InicioOpiniónAyer vi 'Io e lei' y me dejó fatal

Ayer vi ‘Io e lei’ y me dejó fatal

Publicado

Mi madre, como casi todas las madres, se ha pasado la mayor parte de mi vida mirándome con una especie de resignación contenida y, sobre todo, dándome consejos. “Cuidado con el crossfit, que te vas a hacer daño en la rodilla”. Por supuesto, unas cuantas sesiones de fisio le dieron la razón. “No sé yo si es buena idea que vayas a ese viaje”. Y efectivamente: fue un viaje de mierda en el que me sentí como una mierda porque mi novia de mierda hizo cosas de novia de mierda como pretender que no era mi novia. “No te irás a llevar todo ese vino”, palabras que resonaban en mi cabeza mientras a la mañana siguiente yacía en el suelo del baño con la cabeza metida en ya sabéis donde.

Ayer me acordé de ella mientras veía terminar Mindhunter, una serie fascinante a muchos niveles, pero que quizá no es recomendable ver antes de irse a dormir. “Por la noche no puedes ver según qué cosas”. Yo, en mi rebeldía treintañera, no le hice caso, y sucedió lo preconizado: no podía pegar ojo. Así que buceé en los respectivos catálogos de streaming que merman mi sueldo todos los meses y, al final, me quedé en Filmin para ver Io e lei. Me la vendieron como comedia romántica y piqué.

He de decir que ya la había visto. No del modo tradicional de, bueno, prestar atención, sino de eso que hacemos a veces los que nos pasamos mucho tiempo delante del ordenador, que es ponerla de fondo y medio verla, quedándonos con cuatro cosas, suficientes para fingir que nos hemos enterado de todo. De ese visionado guardaba un recuerdo agradable, como de historia lésbica amable que puede funcionar para un sábado por la tarde, o algo semejante.

Pero la experiencia de ayer fue diferente. Cuando pasaron los 100 minutos de película, yo estaba chafada y con un “¿Por qué?” gigante en la cabeza.

En esta vida me ha tocado y he querido ver muchas películas y series con lesbianas y bisexuales, en parte porque luego me gusta escribir de ellas, en una parte mayor porque disfruto con ello. Supongo que si fuera heterosexual me pasaría lo mismo, y me tragaría desde Pretty Woman hasta los telefilmes alemanes que ha comprado La Uno a peso, solamente porque la historia de amor compensaría todo. Puede ser. Pero no lo soy, y eso me ha abocado a tener un catálogo mucho más reducido y, además, maltratado por las productoras, lo que se ha traducido en que hay poco, y además suele ser regular.

El problema que tengo con Io e lei no es que sea una mala película, que no lo es. Es entretenida, las localizaciones son muy bonitas, y además se pasan media película comiendo. El problema que tengo es las situaciones que se plantean me parecen creíbles, porque las he visto a mi alrededor en la vida real, y me dan una pena terrible.

Io e lei trata sobre una pareja de mujeres, una ex actriz, una arquitecta, que llevan seis de sus cuarenta y tantos años de vida juntas. Viven juntas, en palabras de una de ellas “son como un matrimonio” (para su fecha de estreno, en Italia todavía no existía una ley de matrimonio igualitario), y en principio todo funciona bien. Tienen amigas lesbianas, las familias de una y otra las consideran familia a su vez, y en los primeros minutos de película nada parece indicar otra cosa que no sea que van a continuar igual de felices.

Pero una de ellas está todavía dentro del armario. Muy dentro de él. Le molestan los gestos de complicidad de su novia en público. No quiere que hable de ella con personas que no pertenezcan a su círculo íntimo. Y, en definitiva, la niega. Federica niega a Marina, niega su existencia, su relación, y todo lo que tenga que ver con ella y ellas.

Y a Marina le da igual.

Entre tanto aparece un señor del pasado de Federica con el que esta inicia un affaire. Las dos se separan. Blabla. Eso es lo de menos, es un conflicto secundario. Porque cuando Federica quiere volver a casa, pese a haber negado a su novia no tres veces, sino tres millones, Marina tarda una escena en abrirle las puertas de su vida de nuevo.

Supongo que esto tiene que ver con el mensaje del amor romántico que nos han intentado hacer tragar desde que el cine es cine, desde que la literatura es literatura, solo que adaptado con dos mujeres. El amor todo lo puede, y, sobre todo, todo lo merece. Porque si quieres a alguien, está claro que tienes que hacer todo lo posible por estar con ese alguien. ¿Qué más dan ciertas cosas? ¿Qué importa que Federica se porte así con Marina, si se quieren y están enamoradas?

Se supone que que las dos acaben juntas es un final feliz para Io e lei. Muchas lo verán así. A mi me parece un fracaso absoluto, una pérdida de la identidad que no merece la pena. Y me da mucha más rabia que otros finales de otros films que, en principio, son más obvios.

 

Últimos artículos

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Las 50+3 mejores películas lésbicas

Actualizado 2023. ¿Cuales son las mejores películas lésbicas? Me preguntas, mientras clavas en mi...

¿Qué sabemos de la segunda temporada de ‘Vigil’?

(Articulo actualizado) Hace un par de años, allá por 2021, la BBC estrenó Vigil,...

Nueva película navideña croqueta con Ali Liebert a la cabeza

Bueno, bueno, bueno, que tenemos croquetopelícula navideña a la vista, y con una de...

‘Barbarie’, el fanzine de terror LGBT que esperabas, prepara su Verkami

No hay nada que nos guste más en esta casa que un proyecto autogestionado...

Vas a poder ver ‘Bottoms’ este mismo mes

VAMOS. Hace un mes escaso se estrenaba Bottoms, la llamada a ser no solamente...

Entrena tu suelo pélvico mientras ves Netflix con Kegel Smart 2 de Intimina

Supe de la existencia del suelo pélvico y de la necesidad de mantenerlo fuerte...

Trailer y fecha de estreno de ‘Drive away dolls’, la película lésbica de Ethan Coen

Con un guión escrito en los primeros dosmiles, Ethan Coen comenzó en 2022 la...

La comedia lésbica del verano se llama ‘Bottoms’ (y pronto la podrás ver)

Hace algunos meses una nueva película lésbica de instituto se puso en nuestro punto...

Annette Bening y Jodie Foster, juntas en ‘Nyad’, la historia de una gesta

35 años y cinco intentos. Eso es lo que le costó a la nadadora...

Elige tu estimulador: Belle, Licky o Jaleoh de Diversual

Cuando decidí escribir mi segundo libro después de Fugace piacere tenía muy claro que...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (II)

¿Os acordáis del volumen anterior de libros lésbicos en inglés que se me estaban...

Reneé Rapp estrena videoclip dirigido por Cara Delevingne

Cuando las croquetas se alían, siempre vamos a tener la garantía de que algo...

Más como este

7 películas lésbicas que no te puedes perder (y que están en Filmin)

Qué tiempos aquellos en los que buceábamos en foros rusos para descargarnos una película...

La VI Muestra de Cine Lésbico de Madrid llega del 12 al 20 de mayo

La Muestra de Cine Lésbico de Madrid llegará a su sexta edición del 12...

Películas lésbicas de estreno

Nos encanta el cine. Es un hecho. Y nos frotamos las manos porque ya...

El Zinegoak lleva a Bilbao ‘De chica en chica’, ‘Barash’, y muchas más

Croqueta bilbaína, estás de suerte. Durante estos días se está celebrando la decimotercera edición...

‘Io e lei’, la cinta italiana que rompe con los estereotipos lésbicos

El cine italiano está de enhorabuena: en el país vecino se ha estrenado la...