No sé si a alguna de vosotras os pasa lo mismo que a mí, que es escuchar el nombre de Julianne Moore y suspirar irremediablemente eso de “Oooh, Julianne Moore”. Pero si, por el contrario, eres más fan de Ellen Page, te gustará saber que ambas interpretarán a una pareja lésbica en Freeheld, un biopic sobre una policía enferma terminal que lucha por los derechos LGBT.
La susodicha se llamaba Laurel Hester (Julianne Moore), era de New Jersey y utilizó sus últimos días de lucha contra el cáncer para pelear por el derecho de que su pareja, Stacie Andree (Ellen Page), recibiera una pensión cuando ella ya no estuviera.
El proyecto se ha estado gestando desde 2008, pero hasta ahora no se ha había puesto realmente en marcha. Freeheld estará dirigida por Peter Sollett (el director de Nick y Norah, una noche de amor y música, que es una película bastante recomendable para melónomas) y se inspirará en un documental del mismo nombre, filmado en 2007, que se hizo con un Oscar en la categoría de Mejor Documental. También está prevista la participación de Zach Galifianakis (Resacón en las Vegas).
Siempre es un gustazo ver a Julianne Moore repitiendo experiencia en un papel lésbico. La echábamos de menos por estas aceras. Pero si a eso le añadimos que esta vez estará con Ellen Page (Juno), la croqueta-no-croqueta más croqueta de la historia, y que este será su primer papel lésbico nuestro interés se multiplica por mil.
Debo decir que en realidad yo no odio TANTO San Valentín, pero a petición popular y porque me acabo de levantar y en estos momentos lo odio absolutamente todo, voy a hablaros sobre esta celebración infame que, en realidad, si lo piensas, es bastante odiable.
En mi casa siempre se ha celebrado, la verdad. No sé si es que mis padres son más moñas que las recomendaciones de M o que les encanta hacer regalos. Me inclino por una mezcla de las dos, porque atención a la lista de los acontecimientos en los que se regalan cosas: cumpleaños, Navidades (Reyes y Papa Noel, ojo), aniversario de boda, aniversario de cuando empezaron a salir y de cuando fueron a vivir juntos, San Valentín y Sant Jordi. Y creo que no me dejo nada.
Sólo os cuento que mi padre le compró hace veinte días unos pendientes a mi madre y me llamó para preguntar cuál era la siguiente fecha en la que tenía que regalar algo.
Yo creo que lo que pasa es que a mi padre le encanta regalar rosas
El caso es que yo lo veía como una fecha más; pero entonces llegan tus san valentines. En ese sentido creo que esta es una celebración muy igualitaria. ¡TODO EL MUNDO LA ODIA!
Si no estás con alguien es francamente horripilante verlo todo decorado con corazones y todo de rojo y rosa y las ofertas para hacer cosas de pareja y que todo el mundo tenga un plan para ir a cenar y celebrar lo mucho que se aman y se quieren y se adoran.
Es nauseabundo.
Todo el mundo con sus mejores galas saliendo a un sitio pijo a mirarse a los ojos mientras come y luego se regala chocolatinas (que siempre están terriblemente malas) y postales (que siempre son horripilantemente cursis) y se hace promesas de amor eterno que quizás no puedan cumplir.
Enternecedor.
¿No os encanta esta decoración?
Y mientras, tú que no tienes pareja, ahí estás, un viernes por la noche (que encima este año cae en viernes, manda cojones) comiendo helado de vainilla con cookies (que es lo mejor que me ha pasado en esta vida después del chocolate blanco con oreos que descubrí el otro día) y viendo Rosas Rojas (que todo el mundo sabe que es el equivalente lésbico a El Diario de Bridget Jones, aunque a mí me gusta más éste, pero queda poco lesbiano decirlo).
Sólo para que veáis que no soy tan mala
Pues me gusta más el plan de soltera, déjame decirte. AL MENOS COMES ALGO DE VERDAD. (Siempre he querido preguntarle a Gio por esa moda de dejar a la gente con hambre en los restaurantes, espero que sus recetas de Gastronobollo estén pensadas para, no sé, COMER).
Y después de todo ese sufrimiento como soltera (si de verdad llamamos sufrimiento a comer helado, no sé), por fin llega un San Valentín en el que tienes pareja, y te das cuenta de que esta celebración es todo lo que siempre habías esperado Y PEOR.
Os reto a que encontréis una tarjeta de chica para chica. “A la mejor novia del mundo..con amor de tu enamoradO.” “Porque es nuestro primer San Valentín juntOs… pero no el último.” “Besos de chocolate de parte de tu chicO.” (No creáis que me invento cosas tan absurdas, son reales). NI SIQUIERA ME HACE FALTA INVENTAR ESTAS MIERDAS, SON REALES.
La única tarjeta que no me importaría que me regalaran
Aunque mi momento preferido es aquel en el que encuentras una postal de chica para chica, y estás ahí, cantando el Aleluya de Haendel y con lágrimas en los ojos y una emoción que pareces Bustamante y… SIGUES LEYENDO. “Feliz día del amor y de la amistad”. De la amistad. DE LA AMISTAD. BOOM. Ahí lo tienes. Porque evidentemente no es una tarjeta de amor, es una tarjeta de la amistad. Degenerada, que eres una degenerada. ¿CÓMO IBA A SER UNA TARJETA DE AMOR ENTRE CHICAS?
Si es que tenéis unas cosas…
La emoción al encontrar la tarjeta antes de daros cuenta de la cruda realidad
Pero eso no es todo.
Intenta ir a comprar unas flores un día de San Valentín. ¿Que no has salido del armario en tu barrio? ¡Tranquila! ¡El tener que dictarle la tarjeta del ramo de rosas que le vas a enviar a tu noviA lo hará por ti! Me encanta San Valentín. ¿No es mágico?
Además está LLENO de momentos especiales.
El especial momento de llegar al restaurante en el que habías reservado mesa y se dan cuenta de que sois dos chicas, el especial momento de tener que buscar un detalle, el especial momento de elegir qué te pones, el especial momento de comprar las chocolatinas, ¿he hablado ya de los geniales y especiales momentos de comprar la puta tarjeta y las putas flores?
PUES CHICA, QUE ME QUEDO CON EL HELADO Y LA PELI.
Este es EL HELADO, por si alguna quiere regalarme algo por San Valentín que me guste de verdad
Por suerte, mi novia no es de celebrar San Valentín, así que espero que mi plan sea de helado de vainilla con cookies (si no es vuestro sabor, fuera de mi vida) y una peli (me apetece Miss agente especial, ¿no os parece un peliculón?) con mi novia al lado quejándose de lo mala que es la película. (Como si a alguien le importara la película, ¿verdad, Sandra Bullock?).
Pero no os preocupéis, que mi madre ya se ha encargado de comprarme chocolatinas para que se las regale a mi novia.
Una de las series que más prometía esta temporada es Super fun night. Protagonizada por Rebel Wilson (Fat Amy en Pitch Perfect), aunque en esta ocasión sin acento australiano, la serie trataba en un principio de tres amigas, Kimmie, Helen-Alice y Marika, y sus planes para el viernes noche. La serie ha ido discurriendo por otros derroteros durante la temporada, y ahora va menos de los viernes y más del día a día. Y aunque es más bien irregular, merece la pena echarle un vistazo y esperar a que los puntos de genialidad de los guionistas, que no son muchos pero sí muy potentes, afloren. Bueno, por eso… y por Marika.
Desde el primer episodio sabemos que algo ocurre con Marika. Profesora de tenis con un punto tomboy más que evidente, ella jamás se ha planteado si le gustan las chicas o no. No se le conoce novia, ni novio, ni interés en nadie, excepto en sus amigas. Y los guionistas juegan con eso, y con la idea de que los espectadores sí sabemos lo que va a pasar con Marika. Así, la disfrazan de Xena, de Clarice, el personaje de Jodie Foster en El silencio de los corderos, le hacen decir que es el Lance Bass del grupo (nota: Lance Bass, cantante de N’Sync, es gay) Todo un abanico de guiños a la idea de que Marika es lesbiana, pero ella no lo sabe aún.
Pero esto ya no es así. En el episodio de hace un par de semanas, Marika pensaba que tenía una cita con Ruby, su vecino y amigo, pero realmente él creía que Marika era lesbiana, y buscaba una amiga para salir a ligar. Es la primera vez que ella se plantea que puede ser verdad, que existe la posibilidad de que le gusten las chicas. Y con esa idea en mente, conoce a Frankie (interpretado por Hana Mae Lee, que fue compañera de Rebel en Pitch Perfect. Todo queda en casa) y la agrega a una red social. Frankie le interesa, y es la primera vez que vemos eso en la profesora de tenis.
En el episodio emitido ayer noche, Lesbihonest, Frankie invita a Marika a una fiesta de San Valentín. No en plan cita, pero sí le deja claro que le apetece mucho que ella vaya. Como está hecha un lío, primero se presenta en casa de Kendall, una amiga, que ha preparado un tappersex. Tras unas cuantas copas, juegan al ‘yo nunca’, y todas se quedan sorprendidas cuando Marika cuenta que ella nunca ha besado a una chica. Cuando se quedan solas, y para quitarle importancia al asunto, Kendall la besa.
– ¿Qué has sentido?
– ¿Nada? ¿fuegos artificiales?
Y, armada de valor, va a la fiesta de Frankie. Y la besa.
Lauren Ash, la actriz que interpreta a Marika contaba en una entrevista que había muchas escenas en este episodio que “le alegraban el corazón”. Realmente ha sido muy, muy guay. Veremos por donde conducen esta historia, pero tiene pinta de que va a estar muy bien tratada, y nos va a dar más satisfacciones que bollodramas. Si aún no te habías decidido a ver la serie, este es el momento.
Hace un par de años dos películas hindi desafiaron los estereotipos de cómo debían ser las heroínas. Tenían por título nombres tan facilitos de recordar como Ishqiya y Saheb Biwi Aur Gangster y, milagrosamente, en ellas la mujer no se representaba como un florero la bondadosa y tímida vecina de una pequeña aldea o la callada y abnegada belleza a la espera de su príncipe azul. Muy al contrario, demostraron que las mujeres también pueden desear y sentir y amar y traicionar. ¿Y por qué no? Fornicar.
De alguna manera, parece que estas dos películas abrieron camino. Porque entonces llegó Dedh Ishqiya: la primera película mainstream de Bollywood con una pareja de lesbianas. Esto es, la primera película que está en las salas de cine y no en salas clandestinas en las que se pasan cintas casi de género pulp.
Dedh Ishqiya es la historia de dos de ladrones, Khalujan y Babban, que se las apañan para robar una joyería. Cuando la policía empieza a perseguirles, ambos se separan y Khalujaan cae herido. Después de meses de rastreo y búsqueda, Babban consigue encontrar a Khalujan en un concurso de poesía. ¿Qué hace un ladrón en un concurso de poesía? (Te preguntarás). Y yo te contestaré que ni puñetera idea, pero estos de Bollywood son así de aleatorios, y hay que perdonárselo porque aquí es donde viene lo bueno: el ganador se llevará a Begam Para, nuestra valorosa croqueta, como esposa. La película sigue y pasan muchas cosas irrelevantes que casi mejor ni os contamos porque no queremos aburrirte, pero has de saber que la pareja lésbica está formada por Begam y su fiel asistenta, Munira, y que en la película se representa de una manera bastante explícita para lo que suele ser Bollywood. La naturaleza lésbica de su relación se despliega con juegos, carantoñas, miraditas y toda esa química que flota en el ambiente. Pero queda clara cuando en una escena de sombras chinescas se sugiere que las dos acaban de iniciar algo más íntimo. Es decir, no esperes que hagan unas tijeras de la muerte a lo Karate Kid conoce a La Vida de Adéle, sino algo más bien velado, sugerido.
Hay que tener en cuenta que esto es Bollywood, un lugar en el que incluso algunas parejas heterosexuales no se besan delante de la cámara. Y por ello debemos aplaudir la valentía de los cineastas, por atreverse a plantear una relación lésbica en una película comercial, que se ha estrenado en varios cines del país y que la veran cientos de miles de personas. Por lo de pronto, la reacción del público está siendo buena, especialmente, claro, la de la comunidad LGBT. La película, además, no podría haber llegado en mejor momento: dos meses después de que el Tribunal Supremo de la India dictaminara mantener la ley que criminaliza la homosexualidad. Sin duda, un gran paso para Bollywood. Ahora, a ver para cuándo su homóloga masculina…
Si hacemos caso a los rumores y a lo que dicen estos días los tabloides, la pareja croqueta más famosa, Ellen DeGeneres y Portia de Rossi, se encuentran en pleno proceso de divorcio. Y os adelantamos ya que la separación no les saldría nada barata: están en juego al menos 220 millones de dólares.
En las últimas semanas,Ellen ha negado que estén atravesando por una crisis matrimonial y se las ha visto juntas en público, así que no hay motivos relevantes para pensar que la pareja se esté yendo a pique. Pero también es verdad que cada día son más los medios de comunicación que se hacen eco de la noticia y algunos van un poquito más allá, asegurando que Portia de Rossi ya no lleva su anillo de casada.
Según Star Magazine, la causa del supuesto divorcio es un monumental ataque de celos por parte de la presentadora. Explica la revista que Portia se fue un día de su casa hecha una furia y que, aunque Ellen está empeñada en tapar los problemas de la pareja, su media naranja ya ha informado a sus amigos de que se siente como una “prisionera” en su propia casa.
Esto es lo que una fuente anonimísima explicó a Star:
Ellen se niega a que Portia salga con sus amigos, ¡controla incluso quién tiene permitido entrar en su casa! Ni siquiera deja que Portia acepte los papeles que le están ofreciendo porque quiere ser la única que lleva el dinero a casa. Es tan celosa que tiene miedo de que Portia se enamore de otra mujer (o incluso un hombre) en el set de rodaje.
Ooook… por lo que vemos aquí se está aireando demasiado trapo sucio. Y no estamos seguras de querer saber tanto detalle personal de esta pareja, sean o no ciertos. Lo que sí está claro es que ambas son un icono en el mundo croqueta y sería una pena si dentro de unos meses se confirmara esta triste noticia. Nos quedaríamos sin nuestro Rachel y Ross. Sin nuestro Epi y Blas. Sin nuestra Xena y Gabrielle. Y eso es un drama de proporciones épicas. Pero lo peor de todo es que no vemos qué otra pareja podría llenar el hueco que podrían dejar ellas. Ya hay poquito referente L y quedarnos sin uno de los más importantes va a ser un gran palo.
¿Cómo te has quedado con la noticia? ¿Eres de las que piensan eso de “cuando el río suena, agua lleva” o crees que solo son habladurías?
Ya que andamos con estas fechas y como ya sé que te convencí para emboscar a tu chica con una cena sorpresa, continúo con el Especial del día de las enamoradas.
Principal
Roulade de pavo relleno con ensalada de peras.
Sencillo, con una salsa de vino oporto que resalta muy bien el sabor del pavo.
Ingredientes
2 pechugas de pavo fileteadas (lo que se dice milanesa)
Sal, pimienta
2 dientes de ajo
1 cucharadita de tomillo fresco
Para rellenar:
100 grs de tocineta
100 grs de queso crema
50 grs de nueces california peladas
1 copita de oporto branco
1 cucharada de mantequilla
1 cucharadita de fécula de maíz
Para la ensalada
Un manojo de berros
100 grs de queso azul o brie.
1 pera cortada a lo largo en fetas o en juliana.
Miel
Vinagre de vino (blanco, sidra, tú decides)
Aceite de oliva
Sal
Pimienta recién molida.
Es sencillo: primero sofríe la tocineta cortada finamente hasta que esté dorada y pica las nueces groseramente. Todo esto lo vas a unir con el queso crema y lo condimentas con sal y pimienta. Ese es tu relleno.
Con las pechugas abiertas como las alas de una mariposa, salpimenta. Vas a poner una pequeña cantidad del relleno en un lado y enrollarlo como un tabaquito . Sujeta los extremos y la abertura con palillos (mondadientes) es la forma más sencilla de que el relleno no se salga mientras los cocinas.
Así
Luego vas a condimentar el rollito con tomillo, ajo majado y llevarlo al horno. Cuando estén dorados, agrega el vino y dejalos cocinar por 5 minutos más.
Para servir, retiras los palillos y cortas en rodajas de 1 cm de grueso, más o menos.
Para la salsa, recoje los líquidos de la bandeja del horno, pásalo por un colador y ponlos a calentar en una sartén. agrega una cucharadita de fécula de maíz disuelta en un poco más de vino y espera que espese. Una vez espesa, agrega una cucharada de mantequilla para dar brillo y resaltar sabores.
La ensalada
Aún más fácil: sobre una “cama de berros, desmorona el queso que prefieras y coloca las peras. La miel, la sal y pimienta, el vinagre de vino y el aceite de oliva los unes y bates, hasta que emulsione haciendo una vinagreta y rocías las ensalada.
¡Y listo!
Un postre romántico y un bonus para que la noche se ponga (más) interesante:
Necesitas:
Fresas
chocolate cobertura negro y blanco
pistaccios picaditos para decorar.
Este postre me encantó, me pareció una genialidad. Tienen que hacerlo.
Primero corta las fresas a lo largo por la mitad. Pongas al reverso de manera que formen un corazón y sujeta ambas partes con un palillo.
Luego derrite el chocolate. Como es cobertura no necesita mucho temperado, pero de todas maneras, expliqué la técnica por aquí (link). Cubre las fresas con el chocolate y llévalas a refrigeración. Cuando el chocolate se haya solidificado, derrite el chocolate blanco y haz sobre tus corazones, líneas blancas finas, ayudándote con una cucharilla, para decorar. Rocía con los pistaccios.
¡Y de regalo un cocktail para terminar la cena y empezar la noche!
Strawberry fragonard
necesitas:
Fresas (fresas fresas y más fresas)
Un buen cava.
Sólo licúa las fresas por sí solas (sin agua ni nada). Enfría el cava y sírvelo en sus copas tipo tulipán. Al momento de servir, agrégale unos 50 ccs del puré de fresas.
Es completamente divino.
Que pasen un feliz día de las enamoradas. Dejen que el romance fluya, aún así el día sea comercial y todo lo que quieras, toda excusa es buena para consentir a esa Diosa que tienes al lado. Diviértanse. <3
Hace tiempo que cuando oímos el nombre de LiLo nos la imaginamos vestida de naranja en un primer plano nada favorecedor y con un titular que hace mención a posesión de sustancias ilegales, accidentes de coche bajo los efectos del alcohol e ingresos y salidas en centros de rehabilitación varios. Nos cuesta recordar quién es Lindsay más allá de esa niña mimada que se pega juergas para llamar la atención, hasta el punto de que se le ha ido de las manos. Pero sí, antes de caer en el pozo, Lindsay Lohan tuvo una, aunque hiperbreve, exitosa carrera profesional.
Comenzó su carrera como actriz a la edad de 3 añitos, apareciendo en alrededor de 60 spots publicitarios, para marcas como Gap, Pizza Hut o el que hizo para Jell-o junto a Bill Cosby.
Con apenas 12 años, Disney la ficharía para el remake de la película Tú a Boston y yo a California de 1961, rebautizada como Tú a Londres y yo a California (mucho menos radical, dónde va a parar). La película tuvo un éxito comercial bastante modesto, pero obtuvo en general buenas críticas. Disney vería entonces un filón con pecas en ella y la ficharía de nuevo para otra adaptación, esta vez de Freaky Friday, protagonizada en su versión original de 1976 por una jovencísima Jodie Foster (todo queda en la croquecasa). La película conocida en español como Ponte en mi lugar supondría un éxito comercial y de la crítica y le valdría a Lindsay el premio a Actriz Revelación en los Mtv Awards de 2004.
Ese mismo año santa Tina Fey le echó el ojo y le daría el despegue definitivo a su carrera con Mean Girls, en la que también veríamos a una soberbia Amy Poehler. Un auténtico bombazo en taquilla, que disparó el caché de Lindsay hasta los 7,5 millones de dólares. Lindsay no desaprovechó la oportunidad y ese mismo año sacó su album de debut Speak que supondría su primera incursión en el mundo de la música, con el que llevaba tiempo coqueteando. Un álbum muy teenager en el que ya dejaba asomar su intento por empezar a desvincularse de su aspecto de chica Disney y del que apenas sería destacable su primer single Rumors, cuyo vídeo fue nominado como Mejor Vídeo Pop en los Mtv Video Music Awards, con un sonido y una estética de lo más Britney.
Parece ser que no demasiado descontenta con el éxito de Speak, en 2005 se lanzaría otra vez a la carga con Little More Personal, su segundo album de estudio. En cuyas letras se reflejaría la situación personal que en esos momentos estaba viviendo en su casa, con las desavenencias de sus padres. Musicalmente bebe del pop más comercial y blandito, con un intento de sonido más duro, que se quedó en eso, un intento. El álbum pasaría sin demasiado ruido por las listas de ventas.
En 2006 vuelve al cine, desvinculándose por fin de las comedias infantiles de aventuras y empieza a pisar fuerte rodeándose de las mejores compañías y eligiendo los guiones con gran acierto. Con tres peliculas que se ganarían a pulso el favor de la crítica: A praire home companion, Bobby y Chapter 27. El del público… ya no sabemos. En 2007, de la mano de Jane Fonda y Felicitty Huffman nos presenta Georgia rule. Pese a dividir a la crítica, es para una servidora su mejor trabajo de lejos. LiLo por fin encontraba un papel que le venía como anillo al dedo.
Pero, ironías de la vida, el papel de Lindsay en Georgia rule fue, curiosamente, un pequeño reflejo de lo que estaba ocurriendo en su vida diaria. En enero, meses antes del estreno de la película, ingresaba en su primer centro de rehabilitación. Y digo su primer centro porque estuvo entrando y saliendo de ellos, detenida por posesión de drogas, por conducir borracha y demás peripecias durante unos cuantos años. Pero en realidad Lindsay nunca ha dejado de estar en rehabilitación desde entonces. De hecho, actualmente y por recomendación del juez debe ir a tres sesiones de terapia a la semana hasta noviembre de este año en el centro Cliffside Malibu.
Aun así, sus entradas y salidas de centros de rehabilitación no le han impedido intentar seguir con su carrera. Pero claro, es difícil sacar orden del caos. Y tantas idas y venidas le han pasado factura. Relaciones complicadas y condenadas al fracaso como la de Samantha Ronson, proyectos inacabados como el del rodaje de Inferno, la biografía de la actriz porno Linda Lovelace, cuyo director tuvo que sustituir a Lindsay por Malin Akerman. O el proyecto de su tercer álbum, que si bien nunca llegó, nos dejó un videoclip épico, los dientes largos y las bra…bueno, dadle al play y entenderéis por donde voy. Hasta Ne-yo, que la escribió para ella, se quedó loqui.
Su última incursión en el cine fue con The Canyons en 2013. Una película sosa y pretenciosa, que se convirtió en un desacierto a todos los niveles y que la crítica fulminó sin piedad, en la que, además, Lindsay aparece desnuda y en dudosas compañías de actores porno. Pero LiLo se resiste a quedar en el olvido y para 2014 viene cargada de proyectos y novedades. Entre ellas la grabación de su terceráalbum y su nueva película, Inconceivable, que se comenzará a rodar en marzo, fecha en la que también está previsto el estreno de su nuevo reality en el Oprah Winfrey’s OWN cable network.
Dicen que después de la tormenta siempre llega la calma. Y aunque parece ser que unos nubarrones negros se han estado cerniendo durante años sobre la cabeza de Lindsay, esperamos que en 2014, cuando se cumplen 10 años del despegue de su carrera con Mean Girls, consiga por fin el regreso que todos sus fans estaban esperando. ¿Será el cuatro el número de la suerte de Lindsay?
Como lo lees: después de seis años de no saber nada de las rusas, por lo visto en breves lanzarán nuevo disco, The Re-Invention. Su nuevo single será presentado, muy apropiadamente, el día de San Valentín en el palacio de conciertos más grande de Moscú, el Olympisky, dentro del llamado festival ‘Big Love Show’. Así lo anunciaban ellas mismas en su Facebook Oficial.
Empezamos a ver más claro el motivo de su comeback en Sochi. Tras de tanto tiempo sin tener noticias de ellas, su actuación en la ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno las puso en el candelero mediático otra vez, y ellas han sabido aprovechar el tirón para marcarse un nuevo single+disco. Muy listas. Ahora nos falta por saber si seguirán con la dinámica de falsas lesbianas que las catapultaron a la fama, o dirán aquello de este es nuestro disco más personal, donde nos vais a descubrir de verdad.
Bye fear / Hi love es el último disco de Neuman, banda murciana de Subterfuge que lleva desde finales de los 90 dando guerra y apareciendo en las listas de ‘lo mejor’ junto a Ken Stringfellow, ex-REM. Para su último single, de mismo título que el disco, la banda ha preparado un videoclip que nos cuenta la historia entre dos chicas. Que lo disfrutéis.
Rosa y Kirsten son una pareja de mediana edad nada compensada. Mientras la una es pescadora, la otra es una importante y ocupada arquitecta de prestigio. Tanta atención le requiere su trabajo que no se da cuenta de que su relación con Rosa está haciendo aguas. Pero el detonador final será cuando Rosa conozca a Evi y Olivia, una pareja de campistas a las que, tras pasar una velada al amor de una hoguera con su novia, Kirsten invita a pasar unos días a su casa. Ahí, las cuatro no tendrán más remedio que enfrentarse a las dificultades por las que estan pasando, por mucho que la autoimpuesta venda que llevan en los ojos se resista a caer.
En el pasado festival de Vancouver se presentó Woman’s lake (Frauensee), una película alemana que merece la pena ya no por su argumento, una y mil veces repetido, sino por la placidez con que cuenta la historia. Rosa y Kirsten tienen muchos problemas de comunicación: tras un año y medio, todavía no son capaces de decidir si están juntas o no. La pasión no falta entre ellas, y parece que es el bálsamo con el que logran curar la carencia de compromiso que tanto daño les está haciendo. Por otra parte, Olivia y Evi tienen que lidiar con la necesidad de ésta última de flirtear con todo ser humano viviente. Una necesidad que hace más que tambalear el futuro que han imaginado juntas. El cóctel formado por las dudas de Rosa y el juego de Evi se revela finalmente, y como era de esperar, insostenible, y las dos empiezan un juego nada discreto que forzará sus respectivas relaciones.
El film está enmarcado en un gran lago, que contagia su calma a la acción. Pero ese tiene una pega y es que el poso de la película, tal como viene se va, arrastrado por la corriente. El rato que dura la película está bien, la sigues con atención, piensas en que ha de tener un presupuesto muy limitado para actores (sólo salen cinco con guión en toda a cinta), te recreas en los paisajes alemanes, admiras la más que evidente química de las actrices, de todas, en los momentos de pasión (siempre que pongo esta expresión me acuerdo de Nacho Cano y Mercedes Ferrer), pero eso es todo. La película se pierde entre la multitud de cintas que nos hablan de las dificultades de ser fiel cuando tu relación no funciona y tienes el objeto de deseo justo delante de ti, muchas de ellas también protagonizadas por mujeres. La inmensa actuación de las cuatro protagonistas, con momentos en que parece que son más madre/hija que otra cosa, la salva pero no lo suficiente. Resumiendo: Woman’s lake no está mal, puede que muchas incluso se sientan identificadas, pero, definitivamente, no pasará a la galería de los clásicos.