Mi vida en un tren

Publicado

mujer_prevenidaMe pasa con las películas de Isabel Coixet que sus títulos se me graban en la memoria como un tatuaje con reverberaciones casi clónicas. Así, últimamente salpican mi estado semiconsciente títulos como Cosas que nunca te dije o Mi vida sin mí, y mi mente no para de repetirme imitaciones de esos títulos para aplicarlas a mi propia vida.

Finalmente, el título ganador es “Mi vida en un tren”. No tiene el gancho de los de Coixet, pero cumple eficazmente una función descriptiva. Resulta que, estos días, tomo el tren diariamente y paso varias horas así, en tránsito de un punto a otro. Pero no es solamente un tránsito físico, geográfico, el que me aqueja, sino una sensación más profunda de estar en movimiento. ¿No sentís vosotras eso mismo los meses de verano, como si el propio verano fuera un tren que nos llevara de junio a septiembre?

Os pido disculpas, por otro lado, por someteros a estas divagaciones en vez de seguir la línea de mis anteriores artículos y centrarme en un tema en concreto. ¿Pero no pide justamente eso el verano? ¿Una divagación? ¿No es sino un ir avanzando sin mirar atrás, como esos amores que llegan y se van, como las olas que te mojan los pies y cuyo rastro desaparece casi al instante?cartel-Fire-festival-cineLGTB

Temas para el artículo, desde luego, no faltan. Podría explicaros, hablando de Coixet, que ella es uno de los directores participantes en un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona para crear una serie de cortometrajes destinados a combatir la LGTBfobia en el entorno escolar. El proyecto se llama “Diversidad en corto” y ha podido verse en el festival de cine LGTB Fire!!, que se clausuró el pasado 10 de julio. Precisamente el festival ha otorgado el premio al mejor largometraje a la película francesa La Belle Saison, que explica el enamoramiento entre dos mujeres que proceden de entornos sociales dispares y que en su versión castellana se ha traducido como Un amor de verano, mira tú por dónde.

Y es que todo nos lleva a lo mismo. El verano es ese período de tránsito que nos conduce desde el punto en que dejamos nuestras vidas hasta el septiembre en que las retomemos de nuevo (quizá). Lo bueno de ese tránsito es que nos permite reinventarnos momentáneamente: ser otras. Lo malo es que tamaña facilidad para dejar atrás todo lo ocurrido, como una chancla olvidada en las vías del tren, conlleva el riesgo de que pasemos por alto ciertas atrocidades que siguen sucediendo a nuestro alrededor y que cada vez estrechan más el círculo. Porque… ¿qué fue aquello que ocurrió en julio? Nada, un amor de verano, una violación de verano, una atentado de verano…

Isabel Coixet ha titulado su cortometraje para el proyecto “Diversidad en corto” como Normal. Y ese “normal” tiene el mismo poder de arma de doble filo que el verano en sí. Porque tan inofensivo puede ser “normal” como acusador cuando, al usar ese adjetivo, calificas indirectamente como “anormal” a todo aquello que no está cortado por el mismo patrón. Y porque “normalizar” puede ser positivo, pero también aterrador en función de los actos y actitudes que normalices, entendiendo por normalizar la misma acción que llevamos a cabo cuando, desde la ventanilla del tren, permitimos que el paisaje discurra ante nuestros ojos sin inmutarnos siquiera.

En fin, espero que cojáis muchos trenes este verano, que retengáis los paisajes en la retina y que probéis a ser otras sin dejar de ser vosotras mismas. Y no me negaréis, por cierto, que Coixet es una maestra de los títulos.

Últimos artículos

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

3 novedades de cosmética erótica que tienes que conocer

La cosmética erótica puede ser uno de tus grandes aliados en tu vida sexual....

‘Ansible: Naves’, una antología cifi LGBTQ+

HULEMS nos ha cedido este magnífico espacio para promocionar nuestra antología queer y, en...

Vesper 2, el colgante vibrador que querrás llevarte a todas partes

Uno de los momentos más excitantes que recuerdo fue cuando, tras haber acabado la...

Scarlett Johansson, casada con Freida Pinto en ‘North Star’

Nos hemos descuidado y, de repente, tenemos una película que ha llamado totalmente nuestra...

Los fanfics #Mafin que tengo en mi biblioteca (de momento)

Vivimos tiempos salvajes. Pones el telediario y prácticamente parece que lo mejor que puedes...

Ahora sí que sí, vuelve ‘A simple favor’

Como somos de natural impaciente, llevamos prácticamente desde el estreno de A simple favor...

Suranne Jones vuelve a las pantallas con Jodie Whitacker como su ‘partner’

Te enamoró en Gentleman Jack, te terminó de conquistar en Vigil y ahora te...

Evii, el vibrador de Biird que brinda una experiencia clitoriana exquisita

Al tiempo que me disponía a escribir la primera review de 2025, hice una...

5 juguetes de Iroha y Tenga perfectos para regalar

Regalar un juguete erótico puede ser una opción arriesgada… pero también memorable y muy...

Más como este

La importancia de empotrar

Hasta hace poco tiempo la acción de empotrar en sentido figurado y con referencia al sexo...

LA CROQUETA LIBRE: Piensa. Imagina. Sueña. Vuela…

Podéis enviar los textos que queráis (preferiblemente que no incluyan ninguna imagen) a la dirección...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Los adolescentes han avanzado mucho, pero lesbiana sigue siendo un insulto

Muy a mi pesar, no puedo dedicarme todo el rato a ser una lesbiana...

‘Wonder Woman 1984’ y el misterio de la bisexualidad de Diana

O "por qué no podemos tener cosas bonitas" Ayer llegaba a mis manos una noticia...

‘Benedetta’: no solo es mala, también es aburrida

Tenía muchas ganas de ver Benedetta. Muchas. A lo mejor no tantas como Las...