InicioAnime/MangaSiempre, siempre serán…

Siempre, siempre serán…

Publicado

¡Gokigenyou, croquetillas! Como avisé, tenía una colección de artículos posibles antes de entrar a comentar la temporada de otoño, que empieza en octubre. Realmente la temporada de verano ha sido una patata, una pena, pero claro, el covid ha afectado a todo en este año. Así que el comentario de hoy va dedicado a las veteranas.

Normalmente siempre empiezo diciendo eso de “hoy voy a hablaros de…” pero no, hoy no empiezo así. Igual que el título es un tanto diferente, el primer párrafo de la reseña en sí va a ser distinto a lo habitual.

Eri. Nami y You

Mira, mira, en cancha está una nueva jugadora… Una jugadora que podría haber sido perfectamente bollera, porque tras volverme a ver esta serie en original subtitulada, te llevas muchas sorpresas. Pero muchas. No veía tanto subtexto desde Amanchu. Bueno, me refiero, vale que Attacker You! La vi mucho antes, pero al volver a verla con otra perspectiva fue como descubrirla de nuevo.

Otra cosa diferente que toca hacer esta vez, que me gusta adaptar los artículos dependiendo de lo que quiero hablar. Como esta serie la vimos todas de pequeñas [las de mi edad, digo, las más jóvenes esta semana van a flipar un poco], quiero darle otro enfoque. Primero, aunque el título original, Attacker You!, se refería a la posición de rematadora de la protagonista, You Hazuki, aquí decidieron cambiar ya no solo los nombres de todos los personajes [y respetaron los apellidos pues porque estas cosas siempre se han hecho muy bien, que no entendíais las mierdas de los 90 de la televisión española]. Aquí en España lo vimos como “Juana y Sergio, dos fuera de serie”. Aparte de que estoy segura de que en la versión española que venía de la italiana hubo censura y cambios a cholón.

Primer cambio, los nombres. You se cambió a Juana. Les sonaría bien, supongo, o el responsable de los nombres tenía mucha mala leche. A Nami Hayase, Peggy [con esta tuvieron más mala hostia, creo], primero rival de You en secundaria y luego mejores amigas, pero muy mejores amigas. Esto lo comento luego. Eri Takigawa, aquí llamada Mari, al menos el cambio fue menos doloroso. Es la joven promesa que ya ha jugado con la selección nacional aun estando en secundaria. Las tres son las protagonistas de la serie. Aparte estaban otros secundarios, más jugadoras de los diferentes equipos, los entrenadores, los animadores que apoyan a You… Sin olvidarnos del primero de Nami, Shou. Aquí lo llamaron Sergio, pues porque casi todos se llamaban Sergio, así de claro.

Bien,más cosas interesantes de esta serie… Que hay muchas cosas interesantes, ojo, o no haría este artículo, ¿no? Creo que todas de pequeñas queríamos jugar al volley por culpa de estas petardas, la verdad. Pero de pequeñas no supimos leer entre líneas, por dos factores. Primero, la edad y la perspectiva, obviamente. Segundo, el doblaje y cambios sutiles en las cosas. Pero esta serie es mucho más bollo de lo que parece.

Varias jugadoras y entrenadores

Aquí en España hacían hincapié en que los protagonistas eran You y Shou, mentira y gorda. Shou realmente desaparece y apenas participa pasado el primer arco de la serie. Las protagonistas son You, Nami y Eri y la serie abarca bastante lapso temporal en sus 58 capítulos, que los partidos no eran infinitos precisamente. You estando en secundaria [de 12 a 14 años] entra en el equipo de volley, ahí conocerá a Nami, primero rival que se llevan fatal de querer matarse, a ser mejores amigas, pero amiguísimas de que si tocas a su amiga te matan. Cuando ya son amigas aparece Eri, la joven promesa, que está en otro equipo diferente por lo que son rivales. Pero rivales de buen rollo. Pronto acaban la secundaria y las chicas deben buscar un instituto o preparatoria, que son otros 3 años escolares hasta la mayoría de edad. You decide ir a un instituto de clases nocturnas para así poder jugar en un equipo profesional. Nami se marcha a otro instituto diferente, de forma que ahora serán rivales, pero la amistad no cambia, al contrario, mantienen el contacto y siguen ayudándose. Ahora ya la trama es ver cómo avanza cada una en su equipo profesional y mantienen esa amistad a pesar de ser rivales. La serie acaba yendo a las olimpiadas de Seul 1988 con las chicas en el equipo olímpico.

Vale, hasta ahora no he dicho nada muy interesante, lo sé, pero tenía que poner en situación y he dejado caer detalles. Dije que en España hubo censura y que maquillaron cosas dando importancia a la relación entre You y Shou. Realmente no era así, ni de lejos. Como digo, la trama principal era deportiva, con las chicas queriendo triunfar en el volley. Y la amistad que tenían era a veces más que una amistad, pero bueno, aquí también hubo auto-censura. La serie podría haber sido más lésbica porque había condiciones de sobra, pero estamos hablando de hace bastantes años y no era tan fácil. Pero la relación entre You y Nami me encanta, de verdad lo digo.

Aparte, la actitud de You, pasa de ser una chica que va a su bola y se niega a obedecer a ninguna autoridad, al comienzo se enfrenta mucho a Nami, que por eso empiezan mal, pero cuando vea lo que le importa ese deporte irá cambiando.

Que tampoco es que sea una serie perfecta, tampoco es eso, obviamente va por gustos como todo, pero sí tiene cosas positivas desde el punto de vista del feminismo, la sororidad y esa lucha por salir adelante. Que hubiera sido mejor con más bollerío, sí, pero no tiene mal subtexto. Yo estoy esperando cosas que tengo ahí guardados los dvds japoneses que se ven muy bonitos.

La semana que viene, otra reseña más.

¡Gokigenyou!

Últimos artículos

Lopy, Molly y Whaly, elige tu rabbit favorito de Diversual

El sexo, como la sociedad, siempre ha estado contaminado por la versión heteropatriarcal. Así...

Ronda rápida de las series con personajes LGBT femeninos actuales (VI)

Actuales... o actuales para mi, que desde que tengo una vida semi estructurada de...

Soraya Beads, el vibrador anal que revolucionará tu placer

Hace unos años, cuando leía fanfiction clexa en Wattpad, me topé con una historia...

Oh! Holy Mary: 3 productos con cannabis para disfrutar en la cama

Imagínatelo: la representante de una marca de cosmética erótica y yo tomando algo en...

Desbloquea el triple de placer con Enigma Wave

Hace unos años lo más parecido a un juguete que ofreciera doble estimulación eran...

Consigue orgasmos más profundos e intensos con Laya III

Me acuerdo de la primera vez que utilicé un vibrador. Estaba diseñado para estimular...

Contenido croqueta de terror que tienes que ver: ‘You’re not supposed to be here’

Sabemos que sois muchas las que buscáis ver películas o series que den miedo...

Anne Hathaway se obsesiona con Thomasin McKenzie en ‘Eileen’

El tráiler del próximo drama/thriller que te va a obsesionar como te obsesionó Carol...

Pues sí, Sophia Bush y Ashlyn Harris están saliendo

¿Sabes esos momentos en los que internet parece un fanfic de 2009? Pues este...

Campaña de EL·LE(s) 2, dale al costumbrismo LGBTIQ+

Tras el éxito de su primer crowdfunding, EL·LE(s), la revista de historietas pro LGBTIQ+...

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Más como este