Inicio Blog Página 348

‘Rara’ se lleva el premio LGBT del Festival de cine de San Sebastián

2

Sara (interpretada por Julia Lübbert), de trece años, vive con su hermana y su madre, Cata, y con la nueva pareja de esta, Lía. Las dudas y los problemas de la adolescencia se sumarán a esa situación exótica para la joven que es formar una familia con la extraña Lía. El padre de las dos niñas, Víctor, aprovechará la incertidumbre de sus hijas para quitarle la custodia a su ex esposa argumentando que dos mujeres no pueden proporcionar el mejor entorno para criar a dos niñas. Una situación real plasmada en una película que, tras un exitoso paso por el circuito de Festivales, ahora se lleva el premio LGBT del Festival de cine de San Sebastián.

'Rara' de Pepa San Martín

El jurado ha valorado cómo la película plasma “el enemigo interno que todas las personas LGTB tenemos, la homofobia interiorizada, ésa que tras años de represión puede haber enraizado salvajemente en nuestro interior y que nos impide manifestar una afectividad sana delante de la sociedad”. San Martín provoca que su protagonista, “por miedo a un rechazo inexistente, desencadene una sucesión de hechos que desembocan en una desagradable situación para todo su entorno”. También han destacado el hecho de que Rara es una obra dirigida, escrita e interpretada principalmente por mujeres, “siendo un claro ejemplo de la gran presencia femenina en muchas cintas” de la cuarta edición del Premio Sebastiane Latino.

Vía: Gehitu

‘Disengaged’: ¿de verdad hace falta casarse?

0

disengagedEn España, así como en otros países de latinoamérica, las leyes de matrimonio igualitario llevan aprobadas ya un tiempo considerable, pero en Estados Unidos la legislación tiene solamente un año, y es por eso que ahora están inmersos en los mismos debates que aquí se dieron hace diez años: que si hay que visibilizar nuestros derechos casándose, que si es una construcción heteronormativa de la que hay que huir como de la peste… en fin, mil cosas. Disengaged es una webserie que, de manera cómica, plantea todas estas cuestiones.

La serie tiene como protagonistas a Sidney y Jules, una pareja de mujeres que lleva siete años saliendo. Con la aprobación del matrimonio, sienten una enorme presión por parte de sus amigos para que pasen por el altar (¿se sigue diciendo esto cuando son matrimonios civiles?). Pero no… no están nada convencidas.

La serie consta de diez episodios, y están todos en la web de la productora. Jen Tullock y Hannah Utt, las creadoras, han explicado al Huff post qué les motivó a grabar esta serie.

No estamos tratando de mandar un mensaje anti matrimonio, sino que lo que esperamos que se extraiga es que no hay constructo social o institución que está bien para todos, y tiene para sentido para nosotras cómo una tradición diseñada en un marco heteronormativo pueda sentirse extraña para gente que ha sido excluida de e´l durante siglos. Este es un derecho que ha costado mucho conseguir, y ahora es derecho de la comunidad queer ejercerlo como les de la puta gana. Las relaciones románticas están cambiando, y nosotras estamos sugiriendo que a lo mejor el sistema entero necesita cambiar con ellas.

Vía: Huff

Batwoman y Oráculo podrían unirse a ‘Supergirl’

0

Supergirl-melissa-benoist

Según se comenta en los mentideros de la Comic-Con de San Diego, todo parece indicar que National City podría tener nuevas inquilinas dispuestas a luchar contra el crimen junto a Supergirl.

Kate Kane y su álter ego, Batwoman, parece que serán las primeras en tener que buscar piso en la ciudad, después de que se confirmara que Maggie Sawyer, interpretada por Floriana Lima, será un nuevo personaje regular. Maggie, ex de la mujer murciélago, será una nueva policía del Departamento de National City especialmente interesada en los casos que están relacionados con alienígenas.

batwoman-maggie-sawyer

Junto con Kate, también se rumorea, se dice, se comenta que podría aparecer Bárbara Gordon, presumiblemente como Oráculo (¿o quizás como Batgirl?), fundadora, junto con Canario negro, del grupo de superheroínas, Aves de presa.

Supergirl volverá con su nueva temporada el 10 de Octubre, tras haber sido rescatada por la CW, después de los rumores de su cancelación. Sin ser la serie del año, ha conseguido que una superheroína se hiciera un hueco en el prime time televisivo y se está esforzando seriamente en crear un universo con gran presencia femenina, el cual, como última incorporación, contará también con Lynda Carter, que pasará de ser la princesa de Diana en la serie de Wonder Woman, a presidenta de los Estados Unidos.

Vía: Bleeding Cool

Las canciones de la cuarta temporada de ‘Orange is the new black’

0

oitnbSeguramente a estas alturas de julio muchas habréis visto la cuarta temporada de Orange is the new black ya no una, sino varias veces. En algún momento de este mes prometemos analizar estos episodios de la serie, ahora que ya podremos hablar con espoilers de todo lo que ha pasado, que no es poco. Como siempre, porque esta serie nos tiene muy bien acostumbradas, la banda sonora ha sido de lujo: bien escogida, y en el momento justo.

Por eso, porque seguro que vosotras lo habréis apreciado, hoy os traemos todas las canciones que han ido sonando en esta temporada. Llama la tención (o me la llama, vamos) que con todo lo latina que ha sido, pocos ritmos lo sean, optando más por el rock pesado americano, con pinceladas de indie y alternativa, pero en todo caso, muy buena elección. Soy fan.  ¡A disfrutar!

Podéis ver el resto de playlists en este link, y también seguirnos en Spotify.

‘Wentworth’ renueva por una quinta temporada

11

Ayer se emitió el capítulo 11 de la cuarta temporada de este drama australiano.

Imagen CABECERA Wentworth1

Tras la emisión del capítulo, Foxtel anunció la ansiada renovación de la serie por una temporada más, la quinta.

Wentworth S5

La serie suele estrenarse en mayo, así que aún nos quedan unos 10 meses de espera por delante. Seguro que merece la pena, porque la serie no ha bajado el listón en ninguna temporada y confiamos en que la quinta no sea la excepción.

Aunque Wentworth no es tan conocida como otras series del mismo género, está triunfando a nivel internacional. Se han vendido los derechos a unos 90 países. ¿Por qué aún no está en España, eh, Netflix? Tal ha sido su éxito, que en países como Alemania (Block B – Unter Arrest) y Holanda (CelBlok H) han copiado literalmente la serie: mismas tramas, mismos personajes, hasta la misma ropa. Hay rumores de que Bélgica será el tercer país europeo en hacerlo.

Con esta buenísima noticia llevaremos mejor el final de temporada que se emitirá el próximo martes y que seguro que nos dejará con la boca abierta y el corazón en un puño, como ya nos tiene acostumbradas. Mientras tanto, podéis echarle un vistazo a los recaps que hemos hecho hasta ahora aquí.

El fandom de ‘Wynonna Earp’ incendia las redes sociales por una segunda temporada

4

Nos encanta interactuar con los protagonistas de nuestras series favoritas y gracias a las redes sociales es posible estar más cerca de ellos. Wynonna Earp tiene uno de los casts más activos en las redes, sobre todo en Twitter. (Katherine Barrel, que interpreta a Nicole, es una de las que más interactúa con las fans, por si queréis probar suerte.)

 

Con el final de la primera temporada, incluso antes, y sin noticias de si habrá una segunda, los las fans se han revolucionado en las redes sociales y con el hashtag #RenewWynonnaEarp piden diariamente que se renueve la serie.

https://twitter.com/Bcuz_Awkward/status/749315954912276481

 

Sabemos que el croquetofandom es uno de los fandoms más leales que hay, sobre todo cuando nos tratan bien. Gracias a los Earpers (así se conoce a los fans de la serie), Wynonna Earp ha ganado el TV Scoop Award 2016 a la mejor serie nueva. (Todo lo relacionado con Clexa ha ganado ni más ni menos que en 9 categorías.)

No sabemos qué más quiere SyFy para darle el visto bueno a una segunda temporada de la serie. Nosotras esperamos que finalmente la renueven y podamos disfrutar de una serie con mujeres protagonistas y que trata bien a sus personajes LGBT.

 

‘Spectrum’, o la búsqueda de la identidad

0

spectrum¿Qué significa ser lesbiana? ¿Cuanta reflexión conlleva el poder decir ‘soy lesbiana’, o ‘me gustan las chicas’, o ‘a lo mejor no me gustan los chicos’? ¿Son pasos de la misma escalera? ¿Es el hecho lo que lleva a la identidad, o la identidad al hecho? ¿Puedes acostarte con una chica y no identificarte como lesbiana, ni como bisexual? ¿Hay heterosexuales que se acuestan con chicas? ¿Hay lesbianas que se acuestan con chicos? ¿Hay bisexuales que jamás se acostarán mas que con personas de un género? ¿La orientación sexual la define con quién te acuestas?

El mundo de las identidades es tan extenso como personas pueblan la faz de la tierra. Las hay para todos los gustos, y el debate sobre las etiquetas o la necesidad de ellas es algo que jamás terminará. De todos esto, aunque de manera menos filosófica y más cotidiana, es de lo que habla Spectrum, un corto que hemos conocido gracias a nuestras amigas de Lesbianlips. En él, dos amigas, una lesbiana y una heterosexual (y con novio), se darán de bruces con unas circunstancias que les harán enfrentarse a su concepción de su orientación sexual. Un corto muy entretenido y que tiene más poso del que parece en un inicio.

Vía: Lesbianlips

La solterona que tenéis que leer (y de la que os enamoraréis) se llama Kate Bolick

0

solterona-kate-bolick

Kate Bolick es mi nuevo amor literario y, desde que terminé Solterona, no dejo de suspirar por la maravilla de libro que nos ha dejado.

Con quién te casas y cuándo, son dos preguntas que definen la existencia de toda mujer.

Todo comenzó con su artículo para The Atlantic, All the single ladies, donde Bolick habla de la soltería a sus 39 tras muchas relaciones fallidas y de lo cansada que está de escuchar una y otra vez la misma cantinela, que, o bien se conforma con el primer muchachote que pase y que valga mínimamente la pena, o los gatos se le comenzarán a ir acumulando por la casa. Solterona es el punto y final de ese All the single ladies. Un interesante ensayo feminista en el que, más que defender la soltería, que también lo hace, Kate Bolick defiende el derecho de la mujer a escoger cómo quiere vivir la vida y, si la quiere vivir o no con una media naranja y un pedrusco en el dedo, sin ceder a las imposiciones sociales y familiares. Bolick se rebela contra la idea que todavía se mantiene en el imaginario colectivo de muchos, alimentado poderosamente por la mano hollywoodiense, de que la mujer es un ser que “nace, crece y se casa”. Punto. Ella, en cambio, se pregunta, “¿qué pasaría si no lo hiciera? ¿Qué pasaría si una niña creciera como un niño, con el matrimonio como un abstracto, un pensamiento futuro, algo en lo que pensar en el futuro, algo que pudiera hacer o no, dependiendo?”

Kate-Bolick.h

Mezclando hechos autobiográficos e históricos de la vida de cinco mujeres, ya fallecidas, solteronas, como ella (Edith Warthon, Maeve Breenan, Neith Boyce, Edna St. Vicent Millay y Charlotte Perkins Gilman), incomprendidas y marginadas por querer vivir en sus propios términos, Bolick los enlaza inteligentemente con sus experiencias personales, relaciones amorosas y su largo período de soltería.

Reconozco que recuperar el término solterona es una tarea monumental. Mi objetivo es más modesto: ofrecerlo como palabra clave para designar el hecho de aferrarte a esa parte de ti que es independiente y autosuficiente, estés soltera o en pareja

Puedes comprar Solterona aquí. 

Stephanie Beatriz, de ‘Brooklyn nine-nine’ sale del armario como bisexual

1

stephanie beatrizHace unos días la protagonista de Parks and recreation Aubrey Plaza hacía unas delaraciones en las que, básicamente, decía que ella se enamoraba de chicos y chicas, lo que traducido viene a ser que se identificaba, al menos, como bisexual. Todas dimos un gritito de alegría, porque es una de las actrices más famosas de Estados Unidos, pero más contentas nos hemos puesto cuando otra actriz, también de comedia, y también de televisión, Stephanie Beatriz, ha hecho lo propio en Twitter.

Con un simple ‘lo mismo’, y sin más bombo ni platillo porque para qué, la actriz de Brooklyn Nine-nine, una de las series más premiadas y más vistas de la FOX, hacía público que ella también es bisexual. Estamos viviendo en la edad dorada de la visibilidad 🙂

Vía: Sbs

‘Cites’ vuelve a ser lo mejor de la televisión

1

citesQue me entusiasmo con facilidad es algo que no es, ni mucho menos, un secreto. Pero, a veces, estoy tan segura de que lo que me hace emocionarme lo merece de verdad que oye, ni me molesto en disimular. Durante la temporada pasada os contamos muchas veces que Cites, la serie de la TV3 adaptación de su homóloga de la BBC, era de lo mejorcito de la parrilla televisiva, y su vuelta este año ha mantenido, sino mejorado, el nivel.

En el episodio 22, emitido hace un par de semanas, volvíamos a ver a una de las parejas que, durante la primera temporada, màs nos gustaron de toda la ficción nacional e internacional, la formada por Paula y Sofia. Cuando las conocimos nos llamó la atención la naturalidad con la que se contaba su relación, o su incipiente relación más bien: dudas, titubeos, pasos creíbles y reacciones familiares.

paula sofia cites 22A veces parece que la vida real y las ficciones son dos vías que van por separado. En una, las cosas a veces salen regular, y los malentendidos existen, así como la timidez y los chascos. Es así. En las películas, ¿cuantas veces hemos visto el amor a primera vista, las relaciones perfectas, el todo rodado? Por eso Cites nos cautivó, porque nos la creíamos, porque podíamos ser Paula, o Sofía, o cualquier otro personaje.

Previo a este episodio al que hago referencia, descubrimos que la vida de Paula había cambiado mucho, y que estaba a punto de cambiar todavía más. La última vez que la vimos estaba saliendo con Silvia, pero de eso hace mucho tiempo. Ahora, sale con Vico, y no sólo eso, sino que se van a casar. Al final de ese episodio su móvil recibía un mensaje de Sofia: hace un año que no te veo, me gustaría saber de ti. Y quedan a tomar una cerveza.

paula sofia cites
Pre

Sofia va a la cita con esperanzas. Ha dejado a su novia, y a lo mejor le puede “enseñar su piso” (cof) a Paula. Pero en el momento en que esta le dice que se casa, se le viene el mundo encima.

sofia paula cites
Post

Para hacerlo todo más difícil e incómodo, Paula se empeña en invitarla a la boda. Pero Sofía, después de recapacitar unos segundos, se da cuenta de que no pinta nada, que no son amigas, que nunca lo han sido, que ella quiere conocerla pero de otro modo, y entra en el taller en el que está arreglándose el vestido de novia para devolverle la invitación. Es entonces cuando pasa esto.

Las dos se gustan, es un hecho. Pero las cosas ya no son como hace un año. Sofia no quiere tener un sitio en la vida de Paula, no así. En su salida se encuentra con Vico, que solamente con verla ya sabe que algo ha pasado, aunque después se lo confirma su novia. Las dos mantienen una conversación sobre priorizar el dejar cerradas las historias con los demás o centrarse en lo que se tiene ahora. Y las dos saben lo que es lo importante.

No tengo claro si volveremos a ver a Sofia y Paula juntas, muy probablemente no. Pero con Sofia soltera, seguramente asistamos a una nueva cita. Mi pregunta es, ¿tendrá la misma química Nausicaa Bonnin con otra actriz que tiene con Laia Costa? Me parecen TAN buenas juntas que me cuesta imaginarlas (o verlas, vaya) con otras partenaires. En cualquier caso, esta línea de Cites merece visión y revisión, porque con muy poco nos han hecho disfrutar mucho. Todos los episodios están en la web de Tv3.