Inicio Blog Página 482

La obra de teatro ‘Insomnia’ llega a La Usina

0

CARTEL-Insomnia

Hace unos cuantos domingos, fuimos invitadas a la sala La Usina (C/ Palos de la Frontera, 4. Madrid) a una de las obras que tenían en cartel: Insomnia escrita y dirigida por Euloxio Fernández. La obra, compuesta de cinco monólogos, dispares entre sí, nos habla de las dificultades de ciertos personajes para conciliar el sueño por diferentes motivos: la falta del amante deseado, la culpa, el remordimiento y hasta los ruidos provocados por el vecino.

FOTO_1-Insomnia

Entre estos monólogos podíamos encontrar el de una mujer que habla del encuentro y perdida de una amante que enfermó y a la que aún siente a su lado, haciéndole más llevaderas las noches que pasa sin dormir. El lenguaje confuso, que a veces, no decía claramente, que estas dos mujeres son amantes y sobre todo el público que nos tocó en la función, que parecía haberse perdido por Madrid y y haber recalado por casualidad en La Usina, no ayudaban a la comprensión de la obra en su totalidad.

Si eres una de esas personas que no mantiene una relación amistosa con Morfeo o quieres pasar una tarde de teatro un domingo, Insomnia sigue en cartel: su último día será el 30 de Mayo a las 20:00. ¡Animaos y contarnos vuestras experiencias con los caminantes nocturnos!

‘Bye Bye Blondie’, el refugio del primer amor

0

bye bye blondie

Gloria ya no es punk, aunque ella siga pensando que sí. La adolescencia pasó y ahora, con casi cuarenta años, poco sitio hay en su vida para los sueños que tenía cuando era joven. Del no future ha pasado al no present. Pasa los días en un bar, con amigos, y sin nada que hacer. Un día, mientras todos excepto Gloria alaban a la presentadora de moda, la propia Frances aparece en escena. Ha venido para buscar a Gloria, su primer amor, y poder retomar su relación donde la dejaron. Cuando las dos llegan a Paris, no todo es como Gloria esperaba, y en casa no son sólo dos, tendrán que vivir con el marido tapadera de la presentadora, y su novio. ¿Será capaz Frances de domesticar a Gloria, de hacer que encaje en alguna parte de una vez por todas, o su amor se volverá a marchitar en el intento?

bye bye blondie adultas

La adaptación a la gran pantalla de la novela homónima de la siempre polémica Virginie Desprentes la realizó ella misma. Tiene lógica, sabiendo que el texto original era casi autobiográfico. Pese a eso, la directora decidió hacer un cambio nada baladí, y que da un aire nuevo a la historia: En la novela Gloria se enamora de un chico. Cambiar el género de uno de los protagonistas le da una capa nueva a la narración, añadiendo aspectos como el matrimonio tapadera, la salida del armario, etc, que si la pareja fuese heterosexual, no existirían. Las actrices principales no son dos, sino cuatro, ya que la acción se transmite en flashbacks al Nancy de los años ochenta. Emmanuelle Beart y Béatrice Dalle son las versiones adultas, y hacen un papel emocionante y todo lo solvente que el botox les deja, mientras que las adolescentes son la buen conocida Soko y Clara Ponsot, maravillosas como rebeldes inconformistas.

bye bye blondie ado

Virginie Desprentes es una de las autoras terribles de la literatura francesa, y transmite en pantalla toda la furia a las que nos tiene acostumbradas en sus textos, recogiendo el testigo de su anterior incursión en el cine, Follame (1998). Bye Bye Blondie es un film crudo, violento, pero sobre todo auténtico, que no esconde nada, y que nos hace pensar que, cuando todo lo demás falla, tenemos que buscar refugio en aquellos que nos quisieron por lo que somos. Ni más, ni menos.

¿Quién es Yaya Kosikova?

9

yaya kosikova

Desde hace unos meses un nombre ha empezado a sonar con fuerza en Internet, sobre todo en tierras mexicanas: Yaya Kosikova. No hay medio azteca que no se haya hecho eco de la relación que ha surgido como de la nada entre ella y la popular presentadora Montserrat Oliver, que casualmente ha coincidido en el tiempo con la desaparición de su entorno de Barbara Coppel, de la que era prácticamente inseparable. Un fenómeno verdaderamente de estudio. Pero, ¿quién es Yaya Kosikova?

Nacida hace 28 años en Eslovaquia, Yaya ha trabajado como modelo para las mejores firmas: Neiman Marcus, Michael Star, Chris Aire, Esteban Cortazar, Marc Bouwer o Tracy Reese son algunas que han contado con Kosikova como maniquí para sus colecciones. También trabaja como fotógrafa, y se nota en la mano que tiene a la hora de captar instantáneas: sus fotografías en Instagram son buena prueba de ello.

Pero a su vez también es conocida por su fama de rompecorazones. Se ha rumoreado que Yaya ha mantenido relaciones sentimentales con la cantante Jamie Blake, la diseñadora Gingi Medina, o la actriz Jill Bennet, así como con su compañera de profesión Amanda Moore.

Yaya y Jamie Blake
Yaya y Jamie Blake

Su relación con Montserrat Oliver no ha sido comentada por ninguna de las dos, aunque no dejan de subir instantáneas a las redes sociales. Aunque la conductora mexicana se ha pronunciado al respecto, pidiendo que respeten su privacidad:

Yo sé lo que soy o sé lo que es mi vida, trato de hacer lo mejor posible y creo que todos merecemos un respeto. A mí no me afecta lo que digan pero me afecta por mi familia por mis amigos, para la demás gente a lo mejor por ellos. Pero no es asunto de todos con quien yo ande

Bueno, no es asunto de nadie, eso es verdad, pero tienes el Instagram público, así que nos podemos permitir comentar tus decenas de fotos con Kosikova en los diversos viajes que habéis hecho juntas, pero es sólo por envidia pura, ¡nosotras también queremos vivir a todo tren, y viajar tantísimo!

Cara Delevingne está harta de ser modelo

5

Cara Delevingne

La conocimos por su carrera como modelo, pero es probable que no la veamos desfilar o posar mucho más. La inglesa Cara Delevingne ha hecho unas declaraciones para The Wall Street Journal en la que deja claro que no está demasiado contenta con la industria de la moda, a la que le dice de todo menos guapa, y muestra su disgusto sobre todo con los comentarios que cuestionaban su profesionalidad al mostrar en público su disoluta vida.

Es horrible vivir en un mundo donde cada dos por tres recibo una llamada de alguien que me dice que he salido mucho de fiesta y que estoy demasiado gorda, es algo que realmente me enfada. Si no quieres contratarme, no lo hagas, pero no me critiques. Era como un animal en una jaula. No sabía donde estaba la cámara, yo sólo me movía

Cara ahora quiere vivir de sus actuaciones, que por el momento se resumen en pequeños papeles, como el corto que hizo para Chanel, un papel sin línea en Ana Karenina, su actuación en The face of a man, y poco más. A ver, que todo es ponerse, y muy seguramente poco a poco la veamos en más producciones, tiempo al tiempo. Y, si no, siempre puede dedicarse a la carrera musical, que ya vimos que no se le da nada pero que nada mal. Desde luego, tardaremos en verla en pasarelas, si la volvemos a ver.

Vía: Daily Mail

Google homenajea a Sally Ride, la primera astronauta americana (y, además, croqueta)

0
Sally Ride

Sally Ride

Una de las grandes figuras de la Guerra Fría, aunque muy pocas veces se la recuerde, es Sally Ride. Mientras dos astronautas del bloque soviético, las míticas Terehskova y Savitskaja, ya habían recibido todos los honores posibles por parte del este, en Estados Unidos todavía ninguna mujer se había paseado por el espacio. Tuvimos que esperar a nada más y nada menos que 1983 para que Sally Ride se montara a borde de la séptima misión del transbordador espacial, escribiendo no sólo historia del espacio, sino historia de las mujeres.

Sally Ride murió en 2012 de cáncer de páncreas, y sólo entonces su pareja habló de su relación. Tam O’Shaughnessy, una ex tenista y maestra, había pasado toda una vida al lado de Sally: se conocían desde que eran adolescentes y habían estado juntas por 27 años. Como pareja, también habían escrito libros populares para niños y fundó “Sally Ride Science”, una asociación que trabaja para promover las carreras científicas entre las niñas, en honor a la mujer con la que había compartido su vida.

Hubo que esperar a la muerte de la astronauta para que su pareja hablara de su relación entre otras razones porque era la época del Don’t ask, Don’t tell, la ley que impedía preguntar a los militares sobre su orientación sexual, y a estos hablar sobre ella. Hoy Sally hubiera cumplido 64 años, y Google la homenajea a su manera, recordándola con un moodle precioso. Un bonito detalle.

HULEMS celebra su segundo aniversario online

16

hulems_bday1

El tiempo pasa tan rápido que, sin darnos apenas cuenta, hoy celebramos el segundo aniversario de Hay una lesbiana en mi sopa. Lo que empezó siendo un blog, algo pequeño, un sitio en el que poder contar cómo entendíamos nosotras el amor entre mujeres, sin dramas y con muchas risas, se nos ha hecho mayor. Sin cambiar en nada el fondo, y con el humor y el buen rollo por bandera, Hulems se ha convertido en una de las webs de entretenimento LGBT más visitadas en español, acercándonos al millón de páginas vistas mensuales, y nosotras sabemos de quién es el mérito: Es todo gracias a vosotras, que habéis depositado vuestra confianza en esta web a la hora de entreteneros e informaros.

Realmente no tenemos ninguna fórmula mágica. Simplemente, hacemos de esta casa la web que nos gustaría leer, con las últimas noticias, las películas y series que nos atrapan, las novelas que nos hacen soñar. Escribimos sobre lo que nos gusta, y el cariño con el que lo hacemos se nota.

Entre todas hemos sabido construir un rincón en el que poder expresar lo que sentimos, sin miedos ni reparos de ningún tipo. Un espacio en el que ser lesbiana o bisexual no sea nada más que la excusa con la que echarnos unas risas. Este año introducimos, a modo de experimento, el foro, para que vosotras estuvierais todavía más presentes en la web, con vuestras propuestas e historias, un sitio en el que fuerais absolutas protagonistas. Con más de 300 usuarias registradas en menos de seis meses, no podemos estar más contentas con el resultado.

Resulta muy difícil expresar en un texto todo el cariño que nos demostráis día a día, pero creedme cuando os digo que, sin eso, nosotras no estaríamos aquí. Somos muy afortunadas por teneros siempre ahí, al pie del cañón. Por muchos años más. Gracias a todas. 

Marca

La pareja sorpresa de ‘Hannibal’

1

hannibal-season-3

La espera se nos ha hecho larga e insoportable, pero el día 4 de junio por fin vuelve a nuestras pantallas una de nuestras series favoritas, Hannibal, la delicada adaptación de NBC de los libros de Thomas Harris sobre el personaje de Hannibal Lecter. Tras la escena final de la pasada temporada, que dejaba en el aire la vuelta de algunos personajes, por fin hemos podido ver un avance de los nuevos episodios, en los que Hannibal y Bedelia Du Maurier, interpretada por la siempre exquisita Gillian Anderson, comienzan una nueva vida, primero en París, después en Florencia.

https://www.youtube.com/watch?t=159&v=9pNXLmDdrL0

Esta tercera temporada va a girar en torno a la trama planteada en el libro El dragón rojo, con el Hada de los dientes como nueva introducción en la trama. En el adelanto podemos ver ya quién es el actor que va a interpretar a Francis Dolarhyde. Y si en la primera temporada el hilo gastronómico que daba nombre a los episodios era la comida francesa, y la japonesa en el segundo, en esta ocasión y en homenaje al escenario fiorentino, serán nombrados a partir de platos italianos.

gillian anderson

Pero si una cosa nos ha llamado la atención del adelanto es, sorpresa, ver a Alana Bloom y a Margot Verger juntas y revueltas. Sabíamos que en esta temporada, en la que también aparece Mason Verger, su hermana iba a tener una pareja, pero no nos esperábamos que fuera a ser la psicóloga. Bryan Fuller ha hecho declaraciones al respecto:

Va a haber una escena de amor lésbico entre Alana y Margot Verger. Está descrita como erótica y sensual, y completamente inusual para series de TV. Cuenta una historia que normalmente la gente no quiere contar, que creo que es lo principal para mi. Alana va a sufrir el que es probablemente el mayor cambio de la temporada

Sabiendo lo sumamente retorcida que puede ser esta serie, no me quedo nada tranquila con las palabras del creador. Pero nada. Fuller también ha añadido que los nuevos episodios van a explorar la influencia de Hannibal en estos personajes femeninos tan fuertes, y como ellas van a lidiar con la corrupción a la que se enfrentan. La nueva temporada nos va a mantener pegadas a la pantalla sin remedio. Incluso más que de costumbre.

Vía: SpoilerTV

 

Lituania revoluciona Eurovision con un doble beso gay en el escenario

3

lituania

Este ha sido un fin de semana cargadito de eventos y cosas emocionantes. El sábado se celebró el Festival de Eurovision, esa gala tan sumamente pasada de rosca, en la que todos los países de la radiodifusión europea compiten por captar nuestra atención como sea. A cualquier precio. La ganadora fue Suecia, que conquistó a todo el mundo (no hubo nación que no le diera puntos, creo) con una canción acorde a los tiempos y con unas proyecciones bien chulas. Pero siendo un Festival tan sumamente gay, y estando como estamos en Europa inmersos en el el debate de matrimonio igualitario si, matrimonio igualitario no, no podía faltar el típico país que aprovecha el escenario para reivindicar la igualdad de derechos.

En este caso fue Lituania la que, durante los tres minutos de canción, incluyó en su coreografía tres besos: Uno entre la pareja chico/chica de cantantes, otros entre dos bailarines chicos y otros entre dos bailarinas chicas. El Festival de Besovisión.

La canción conquistó los corazones de los eurofans, quedando en un séptimo puesto más que honorable. No es la primera vez que tenemos la oportunidad de ver besos lésbicos en el escenario de Eurovision. Sin ir más lejos, en 2013 la representante de Finlandia interpretó Marry Me, una canción totalmente enfocada a la defensa de los matrimonios igualitarios, y cuya performance incluía un besazo entre Krista Siegfrids y una de las bailarinas. Krista dio los votos de FInlandia en la edición del sábado, y anunció su boda, pero… no sabemos con quién se casó finalmente.

Premio de consolación: ‘Carol’ se lleva la Queer Palm de Cannes

4

Se acabó el Festival de Cannes, y este año ha sido agridulce para nosotras. Por un lado, como os contábamos ayer, Rooney Mara se alzó con el premio, compartido, a mejor actriz. La importancia que tiene que una actriz que interpreta un papel lésbico se lleve a casa uno de los premios más prestigiosos dentro de la industria del cine es brutal para la visibilización de las lesbianas. No es una película de cuarta regional. Es Carol. Es Rooney Mara. Y es Cannes. Por esa parte tenemos mucho por lo que estar contentas.

Pero, ay, el premio gordo se nos quedó en las puertas. La película de Todd Haynes no se llevó la Palma de Oro a mejor película, pero como el que no se conforma es porque no quiere, la película ha sido galardonada con otro premio que también tiene su aquel: La Queer Palm, un galardón fuera del circuito que se da a la mejor película de temática LGBT. Este año la presidenta del jurado no era otra que Desiree Akhavan, la aclamada directora de Appropriate Behaviour. La verdad es que esperábamos hacer doblete, pero la Queer Palm, pese a su juventud, no es ningún premio menor.

Vía: Gay Star

Rooney Mara, mejor actriz en Cannes, mientras que ‘Carol’ se queda sin Palma de oro

1

Rooney-Mara-Cannes-Film-Festival-2015-Movie-Photocall-Red-Carpet-Alexander-McQueen-Tom-Lorenzo-Site-TLO-3

En estos momentos se está celebrando la ceremonia de clausura del Festival de Cannes, y ya traemos la primera buena noticia. No podíamos estar más contentas: La actriz Rooney Mara ha ganado el premio a mejor actriz en el Festival de Cannes 2015 por su interpretación de Therese en Carol, el film de Todd Haynes basado en el libro de Patricia Highsmith El precio de la sal. 

El premio, en esta ocasión y por sorpresa, es compartido: El jurado ha tenido a bien otorgárselo también a la actriz francesa Emmanuelle Bercot, por la película Mon roi, además de a la ya nombrada Rooney Mara.

La lástima es que Carol, el film en el que teníamos puestas nuestras esperanzas croquetiles, se ha ido a casa sin la ansiada Palma de oro, que ha recaído en Dheepan. Una decepción para todas las fans de la historia, pero que no empaña las buenas críticas que ha recibido la misma durante su estreno en el Festival. De todos modos, nos quedamos con la alegría: Rooney Mara tiene premio.

Vía: La libre