InicioAnime/MangaPor qué no me importa que se vuelva a retrasar el final...

Por qué no me importa que se vuelva a retrasar el final de Crystal

Publicado

¡Gokigenyou, croquetillas! Hoy, por ser las fechas que son [cerca del 30 de junio, cumple de Usagi-chan y cerca del 8 de julio], me apetecía un artículo un poco más personal. Aunque este va a tener cierta mala leche. Intentaré morderme la lengua como con Strawberry Panic, pero esta vez sí seré más mala, pero tengo motivos.

Yo no espero con prisas el final de Crystal, la adaptación de los dos últimos arcos. Realmente desde que en 2016 terminara el arco infinito, no eché en falta la continuación. Las películas estarán en cines en Japón los días 8 de enero de 2021 y 11 de febrero de 2021. La primera parte o película contará la saga onírica y la segunda parte contará la parte de Galaxia. Como ya pasó con las tres sagas anteriores, será fiel al manga. Y precisamente por eso no tengo prisa alguna.

Algunas diréis, “pero Nanaho, si es el original, ¿no debería ser mejor?” Debería, quizás, no lo niego. Pero no es la versión que me gusta. Para mi gusto y esto es mi opinión, Crystal se ha llevado muy mal. Insisto, es mi opinión. Y aquí voy a ser más mala que con Strawberry Panic, ya aviso. Considero que no hay por qué aceptar todo. Y si algo nos parece incorrecto, estamos en nuestro derecho a quejarnos. Obviamente, de buenos modos, no voy a ser ofensiva, eso nunca, pero sí voy a ser crítica.

Empiezo por el principio, para que sea más fácil.

El anime de los 90, emitido entre el 7 de marzo de 1992 hasta el 8 de febrero de 1997, emitió 200 capítulos prácticamente sin pausas. Alguna semana se saltarían, pero era una temporada al año. Además, en el mes de diciembre de los años 1993, 1994 y 1995 sacaron las películas de las sagas R, S y SuperS. Este anime, aunque compartía historia central con el manga y en la segunda saga, cuando aún no sabrían cómo iba a seguir, metieron un arco totalmente gratuito para hacer tiempo, hicieron cosas originales y por su cuenta, decisiones de los directores de animación. Esto es que los directores decidieron añadir más humor y cosas que solo salen en este anime. El humor es buenísimo y detalles como los proverbios de Minako son geniales. Minako solo se inventa los refranes en esta versión, y es una pena que no sea canon global.

Ojo, pequeño inciso, se reconocen 3 canon para Sailor Moon, todos válidos. Hay cosas exclusivas del anime de los 90, hay cosas exclusivas de los musicales y cosas que solo pasan en el manga y Crystal. Por ejemplo, Setsuna-Pluto está enamorada en secreto de Endymion en el manga y los musicales, pero no en el anime de los 90 [o al menos no hay indicios de que eso sea así].

Cuando la ropa te cambia todo el aspecto físico… Hasta ciertas proporciones y la longitud del flequillo

Sigo la narración. Entonces, por el aniversario 25 del manga y anime se hacen varias cosas. Un juego de móvil tipo Candy Crush [que cerraron los servidores porque no les salía rentable] y un anime nuevo, Crystal, más fiel al manga. Recuerdo que las fans a las que sigo en Tumblr se alegraron mucho, todas contentas. Yo pensaba “si cuando pase tal cosa os vais a tirar de los pelos, realmente no tenéis memoria”. Claro, las chicas estaban tan contentas de un dibujo más fiel al original, más estilizado, más guapas todas… Pero olvidaron la lesbofobia de la autora.

¿Cómo va a ser lesbófoba una autora que mete una pareja lésbica? Pues porque Takeuchi no considera a Haruka mujer, eso para empezar. Ergo si no es mujer, no es lesbianismo. Y esto lo dicen en Crystal, tal cual. Michiru dice que son pareja y que Haruka no es mujer. Claro, aquí las fans que antes estaban tan emocionadas, echaron chispas. Que yo las leía pensando “si es que nunca entendí vuestro motivo de alegría, chiquillas”.

Takeuchi, la autora, siempre dibujó a Haruka muy masculina, un cuerpo muy diferente al resto de compañeras. Ni a Mako-chan la dibujó tan así. Pero de Sailor el cuerpo de Haruka cambiaba demasiado. Eso nunca me gustó. En cambio, en el anime de los 90 hicieron bien a Haruka. Una mujer que no sigue los roles de género y que tiene una novia bisexual [sí, Michiru es bisexual] que no niega que tiene novia. Es más, cuando Minako y Usagi le preguntan a Michiru si Haruka es su novio, Michiru dice un rotundo no. Gracias, anime de los 90.

Precisamente no hicieron muy bien la relación de Haruka y Michiru. Son una pareja muy popular, no se puede negar, las usaron mucho como promoción de la tercera saga. No entiendo que uses ese reclamo para luego mearte en ello. Es decir, cambias el concepto y todo aun sabiendo que son una pareja absurdamente popular. ¿Entonces? ¿Quieres aprovechar a la pareja o no? Me refiero, si no te gustan como pareja lésbica [porque has decidido que no son dos mujeres, sino una mujer y un ornitorrinco], no uses el reclamo de pareja lésbica. No me seas tan cabrón, leches. Que el anime original era mucho más natural que todo esto. No les costaba tanto.

Si con lo bien que estaba ya esto…

Sin mencionar que sí, que Crystal tiene 0 relleno, bien por ellos, pero así también eliminaron muchas cosas que estaban súper chulas, como la parte de la búsqueda de los talismanes, la mejor parte de Sailor Moon S sin duda alguna.

Otro error de Crystal fue no contar desde el comienzo con las voces originales. Tan solo mi querida Kotono se presentó al casting para volver a ser Usagi-Sailor Moon. Que menos mal que esos idiotas no eligieron a otra voz porque ya les quemábamos el chiringuito con saña. Es lo mejor de Crystal, que la voz de Usagi no varía [aunque su comportamiento sí, una pena que no sea tan payasa a ratos]. Ogata se lamentó en twitter porque parte de su corazón es de Haruka y esa parte ama a Michiru, ya os lo dije hace tiempo. Que no está mal la nueva voz de Haruka, pero no.

Aunque el mayor error, guiones y modos aparte, fue el retraso entre saga y saga. Los capítulos de las dos primeras sagas se emitían uno cada dos semanas, de forma que 26 capítulos duraron 52 semanas, un año. Crystal III sí fue más continua, pero entre el primer capítulo al segundo pasó casi un mes. Y jamás entenderé que desde el 27 de junio de 2016 hayan permitido que la continuación salga en cines el 8 de enero de 2021, 4 años y medio más tarde. Si la historia ya está, ¿a qué coño esperan? ¿Problemas de gestión o con el estudio? Ni idea.

Que de momento están esas fechas y ya parecen definitivas, aunque hace no mucho dijeron que saldría en otoño de este año, no sé si volverán a sufrir más retrasos, nunca se sabe. Y yo estaré ahí viendo las películas y tirándome de los pelos con las originalidades de turno, por supuesto. Y 8 meses después estaré esperando a los BDs japoneses y todo, y terminaré mi versión de Crystal, pero siempre pensando que no le llega a la suela al anterior anime, por muy bien que me lo dibujen.

Y con esto termino este flame semanal. Espero que nadie se haya sentido ofendido por lo que he dicho, repito que es mi opinión y lo que pienso, no pretendo ni crear polémica ni nada, pero realmente creo que no se han hecho bien las cosas y que las fans no tenemos por qué aceptar todo.

La semana que viene, un artículo más amable con buenas noticias sobre Hamefura.

¡Gokigenyou!

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

Novedades en el mundo del yuri

Algunas noticias son nuevas, otras aportan datos nuevos a noticias que ya conocíamos, pero...

‘Sailor Moon Crystal’ en 10 sencillos pasos

Te desgranamos los 10 puntos más importantes del reboot que más está dando que hablar esta temporada.

Todas las parejas lésbicas que verás en ‘Sailor Moon Crystal’

Hacemos un repaso al elenco de 'Sailor Moon Crystal' y a todas las posibilidades croqueta que nos ofrecen.

Lo último en el mundo yuri: Tráiler de ‘Sailor Moon’ e imágenes de ‘Tragedy’, manga yuri nacional

¡El primer tráiler de 'Sailor Moon Crystal' ya está aquí! Además, Nowevolution sacará su primer manga yuri de mano de autores españoles.

¡Ya tenemos fecha y diseños para el nuevo anime de ‘Sailor Moon’!

La espera ha sido dura. Después de meses esperando la Toei Animation por fin...