InicioOpiniónLa T de LGTBLa T de LGBT: Cuando la ficción supera la realidad

La T de LGBT: Cuando la ficción supera la realidad

Publicado

icono_col_trans_hulemsHoy venimos reivindicativos. Estamos reivindicativos y escribimos reivindicativos. Últimamente estamos viviendo unos cuantos hechos para el colectivo LGTB+ que son importantes, pero por otra parte nos indignan y mucho.

Hoy en día, por suerte, varios son los referentes para el colectivo LGTB+ que forman parte de series de ficción mundialmente conocidas. Y también por suerte, las personas transexuales forman parte de estos referentes. Pero salvo excepciones, como la GRAN, GRANDISIMA, INIGUALABLE Laverne Cox, la mayoría de los personajes transexuales están interpretados por personas cisgénero. Os explicamos, que esto es un lio.

En primer lugar sabemos que muchxs de vosotrxs, o quizá no, os estaréis preguntando qué es cisgénero. Pues bien, cisgénero hace referencia a las personas cuyo sexo biológico corresponde a su identidad de género, es decir, son personas que sienten que los genitales con los que nacieron les corresponden. Más simple, lo contrario a transexual.

Por lo tanto, las personas transexuales NO son cisgénero. Nos hemos dado cuenta que tanto en el cine como en la televisión, son hombres los que interpretan a mujeres transexuales –salvo la excepción anteriormente nombrada de Laverne Cox-. Suponemos que esto es así ya que las mujeres transexuales pueden tener los rasgos mucho más pronunciados y los estereotipos son muy malos. Aunque tampoco queremos que actores y actrices trans solo interpreten a personas trans, sería encasillarlas. Tanto es así que, aquí en España tenemos el claro ejemplo de Victor Palmero intepretando a una mujer trans en “La que se avecina”.

También cabe destacar que los hombres transexuales no suelen tener la misma visibilidad que las mujeres transexuales en los medios de comunicación, en el cine, en series, etc. ¿Por qué? Eso nos gustaría saber. Pero las pocas veces que han sido visibilizados se ha hecho a través de hombres cisgénero y no de hombres transexuales. Cosa que, aun más, invisibiliza al colectivo femenino. O como es el caso de la película ‘Three generations’ es una mujer cisgénero la cual interpreta a un chico que se encuentra en pleno proceso FTM. (Sí, sabemos que es un lío, pero el saber no ocupa lugar).

¿Qué queremos decir con todo esto? Nosotrxs abogamos por la diversidad, por la igualdad, por la visibilidad de todas las personas independientemente de orientación, sexo, identidad de género, procedencia, religión etc. Es por ello que creemos que el colectivo trans necesita ser visiblizado correctamente, quitando todos los estereotipos que han recaído sobre todxs estos años, y visibilizando a todo tipo de personas, hombre o mujeres, para que su realidad sea conocida y comprendida.

Últimos artículos

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): “Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo”

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

¡Vivan las novias! Inma Cuesta y Ángeles Maeso se dan el sí, quiero

Inma Cuesta se ha casado. Sí, como lo lees. La actriz, a la que...

Descubre tus puntos de placer más ocultos con Gigi 3 de LELO

Algo que admiro del espíritu de LELO, la marca sueca de juguetes eróticos de...

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

¿Recordabas estos videoclips con croquetas?

Los videoclips musicales son una forma de expresión artística que puede abordar una amplia...

10 juguetes para sáficas en el Mes de la Masturbación

El próximo miércoles 28 de mayo celebramos el Día Nacional de la Masturbación, aunque...

Kany García responde al Papa: ‘En mi casa somos dos mujeres y somos una familia’

No es la primera vez que alguien desde el Vaticano suelta una perlita sobre...

Más como este

Hallmark tendrá por fin su primera boda lésbica

Es posible que Hallmark no te suene de nada, pero es la compañía de...

Arranca la 22ª edición del Fancinegay

El Festival de Cine LGTB de Extremadura calienta motores para su 22ª edición, apostando...

Día de la visibilidad lésbica 2019: Actos previstos para el 26A en toda España

Hoy, 26 de Abril, se celebra del Día de la visibilidad lésbica. Los diferentes...

‘Clique’, la serie británica que no te puedes perder

Si tengo que hablar de series que no son lo que parecen ser, tengo...

Ya tenemos villana para ‘Batwoman’

Poco a poco vamos conociendo más detalles sobre la nueva serie de The CW....

SEPTO: el amor entre dos chicas que ha conquistado Hollywood

Ser mujer queer en Brasil no es fácil (y ahora, menos que nunca). La...