InicioActualidad'La otra mirada', la nueva joya feminista de La 1

‘La otra mirada’, la nueva joya feminista de La 1

Publicado

La otra mirada llegó a nuestras televisiones con un lema muy claro, contundente, necesario y esclarecedor: la nueva joya feminista de televisión española.

Como dato curioso, el estreno de dicha serie estaba previsto para el verano de este mismo año pero, por algunas razones, hemos podido comenzar a verla en el pasado mes de abril. Tal vez ha sido porque la sociedad (y las mujeres) necesitamos su mensaje y lo necesitamos con urgencia. Tal vez porque supieron darse cuenta de que, históricamente, estamos viviendo un momento clave y trascendental en materia feminista. Creo que la apuesta por una producción de este tipo no podía ser más acertada.

Así nos encontramos con un elenco a la altura de lo esperado: una flamante mujer, llamada Teresa (Patricia López) llegará a Sevilla para pedir trabajo de maestra en una reputada academia de señoritas. Las intenciones de este personaje se adivinan en seguida, pues es probablemente una de las pocas señoritas (extraño que una mujer de su belleza y poderío todavía siga soltera en la España de los años 20) que viste con pantalones, fuma cigarros y bebe vino como un hombre.

A pesar de la ausencia de título oficial y de referencias profesionales que demuestren su valía para el puesto vacante, a Manuela (Macarena García), la jovencísima directora de la academia, le resulta suficiente su resolución y el nuevo espíritu que la rodea, para otorgarle el puesto de profesora de artes y literatura. Adelanto ya que que entre las dos compañeras, empezará a desarrollarse una amistad muy especial.

Como podéis intuir, esta premisa está llena de posibilidades. Y es que el profesorado de la institución educativa para mujeres no podía ser más prometedor: Luisa (la flamante Ana Wagener) representará los valores más tradicionales en defensa de la anterior directora, la madre de la propia Manuela. También contamos con Ángela (Cecilia Freire), que será el reflejo de la mujer de la sociedad de aquel entonces. Así pues, no resulta difícil de adivinar que una personalidad tan diferente, fuerte como la de Teresa llegará para revolotear el gallinero.

Y con el gallinero me refiero, en especial, a las niñas. Otra gran cantidad de personajes femeninos (mujeres al poder, ya veis, qué maravilla) en la que destacan Roberta Luna (Begoñas Vargas) con quien Teresa tendrá una unión especial, así como Margarita Ortega-Sánchez (Lucía Díez) a la que podemos definir como antagonista de la primera y, además, se tratar de una versión sevillana de Hermione Granger; o Flavia Cardesa (Carla Cambra), que protagonizará una de las historias de amor más intensa.

Hechas las presentaciones pertinentes (y espero que con ellas ya haya conseguido llamar vuestra atención) salta a la vista que las posibilidades son infinitas. El feminismo más auténtico y luchador será en núcleo de los discursos y diálogos que serán una parte muy importante del guion, de una manera tan intensa que es imposible mantenerse imperturbable. Imaginándonos a esas mujeres jóvenes de la Sevilla de aquellos años, nos podemos hacer una idea de lo duro que supondría para cualquiera ser diferente: véase, rechazar la idea de casarse, no sentir interés por las tareas domésticas, preferir llevar pantalones que vestidos o, incluso, amar a una mujer.

Sí. Estaba claro. Entre tantas mujeres y tantas relaciones interpersonales intensas, algo tenía que suceder. Desde luego, en esta cadena siempre dejan un hueco para nosotras (aunque, tal vez, podría ser menos secundario, ¿no?) y solo hay que avanzar dos capítulos para empezar a vivir otro de estos romances lésbicos prohibidos, que avecina tormenta. Y es que tras esa eterna sonrisa y ese carácter modosito, la buena de Ángela tendrá mucho que ocultar. Felizmente casada con David y con cinco hijos, la visita a una pintora de retratos familiares hará temblar los cimientos de su perfecta vida. Es muy muy bonito, ¿verdad? La #intensidad, desde luego, está más que asegurada.

No desisto en mi esperanza de que más romances lésbicos (por favor, por favor, por favor) sigan apareciendo dentro y fuera de la academia. Mientras tanto, habrá que estar atenta a esas peculiares relaciones de amistad (y enemistad) a ver qué puede florecer entre ella ellas.

De momento la serie cuenta con cinco preciosos capítulos, narrados con delicadeza, con un filtro cuidado y nítido y una banda sonora tibia para acompañar los hechos. Yo, por mi parte, me siento afortunada de estar siendo partícipe de esta nueva mirada.

Podéis ver los episodios ya estrenados en la web de RTVE y, cada miércoles por la noche, en La 1.

Miriam Beizana Vigo es escritora. Podéis leer su web de reseñas literarias y seguirla en su cuenta de Twitter.  

Últimos artículos

Lopy, Molly y Whaly, elige tu rabbit favorito de Diversual

El sexo, como la sociedad, siempre ha estado contaminado por la versión heteropatriarcal. Así...

Ronda rápida de las series con personajes LGBT femeninos actuales (VI)

Actuales... o actuales para mi, que desde que tengo una vida semi estructurada de...

Soraya Beads, el vibrador anal que revolucionará tu placer

Hace unos años, cuando leía fanfiction clexa en Wattpad, me topé con una historia...

Oh! Holy Mary: 3 productos con cannabis para disfrutar en la cama

Imagínatelo: la representante de una marca de cosmética erótica y yo tomando algo en...

Desbloquea el triple de placer con Enigma Wave

Hace unos años lo más parecido a un juguete que ofreciera doble estimulación eran...

Consigue orgasmos más profundos e intensos con Laya III

Me acuerdo de la primera vez que utilicé un vibrador. Estaba diseñado para estimular...

Contenido croqueta de terror que tienes que ver: ‘You’re not supposed to be here’

Sabemos que sois muchas las que buscáis ver películas o series que den miedo...

Anne Hathaway se obsesiona con Thomasin McKenzie en ‘Eileen’

El tráiler del próximo drama/thriller que te va a obsesionar como te obsesionó Carol...

Pues sí, Sophia Bush y Ashlyn Harris están saliendo

¿Sabes esos momentos en los que internet parece un fanfic de 2009? Pues este...

Campaña de EL·LE(s) 2, dale al costumbrismo LGBTIQ+

Tras el éxito de su primer crowdfunding, EL·LE(s), la revista de historietas pro LGBTIQ+...

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Más como este

TVE renueva ‘La otra mirada’ por una segunda temporada

Ojo: Espoilers Una flamante mujer, llamada Teresa (Patricia López), llegará a Sevilla para pedir trabajo de...

La otra mirada (II): Si las mujeres no podemos votar, ¿quién va a defendernos a nosotras?

Del capítulo 1x03 al 1x07 Mujeres, mujeres y mujeres. Mujeres y sororidad. Mujeres que quieren...