InicioAnime/MangaLas Campanillas y Kase-san

Las Campanillas y Kase-san

Publicado

¡Hola, croquetillas! Tras haber hablado de Strawberry Panic quería hablar de Kannazuki no Miko, que van un poco de la mano (aunque tengan sus diferencias), pero consideraba oportuno colar esta reseña por fechas, ya que acaba de estrenarse en los cines de Japón la película que adapta este manga tan tierno.

Creo, ojalá me equivoque, que esto ha pasado un poco desapercibido. Asagao to Kase-san, traducido por “las campanillas y Kase-san” empezó como un one-shot, historia corta auto-conclusiva. Pero gustó y se continuó.

La historia inicial trata de dos chicas, diferentes entre sí. Por un lado, vemos a Yamada, chica muy tímida, del club de jardinería, que se dedica a cuidar las plantas y regarlas. Mientras está en su faena diaria, aparece Kase, del club de atletismo a ayudar a regar las campanillas. Al contrario que Yamada, la atleta es muy sociable y muy popular. Se ve desde el primer momento que ahí hay química. Claro, al continuar esta historia corta, se desarrolla la trama.

El manga en sí tiene tres tomos, formados de pequeñas historias en las que se va desarrollando esa relación entre ambas. Sin mucho drama, se va contando el romance de una forma muy dulce y realista. La historia se ve desde el punto de vista de Yamada, aunque la lectora puede ver perfectamente reacciones de Kase que a la dulce jardinera le pasarán desapercibidos por su inocencia.

En el primer tomo se ve cómo terminan de pareja, ese proceso de irse conociendo hasta el primer beso. Los otros dos tomos tratan de cómo van funcionando y cómo afianzan esa relación. Tras el éxito de la historia se planeó la adaptación a anime, al no ser un manga largo, lo que se ha hecho es una película de 60 minutos. Se estrenó en los cines el pasado día 6 de junio.

Llegué a este manga cotilleando cosas por anidb (como imdb, pero para anime). Me llamó la atención un vídeo musical. Tardé unos meses en lograr verlo y me encantó cuando pude disfrutarlo. Seguí investigando, ¿qué era ese vídeo promocional? Porque solo sabía eso. Cotilleo más, vale, es para una película, adaptación del manga del mismo nombre. Como el vídeo musical me deja tan tocada, me busco el manga porque me he quedado con ganas de más. Por supuesto, el manga me encanta igualmente, que al ser tan cortito te lo terminas pronto. Ahora mismo estoy trabajando para sacar la peli, ya tengo todo el material, esta semana debería tenerla disponible en Bara (por aquí no puedo poner enlaces, pero en mi perfil hay información). Nunca me había gustado tanto un cambio de agenda, la verdad.

¿Por qué recomiendo este manga/película con su precioso vídeo musical? Porque siendo de los dulces como a mí me gustan, es muy realista a la hora de tratar las relaciones sexuales. Muy épica la búsqueda en google que hace Yamada para ver cómo tienen sexo dos mujeres. Es el primer anime, para mí gusto y desde mi punto de vista, que tratando el tema del sexo lo hace de forma madura, sin jugar con el morbo. Creo que muchos shoujo-ai deberían aprender de esta forma de tratar las cosas.

Yo me enamoré del vídeo musical, tenía ese algo que me atrapó. Me partí los cuernos para hacer ese karaoke. Porque no veas tú qué aventura lo de encontrar la letra. Que la canción se titula “tu luz”. Y no saber quién es la cantante no es que ayude mucho. Cuando por fin la encontré, me gustó mucho. Era tan dulce como el vídeo y la música. Me gustó tanto que es el único manga que he editado y que editaré, aunque mereció la pena. Y ahora, como buena fangirl, a disfrutar de la película.

Así que nada, espero haberos animado a ver esta historia corta pero intensa y entretenida, que creo que merece mucho la pena.

¡Gokigenyou!

Nanaho.

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este