InicioCulturaHistoria¿Cómo era ser lesbiana en la España de la década de los...

¿Cómo era ser lesbiana en la España de la década de los veinte?

Publicado

¿Cómo era ser lesbiana en la España de la década de los veinte?
Lyceum Club

En 1901 dos jóvenes maestras gallegas, Marcela y Elisa, contrajeron matrimonio religioso, el que se considera primer matrimonio entre personas del mismo sexo en España, gracias al disfraz de una de ellas. Este hecho, bien documentado, es sólo uno de los ejemplos de que las lesbianas, o al menos las mujeres que tenían relaciones sentimentales con otras mujeres, han existido siempre en la historia, también en nuestro país, pero mientras en otros países como Reino Unido escritoras como Radclyffe Hall publicaban obras que daban voz a las mujeres LGBT, en España estas preferían pasar más desapercibidas.

¿Cómo era ser lesbiana en la España de la década de los veinte? Existen tantos casos como mujeres en la época, pero las investigaciones históricas nos remiten a dos estereotipos. El primero, la mujer hombruna, quien “en sus modales pretende imitar al hombre” y es “aficionada al vino y al aguardiente y usando del cigarrillo o del puro”[1]. El segundo bebe directamente de Europa, de las flappers, esas mujeres que, tras la Primera Guerra Mundial, descubrieron el trabajo y gracias a él la libertad, tanto en su ropa como en sus costumbres, que pertenecen a las élites urbanas y que están dotadas de un capital cultural considerable[2]. El psiquiatra J. M. Escuder las retrata como “mujeres altas, admirablemente esculpidas, morenas, de continente altivo, serias, pelo negrísimo, facciones griegas. Ningún signo de degeneración”[3]

¿Cómo era ser lesbiana en la España de la década de los veinte?
Lyceum Club

En los círculos culturales, pues, es donde podemos encontrar relatos documentados de relaciones entre mujeres. Especialmente relevante es el caso de Lucía Sánchez Saornil, poeta y trabajadora de la Compañía telefónica desde 1916 a 1931, cuando fue expulsada por sus actividades sindicales. Muchas de las mujeres más libres de la época fueron precisamente trabajadoras de esta compañía, ya que, como apuntaba la prensa de la época, “la mujer española sólo podía ser reina, maestra o telefonista[4]”, únicos trabajos decentes. Su relación con América Barroso fue visible en ciertos círculos, los más cercanos a la revista Mujeres libres, de la que fue fundadora, y también fue inspiración para mucha de su obra literaria, que trataba de describir a una mujer disconforme con los roles tradicionalmente asignados a su género.

Otras mujeres visibles para la época fueron Marisa Roësset, pintora, Victoria Kent, abogada excepcional y una de las tres primeras mujeres diputadas de la democracia española, las periodistas Carmen de Burgos e Irene Polo, las escritoras Carmen Conde, Matilde Ras y Elena Fortún, la escenógrafa Victoria Durán, y un largo etcétera de mujeres. Muchas de ellas se reunían, al estilo de los “Círculos de Costura” estadounidenses, en el círculo sáfico de Madrid, un lugar de encuentro y tertulia organizado precisamente por Durán, y que después la escritora Rosa Chacel usará como inspiración para su novela ‘Acrópolis’.

¿Cual fue el mayor enemigo de la libertad de las mujeres de la época? la patologización de su comportamiento, la creencia de que eran ‘invertidas’ y su comportamiento era ‘una enfermedad’. Incluso en la legislación se persiguen los comportamientos homosexuales en mujeres, como se puede ver en el código penal de 1928: “En los delitos de abusos deshonestos sin publicidad ni escándalo entre hembras, bastara la denuncia de cualquiera de ellas, y si se realizan con publicidad o producen escándalo, la de cualquier persona. En los cometidos entre hombres se procederá de oficio”.

[1]  DEL TORO, C. La luz y la pintura, Real Academia de Bellas Artes de Cádiz, Cádiz, 1901, p. 628.

[2] VAZQUEZ GARCÍA, F. Figuras femeninas de la desviación sexual. España, 1850-1920. Universidad de Cádiz.

[3] ESCUDER, J. Locos y anómalos, Establecimiento Tip. Sucesores de Rivadeneyra, Madrid, 1895, p. 151.

[4] PICO, R.C. http://www.libropatas.com/libros-literatura/la-vida-secreta-de-las-senoritas-telefonistas/

Adaptación de unas declaraciones publicadas en La Vanguardia

Últimos artículos

Suranne Jones vuelve a las pantallas con Jodie Whitacker como su ‘partner’

Te enamoró en Gentleman Jack, te terminó de conquistar en Vigil y ahora te...

Evii, el vibrador de Biird que brinda una experiencia clitoriana exquisita

Al tiempo que me disponía a escribir la primera review de 2025, hice una...

5 juguetes de Iroha y Tenga perfectos para regalar

Regalar un juguete erótico puede ser una opción arriesgada… pero también memorable y muy...

Rock me!, el vibrador líquido que es un must para las fiestas navideñas

¿Es posible disfrutar de la vibración… sin un vibrador? Nuei asegura que sí que...

Crea tu rutina de cuidado íntimo con IntyEssentials

¿Sabías que el 80 % de las mujeres cis ha sufrido al menos una...

Blend de Womanizer: el rabbit reinventado que combina vibración y succión

Womanizer fue la primera marca de succionadores que probé. Fue mucho antes de que...

Uma Thurman enamorará a Phoebe Dynevor en ‘The housekeeper’

Rebecca es una de las obras maestras del cine, pero no solamente tiene mérito...

Especial clítoris: 4 propuestas de Satisfyer

La estimulación externa es esencial para que muchas personas con vulva alcancemos el orgasmo....

Dos de las actrices del momento nos van a dar una alegría en forma de película

A veces los astros se alinean y nos dan alegrías a cascoporro. Es un...

Carol Rovira vuelve a la carga croqueta con ‘Delta’

Hay veces que un papel marca la carrera de una intérprete para siempre, pero...

Explora nuevas sensaciones con los nuevos aceites con CBD de Slow Sex de Bijoux Indiscrets

Hace algo más de 10 años, tal vez 11, que probé mi primer juguete...

Kalii de Biird: un poderoso dildo de cristal inspirado en la naturaleza

Uno de los orgasmos más poderosos que he experimentado fue tras el ascenso al...

Mikazuki, un vibrador que te estimula in crescendo

La primera vez que usé un vibrador me parece ya un recuerdo lejano, pero,...

¿Cómo se elabora un perfume de lujo?

Hay una cosa que tenemos que agradecerle (bueno, varias, pero ya sabéis) a Sueños...

Vicky, la magic wand de tamaño mini y precio mini

Los juguetes pequeños y discretos tienen algo que me parece muy excitante. Mi primer...

Más como este

BOOM! Studios lanza “Visibles” una colección sobre figuras históricas poco conocidas

Si no estáis muy dentro del mundo comiquero internacional, puede que BOOM! Studios os...

‘Equal’, la serie sobre historia LGBT que tienes que tener en cuenta

HBO Max, que no es lo mismo que HBO pero casi, estrenará el próximo...

¿Por qué a las lesbianas se nos llama ‘bolleras’?

A las mujeres que nos gustan solamente otras mujeres, se nos llama lesbianas en...

Fotos de parejas lésbicas vintage que te van a gustar

Alguna vez hemos tenido que escuchar chorradas tales como que 'antes no había gays...

‘¡Ay, campaneras!’ dedica un episodio a la copla lésbica

El fantasma que recorre la copla, como un viento frío de silencio, es el...

Natalie Clifford Barney, una vida apasionante

Natalie, hija de Albert Clifford Barney, magnate estadounidense del ferrocarril, nace en una mansión...