánto más nos van a hacer sufrir con estas dos. Sólo espero que no nos vuelvan a matar a la lesbiana enamorada, como suele ocurrir con este tipo de historias. Y si hace falta recoger firmas o hacer una plataforma en Change.org, se hace y punto. Save The Clones. Save Cosima.

ÚLTIMA HORA: Helena, el clon seestra de Sarah Manning, ha entrado como concursante en la casa Gran Hermano 15. Según las imágenes de la gala del primer programa, que  he hecho cutremente con mi móvil os dejo en exclusiva, por el momento no hay que lamentar víctimas. Sin embargo, ¿qué pasará cuando toque hacer el racionamento semanal de comida…?

Orphan Black Gala Paz Quintero

Pon una rubia/morena/pelirroja en tu vida: Demi Lovato

7

Demetria Devonne Lovato Hart, más conocida como Demi Lovato es una chica polifacética:
Canta:

Demi Lovato

Baila:

Demi Lovato

Actua:

Demi Lovato

Fue la juega más joven del Factor X USA:

Demi Lovato

Es la ex novia de un ex Jonas Brother:

Demi Lovato

Es icono homosexual:

Demi Lovato

Y tiene varias habilidades más para las que no tenemos tiempo ni espacio:

Demi Lovato

Con ese nombre completo de estrella del culebrón latinoamericano no nos extraña que tenga múltiples facetas desarrolladas, por si una falla que pueda acudir a la otra, está claro. Ella es una chica fuerte, con carácter, que lo prueba todo, incluso la gama de tintes que existen a lo largo y ancho de este mundo. Porque sí, porque así es ella, cambiante, versátil, moderna y de ahí que hable de ella. Porque Demi Lovato es sexy, es guapa y ocupa buena parte de nuestras fantasías de rubia:

Demi Lovato

De morena:

Demi Lovato

De pelirroja:

Demi Lovato

O del resto de colores y cortes de pelo con los cuales nos ha llegado a sorprender:

Con 22 años recién cumplidos, Demi Lovato se ha convertido en una auténtica “It Girl”, un referente de moda y de personalidad para muchos adolescentes y para otros que no lo son tanto.

Allá por Enero del 2011 Demi salía de rehabilitación por diferentes problemas con las drogas, de personalidad y trastornos de la alimentación, haciendo así que su vida cambiará para siempre. Después de eso empezamos a descubrir la verdadera vida de la ex estrella Disney, que relataba en diferentes entrevistas e incluso en su propio documental para MTV (Stay Stron, estrenado en 2012) la lucha continua con sus diferentes adicciones y problemas mentales.

Demi LovatoDemi Lovato

Pero no fue tan solo la mentalidad lo que cambio en Demi, que paso de ser una niña a una autentica mujer en menos tiempo del que puedo invertir en decir “sexy” y de repente, solo teníamos ganas de ver sus nuevas sesiones de fotos, sus modelitos (y a ella dentro) de las entregas de premio a las que acudía, sus nuevos videoclips….Ay Demi, Demi, ¿por qué has tardado tanto tiempo en hacerte notar?

Y es que otra de las cosas que me gusta de Demi (si no es la que más) es su naturalidad, es una chica cercana, divertida, bromista…y eso la hace todavía más sexy porque no resulta artificial a mis ojos. ¿Nunca la chica más sencilla os ha parecido la más guapa? Pues eso le pasa a Demi, que es guapa y sexy porque se lo gana, pero sobretodo, es guapa porque es tan normal como vosotros o como yo misma. Si ya lo dicen por ahí, que no hay persona más sexy que la que se ríe de sí misma y en eso, Demi tiene mucha experiencia.

Está claro que no nos importa el color de pelo que tenga Demi Lovato, si lo lleva largo, corto, rapado o con extensiones…Lo único que sabemos es que si Demi Lovato se viste de cuero en sus giras nos tiene a sus pies, literalmente hablando. No sabremos si Demi volverá a animarse a embaucarse en la aventura de la actuación, o si la volveremos a ver croqueteando, por ahora nos conformamos con mantenernos al día de su tour mundial y tenerla en nuestro punto de mira.

Demi, cariño, gracias por empezar a quererte y dejar que nosotros te queramos un poquito más.

Demi Lovato
¡Feliz domingo ladies!

Los Secretos de Thais: Funky Viberette G-Spot de ToyJoy (o Rosita)

5

Tengo que confesaros que tengo una manía algo peculiar: le pongo nombre a todos mis juguetes. No sé por qué, quizá lo explica el hecho de que de pequeña nunca quisieron comprarme una mascota y no pude exprimir mi creatividad a la hora de elegir nombres. Pero eso no es lo importante… lo importante es que hoy vengo a hablaros de Rosita, mi primer vibrador.

rosita1

Había cortado con mi pareja de entonces hacía más o menos una semana y había decidido irme a dar un paseo por la ciudad, sola. Lo cual es ya de por sí bastante extraño, porque por aquella época solía salir siempre con mis amigas. Mi experiencia con los juguetes eróticos era nula, aunque siempre me gustaba entrar en las tiendas eróticas y cotillear. Entré en una pequeñita y fingí interesarme por los vibradores. Eso es lo peor, ¡que fingía que me interesaban cuando en realidad me interesaban! La dependienta vino a preguntarme si necesitaba algo y le dije que me recomendara uno cuyo precio no fuera demasiado caro. Me presentó la marca de ToyJoy, una de las más baratas del mercado. Todavía no tengo claro qué me hizo tomar la decisión de comprarlo cuando iba tan segura de que no iba a hacerlo; puede que se me cruzara un cable o que se tratara de un impulso. Pues nada, pagué en metálico y me llevé a Rosita.

Sin embargo, no podía irme a casa todavía. Necesitaba una pila. ¿Sabéis lo complicado que es que os vendan una sola pila? Ya sé que vienen en paquetes de cuatro, pero iba justa de dinero y no podía gastarme lo poco que me quedaba en un paquete de cuatro pilas. Al final encontré una tienda donde me vendían una sola pila: en una juguetería. Me pareció gracioso porque yo iba con mi vibrador nuevo en la bolsa, pero intenté que no se me notara. Aunque viendo mi cara entre desesperada y ansiosa (llevaba más de media hora buscando la maldita pila) y la bolsa de la tienda erótica, era evidente para qué iba a usar la pila. Ya tenía a mi nuevo amigo y la pila, así que me fui para casa emocionada por probarlo.

Rosita es un vibrador especial para el punto G. Además de ser económico, no es necesario leer las instrucciones para usarlo. Es tan fácil como poner la pila, girarlo hacia un lado y se enciende. Para que apagarlo hay que girarlo para el otro lado. Mide 12,5 centímetros de largo y 3 de diámetro y según las instrucciones, es resistente al agua.

¡MENTIRA! Si hay algo que he aprendido comprando vibradores es que la mayoría no son resistentes al agua. Una vez me arriesgué a darme un baño con uno de ellos y dejó de funcionar. Se pueden lavar bajo el grifo con cuidado, pero no son resistentes al agua, porque en cuanto entran unas gotas y se cuelan dentro del mecanismo, dejan de funcionar. Pero sigamos con Rosita.

Mi primera experiencia con un vibrador fue bastante positiva. Nunca había tenido la oportunidad de probar uno y me sorprendió que me llevara tan rápido al orgasmo. La vibración es potente, a pesar de tener solo la opción de encendido y apagado. A todo esto, solo le di uso externo y hay un porqué para eso: será un vibrador especial para punto G, pero es demasiado pequeño para eso. Es decir, puedes introducírtelo y que alcance tu punto G para estimularlo, pero no te permite jugar con él más allá de eso porque es muy corto.

0017497

Otra cosa que no me gustó nada es que hace muchísimo ruido. ¡Menos mal que estaba sola en casa! De hecho, creo que mi batidora hace menos ruido cuando pongo las yemas a punto de nieve para hacer un pastel. Cuando un vibrador hace tanto ruido es por el material con el que está fabricado. El Funky Viperette G-Spot tiene dos partes: la superior que tiene un tacto más suave (que es donde se encuentra el motor) y la inferior, de plástico ABS donde se coloca la pila. Al encender el vibrador, la pila no deja de entrar en contacto contra el plástico y por eso hace ruido.

En conclusión, Rosita estuvo bien para la primera vez porque buscaba algo discreto. Pero si quieres un vibrador que te dé más juego, es recomendable esperar y elegir uno con diferentes modos de vibración y mejores materiales.

Lo mejor: La vibración es potente.

Lo peor: Que en la caja diga “Silencioso y muy funky”. Funky sí, pero silencioso no tanto.

‘Yuri Kuma Arashi’ se estrenará en enero

1
Yuri Kuma Arashi

Yuri Kuma Arashi

Con cuentagotas nos van llegando más noticias del nuevo proyecto del director de Utena (y de algunas temporadas de Sailor Moon, y de Mawaru Penguindrum, y de…), Kunihiro Ikuhara, Yuri Kuma Arashi (ユリ熊嵐 lit. “Tormenta de osos y lirios”). Y es que la famosa web oficial que tantos desvelos nos trae se ha actualizado con una fecha de estreno: 1 de enero de 2015.

Una versión en cómic de este futuro anime está ya publicándose desde Febrero en la Comic Birz con los pinceles de Akiko Morishima, quien prestará sus diseños de personajes para la serie animada.

Yuri Kuma Arashi

La historia nos habla de la tímida y androfóbica Tsubaki Kureha quien oculta su espectacular melena y su cara de muñeca tras gorros y gafas para pasar desapercibida. Cada noche sueña con osos y con su misteriosa compañera de clase, Ginko Yurishiro. En la vida real, esta parece tan interesada en nuestra protagonista como nuestra protagonista de ella.

El manga está dándonos tanto yuri que sólo podemos pedir que Ikuhara acabe de darle ese toque surrealista y simbólico que tanto nos gusta. No podemos pedir nada más. O sí: ¿Es enero ya?

Vía: Anime News Network