Inicio Blog Página 347

Lo que se sabe hasta ahora de la nueva temporada de ‘The 100’

1

the-100-recap

En el panel de The 100 de la Comic-Con, Jason Rothenberg y algunos de los actores del cast nos han contado algunas cosillas de cómo será la nueva temporada. El enemigo principal esta vez será la amenaza nuclear que pende sobre Tierra y, no se centrará tanto en vencer al enemigo común, lo que resulta imposible, sino que en la supervivencia del mayor número de personas posible.

La Ciudad de la luz ha desaparecido por completo, aunque la llama todavía existe y la mente de las Comandantes está todavía en ella, entre ellas, la de Lexa, sobre quien Rothenberg ha cerrado, de forma definitiva, la puerta sobre un posible regreso y le ha dado con ella en las narices a nuestras posibles esperanzas a que eso sucediera. La llama será un elemento clave en esta nueva tanda de capítulos, porque “quien tenga la llama tendrá el poder (…) es un artefacto político”. Hasta donde sabemos, no hay Nightbloods que puedan ascender y colocarse en la posición de Comandante, pero eso es sólo hasta donde sabemos. Rothenberg ha afirmado que sí hay una Nightblood que será presentada durante la temporada y a la que veremos enfrentándose “a la pérdida de su religión, su espiritualidad.”

Clarke volverá a estar en una posición de poder pero, después de salvar el mundo, nadie se atreverá a cuestionarla. Raven y Octavia serán los personajes que más evolucionarán. Raven se volverá más fuerte mentalmente, por todo por lo que tuvo que pasar y los conocimientos que le transmitió ALIE. Para Lindsey Morgan “será algo así como una Raven 2.0”. Octavia, por su parte, se volverá un personaje más oscuro después de haber asesinado a Pike y “hará lo que mejor hace, matar a gente”, dice Marie Avgeropoulos, y su principal meta será convertirse en una mejor guerrera.

the-100-season-3-finale-02

Durante esta cuarta temporada también volveremos a ver al Rey Roan de la Ice Nation ganar peso en la trama y a Indra quien, a pesar de las heridas de guerra, sigue vivita y coleando.

Vía: Variety

‘Wynonna Earp’ renueva por una segunda temporada

0

Este fin de semana se ha celebrado la convención más grande del mundo del entretenimiento, la San Diego Comic Con. Muchos son los que eligen este evento para dar primicias y noticias directamente a los fans asistentes. Hace poco, os contábamos que las redes sociales echaban humo pidiendo la renovación de la serie canadiense Wynonna Earp. Pues bien, este fin de semana hemos tenido noticias:

 

Fue la misma Melanie Scrofano la que dio la noticia en el panel que la serie tuvo en la conferencia. Que Wynonna Earp tuviera un espacio la Comic Con nos daba ciertas esperanzas de que iba a ser renovada, pero hasta que no ha sido oficial, no hemos descansado tranquilas.

Wynonna

Esta segunda temporada, que se estrenará primavera del 2017, será un poco más corta y constará de 10 capítulos, en lugar de 13. De momento, no se sabe más sobre la nueva entrega.

 

Los protagonistas de la serie han tenido un fin de semana ocupado con entrevistas, paneles, firmas de autógrafos y encuentros con sus Earpers.

 

Nosotras nos alegramos un montón de que la serie haya sido renovada. Además de tener mujeres liderando el reparto, ha sido una de las pocas que ha tenido una buena representación LGBT y ha sabido hacer bien las cosas.

Pon un fan video en tu vida: Nomi y Amanita (‘Sense8’)

0

sense8 lesbians

Ha sido un duro golpe no tener esta primavera-verano la segunda temporada de esta fantástica serie, habrá que esperarse a Navidad, cuando saldrá el primer episodio, y el resto en 2017. Mientras tanto disfrutemos con las fantásticas escenas juntas que tienen estas dos desde el primer momento en que aparecen en pantalla. ¡Qué bonito es el amor!

¡Pasad un buen día de domingo!

 

Mi vida en un tren

0

mujer_prevenidaMe pasa con las películas de Isabel Coixet que sus títulos se me graban en la memoria como un tatuaje con reverberaciones casi clónicas. Así, últimamente salpican mi estado semiconsciente títulos como Cosas que nunca te dije o Mi vida sin mí, y mi mente no para de repetirme imitaciones de esos títulos para aplicarlas a mi propia vida.

Finalmente, el título ganador es “Mi vida en un tren”. No tiene el gancho de los de Coixet, pero cumple eficazmente una función descriptiva. Resulta que, estos días, tomo el tren diariamente y paso varias horas así, en tránsito de un punto a otro. Pero no es solamente un tránsito físico, geográfico, el que me aqueja, sino una sensación más profunda de estar en movimiento. ¿No sentís vosotras eso mismo los meses de verano, como si el propio verano fuera un tren que nos llevara de junio a septiembre?

Os pido disculpas, por otro lado, por someteros a estas divagaciones en vez de seguir la línea de mis anteriores artículos y centrarme en un tema en concreto. ¿Pero no pide justamente eso el verano? ¿Una divagación? ¿No es sino un ir avanzando sin mirar atrás, como esos amores que llegan y se van, como las olas que te mojan los pies y cuyo rastro desaparece casi al instante?cartel-Fire-festival-cineLGTB

Temas para el artículo, desde luego, no faltan. Podría explicaros, hablando de Coixet, que ella es uno de los directores participantes en un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona para crear una serie de cortometrajes destinados a combatir la LGTBfobia en el entorno escolar. El proyecto se llama “Diversidad en corto” y ha podido verse en el festival de cine LGTB Fire!!, que se clausuró el pasado 10 de julio. Precisamente el festival ha otorgado el premio al mejor largometraje a la película francesa La Belle Saison, que explica el enamoramiento entre dos mujeres que proceden de entornos sociales dispares y que en su versión castellana se ha traducido como Un amor de verano, mira tú por dónde.

Y es que todo nos lleva a lo mismo. El verano es ese período de tránsito que nos conduce desde el punto en que dejamos nuestras vidas hasta el septiembre en que las retomemos de nuevo (quizá). Lo bueno de ese tránsito es que nos permite reinventarnos momentáneamente: ser otras. Lo malo es que tamaña facilidad para dejar atrás todo lo ocurrido, como una chancla olvidada en las vías del tren, conlleva el riesgo de que pasemos por alto ciertas atrocidades que siguen sucediendo a nuestro alrededor y que cada vez estrechan más el círculo. Porque… ¿qué fue aquello que ocurrió en julio? Nada, un amor de verano, una violación de verano, una atentado de verano…

Isabel Coixet ha titulado su cortometraje para el proyecto “Diversidad en corto” como Normal. Y ese “normal” tiene el mismo poder de arma de doble filo que el verano en sí. Porque tan inofensivo puede ser “normal” como acusador cuando, al usar ese adjetivo, calificas indirectamente como “anormal” a todo aquello que no está cortado por el mismo patrón. Y porque “normalizar” puede ser positivo, pero también aterrador en función de los actos y actitudes que normalices, entendiendo por normalizar la misma acción que llevamos a cabo cuando, desde la ventanilla del tren, permitimos que el paisaje discurra ante nuestros ojos sin inmutarnos siquiera.

En fin, espero que cojáis muchos trenes este verano, que retengáis los paisajes en la retina y que probéis a ser otras sin dejar de ser vosotras mismas. Y no me negaréis, por cierto, que Coixet es una maestra de los títulos.

‘Shūmatsu no Izetta’: Próximo anime con potencial croqueto

2

Dentro de los muchos estrenos que se llevarán a cabo a finales de año, ya empiezan a destacar algunos con contenido croqueto muy original, como por ejemplo Shūmatsu no Izetta (Izetta of the End).  La página oficial de dicho anime, desveló en días pasados el argumento y las protagonistas de ésta obra.

Shūmatsu no Izetta

SHUMATSU

Argumento:

“Si estoy prometida a la princesa, lucharé por ella.”  Con esa sentencia más que reveladora, se abre la introducción de la serie.

La historia se desarrolla en la Segunda Guerra Mundial Europea, en un contexto ficticio. En 1939 d. C., la nación imperialista de Germania invadió un país vecino. Al momento, la guerra se extendió por Europa, arrastrando aquella época a la espiral de una gran guerra. Después, en 1940, Germania centró su ataque en el Principado de Elystadt, un pequeño país de los Alpes caracterizado por sus hermosos campos verdes y su abundante agua.

La página también incluye un mapa ficticio de Europa:

EUROPAFIC

Las Protagonistas (romanización de los nombres aún no confirmado):

IZETTA:

IZETTA

Descendiente de una familia de brujas. Puede hechizar todo lo que toca y manipularlo a su voluntad. Desde que era joven, ella y su abuela han vivido viajando entre los países de Europa con el fin de ocultar sus poderes.

FINE:

FINE

Hija única y heredera de Rudolf III, dirigente del principado de Elystadt. Desde temprana edad ha sido adorada por su sabiduría y buen corazón no sólo por sus criados, sino por todos los ciudadanos. Desde que su padre está enfermo, ella se prepara para la invasión de Alemania en su lugar.

Su camino se verá cruzado con el de Izetta, quien gracias a sus peculiares poderes, le ayudará con la misión de salvar a todo el país de la inminente destrucción.

La serie será transmitida en Octubre a través de los canales AT-X y Tokyo MX. También cuenta con un título en alemán:  Izetta, Die Letzte Hexe (Izetta, The Last Witch).

Hasta el momento se han transmitido dos videos promocionales:

https://www.youtube.com/watch?v=q-9W3Y2UJpw

Sin duda una historia prometedora que habrá que seguir de cerca. Crucemos los dedos para que por fin nos presenten una obra croqueta de calidad. Dewa Mata!

Fuentes: Anime News Network/Animate Times.

 

 

 

 

 

Dos activistas lesbianas protagonizan un anuncio en Japón

2

docomoJapón es bien conocida por ser una de las sociedades que más conservan sus tradiciones en todo el mundo. Rituales ancestrales y un exacerbado interés por el honor y el respeto hacen de ella una cultura única, pero muchas veces esa misma cultura se muestra reacia a aceptar los cambios del pasar de los siglos. Hace poco salió un artículo que decía que los extranjeros LGBT se sentían muy incómodos en Japón, pero menos que los propios japoneses, que lo tenían bastante difícil. Cabe recordar que el país nipón no ha regulado todavía el matrimonio igualitario, exceptuando los distritos de Shibuya y Tokio.

Por eso, este anuncio de Docomo, una compañía de teléfonos móviles, es todo un hito, ya que aparte de representar a todas las minorías que hay en el país (o a varias, vamos), cuenta en el mismo con una pareja de activistas lesbianas, la más conocida del país.

https://www.youtube.com/watch?v=aL–GAC8l38

Koyuki Azuma y Yuko Masuhara llevan años haciendo maniobras de visibilidad para concienciar a la sociedad japonesa sobre el matrimonio igualitario. Ellas fueron las dos mujeres que se casaron en un resort de Disney, boda que posteriormente sería un manga.

Koyuki Azuma y Yuko Masuhara¿Cambiará algo este anuncio? Pues no será un game changer, nadie espera que lo sea. Pero visibilizarnos, de poco en poco, es la estrategia que finalmente hace que las sociedades cambien. Bien por Koyuki, por Yuko, y por Docomo.

Croquetovideo musical: ‘En el final de los días’, de Loquillo

0

en el final de los dias loquilloCon qué video más chulo nos ha sorprendido El Loco, qué bonito. Leticia Dolera, que acaba de estrenar Requisitos para ser una personal normal, su primera experiencia detrás de la cámara, vuelve a ponerse a dirigir, y el resultado es este videoclip, En el final de los días, del que nos gusta prácticamente todo: la ambientación en la Barcelona pre-olímpica, la canción (somos fans de Loquillo, no lo podemos evitar), y por supuesto la historia central, de amor y desencuentros, pero con final feliz.

En palabras de la directora: “se me ocurrió algo muy narrativo, lejos del tipo de videoclips que suelen hacerse hoy, más conceptuales, y a él le pareció muy bien, pese a estar en segundo plano y dejar el protagonismo a las dos mujeres: reivindicar la libertad sexual de las mujeres desde un icono de la masculinidad clásica como es Loquillo”. En el final de los días, efectivamente, cuenta una historia de principio a fin, huyendo de otros vídeos con más artificios y que, para bien o para mal, no tienen nada que ver con la canción. Muy, muy chulo, no te lo puedes perder.

Vía: El Mundo

‘Wentworth’ recap: Ballie edition (4.09)

3

Con el corazón en un puño nos dejaron en el final del capítulo anterior. ¿Os acordáis?

Gif Ballie 1

 

El capítulo 9 se titula “Afterlife”.  Ese título no nos inspira nada bueno. ¿Por qué nos hablan de después de la muerte? ¿Llegaría Allie demasiado tarde? ¿Habrá muerto Bea? En este caso, no nos hacen sufrir mucho, porque en los primeros minutos del capítulo nos resuelven la duda.

¡Bea está viva! Y Kaz sigue cubriendo a Ferguson, porque si la delata, se autodelata. Y Allie estaba preocupada por Bea.

Gif Allie Novak 1

 

Ya recuperada y de vuelta en la cárcel, aunque aislada en el ala médica, Bea tiene una charla con Bridget, en la que se muestra bastante triste y decaída. Normal. Doreen también la visita y Bea le traslada sus sospechas sobre Kaz y su grupo (Allie incluída).

Bridget, podrías haberle echado una croquetomano a Bea y haberle dicho que Allie la sacó del agua y que estaba intentando salvarla antes de que Will llegara. Ya, ya, seguramente no lo sabía, pero ¿y qué?

 

Doreen le cuenta al resto las sospechas de Bea y Booms quiere darle una paliza a Allie, pero Liz evita que lo haga. En cuanto Allie se entera de que Bea cree que estuvo involucrada, se cuela en el ala médica para decirle que ella no tuvo nada que ver.

 

Cuando sueltan a Kaz de aislamiento, Allie se enfrenta a ella. En ese momento se da cuenta de que Kaz sí que sabía el plan de Ferguson y de cómo se ha visto involucrada sin tener ni idea. Kaz descubre, entonces, que había algo entre ellas. Allie le ruega que le diga a Bea que ella no tuvo nada que ver.

«No puedo dejar que piense eso.»

Gif Cry

 

Después de esto, vemos como Kaz visita a Bea (porque le tenía que llevar la comida, no por gusto). Kaz se “disculpa” y reconoce que Ferguson las engañó a todas. Bea, con motivos, le dice cosas muy fuertes/feas a Kaz, lo que le hace decir una gran mentira que confirmará las sospechas de Bea:

«Lo único que puedo hacer es decir que lo siento, por creerla, por ir en tu contra y por hacer que Allie se prostituyera para poder llegar a ti

Gif Bea

Así de triste se queda Bea, y nosotras con ella.

 

Finalmente, dejan que Bea vuelva a su unidad. Cuando se reencuentra con sus compañeras en el patio, Allie hace el amago de acercarse a ella, pero recibe la negativa de Bea.

 

Aunque Bea se encierra en su celda y no habla con nadie, Allie no se da por vencida y va a hablar con ella. Bea no la cree y dice cosas bastante duras. Ahí te has pasao Bea. Justo después de esto, Allie se enfrenta a Kaz, por confirmarle que Allie se había acercado a ella para tenderle una trampa.

Allie y Bea tienen el corasón partio y nosotras.

 

Bridget vuelve a ver a Bea y, tras una breve charla con Liz, se le ocurre una muy buena idea. Bea va a tener una visita del exterior y no hay forma de que se niegue. Os dejamos que veáis esta bonita escena, que merece la pena.

¡Por fin Franky ha vuelto!

Gif Titanic

Analicemos esta escena por partes, ya que es una de las mejores del capítulo y la única que nos saca una sonrisa.

Gif Branky 1

¡Bien, Bea vuelve a sonreír!

Gif Branky 2

Por fin Bea abre su corazón.

Gif Branky 3

Gracias, Franky, por recordarle quién es y que la necesitan.

 

«No se parece nada a ti. Es rubia…»

Branky

Te hemos pillado, Franky.

Y por supuesto que no pasa desapercibido el momento en el que Franky le habla de sexo a Bea.

Gif Branky 5

 

Mientras tanto, Allie…

Gif Allie Novak 2

 

Will le dice a Bea que Ferguson sigue tramando algo (esta mujer no se da por vencida nunca). Bea habla con Kaz y tras sacarle información llama a Franky para que investigue desde el exterior (esperemos que esto no le traiga problemas y haga que acabe en Wentworth de nuevo).

Gif Branky

A nosotras también nos gusta.

 

Finalmente, Bea tiene tiempo de visitar a Maxine, que está en enfermería porque se ha sometido a una doble mastectomía. Démosle de nuevo las gracias, porque es la única que le hace ver la verdad a Bea.

Gif Ballie Maxine

 

Después de esto, Bea va en busca de Allie, pero no está en su celda. Está en el almacén, donde solía quedar con ella… (Aviso: el vídeo contiene el avance del siguiente capítulo.)

 

¿Cómo os habéis quedado? ¿Quizás así?

Gif shipper

¿O así?

Gif dying

¿Así?

Gif cry

Todo lo anterior, ¿verdad? Según el avance del siguiente capítulo, tiene pinta de que nos harán sufrir un poco más. Conocemos a Bea y su intolerancia a las drogas (provocada por la muerte de su hija por una sobredosis). Pero la esperanza es lo último que se pierde, ¿no?

 

Croquetobonus: para que no os quedéis con tan mal sabor de boca, os traemos algo que os hará reír. Eso esperamos. Odiamos a Ferguson con todas nuestras fuerzas, pero amamos incluso más a Pamela Rabe, que hace una interpretación de lujo. Además, parece ser que es todo lo contrario a su personaje. Como ejemplo, os dejamos esta broma que hizo Pamela durante el rodaje de la temporada anterior.

Gif Ferguson Vader

‘Black sails’ terminará con su cuarta temporada

3

Ya no habrá más de esto:blacksails3

Ni de esto:blacksails8

Ni del resto de cosas de piratas y bucaneros. Starz, la cadena que emite Black Sails, anunció ayer que la cuarta temporada será la última de la serie. Los diez episodios que se emitan a principio de 2017 serán los últimos de esta precuela de La isla del tesoro.

Según informa Deadline, la ficción piratesca ha sido la primera de Starz en durar más allá de tres temporadas. Su estreno fue todo un éxito de audiencia, y también de nominaciones a premios: Los Emmys y los GLAAD Awards avalan su calidad. Sus creadores, como es lógico, se deshacen en elogios a la serie y a la cadena:

Es un raro privilegio en televisión el que te den la clase de libertad creativa de la que hemos disfrutado en este show durante los últimos cuatro años. Es una decisión dificil para nosotros el que esta sea la última temporada, pero no podemos imaginar nada más allá que fuera un mejor final a la historia, ni una antesala más natural a La isla del tesoro.

En lo concerniente al croquetismo, otra serie más con parejita y/o personajes lésbicos que se nos va. Un minutito de silencio por las croquetas de Nassau.

Vía: Deadline

‘Rara’ se lleva el premio LGBT del Festival de cine de San Sebastián

2

Sara (interpretada por Julia Lübbert), de trece años, vive con su hermana y su madre, Cata, y con la nueva pareja de esta, Lía. Las dudas y los problemas de la adolescencia se sumarán a esa situación exótica para la joven que es formar una familia con la extraña Lía. El padre de las dos niñas, Víctor, aprovechará la incertidumbre de sus hijas para quitarle la custodia a su ex esposa argumentando que dos mujeres no pueden proporcionar el mejor entorno para criar a dos niñas. Una situación real plasmada en una película que, tras un exitoso paso por el circuito de Festivales, ahora se lleva el premio LGBT del Festival de cine de San Sebastián.

'Rara' de Pepa San Martín

El jurado ha valorado cómo la película plasma “el enemigo interno que todas las personas LGTB tenemos, la homofobia interiorizada, ésa que tras años de represión puede haber enraizado salvajemente en nuestro interior y que nos impide manifestar una afectividad sana delante de la sociedad”. San Martín provoca que su protagonista, “por miedo a un rechazo inexistente, desencadene una sucesión de hechos que desembocan en una desagradable situación para todo su entorno”. También han destacado el hecho de que Rara es una obra dirigida, escrita e interpretada principalmente por mujeres, “siendo un claro ejemplo de la gran presencia femenina en muchas cintas” de la cuarta edición del Premio Sebastiane Latino.

Vía: Gehitu