CeCe McDonald es una mujer transexual que cumple condena por defenderse, con fatal resultado, de un ataque transfóbico contra ella. Convencida de que casos como el suyo necesitan más cobertura y ser más conocidos por la opinión pública, Laverne Cox, a la que segurísimo recordaréis por ser Sophia en Orange is the new Black, ha decidido filmar un documental contando su historia.
La historia de CeCe es una de las que debería ser cubierta por la prensa. Las mujeres transexuales, especialmente las mujeres transexuales de color, experimentan una cantidad desproporcionada de violencia, y no se hace suficiente para erradicar esa violencia
En el documental, Laverne vuelve al interior de una prisión, pero esta vez para entrevistar a la protagonista, que le cuenta cómo se desarrollaron los acontecimientos que la llevaron a entrar a la carcel, como resultado de la muerte de uno de sus agresores. Como bien dice la actriz :
Yo podría haber sido CeCe McDonald. Este caso es representación de una larga lista de de violencia hacia las transexuales, mujeres transexuales que son en una gran desproporción de color
Parece ser que a Tierra de Lobos, la ficción que incluye a la pareja más mona de la televisión, Cristina e Isabel, le quedan exactamente tres telediarios. Bueno, tres episodios. El dato ya ha sido ultra confirmado por cadena, productora, actores y creemos que algún becario encargado de los cafés. Una pena. A las hordas de fans de Crisabel sólo nos queda ver si hay algún tipo de venganza que nos deje con buen sabor de boca. Pero, aún con todo, no podemos dejar de preguntarnos porqué nuestra serie favorita no renueva para una cuarta temporada. ¿Alguna mano negra, quizá?
Pues no, en realidad no hay mano negra detrás del final definitivo de la serie. Si bien Tierra de Lobos es un producto de calidad, con tramas que enganchan, cliffhangers bien traídos y ambientación muy, muy buena, hay varios factores que explican con relativa facilidad el adiós. El primero se puede resumir en que la serie de tan buena, es mala, pero para el bolsillo del productor. Realizar una producción tan cuidada requiere dinero, muchísimo dinero. Por eso mismo se produjo el parón entre segunda y tercera temporada, porque la cadena prefirió, al ser su producto estrella, reservarla para un momento acertado en el que pudiera sacarle un mayor rendimiento económico. Es decir, cuando todas estuviéramos ya a punto de asaltar la verja de la cadena de Fuencarral y nos pusiéramos a ver como locas la serie, para llenarla de pausas publicitarias.
Pero la teoría no se plasmó en la práctica: Para cuando pasaron los (casi) dos años desde la temporada anterior, muchos espectadores habían perdido el interés, o bien habían decidido probar la nueva ficción de la competencia, curiosamente protagonizada por una ex-loba, Vive Cantando. Esta ficción dirigida por Miguel Albaladejo (Cachorro) era una nueva vuelta de tuerca al argumento de ‘chica modesta que busca la fama’. Y funcionó, funcionó como pocas series familiares lo hacen, con unos datos de audiencia del 18% en sus primeros episodios, algo que Tierra de Lobos no había conseguido mas que en un final de temporada.
Conforme pasaban las semanas, Tierra de Lobos subía y Vive cantando bajaba, pero la brecha seguía ahí, casi 3 puntos. Y fue nos dimos cuenta de que la joya de la corona igual no era de plata, sino de alpaca. La rentabilidad de una serie se mide en la cantidad de anunciantes que tiene, aunque esto es un arma de doble filo, pues si agobiamos al espectador con muchos bloques de publi, dejará de ver la serie. Y siendo Tierra de Lobos una serie tan sumamente cara, necesitaba un soporte que no tuvo.
A esto hemos de sumar que, entre la segunda y la tercera temporada, los decorados fueron desmontados. Así que, si querían rodar una cuarta temporada, debían empezar otra vez de cero toda la producción. ¿Y los actores? Los actores están embarcados en otros proyectos desde hace tiempo. Alex García en teatro, Dafne Fernández en El Chiringuito, una nueva serie de Mediaset, María Castro y Sandra Blázquez en Vive Cantando, Berta Hernández en Amar es para siempre, y Adriana Torrebejano haciendo malabares con diferentes historias, por poner varios ejemplos. Juntarlos de nuevo sería toda una hazaña, siendo además tan extenso el elenco.
Así pues, fue bonito mientras duró, pero se acabó Tierra de Lobos. Decimos adiós a varios años de intrigas, y a la pareja que más suspiros nos ha hecho escapar desde… ¿siempre? A partir de ahora nos quedan varias cosas: el recurso del pataleo, que diría mi madre, consistente en ir con antorchas a las oficinas de Mediaset, el ver DVDs hasta que creamos que vivimos en el siglo XIX o, mucho más práctico, sacar nuestra creatividad a volar, o disfrutar de la de las demás, leyendo fics de nuestra pareja favorita. Y eso es lo que ha hecho, por ejemplo, nuestra querida Paz Quintero, que ha escrito un guión con un final alternativo para Crisabel. Y con un beso y una flor, bye-bye a nuestra serie de cabecera, y a mirar hacia delante, esperando que llegue otra que nos cubra el vacío en el corazón.
El primer día en el nuevo destino profesional de Gretchen, una workaholic de mediana edad, no podría haber ido peor: Al querer mostrarse implacable con sus empleados se ha granjeado el odio de toda la empresa. Incluído el de Kylie, su efectiva secretaria. Aunque, bueno, lo de esta último fue más un encontronazo que otra cosa, porque hay algo de ella que le atrae irremediablemente. Pero por encima de todo, incluídas las relaciones serias, está su trabajo, así que jamás de los jamases intentaría algo con ella. A no ser, claro, que ella quisiera… No, no, ni siquiera entonces. Kylie, por su parte, está intrigada con su nueva jefa. ¿Quién es el hombre de la foto de su escritorio? ¿Qué hacía Gretchen en un bar de ambiente aquella noche? Y, por Dios, ¿qué tiene que le atrae tan irremediablemente? ¿Podría ser ella la mujer que está buscando para enamorarse de nuevo?
Tan cerca, tan lejos es el tercer libro de Georgia Beers, primero traducido al español. La escritora neoyorkina se ha desvelado como una de mis favoritas, porque combina con gracia todos los ingredientes necesarios para conformar una buena novela romántica: historias que te van atrapando poco a poco, hasta que sientes que eres parte de ella, personajes perfectamente definidos, con personalidad propia, y argumentos interesantes, de los que sientes que tienes que saber cómo terminan. La historia de Gretchen y Kylie, en apariencia sencilla, con todo a favor, pero va complicándose conforme avanza el libro. Las dos llevan mucho equipaje, y no es fácil deshacerse de él. Además, se entrecruzan otras historias con las que nadie contaba, enredándolo todo mucho más.
Aunque en general el argumento pasa sin estridencias, existen un par de episodios que… bueno, alzar la ceja es poco. No voy a desvelar cuales, pero no va a hacer falta, porque os daréis cuenta de cuales son. Really, Georgia? De todos modos, aunque no sea el Ulises de Joyce, Tan cerca, tan lejos es una novela entretenida, bien escrita, más que interesante y bastante por encima de la media a la que estamos acostumbradas las lectoras de libros lésbicos. Estando escrita por Georgia Beers no podía ser de otro modo, es casi una garantía de calidad.
¿Hay agua en Marte? ¿Vida más allá de la muerte? ¿Y… sexo cuando una es madre? De estas tres preguntas solo tenemos respuesta a una. Porque parece ser que sí que hay sexo tras la maternidad peeero… de una manera un tanto diferente. Las que seáis madres por aquí quizá ya sabéis cómo va el tema, eso de “corre, corre, que en media hora viene la niña, uno rapidito”. Pero las que no siempre podéis tomar nota con Sex After Kids, una película dirigida por Jeremy Lalonde en la que están involucrados tres actores de nuestra querida serie Lost Girl.
Zoie Palmer (Lauren), Paul Amos (Vex), Kris Holden-Ried (Dyson) protagonizan esta comedia indie de la que ya conocemos varios fragmentos gracias al teaser que se acaba de publicar:
Zoie anunció hoy su participación en la red social Twitter y nosotras no podríamos estar más felices porque, además de contar con Lauren, en la película también aparece una familia homoparental formada por dos mujeres. ¿Se puede pedir más? Sí, que sea con Bo, ¿verdad?
Las fans de Veronica Mars, la prima de Emma, ya podemos dejar de mordernos las uñas: Rob Thomas, director de la serie, y también de la película, ha desvelado en sus ‘project updates’, mails que manda a los que colaboraron en el crowfunding de la película, que la fecha de estreno definitiva a nivel mundial será el 14 de marzo. ¡No queda nada! Y para hacernos aún más corta la espera, ya está aquí el primer trailer de la cinta:
¿Qué os parece? Pinta bien, ¿no? Todas soñábamos con una cuarta temporada completa, con sus 23 episodios, viendo a Veronica prepararse para ser una agente del FBI, pero visto lo visto, puede que esto sea todavía MEJOR. Justo cuando está a punto de conseguir un super puestazo de abogada en Nueva York, y de formalizar una vida normal al lado de Piz, Veronica recibe la noticia de que Logan, su ex novio, ha sido acusado de asesinar a su novia. Así que vuelta a Neptune, con reunión de instituto incluída. Después de 10 años, la detective tendrá que enfrentarse a todos aquellos que le dieron de lado en su día (¡malditos!).
Esta película se debe a los fans, los Marhsmallows, que respondieron de una manera extraordinaria cuando Rob Thomas sacó el proyecto a Kickstarter. Su meta era alcanzar dos millones de dólares… y lo consiguió al cabo de sólamente diez horas. En palabras del director: “Este proyecto ha sido un ejercicio de amor por parte de todo el mundo que estaba implicado. Yo mismo, el reparto, mis socios de producción… estamos muy agradecidos por el apoyo en Kickstart. Sin él, esta película no se hubiera hecho realidad”. Y para todos los fans, Kristen Bell grabó este video en que nos felicita el año:
Diez duros años, que se dice pronto, nos ha costado ver la continuación de aquel episodio piloto que tanto nos gustó. En aquella época en que los ordenadores iban prácticamente a pedales, antes de The L word, cuando no nos importaba ver cualquier cosa por muy pixelada que estuviera, un rayo de luz iluminó nuestras vidas: ¡una serie en que las protagonistas YA estaban juntas! No teníamos que esperar, ni siquiera imaginar, que algo fuera a pasar, el trabajo ya estaba hecho. Y de repente, las fuerzas del mal se conjuraron y nos negaron una serie en condiciones. Pero todo eso es cosa del pasado: The Nikki and Nora files ya está online, y nosotras hemos visto el primer episodio.
Nikki (una guapísima Liz Vassey) y Nora (Cristina Cox, a la que los años le han sentado estupendamente) están investigando un caso en su ciudad, Nueva Orleans, que las lleva a camuflarse como guía turística a una y como supuesta vampira (si) a otra. Como era de esperar, nuestras chicas hacen el trabajo rápido y limpio. Así, a la mañana siguiente, pueden dedicarse a hacer un poco de deporte, a terminar la mudanza de su casa, y a discutir por una chaqueta que las dos creen que les queda mejor que a la otra.
Ay, chicas… os echábamos de menos. No puede negarse que las dos tienen una química especial que no es que traspase la pantalla, es que se sienta contigo en el sofá. Quizá esperábamos que los episodios fueran un poquito más largos, diez minutos nos saben a poco. De todas maneras, la webserie promete, tiene todos los ingredientes para que nos encante, incluído un vistazo a la cotidianeidad que es, precisamente, lo que echamos de menos en otras producciones. Porque yo si quiero ver cómo es la rutina diaria de las dos, quiero ver como Nikki le prepara el desayuno a su novia, y quiero ver las riñas por una chaqueta, porque normalmente lo que nos enseñan son las escenas de pasión. Que no es que me queje, ¿eh? pero el pack se completa con esto. Periódicamente irán estrenando más episodios de la webserie, a la que podéis echar un vistazo si os suscribís en la web de One more lesbian.
Ya sabéis que de vez en cuando nos gusta ejercitar la sin hueso y por eso hoy os traemos una tercera entrega de cotilleos de Croquetolandia que, estoy segura, os van a dejar tan perplejas como a mí. Como ya viene siendo un clásico, aquí están los rumores de moda que circulan por ahí, sin haber sido testados en ningún laboratorio LGBT.
MILEY CYRUS. Desde que la niña se nos ha hecho mujer no dejamos de tener sobresaltos con Miley. Que si se restriega contra Robin Thicke, que si le ha cogido gustillo a eso de lamer martillos, que si en las entradas de su concierto escenifica insinuantes morreos consigo misma… La niña ya no tan Disney está que no para y ahora anda un poco preocupada por su imagen pública porque, según dice, hay ciertos secretos suyos que podrían salir a la luz y perjudicarle mucho. Como era de esperar, ya todos apuntan a su orientación sexual. Parece ser que en el calentón de un concierto Miley se pegó un refriego con una de las bailarinas de Britney Spears y aunque no sabemos si la cosa fue a más en el backstage, los rumores apuntan a que es bisexual y que ese fue uno de los motivos de que dejara a Liam Hemsworth. Otros dicen que es lesbiana. Pero tú y yo sabemos que lo que en realidad le va a Miley es el metal… ay, no sé, es todo muy confuso. Quiero pensar que si a Miley le gustara rebozarse con croquetas sería la primera en decírnoslo, pero ahí queda eso. Al parecer podría estar al caer un comunicado público de su salida del armario. Si es así, mejor vamos imprimiendo su carnet de bollera para darle la bienvenida al club de la mejor manera posible. Lo de lamer martillos es algo a discutir más adelante.
CHIQUI MARTÍ. Primer pensamiento cuando escribimos este nombre: ¿Quién es esta? Ya, si lo sabemos, lo sabemos… pero el universo lésbico en España es tan reducido que a la mínima que salta una croqueta a la sartén, lo suyo es contároslo, ¿no? Si eres de las que rebasan… pongamos… los 25 años quizá te acuerdes de esta bailarina erótica de Crónicas Marcianas (yo cumplo el requisito y confieso que es la primera vez que oigo hablar de ella). El caso es que Chiqui Martí acaba de confesar que está planeando su boda con su novia. “He encontrado una persona que habla mi mismo idioma. He sentido cosas, orgasmos distintos a los que habitualmente tenía con un hombre”, dice. Ay, Chiqui, Chiqui… no sabes tú nada 😉 Al parecer quien las presentó fue Nagore Robles, así que si hay bodorrio esperamos que nuestra querida Nagore ejerza de madrina de ceremonias. Claro que sí.
AMY WINEHOUSE. Qué malísimo es destapar ciertas cosas de los fallecidos, ¿verdad? Personalmente soy tan fan de Amy Winehouse que se me remueven hasta las costillas cuando leo ciertas cosas sobre ella. Pero ahí va una más, esta vez sobre una supuesta amante que tuvo Amy en sus años previos al estrellato. La susodicha se llama Neon Hitch, también es cantante, y asegura que Amy le “enseñó a ser lesbiana”. Pues no sé qué decirte, Neon, hija, pero creo que estas declaraciones post mortem no se hacen. Canta conmigo: nou, nou, nou. Leyendo esto una ya se imagina a la Winehouse con tiza y pizarra, haciendo esquemas sobre cómo ser lesbiana y a la buena de Neon tomando apuntes en su cuaderno, pero algo de cierto tendrá la noticia cuando la propia Winehouse admitió en su día que era bisexual. A Neon solo podemos decirle que esperamos que las lecciones sirvieran para algo. Mientras tanto nosotras nos vamos back to black para seguir llorando la muerte de Amy.
Es curioso cómo, a veces, el cine que nos llega de otras latitudes nos trae más alegrías que cualquiera de las películas que se hacen en los estudios tradicionales de Hollywood. Sabiendo la cantidad de productos extraños que se estrenan por ahí, a una siempre le agrada descubrir películas como Yes or No, la revolución lésbica que llegó de Asia hace unos años, pero que tiene tantas fans que sigue dando coletazos. A estas fans les gustará descubrir que una de sus actrices está a punto de estrenar película y que en ella también la vemos en buena compañía femenina.
A las que no conocían Yes or No les interesará saber que es una franquicia tailandesa que nos cuenta la historia de dos universitarias: Kim y Pie. Pie procede de una familia de clase media alta, conservadora, fiel guardiana de las tradiciones y, por supuesto, totalmente contraria a las relaciones homosexuales. A Kim le sucede justo lo contrario: nació en una familia de agricultures, es huérfana de madre y desde que tiene uso de razón su mundo ha estado dominado por hombres. Las dos son cara y cruz. Una es femenina, la otra masculina. Así que a nadie le sorprende que salten las chispas entre ellas cuando se ven obligadas a compartir habitación en su residencia universitaria. ¿Pero son chispas de odio o tal vez de una tensión sexual no resuelta?
Quizá sea la historia más vieja del mundo, pero nadie puede negar que también es una de las más efectivas. A las que no habíais oído hablar de esta película, os diría que huyérais si sois alérgicas al empacho de algodón de azúcar. Estáis advertidas: os saldrán ponis y corazones por las orejas, si bien es cierto que son lo más adorable del mundo y que, hey, al menos se besan, no se queda la cosa en esos piquitos inocentones que suelen despertar nuestros instintos homicidas. Y si te gusta, encima podrás disfrutar de dos películas, no solo de una.
La primera se estrenó el 16 de diciembre de 2010 y tuvo tanta aceptación que en 2012 hubo secuela, Yes or No 2, a cuyo éxito contribuyó la relación sentimental que mantuvieron las dos actrices principales, ya que el romance de Supanart Jittaleela (Kim) y Aom Sucharat Manaying (Pie) llegó a traspasar la pantalla. Ahora los fans claman a gritos que se ruede una tercera parte, pero como todavía no sabemos nada sobre un regreso de la franquicia, los amantes del kimpai pueden hacer tiempo disfrutando de la nueva película de Jittaleela. Porque hay beso. Lésbico. Y se estrena el 16 de enero. Aunque, eso sí… esta es de miedo, chicas. En 3 AM (Parte 2) no vemos ponis de colores, pero sí mucha sangre. Aquí os dejamos con el trailer:
Seamos claras: una de las cosas que más nos gustan en esta vida es sentarnos en el sofá con manta, novia y palomitas y disfutar de una interminable sesión de cine croqueta #estoesasi. Pero después de haber visto diecisiete veces Rosas rojas, treinta y cinco Lost and Delirious y haber perdido la cuenta de las veces que hemos puesto el dvd de Nina’s Heavenly Delights (¡mi favorita!) es normal que sientas que necesitas alguna novedad cinematográfica. Te traemos, pues, una serie de películas de temática lésbica para renovar tu catálogo. Has de saber que no garantizamos en ningún caso que su calidad sea ni siquiera aceptable, pero a veces hay que hacer sacrificios, como aquella vez que viste Bar girls.
Jack and Diane
En uno de esos encuentros casuales que terminan por cambiarte la vida, Jack y Diana se conocen en una tienda. Flechazo instantáneo y amor infinito, lo peliagudo del asunto es que la pasión de Jack, de vez en cuando, la lleva a convertirse en una mujer-lobo. Ya sabeis, los típicos problemas de pareja: que si no me dejes ahí los calcetines, que si me molesta cuando te conviertes en una criatura sedienta de sangre. Minucias. En la cinta aparecen la nieta de Elvis, en el papel de Jack, y Kylie Minogue, en su segunda incursión en el cine, haciendo de lesbiana tatuada. En general, todo muy WTF!?
Heterosexual Jill
Jill, que no es tan heterosexual como promete el título de la película, le pide a su ex-novia que vuelva con ella, para probarse a si misma que ya no le gustan las mujeres. La ex, sorprendentemente, acepta la proposición, para poder cerrar este capítulo de su vida. Esta comedia de enredo cuenta los problemas de Jill para aceptarse como lesbiana. Triángulos amorosos y terapias de grupo descabelladas completan la historia, a la que la directora ha definido como ‘un Tootsie moderno’. Os dejamos que lo comprobeis vosotras.
Ambrosia
Esta cinta con nombre de mayordomo de Ferrero Rocher está protagonizada por Ali y Leila, una feliz pareja con muchos proyectos de futuro. Ali regenta una pizzeria en Vancouver, Leila es una talentosa diseñadora de moda. Pero todo lo que iba bien, de repente empieza a fallar: el restaurante no funciona como debería, y la power-lesbian jefa de Leila empieza a mostrar un interés más que profesional en ella. ¿Una nueva Passion?.
The guest house
Rachel es una chica gótica que vive con su padre, el cual lleva a Amy, una nueva empleada, a vivir a su casita de invitados. Entre las dos saltan chispas desde el primer instante, y empiezan a darse situaciones que todas reconocereis de vuestra vida diaria. Que si me ducho con la puerta abierta, que si mientras me masturbo la otra me observa en las sombras… esas cosas cotidianas. El padre las descubre en la cama, y ya tenemos el drama montado.
Ashley
La vida de Ashley es, directamente, una mierda. Su madre le pega, sus compañeros de clase le pegan, su novio le pega, todo el mundo pasa de ella excepto para humillarla, y el ambiente en casa digamos que es como el del septimo anillo del infierno. La pobre está fatal, y hace cosas como apagarse cigarillos en la mano y cortarse. Pero parece que un rayo de luz se abre en el cielo nublado cuando conoce a una mujer mucho más mayor con ella, con la que comienza una relación.
Breaking the girls
Mientras está trabajando como camarera, Sara conoce a Alex. Las dos tienen enemigas, y Alex, de la que empezamos a sospechar que muy bien de la cabeza no anda, idea un plan para acabar con ellas. Si Alex mata a las de Sara, y viceversa, será el plan maestro. Deducimos que Alex no ha visto Extraños en un tren. Cuando Sara se de cuenta de que todo es más real de lo que pensaba, será demasiado tarde para escapar. Esta ‘revisión’ croqueta del clásico da lo que promete: tensión y sexo. Mucho sexo.
Contracted
Samantha cree que está pasando un momento difícil en su vida: su superprotectora madre le asfixia, su relación con su novia no marcha bien, y para colmo tiene un acosador que no la deja en paz. Pero digo cree, porque lo peor está por llegar. Cuando la violan en una fiesta, a la par le contagian una extrañísima enfermedad que tiene efectos tan deseables como el polonio 210: caída de cabello, uñas, dientes, ojos, etc. Así, Samantha se convierte en una especie de zombie que propaga la enfermedad allá por donde va.
¿Y bien? ¿Os hemos convencido para renovar vuestra videoteca o seguiréis con aquellas que ya se han convertido en clásicos por derecho propio?
Seguro que todas conoceis a James Blunt, cantante inglés famosísimo dentro y fuera de la pérfida Albión por su You’re beautiful, y por algún single más de sospechosos parecido con ésta. Pues bien, el compositor ha tenido a bien hacer un guiño a la comunidad croqueta en su último video Heart to heart, una canción que habla de amores que hacen que los días nublados salga el sol, de manos enlazadas y de todas esas cosas que se nos pasan por la cabeza cuando estamos enamoradas. James, bardo del amor, aparece en el clip ultracafeinado, mostrándose como ese punto inamovible en este mundo fuera de control, queriendo decir que él siempre va a estar siempre para ti, nena. Y entre estrofa y estrofa, una pareja de chicas inmortaliza su amor dándose un beso mientras se hacen una foto con el movil.
¡Bien por el ex-soldado! Todos los videos con amor, y más con amor croquetil, son siempre bien recibidos. Nos hubiera encantado que la escena fuera, no sé, un poco más larga, pero no nos vamos a quejar ahora. James, you’re beautiful.