A pesar de que esta temporada hemos echado de menos tener nuevos capítulos del anime de Attack on Titan, esto no ha reducido la fama de la serie en absoluto. Menos aún, de la pareja que nos ocupa, que ha dado lugar a numerosos fanarts, fanfics, doujinshis y cosplays que no hacen más que aumentar en número según pasa el tiempo. Christa e Ymir se han ganado un huequecito en los corazones del sector croquetil del fandom del manga creado por Hajime Isayama. En definitiva, han sido un bombazo shipper. Además, el hecho de que George Wada, productor de la versión animada, confirmara que Ymir y Christa son pareja, ha servido para subir los ánimos y dar pie a la proliferación de mucho más material de nuestro interés. Como muestra rápida, este gifset, salido de este vídeo de cosplay.
Así pues, bienvenidas seáis a una nueva selección de fotografías de cosplayers. Navegando por la red, nos hemos encontrado con que abundan las versiones casuales, así como las de vestidos de boda, ¡Porque todas queremos verlas felices, juntitas y comiendo perdices! Ya nos contaréis qué imagen os ha gustado más. Y no dudéis en acceder a las fuentes de las imágenes si queréis ver más.
¡Aviso amistoso! Las fotos pueden contener spoilers a partir del capítulo 42 del manga, que equivale al tomo 10. Si sólo habéis visto el anime, tal vez prefiráis poneros al día del manga antes de echarle un vistazo a nuestra galería. ¡Avisadas quedáis! (Corred a leer y regresad para ver estos maravillosos cosplays; no os arrepentiréis. Si no quedáis satisfechas, os devolvemos el dinero (¿?))
(Recordad que podéis ver la imagen en grande y consultar la web de la/s cosplayers clickando sobre ella 😉 )
Ayer se estrenó el esperadísimo (bueno, habría alguien que lo esperara, ¿no?) video de Jennifer ‘el culo más caro del mundo’ Lopez e Iggy ‘the realest’ Azalea para Booty, la canción que, como no podía ser de otra manera, se resumen de forma fácil y sencilla con una palabra: Culo. Como era previsible, el video no incluye discursos de grandes personajes de la historia, ni es un montaje con trasfondo filosófico. Son culos, más exactamente dos, chocando y moviéndose. Pero como en HULEMS no somos nada superficiales, hemos querido exprimir el significado de cada plano y preguntarnos, una vez más, por qué algunas cantantes insisten en hacer estos vídeos pseudolésbicos.
1. Cuando empiezas a verlo tienes la sensación de que estás a punto de meterte en una versión cutre de La Guerra de las Galaxias…
2. Pero al primer frame ya te das cuenta de que eso NO es Chewbacca (que nosotras sepamos).
3. Es más bien una modalidad de perreo inverso…
4. Con frotamientos varios. Una cosa está clara: si tienes los cuadriceps blanditos, tu novia y tú deberíais probar este ejercicio.
5. En la siguiente escena vemos que JLo ha mutado en un personaje de Teen Wolf.
¡Cortauñas! ¡Que alguien le dé un cortauñas, rápido!
6. Oda a la lluvia dorada.
7. A partir de este momento se sucede un monográfico del culo de esta señora.
En todas sus posturas y ángulos. Lo cual te deja claro que ella está muy orgullosa de esta parte de su anatomía en concreto. Por algo lo tiene asegurado. El culo de JLo cuesta 4,5 millones de euros. A 2,25 la nalga en tu Carrefour más cercano.
8. El problema es que son planos tan cerrados que cuando por fin aparece esto:
Lo único que puedes pensar es esto: “¡POR FIN UNA CARA!”
Nunca echaste tanto de menos el rostro de JLo.
9. Comienza entonces el mamoneo. En cualquier momento JLo abrirá sus fauces y se tragará a Iggy Azalea.
10. ¿Por qué no deja de mirar a la cámara?
11. Iggy, super metida en el papel: “A ver, que no se me olvide nada: tomates, pan, leche…”
12. Una pose SUPER CASUAL. Iggy from the block.
13. Y una vez más, Iggy pensando “Oh, joder, aquí viene otra vez”.
14. “No escaparás, Azalea”.
“Pero yo…yo es que solo pasaba por aquí, de verdad”
15. “Esta señora podría dejar de ahogarme”.
Iggy sufre como Adéle.
En otro orden de cosas, ¿alguien más ha notado que JLo no ha cambiado de expresión en el último medio minuto del vídeo?
16. Choca esos cuartos traseros.
17. “Good girl”.
18. ¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, es el culo de JLo en plano cerradísimo.
(Porque apenas lo habíamos visto en todo el vídeo).
19. Que no te engañen: eso no es vaselina, ¡son mocos!
Mocos EVERYWHERE.
20. En este frame murió la dignidad femenina….
21. El peor product placement de la historia: aparte de que no se ve la marca, todas pensábamos que iba a usar la vaselina para otra cosa.
22. El modelito serio: lo sabemos porque lleva americana.
23. Strike a pose.
De verdad que hemos visto mujeres de vida alegre con mucha más clase.
24. El vídeo finaliza con un curioso ataque epiléptico.
25. Y Jennifer está exhausta. Tanto mover el culo… cansa.
Pero, en serio, las que nos hemos quedado exhaustas de ver tanto trasero somos nosotras. La gente se quejó del vídeo de Blurred Lines, ¿pero qué hay de esto? Si quieres ver la atrocidad con tus propios ojos, dale el play:
Aunque ya puestas a que salgan mujeres sin ningún tipo de respeto por sí mismas, os proponemos este fanvideo de alguien con mucho tiempo libre (sospechamos que es el hombre de la manta, que vendrá a llevarse a todas nuestras hijas). HULEMS choice del mal gusto, pero con este al menos hasta te echas unas risas:
https://www.youtube.com/watch?v=QyzGf6y2iqE
Escrito por Emma Mars y Marca.
¿Eres una de las miles de croquetas enamoradas de Ellen Page que colgaron en su habitación, como teenagers in love, su portada de Flare? Pues nada, ya la puedes ir descolgando, proque tenemos una mejor. La actriz abandona su look habitual, es decir camiseta + vaqueros + converse + gorro de lana para enfundarse un modelito de lo más apañado, ideal para, por ejemplo, hacer la compra semanal, y que está directamente inspirado en su papel en las películas de X-men.
Super Ellen Page
Realmente esta chica sabe cómo mantener nuestra atención, y cómo explotar uno de sus puntos fuertes: esos abdominales de escultura griega que parecen cincelados por el mismo Praxiteles. Aunque quizá salgas corriendo con las declaraciones que hace en el interior de la revista:
A los 17 años coprotagonicé Hard Candy, sobre un pedófilo y su víctima, que era a quien interpretaba yo. Mi personaje tenía que castrar al pederasta. Siempre me ha gustado aprender cosas, y recuerdo investigar sobre la castración
Cada uno investiga sobre lo que quiere, está claro. De todos modos, da todo un poco de miedo que se tome el tema de la castración tan en serio. Ellen Page, The Castrator. Sea como sea, siempre es guay ver a la actriz enseñando cacho, algo a lo que se dedica tan poco en sus películas. Más portadas así, queremos.
Cuando pensabas que nada más de Cara Delevigne podía sorprenderte… allá llega ella con un nuevo tatuaje. Y no, no se ha hecho ni unas letras chinas ni un diamante hipster. Ella se ha tatuado, en la planta del pie para más señas, el pilar básico de su dieta: El bacon.
Y es que si algo nos han demostrado las famosas es que cualquier cosa es susceptible de ser pintada con tinta en nuestro cuerpo, aunque ya nosotras hacemos la distinción entre los que miramos con horror y los que están ahí para ser besados y tocados. Hoy os traemos unos cuantos tatuajes que, bien sea por la portadora, por el diseño, por el significado, o por otras razones (Cheryl Cole, te miramos a ti), nos han llamado la atención. Entre las actrices triunfan los diseños discretos, que pueden ser tapados con maquillaje, o disimulados de cualquier manera según conveniencias de guión, mientras que las cantantes están menos preocupadas por eso. Por cierto, me encanta el de Sara Quin, una adaptación de La gran ola de Kanagawa.
¿Cual os gusta más, cual menos? ¿Alguno que nos hayamos dejado? Y otras preguntas al aire: Si la década pasada estaban de moda los tribales, y esta lo están las flechas, ¿Qué vendrá después? Se admiten apuestas.
Cuando la gente piensa en el hecho de salir del armario les suena a experiencia de una sola vez, pero nosotras sabemos que eso no es verdad, que siempre estamos conociendo gente a la que le acabamos contando que las rubias nos vuelven locas (sabéis que no soy solo yo). Nos pasamos la vida saliendo del armario, y al final echas la vista atrás y ves una cosa: variedad. Porque hay muchas maneras de hacerlo, unas más complicadas que otras, algunas llevan más tiempo, a veces se planean, y otras vienen en formato sorpresa (a ver en lo que estamos pensando, que os conozco, malditas). Pero también están las que se desarrollan de una manera más cómica, o extraña, y eso es lo que me gustaría compartir hoy aquí, porque no todo tiene por qué ser drama, aunque en el momento lo parezca. Así, pues, voy a abrirme en canal y a contaros cómo supo mi madre que había llevado el tema de la repostería demasiado lejos (¡badum tsss!). (Lo siento, no volverá a pasar).
‘No hace falta salir del armario con mis padres mientras no tenga alguien a quien presentarles. Cuando tenga novia ya se lo diré’.
Ese era mi plan desde que, entre los 12 y 13 años, me di cuenta de que en algún momento de mi vida tendría que hablar del tema con ellos. Pues bien, a mi madre no debía gustarle mi plan.
– Hola, soy Toast, y yo no salí del armario, a mi me sacaron. Y después… ¿volví a entrar? – HOLA, TOAST.
Yo no hablo de estas cosas con mis padres. Son abiertos, no tienen ningún problema con el asunto, pero soy de esas personas que corre cual gacela en el Serengueti cuando ve que una conversación medianamente seria se asoma entre los hierbajos, y eso incluye cualquier referencia a actuales o futuros/as novios/as. No creo que mi vida amorosa tenga que ser discutida en la mesa, mientras me pongo roja nivel “menos mal que la cara no la tengo a la altura del ombligo porque se me esta acumulando tanta sangre en ella que si el cerebro pillara algo más lejos podría sufrir un ictus ahora mismo”. Es parte de mi vida privada y no me gusta hablar de ello,̶ ̶e̶x̶c̶e̶p̶t̶u̶a̶n̶d̶o̶ ̶l̶a̶s̶ ̶p̶o̶s̶i̶b̶l̶e̶s̶ ̶1̶5̶ ̶a̶m̶i̶g̶a̶s̶ ̶c̶o̶n̶ ̶l̶a̶s̶ ̶q̶u̶e̶ ̶v̶o̶y̶ ̶a̶ ̶h̶a̶b̶l̶a̶r̶ ̶s̶o̶b̶r̶e̶ ̶e̶l̶ ̶t̶e̶m̶a̶, ̶d̶r̶a̶m̶á̶t̶i̶c̶a̶m̶e̶n̶t̶e̶, ̶d̶u̶r̶a̶n̶t̶e̶ ̶u̶n̶ ̶t̶i̶e̶m̶p̶o̶ ̶i̶n̶d̶e̶f̶i̶n̶i̶d̶o̶.̶
Así que, ahí estoy yo, a mis ¿15? años, creyendo que me libraré de por vida de tener la conversación. ILUSA. La culpa fue mía por no verlo venir pese a las señales con luces de neón. Cuando tu madre empieza a hacerte “bromas” del tipo ‘¡Uy! Mucho estás quedando con X, a ver si vais a ser novias y no nos estás contando nada’ con cara de pillina, o te grita que dejes de hablar con el rubio (así se denominan en mi casa a los novios) para que vayas a cenar, y tras un silencio desaparece mientras grita ‘¡o rubia!’, preocúpate. Da igual lo mucho que intentes disimular tu cara de poker, acompañada de un ruidoso e incómodo ‘JAJAJA’ mientras buscas con la mirada la cara de apoyo de tu hermana – que lo sabe desde hace tiempo -. Te tiene pillada.
Tú, inocente de la vida, das por hecho que lo sabe, CLARO QUE LO SABE, así que has conseguido evitar la conversación, pese a la existencia de un par de momentos incómodos que han terminado valiendo la pena. ¡Has ganado! O eso crees…
Recreación de Toast victoriosa
Os pongo en situación: Mañana hay huelga en el colegio y no tenéis clase. Decidís quedaros un rato extra con vuestras amigas, aprovechando que no madrugais y llegáis algo tarde a casa. Al entrar por la puerta vuestra madre os echa la bronca por llegar tarde porque puede que vosotras no, pero el resto en esa casa sí que madruga. Castigada: sin cenar a la cama.
¿Qué acaba de pasar?
Mi madre no castiga. Nunca. No que yo recuerde. Amenaza, pero no cumple. ‘He hecho cosas peores que llegar 45 minutos “tarde” a casa, ¡es ridículo que lo hagan por esto!’.
No sé cuanto tiempo estuve en mi habitación, pero yo juraría que una hora fácil.Ahora es necesario explicaros que, aquí, la menda, duerme en la litera de arriba de un cuarto compartido. Mi cama está a más de 1.75m de altura, lo que, en mi casa, donde solo vivimos bajitos, me concede uno de los pocos huecos de “privacidad” entre estas cuatro paredes.
Excepto ese día.
Oigo que se abre la puerta y pienso en que será mi hermana, que viene ya a la cama porque es tarde, pero es mi madre. Me hago la dormida, que para algo llevo una hora en la cama, e ignoro su presencia. No funciona. Empieza a preguntarme qué ha pasado y el por qué de llegar tarde. A ver, ¡si me mandas a la cama para que duerma no puedes entrar una hora más tarde haciendo preguntas sin comprobar al menos si estoy despierta! Le explico vagamente que mañana no hay clase y que he estado un rato con mis amigas.
Y… el mundo se vuelve loco. La mujer decide cambiar de tema y se pone a decir que ella ve cosas, cual niño del sexto sentido, mientras empieza a subir las escaleras de la litera. Entro en pánico. ‘¿QUÉ HACE? ¡No puede subir aquí! ¿Dónde me voy a esconder yo?’ Me siento invadida. Empieza a enlazar preguntas que yo no respondo fingiendo que estoy medio dormida y que mi cerebro no ha espabilado aún, y busco refugio bajo las mantas mientras mi madre intenta retirarlas. En medio de la lucha por ver quién se queda con ellas, mi madre pregunta: ¿Tú que condicion tienes? Yo ya sé que no quieres hablar de estas cosas conmigo pero… ¿te gustan las chicas o los chicos?
Toast sufriendo.
¿Que qué condición tengo? Si mi cara era un poema antes, después de la pregunta no quiero ni pensar.
Estaba tan nerviosa que ni siquiera me escuche responder ‘los dos’. En cuanto escuche la palabra ‘bisexual’ mis oídos pulsaron el botón “sordera de emergencia”, como cuando el cuerpo no aguanta más dolor y decide que es mejor desmayarse, y juro que a día de hoy sigo sin saber que me dijo en los siguientes minutos. Bajó de la cama, se fue de la habitación, y en cuanto cerró la puerta llegó el momento ‘OH DIOS MIO’. No me acordaba de lo que me había dicho, ni de lo que yo le había dicho, ni de cómo pasó la tía jodida de echarme la bronca por llegar tarde, a acosarme y preguntarme por mi sexualidad.
Total, en aquel momento me pareció un drama (a los 15 TODO es un drama), pero ahora me hace muchísima gracia imaginar a mi madre subiendo por la litera mientras yo entraba en pánico e intentaba arrancar la manta de los pies para hacer la CROQUETA, JAJAJA. Ya paro.
¡Y así es cómo os he metido una chapa increíble sobre cómo en mi casa todo sigue tan (o incluso más) raro como antes! Hacedme saber en los comentarios cómo habríais combatido vosotras la subida de vuestra madre a la litera. ¿Le habríais tirado cosas? ¿Habríais saltado y corrido a encerraros en el baño? A mi yo de 15 años (y al actual) le encantará conocer vuestras propuestas.
Quedan solo cinco días para que Faking It regrese a nuestras pantallas (¡yay!) y la serie parece estar dispuesta a llegar a donde muy pocas lo han hecho. Así, nos acabamos de enterar de que en la siguiente temporada va a haber un personaje intersexo (¡yay 2!).
[ATENCIÓN: SPOILERS]
Según The Hollywood Reporter, Lauren, la hermanastra malvada de Rita Volk, se va a convertir en el centro de todas las miradas por culpa de sus pastillitas misteriosas y… sí, has adivinado bien, las pastillas milagrosas no son otra cosa que hormonas, ya que Lauren es intersexo.
La intersexualidad, para los que no estéis familiarizados con ella, es el término que define a aquellas personas que han nacido con características genéticas propias de hombres y mujeres. Por ejemplo, una persona intersexo puede tener vagina, pero también testículos internos. Y saber que el personaje que va a tener esta condición es Lauren creo que nos ha fascinado todavía más.
El creador de la serie, Carter Covington, al que le tomamos un poco de inquina al final de la primera temporada, ha contado a la publicación americana que “uno de los grandes temas de Faking It es ser fiel a uno mismo” y también que lo que le gusta del viaje que está emprendiendo Lauren es que todo el mundo se puede sentir identificado con ella. “Cuando se da cuenta, se pregunta: ¿La gente se molestará en conocerla o la rechazarán por ello? Esto es algo que todo el mundo siente en un momento dado. Todos sentimos miedo de que si le mostramos a alguien lo que llevamos dentro, esta persona nos rechace”.
¿Qué opinas del tema? ¿Te parece un buen giro argumental? Nosotras nos hemos quedado locas al leerlo. Estamos encantadas.
Hace una semana os hablamos de la conmovedora historia de Vivian Boyac (91 años) y Alice “Nonie” Dubes (90), una pareja de Iowa que por fin pudieron casarse después de 72 años juntas. La historia no dejó indiferente a nadie y las fotos de su boda circularon rápidamente por todo internet. Pero nunca antes habían hablado públicamente de su relación, al menos, hasta ahora.
En los días que sucedieron a su boda en Davenport, la pareja ha concedido entrevistas con periódicos y revistas de Australia, Inglaterra e Irlanda, y en ellas nos cuentan que han recibido flores y cartas de gente de todo el mundo, desconocidos a los que ha conmovido su historia.
¿Cómo se conocieron? Pues según cuentan ellas mismas en esta entrevista que puedes ver en inglés siguiendo este link, lo suyo fue un verdadero flechazo. Las presentaron unos amigos y desde ese momento ya no se separaron. Vivian era profesora y a partir de ese momento ella cogía el autobús escolar todos los viernes hasta la casa en la que Nonie vivía con sus padres. Su amor tuvieron que mantenerlo en secreto durante muchísimos años, pero cuando la ley del matrimonio igualitario se aprobó empezaron a considerar la posibilidad de contraer matrimonio, a pesar de que dicen que “en nuestros corazones siempre hemos estado casadas”. El resto, es historia…con final feliz porque, aunque después de 72 años juntas nada ha cambiado en su vida diaria, por lo que cuentan su entorno el matrimonio ha conseguido unirlas todavía más. Su amigo Jerry Yeast, que las conoce de su época universitaria, comenta que la pareja ha experimentado una transformación desde que se dieron el Sí, quiero. “Ahora las escucho llamándose la una a la otra “cariño”, algo que nunca hicieron antes en público. Aprendieron a vivir con la cabeza agachada durante mucho tiempo y ahora ya no tienen que hacerlo“. Bien dicho. Vía:DesmoinesRegister
Mike Wrobel es un ilustrador que saltó a la palestra el año pasado, cuando realizó una serie de interpretaciones de los personajes de Juego de tronos caracterizados como en los 90. No sé si eres una de esas croquetas que crecieron durante esa década, pero a las que si lo hicimos, nos llegó al corazón. La serie se hizo bastante famosa, llegando a salir incluso en programas de televisión. Tanto es así que ha inspirado a otros artistas a realizar ilustraciones similares, como es el caso que nos ocupa: Samantha Dodge. Samantha, siguiendo el estilo de Wrobel, ha hecho una serie con los personajes de Once upon a time que merece nuestra atención, porque es chulísima.
A mi me encantaría ver aunque fuese un episodio rollo retro. ¿A alguien más le ocurre? Podéis ver más trabajos de Samantha en su web. Os lo recomiendo encarecidamente, yo ya soy fan.
Érase una vez un grupito de dos chicas rusas que saltaron a la fama no porque sus canciones fuesen buenas, su puesta en escena una maravilla, y sus voces lo más angelical que había bajado a la tierra desde el mismísimo cielo. No. Se hicieron famosas porque, como supimos más tarde, fingían ser novias, y básicamente se enrollaban cada vez que había una cámara delante. Esas chicas de la estepa rusa, como la ensaladilla, eran las Tatu, Yulia y Lena. Idas y venidas, la penúltima vez que las vimos fue en la inaguración de Sochi, “los juegos de la vergüenza”, seguido por un video en que todo el botox del mundo nos dejaba medio entender que Yulia estaba amenazando a su compañera, para después sacar un video que en teoría era su comeback, pero que no pasó de publirreportaje de helados y ataúdes. Y ahí el público en general les perdió la pista.
http://www.youtube.com/watch?v=ropWyV1qrok
Como de algo tiene que comer la pobre Yulia, se le ocurrió que una buena idea sería aparecer en el equivalente ruso de El programa de tu vida, ese programa que en España presentó la minusvalorada Emma García. En determinado momento tuvo la gran idea de abrir la boca y dejar que estas palabras salieran de su boca operada:
Presentador: ¿Va a condenar a su hijo, si él es gay?
— Sí, lo condenaría, porque creo que un verdadero hombre debe ser un hombre de verdad. Dios creó al hombre para la procreación, es la naturaleza. El hombre para mí es el apoyo, la fuerza de … No voy a aceptar un hijo gay.
P: Pare, pare … usted me acaba de decir que no le importaría si su hija fuese lesbiana. Estaba hablando de la libertad …
— Esto sólo se aplica a una hija, no un hijo.
P: ¿Entonces usted cree que la libertad sólo puede ser para las mujeres?
— Creo que para los hombres es una mala libertad. Hoy en día, hay un gran número de chicas frívolas, y un hombre puede estar con muchas de estas niñas. Esta es la libertad para los hombres. Y un hombre no tiene derecho a ser un marica. Dos chicas juntas no es lo mismo que dos hombres juntos. Me parece que las lesbianas se ven estéticamente mucho mejor que dos hombres que van de la mano o se besan. Pero quiero decir que yo no estoy en contra de los gays, sólo quiero que mi hijo sea un hombre de verdad, no un marica. Tengo muchos amigos gays. Creo que ser gay es mejor que los asesinos, ladrones o drogadictos. Si decide ser así, mejor que sea gay. No culpo a nadie.
A mi todo esto me baja la tensión, de veras. Cualquier que lea los periódicos con cierta asiduidad sabe cómo está la situación para el colectivo LGBT en Rusia. La falta de libertades y los atentados contra gays, lesbianas y transexuales está a la orden del día, alentados y permitidos desde el gobierno. Pero aún así no deja de sorprender que personajes públicos, y sobre todo, ¡personajes que han hecho fama de pretender ser gays!, hagan ciertas declaraciones en la televisión, en programas de máxima audiencia, demostrando una ignorancia tal que me sorprende que puedan hacer funciones básicas, como caminar o respirar. Me he encontrado en esta vida piedras más listas que Yulia Volkova. Pero el problema es que estas declaraciones hacen un daño infinito, porque hay gente , tan ignorante como ella, que puede creer que lo que dice es válido, incluso verdad. Preocupante.
Me gustan los bares de bollos. Lo reconozco. La sensación de entrar en un bar y saber que va a estar lleno de croquetillas buscando miraditas y retozando me llena de algarabía. Adoro los sitios de mayoría femenina. Allá donde caigo de la geografía española, tengo que buscar el bar de bollos de rigor. Y me apena deeply cuando quiero volver a alguno y me lo han cerrado, mientras que los bares gay de alrededor están on fire. Y pese a los muchos motivos existente que pudiera haber, he encontrado un patrón que se repite en cada bar bollo en el caigo: la música…da penita. Ya está, ya lo he dicho.
‘Con una mano en tu cintura, deja que mueva, mueva, mueeeeeeeva’
Y a partir de aquí haré crítica constructiva como defensora acérrima de los garitos croquetiles, pero crítica al fin y al cabo. Es cierto que los gustos musicales son algo personal e intransferible: por mucho que una canción te parezca lo más a ti, no quita que a tu mejor amiga no le entren ganas de matar gente cada vez que la escucha. Esto es ley de vida. Pero oye, normalmente cuando vas a un garito, no pretendes escuchar tu playlist del spoti esa en la que tienes la discografía completa de Camela, Like a pill de Pink, Sonia y Serena, el Ave María, y todos los feat. Pitbulls de este universo y de los paralelos. Al menos yo no pretendo que me pongan Runaway de The Corrs, ni Torn de la Imbruglia o Man! I feel like a woman de Shania Twain a menos que vaya a una fiesta remember en el garito de rigor.
“Cuando zarpa el amooooooor”
Y es aquí, cuando llevas un rato leyendo, que caes en la cuenta de que: ¡uy! esa me la pusieron ayer en el bar bollo numelo 8. Y aunque no pretendías escucharlas porque, no sé, llamadme lesbinazi si quereis, venían en el casette del máquina total 5, te las tragaste pacientemente junto con la mitad de la cámara frigorífica de cerveza y parte del jagger, para poder llegar cuanto antes al momento todo lo que pinchan es temazo, ya que en lo único que puedes pensar sobria es en: que alguien le diga a el/la dj que OT ha muerto. Pero aguantas, porque vas por tu 4º chupito de jagger y en ese momento eres la reina de la pista. Que te ponen la raja de tu falda, pues se la dedicas a la de los pantalones cagaos del fondo mientras la señalas con el dedo con tu mirada de sí, te elijo a ti (y le lanzas una pokeball). Que te ponen el Barrio, pues tú te agarras la camisa y te desgañitas gritando que te fuiste pa Madrid sin remordimiento, aunque seas más de Madrid que la Cibeles. Pero este ritmo no hay cabeza, oídos, hígado, ni bolsillos que lo soporten.
‘Quédense con su música del año 2003, señoras’
No romperé una lanza a favor de todas las discotecas gays del universo, porque no las conozco todas, pero así a bulto, he de decir que en la gran mayoría me he encontrado sesiones más actuales y cañeras que en los bares de lesbianas. No sé si la música es la razón de que se acaben cerrando tantos bares de chicas. Pero para mí sí es decisivo a la hora de volver y esto lo he discutido largo y tendido con mis amigas croquetas. Que sí, que todas queremos a Mo y que el Sobreviviré fue un temazo y lo canto a grito pelao como la que más. Pero que la primera vez que escuches Espada de Javiera Mena sea en un bar de osos y que le pidas una de Lady Gaga a la dj de tu bollobar de referencia y te ponga Bad Romance cuando llevamos un año de Art Pop, me duele, me duele en lo más hondo del bollito. Yo no puedo vivir más entre los escombros chicas. ¡Renovarse o morir!