Inicio Blog Página 334

‘Her’, la app para ligar con más opciones del mundo

2

No estoy yo muy enterada de cómo funcionan las app para ligar. He tenido instaladas un par, alguna vez he quedado con alguien que he conocido así, pero en términos generales las suelo desinstalar a los pocos días. Pero sí es verdad que es una manera fácil de conocer a gente con tus mismos gustos, que al fin y al cabo es uno de los placeres de esta vida. Dentro del abanico no-tan-extenso que tenemos las chicas LGBT, hay una que nos ha llamado la atención por el filtro tan preciso que tiene.her app

Esa app es Her. Nacida en Reino Unido, su última actualización te deja elegir entre multitud de opciones en cuanto a orientación sexual y de género. Por un lado tenemos Lesbiana, Queer, Gay, Bisexual, Bicuriosa, Fluida, Pansexual, Flexisexual, Polisexual, Asexual, Por determinar, Preguntándose y Hetero. Casi nada. Pero la cosa no acaba ahí, porque puedes también escoger, como hemos señalado, tu identidad de género: Mujer, mujer trans, no binaria, boi, agénero, andrógino, bigénero, mujer cis, FTM, gender fluid, genderqueer, intersexo, MTF, otros, pan, trans, transgénero, transexual, dos espíritus, Hijra, kathoey, Mak Nyah, Muxe, Waria y Mahu.

325 posibles combinaciones, que hacen de esta app la más inclusiva del mercado. ¿La has probado? ¿Está bien? ¡Cuéntanos cosas!

Vía: Heat

Reseñas de libros: ‘La pertenencia’, de Gema Nieto

3

Echar la vista atrás es, a veces, la única manera de seguir adelante. Recomponer las piezas del pasado para ganar perspectiva, y que el futuro sea, al menos, más prometedor de lo que se esperaba. La pertenencia es (o parece) exactamente eso, un ejercicio de retrospectiva que hace hincapié en los momentos más definitivos de la vida de la autora, esos momentos que, si te fijas bien, son los que hacen que todo sea así, y no de ninguna otra manera. gema nieto la pertenencia

El libro, que es el primero publicado de Gema Nieto, combina recuerdos con sensaciones, momentos vividos con semblanzas de otras fuentes, y lo hace de un modo que desde el principio ya deja claro que la autora está sumida en una profunda melancolía. No es para menos, teniendo en cuenta la historia que relata. gema nieto

La pertenencia no es una novela sencilla, ni siquiera en estilo. No es una historia de amor, no es un paseo por las nubes. Es una zambullida en lo más profundo de la experiencia vital de alguien, que nos deja finalmente con la esperanza de que el amor es la clave para superar el dolor, incluso el más profundo.

Si quieres hacerte con él, puedes comprarlo en este enlace. 

Kerry Washington produce una serie sobre mujeres policía

0

La actriz protagonista de Scandal ha firmado para tener un sitio en la mesa de productores ejecutivos de una nueva serie para ABC. La ficción se llamará Patrol, y contará la historia de cuatro mujeres policía que fueron juntas a la academia, y que deberán arreglar sus diferencias y reconectar. Por supuesto habrá misterios y secretos, porque si no no habría serie. Washington ha declarado que está feliz y contenta con este proyecto. kerry washington

Es un honor estar en este punto de mi carrera en el que puedo ayudar a generar proyectos que son excitantes, necesarios, y que verdaderamente reflejan el mundo a nuestro alrededor.

¿Cuantas papeletas hay de que en la serie haya alguna croqueta? Pues tratándose de ABC, de una serie de policías, y de Washington metiendo mano, el porcentaje sube bastante. A ver si acertamos.

Vía: Variety

Joan Crawford, enemiga de Bette Davis y amante de Marilyn Monroe

1

joan-crawford-01

Si hay una cara que personifica los años dorados de Hollywood, es Joan Crawford. Una de las actrices más solicitadas durante las décadas de los 30, 40 y 50, y una de las más carismáticas, se la recuerda tanto por lo que hizo dentro como fuera de la pantalla.

Lucila Fay Le Sueur, nacida en Texas a principios del siglo XX, sabía que tenía que reinventarse si quería triunfar. Dejaría atrás su nombre y pasaría a la historia como Joan Crawford, una mujer de carácter fuerte, competitiva y que no admitía un no por respuesta. Esta personalidad le valió conseguir un buen puñado de papeles, de amantes, tanto masculinos como femeninos, y de enemigos.

Ganadora de un Óscar por la adaptación de la novela homónima de James M. Cain, Mildred Pierce, fue nominada otras dos veces más por Amor que mata y Miedo súbido, y se la recordará por los papeles de mujeres fuertes y con carácter que solía interpretar. Un carácter que no se quedaba en el plató cuando gritaban “¡corten!” y que le hizo tener más de un rifirrafe con sus compañeros de profesión. Los más sonados con Norma Shearer, para quien tenía adjetivos nada halagüeños después de que ésta le robase el papel protagonista en Alma libre y con quien se desquitaría tras hacerle lo mismo en Mujeres, y con Bette Davis. Su enemistad será llevada a la televisión por Ryan Murphy y, en el cine, su desprecio quedó reflejado en ¿Qué fue de Baby Jane?, donde accedieron a trabajar juntas a pesar de no poder verse ni en pintura. Para que os hagáis una idea del cariño que se profesaban, en la escena en la que Bette tiene que arrastrar a Joan, ésta decidió ponerse pesas en los bolsillos para que Davis se hiciese daño en la espalda. Bette, por su parte, sólo tenía palabras bonitas para su compañera de reparto, diciendo cosas como que Joan se había acostado con todas las estrellas de MGM, a excepción de la perra Lassie.

bette-davis-joan-crawford

Pero no todo en la vida de Joan Crawford era trabajar. Si había una fiesta en Hollywod, allí estaba ella como un reloj, muchas otras veces, eran ella y su “Círculo de costura”, el grupo de mujeres homosexuales y bisexuales de Hollywood, las que montaban el jolgorio. En una de estas fiestas de las que era asidua, conocería a Marilyn Monroe, charlarían un poco, la invitaría a que se pasase un día por su casa, una cosa llevó a la otra y cuando se dieron cuenta ya no tenían ropa la ropa puesta. Lo de Marilyn con Joan fue algo meramente esporádico, no por voluntad de la segunda, sino que de la primera. Pero la tentación rubia no sería la única que le dio amor a Crawford, su lista de compañeras de cama es larga y, entre ellas, encontramos a Alice Delamar, Barbara Stanwyck, Martha Raye, Dorothy Arzner o Claudette Colbert. A Crawford le hubiera gustado haber podido incluir también a la actriz que más admiraba, Greta Garbo, pero se le resistió a sus armas de mujer. Con ella coincidió en el rodaje de Gran Hotel, sin llegar a compartir ninguna escena. Sobre su encuentro dijo “Si alguna vez fui lesbiana, fue en ese momento”. ¿Estás totalmente segura de que no lo fuiste en ningún otro momento, Joan? Mira que a nosotras no nos engañas.JoanCrawford_t614

Joan Crawford se casaría cuatro veces y tendrías varios hijos adoptivos. Se retiraría en 1970, después de protagonizar Trog, pero seguiría dando que hablar con la publicación, a finales de la década, del libro Mamita querida, escrito por Christina Crawford, una de sus hijas, donde se la acusaba de haber sido una madre fría, cruel y manipuladora. A día de hoy, sigue siendo una de las actrices más importantes de la historia del cine.

Sandra Barneda y Nagore Robles, la pareja sorpresa del verano

1

sandra nagoeSandra Barneda siempre da que hablar a finales de verano, es un hecho, y este 2016 no iba a ser diferente. La revista Diez Minutos publica en su número de mañana unas fotos que no dejan lugar a dudas: la presentadora y la colaboradora, ambas de Telecinco, parecen tener algo más que una amistad. Las dos mujeres, ambas out and proud, han sido cazadas de vuelta de una noche de marcha en las calles de Madrid.

sandra barneda nagore robles

Sandra siempre ha sido una mujer muy discreta en sus relaciones personales, aunque de Nagore conocemos algo más, ya que su relación con la DJ Sofía Cristo ocupó portadas y minutos de televisión que pasarán a la historia del croqueteo patrio. Nos alegra ver que, poco a poco, las parejas lésbicas de famosas van saliendo a la luz: ya sabéis que la visibilidad es lo que nos mola en esta web, y en la vida.

Vía: El mundo

Cinco libros lésbicos con final feliz

9

lesbian holding handsLas lesbianas y bisexuales llevamos una temporada en la que miramos la televisión con recelo, sabiendo que antes o después es probable que nos llevemos un disgusto de dimensiones épicas. Pero mientras en la pequeña pantalla todo son malas noticias, en la literatura es relativamente frecuente encontrar historias de amor con final feliz. Oye, que a lo mejor algunas son muy pegajosas y cursis, pero a veces para compensar una cosa hay que irse justo al punto contrario, y no pasa nada. Nuestro pobre corazón nos lo agradece una barbaridad.

101 razones para odiarla101 razones

Claudia y Olivia se odian. Es un hecho. Pero, cosas del destino, las dos terminaron compartiendo despacho en García & Morán, una editorial que necesita urgentemente un best- seller que la devuelva al podio de las más importantes. Como decían sus madres, del amor al odio hay un paso, pero a la inversa también. Esta novela, de la que seguro has oído hablar, es de esas que te dejan con una sonrisa cuando cierras la tapa. Una imprescindible. Puedes comprarla aquí. 

Annie on my mindNancyGarden_AnnieOnMyMind

Annie y Liza tienen 17 años y viven en Nueva York. La una viene de una familia bien, mientras que la otra vive en un barrio obrero. Cuando se conocen, en un museo, las dos se hacen amigas, y poco a poco van sintiendo algo más. Este libro es considerado un clásico de la literatura romántica lésbica, y la verdad es que es por méritos propios. Puedes conseguir el ebook (en inglés) aquí. 

Encuentros sobre azulesencuentros sobre azules

Raquel regenta una casa rural a la que Paula acude acompañando a un amigo que va a unos cursos. Mientras, ella aprovecha para relajarse. Lo que no esperaba era conocer a Raquel. Una bonita historia de amor, con un divertido un tira y afloja, en un marco que forma parte de la novela. Puedes comprar el libro aquí. 

Obertura salvajeobertura-salvaje

Noelle Laurent es una cantante de pop que, harta de seguir los dictados de su compañía discográfica, quiere grabar sus propios temas. Pero eso no entra en los planes de la compañía, que envía a su ejecutiva más implacable a poner orden. Ésta descubrirá que se consigue más con miel que con hiel. Este libro lleva años en la lista de los más vendidos, y es que su sencillo coctel de romance y pasión es muy efectivo. Puedes hacerte con él aquí.

Bésala tú por miolivia be besala tu por mi

Alexia se quiere ir de viaje con sus amigas, pero termina cambiando de planes y yendo con su familia a su lugar de veraneo habitual. Por si fuera poco, también tendrá que aguantar a la hija de unos amigos, Malena, alguien que jamás le ha caído bien. La revelación de este verano en literatura lésbica en castellano. Puedes comprarlo en este enlace. 

‘Pequeñas mentirosas’ se despide de nosotras

0

pretty-little-liars-zoom-2984005a-702d-4591-9a3b-c99ec957b42fSe acaba una época. Pequeñas mentirosas, el guilty pleasure por exelencia, dirá adiós con su séptima temporada, como han anunciado en su página de Facebook.

Pequeñas mentirosas es esa serie que, de puertas para fuera, nadie dice ver, pero a la que, en el fondo, y no tan fondo, todas estamos enganchadas de una manera que nos causa rubor. Sino, a ver cómo se explica que lleven tantos años en antena. No importa su falta de coherencia o lo loca que se vuelva una trama, no podemos apartar la vista y, quien diga lo contrario, está mintiendo como una bellaca.

Después de haber involucrado a Hanna, Emily, Aria y Spencer en varios casos de asesinato y haberlas hecho sufrir de lo lindo con amenazas, bullying de todo tipo y, lo más terrorífico de todo, un curso escolar que parecía no tener fin, las chicas por fin van a tener un poco de paz. Todo tiene que tener un final y, antes de que se les vaya todavía más la cabeza a los guionistas, dejemos que sean felices y coman perdices.

La primera mitad de la esta temporada se nos va esta semana ya y lo hará con una muerte que nos dejará impactadas, según han dicho por ahí. Volverá de nuevo en el 2017 con los diez ultimísimos episodios, donde nos han prometido que alguien se vestirá de blanco.

Vía: EW

Desiree Akhavan desarolla una nueva serie titulada ‘The bisexual’

0

desiree
Una de las películas fundamentales del cine LGBT de los últimos años es, sin duda ninguna, Appropriate behaviour. Esta visión posmoderna de las rupturas, este análisis de qué ha podido ir mal, serás tú seré yo, es uno de los acercamientos más certeros a la realidad que hemos podido ver en una pantalla. Además tiene el plus de que la protagonista es bisexual, y tiene relaciones con hombres y con mujeres, y podemos apreciar las pequeñas diferencias que hay entre salir con unos y con otras. Partiendo de esta premisa, Channel 4, canal inglés que ya produjo Tofu, Banana y Cucumber, le ha encargado a su creadora, Desiree Akhavan, una nueva serie.

Titulada The bisexual (muy sutil), la ficción tratará de explorar la diferencia entre salir con chicos y chicas, desde la perspectiva de alguien que lo hace con los dos. Desiree será la creadora y guionista, pero también la protagonista, Leila, una chica que lo ha dejado con su novia y trata de encajar en Londres. Termina por alquilar una casa con Gabe, un tipo que no ha conocido jamás a ninguna lesbiana. La dinámica entre los dos es complicada, ya que Leila tampoco tiene mucha práctica en quedar con heteros, pero finalmente la relación de amistad entre los dos resultará el salvavidas de la mujer, y le ayudará a tener citas.

Pintaza tiene, y sobre todo tiene sellos de garantía: el primero, el de la directora, que tiene muchísimo talento a la hora de narrar historias contemporáneas. Y la segunda, la del canal, que ya nos trajo una de las series más arriesgadas sobre temática LGBT, la trilogía ya nombrada, que nos contaba todos los aspectos de la comunidad, desde jóvenes aventureros a ancianos que ven tambalearse su vida con la pérdida de su ser amado.

Vía: TV Wise

Cómo encontrar libros LGBT sobre cualquier tema

5

La tarea de encontrar libros LGBT es como encontrar una aguja en un pajar si no sabes por dónde empezar. Danika de The Lesbrary y Fuck yeah Lesbian literature! lo sabe y por eso ha pensado en compartir su sabiduría en la materia con nosotras.

Primero, nos recomienda que consultemos al señor Google. Si no da ningún resultado que se acerque a lo que queremos, hay un alto grado de probabilidad en que no se haya todavía publicado ningún libro sobre eso, sea lo que sea. El lado negativo, es que los resultados suelen estar centrados sólo en los libros más populares sobre el tema o ser muy genéricos y no encontremos ese libro que tenemos en mente donde queremos que una rubia y una morena se enamoren en el Londres victoriano en plena invasión alienígena.

Los foros también son un buen lugar por el que moverse a la hora de preguntar y obtener recomendaciones, y cotillear las de los demás. Por ejemplo, aquí mismo tenéis un foro con un hilo para recomendaciones literarias. 

Danika menciona Library Thing y Goodreads. Library Thing, una red social que sirve como catálogo de libros. Una especie de Goodreads, menos popular y que, personalmente, me gusta menos. Goodreads es un must si te gusta leer y buscar libros obsesivamente para aumentar una ya infinita libra de pendientes. Las listas que clasifican libros por temática, año de publicación, autores, y criterios semejantes y las recomendaciones en base al libro buscado, son de las mejores cosas que me han pasado en esta vida.

Amazon es también otro buen lugar donde encontrar libros, aunque un poco más lioso y peor catalogado que Goodreads, es un buen complemento si lo usáis con este último. Si habéis comprado libros croqueta a través de su web, su propio algoritmo os tendrá servidas con recomendaciones y las novedades que vayan apareciendo.

Los blogs y las editoriales especializadas son un buen recurso al que echar mano de vez en cuando. Lo mismo que Twitter, aunque este es un sí y un no a la vez. Para que sea funcional, dependerá de a quien sigues y quien te sigue.

Natasha Lyonne: “Claro que he intentado dormir con chicas, no soy tonta”

0

natasha lyonneTe enamoraste en But I’m a cheerleader, te volviste enamoraste de ella en Orange is the new black, y seguramente te volverás a enamorar de nuevo en The intervention. Hablo, como no puede ser de otra manera, de Natasha Lyonne. La actriz, que está promocionando precisamente este último film, siempre ha despertado pasiones entre las croquetas, y no es por nada. Sus papeles lésbicos son numerosos (tenemos que actualizar este post, que ahora hay alguno más), pero en su vida personal su pareja es el también actor Fred Armisen, y hasta aquí podemos leer porque ella no se suele pronunciar mucho al respecto. La actriz ha sido entrevistada por The New York Times y ha hablado un poquito de este asunto.

Cuando digo que no soy gay, no significa que no haya intentado dormir con mujeres. Claro que lo he hecho. No soy tonta.

No quiero que parezca que estoy tomando posesión de una experiencia que no es la mía. Pero parece que muchos papeles femeninos son en respuesta a los hombres. Y cuando interpreto un personaje lésbico, significa que ella vuela sola. Amo a los hombres. Quiero dormir con tantos como sea posible. Pero no quiero que mi vida, y mucho menos mi experiencia creativa, sea una respuesta a ser siempre “la chica”. Es como, ¿quién necesita eso?

Vía: The New York Times