InicioActualidadPolíticaTrump quiere definir el género como el sexo asignado al nacer

Trump quiere definir el género como el sexo asignado al nacer

Publicado

La administración Trump está considerando una definición legal que considere que el género es inmutable y sea el sexo asignado al nacer , la más drástica en una serie de acciones contra las personas trans en Estados Unidos. Según informa el New York Times, el Departamento de Salud y Servicios Humanos arguye que las agencias gubernamentales clave necesitaban adoptar una definición explícita y uniforme del género como algo determinado “sobre una base biológica clara, basada en la ciencia, objetiva y administrable”. La definición propuesta por la agencia definiría el género como hombre o mujer, inmutable y determinado por los genitales con los que nace una persona, según un borrador revisado por dicho medio.

El mismo borrador argumenta que “El sexo significa el estado de una persona como hombre o mujer en base a rasgos biológicos inmutables identificables por o antes del nacimiento. El sexo que figura en el certificado de nacimiento de una persona, tal como se emitió originalmente, constituirá una prueba definitiva del sexo de una persona a menos que sea refutado por evidencia genética confiable”.

Se calcula que en Estados Unidos hay aproximadamente 1.400.000 personas cuya identidad no corresponde al género asignado al nacer, y que ahora verían cómo su situación legal es amenazada. La medida se ve como un retroceso en los avances de los derechos de las personas trans, que bajo la anterior administración tuvieron amplios avances en educación, deportes, acceso a baños, residencias estudiantiles, programas gubernamentales y otras áreas.Pero, además de las consecuencias legales y en la vida diaria que esto puede suponer para las personas trans, lo más cruel del asunto es que niega su misma existencia, ya que si el género determinado al nacer es fijo e inmutable, estas personas, por definición, no existen. Es durísimo, es una vergüenza que esto suceda, y, por supuesto, las asociaciones LGBT del país ya se han puesto a trabajar para intentar que este proyecto no salga adelante.

Roger Severino, el director de la Oficina de Derechos Civiles del departamento de Salud, se negó a responder las preguntas del New York Times sobre este asunto. Su pasado habla por sí solo sobre su intención: mientrasfue director del Centro DeVos para la Religión y la Sociedad Civil en la Fundación Heritage, se opuso a las medidas que tomó la administración Obama sobre los derechos de las personas trans, a los que llamó “ideología radical de género”.

Vía: NYT

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

La polaca Katarzyna Zillmann le dedica la medalla olímpica a su novia

Estos Juegos Olímpicos están trayendo bastantes alegrías en un verano atípico. Ya son varias...

El Tribunal Supremo de USA pierde una oportunidad de oro para avanzar en derechos LGBT

Este lunes conocíamos el fallo del Tribunal Supremo de los Estados Unidos sobre el...

Otra ciudad en Japón reconoce las uniones civiles

El gobierno de Japón, uno de los países económicamente más potentes de Asia, no...

Rumanía planea un referéndum para prohibir el matrimonio igualitario, pero también aprobar las uniones civiles

Pese a que la Unión Europea tiende a unificar legislaciones en materia de derechos...

El Terror Lila: La persecución a gays y lesbianas en la Guerra Fría

Tras la victoria aliada en al Segunda Guerra Mundial, en Estados Unidos hubo un...

El departamento de salud de EEUU borra toda la información relativa a mujeres LGBT de su web

Tiendo a pensar que, ya que no soy un robot, tengo cierta empatía y...