Got a boy back home in Michigan
And it tastes like Jack when I’m kissing him
So I told him that I never really liked his friends […]
Got a girl with California eyes
And I thought that she could really be the one this time
But I never got the chance to make her mine
Because she fell in love with little thin white lines
No quisiera decir que Bad at love es un himno bisexual pero es que ES un himno bisexual. ¿Cuantas veces hemos tenido a una cantante pop cantar tan abiertamente que le gustan chicos y chicas? ¿Cuando? ¡NUNCA!. Así que el lanzamiento del videoclip nos ha puesto super contentas. En él, Halsey es una fugitiva macarra que va huyendo de la policía por el desierto, y que conoce a tres chicas que, instantáneamente, se convierten en sus amigas. Dentro video.
La conocimos hace un tiempo con Ghost, y a partir de entonces hemos tenido un ojo siempre puesto en ella. Recientemente pudimos verla junto a Lauren Jauregui en un dueto genialísimo que dieron en llamar Strangers. ¿He dicho ya lo de icono bisexual? Ah, no, había dicho lo de himno. Bueno, pues icono TAMBIÉN. ¡Larga vida a Halsey!
Desde que la inglesa Cara Delevingne decidiera dejar a un lado las pasarelas hemos podido verla en la pequeña y la gran pantalla. Bueno, sobre todo en el cine: Escuadrón Suicida, Ciudades de Papel, Valerian y la ciudad de los mil planetas, Pan, Kids in love… Ahora, gracias a la plataforma de contenidos Amazon, por fin protagonizará una serie: Carnival Row.
Junto a Orlando Bloom, Cara estará en esta fantasía “Neo-victoriana” sobre las tensiones entre los humanos y las criaturas míticas después de una serie de asesinatos. Un poco Lost girl, parece, ¿no?. Su papel será el de una “refugiada”, pero no una humana, sino hada, llamada Vignette Stonemoss, y que por supuesto tendrá su propio misterio y sus movidas. Este proyecto está en fase de desarrollo, así que ni siquiera sabemos cuando es, más o menos, la temporada prevista para su estreno, pero ya estaremos atentas, ya.
¿Sabes esto que te metes en internet y, sin saber cómo, siempre terminas viendo fotos de alguien? Bueno, pues es posible que a *alguien* le haya pasado recientemente, y que las fotos fueran de Sarah Paulson. Yo qué se´. Es una bendición del cielo que tenemos las mujeres lesbianas, y todo el rato que dediquemos a admirarla y venerarla es poco. Protagonista de una de las series más vistas de la televisión, American Horror Story, y ama absoluta de American Crime Story, Sarah Paulson no sólo es una actriz que convence, sino un ser humano que mola en todos los ámbitos de su vida. Internet está lleno de pruebas de ello, y aquí te traemos algunas. Ten presente que, si tienes un mal día, recuerda que existe Sarah Paulson.
Italia tiene cosas muy buenas, como la pizza y el Coliseo, y otras cosas que no son tan buenas, como el machismo rampante de su sociedad, que al final deriva en una homofobia igual de rampante. Sólo tienes que poner la televisión un ratito para darte cuenta de lo primero, y viajar al país para ver lo segundo. Pero como todo, se están dando pasos en la buena dirección, y en esta ocasión celebramos que Vogue Italia, claramente la publicación de moda de referencia en todo el mundo, ha lanzado tres versiones de su portada de septiembre: una con un beso hetero, otras con dos chicos, y otra con un beso lésbico.
La que nos interelu, la de las chicas, tiene a Lily Alridge y Vittoria Ceretti como protagonistas. No es que sea un besazo de estos que hacen historia, pero bueno, mola igual.
Los chicos son pareja en la vida real, Edoardo Velicksov y Pablo Rousson, y es así de chula.
Por último, la portada que menos llama la atención, será porque la hemos visto tres millones de veces contando por lo bajo, es la protagonizada por un chico y una chica.
Bajo el lema bacio! (beso en italiano) la serie pretende reivindicarel amor libre. Nosotras nos inclinaríamos más por la igualdad de derechos, pero oye, por algo se empieza.Es la primera vez que Vogue Italia muestra un beso entre dos personas del mismo género en su portada, y ojalá que no sea la última.
Que termine el verano es un desastre de dimensiones épicas, porque echas la vista hacia atrás y te das cuenta de que has ido tres días a la piscina solamente y, bueno, te quieres morir un poco porque afrontas el inicio del curso habiendo hecho cero cosas de las que pensabas hacer. En fin. Pero, como todo, tiene una parte buena, y es que nuestras series favoritas vuelven, y nuestras croquetas favoritas, también. Hemos hecho un poco de investigación y aquí está esta guía de shows croquetas que vuelven este otoño. Como es probable que nos dejemos alguna, pues nos lo decís y la completamos.
American Horror Story: Cult
El cinco de septiembre vuelve la serie estrella de Ryan Murphy, esta temporada bajo el tema de Cult, las sectas, y que nos trae a Sarah Paulson casada con otra mujer y sufriendo fuerte con la victoria de Donald Trump en las elecciones. También veremos historias de asesinos, unos más en serie que otros, como Charles Manson o Valerie Solanas, la mujer que disparó a Warhol.
Marvel’s Runaways
https://www.youtube.com/watch?v=Q0NbQI2DrrE
La adaptación de Hulu del comic de Brian K. Vaughn llegará a nuestros monitores el 21 de noviembre, y nos complacemos en anunciar que el personaje de Karolina Dean (interpretada por Virginia Gardner) será lesbiana, justo como en el original. El planteamiento mola: Después de descubrir que sus padres son súper villanos disfrazados, un grupo de adolescentes se reúne para huir de sus hogares y reparar las acciones de sus padres, así como descubrir los secretos de sus orígenes.
One Mississippi
La serie de Tig Notaro no es una de las que sigamos religiosamente (no nos da el tiempo, SORRY), pero las críticas la ponen fenomenal, así que a lo mejor es momento de retomarla antes de que vuelva la semana que viene, el 8 de septiembre. One Mississippi cuenta la historia casi biográfica de su protagonista, quien vuelve a casa tras la muerte de su madre.
Top of the Lake: China Girl
De Top of the lake te hablamos el otro día, cuando nombramos que Nicole Kidman interpretaba a una mujer lesbiana. Protagonizada por Elizabeth Moss (Mad Men, El cuento de la criada), quién interpreta a Robin Griffin, situando la acción esta vez en Sydney, donde tendrá que investigar la muerte de una joven asiática cuyo cuerpo se encuentra en una maleta en una playa de la ciudad australiana. Y sí, por ahí estará Nicole croqueteando alegremente.
Anatomía de Grey
Vuelve la serie de médicos de Shonda Rhimes con su temporada número tres millones ochocientos mil siete. Mi apuesta es que esta es en la que abducen a todo el equipo médico del Seattle Grace Sloan Greay Adolfo Suarez y se los llevan a Kripton para descubrir que todos son hijos del mismo alienígena. Se estrena el 28 de septiembre.
Broad City
Temporada cuatro de esta serie que se centra en la vida de dos chicas de Nueva York y sus movidas. Hace un par de años una de las protagonistas se enrolló con una chica que era igual que ella. Es un episodio super divertido. Vuelve el 13 de septiembre en Comedy Central.
Jane the Virgin
Jane no es virgen ya hace días, pero la serie sigue siendo igual de guay. Ando un poco perdida con la historia de Rose y Luisa, pero vamos, que es normal porque los giros de esta serie son loquísimos (y molan). Atentas a partir del 13 de octubre.
Supergirl
El 9 de octubre se estrena la nueva tanda de episodios de Supergirl, que nos dejó con Sanvers enamoradísimas y super achuchables, y veremos con qué nos sorprende esta temporada, porque las noticias de producción no nos han gustado nada. Pero no anticipemos, vamos mejor a pensar en lo mona que es Floriana Lima.
DC’s Legends of Tomorrow
¿Bisexuales que viajan por el tiempo? COMPRO. Sarah Lance tan pronto patea los culos de unos ninjas como seduce a no sé qué reina. A eso se le llama ser multitarea. Fecha de estreno: 10 de octubre.
Better Things
Una actriz tiene que criar a tres hijas mientras tiene la cabeza todo el día en no descuidar su carrera. La premisa parece sencilla, pero la comedia funciona. Su hija mediana es genderqueer, y resulta interesante ver a una estrella infantil en esa tesitura. 14 de septiembre en sus pantallas.
Annalise y sus alumnos claramente explotados vuelven el 28 de septiembre. ¿A cuantos matarán esta temporada? ¿Puede ser más enrevesada que la anterior? Pero, sobre todo, ¿cuando veremos otra vez a Famke Janssen/ cualquier otra chica que se enrolle con Annalise?
Transparent
La familia más disfuncional de la historia vuelve con su cuarta temporada el 22 de septiembre en Amazon, y como es costumbre, se estrena toda de golpe. Es una de mis series favoritas, y es que tiene tantas capas que con sólo un visionado no resulta suficiente. ¡Arriba los Pfefferman!
Star
Star lo tiene todo: música, misterio, Queen Latifah, una actriz trans haciendo de persona trans (Amiyah Scott) y teniendo tramas INTERESANTES, y a Paris Jackson haciendo de experta en redes sociales.
El ministerio del tiempo
Last but not least, Irene Larra vuelve en algún punto de septiembre a nuestras pantallas con la segunda parte de la tercera temporada de El ministerio del tiempo, con un cuadro interesante entre sociedades secretas, una administración patas arriba, traidores detrás de cada esquina, y amores interhistóricos. Una de las mejores series de la ficción española, que en esta temporada se ha venido súper arriba, y esa ambición le ha sentado fenomenal.
Facebook quiere que nunca, jamás de los jamases, salgamos de Facebook. Ya implementó la función de mandar sms, de comprar directamente desde ahí, y mil cosas más que no te creas que tengo muy claras porque lo uso lo justo, pero ahora, en su cruzada por ser el referente de internet, ha decidido que tiene que invertir panoja en lo que está más de moda: las series. Su primer proyecto sale hoy a la luz, se llama Strangers y está lleno de caras conocidas.
Zoe Chao (The comeback), Meredith Hagner (Veep), Shiri Appleby (UnReal), Leisha Hailey( The L word), Breeda Wool (UnReal), Jemima Kirke (Girls), o Eka Darville (Jessica Jones) son los protagonistas de esta comedia con aires a Transparent que nos cuenta la historia de Isobel, quien decide alquilar su dormitorio de invitados para generar ingresos extra, que se le antojan muy necesarios después de una ruptura sentimental muy dolorosa. Con la ayuda de su mejor amiga, pasará el momento más emocional, sexual y profesionalmente complicado de su vida, mientras que una constante de nuevos huéspedes pasa por su casa.
Durante este tiempo, Isobel pasará por una fase en la que ya no sabe si es lesbiana, bisexual, heterosexual, o váyase usted a saber qué, y ¿quién le ayduará además de su amiga en este proceso mental? Pues su terapeuta, una Leisha Hailey que haga lo que haga siempre será Alice Pieszecki. ¿Terapeuta? Alice Pieszecki. ¿Mecánica? Alice Pieszecki. Patata gigante que anuncia una cadena de comida rápida? Alice Pieszecki. Somos mujeres de costumbres. Veremos si Facebook conquista también el mundo del entretenimiento audiovisual o se queda en un bluff muy estético.
Croquetas y croquetos: si sois lectoras asiduas de esta, vuestra web, recordaréis que hace un tiempo convocamos con la colaboración de Thais Duthie un concurso de relatos eróticos que culminó con la publicación en papel de un libro muy, muy guay, y muy especial para nosotras, titulado Tócame. La edición en papel se puede conseguir en este enlace a través de Amazon. Y ahora, además, si sois más de leer con el kindle a la luz de las velas, o en el móvil, o en cualquier pantalla que os guste más, ya podéis comprarlo en ebook en la misma plataforma.
Por un precio super razonable (un eurete), tendréis en vuestras manos un compendio de historias eróticas realizadas por las lectoras de esta web, así como por algunas de nuestras escritoras favoritas, y además contribuireis a sufragar los gastos técnicos de HULEMS, que se nos yendo de madre totalmente. Cuando lo terminéis, ¡contadnos en nuestras redes sociales qué os ha parecido!
El cine de los ochenta era… especial. No sólo porque ahora lo veamos con nostalgia, sino porque incluso las películas de instituto, ese género ultraexplotado en esa década, tenían algo que, en nuestros días, yo creo que no lo mostrarían en pantalla. Heathers, o como se tituló en castellano Escuela de jóvenes asesinos, es buena muestra de ello: Heather Chandler, Heather MCNamara y Heather Duke son las tres abejas reinas del instituto, y junto a Verónica Sawyer se dedican a comportarse como… bueno, pues fatal, tratando a la gente regular, y ganándose a pulso que un día llegue JD y, junto con Veronica, decida que asesinarlas tampoco es tan mala idea.
El caso es que de esa película surgieron rostros que, años más tarde, coparían las películas y las series de los noventa: Shannon Doherty, Christian Slater y Winona Rider deben mucho a este film de estética deliciosa y humor negrísimo. Y en esta década en la que vivimos, que es ultra fan de los reboots, tenía que pasar. Paramount Network estrenará el año que viene la secuela de la película, y ya tenemos el primer teaser disponible.
James Scully como JD, Melanie Field como Heather Chandler, Brendan Scannell como Heather Duke y Jasmine Mathews como Heather McNamara serán las protagonistas de la historia. Precisamente Heather McNamara nos interesa especialmente, ya que en esta nueva versión será una mujer lesbiana. YAS! Croqueteo en tv. Heather Duke (quien fueraShannen Doherty en la película de los 80, estará interpretada por Brendan Scannell, quien se identificará como genderqueer. La líder de las Heathers, interpretada por Field, “gobierna a la Escuela Secundaria Westerburg a través del miedo, la intimidación y su increíble sentido de la moda” (esto es de una nota de prensa, en un teaser de 15 segundos… pues no se puede saber).
Por su parte, Selma Blair será Jade, la madre de Heather Duke, una stripper tabáquica perdida que está esperando pacientemente que su marido de 82 años se muera de una vez. Y para alegría de los fans, la propia Shannen Doherty también ha sido confirmada para unirse al proyecto como un “personaje fundamental” en el piloto. Tendremos que esperar al primer trimestre de 2018 para verla, y entonces sacaremos nuestras propias conclusiones. De momento, yo estoy contentísima con volver a ver a Selma Blair.
Podéis enviar los textos que queráis (preferiblemente que no incluyan ninguna imagen) a la dirección de correo que figura en el banner, con el asunto “La croqueta libre”. Los textos se leerán para escoger, pero no se editarán. Es decir, que si tu texto se ajusta a la temática de la web, lo publicaremos, pero sin corregir las posibles faltas. Los textos deben ir firmados con nombre o seudónimo. ¡Ah! ¡Y un título!
Nuestras bocas, impúdicas, se observan entre sí,
atormentadas de deseo, como potentes imanes en movimiento, se atraen a gritos.
Las alfombras de aquella vieja cabaña, reclaman nuestros cuerpos con gran inquietud y afán, ¡pasó tanto tiempo desde aquella última vez!
A petición de nuestros labios y de aquellas alfombras, nos encontramos una vez más, y allí en medio de ese olor a pino y madera, nuestras miradas se escuchan y nuestros cuerpos se lanzan palabras que ni nosotras mismas entendemos, hablan el lenguaje del deseo, hablan el vasto idioma que se esconde hábilmente detrás de las faldas de la pasión.
Te beso la frente y tu respuesta es una ligera sonrisa en cuyo trasfondo yacen tus ganas más salvajes e inexploradas. Tomas mi mano y siento tu mano helada, metes mi índice dentro de tu boca y me miras fijamente mientras lo saboreas como si no existiese nada más placentero en este mundo; y yo me vuelvo nada, me derrito al son del viento.
No resisto más y muerdo con suavidad tu labio inferior, marco mi territorio, te quiero sólo para mí, porque vivo y suspiro por verte y por tenerte.
Nos regalamos un beso largo, haciéndonos saber todo lo acontecido en nuestras vidas durante todo el tiempo que no nos vimos y pidiendo misericordia a través de él, porque no hay cuerpo humano capaz de contener tal tipo de sentimiento; ya nos hacía falta muy poco para desbocarnos, para explotar, para reventar en delirio.
Me dices “te amo”, “te he extrañado”, “no me vuelvas a dejar” “quiero ser de ti hasta que se acabe mi vida”, te consagras ante mí, ante unos oídos que no dan crédito a lo que escuchan, nunca pensé que después de los incontables segundos que acontecieron sin tenernos, siguieras sintiendo aquello por mí.
Respondo a tus plegarias y te tomo entre mis brazos, el frío ya es historia, ya no queda más espacio para las palabras. La vestimenta se disipa, mis manos te hacen suya, se enciende una tormenta a nuestro alrededor. Tu piel me sonríe, me habla también, y yo le sigo la corriente totalmente embobada, no tengo cura de ti, me siento inmune en ti, entre el espacio que hay entre tus senos.
Tus labios titilan, hacen piruetas que a mis sentidos se convierten en contorsiones provenientes del mismísimo edén; estoy en el centro de tu cuerpo, tu pelvis se agita al son de la brisa, tus muslos le ofrecen guarida a mi cara, te poseo con mi lengua, con mis dedos, te exploro sin clemencia, al son encantador de tus gemidos, te hago mía justo como yo lo quería, justo como tú lo pedías.
De un momento a otro, ya no estás más aquí, tu espíritu ha migrado de tu cuerpo, ha mutado por unos cuantos segundos, te has convertido en clímax, un orgasmo devastador te recorre de pies a cabeza; y yo sólo soy un venturoso transeúnte, que luce gloriosamente perplejo ante la solemnidad que descubre…
Has regresado de nuevo a tu piel, mientras emprendo mi viaje hasta tus pechos, haciendo una escala obligada en tu ombligo y en tus costillas. Mi cabeza ahora está recostada en tu corazón, alcanzo a percibir ciertas pulsaciones aceleradas, tu respiración todavía está posesa por ese ritmo entrecortado. Acaricias mi pelo con vehemencia, y cuando por fin logras inclinarte, me regalas un beso dotado con todo lo bueno de ti, atestado de todo lo que te hace ser tú, y yo replico haciendo lo mismo en tu barba.
Ahora duermes completamente desnuda frente a mis ojos, testigos que no se cansan de presenciarte. El sueño no se atreve a conquistarme, somos cómplices en aquello de mirarte mientras eres poesía estática.
Y mi odisea termina conmigo sentada en el piso, sosteniendo un cuerpo en cuyo interior reina una resaca monumental producto de ingerir el embriagante néctar que proviene de tu sexo.
Descubrir la felicidad a veces es un proceso lento, del que no somos consciente. Pero, a veces, ese descubrimiento tiene una fecha, un nombre, un lugar. Y, sobre todo, una razón: la libertad.
Nuestra lectora Zaira nos ha hecho llegar este videoarte en el que, de una manera muy sencilla pero a la par muy reconocible, cuenta una historia que lamentablemente se ha convertido en universal, la historia de todas aquellas mujeres que han estado viviendo una vida que no les correspondía, solamente porque su entorno les demandaba que lo hicieran.
Zaira presentó un texto relacionado con este tema a un concurso de relatos LGBTI, pero al no resultar ganadora quiso darle una vuelta al asunto y, de este modo, nació Querida yo, este cortometraje a orillas del Mediterráneo que nos recuerda que ser nosotras mismas es una garantía de felicidad. La dirección corre a cargo de Victoria Avinyó, y la actriz es Lena Brox. Dentro video.