Somos una familia. Nuestra unión es fruto del amor. Voy a quedarme embarazada y estamos preparándonos para eso, incluso financieramente. La legalización es una manera de que el bebé y ninguna de nosotras se quede desamparada. Queremos disfrutar de los derechos que todo el mundo tiene, como la licencia de maternidad
Estas son las declaraciones de una empresaria brasileña de 34 años que acaba de oficializar ante notario su relación con otras dos mujeres en el país carioca. Como informa El País, las reconoce como familia, establece la separación de bienes y da potestad a cada una de ellas para decidir sobre posibles cuestiones médicas de sus cónyuges. Brasil reconoce el matrimonio igualitario desde 2013, y aunque esta es la primera vez que tres mujeres manifiestan su intención de casarse, no es la primera vez que un matrimonio poliafectivo se celebra en este país: Anteriormente uno compuesto de dos mujeres y un hombre se celebró ante notario.
Por supuesto, como era de esperar, las voces en contra no han tardado en alzarse, esgrimiendo que la Constitución brasileña establece la figura legal del matrimonio entre dos personas, no más. Así, pues, no sabemos bien qué validez tendrá esta ceremonia a tres bandas, aunque bien es verdad que el debate sobre el poliamor y su reconocimiento administrativo está cobrando más relevancia no sólo en latinoamérica, sino en todo el mundo. Como prueba de ello, la inclusión en tramas de ficciones televisivas como Avenida Brasil o Las Aparicio. Las relaciones poliafectivas han venido para quedarse.
Vía: El País