Ayer, un tuit en mi TL me desalineó los chackras. ¿Era posible que Aisha Dee, nuestra adoradísima Kat de The Bold Type no solamente fuera LGBT, sino que además tuviese una novia, estuvieran tan felices, y no nos hubiéramos enterado?
La primera imagen, sacada de las stories de Lucy, fue además de la confirmación oficiosa de que estaban juntas, el inicio el inicio de un largo scroll por las cuentas de Instagram de una y otra.
Además de las fotos, las fans informaron en su día de que Aisha estuvo un tiempo en Vancouver en octubre, justo cuando Lucy estaba filmando ahí Embrujadas, serie en la que aparece de manera regular. A ver: Stories monis hablando de cosas domésticas como la rosacea + fotos bañándose desnudas + viajes para verse… no sé cómo lo ves, pero está bastante claro que son novias.
El mundo audiovisual ni empieza ni termina con Estados Unidos, y, si bien es menos frecuente, nos encontramos con proyectos provenientes de otros países que merecen mucho la pena. Es el caso de ANNE + , una webserie que nos contará la turbulenta vida amorosa Anne, una chica lesbiana de Amsterdam.
Hace ya tiempo que te hablamos de ella, porque es un proyecto que nos llamó la atención desde el primer momento, pero es que ahora pasan dos cosas: la primera, que próximamente en Netflix se va a estrenar algo llamado ‘Anne+: The Film’, que es una película spin off de la serie (y de la que ya te hablaremos en su momento), y que están (hace días, pero bueno, cof) disponibles todos los episodios de Anne + en Youtube gratis y subtitulados en español. Te digo una cosa: si te pones el primero, te vas a ver la serie entera, porque cada video son como diez minutos. Te dejamos el link por aquí, y el primer episodio aquí debajo. ¡De nada!
Ares Teixidó, periodista, presentadora de programas como Cazamariposas, y concursante de Gran Hermano, así como comentarista en otras ediciones, ha concedido una entrevista a la revista Diez Minutos en la que habla de un montón de cosas y, claro, de su relación con la brasileña Bruna Manzoni, con quien, cuenta, quiere casarse rodeada de su gente más próxima.
Mi chica es mi presente y mi futuro
Pero, además, y lamentablemente para sorpresa de nadie, Ares ha contado que el ser bisexual y contarlo le ha perjudicado a nivel profesional.
Profesionalmente, me ha afectado indirectamente, sí. Ahora bien, mejor. No quiero estar en lugares en los que no se respete que yo ame libremente a quien me dé la gana. Nuestro amor no duele, pero la homofobia y el machismo sí. Se han dicho muchas barbaridades y mentiras sobre mí durante mucho tiempo. Yo he evolucionado como persona a muchos niveles y me siento muy orgullosa.
El Festival de Sundance siempre es un escaparate fenomenal para estar al tanto de los últimos estrenos en cine lésbico, bisexual, o, yo qué sé, con protagonistas LGBT. Otras ediciones (2019, 2018, 2016, 2015, 2014) nos han traído títulos como The miseducation of Cameron Post, First Girl I loved, Appropriate behaviour o Lizzie. Este año, por supuesto, también hay títulos que nos interesan.
AM I OK?
Lucy y Jane han sido amigas toda su vida, y están seguras de que conocen todos los secretos de la otra. Pero… resulta que no es así, y cuando Jane anuncia que se muda a Londres, Lucy desvelará algo. que llevaba tiempo ocultando. Nos jugamos una mano a que es que está enamorada de su amiga. Ojo, que la cinta está protagonizada por Dakota Johnson y Sonoya Mizuno y dirigida por Tig Notaro y Stephanie Allynne, ambas protagonistas de One Mississippi y la última, también de The L word.
SIRENS
En las afueras de Beirut, Lilas y Shery, cofundadoras y guitarristas de la primera banda de metal exclusivamente femenina de Oriente Medio, luchan con la amistad, la sexualidad y la destrucción en su búsqueda de convertirse en estrellas del rock thrash metal. Este documental se estrena en primicia mundial en el festival.
El próximo 13 de enero se estrena en su país de origen La nave del olvido, una película chilena con una historia de amor lésbico como protagonista, con dos mujeres que demuestran que nunca es tarde para ser feliz. Claudina, a sus 70 años, es una mujer educada de manera tradicional, ligada al campo, que cuando enviuda decide irse a vivir con su hija Alejandra y su nieto. Pero, además, conoce a Elsa, una mujer que actúa en un bar nocturno, y con la que desarrollará unos lazos difícilmente rompibles.
La película, protagonizada por Rosa Ramírez Ríos, Romana Satt, Gabriela Arancibia, Claudia Dévia, Raúl López Leyton y Cristóbal Ruíz Benavides, se distribuirá después por plataformas de VOD. Esta es la ópera prima de Nicol Ruíz Benavides, quien ya la presentó en el Festival de Málaga y en el Zinegoak. La directora habla sobre esta obra.
La idea surgió cuando estaba en la universidad. Siempre quise hablar sobre el derecho a la libertad que tienen las mujeres mayores. Me llamaba mucho la atención conocer tantas mujeres adultas inmersas en su rol social, y que nadie nunca les preguntara, ni ellas mismas, si eso era lo que realmente querían. Luego pensé en mi propia libertad, en cómo es que te hagan sentir que no perteneces, que eres rara, que eres distinta por no entrar en el molde del designio patriarcal. Y quise abrir una puerta de esperanza para mí y para todes los que se han sentido así en algún momento de sus vidas.
Por cierto, si quieres escuchar a Mon Laferte, artista chilena, interpretar la canción La nave del olvido, original de José José, haz clic en el siguiente video.
‘Amores lésbicos’. Madre mía, parezco una persona del siglo XIX. El caso es que en un país conservador como Corea, donde los asuntos LGBT no se hablan de manera explícita, es poco frecuente que los ídolos de K-Pop hablen sobre temas explícitamente lésbicos, y además de manera tan poco velada como lo hace MoonByul junto a Seori en su nueva canción. Dentro video.
Por si no te ha quedado claro, ella misma te lo explica.
For those who are curious…
Mountain = chest Bridge = legs Touch down = football touchdown❌ touch down (there) ✅ Draw/Paint = I paint on your body with my hands
Ideas de última hora o regalito para completar. Los libro son siempre una muy buena idea para regalar, y es que ¿a quién no le va a gustar sumergirse durante unas horas en una historia interesante? Por eso, allá van algunos títulos que pueden hacerte el papel. También te adjuntamos el link de compra en Amazon, por si quieres pedirlo ahí: a nosotras nos haces también un favor.
Será nuestro secreto, de Emma Mars
Era una proposición a la que Sarah Swan se sentía incapaz de negarse. Pero ahora que se encuentra atrapada en el coche de su novio, camino de una boda familiar, Sarah está empezando a arrepentirse. Lo que desconoce es que cuando Peter habla de su prima Rachel, en realidad se está refiriendo a Rachel Long, una famosa actriz cuya boda va a tener lugar en una mansión de la campiña inglesa, y con la que Sarah tendrá una conexión inmediata. Puedes comprarlo aquí.
Cachondas, Varias autoras
Tienes en tu mano disfrutar de momentos de erotismo y humor en distinto grado. Porque todo el mundo vive su sexualidad de forma distinta, ninguna de estas historias se parece a otra. Estos son los finalistas de la I Convocatoria de Relatos Eróticos de Humor de LES Editorial, y te avisamos de que te van a gustar MUCHO. Puedes hacerte con él aquí.
Hablemos de amor, de Claire Kann
Alice tiene 19 años y no quiere tener nada que ver con el amor después de que su novia la dejase al contarle que era asexual. Lo que no esperaba es que con Takumi, su compañero de trabajo en la biblioteca, su vida se convirtiera en una comedia romántica. Puedes comprarlo en este enlace.
El año de Emilia, de Kate Lynnon
Emilia no tiene amigos. Tras varias mudanzas e intentos fallidos, está decidida a dejar de parecer una empollona e integrarse entre los estudiantes del Instituto Redway, donde cursará su último año, y todo parece ir bien hasta que le toca hacer un trabajo de literatura con J. K., la marginada de su clase. Puedes hacerte con él aquí.
She drives me crazy, de Kelly Quindlen
A Scottie la ha dejado su novia en el primer partido de la temporada. Además, por si fuera poco, la persona que peor le cae de todo el instituto ha chocado con su coche, y a su madre se le ha ocurrido que podría llevarla a clase por las mañanas. ¿Qué más podría ir mal? (Ojo, que este libro está escrito en inglés) Puedes comprarlo aquí.
Andamos siempre buscando la última serie con lesbianas o bisexuales, intentando llegar antes que nadie a las novedades en series LGBT de Netflix o, yo qué sé, montándonos nuestras propias historias con personajes que parece que no llegarán nunca a nada (ejem, Supercorp, ejem), y parece que nos hemos olvidado de muy buenas historias que nos hicieron disfrutar en su momento, y que seguramente debamos revisitar. Por todo esto, allá van tres series lésbicas clásicas que tienes que ver.
Sugar Rush
Estrenada en 2010, Sugar Rush nos cuenta la vida de Kim, una joven de quince años que se muda a Brighton, al sur de Inglaterra y se enamora perdidamente de Sugar, su mejor amiga, que es básicamente la malota del instituto. Ganadora de un premio Emmy, la serie, desarrollada por Shine Limited y transmitida por Channel 4, estaba basada en la novela de Julie Burchill del mismo nombre. Puedes verla en el player de Channel 4 si vives en UK o, si no, pues en Youtube.
South of nowhere
La familia Carlin (Paula, Arthur, Glen, Clay y Spencer) se muda de Ohio a Los Ángeles, California, y a cada uno le van pasando las cosillas típicas de mudarte a una ciudad que no conoces. En el caso de Spencer, ya te anunciamos que lo que le va a pasar es que se va a colar de otra chica, Ashley. #Spashley lo fue TODO en la internet lésbica del principio de los dosmiles y, ay, de repente tengo muchísimas ganas de volver a verla.
Mistresses
Lanzada en 2008, Mistresses es una serie de la BBC que sigue la vida de cuatro amigas. Lo que las une, además de que son todas fantásticas, es que la infidelidad y la traición ha jugado un papel muy importante en sus relaciones personales. A esta serie le tengo especial cariño porque fue donde descubrí la existencia de Anna Torv, algo que ha hecho mi vida sustancialmente mejor. Más tarde hicieron un remake estadounidense que también estaba bien, pero claro, Jess Macallan, a la que también adoro no es Anna Torv. Nope.
Lo de que Natalia Lacunza es nuestra lesbiana favorita es 1. verdad, y 2. no lo digo yo, lo dice ella. La cantante ha publicado su cambio de look capilar en Twitter (y en Instagram, y, bueno, en todas partes), y por supuesto nosotras estamos encantadas porque nos gustaría hasta con el look de la Pedroche hace dos noches.
ha vuelto vuestra lesbiana favorita!!! Me cansé del look de madre último día del año 😍😍😍😳😳😳🎄🎄❤️❤️❤️ pic.twitter.com/af86caT9bl
Por si no lo has visto, te dejamos su último videoclip por aquí. Nosotras estamos enganchadas, así que calculamos que aproximadamente 100.000 reproducciones son nuestras. Dentro video.
La secuela de la exitosísima serie de HBO Sexo en Nueva York, serie que muchos todavía mantienen en sus listas de lo mejor que han visto sus pantallas, ha vuelto, y lo ha hecho cambiando el nombre y también dándole un poquillo más de diversidad al asunto. Así, And just like that ha sorprendido a propios y extraños con la escena entre Cynthia Nixon y Sara Ramirez que ha tenido lugar en su quinto episodio.
Nixon, que ha retomado su personaje de Miranda en la serie original, ha tenido un escarceo amoroso con Che, quien trabaja con Carrie, y que es una persona no binaria interpretada por otra persona no binaria, y que todas recordamos de Anatomía de Grey: Sara Ramírez. En la escena, mientras Carrie estaba sumida en un sueño químico debido a la medicación que toma para paliar el dolor que le ha producido el romperse la cadera, Ché y Carrie, también en una burbuja química, pero de otro tipo, decidían que todo esto era buena idea.
Más allá de infidelidades y tal, la consecuencia más directa de esto ha sido que Carrie ha tenido que hacer pis en una botella.
Ramírez ha hablado sobre el interpretar a Ché, algo que le ha gustado muchísimo por todas las posibilidades que le ofrece.
Es alguien que creo interrumpe el tipo de narrativa dominante, que nos recuerda que género, sexo y raza son construcciones; alguien muy consciente de estas cosas, que tiene fuertes opiniones y no tiene miedo de compartirlas
¿Irá a más este idilio? Chica, yo creo que no, pero siempre gusta ver a personas LGBT+ interpretar a personas LGBT+ en pantalla. ¿O no?