Inicio Blog Página 383

Primer vistazo a Emma Stone como Billie Jean King

1
emma stone billie jean king

emma stone billie jean kingSe nos acumulan los proyectos sobre una de las deportistas (y lesbianas) más importantes de la historia, la tenista Billie Jean King, y sobre uno de los episodios más llamativos de la carrera de la tenista, la llamada Batalla de los sexos, el partido que Billie Jean jugó en 1973 contra Bobby Riggs, tenista retirado que proclamó a los cuatro vientos que él podria ganar a cualquier mujer, y que será interpretado por Will Ferrell. El caso es que, bueno, él perdió miserablemente los tres sets. El partido congregó a 30.000 espectadores en la pista, y más de 50 millones lo vieron por televisión, convirtiéndose en uno de los eventos más visto hasta el momento. Elizabeth Banks prepara una adaptación para HBO, más centrada en la vida personal de la tenista, y que probablemente contará cómo América se enteró de que Billie era lesbiana, pero ya hablaremos de eso en su momento. hoy, toca ver a Emma Stone caracterizada.

Impresionante el parecido. La mismísima protagonista ha compartido, como veis, la instantanea en twitter, y no es para menos: la caracterización es estupenda. Sólo queda ver cómo es el resto del film, que contará con la participación de Sarah Silverman y Alan Cumming. El estreno está previsto en 2017.

Vía: Daily Mail

Laura Prepon corona el Kilimanjaro

0

laura prepon kilimanjaroCon la cuarta temporada de Orange is the new black prácticamente a punto de estrenarse, sus actrices todavía tienen tiempo de tomarse unas vacaciones antes de que comience la promoción de la serie de Netflix. Laura Prepon es el mejor ejemplo. La estadounidense con la voz más atrayente de la historia (por ejemplo) ha decidido tomarse unos días de relax y playa de deporte y retos personales, y ha coronado el monte Kilimanjaro, la montaña más alta de África, y uno de los picos más elevados del mundo.

kilimanjaro
Detrás de la jirafa está Alex Vause

Según cuenta ella misma en sus redes sociales, el viaje a Tanzania le está encantando, y de paso nos lo está narrando a sus fans, que nos contamos por millones (me vengo arriba con una facilidad pasmosa).

Antes de la subida

Tent life with the bestie! #Kilimanjaro #adventures @terasabianca

A post shared by Laura Prepon (@lauraprepon) on

En la tienda de campaña con su amiga Terasa Sciortino, su mejor amiga

Glamour africano

Chill time at camp. #tentlife #kilimanjaro #weneedsleep #adventure #lovethiscountry

A post shared by Laura Prepon (@lauraprepon) on

Cansada pero contenta

En la cumbre

De safari en el Parque nacional del Serengueti, uno de los más grandes del continente africano.

Laura colabora con el Olevolos Project, que se encarga de proporcionar un futuro mejor a niños huérfanos en la aldea de Arusha, en Tanzania.

No queda nada para volver a ver a Laura en la serie más exitosa de Netflix pero mientras tanto, nos encanta verla sin el mono marrón. ¿O no?

Ashley Tisdale protagonizaría el spin off de ‘Young and Hungry’

0

La cadena Freeform (antes ABC Family) está preparando un spin off de Young and Hungry (traducida en español, no sé por qué, como Una chef en casa), la serie que protagoniza Emily Osment, Lily Truscott cuando compartió elenco con Miley Cyrus en Hannah Montana. ¿Y por qué nos interesa? Porque la nueva serie estaría protagonizada por Ashley Tisdale, productora ejecutiva de Young and Hungry y personaje esporádico en la sitcom interpretando a una editora lesbiana de una popular revista.

Young and Hungry 1

Freeform no ha entrado en demasiados detalles sobre este nuevo proyecto del que se ha hecho eco Variety. Lo único que sabemos por el momento es precisamente eso: que el papel que interpreta Ashley Tisdale, Logan Rawlings, sería el personaje secundario de Young and Hungry en el que se basaría la nueva serie. Y que, en principio, la actriz también sería la productora ejecutiva de este nuevo producto de Freeform.

Young and Hungry 2

Young and Hungry, que se estrenó en 2014 y ha renovado ya para un cuarta temporada, va a llegar a España “muy pronto” (ese lapsus indefinido de tiempo que tus progenitores usan cuando preguntas cuándo estará la cena) de la mano de Neox así que, aunque bastante tarde, al menos podremos echarle un vistazo a esta primera serie antes de tener más datos sobre el spin off de Ashley.

Vía: Variety 

 

¡La canción oficial de ‘Kiki, el amor se hace’ ya tiene baile!

0
kiki el amor se hace banda sonora

Como bien dice Paco León, director de Kiki, el amor se hace, la primavera ya está aquí. Para las que estén un poquito tensas, nada mejor que aprenderse la coreografía de la canción central de la banda sonora, de Mr K! y con las voces de Nita y el propio Paco León. Los tres pasos básicos son el push-up, el hang out, y el paso y giro. ¿No te queda claro? ¡Dentro video!

Esta es sólo una de las canciones de la buenísima banda sonora de la película del verano. Las vamos a bailar en todas las verbenas y fiestas populares y, oye, por nosotras ideal.

Novedades sobre ‘El ministerio del tiempo’

1

ministerio-tiempoDespués de un par de episodios dedicados a la vuelta a la serie de Julián, el personaje interpretado por Rodolfo Sancho, este lunes RTVE sorprendía a muchos con una decisión sobre programación que nos gustó a los fans de El ministerio del tiempo. Avisando con escasos días de antelación, la serie se tomó unas vacaciones sin fecha de vuelta.

Después de eso, las cortinillas publicitarias de la cadena anunciaron que volvería ‘muy pronto’. Muy pronto puede ser la semana que viene o dentro de unos meses, es un periodo de tiempo nada exacto. ¿Tienes la obligación las cadenas de anunciar estos parones y sus fechas de vuelta? No, claro que no. Pero sería un detalle con la audiencia. Javier Olivares, en una entrevista para Vertele adelantó que la vuelta sería en dos o tres semanas.

El creador de la serie contó en la misma entrevista que el parón estaba previsto a nivel de guión, ya que él es más partidario de dividir la temporada en dos segmentos que de hacer un arco más largo que ocupara los trece episodios. También que la pausa permite que el equipo “tome aire y se pulan bien las imágenes y los efectos visuales. El equipo está apurado, trabaja por encima de sus posibilidades de tiempo y medios”. Los personajes que nos esperan en estos nuevos episodios incluirán a las mujeres olvidadas de la Generación del 27 con Alexandra Jiménez, el caso de los niños robados, o la figura de Felipe II, que será encarnado por Carlos Hipólito.

Por otra parte, RTVE ha cerrado acuerdos de emisión de la serie con operadores de televisiones de diversos países de Latinoamérica, como el Canal 22 en México y Globosat en Brasil. No serán los únicos países que estrenen la ficción de Javier Olivares, ya que las conversaciones con países de Oriente Medio y África están “muy avanzadas”. En este caso serían los derechos de emisión de la serie, pero también la adaptación del formato a otros países como Francia y Alemania es algo que podría ocurrir en algunos meses, y es ya una realidad en China, que ha comprado los derechos para adaptarla a su historia. La ficción española está en uno de sus momentos más brillantes.

 

 

¿Has visto el corto lésbico ‘Speechless’?

4

speechlessPorque no todo es estar a la última, y siempre hay cosas por las redes que merecen la pena, hoy te traemos Speechless, un cortometraje de 2012 dirigido por Sara del pino. Una mezcla de realidad y ficción, de sueño y deseo, de lo prohibido y lo atrayente. La música del corto es de Pepper & The Stringalings, por si los queréis fichar para vuestras playlists. ¡Dentro video!

 

TRIVIAL: ¿A qué película corresponden estos besos?

1

collageHoy es el Día mundial del beso, y como no podía ser de otra manera (somos muchos de ósculos en esta casa), os hemos preparado una cosita para que os divirtáis: ¡un trivial de besos! La mecánica es sencilla, sólo tenéis que adivinar a qué película corresponde cada amoroso fotograma. ¡Contadnos vuestros resultados!

[os-widget path=”/hayunalesbianaenmisopa/a-qu%C3%A9-pel%C3%ADcula-corresponden-estos-besos” of=”hayunalesbianaenmisopa”]

 

(Es posible que desde dispositivo movil no veas el trivial: por favor, inténtalo desde un ordenador)

Cosas que odio como lesbiana: 37. Las relaciones a distancia

3

Las noticias eran falsas. Niego todos esos rumores que hablan de viajes interminables, brotes psicóticos y fallecimientos en extrañas circunstancias. Os preguntaréis entonces qué estaba haciendo. Pues nada. O todo. O nada. O todo. Vamos, que nada en particular. Ya se sabe, trabajar, viajar, quedar, perder el tiempo… lo de siempre. Pero diferente. La verdad es que no podría dar una excusa válida de por qué llevo meses sin escribir pese a que Marca me persigue día sí día también y sólo le falta plantarse en mi portal con gafas de sol y gabardina.

Así era Marca todo el rato

En fin, que todo este rollo viene para decir que soy lo peor. Quizás como excusa os puede servir (o no) que estoy viviendo con mi novia y eso requiere de una cantidad de tiempo mucho mayor a lo planeado. Hasta ahora teníamos una relación a distancia, lo que, vamos a reconocer, tiene sus ventajas (como las bienvenidas, las despedidas, el aprovechar el tiempo al máximo…) pero en el fondo es una puta mierda. Y A LAS BOLLERAS NOS ENCANTA.

Imágenes inéditas de la mudanza de Riatha

Empiezo a pensar que en el fondo tenemos un punto masoquista muy heavy, porque si no que me lo expliquen. EN SERIO. ¿QUÉ FUNCIONA MAL EN NUESTRA CABEZA? La proporción de lesbianas que conozco que están en una relación a distancia o lo han estado va contra todas las estadísticas.

No sé muy bien qué explicación darle a eso, la verdad. Quizás es porque nos encantan las redes sociales para ligar (¿sigue existiendo Brenda?) y en los bares siempre tienes la posibilidad de llevarte un bofetón, pero además es que tengo la sensación de que las buscamos cuanto más lejos mejor. Me dan ganas de hacer un estudio sobre esto y venderle los resultados a Brenda o lo que sea que se lleve ahora y forrarme y parar de trabajar.

Todas sabemos que el sexting es crucial en las relaciones a distancia
Todas sabemos que el sexting es crucial en las relaciones a distancia

Así que, desde aquí hago un llamamiento a un descuento por bollera. Igual que existe un carnet de descuento para jubilados, para jóvenes y el descuento ese business que tiene la gente que gana pasta de verdad. Lo mismo. Descuento por bollera. O que me desgraven en Hacienda o algo. ¿Sabéis la cantidad de trenes y aviones que he cogido en mi vida? ¿Y hoteles? ¿Y lo que he gastado en comer fuera? ¡Quiero mi casilla de bollera en la Renta y una tarjeta con el arcoíris con descuentos para viajar!

Prometo votar al que me lo consiga.

Artista, revolucionaria y lesbiana: así es Illma Gore

0

El nombre de Illma Gore está en boca de todos estos últimos días. Su reciente popularidad nace a raíz del polémico retrato llamado Make America Great Again (el eslogan del republicano Donald Trump en su campaña por la presidencia de Estados Unidos) donde aparece el propio Trump desnudo con unos genitales de tamaño mírame con lupa para verme. Expuesto en una galería de Londres tras ser prohibida su exposición pública en Estados Unidos, ha suscitado todo tipo de comentarios. De hecho, la artista hasta ha recibido numerosas amenazas de muerte. Pero a Illma esto parece darle igual, ya que para ella estas reacciones “forman parte de la propia obra”.

donald-trump-illma-gore-1

En la propia web de la artista, ella misma destaca la importancia de la obra y de la aparición del pene de Trump en ella ya que “los genitales no definen ni el género, ni el poder” de las personas. Para rematarlo, añade que “puedes ser un imbécil a pesar de lo que tienes en tus pantalones”.

Pues eso, olé sus ovarios. Pero lo realmente interesante es que Illma Gore no ha aparecido ahora de la nada. La artista americana-australiana de 24 años ya ha llevado a cabo numerosas reivindicaciones artísticas, algunas también en favor de los derechos del colectivo LGTBI. De hecho, como ya han hecho otras famosas como Ruby Rose, ella misma se describe como gender-fluid, es decir, que se siente cómoda tanto con los roles de chico como los de chica.

illma-gore1

Su reivindicación artística LGTB más sonada se produjo en el 2013. El entonces Primer ministro de Australia, Tony Abbott, categorizó la cuestión del matrimonio igualitario como “la moda del momento”, declaración que no pasó inadvertida por Illma, que decidió actuar. En primer lugar escribió en su perfil de Facebook una dura crítica a las declaraciones de Abbott donde advertía que “como artista y como homosexual hoy voy a pasear por Brisbane sin camiseta… así que supongo que hoy mi camiseta no definirá mis derechos”. Dicho y hecho. La artista, más ancha que larga, decidió coger su bici y recorrer las calles de la ciudad australiana de Brisbane sin camiseta y con una frase pintada en su espalda que rezaba: “Mi camiseta no define mis derechos”.

Aquí podéis ver el vídeo de su periplo.

Toda manifestación artística es bella, pero cuando ésta se mezcla con la reivindicación social alcanza el clímax. Ahora que ya la conocéis, habrá que seguir de cerca a Illma Gore para no perderos nada de su arte polémico, controvertido y digno de los aplausos por parte de todos y especialmente de la comunidad LGTB.

 

¿Qué pasa con las audiencias de ‘The 100’?

8

the 100A nada que no hayas estado en un bunker durante el último mes, sabrás que en The 100 ha pasado una cosa que ha hecho que las espectadoras en general y las lesbianas en particular se hayan enfadado mucho. Muchísimo. Una barbaridad. Algo loco y nunca visto. Entre otras cosas, desde las redes sociales se ha llamado al boicot a la serie, como medida de castigo por algo que consideran injusto. No voy a entrar en debates sobre qué me parecen los boicots y si no es preferible ejercer nuestra libertad individual al ver o no ver una serie, o en cualquier otro aspecto de la vida, y poder hacerlo libremente y todo eso, y me voy a centrar en una cuestión menos filosófica y más mundana: las cifras de audiencia.

Antes de nada, me gustaría aclarar unas cosas. La primera, que puede ser que me equivoque al hacer el análisis por no tener en cuenta algunos factores, pero será por despiste, no para hacer trampa con los datos, ni nada parecido. La segunda, que todas las cifras están extraídas de la web tvseriesfinale.com.

cwThe 100 se emite en la CW, una cadena con un perfil de espectadores joven, entre 12 y 34 años que entran relativamente justos en las cifras de edad que importan, que son las de entre 18 y 49 años. ¿Por qué importan esas edades y no otras? Porque son las personas en ese rango de edad las que tienen capacidad adquisitiva, y los que interesan a los anunciantes. Por debajo de esa edad no tienen capacidad económica para comprar nada, y por encima de 49 se supone que los gustos están tan asentados que un anuncio no les va a hacer cambiar de opinión. Este es un dato a tener en cuenta.

El siguiente dato es el día de emisión: The 100 se emite los jueves, compitiendo en la franja de las 9 de la noche con Scandal en ABC, Mom en la CBS y con The blacklist en NBC. Todas tienen cifras superiores de audiencia en millones de espectadores, y también en demográficos. Pero es que ya no eso, es que también el resto de cadenas, en global diario,  tiene más audiencia que CW siempre. Por ejemplo, el día 10 de marzo, día en que se emitió el episodio siguiente a Lodelos100Scandal marcó mínimo de temporada en audiencia, Anatomía de Grey también bajó, así como American Idol. 

DC-Legends-of-Tomorrow-Cast-Video-Details
El día que se llamó al boicot, The 100 bajó un 17% de audiencia. Ese mismo día la serie que se emite en CW justo antes que The 100, Legends of tomorrow, bajó un 15% de audiencia. ¿Cuantos de esos espectadores que no vieron The 100 fueron, simplemente, un efecto de arrastre por la serie que va antes? Las series se programan en bloques, de tal manera que los que ven la serie de las 9 muy probablemente se quedarán a ver la de las 10. Sin embargo, en CW parece que no ocurre eso.

Legends of tomorrow la ve mucha más gente que The 100. De media, en esta primera temporada, la están viendo 2.3 millones de espectadores, con un 0.89 en demográficos. La tercera temporada de The 100 está en 1.5 millones de espectadores, y tiene un 0.5 de demográficos.

The 100 nunca ha tenido unos datos espectaculares. De media, en su primera temporada vieron cada episodio 1.85 millones de personas, bajando hasta el 1.4 de la segunda. En esta tercera está haciendo mejores cifras que el año pasado. Es por esto, por este bajo nivel de espectadores que siempre ha tenido, que aunque en un episodio se vea que ha bajado un 17% en la audiencia, prácticamente no se nota, porque la ve muy poca gente. Ese 17% supuso 200.000 espectadores, exactamente los mismos que no vieron Legends of tomorrow el mismo día.

Así, pues, nos atrevemos a decir que el boicot a The 100 se ha quedado en agua de borrajas. Cuando leas por ahí que hay marcas que no quieren anunciarse en la serie, o que ha habido bajadas brutales de audiencia porque la comunidad LGBT está muy enfadada, creetelo a medias. Las marcas se anuncian en shows que ve la gente. Las bajadas porcentuales espectaculares son eso, porcentuales.

Si has llegado hasta aquí tras esta explicación tan llena de números, felicidades, te mereces una croqueta.