Inicio Blog Página 73

Este anuncio de café es de lo más cuqui (y croqueta)

0

Estamos en tiempos en los que nuestros derechos se vuelven a ser cuestionados y lo que pensábamos que estaba ya ganado es necesario seguir peleándolo. Aún así, les pese lo que les pese a mucho, es una realidad que pasito a pasito, vamos consiguiendo que la normalización esté cada vez más cerca.

Un buen ejemplo es este anuncio tan cuqui de Douwe Egberts, una empresa de tés, cafés y tabaco. No hace mucho era impensable ver en televisión un anuncio en el que apareciese representada una pareja que no fuese heterosexual. En cambio, a día de hoy, ya nos podemos encontrar cositas como esta.

El Asteroide Prometido

0

¡Hola, croquetillas! Hoy toca una reseña corta, pero hablaré de otra de las series de la temporada. Al hacer el listado de turno se me escapó añadir una que comentaré cuando haya visto más, porque es un poco rara, pero puede ser interesante.

Hoy hablaré de Koisuru Asteroid [asteroide enamorado]. Que tiene puntos muy buenos y puntos que me echan un poco para atrás. Pero creo que merece la pena ver la serie.

¿De qué va? Mira y Ao se conocen de peques. Mira al comienzo pensará que Ao es un chico. Cuando se encuentran por primera vez Ao está mirando las estrellas y Mira le promete que cuando sean mayores encontrarán un asteroide. Pasado el tiempo, las dos se encuentran de nuevo en el instituto, ahí Mira descubrirá que Ao es una chica, pero mantiene su promesa de encontrar juntas el asteroide. Cuando las dos van a unirse al club de astronomía verán que se ha tenido que fusionar con el club de geología, por lo que tendremos a un grupo variado de chicas.

Ao y Mira

¿Pros? Pues que es muy cuqui la serie. Todas las chicas son muy dulces, incluso las que tienen cierta mala leche, como la presidenta del club de geología. Y hay mucho rollo bollo en el ambiente. También te ríes con las tonterías que hacen en los clubes fusionados, porque ya me dirás tú cómo unen a astronomía con geología. Pero terminan haciendo actividades de forma conjunta, primero durante el día estudian y recolectan pedrolos y luego por la noche miran al cielo con el telescopio. Lo bonito de esto que es que van compartiendo cosas y aprenden las unas de las otras. Realmente es entretenido de ver.

¿Contras? Básicamente encuentro dos. Ojo, siempre hablo desde mi punto de vista. Para mí son dos contras, que a otras personas les dará lo mismo. La contra más importante que veo es el aspecto aniñado que ponen a las chicas. Van al instituto, por lo que tienen 15 años, pero parecen crías de 10 o así a ratos. ¿Y qué queréis que os diga? Yo al menos no puedo imaginarme nada romántico entre crías. O se les pone un aspecto un poco más de joven-adulto o a mí me echa para atrás. Que me veo la serie porque me parecen cuquis, pero no voy a esperar que se den ni un pico ni nada, por el aspecto de niñas que tienen.

De izquierda a derecha:
Mai, Mikage, Mira, Ao y Mari

La segunda contra es algo mucho más personal y no es contra en sí. Que lo he catalogado como contra y no es eso. Más bien es un formato que a mí no me gusta. Este anime viene de un 4Koma. Y algunas diréis qué leches es eso. Bien, me explico. Los 4Koma son las típicas tiras cómicas tipo Mafalda, Calvin y Hobbes, Garfield… Que en sí ese tipo de tiras me gustan, pero cuando lo adaptan a animes lo que te quedan son escenas un tanto inconexas que a veces aburre al no tener una trama muy seguida, ya que la transición a veces es algo brusca. No me gusta por cómo suelen funcionar los capítulos de este tipo de series, aunque esta seguramente sea el primer 4Koma que vea completo.

De momento se han emitido 3 episodios, está siendo entretenida de ver. Aparte de Mira y Ao, que son muy cuquis, tenemos a Mikage, presidenta del club de geología, al comienzo no le hará gracia la fusión de clubes. Y también Mai y Mari como componentes del club fusionado. Es todo chicas y hay escenas muy bollo, como la escena en las aguas termales.

Si no la estáis viendo, dadle una oportunidad que se deja ver. No llega al nivel de oyoyoyoyo de Budoukan, pero oye, solo tenemos una joya por temporada y a veces por año.

¡Gokigenyou!

‘The L Word: Generation Q’ tendrá segunda temporada

0

¿Os está gustando la vuelta de The L word? Qué preguntas tengo: CLARO que os está gustando. Con sus más, con sus menos, con sus tramas meh, con sus reencuentros, con sus SORPRESAS (otro rato hablamos de sus sorpresas). No sé si está a la altura de lo que esperábamos pero, eh, alegrías nos da bastantes. El caso es que a la cadena le está pareciendo igual de bien, y por eso mismo ha renovado para una segunda temporada a la serie con más lesbianas y bisexuales por metro cuadrado de la televisión.

El reboot volvió a nuestras pantallas el 2 de diciembre con una temporada corta, de ocho episodios, que nos devuelve a los miembros originales del elenco Jennifer Beals, Leisha Hailey y Katherine Moennig, quienes también son productoras ejecutivas, junto con varios personajes nuevos que reflejan la diversidad de la comunidad LGBTQ.

Vía: Twitter

Kylie Jenner y Rosalía hacen saltar todas las croquetoalarmas

0

¿Os acordáis de cuando hacíamos una sección que se llamaba ‘amigas con derecho a roce’ y que, casualidades de la vida, todas terminaban confirmándose como pareja? Pues *a lo mejor* tendríamos que recuperarla para hablar de dos de las personas más famosas del mundo: en un lado de la lona Kylie Jenner, influencer y empresaria, la más pequeña de la familia más mediática del planeta, las Kardashians. En el contrario, la cantante con el éxito más fulgurante de los últimos tiempos, Rosalía.

Hace más o menos un mes, las dos subieron una foto a INstagram en la que compartían confidencia un cocktail en una terraza. Todas flipamos porque, claro, nos parece que si Rosalía, esa persona que podría ser nuestra vecina, está cerca de personas inalcanzables, nosotras estamos a un pasito de ellas también. Pero es que, desde entonces, las muestras de cariño en redes no dejan de sucederse.

Jenner subía unas stories a Instagram del concierto de la catalana al que asistió, comentando cosas bastante normales para personas que son vecinas y pasean juntas al perro: “Mi bebé”, “mi esposa”, “está cogida”. Lo típico que se dicen las amigas, vamos.

Después del show, la guinda:

View this post on Instagram

💍

A post shared by Kylie ✨ (@kyliejenner) on

¿Están juntas o no están juntas? Pues oye, ya nos enteraremos. Mientras tanto, a dejar volar la imaginación, que tampoco es ningún delito.

Update:

Vía: Cosmo

¿Vives sola? trucos para decorar una vivienda por poco dinero

0

Uno de mis propósitos para este 2020 ha sido, y esto no es ninguna broma, hacer de mi casa un lugar acogedor, y no solamente el lugar en el que duermo después de trabajar lo que a mi me parecen cien horas al día. ¿Hay que tomárselo como una tarea titánica e imposible? No, mujer, no. Hay pequeños trucos que pueden ayudarte a amueblar una vivienda, tu casa, por poco dinero.

Mueve los muebles

Puede parecer una tontería, pero con los mimbres que ya tienes puedes hacer maravillas. Mueve la mesa del salón a la pared contraria. Cambia esa estantería de habitación. Gira el sofá y crea una estancia con dos ambientes. No hay anda que cueste menos dinero que… algo que cuesta literalmente cero dinero.

Aprovecha esas latas de pintura

Seguramente tengas unas latas de pintura a medio gastar. Es el momento de ponerse creativa y darle un nuevo aire a las paredes. No es necesario que todas sean del mismo color y, de hecho, el tener una de un color diferente puede darle un toque especial a tu casa.

¿Telas viejas? ¡Aprovéchalas!

Dales una segunda vida a tus camisas antiguas o mantas con más años de lo recomendable, y crea unas fundas para los cojines del sofá. Fácil, sencillo y, de verdad, renovador.

La importancia de la ropa de cama

Cambiar la funda del nórdico es una de las cosas más sencillas que pueden darle un aire nuevo a tu casa. Si tienes una cama grande, es, literalmente, lo que más se ve cuando entras en el dormitorio. Ahora, en tiempo de rebajas, es el momento para renovar la ropa de cama.

Muestra tus colecciones

Llevas años coleccionando funkos, o DVDs, o cómics, o libros, o lo que sea, y lo tienes en una caja. ¿No crees que, además de proporcionarte grandes momentos de entretenimiento, pueden ser una fantástica decoración? Sácalos del armario (ejem) y dale un toque divertido a tu casa.

Alfombras: SÍ

No hay anda que le aporte más calidez a una estancia que una buena alfombra. Las hay de muchos tipos, y no hay ni una que sea mala idea. ¡Pruébalas!

Prueba a renovar los muebles de la cocina

¿Crees que cambiar una cocina es algo carísimo y fuera de tu alcance? No puedes estar más equivocada. OMO Barcelona es una fábrica de muebles de cocina, especializada en fabricar cocinas a medida de forma directa para consumidor, de manera que el cliente lo recibe sin intermediarios, abaratando el coste. Échale un ojo a su catálogo, ¡seguro que te convence!

Evidentemente este es un post patrocinado. Puedes informarte de nuestras condiciones para contratar posts en este enlace.

Be·One es como el dedo más preciso

0

Primera reseña del año y te juro que pensaba que no llegaba. Estoy teniendo un 2020 movidito, hasta los orgasmos escasean. Pero ayer, aprovechando que era sábado, me hice una maratón y aquí estoy, para hablarte de una novedad de Fun Factory: Be·One.

Be·One me llamó la atención porque lo promocionan como un juguete para parejas y le vi bastantes posibilidades. Para que te hagas una idea, se trata de un sexto dedo, más pequeño y preciso, claro. Está diseñado para que puedas colocarlo entre los tuyos y utilizarlo para acariciar con la vibración la piel de tu pareja. Lo mejor es que también puedes ponerlo en los labios de la vulva y… ¡manos libres!

Lo cierto es que es una opción genial para parejas, porque ofrece muchísimas posibilidades. Idóneo para utilizar durante la penetración, por ejemplo, pero también para estimular otras zonas erógenas. Como es tan pequeño y preciso, el resultado es muy interesante. Resulta más manejable que otro tipo de juguetes más grandes, sobre todo durante las relaciones sexuales.

Si quieres tenerlo entre los dedos, con arnés: estupendo. Con pene: también. Con los dedos de tu pareja ya tenemos que empezar a investigar cuál es la postura cómoda. He estado probando una con una sola mano, pero acaba siendo un poquito ortopédica, dejo foto debajo. Seguiré investigando, no te preocupes. Ahora bien, si piensas colocarlo en la vulva, todo en orden.

Sin comentarios

Vamos con la tecnología punta: dos motores de potencia considerable que ofrecen cuatro velocidades distintas y el modo flirt (un patrón aleatorio que solo se repite cada cinco minutos en funcionamiento). Interfaz de un botón, fácil. Para encender y apagar, hay que presionar el botón FUN un par de segundos y para cambiar de velocidad o modo pulsar una vez.

Como todo lo bueno, es sumergible y funciona con batería. El cargador es magnético, y ha cambiado un poco el diseño con respecto a los modelos anteriores. Se conecta mediante USB y listo. Cuando la luz deje de parpadear, al cabo de unas dos horas, significa que el juguete está cargado. Así podrás usarlo más o menos durante una hora.

La marca alemana había pasado unos meses sin lanzar novedades, pero Be·One llega a lo grande. Además de la originalidad del producto, también hay cambios en el packaging. Como siempre, lleva el juguete, manual de instrucciones y cargador, pero también una cajita transparente para guardarlo y transportarlo. Si bien no es la opción más ecológica como podría serlo una bolsita de tela, sí es la más segura. Ideal para llevártelo de viaje o en el bolso, porque no le va a pasar nada. Encima, tiene modo viaje para que no se encienda durante el camino (presionando en botón FUN hasta que parpadee y vibre un par de veces).

Por si no fuera suficiente, también encontrarás una pequeña guía con ideas e indicaciones para jugar con Be·One. Y en el interior de la caja externa una encuesta para que contestéis tú y tu pareja sobre prácticas que os gustaría o no probar en el sexo. Vamos, con este juguete no se os van a acabar las opciones.

Atención: Be·One no está diseñado para uso anal. Lo sé, amigx, yo también lo pensé nada más verlo, pero descartado, el desenlace podría ser terrible.

Y no olvides hidratarte luego

Mi consejo es que lo pruebes también en una buena sesión de masturbación. Es bastante versátil, así que te servirá para ponerte a tono, pero también para llevarte al orgasmo. Puedes usarlo de muchas maneras y lo divertido es encontrar cuál es tu favorita.

En resumen: un juguete versátil pensado para parejas, pero que también resulta apropiado para su uso en solitario. El precio es competitivo y merece la pena darle una oportunidad.

Hazte con Be·One y comienza a delinear tu placer AQUÍ.

La Idol Tímida y la Fan Efusiva

0

¡Hola, croquetillas! Empezamos el año y la temporada de invierno con fuerzas. Este artículo podría haber tenido muchos títulos, pero este me parecía más intuitivo.

Cuando os hablé de la temporada de invierno ordené las series de las que hablé en orden de interés. No me equivoqué. La serie que me ha robado el corazón [realmente me lo robó en el primer minuto] ha sido “Oshi ga Budoukan Itte Kuretara Shinu”. Que traduje mal el título, pero me perdonáis porque sois majas y era normal traducir mal ese trabalenguas. Significa “si mi idol favorita llega al Budoukan, moriré gustosa”, en el sentido de que quiere que triunfe su idol favorita, el Budoukan es una gran calle de Tokyo donde hacen grandes actuaciones.

Maina, la idol tímida

¿De qué va? Pues Eripiyo es una chica de 20 años, vemos que trabaja en una fábrica de panes [recordemos que los panes de sabores japoneses no son como nuestro pan, sino que son más en plan bollo y se envasan de forma individual]. Mientras pasea se le acercará Maina, que está en un grupo de idols, aunque es de las menos valoradas. Le pedirá a Eripiyo que vaya a ver su actuación. Eripiyo tendrá un flechazo con la idol. Tras ese primer encuentro hay un salto temporal de 2 años donde el grupo de Maina, Cham Jam, ha ganado popularidad y Eripiyo es una fan un tanto… Intensa.

De momento solo se ha emitido un episodio, que lo vi el jueves por la noche. Ahí veremos que Eripiyo es una fan muy entregada que hace todo lo posible por coincidir y acercarse a Maina. No es un acoso y derribo muy fuerte, se ve más en tono de humor, porque Eripiyo está enamorada de Maina y quiere acercarse, pero ella misma marca muchos límites para no incomodar a la idol [que ese momento del final del episodio lo demuestra, cuando pierde la oportunidad del abrazo por respeto].

Aunque el primer episodio se centra más en Eripiyo, una chica poco femenina, que va en chándal todo el rato, muy pasota y se ve que no tiene grandes dotes sociales; al final se verá un poco más a Maina, que es una idol muy tímida y reservada.

Algo que me ha gustado de la serie es que ofrece varios puntos de vista, dentro de un gran realismo. Porque me consta que las cosas son así al ser fan de los musicales de Sailor Moon [que me han dado mucho vocabulario sobre estos temas].

Es realista porque Eripiyo es la típica pasota asocial que ve como, por ser amable con una idol, esa chica le roba el corazón. Maina demuestra que no todas las idols son lanzadas, que también hay cantantes tímidas. No son tópicos, son gente normal cuyo comportamiento se ve alterado por el entorno y las circunstancias.

También muestra algo que pocas veces se ve, los momentos “fan kansa”. Literalmente es “agradecimiento a los fans”. Son eventos en paralelo a los conciertos o actuaciones donde las idols o actrices hacen un evento extra con los fans. Puede consistir en dar la mano. Firma de autógrafos. Sacarte una foto con ellos. También se explica que esas entradas a los fan kansa se compran con los discos. Que si acumulas X compras se te permite participar. Que es parte de la industria de las idols que no se ve normalmente. Yo conocía estas cosas por los musicales de Sailor Moon, que en la primera época había muchos eventos de este tipo donde se organizaba como una actuación más, pero se permitía al público hacer preguntas y participar en concursos con las actrices. Pues en Budoukan se ve de la misma forma, pero esta vez como parte de la trama.

Un típico encuentro en un fan kansa

Otra cosa que me ha encantado es la frescura que transmite la serie. Tiene un algo que me capturó desde el primer instante, el cómo te presentan todo. Que se nota que es una serie con humor, en el primer capítulo tiene muchos momentos cómicos. Se ve que es una serie que va a ser muy tierna, porque las dos chicas son un amor, cada una a su manera, pero también vamos a tener muchas risas aseguradas. Eripiyo es un desastre adorable, que como se queda atrapada por Maina, le sale una vena dulce cada vez que aparece la otra que parece bipolar. Pasa de ser una asocial a ser un peluche. Todo por amor. Y espero ver pronto reacciones de Maina que en el primero solo se la ve un poco de lejos y al final.

Pero de verdad os digo que le deis una oportunidad que esta serie es de las que se disfrutan. Yo ya apunté en mi agenda cuando salen los BDs en Japón para estar atenta, porque sé que voy a ser súper fan de esta historia. Además, cortita, 12 capítulos que sé que van a saber a poco. Pero mejor breve y bien hecho que no alargar de forma tonta.

Para acabar recordar que Budoukan [la voy a abreviar así, es lo más fácil, creo] se emite los jueves y suele estar disponible a media tarde. Seguidla que merece la pena.

La semana que viene, más.

¡Gokigenyou!

Unos cuantos libros para empezar este 2020

0

El nuevo año ya está aquí. Lo que quiere decir que ya habremos hecho listas y listas y más listas con nuestros propósitos para este 2020 que estamos estrenando. Uno de los míos siempre es leer más. Con una pila de lecturas que no deja de crecer y pronto me sepultará, a día de hoy ya no hay un número de libros anuales leídos que me parezca suficiente y satisfactorio. Así que, para ayudaros a vosotras, si andáis faltas de lecturas, aquí van unas cuantas ideas.

Puedes comprar estos libros pidiéndoselos a tu librería de barrio de confianza. Pero si, por lo que sea, no te es posible, comprándolos en los enlaces de afiliado de Amazon nos ayudas a nosotras, que nos llevamos una pequeña comisión

12700 KM | CRIS GINSEY | Casa del Libro

Uno de los últimos libros publicados por LesEditorial es 12700km de Cris Ginsey. Si lo que queréis es desconectar y pasar un rato la mar de divertido, este es vuestro libro. Gina escribe fics subiditos de tono, acostumbrada a que la alaben sus lectoras, el día que le llega un mensaje con una crítica negativa la deja descolocada. Lo que comienza como un mero intercambio entre lectora y escritora, termina convirtiéndose en algo más. El único, nimio y pequeñísimo inconveniente es que no se han visto nunca. ¿Puede Gina sentir cosillas en el estomágo por alguien a quién no ha visto en persona? Tendréis que leerlo para averiguarlo. Puedes comprarlo en Amazon en este enlace.

Katie O’Neill, la ilustradora detrás de nuestra muerte por sobredosis de cuquismo en Bahía Acuicornio y La sociedad de los dragones de té, es la mano detrás Érase una vez dos princesas. Una historia de princesas que rescatan a otras princesas, princesas que cabalgan a lomos de unicornios y luchan contra animales fantásticos y princesas que se enamoran de otras princesas. *insertad emoji de ojos con corazones*. Puedes hacerte con él en Amazon.

El toque de manga de la lista lo pone Girlfriends. El ya clásico yuri de Morinaga Milk se reedita en España y ha convertido en un placer todavía mayor el ir a la tienda de cómics a por cada nuevo tomo. Tanto si ya lo habéis leído como si no, vale la pena volver a dejarse llevar por la historia de Mari, una chica timidina, estudiosa y bueniña, cuya vida cambia cuando conoce a Akiko. Mari pasa a ser una chica popular y Akiko, su BFF, pero ¿y si Akiko le gusta de una manera un pelín diferente a como se gustan los amigos? Puedes comprarlo aquí.

Y, por último, para las bilingües y duchas en el idioma de Meghan Markle, todo un clásico de los romances croquetas de una de las grandes de la literatura de bollería, At Seventeen de Gerri Hill. Dos chicas separadas por la clase social a las que el paso de los años volverá a juntar y que tendrán que decidir qué es lo que más les importa. Una historia llena de pasión, intensidad y drama. Puedes comprarlo en Amazon haciendo clic aquí.

‘The L word: Generation Q’: cosas que sí y cosas que no

1

2019 quedará en la memoria de todas por haber traído consigo la resurrección de una de las series más queridas por las croquetas de todo el planeta, The L word. Cuando no había NADA MÁS que nos representara, ahí estaba la serie. Con todos sus defectos, muchísimos, y también sus extraordinarias virtudes, quedó en el imaginario popular. Pero, ¿cómo ha sido la vuelta? Ahora que la serie va por el ecuador de la primera temporada, hacemos un mini análisis de lo que sí nos ha gustado y de lo que, mira, no.

Que sí

Volver a ver a Alice, Bette y Shane

Cuando sigues con fervor casi religioso una serie durante seis temporadas. Cuando vuelves a ver una y otra vez cada uno de los episodios. Cuando, además, eres una adolescente o cuasi adolescente y experimentas por primera vez algo parecido a lo que ahora llaman ‘transmedia’, es decir, que lees todo lo que pillas por internet que tenga relación con la serie… Volver a ver a esas amigas que una vez tuviste es una sensación maravillosa. Y todavía más cuando compruebas que, en general, les ha ido bien. Cómo me alegro, tía, de verte ahí.

No se toma en serio a sí misma

Nunca lo ha hecho, y es estupendo que siga sin hacerlo. Es todo loquísimo y, en ocasiones, con cero sentido. ¿En qué universo invitarías a una desconocida a vivir contigo? (Y, siendo Shane, sin que pase antes por tu cama) En este, al parecer. ¿Cómo es posible que tengan la poca vergüenza de hacernos colar un FOTOGRAMA DEL PILOTO CON SHANE STALKEANDO EN LOS ARBUSTOS como foto de recuerdo en un cumpleaños? Aquí, claro. Y así todo. Como puse en Twitter, a la serie se le ven tanto los hilos que es todavía más disfrutable que si fuera algo que se tomara en serio a sí misma.

Hablo de esto

Que Shane ahora vista mejor

No sabéis el sufrimiento visual que me causaba verla con esos pingajos que le ponían. Ahora, afortunadamente, han optado por vestirla con la luz encendida. Praise the Lord.

Las referencias

Esto es, con toda seguridad, lo que más mola de la serie. A aquellas personas que se enfrenten por primera vez a los personajes y las tramas les dará igual ver que Shane recibe una felicitación de Helena. Pero a nosotras, no. Claro que no, si al final vivimos de nostalgia.

Que no

Las tramas nuevas no funcionan del todo

¡Bodas en 2020! Shocking!

Yo no sé si tiene algo que ver con la placidez y comodidad que me produce el, simplemente, seguir las tramas de Alice, Bette y Shane, que al final son personas que conoces a las que les pasan cosas que te interesan, o que los nuevos personajes están escritos regulinchi, o que me he hecho mayor. No lo sé. Pero hay tramas que no me interesan nada: me da igual el conflicto de clase entre Dani y (voy a tener que mirar el nombre porque no me acuerdo) Sophie. Tampoco me interesa mucho el evidente problema con el alcohol y que es la excusa para camuflar su homofobia interiorizada que tiene Sarah. Nope. Y es una pena, pero me sobran casi todos los minutos de Leo y sus novios. ¿Soy yo? Probablemente sí.

Hemos crecido como espectadoras

Hace casi una década que terminó la serie. En estos diez años hemos visto de todo, cosas mejores y peores, pero, sobre todo, nos hemos acostumbrado a que los conflictos de los personajes LGBT tengan que ver con ser LGBT… y no. Nos hemos visto en pantalla. Hemos crecido. Y hemos visto Vida, que es básicamente The L word con personas con sueldos reales y problemas reales en Los Angeles reales. Y supongo que es por esto por lo que le pedimos más al reboot. Mucho más. Todavía quedan cuatro episodios para finalizar la temporada, así que veremos si consigue emocionarnos o la veremos porque, seamos realistas, la vamos a ver igual suceda lo que suceda.

Ashlyn Harris y Ali Krieger se han casado ¡Alegría!

0

Bodorrio, bodorrio. Ali Krieger y Ashlyn Harris, ambas futbolistas, ambas vigentes campeonas del mundo, ambas iconos de esta web desde sus inicios, han contraído matrimonio este pasado fin de semana en el Vizcaya Museum and Gardens de Florida.

Según cuenta People, medio que ha ido retransmitiendo hasta el último detalle del enlace, Krieger se ha decantado por un vestido de Pronovias y su ya esposa ha escogido un modelo… diferente, obra de Thom Browne, que bueno, ha hecho alzar alguna ceja. A principios de años hablaban así sobre sus planes de casarse.

KRIEGER: HA HABIDO ALGUNOS ALTOS Y BAJOS, PERO ESTAMOS JUNTAS DESDE 2010. LAS DOS ÉRAMOS AMIGAS Y DESPUÉS NUESTRA RELACIÓN FLORECIÓ. ELLA [HARRIS] HA SIDO UNA CONSTANTE EN MI VIDA. NO SÓLO ES MI PAREJA, SINO QUE ES MI MEJOR AMIGA. QUIERO CASARME CON ELLA Y TENER HIJOS.

ESPERAMOS QUE ESTO PUEDA AYUDAR A OTRAS PAREJAS QUE PUEDE QUE NO ESTÉN FUERA DEL ARMARIO O QUE NO SE SIENTAN CÓMODAS HABLANDO DE SU RELACIÓN. HEMOS IDO GANANDO CONFIANZA EN NOSOTRAS MISMAS Y CLARAMENTE EN NUESTRA RELACIÓN. Y SABÍAMOS QUE AHORA ERA EL MOMENTO JUSTO… Y CREO QUE ES UN PESO ENORME SOBRE MI. FINALMENTE, DESPUÉS DE TODOS ESTOS AÑOS, SIENTO QUE NO TENGO QUE ESCONDER NADA O NO SENTIR QUE PERTENEZCO A UNA COMUNIDAD