Inicio Blog Página 436

Halloween Pili: Los mejores videoclips de terror

1

Hoy os traemos una lista muy apropiada para estas fechas, tanto si celebráis Halloween, como si pasáis ampliamente de la versión guiri del Día de Todos los Santos. El origen de Halloween es celta, aunque ahora parezca creado en un instituto de Wisconsin en el año 87. Durante esa noche se preparaban para recibir la visita de los ancestros familiares que ya no estaban entre ellos. Lo malo era que no todos los ancestros familiares eran encantadores; de hecho, los celtas eran conscientes de que también venían fantasmas que no eran bienvenidos, por lo que se disfrazaban de espíritus malignos para pasar desapercibidos y no ser reconocidos por ellos. En cualquier caso, no tengáis miedo, eso también ocurre hoy en día cuando vienen parientes de visita, y es mucho peor, porque son corpóreos y ocupan sitio en el sofá.

pretty-little-liars-sustacoPara prepararos para la noche, hemos confeccionado un recorrido por vídeos llenos de espíritus majos, malignos y cosas que simplemente nos dan miedo, como este señor:

future_islands_del_terror¡Esperamos que lo disfrutéis!

Fever Ray – If I had a heart

Comenzamos desvelando esta regla no escrita: no os pongáis vídeos de Fever Ray estando solas en casa si sois de las que a la mínima no pegáis ojo. El proyecto en solitario de Karin Dreijer Andersson, de The Knife, nos dejó joyas audiovisuales, pero eso sí, tan cuidadas como inquietantes. Para verlas, os recomendamos que os agarréis a vuestro interés romántico o, si no tenéis, a vuestro interés gatuno o perruno.

Ghost – Secular Haze

Estos señores suecos han visto claramente qué criaturas siniestras nos ponen los pelos de punta a las lesbianas/croquetas y su cantante se ha disfrazado de obispo para darnos más repelús. ¡Bien visto, Ghost! Sólo falta que dé su opinión en los periódicos para estar igualito.

The Cardigans – Don’t blame your daughter

No es posible que los Cardigans hagan un vídeo invocando espíritus y no aparezca en esta lista. Aquí lo tenéis:

I put a spell on you – Hocus Pocus

Nos flipan los 90, no nos juzguéis por ello.

Connan Mockasin – I’m the man that will find you

Como ejemplo de cosas que nos hacen huir despavoridas, está este vídeo de Connan Mockasin, en el que afirma que nos encontrará. ¡Claramente tendremos que escondernos mejor, porque no nos interesa nada su truco o trato! Es verdaderamente terrorífico.

Me and the Bees – Love and Fun

Los Barceloneses Me and the Bees nos dejaron el año pasado este maravilloso videoclip, que, aún teniendo como localización una fiesta en la piscina, nos parece de lo más hallowinesco. No os perdáis esas grandísimas coreografías.

Dead’s Man Bones – Name in stone

Por alguna extraña razón, Ryan Gosling atrae incluso más a muchas lesbianas que cualquier mujer del mundo. Misterios de la lesbiandad aparte, aquí lo tenemos con su cuñao molando mucho en un cementerio.

Backstreet Boys  – Everybody

¿Acaso necesita presentación o explicación este vídeo? No, claramente no. (Pero si hace falta alguna razón pues que adoramos los 90, ¿lo hemos dicho alguna vez?)

Grimes – Flesh without blood/Life in the vivid dream

Este vídeo es tan ecléctico en sí mismo que vale para cualquier post, de la temática que sea. Ahora, después de ver cómo se las gasta cuando amanece, ya no sabemos si debe ser tan guay tener a Grimes de colega…

Metric – Monster Hospital

¿A quién no le ha pasado esto alguna vez al ir a poner un disco? A nosotras nos pasa día sí, día también.

Hotchip – I feel better

Este es un enorme vídeo del que no queremos hacer spoilers, así que, por favor, simplemente dadle al play, fiaos de nosotras. ¿Os gustan las boy-bands? ¿Sí? ¿No? ¡¡Dadle al play ya!!

Laura Marling – Ghosts

No todo va a ser mal rollismo en Halloween, aquí tenemos a Laura Marling y amigos poniéndole color a la cosa. Gracias Laura, la monería pop siempre viene bien en cualquier ocasión.

Os recomendamos que aprovechéis esta noche del 31 para pasarlo bien, disfrazaros, pedir dulces con la excusa de las películas, y, lo que es más importante, si se os aparece algún fantasma de la familia y lo veis oportuno, aprovechad para aclararle que aquella compañera de piso con la que vivíais era mucho más que eso. Ya no podrá morir del susto.

Arranca el Festival Internacional de Cine Lésbico, Gai, Bisexual y Transexual de Madrid

0

Cartel-LesGaiCineMad-20-eidición

El Festival Internacional de Cine Lésbico, Gai, Bisexual y Transexual de Madrid, el LesGaiCineMad, dio ayer por la noche el pistoletazo de salida de su vigésima edición en la abarrotada Sala Berlanga. La gala inaugural del festival cerró con la proyección de la primera película de esta nueva edición, la comedia canadiense Two 4 One.

La encargada de presentar la gala del veinte aniversario del festival fue la actriz Celia de Molina, una de las protagonistas de la película Cómo sobrevivir a una despedida. En la sesión inaugural no solo intervinieron caras conocidas del cine, también se acercaron a la Sala Berlanga nuevos rostros políticos de Madrid para mostrar su apoyo al festival de cine LGBT. Celia Mayer, Concejala de Cultura y Deporte del Ayuntamiento, se alegró de la longevidad del LesGaiCineMad, “un festival que ha crecido contra viento y marea”, y Jaime de los Santos, Director General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, hizo hincapié en la labor de normalización y visibilización de un festival de estas características para el colectivo LGBT en la sociedad.

La gala fue aderezada con dos actuaciones musicales y con el premio especial al cineasta Juanma Carrillo, y se cerró con la emotiva intervención de la nueva directora del evento, Inma Esteban, la primera mujer al frente del festival en sus veinte años de historia. La directora explicó que su decisión de dirigir la 20 edición del LesGaiCineMad vino motivada por la necesidad del empoderamiento de las mujeres en las cúpulas directivas y en el mundo de la cultura, y más concretamente de las mujeres lesbianas.

Nos quedan por delante tres semanas cargadas de películas, cortos, documentales y actividades LGBT que llenarán de color Madrid. Y es que, como cuando llega la semana del Orgullo, nos hacemos la pregunta “¿Seguimos necesitando un día del Orgullo LGBT?”, y la respuesta sigue siendo un rotundo “Sí”, cuando el LesGaiCineMad aterriza en la capital la respuesta también es la misma: sí, seguimos necesitando un festival que ayude a normalizar al colectivo y que nos visibilice proyectando productos audiovisuales que, de otra forma, tendríamos muy complicado de ver en las salas de Madrid.

El elenco de actrices de ‘Vis a Vis’ se lleva el premio Ondas

0

En Cruz del sur hoy corre el champán y hasta los guardias están de mejor humor. Vis a vis, la ficción de Atresmedia sobre una prisión de mujeres que tantísimo éxito ha cosechado, y que tiene a todo el mundo loco loquísimo con qué va a pasar en la segunda temporada tras el final apasionante de la primera, ha recibido el premio Ondas, otorgado por la Cadena Ser, a mejor intérprete ficción femenino nacional. En este caso, el galardón se entrega a todo el elenco femenino para premiar su labor interpretativa.

vis a vis 2

Estos mismos premios reconocieron también a El ministerio del Tiempo como mejor serie nacional. Lo croqueta está de moda.

años 80 alla voy ministerio tiempo

Por otra parte, ayer, en los Neox Fan Awards, Halys Becerra dejó caer en unas declaraciones que nos vamos a quedar de piedra pómez con todo lo que va a pasar en la segunda temporada de la serie, que supuestamente se estrenará en el primer trimestre de 2016.

Nadie se espera lo que va a pasar en Vis a vis

Más vídeos en Antena3

Ganas es poco. ¡La impaciencia se nos come por los pies!

Las mejores salidas del armario de la ficción

4

¿De dónde vendrá la expresión “salir del armario”? Pues del inglés, por supuesto, de la traducción literal  y acuñada de “come out of the closet”. Pero esta no apareció de la nada, proviene de “to have a skeleton in the closet”, que se utiliza para referirse a un secreto oculto muy fuerte que si fuera revelado sería “vergonzoso” para la persona implicada.

Como para nosotras no hay nada vergonzoso que tengamos que ocultar y en honor al coming out day que se celebra en octubre, hemos recopilado unas cuantas salidas del armario para que os emocionéis y os riáis.

salidas armario 

Emotivas

Empezaremos con las que nos llegan al corazón y pueden hasta sacarnos una lagrimilla.

  • Emily Fields en Pretty Little Liars: Emily tiene una conversación con su padre sobre sus miedos y finalmente se lo cuenta.

 

  • Leyla en I Can’t Think Straight: Leyla por fin comprende por qué no ha sido completamente feliz con sus novios y se lo dice a su madre, que no para de proponerle candidatos, y a su padre.

 

  • Santana en Glee: para Santana, su abuela es muy importante, por lo que decide explicarle lo que siente por Brittany (y las chicas, en general).

 

Con un par

De ovarios. La mayoría de las veces hay que ser valiente para dar el paso. Y en honor a esa valentía, aquí tenemos un par de salidas que se merecen un “¡Olé tú!”.

  • Rachel en Imagine You and Me (Rosas rojas): con el anillo de su (futuro) exmarido aún en la mano, Rachel, sin dudarlo un momento, le confiesa a sus padres que se ha enamorado de Luce.

https://www.youtube.com/watch?v=5GblU7HlbXw#t=1h1m34s

 

  • Jasmin en GZSZ: en medio de una rueda de prensa, Jasmin se cansa de que insinúen que tiene una relación con su compañero de trabajo y lo contradice explicando la realidad.

 

Graciosas

Por supuesto. No podemos dejar de lado el humor. Aunque a veces estas situaciones no las asociamos a algo divertido, os proponemos varias que, por lo menos, os sacarán una sonrisa.

  • Gray en Gray Matters (Los líos de Gray): Gray se da cuenta de cuál es su verdadera sexualidad y se lo cuenta a su terapeuta en una situación… curiosa.

 

  • Leslie Shay en Chicago Fire: Mills intenta pedirle una cita a Leslie, que le contesta sin rodeos (puede ser una buena técnica).

 

  • Ellen en The Ellen Show: simplemente, Ellen DeGeneres.

https://www.youtube.com/watch?v=s3hxCvFBgW0#t=8m32s

 

No salidas

Para acabar, tenemos una salida no-salida, porque, a veces, no hace falta decir nada. En este caso, os traemos la de Lexa en The 100 (Los 100). Ella cuenta parte de su historia con Costia tan tranquilamente y Clarke ni se inmuta; ni le cambia la cara. ¡Como tendría que ser!

 

Y hasta aquí nuestra (breve) recopilación. ¿Qué os ha parecido? Sabemos que nos hemos dejado varias por el camino, así que ¿qué otra salida añadiríais a la lista?

El peligro de enamorarse rápido en ‘Falling Fast’

1

“¿Alguna vez has tenido miedo de decirle a una chica que te gusta? Je… Qué pregunta tan estúpida”. Así comienza el corto Falling Fast, una de esas maravillosas obras que, sin mediar más palabras, son capaces de contarnos una historia. Una historia que nos ha podido pasar a todas, cuando conoces a esa chica maravillosa que, sin darte cuenta, ha encontrado ese rinconcito de tu corazón y te tiene loca perdida. Con todas las dudas, complicaciones y miedos que conlleva.

short-film-falling-fast

Falling Fast nos cuenta en tres minutos la agridulce historia de Jane (Carly Halse) y Emily (Elicia Moon Murphy), que se conocen jugando al fútbol. Poco a poco se van conociendo, van cogiendo confianza la una con la otra, se dan el teléfono… Pero ya es demasiado tarde: Jane ya ha caído en los encantos de Emily, y se va enamorando cada día más de ella con sus interacciones en el campo de fútbol y en los vestuarios.

 

Bajo la dirección de Jake Jackson y el guion de Evgenios Stylianou, Falling Fast nos cuenta de una manera bonita y sencilla una historia que puede ser tan real como la vida misma, los riesgos que se corren al enamorarte demasiado deprisa de alguien, y nos deja con la metáfora de que, en el terreno de juego, a veces los resultados no son justos.

La capitana de la selección de EEUU, Abby Wambach, se retira del fútbol

1

abby wambach cifrasLas cifras marean: Seis veces ganadora del premio a Mejor futbolista de Estados Unidos, dos veces medalla de oro en Juegos Olímpicos, en las citas de Atenas y Londres, actual Campeona del mundo , título con el que se alzó este año en el Mundial de Canadá, y el record a título individual de mayor goleadora de selecciones, ya sea masculino o femenino, con 184 goles en 252 partidos. Y esto solamente con la Selección de Estados Unidos. Hablamos, como no podía ser de otra manera, de Abby Wambach.

La futbolista anunció ayer que el partido del 16 de diciembre contra China será su último partido en el fútbol profesional.

Después de pensarlo mucho y de hablar con mis amigos, familiares, compañeras y entrenadores, he decidido terminar mi carrera como futbolista. Todavía falta mucho por hacer por el fútbol de mujeres, y después de ganar la Copa del Mundo para Estados Unidos este verano, me siento muy optimista sobre el futuro del deporte. Ha sido una aventura increíble y maravillosa, y estoy ansiosa por ver el próximo capítulo de mi vida

Abby ha llevado al fútbol femenino en Estados Unidos, y de rebote en el mundo entero, a una posición con la que hace un tiempo no podía ni soñar. 22 millones de personas vieron la final del Mundial en la que el equipo capitaneado por Wambach se alzaba con la copa, y hay un interés por este deporte que sólo hace que crecer. Además, la celebración del triunfo junto a su mujer, la también futbolista Sarah Huffman, dio la vuelta al mundo entero.


Sus compañeras no tardaron en expresar su agradecimiento en sus cuentas de twitter.

 

 

 

 

 

 

Nueva imagen de Cara Delevingne en ‘Escuadrón Suicida’

0

escuadron suicidaEn esta fiebre de películas y series de superhéroes que estamos viviendo, una nueva película llegará en el verano de 2016. Se trata de Escuadrón Suicida, una adaptación de la serie de cómics del mismo nombre, y que nos cuenta la historia de un grupo de villanos que, a cambio de una reducción de su condena, ejecutan trabajos para el Gobierno… Trabajos suicidas. *música dramática*

Cara Delevingne, que en un primer momento optó al papel de Harley Quinn, papel que finalmente interpretará Margot Robbie, será Enchantress. Éste personaje, que tiene la facultad de formular hechizos que le permiten volar, cambiar de forma, y todas esas cosas de las brujas en general, lleva en la familia DC desde 1966. Hemos podido ver alguna foto de la actriz caracterizada, pero un poco de refilón y nada concreto, hasta ahora, cuando la revista Empire (no relacionada con la serie de hiphop), la ha puesto en la portada de su número de diciembre.

cara d enchantress

 

Eh… Vaya miedo, ¿no? No sabemos cómo de bien (o de mal) lo hará Cara en la peli, pero desde luego la imagen es, cuanto menos, impactante.

Vía: Vulture

¡Adiós Lost Girl! ¡No vuelvas!

8

lost-girl-headerCinco años, que se dice pronto. Cinco años viendo las desventuras de la súcubo peor interpretada junto a su grupo de amigos de “especies” cada vez más raras que parecen haber sido creadas juntado dos palabras random del diccionario.

lostgirl4

¿Se nota un poco la mala vena hablando de esta serie llamada Lost Girl? No es casualidad amigas croquetas, sé que aun después de estas cinco temporadas todavía hay fanses acérrimas que la defienden a capa y espada, pero me temo que no soy una de ellas (y eso que me vi las dos primeras temporadas en una semana).

Desde el principio se planteó como una serie prima lejana de la gran Buffy, siendo su versión canadiense low-cost del nuevo milenio lo que incluía muchas escenas chica-chica, algo que nos atrajo como a moscas a la miel. Lástima que su calidad ni se acercara en sus mejores días a la de Whedon, y mucho menos se mantuviera en el tiempo, porque solo hay que ver como a partir de la tercera temporada ha ido en caída libre para dar el remate final en esta quinta que ha sido todo un sufrimiento coronado con el peor capitulo final de la historia de la televisión.

En honor a este acontecimiento, quiero resumir los grandes puntos de esos 43 minutos eternos en 5 puntos. No creo que haga falta recordar que soltaré spoilers como panes.

  1. Tamsin

Hace unas temporadas nos presentaron a Tamsin como una rubia diosa nórdica sacada de nuestros sueños más húmedos, tanto por su aspecto como por su carácter de bad-ass siendo el contrapunto de su versión de la luz Dyson. No sé en qué punto los guionistas decidieron jugar con nuestros sentimientos y enamorarla perdida y absurdamente de Bo (parece que en esta serie es obligatorio tener un escarceo con la morena para seguir en nómina) pero en ese momento descendió a los infiernos para nunca recuperarse e ir convirtiéndose en una parodia de si misma cuyo final ha sido a la par patético y como forzado para intentar conmover a una audiencia ya curada de espanto.

lostgirl5

  1. Kenzikenzi

Otro personaje destrozado impunemente por los guionistas, productores y estilistas, Kenzi marchó en algún punto de la 5ª temporada para participar en un papel muy olvidable en Orphan Black (imagino que viendo que se hundía este barco, había que agarrarse al bote más cercano) para luego volver metida con calzador ya sin ese humor que la caracterizó, rubia y más pija que nunca. Si llegamos a saber que así sería su regreso mejor se hubiera quedado como hippie new-wave con Tatiana.

  1. Todo en el aire

Si algo ha caracterizado a esta serie es no centrarse nunca en la trama y resolverla de la manera más tonta y rápida posible. Ejemplo de esto: a falta de dos episodios meten un capitulo de relleno ultrajando al Mago de Oz que no avanza trama hasta los últimos segundos, como diciendo “¿veis como si tenía sentido aguantar a Anna Silk sobreactuando en blanco y negro?”, dicho esto era de imaginar que al final no iban a solucionar nada, el problema de Ares sigue pendiente, sólo lo han parcheado y los últimos segundos sugieren algo estremecedor ¿de verdad se piensan que pueden alargar más el chicle creando incluso, y esto son palabras mayores, un spin-off? Miedo me da solo imaginarlo.

lostgirl8

  1. Historia que se repite

Dagny (nombre real, lo busqué), la hija de Tamsin y medio hermana de Bo aparece crecidita después de años en el bar para ir señalando a todos los miembros de la antigua pandilla por si se nos habían olvidado en dos segundos sus nombres. Minutos antes aparecía dándose el lote con una muchacha. Una mini Bo en rubio, yo lo veo, carne de spin-off, que por segunda vez espero que no. Con estos minutos termina la serie ¿eran necesarios? No, ni en este ni en ningún universo.

lostgirl7

  1. ¿Por qué no mueres?

Si querían darle un final digno, tras la batalla de Bo y Ares cual Harry contra Voldemort, aunque menos épica y mucho más barata, Bo debería de haber sacrificado su alma en por de Tamsin, por ejemplo, o alguna movida así, haciendo que marchara de este mundo por la puerta grande de los héroes, no dándose el lote con Lauren hasta que estire la pata para luego seguir sin remordimiento con Dyson, pues ambos han bendecido sus relaciones, contentando así al fandom. Si al menos Bo hubiera muerto, perder estos cinco años habrían merecido la pena.

lostgirl

Sé que me he dejado mucho en la manga, pero es que si tuviera que analizar minuto a minuto el episodio me daría para una saga de novelas.

¿Y a vosotras qué os ha parecido? ¿Éste ha sido un final digno o esperabais algo más?

El Festival Internacional de cine lésbico, gai y transexual de Madrid celebra su 20 aniversario

0

El festival LesGaiCineMad está de aniversario: ya son 20 ediciones, 20 años, acercando películas, cortos y documentales de temática LGBT a las salas de cine madrileñas. Y, por primera vez en su historia, la dirección del festival corre a cargo de una mujer, Inma Esteban. A parte de celebrar una cifra tan redonda en esta nueva edición, LesGaiCineMad también está de enhorabuena por ser uno de los pocos festivales madrileños de cine que sobreviven a los presupuestos ajustados, y lo hace con dos pilares básicos: ampliando su programación en 18 días (un aumento considerable en comparación a los diez que nos tenía acostumbrado) y haciendo especial hincapié no solo en los productos audiovisuales que ofrece, sino también en las diferentes actividades complementarias que tendrán lugar en Madrid y que podéis consultar en la página web del festival.

Rueda-de-prensa-edición-20-LesGaiCineMad-1

En esta edición número 20 se proyectarán un total de 83 películas de 30 nacionalidades distintas, amén de los cortos y los documentales que completan el programa. Muchos de los títulos que podrán disfrutarse durante estos días en Madrid forman parte de ese cruel limbo del “cine independiente” y es muy probable que no encuentren distribuidoras para proyectarse en las grandes salas de cine de España, así que es una ocasión única para empaparse de las películas LGBT más punteras del momento. Además, un aliciente: esta edición del LesGaiCineMad contará con 14 salas distribuidas por la capital y municipios de los alrededores, 10 de ellas con entrada gratuita hasta completar aforo.

Sonia-Sebastián-en-la-rueda-de-prensa-de-edición-20-LesGaiCineMad

Sonia Sebastián, directora de De chica en chica y una de las invitadas para intervenir en la rueda de prensa de LesGaiCineMad, ha comentado esa dificultad para distribuir películas de temática LGBT en las salas de cine españolas más populares. El LesGaiCineMad consigue, entre otras cosas, visibilizar al colectivo en nuestro país ofreciendo cintas como De chica en chica, que han tenido muy complicado llegar a los cines de la capital (así que imaginaos en lugares más pequeños) por sus propios medios. Podréis disfrutar de la película de Sonia Sebastián el miércoles 4 en la Sala Berlanga, donde además asistirán las tres actrices protagonistas de la comedia. Y, si queréis terminar con una noche redonda, no os perdáis la fiesta que tendrá lugar por la noche en el Fulanita de Tal.

Una de las grandes ausencias en esta cita festivalera es Freeheld, la película estadounidense protagonizada por Ellen Page y Julianne Moore, pero no ha sido porque los organizadores no hayan insistido en su presencia en esta edición. Los responsables de la película argumentaron que faltan escasos meses para su estreno en España (enero de 2016) y como Freeheld no ha obtenido las críticas que a priori podían esperarse, no quieren “quemar” demasiado la cinta en más festivales hasta que se estrene oficialmente. Tendremos que seguir esperando hasta enero para poder ver Freeheld, pero mientras tanto hay un sinfín de títulos interesantes y prometedores en el LesGaiCineMad que no deberíais perderos. Si quieres una guía croquetil del programa, consulta las apuestas de HULEMS para las proyecciones de estos días.

 

Freja Beha Erickson y Lara Stone son pareja en un cortometraje

0

lara-stone-freja-beha-6-1542x1029W Magazine se define como The Who, What, Where, When, and Why in the world of fashion and style (El quién, el qué, el dónde, el cuándo y el por qué en el mundo de la moda y el estilo). Para tener un eslogan tan potente has de serlo de verdad, no hay duda. Para su número de noviembre han realizado un cortometraje en el que, dándole un twist a la típica historia de amor de chico conoce chica y convirtiéndolo en chica conoce a chica, nos muestran a Freja Beha Erickson y Lara Stone en la capital del amor, París, luciendo los últimos modelos de Louis Vuitton, Alexander McQueen y Valentino.

El cortometraje, dirigido por Peter Lindbergh y Stephen Kidd, se complementa con una sesión de fotos que podéis ver íntegra aquí. Nos encantan las modelos croquetas, no lo podemos evitar.

Vía: W