Inicio Blog Página 543

‘Pride’: una de las películas imprescindibles de este año

8

pride pelicula 1

¿Qué tienen en común los mineros y el colectivo LGBT? En principio, nada. O eso parece. Hasta que rascamos en la superficie y nos acercamos a Pride, una de las películas que sin duda será una referencia de este 2014 y que está a punto de estrenarse en tu cine más cercano.

Dirigida por Matthew Warchus y basada en una historia real, Pride nos retrotrae a 1985, la época en la que los mineros británicos comenzaron una auténtica batalla campal contra el gobierno de Margaret Thatcher para protestar por sus derechos. En las entrañas del Londres más bohemio, un activista gay llamado Mark tiene, de pronto, una revelación: los mineros están siendo marginados. Los gays están siendo marginados. ¿Por qué no hacer de todo esto una causa común y recaudar dinero para los manifestantes y sus familias? Así, monta una organización llamada “Lesbianas y Gays apoyan a los Mineros”. Este es el comienzo de Pride, una cinta que está cosechando unas críticas buenísimas, tanto por su guión como por sus interpretaciones; no por nada la película cuenta con algunos de los mejores actores/actrices británicos del momento.

Bill Nighy, Imelda Staunton, Paddy Considine, Dominic West y Andrew Scott son algunos de los que verás desfilando por sus 120 minutos de duración. Y no queda mucho para hacerlo. Pride se estrena en octubre en la mayoría de países.

Vía: Vulture

Se estrenará una nueva versión de ‘X-men:Days of future past’ con las escenas cortadas de Pícara

0

paquin

Antes de que se estrenara X-Men: Days of future past ya sabíamos que la única escena en que podíamos disfrutar de Pícara, interpretada por Anna Paquin, había sido eliminada en la sala de montaje. Bryan Singer esgrimia lo siguiente:

Durante la edición, al escena nos pareció extraña y forzada (…) finalmente no estará en la toma final. (Anna Paquin) hizo un trabajo espectacular, es una muy buena actriz. Volvería a trabajar con ella.

Pero como hemos sido buenas y nos hemos portado estupendamente, el destino nos ha recompensado. Fox está pensando estrenar el verano que viene una versión extra larga de la película, que incluiría no sólo las escenas cortadas de Pícara, sino abundante metraje descartado. Todo X-men es poco, amigas, y toda Jennifer Lawrence, Ellen Page y Anna Paquin, también. Esta versión incluiría ya escenas de X-Men: Apocalypse, la tercera entrega de esta trilogía, de la que ya se van oyendo rumores y demás. Lo último, un video que nos muestra “la opinión de expertos” sobre el Homo Sapiens Superior.

Esta película transcurriria unos veinte años antes de la primera película de los X-Men, por lo tanto se nos plantea una cuestión, ¿Puedes los actores originales interpretar esos papeles? Simon Kingsberg, quien ha escrito el guión junto al propio Bryan Singer, nos contesta:

Si incluimos algunos de los X-Men originales, como Tormenta, Jean, Cíclope y otros, tendríamos que buscar nuevos actores, porque Apocalypse tiene lugar unos veinte años antes de la primera X-Men, la cual hicimos ya hace quince años. Sería muy difícil de hacer. Halle Berry, Famke Janssen, Jimmy Marsden y otros han hecho un maravilloso trabajo al traer esos personajes a la vida y que están tan identificados con estos actores. Así que sería una tarea difícil, pero también hubiera dicho antes de First Class que no habría manera de que pudiéramos encontrar actores que pudieran permanecer junto a Ian McKellen y Patrick Stewart, y creo que hemos conseguido con Michael Fassbender y James McAvoy encontrar su propia interpretación de los personajes, no hacer una imitación. Por lo tanto, ¿vamos a tener que hace un nuevo casting? Si algunos de esos personajes aparecen en la película lo haría, pero ya veremos

Así pues, sería posible volver a ver, por ejemplo, a la siempre fabulosa Famke Janssen en el papel de Jean Grey. Seguid siendo buenas, croquetas, que al final todo esfuerzo tiene su recompensa.

Vía: Teenage Thunder

‘Words With Girls’: amigas, lesbianas, residentes en L. A.

0

words with girls 2

¿Estás escasa de shows que ver? ¿Te apetece algo rápido y divertido? La respuesta a la primera pregunta creo que es “no”, porque la avalancha croqueta que vivimos estos días es memorable. Nos faltan horas en el día para ver tantas series. Alguien debería inventar las máquinas expendedoras de tiempo. No obstante, a lo mejor la respuesta a la segunda pregunta es que “sí” y entonces te apetezca darle una oportunidad a Words With Girls, una webserie cuyo episodio piloto ya puedes ver en YouTube (sorry, sin subtítulos):

WWG nos lleva al mundo de varias amigas en su veintena, residentes en Los Angeles, que discuten sobre sus miserias en esta ciudad que, a veces, puede ser un tanto superficial. Cuando no están ocupadas yéndose de marcha por clubes gay, Laren y Brittani hacen lo que cualquier mujer joven: cagarse en todo. Hablar de lo que sea. Discutir sobre todas esas cosas de las que más de una vez todas hemos hablado. Hombres, ropa, desórdenes alimenticios, expectativas. Y lo hacen de una manera tan divertida que algunas publicaciones internacionales ya se refieren a Words With Girls como la hija putativa de Girls y The L Word.

Etiquetas aparte, que cada una juzgue por sí misma si es su tipo de serie o no. Por lo pronto, han conseguido financiación para seguir rodando gracias a Kickstarter, así que esperamos por lo menos una segunda entrega muy pronto.

Mary Lambert presenta ‘Secrets’, su nuevo vídeo musical

0

mary lambert secrets nuevo singleMary Lambert tiene nuevo vídeo musical. Secrets es el título de esta canción en la que vemos a Lambert en mejor forma que nunca. El single ha sido presentado en exclusiva para la revista Elle y la artista cuenta que su composición surgió de manera natural, una noche cualquiera en el estudio, junto a su productor Eric Rosse.

“No solo fue una de las noches más divertidas de mi carrera musical, sino también una de las noches más divertidas que he tenido en general. Quería escribir una canción con fuerza, pero completamente sincera. Creo que muchas de las veces que hablamos de sobre autoestima o de tener una imagen positiva de una misma, viene todo junto; casi como cuando se dice ‘ámate a ti mismo la la la’ y es tan sencillo como eso. Quería que Secrets fuera una invitación sutil a poner el foco sobre mí misma. Con todos los estigmas que marcan mi vida, como ser bipolar, obesa, lesbiana, haber vivido bastante en la vergüenza y la soledad. Creo que hay mucha gente caminando por ahí que siente la misma vergüenza y que esto les inhibe para vivir su vida plenamente. Yo he disfrutado mucho y he encontrado una gran catarsis en dejar que la vergüenza desapareciera de mi vida, y eso me ha reportado una gran felicidad para invitar a otros a hacer lo mismo”.

¿Qué decir de estas declaraciones? Que se nota. Se nota en la actitud que Mary Lambert despliega siempre, no solo como abanderada del lesbianismo, sino en todo lo que hace. A las fans seguro que les encantará acercarse a esta canción fresca, divertida, natural, como ella misma. Y si no has descubierto todavía a Mary Lambert, ¿qué mejor momento que este? Aquí os la dejamos:

¿Cómo sería ‘True Detective’ en femenino? Ellen Page y Kate Mara nos lo cuentan

4

ellen page kate mara tiny detectives true detective

En abril nos despertamos un día con el rumor de que Kate Mara y Ellen Page podrían ser las nuevas protagonistas de la segunda temporada de True Detective. Y, claro, bragas fuera, ¿no? Todas encantadas e infartadas de miocardio.

Esto es, en parte, culpa del creador de la serie, Nic Pizzolatto, que reveló que la segunda temporada trataría de “mujeres duras y hombres malos” y tú y yo sabemos que eso no suena nada lésbico. Para nada. Pero olvidaos de ese momento. Y centrémonos en el actual, ya que no parece que ese rumor tenga ya ninguna validez; sobre todo ahora que hemos visto la parodia que han creado desde Funny or Die, en la que Kate Mara y Ellen Page hacen de Tiny Detectives: dos implacables mujeres que son el equivalente Rust Cohle y Marty Hart en la serie.

En otro orden de cosas, parece ser que el papel femenino de la segunda temporada caerá en manos de Rachel McAdams (again: bragas fuera), pero todavía no está confirmado. Los que sí lo están son los fichajes de Colin Farrell y Vince Vaughn.

Gracias Neus por el aviso!

Pon una rubia en tu vida: Amanda Seyfried

3
Amanda Seyfried

Amanda Seyfried

Si en la pelirroja de hace dos semanas hablábamos de Julianne Moore (maravillosa) cuál fue mi horror al descubrir que todavía no habíamos cantado alabanzas a una rubia rubísima y guapísima como es su partenaire en Chloe. ¡Vengo a remediar ese error! Croquetas (y croquetos!), la señorita Amanda Seyfried.

Amanda SeyfriedAmanda SeyfriedAmanda SeyfriedAmanda SeyfriedAmanda seyfried

Debo admitir que la primera vez que vi a Amanda en Mean Girls (qué otra película sino) no me pareció guapa. Ya está ya lo he dicho. Me pareció que tenía cara como de vaca y cordero a la vez, con esos ojos tan redondos y esos labios tan gruesos. Parece… excesivo. Hasta que la vuelves a ver en Veronica Mars. Y en Chloe. Y dios del cielo bendito, en Jennifer’s Body.

Amanda SeyfriedAmanda SeyfriedJennifer's Body

(¿No tenéis calor? Dicen que es otoño en el hemisferio norte, pero yo me estoy abanicando.)

Para cuando llegas a Mamma mia o Los Miserables, Amanda hace explotar mis ovarios, tus ovarios y los de la vecina. Ese exceso de repente es perfecto.

Aunque me encanta que sea tan fan de su perro y de los animales en general, debo admitir que ese hobby suyo de la taxidermia me da escalofríos. Amanda querida, una mujer con esa voz tan fantástica no debería ser aficionada a meter serrín dento de animales muertos.

A la señorita Seyfried podéis seguirla por Twitter e Instagram.

Amanda Seyfried
¡Feliz domingo ladies!

Las novedades comiqueras más croquetas de septiembre

2
La casa azul Tyto Alba

Una vez leí que editar en España es una locura. Que si mercado saturado, que si pocos lectores, que si escasas ventas… Reflexionando sobre el tema, llegué a la conclusión de que eso debe de convertir la edición de cómic en un lamentable acto suicida. Lo que nos lleva a la pregunta ¿Qué es editar cómic con contenido LGTB, ese cómic que teóricamente va a leer un gato de cada cuatro? Todo apunta a que la respuesta es un acto kamikaze de absoluto desprecio por la autoconservación y la economía propia. Afortunadamente, contamos con cierto apoyo de las editoriales independientes que nos han traído a lo largo del tiempo obras como El azul es un color cálido, Locas (Love and Rockets) o Unas bollos de cuidado; lo cual agradezco soberanamente.

Sin embargo, entre una y otra obra suele haber un periodo relativamente largo de secano, por lo que siempre es una alegría enterarte del lanzamiento de nuevos cómics con un poco de representación, y si es de acción ya ni te cuento. Es el caso de dos de las novedades que salen a finales de este mes.

La casa azul Tyto Alba

Astiberri nos ofrece La casa azul, de Tyto Alba. La historia se centra en el periodo que pasó Chavela Vargas conviviendo con Frida Kahlo y en cómo fue, o pudo ser, su relación con la pintora. El cómic no acaba de esclarecer nada, ni lo pretende, ya que sigue la mirada llena de contradicciones de la propia Vargas.

La novia y la ladrona

La segunda propuesta es La novia y la ladrona, de Sergio Bleda y Rakel. Por si creías que la portada te estaba engañando vilmente, la sinopsis de La Cúpula también promete una andadura eróticodelictiva con sabor underground a lo largo de sus 80 páginas. Eso y una historia no relacionada sobre un equipo femenino de fútbol americano. A mí me parece bien.

Los dos libros salen a la venta el 26 de septiembre, si te pasas a por el número de Batwoman que te falta, acuérdate de echarle un ojo a la sección de novedades.

 Vía: Ediciones La Cúpula, Astiberri Ediciones

5 motivos por los que deberías ver ‘RWBY’

8
RWBY

Sería muy típico decirte que el argumento, la banda sonora y la cuota de acción en pantalla valen la pena, ¿verdad? Pues no te preocupes, porque tenemos otras razones de peso para convencerte de que ya estás tardando en empezar a ver RWBY. Conocemos tus puntos débiles y sabemos cómo llegar hasta ellos…

1- Chicas monas y badass por doquier

RWBY
Dancing

RWBY es una serie que queda muy lejos de presentar al género femenino como el sexo débil. Todas las mujeres presentes cuentan con habilidades únicas de las que se valen para hacer frente a cualquier adversario en el campo de batalla.

Y, yendo directas a lo que quieres oír: sí, hay subtexto. Especialmente, entre Ruby y Weiss, pero la lista de posibles parejitas merecería una entrada propia.

2- Barbara Dunkelman

RWBY Barbara Dunkelman

Esta guapísima y simpatiquísima chica es la Community Manager de Rooster Teeth y la voz de Yang Xiao Long. Es conocida por todos los fans de RWBY como alguien que hace honor a su personaje: alocada, enérgica y bromista. Además, más de una vez se ha dejado ver en algún evento cosplayeada de Yang. Puedes conocerla un poquito a través de este vídeo recopilatorio:

3- Rooster Teeth

Y sus paridas. Desde el RWBYsaurus hasta sus propios memes que comparten con los fans. El equipo responsable de esta webserie se caracteriza, muy especialmente, por su humor, como podrás comprobar en el siguiente vídeo que Monty Oum colgó en su propio Facebook:

 

4- Representación LGBTQ

RWBYsaurus

 

Monty Oum, director de animación de Rooster Teeth y creador de RWBY, dejó caer que podríamos encontrar algún personaje LGBTQ en la serie. No obstante, es algo cuyo desarrollo veremos con el tiempo. En cualquier caso, tenemos los ojos puestos sobre alguna de las chicas principales (¿alguien ha mencionado a Ruby y a Weiss?).

(Sí, la imagen es oficial, se trata del RWBYsaurus antes mencionado… ¿Has visto algo más gay en tu vida?)

5- El fandom

Puedo decir, y digo, que no me topo con un fandom tan genial desde Harry Potter. Doujinshis, fanfictions, fanarts, cosplay… Podemos encontrar todo esto en cantidad, variedad y, lo más importante, calidad. El multishipping está a la orden del día en RWBY, y cualquier fan puede sentirse como en casa, sobre todo, en su tag de Tumblr. ¿Parejas crack? ¡Desde luego! También podrás encontrar AUs maravillosamente construidos (y dibujados). Y vídeos en Youtube; muy a tener en cuenta.

Croquetovideomusical: ‘A Little Death’, de The neighbourhood

4

The-Neighbourhood---'A-Little-Death' Croquetovideomusical: 'A Little Death', de The neighbourhood lesbianas videoclip lesbico

Touch me, yeah
I want you to touch me there
Make me feel like I am breathing
Feel like I am human

 

El viernes es mi día favorito de la semana, no puedo evitarlo: la perspectiva del fin de semana me pone de buen humor, y más si lo acompaño (que suele ser casi siempre) de música. Estoy especialmente contenta con este video, porque me parece estéticamente precioso, y la canción es de lo más sugerente. A little death nos habla de encuentros fogosos en hoteles, encuentros casi desesperados en los que lo único que quieres es sentirte viva, y todas esas cosas tan torturadas que a veces pasan. Porque todas tenemos épocas.

The Neighbourhood es una banda californiana bastante joven, ya que se formó en 2011. Con una formaación clásica de guitarras+bajo+batería, son capaces de crear atmósferas envolventes, más oscuras que Girls, menos electrónicas que Chvrches, un poco Glasvegas meets Imagine Dragons. Así. A todo esto… ¿el video no os parece un poco Habitación en Roma…? Pareja lésbica se encuentra en una habitación de hotel, más concretamente en la bañera… Inspiración, por lo menos, hay.

 

Cosas que odio como lesbiana: 29. El “sólo te gusta porque es guapa”

15

Esto igual es algo que sólo me pasa a mí. Asumo que el resto de vosotras no encontráis a todo el mundo adorable y atractivo.
Pero yo sí.
A mí me gusta pensar que veo lo mejor de las personas; que las miro con buenos ojos, vaya. (Prefiero pensar eso a que soy una enferma a la que le atrae cualquier persona con cara y ojos).
Everybody, que dirían los BSB.

Riatha aproximándose a una chica que le gusta porque es guapa Y YASTÁ.
Riatha aproximándose a una chica que le gusta porque es guapa Y YASTÁ.

 

Yo creo que esto se debe a que no soy nada superficial. Si me caes bien y eres medianamente graciosa probablemente me pareces atractiva, eso es así. Me parece mucho mas atractiva una tía divertida que una tía alta, me gusta más una chica inteligente que rubia (va sin segundas, lo juro por Beyonce), me pone más que lea que que se maquille.
Me gustan las tías con buenos argumentos. *guiño guiño codazo codazo*
Creo que ya entendéis lo que quiero decir.

chica leyendo
Ejemplo de chica leyendo

A lo que voy es que que me parezca atractiva no quiere decir que me la quiera tirar (no siempre, al menos).

Voy a poner un ejemplo del trabajo. Por aquello de que a mí siempre me gusta personificar.
Tengo la (mala) costumbre de hablar de tías con unos de mis compañeros. Es un tema de conversación más recurrente de lo que debiera, a decir verdad, pero vamos a dejarlo en que ninguno de los dos somos muy maduros.

El caso es que a él le parece muy atractiva una chica a la que nos vamos a referir como Laura (un saludo a todas las Lauras). Ella es una chica muy guapa: alta, rubia, delgada, ojazos, siempre con taconazos y vestido, el moreno dorado de la gente atractiva y con dinero y en general un auténtico pibon. Una divina, ella.
A mí Laura no me dice absolutamente nada.
Puedo entender porqué a él se lo parece, pero a mí es que no me da más.

No hay otra canción para las Lauras y lo sabéis.
No hay otra canción para las Lauras y lo sabéis.

Y luego tenemos a Paula (que no se llama Paula, obviamente).
Paula no es GUAPA. Es una chica no muy alta, no muy delgada, no muy rubia, no tiene ojazos, no lleva tacones y no es de vestidos largos. Pero es una tía carismática. Es graciosa, muy competente en su trabajo, habla muy bien en público, tiene una agenda y es muy organizada (eso me parece muy adulto y profesional, no me juzguéis), se expresa genial y te guiña el ojo cuando habla.
Me parece atractivísima.
Pero claro, ahora cada vez que estoy de acuerdo con algo que ella dice tengo que escuchar a mi compañero decir: “sólo estás de acuerdo porque te parece atractiva.” Y NO ES VERDAD.

betty la fea
Tampoco es esto (aunque realmente cumple todos los requisitos, glups)

Este es el peso que las bolleras tenemos que llevar.

Cada vez que te gusta algo que hace una mujer atractiva parece que sólo te gusta porque es atractiva. “Me encanta Beyonce” La gente oye que lo que te gusta es su culo. “Pero cómo me gusta el nuevo disco de Neko Case” Piensan que lo que te gusta es ella y no sus letras. “Estoy super enganchada a Elementary” Asumen que estás enganchadísima a Lucy Liu.
Y lo estoy, lo estoy. Pero eso no significa que no pueda apreciar lo que hacen más allá de su atractivo. Sé valorar sus argumentos. *guiño guiño codazo codazo otra vez*