Si ya eras fan de Los Juegos del Hambre por a) Jennifer Lawrence b) resulta que te leíste los libros antes que nadie o c) la combinación de las dos primeras opciones, ahora vas a tener un motivo más para adorar esta saga. Y es que, como yo, quizá hasta hoy no sabías que tras la producción de estas películas se encuentra Nina Jacobson, una de las productoras más poderosas de la industria cinematográfica que, además, resulta que es una croquetilla como tú y yo.
Pues bien, Nina, que normalmente prefiere llevar un perfil bajo y realizar su trabajo poniendo pasta detrás de las cámaras, ha roto su silencio esta semana al conceder una entrevista en The New York Times Magazine en la que hace una firme defensa de la visibilidad LGBT en Hollywood. Al respecto, la productora comenta lo siguiente:
Es un agravio permanecer en el armario. Estar en el armario en Hollywood es como llevar un tupé: sugiere que no estás orgulloso de quién eres y que tienes miedo de que la gente lo descubra. Hay lugares en los que no puedes estar fuera del armario por miedo a perder la vida, por miedo a perder lo que te da de comer: Hollywood no es uno de ellos. Así que permanecer en el armario aquí es sinónimo de ser un perdedor.
Whoa… ahí queda eso. Pero por si esto no fuera un mensaje clarito, cristalino, para sus compañeros de la industria, Jacobson todavía tiene algo más que añadir y es que quien intenta ocultarlo en realidad no está engañando a nadie:
¡Es posible imaginárselo! Cuando yo salí por primera vez del armario con un colega mío, le dije “¿crees que el jefe lo sabe?” y él contestó: “Nina, a estas alturas creo que podemos asumir que todo el mundo lo sabe”.
Si Nina Jacobson ha despertado tu curiosidad, debes saber que ha producido películas como El Sexto Sentido, Titanes. Hicieron historia, Pearl Harbor, Las Crónicas de Narnia y todas las que componen la saga de Piratas del Caribe. Nosotras ya nos hemos hecho fans.
Para aquellas que prefieran ver sus series favoritas en lengua materna, les agradará saber que la exitosa Transparent, producida por Amazon, estará muy pronto disponible en español gracias a Movistar TV, que ha decidido introducirla en su catálogo de series.
La plataforma impulsada por la compañía de teléfonos funcionará de forma parecida a Netflix, a través del sistema de vídeo bajo demanda que permitirá a los usuarios ver las temporadas completas una vez se hayan estrenado. Eso sí, los estrenos se producirán con una diferencia de 24 horas respecto a la emisión en su país de origen.
Todavía desconocemos cuándo será el estreno de la tercera temporada de Orphan Black, un dato que, por cierto, ni siquiera sus actores saben, pero gracias a Marta, lectora de HULEMS (¡gracias!), ahora sabemos que Ksenia Solo (Kenzi en Lost Girl) se va a sumar al reparto de la serie en la próxima entrega.
Al parecer Ksenia interpretará a Shay, la nueva cuidadora (¿croqueta?) de Cosima, que utilizará fórmulas holísticas en busca de una cura a su enfermedad. Como aquí somos firmes defensoras del Delphine/Cosima, no vamos a desear que se produzca un triángulo amoroso entre paciente/cuidadora, pero la verdad es que a la serie no le vendría nada mal otro personaje lésbico, ¿no? Y viniendo del reparto de Lost Girl, con mayores motivos. Las que estén a favor que escriban algo random como ÑLJKDAÑKLCAÑ en un comentario ;P
A finales de verano os hablamos del nuevo proyecto de nuestra querida Natasha Lyonne, Fresno, una película sobre dos hermanas que trabajan juntas limpiando habitaciones de hotel, hasta que un día matan a un huesped y tienen que ingeniárselas para resolver la situación. El proyecto tenía un halo croqueta muy acentuado, ya que, aparte del que ya lleva de serie Natasha, que debe tener algún tipo de record a la hora de interpretar papeles lésbicos, la directora es Jamie Babbit, quien ya trabajó con Lyonne en But I’m a cheerleader, y la productora de la cinta va a ser Andrea Sperling, la pareja de Jamie Babbit, con quien comparte dos hijos. Por si todo esto no fuese suficiente, aún tenemos más.
En una entrevista para Parade-com, Aubrey Plaza (Parks and recreation) nos ha contado algunos de los proyectos que tiene para este año que ya saluda. Uno de ellos es Fresno, y de él dice:
Interpreto al interés amoroso de Natasha Lyonne, una instructora de krav maga lesbiana, y estoy muy emocionada. Es un papel muy diferente para mi.
Las fans de Aubrey estarán dando palmas ante semejante revelación. De momento, este se está conformando como uno de los proyectos a apuntar en el cuadernito de cosas para ver de 2015. ¿Puede ser MÁS croqueto todo?
Buenas noticias para el inesperado proyecto lésbico de Katherine Heigl. Seguro que recuerdas que hace unos meses la actriz de Anatomía de Grey lanzó una campaña de crowdfunding para producir una comedia lésbica llamada Jenny’s Wedding. En ella Heigl es Jenny, una mujer lesbiana que vive su sexualidad abiertamente, salvo para su tradicional familia, los cuales no tienen ni idea de con quién comparte sábanas a diario. Cuando por fin decide casarse con su novia, la vida de Jenny se precipitará de tal manera que tendrá que enfrentarse a una serie de dificultades que hasta ese momento había sorteado sin mayores problemas.
La campaña de crowdfunding consiguió tal apoyo de los fans en IndieGoGo (96.000 dólares) que parece muy plausible que Jenny’s Wedding cuente finalmente con una distribuidora para estrenarse a lo grande: en los cines. La directora, Mary Agnes Donoghue, ha comentado recientemente que la producción de la cinta se completó en Cleveland el año pasado, pero la post producción solo acaba de empezar y gracias al interés que ha despertado por Katherine Heigl su participación en una nueva serie de la NBC llamada State of the Nation, esperan poder llamar la atención de una distribuidora y lanzarla en cines de todo el país. Si estas previsiones se cumplen, podríamos tener Jenny’s Wedding también en las pantallas nacionales. No es un Rosas Rojas (¿o sí?), pero se parece. Buenas noticias para todas.
Somos una pareja típica, al menos para nosotras. Somos una pareja interracial de ancestros Indios y Americanos que encontraron el amor a primera vista. Bueno, vamos a decir que Shannon encontró el amor a primera vista. El día que conocí a Seema, estaba dando una de mis clases, me volví a otra instructora y le dije “Voy a casarme con ella”. Por supuesto, Seema se enamoró poco después, y seis años después se convirtió en realidad.
Esta es la historia de Shannon y Seema, una pareja de chicas cuya boda ha dado la vuelta a internet, apareciendo en medios como The Huffington Post. Las instantáneas de su enlace son de una belleza espectacular, tanto que la fotógrafa, Steph Grant, se ha convertido en algo así como el retratista de moda de los enlaces LGBT de California, y ahora dona una parte de sus honorarios para The Trevor Project, esa causa tan loable que se encarga de atender a los adolescentes que están sufriendo a causa de su orientación sexual, el famoso It gets better.
Seema es de origen indio, y por este motivo el enlace se celebró de acuerdo a las tradiciones hindús: henna, collares de flores, y otros ritos, que dotaron a la boda de un carácter todavía más especial. Podéis ver todas las fotos en la web de la fotógrafa.
Ay, la música… qué de recuerdos es capaz de evocar una sola canción, y sobre todo si ésta tiene nombre de mujer. Porque, veamos, ¿Cuantas veces os habéis descubierto sonriendo mientras esa canción titulada con el nombre más bonito del mundo (ya cual lo dejo a vuestra elección) estaba sonando alegremente en la radio? Pues unas cuantas, seguro. Y es que la música está asociada al amor desde el principio de los tiempos. Por eso, aquí viene una pequeña selección de canciones con nombre propio.
María
La precios Debbie Harry hacía su reaparición en los escenarios a mediados de los noventa con esta poderosa canción en la que hablaba de la multitud de virtudes que tenía una tal María, a la que pone de diosa para arriba, de la que dice que está “loca por el amor y llena de fuego”. No puede tener mejor carta de presentación.
Lola
Dolores, Lolas, Lolitas… uno de los nombres más españoles y que no pasa de moda es el de Dolores. Aunque Dolo, la cantante de Pastora, hace toda una declaración de intenciones y te pide que mira, que no la llames Dolores, que a ella le gusta más que la llames Lola, y pasa a relatar cómo quema las noches de Barcelona, sola.
Marta
Indisolublemente ligada a todas las Martas, y sobre todo a las nacidas a partir de los 70, cuya adolescencia coincidió con el pico de fama de Hombres G, está ligada esta canción, cuya letra, más propia de una película de serie B, de esas con bien de plasma sanguíneo manchando las paredes, nos cuenta las dificultades de vivir con enfermedades coronarias.
Noelia
A ver, no podía faltar. ¿Cuantas Noelias conocéis? Pues os aseguro que TODAS son por esta canción, un clásico del repertorio melódico, éxito de karaokes y fiestas de singstar, y que siempre es una alegría escuchar. Nino Bravo estaba enamoradito perdido, gritando por las playas del levante ¡Noelia! ¡Noelia!. Para verlo.
Yolanda
Pablo Milanés es una de esas personas con una sensibilidad especial a la que el resto de los comunes mortales no podemos acceder ni aunque nos dediquemos plenamente a ello. Esta canción es todo un ejemplo de lo que os digo, porque no hay manera más sumamente delicada de cantar al amor de una mujer, en este caso, Yolanda.
Rebeca
Carlos Segarra, heredero del Rock and Roll más puro, incluyó esta canción con doble sentido en uno de los álbumes de su banda, Los rebeldes. Y digo con doble sentido porque puede hablar tanto de una amante como… de un bebé. ¿Apuestas?
Ana
“Ella es mi favorita, desvistiéndose bajo el sol, volviendo al mar. Olvidando a todo el mundo, elevate alto, monta una ola”. Con pocas palabras el grupo de Frank Black hace un homaneja a Ana, una surfista, con esta canción soñadora y melancólica que ya se ha convertido en un clásico.
Audrey
Audrey es la traducción del nombre español… Adeltrudis. Una pena que se esté perdiendo, la verdad. Pero no podía dejar de incluir esta canción en esta lista, porque es de una intensidad más que remarcable, y define perfectamente a la homenajeada, que no es otra que la Audrey de Twin Peaks, la misma que hacía nudos con rabos de cereza.
Encarnación
Klaus & Kinski grabaron un EP con nombres de reinas moras. De ahí extraigo este Encarnación, inspirado en las canciones de Manuel de Falla y La Argentinita junto a Federico García Lorca, y que nos trae al conjunto en su formato más mínimo y delicado.
Laura
Hay tantas canciones dedicadas a las Lauras como mismas Lauras hay en este mundo. Como Laura si que está, porque Laura no se fue, escojo esta canción de los Scissor Sisters en la que ruegan por su amor… hasta que, literalmente, se cansan de esperar.
Gloria
Cuando escucháis esta canción, ¿no os dan ganas de subiros encima de la silla a bailarla? Porque es mi reacción inmediata. Gloria, que puede hablar de la sensación de Victoria (ja) o de nua mujer llamada así, es una composición del multipremiado Umberto Tozzi, creador de hits instantáneos, como este, que es un clásico.
Julia
Sin salir de la península itálica, Gianni Togni nos canta sobre las bondades de Giulia, a la que le pide que, si puede ser, no le deje solo en la fría noche, y amenaza con suicidarse (?) si ella no vuelve al coche. Todo muy cabal y muy poco desquiciado. Pero oye, la canción mola mucho.
Eva
Christina Rosenvinge nos cuenta las andanzas de Eva, la primera, sus dudas y miedos en el jardín del Edén. De Eva también hay varios temas llamados así, siendo el más famoso, uno que habla de una Eva María que se fue a la playa y dejó a su novio solo porque debía ser un aburrido.
Merche
El autor más surrealista (en el sentido artístico) del panorama español es este Señor Chinarro, que en esta ocasión nos habla de cuando conoció a Merche, con la que fumaban porros en el coche, mientras la nieve se deshacía sobre el parabrisas. Todo envuelto por guitarras pesadas que construyen una atmósferaque nos hace imaginarnos perfectamente la escena.
Rosa
“Rosa María, Rosa María, si tu me quisieras, qué feliz sería”. Más clara no puede ser La Mari, mientras hace suyos estos tangos de Camarón de la Isla. Joyitas del sur.
Son todas las que están, pero obviamente no están todas las que son, ya que entre nombres propios, diminutivos, apelativos cariñosos, y ya si nos metemos en otros idiomas ni te digo, la lista crece y crece sin remedio. ¡Cuéntanos en los comentarios cual es tu favorita!
La actriz de la que hablamos hoy no necesita presentación. En realidad no necesita ni que yo escriba nada, porque la cantidad ingente de fotos de esta estadounidense ligerita de ropa son suficientes como para que yo cierre el teclado y me marche. A por un cubo para las babas.
Ni Britney puede resistirse (NORMAL)
Aunque ahora la tenemos un poco más desaparecida, Halle Berry es la sex symbol de la primera década del 2000. Verla salir del agua como chica Bond cortocircuitó mis neuronas, las vuestras y las de vuestra madre de una manera que rivalizó muy dignamente con la homenajeada original. Si alguna vez surgen dudas sobre vuestra orientación sexual, Halle Berry en bikini o ropa interior es un buen revulsivo para devolveros al buen camino.
Personalmente tengo preferencia por Berry como Tormenta porque a mí Tormenta es un personaje que me encanta y me pareció perfecta para el papel a pesar de que las películas de X-Men en sí me dan ganas de llorar. Aunque para pelis malas, la de Catwoman seguramente se lleve la palma. Pero ai, ese traje. AI (Y AI esa Sharon Stone, AI).
Lo bueno es que Halle Berry tiene algo maravilloso llamado sentido del humor y fue personalmente a recoger el premio Razzie, dados a las peores películas del año, algo que muy pocas veces ocurre. A mi eso me parece sexy. Bueno, es que lo de Halle Berry y ser sexy es una cosa muy loca.
¿Que ahora tenéis una necesidad irrefrenable de verla? Pues está protagonizando Extant, una serie de ciencia-ficción producida por el bueno de Spielberg (Yo no sabía que debía verla hasta después de hacer este post).
Noviembre y Diciembre van a ser, claramente, los meses de Citrus. El manga yuri de Saburouta publicado en la Comic Yuri Hime celebra este mes la salida de su tercer tomo en Japón con un vídeo producido por Ichijinsha con escenas estáticas del cómic.
Al mejor estilo booktrailer, tenemos a Yuzu, Mei y Matsuri contándonos las andanzas de Citrus con tres actrices de doblaje muy bien conseguidas. Tan bien conseguidas que ahora necesitamos que este vídeo promocional evolucione a serie animada ya.
¿Pero sólo los japoneses están de celebración? Hace casi un año que Seven Seas Entertainment anunció que editaría Citrus en Estados Unidos y esta promesa se cumple este 16 de Diciembre con la salida del primer tomo en inglés. Podéis reservarlo ya a 12,35€ a través de Amazon.
Ya sabes que en esta web somos muy fans de Pitch Perfect (Dando la nota, en España), esa peli no lésbica más lésbica del mundo, y que llevamos varios meses pendientes de cualquier noticia que salga al respecto de la secuela de la película. Pues bien, por fin ha llegado el día en el que podemos ver el trailer de la misma y asomarnos a lo que será Pitch Perfect 2, donde veremos de nuevo al casting original, incluida nuestra amada Anna Kendrick:
En esta nueva entrega las Bellas no lo van a tener fácil, la competencia es más grande que nunca y ahora deben competir en el campeonato mundial no solo contra sus grandes rivales, los Treblemakers, sino que también contra otros grupos procedentes de diferentes países.
Como bonus, os dejamos además una foto de la portada de Entertainment Weekly en la que aparecen Anna Kendrick, Rebel Wilson y Brittany Snow. ¡Que aproveche y comencéis el fin de semana con alegría! Sonríe, es viernes 🙂