Inicio Blog Página 488

Pon una morena en tu vida: Jessica Parker Kennedy

2

Desde que se emitiera el final de temporada de Black Sails noto mi vida un poco más vacía y es que Jessica Parker Kennedy es lo mas cerca que he estado del milagro ésta semana santa. Con descendencia rusa, italiana y africana, Jessica aparecía en nuestra pantalla de la mano de la serie de la CW The Secret Circle pero ya se había dejado ver en papeles episódicos en series como Smallville Kaya.
No sería hasta Black Sails cuando ésta morena, de 30 años estupendamente bien llevados, se colaría directamente en nuestro radar interpretando a Max.

Esta morena no solo nos ha alegrado la vida y los sábados por la noche con su papel en Black Sails, una prostituta que ha ido escalando hasta convertirse en una de las mayores fuentes de poder e influencia en Nassau, si no que nos ha conquistado con diversas escenas y escotes para todos los tipos y gustos. Pero ¿qué puedo decir? Estoy segura de que estáis de acuerdo conmigo en que con esa mirada y ese acento, Eleanor y Anne no son las únicas a las que tendría a sus pies si estuviéramos en la misma isla que ella.

El verano será duro sin los múltiples encantos de Jessica pero nos hará coger con muchas más fuerzas la tercera temporada de Black Sails, que por lo que vimos en su final de temporada estará cargado de mucho más protagonismo de uno de nuestros personajes favoritos.

¡Feliz Domingo!
¡Feliz Domingo!

Cinco mangas yuri que no serás capaz de terminar

25

Girlfriends Manga típico yuri sin preocupaciones

Oh el yuri, esos mangas que suelen ser tan sumamente moes, sin preocupaciones, en los que abundan las colegialas, donde casi nada puede ir mal… Pero, como todo, tiene una parte oscura. Si quieres adentrarte en el mundo del manga yuri (yo lo recomiendo ya que hay más obras que en el anime pero, cada quien, con lo que más le guste) es mejor conocer esta parte para disfrutar más de las obras normalitas. Si cualquiera que lea esto ha leído fanfics, sabrá de lo que hablo. Empecemos pues con esta lista.

girlfriends 1

Voy a contar toda la trama de los distintos mangas (menos del último) por lo que si de verdad alguien quisiese leer alguno voy a spoilearlos todos. Avisado queda.

 Oshikko Sensei

Cosas Que Se Hacen Todos Los Días
Cosas Que Se Hacen Todos Los Días

Este manga cuenta la historia de una doctora que experimenta con diferentes alumnas en edad colegial. Bueno, experimentar no es la palabra exacta porque es imposible que un cuerpo normal aguante lo que le hace a sus alumnas. Sus experimentos van desde llegar a hacer el efecto de dejarlas embarazadas usando una manguera de agua muy fina (si, esa manguera llega hasta a entrar al útero) o gracias a una especie de inflador hasta, por qué no, introducir gominolas por diferentes orificios del cuerpo de sus alumnas, todo esto mientras las graba. Lo curioso es que, a pesar de los experimentos de tortura medieval, las chicas (o niñas mejor dicho) aceptan que se los practiquen. Una auténtica locura, que aún sigue sacando capítulos nuevos, la cual es recomendable leer con el estómago vacío.

 

 Take that Hand

Take That Hand Cosas ante las cuales lo mejor es correr

Realmente este es un manga educativo, te enseña los peligros de los baños públicos como que estén sucios o un monstruo de tentáculos te viole y te pase un virus gracias al cual te saldrán tentáculos de tus partes que saldrán cuando, casualmente, la chica que te guste te trate de violar (en serio, la protagonista de esta historia debería ir a clases de karate o algo así ya que es mudarse de insti y todos a por ella…) ya que estaban escondidos para que así la chica disfrute más (el típico cliché de que dos tías no pueden tener sexo, ¿como lo solucionamos? con un par de tentáculos por aquí y pollas órganos reproductores masculinos por allá).

Take That Hand Encima estilo de dibujo no es el mejor...
Encima estilo de dibujo no es el mejor…

La cosa se complicará cuando el virus que tiene la protagonista pase a la otra que, digamos, es un pelín más ruda y sabe emplear mejor los tentáculos, gracias a eso se montará una orgía con todas las alumnas del colegio mientras yo me doy cabezazos contra la pared para ser capaz de acabar de leer este manga para comentarlo y las infectará a todas que irán a, como no, por nuestra protagonista, la cual, tras la diezmillonésima violación, entenderá que puede controlar a los tentáculos y los parará (no iba siendo sin hora). Lástima que la otra aún los tenga pero eso es parte del capítulo final y creo que ya he contado horrores suficientes de este manga.

La falta de narices es preocupante
La falta de narices es preocupante

 

John K. Peta

Un peta voy a necesitar tomar yo para acabarme este es en realidad el nombre del autor, ya que son 3 doujinshis* los que he encontrado y, sinceramente, no tenía muchas ganas de buscar más. El estilo es incluso más bizarro que el primero de esta lista, por lo que si le habéis echado un ojo, no creo que queráis echárselo a estos. Los comentaré por separado de todas formas.

  1. Hop Skip CRAZY!: En este doujinshi nos encontramos con que a la protagonista alguien le ha estado robando la ropa. Frustrada se irá a entrenar (es nadadora) por la proximidad de una prueba. Al volver se encontrará con la ladrona que le dará una descarga para dejarla inconsciente. De momento todo normal si lo comparamos con el resto de la lista, aunque la cosa se complica cuando la desnuda y la ata y le muestra su “colección” que no es, ni más ni menos, que toda la ropa interior de la protagonista que ha robado y… sinceramente… no creo poder describir lo que acontece en este doujinshi porque es tan pero TAN SURREALISTA que mejor pongo una imagen que vale más que mil palabras.
    Sí amigos sí… Este autor se ha pasado por el forro toda la biología y ha decidido que una chica pueda abrir con la mano el útero de otra y llegar a ver su ovario, un aplauso.

     

  2. Wildly Blossoming Black Sarena: En este vemos como la capitana del equipo de volley no para de meterse con otra chica, el típico amor doloroso dicen, no? pues bien, tras que la capitana entre en las duchas y todo el mundo salga la chica pues… Deja ver que lo dicho anteriormente es verdad. Si eso fuera todo no pasaría nada pero la cosa se pone más hot entre ellas y… La capitana… Le acaba lamiendo un ojo.
    Si en el anterior le llegaba a ver un ovario en este le agarra el estómago… Por dentro. Por si fuera poco la capitana se lo devuelve introduciendo un pie en su útero. ¡Viva la lógica!

     

  3. New yuri hell: el último por fin! de este autor. Nos encontramos a nuestra protagonista, una chica que está en el club de drama y ¡sorpresa! le gusta su superior y ¡más sorpresas! esta la invita a su casa a cenar. En medio de la cena le dice que quiere conocerla mejor así que se van a duchar juntas. En esto se vuelve a poner la cosa hot y estaba siendo bastante normalita la cosa en comparación con lo anterior mostrado cuando… No sé como explicarlo sin que parezca tan grotesco, vamos, que no sé mentir. La cuestión es que consigue empujarle el útero hasta que se note en su barriga ¿como? yo desisto buscando lógica.Emily PLL Si Querida Yo Pienso Igual

 

 Shadbase

Shadbase El maldito dibuja bien...

Debo aclarar que esto es una página de cómics que hace alguien en la cual no todos son yuri pero, en concreto en las historias yuri, las asola algo muy peligroso y con lo que te encontrarás tarde o temprano, EL FUTANARI *música de drama de telenovela*. El futanari es, hablando claro, tías pero con pene. Antes de que la palabra transfobia rolde tan si quiera por la cabecita de alguien debo aclarar que el futanari se suele emplear ante el cliché de cómo tienen sexo dos chicas, como ya expliqué en el punto 2 de esta lista. Aunque el peligro de este sitio viene más influenciado por los personajes que dibuja; tiene un estilo muy bueno pero empleará a tus series de la infancia como Pokémon o La Casa De Los Amigos Invisibles o mismamente películas como Frozen o Los Increíbles, por decir un par de historias yuri, que harán que tu infancia llore en un rincón o tal vez es que yo soy demasiado joven.

Pelirroja yo tratando de acabar la lista

 

Saki

Este es, sin lugar a dudas, el peor de los peores mangas que he tenido el dudoso placer de tratar de leer. Por si no sabéis de que trata consiste en un grupo de chicas que juegan al mahjong y que participan en un torneo de mahjong donde las hay que tienen superpoderes especiales jugando al mahjong (sé que repito demasiado mahjong pero ES LO ÚNICO QUE HACEN) como haciendo que nadie se de de cuenta de que has lanzado una ficha o gracias al poder de un peluche lograr concentrarse más… A su favor diré que no es considerado yuri si no Shojo-ai* pero, que es que no llega ni a eso.

Además, tiene un anime el cual admito no haber visto porque ya me llegó con llegar al capítulo 93 del manga mediante Submanga (para las no entendidas submanga tarda unos 5 segundos en cargar cada página y se cala, mucho) pero es sencillamente injusto que este manga sea considerado yuri por mucha gente (a mi al menos me lo vendieron así) y tenga anime y OVAs* cuando no muestran el mínimo interés en algo aparte del mahjong. Lo más triste es que incluso en los doujinshis de este anime a penas llegan ni tan si quiera a besarse… Sólo se libran Momoko x Yumi, aunque la pareja más popular sea Hisa x Mihoko. El problema de este anime/manga/videojuego/spinoffs es que te lo tratan de vender como shojo-ai o hasta incluso yuri cuando la mecánica se centra en el mahjong y eso se reduce a lo secundario de lo secundario. Mucho cuidado si os acabáis de iniciar, os lo recomiendan y pensáis que todo el shojo-ai es así. Os aseguro que no, y para muestra están Notas desde el jardín de lirios o el doujinshi de Milk Morinaga, Fall in love, pero eso ya será en otro artículo sí no me echan tras hacer este.

Saki prueba de que no miento. 4º marcador de unos 30 que debo tener
Saki prueba de que no miento. 4º marcador de unos 30 que debo tener
Saki no te atrevas a mentir google
No te atrevas a mentir, Google

 

Como final decir que el yuri no es así ni de lejos: el yuri abarca desde historias moes hasta que te hacen pensar, pasando por bollodramas de todo y con muchos personajes con los cuales llegas a identificarte. No escapéis de este mundo sólo porque existan mangas como los mostrados anteriormente; hay que tener en cuenta que estamos hablando de obras japonesas al fin y al cabo y alguno tiene que destacar de una forma u otra. Además de que esta lista nace a causa de los 4 peligros que os encontrareis en este mundo 1. Bizarrada 2. Tentáculos 3. Futanari y 4. Historias que venden más de lo que dan.

Para que os iniciéis con buen pie aquí un doujinshi que leí el otro día, precioso como la vida misma.

*Doujinshi: manga normalmente único creado por un fan de un anime. Es el equivalente a los fan arts llevado a las historietas.

*Shojo-ai: género de manga que trata del amor no sexual entre dos mujeres. Raras veces llegan a besarse o suele ser justo el final.

*OVA: Siglas de Original Video Animation. Tienen varios usos pero suelen ser vídeos independientes unos de otros que cuentan una parte de una historia.

Cosas que las lesbianas deberíamos tener prohibidas (además de donar sangre)

13

Globulos-rojos-blancos-Analisis-sangre-PAELLACHIPS

Lozanos y heteros glóbulos rojos

Hace poco menos de una semana que nos sorprendía – o no, todo depende de en que siglo y mente vivan ustedes, hay más medievalistas de lo que parece – la noticia de que el Tribunal Europeo indicaba dar vía verde a que cada país decidiera si los homosexuales podían o no donar sangre, permitiendo así una posible prohibición. Una noticia que parece de El Mundo Today, pero que cuando he visto encabezando las portadas de los medios más prestigiosos de este país, como el ABC y La Razón, he tenido que pensar que era verdad de la buena. Dicho esto me ha parecido conveniente, ya puestos, sugerir otras cosas que NO deberíamos poder hacer los homosexuales.

 

Confundir a una hetero. Porque, por Dios, donde vas tu mirando a gente del otro bando, pervirtiendo a la gente normal, destruyendo familias y quién sabe cuantas cosas más. Habrase visto, desvergonzada, inmoral, bollera, ¡caníbal!

confused

Esta chica se acaba de cruzar con Scout por la calle

Ser matrimonio. AJAJA. Porque el matrimonio viene desde los albores de la historia , porque la familia la inventó Jesús,  y lalalalalalalaa miuamiaumiau. Fíjate tú, que un día hasta pensé que quería a una mujer tanto como mi mejor amigo a su novia, que pensamientos más extraños. Me debe pasar algo en el cerebro.

 

Hablar o comportarte con normalidad. Porque ¿alguien ha pensado en las pobres monjitas? ¿alguien piensa alguna vez en las pobres monjitas? ¡que les vas a causar un trauma! Y a los niños, que si ven dos chicas de la mano les empieza a dar vueltas la cabeza, con riesgo de que se les desprenda del cuerpo. A mi esto me ha pasado en más de una ocasión. Necesito que lo prohíban por ley.

lesbian-couple
TERRORISMO

 

Ser femeninas.  ¿Pero tu eres lesbiana? ¡Si no lo pareces! ¿Dónde llevas el cartel de neón? ¿Me muestras el carnet de afiliada? ¿Por qué llevas el pelo largo? ¡Basta ya de ir confundiendo a la gente!

Big-Fat-Dyke-on-a-bike
Look oficial de lesbiana a partir de ahora

Tener niños. ¿pero como van a tener niños?  —y digo en tercera persona porque, y esto es norma, nunca te lo dicen a la cara– Los pobrecitos, lo que van a tener que aguantar, que ni van a saber lo que es una barba, ni van a ver un hombre en su vida, ni nada de nada. Ah, ¿pero que las lesbianas no los mantenemos encerrados en casa, sin contacto con la realidad, en la que da la casualidad de que hay varones allá donde vayas? Pues estoy haciendo algo mal.

my bad

Bien chicas cuídense mucho de molestar a alguien, o de ofenderle tratando de ayudarle donando su sangre. Todos sabemos lo que se contagia y lo que no. Aunque no entiendo de qué molestan algunos, si la homosexualidad es por elección (risas de fondo). Es una pena que no se contagie,  porque si no, yo inyectaba unas cuantas dosis y no dejaba rubia hetero. PERDÓN.

 

Nota de la editora: No he podido evitar poner este vídeo. Scout debería estar prohibida.

https://www.youtube.com/watch?v=L28LfMoMJRk

Las razones de ‘Paris Match’ para que ‘Carol’ se lleve la Palma de Oro en Cannes

3

carol cate b

Hay cosas que son evidentes, como por ejemplo que el cielo es azul, y que Carol se merece, por derecho propio, que la colmen de premios, empezando por la Palma de oro en Cannes, premio al que opta, y que se decidirá en las próximas semanas. El argumento de la película es por todas conocido: en el Nueva York de los años 50 Therese, una joven dependienta de unos grandes almacenes, cae rendida a los encantos de Carol, una mujer distinguida y seductora. Entre las dos surgirá una fuerte relación. Pues bien, Paris Match, una de las más prestigiosas publicaciones galas, da sus razones para que la película de Todd Haynes se lleve la Palma de Oro.

La revista habla de que las primas imágenes que hemos podido ver del film son “sublimes”, y de que el director, pese a estar muy bien considerado en la profesión y entre la crítica, jamás se ha llevado un premio importante, siendo esta su oportunidad dorada. Cuenta que Haynes es uno de los niños mimados de la crítica, y de los dos temas que atraviesan su filmografía, la música y las mujeres, y alaba a las tres protagonistas del filme, Cate Blanchett, Rooney Mara, de la que dice que escoge con gran tino sus papeles, y Sarah Paulson, inmensa en Doce años de esclavitud.

Paris Match no hace más que escribir lo que no son más que evidencias. El director es estupendo, las actrices son una maravilla, y el texto en que se basa es magnífico. Pero que lo diga Paris Match y no, por ejemplo, yo, le da más validez al asunto. En breve, por fin, podremos disfrutar de más avances de la película, hasta su estreno, previsiblemente en Navidad. Puedes ver todo lo que hemos escrito sobre la película aquí. 

Vía: Paris Match

 

La Alex Vause real publica su libro de memorias

4

cleary walters

Cleary Wolters no es una persona excesivamente pública. A pesar del boom que ha tenido Orange is the new black, en donde el personaje inspirado en su vida, Alex Vause, tiene mucho peso en la trama, ella ha permanecido siempre  con un perfil bajo, haciendo una entrevista para Vanity Fair, que fue donde la conocimos, y poco más. Ahora, por fin, se publican sus esperadas memorias, Out of Orange, donde cuenta desde su punto de vista la historia de su vida, de su paso por la cárcel, y de su relación con Piper Kerman.

No soy una mala persona. No soy una jefa de la droga ni una mafiosa. Soy como el resto de gente

Cleary cuenta que ver a Laura Prepon, a quien conocía por That 70s show, llevar sus gafas, y contar la historia con su amante, fue todo un shock, pero que pese a eso, está contenta con el resultado: La historia está suficientemente ficcionada como para no resultarle violento en ningún momento.

Yo no quería ver una adaptación fiel de mi vida, destapada enfrente de mi. En el libro no soy un personaje central, hay tan apenas un mención de mi. Así que cuando el personaje de Alex hizo una interpretación tan central en la primera temporada fue como “Vale, esto es raro”. Están creando todo un personaje ficticio basado en mi

n-CLEARY-WOLTERS-large570

Como ya contó hace unos meses, entre ella y Piper no hubo un romance romance, eran “amigas con derecho a roce”, pero ni siquiera mantuvieron sexo en prisión, aunque siguen siendo amigas. También cuenta que en prisión le dio tiempo a escribir nada más y nada menos que tres, TRES, novelas en papel higiénico, cada una de unas 600 páginas. De verdad, no sé qué estoy haciendo con mi vida, yo tengo más medios y soy incapaz de llenar dos folios seguidos. El libro de Cleary, Out of Orange, está disponible en Amazon.

Vía: Huff Post

‘Orphan Black’ renovada por una cuarta temporada

3

orphan black

Todavía no ha terminado la tercera temporada de la serie de BBC America y la cadena ya ha confirmado que tendremos, por lo menos, una temporada más de la ficción con tintes de ciencia ficción. Tendremos diez episodios más, a emitir en 2016. Además, la presidente y manager general de BBC America, Sarah Barnett, le ha dedicado unas palabras a la serie que, oye, nos han hecho asentir con ganas

Orphan Black es una producción fresca y enteramente original que se yergue en el panorama cargado de series de hoy en día. La virtuosa y vibrante interpretación de Tatiana Maslany encabeza un casting brillante, y estamos encantados de decirle a nuestra apasionada fanbase que este viaje salvajemente entretenido continuará el año que viene

No está nada mal, ¿eh? Podrían haber dicho ‘hey, que hay otro año, adios’, pero han preferido alabarla, dándonos la razón a las fans cuando decimos que es una muy buena serie. Así, tendremos Tatiana Maslany en plan multipolar para rato. Antes, veremos como termina esta temporada, que tan en vilo nos tiene.

Vía: JustJared

Maria Bello publica su libro ‘Love is love’

0

Maria Bello libro

El tema de las etiquetas nunca pasa de moda, y nunca dejar de ser polémico. Es uno de esos asuntos en los que, espero equivocarme, nunca estaremos de acuerdo. Unas las ven necesarias, otras las odian como si fueran el enemigo, otras no lo piensan demasiado, y otras, como Maria Bello, intentan redefinirlas para adaptarlas a su situación. La actriz ha lanzado por fin el libro inspirado en su vida y en su familia que prometió cuando, allá por 2013, escribió un artículo en la prensa norteamericana que hizo que muchos hicieran una reflexión sobre sus modelos de familia, cómo vivían, cómo sentían, y cómo se les veía desde fuera.

Por aquel entonces, yo no tenía ni idea de cuantas familias modernas y parejas no convencionales había por ahí. Y no me di cuenta de cuanta gente no tenía etiquetas par describirse a ellos mismos o la estructura de sus vidas. Así que la frase ‘ser un loquesea‘ vino para describirlos. De acuerdo con el Diccionario Oxford, loquesea [traducción libre] es un pronombre usado para enfatizar la falta de restricciones a la hora de referirse a cualquier cosa. Y como no estoy interesada en restringirme a mi misma o a nadie más con una etiqueta en particular, decidí que soy una loquesea también (…) Las etiquetas tradicionales no ajustan ya. Estas etiquetas están limitando las posibilidades de la gente para preguntarse y convertirse en lo que quieren ser. Preguntándonos, y retando nuestras propias creencias, siento que podemos actualizar nuestras etiquetas desactualizadas y darnos cuenta de que las etiquetas necesitan evolucionar, como la gente hace

Maria Bello hablando de las 51 etiquetas que Facebook ofrece a sus usuarios. Ella dice encajar en al menos 15. 

Lo que se extrae de sus palabras es que las etiquetas tradicionales, como gay, lesbianas, bisexual, etc, actualmente se quedan cortas, porque existe muchísima gente que, simplemente, no cabe en el cajón. Las etiquetas, según ella, deben ampliarse, recoger la experiencia personal de cada cual.

Mi pareja romantica es la cuarta generación de africanos, así que ¿por qué no llamarse a ella misma afroamericana? Mi prima tiene la piel oscura pero es italiano, ¿Por qué no llamarla afroitaliana?

En el libro también habla, de manera más extensa que en su artículo, de cómo se dio cuenta de que amaba a Clare, su pareja romántica, como a ella le gusta llamarla, de cómo se lo dijo a su hijo, y del tipo de relación que mantiene con Dan, el padre del niño, con el sigue manteniendo una relación, sólo que no sexual. Maria aboga por no hacer distinciones entre las relaciones, o por lo menos, no establecer una relación primaria con alguien, porque eso deja a los demás en un estrato inferior.

maria bello clare munn

Nunca he entendido la distinción de una pareja ‘primaria’. Para mi, una pareja es alguien al que confías tu vida: ayuda, compañía, respeto mutuo y apoyo. ¿Puede ser mi compañero primario mi hermana o hijo o mejor amiga, o tiene que ser alguien con el que tenga sexo? Tengo dos amigas que son hermanas, han vivido juntas quince años y han criado a una chica juntas. ¿No son pareja? ¿Y cuantos matrimonios que conozco no han tenido sexo en años y todo el mundo piensa en ellos como pareja?

Cuestiones realmente interesantes, que ponen en primera línea un debate mucho más complejo, y a otro nivel, que el que estábamos manteniendo hasta el momento sobre el tema de las etiquetas, que prácticamente se reducía a ‘etiquetas sí, etiquetas no’. Estoy segura de que el asunto no ha hecho más que empezar.

Vía: Brainpickings ¡Gracias Xiani por el aviso!

Una mujer demanda a TODOS los homosexuales del mundo

9

Recomendamos leer este artículo con esta banda sonora de fondo

A veces salen noticias como esta, o tipo “Una mujer va al notario a registrar la propiedad del Sol”, y yo me debato entre la incredulidad, la sorpresa, la admiración total por el atrevimiento, y otros cien sentimientos más que no soy capaz de describir. Porque, bueno, esta noticia es indescriptible: Sylvia Ann Driskell, de 66 años, de Nebraska, ha presentado una demanda en ante un tribunal contra todas las personas homosexuales del mundo.

simpsn lady cat
Sylvia Ann

¿Cómo te quedas? A mi todavía no me ha llegado la citación judicial a casa, pero supongo que en próximos días la recibiré en mi domicilio. En el escrito, la demandante cita fuentes muy claras contra la homosexualidad, como el diccionario Webster, lo último en jurisprudencia gayer. El diccionario, que esta señora debe pensar que cayó directamente del árbol de la sabiduría y que no es una cosa que ha escrito un grupo de personas, cita como definición de casarse “La unión entre hombre y mujer”, y a Sylvia Ann le parece el argumento definitivo para, es que no doy crédito, demandar a TODOS los homosexuales del mundo.

Echando cálculos rápidos, a esta mujer le va a salir caro el juicio: La población mundial ronda los 7000 millones de personas, si sacamos un 10%, que es el porcentaje que algunos estudios creen que existe de personas homosexuales, está presentando acciones legales contra setecientos millones de personas. Suponemos que alguna no se presentará al juicio, pero en fin, que vaya preparando los dólares. La parte buena es que, como todos los homosexuales del mundo estaremos en Nebraska cuando nos cite el juez, quizá podamos encontrar ahí a la mujer de nuestras vidas.

Vía: Cascara Amarga

Danielle Brooks nos aclara el tema de la tercera temporada de ‘Orange is the new Black’

0

taystee

No queda nada para el estreno de OiTNB, y se empieza a notar: las croquetas están más nerviosas, y en los supermercados se están empezando a agotar las reservas de palomitas de mantequilla. Y conforme se acerca la fecha, conocemos más detalles sobre los personajes y la trama de fondo de esta tercera temporada de la serie de prisiones. Como bien sabéis, y si no os lo cuento yo, la temática girará en torno a la fe, y Danielle Brooks, Taystee en la serie, nos perfila un poco esta idea.

Tener fe no es únicamente un tema de espiritualidad. La creadora de la serie Jenji Kohan me dijo que la temporada se concentraría sobre una definición amplia de esta palabra. En el curso de las tres temporadas vemos a mujeres que hacen todo lo que está en su mano para sobrevivir. Por tanto la supervivencia debe estar vinculada a la fe. Sea una fe espiritual, una fe encontrada en otros seres humanos o el resultado de una larga introspección, todos buscamos algo en lo que creer para ayudarnos a atravesar las diferentes pruebas que vivimos en prisión

O sea, que no es una fe meramente espiritual, sino que es más una creencia y una confianza. Adiós a mi sueño de miles de escenas en la capilla. Por otra parte, Laverne Cox cuenta que en esta temporada “Nos va a enseñar un lado de las mujeres tras las barras que no hemos visto todavía en la serie”, y que ella ha tenido que hacer cosas que jamás había hecho delante de una cámara, y que está encantada. Cuando Laverne está contenta, las demás lo estamos también.

En estos nuevos episodios contaremos también con un personaje inspirado en la presentadora Martha Stewart, todo un icono estadounidense gracias a sus programas de cocina y trucos destinados sobre todo a amas de casa y mujeres, que terminó en la cárcel por un asunto fiscal. Otro personaje nuevo que añadimos al interpretado por la australiana Ruby Rose, que recordemos creará tensiones graves entre Alex y Piper. ¿Si miro mucho rato la manecilla del reloj, de repente será doce de junio?

Vía: EW

 

 

¿Habrá un spinoff de ‘Glee’?

3

glee1

Después de seis temporadas, Glee nos dejaba para siempre el pasado marzo. Las que hemos pasado horas y horas en los pasillos del McKinley echamos bastante de menos la serie, las tramas absurdas, las versiones de canciones y, claro, a algunos personajes que ya se habían ganado un hueco en nuestra familia. Por eso, cada vez que se plantea la posibilidad de que hubiera un spinoff de la serie, damos saltos de alegría, pensando ¡que sean Brittanny y Santana!, ¡que sean Brittanny y Santana! (También aceptamos la posibilidad de ¡que sean Quinn Fabray en plano fijo en episodios de cuarenta minutos! somos muy entusiastas). El caso es que el actor que interpreta a Archie, Kevin McHale, ha hablado al respecto en Huff Live:

Hacia el final, no había mucha gente que viera Glee, así que no se cuanta gente vería un spinoff. La serie acabó por una razón.

La verdad es que las cifras de la serie fueron en caída constante desde la muerte de Cory Monteith: durante la primera temporada tenía una audiencia de unos nueve millones por episodio, y su final lo vieron solamente dos millones y medio. Es un cambio sustancial. Así, McHale cree que no habrá spinoff, por una razón de audiencias. Jo. De todos modos, habría que hacer un ejercicio de reflexión, y pensar qué es lo que falló en Glee para que la gente se desenganchara de la serie. Quizá así Ryan Murphy pudiera subsanar los errores y crear un producto a partir de Glee que mereciera la pena. Pero, eso sí, ha de darse prisa, que los actores y actrices ya están encontrando otros trabajos.

Vía: Huff