Después de años esperando que esto ocurriera, con conatos de realizarse que se echaban para atrás y con especulaciones de todo tipo, la secuela de The L word vio la luz el pasado otoño 2019. Las nuevas historias de Shane, Bette y Alice, junto a nuevos personajes como Gigi, Sarah, Sophie y las demás (homenaje a Amaral intended) pueden verse en España de una manera fácil y sencilla.
La 2ª Temporada de la serie se estrena en Estados Unidos el próximo 6 de agosto. Pero, ¿Dónde ver The L Word Generation Q en España? Movistar Plus ofrece la serie en su catálogo básico. Sólo tienes que acceder desde tu portátil, móvil, tablet o televisión inteligente, y ahí la tienes. Una cosita: si no te sale directamente en la página principal, tienes que buscarla en el catálogo, y te recomendamos que no la busques como The L word porque no la vas a encontrar. En la base de datos de movistar figura como L Generación Q, por motivos que sólo ellos saben porque, en fin, creo que nadie la llamaba L. En España la segunda temporada se estrena el próximo 15 de agosto.
The L word: Generation Q es esta nueva tanda de episodios, que vienen de la mano de Marja-Lewis Ryan (The Four-Faced Liar, 6 Balloons), acompañada de Ilene Chaiken en la producción ejecutiva. Como ya te contamos en su momento, hay actrices de la ficción original que van a estar de manera recurrente en Generation Q (a ver si así me acostumbro a llamarla por su nuevo nombre): veremos de nuevo a Jennifer Beals (Bette), Katherine Moennig (Shane) y Leisha Hailey (Alice), y también participan en la producción ejecutiva. ¿Habrá una 3ª temporada de la serie?
No sé si visteis la competición de ayer de triple salto, pero fue una verdadera maravilla, una tarde de esas que crea aficionadas al deporte de por vida. Nuestro corazón, obviamente, iba con Ana Peleteiro, la representante española que finalmente quedó en tercera posición, haciéndonos vibrar. Pero es que no podía ser de otra manera, porque el primer lugar estaba reservado, casi desde antes de comenzar, para Yulimar Rojas, la mejor saltadora de la historia.
La venezolana no solo se llevó la medalla de oro: también pulverizó el anterior record mundial, y saltó 15,67 metros, dieciséis centímetros más, siendo una marca que llevaba imbatida 26 años. Ya ha avisado de que no piensa quedarse ahí, y que quiere llegar a los 16 metros. Por detrás de ella en esta competición quedaron la portuguesa Patricia Mamona y, como ya hemos comentado, la gallega Peleteiro, quien además es amiga y compañera de entrenos de la venezolana.
Pero Rojas, además, es una destacada activista por los derechos LGBT tanto en su país como fuera de él. Y lo hace con la naturalidad que supone el, simplemente, dedicarle unas palabras de amor a tu pareja en el muro de Facebook o Instagram, o siendo absolutamente sincera en las entrevistas.
Ojalá que en mi país haya un momento para respetar el amor entre las personas del mismo sexo. Me gustaría que mi trabajo fuese respetado por esas personas que no valoran eso
Sweet California es una de las bandas más consistentes del panorama nacional. Frente a la percepción general de que las girl bands duran un suspiro, este trío lleva casi diez años dando guerra, y todavía tienen ganas de más, como indica el lanzamiento de su próximo sencillo, que tendrá por título Whisper, y que supone un paso más en la carrera de Sonia, Tamy y Alba. Las chicas han concedido una entrevista en la Shangay, revista LGBT referente en España, y Alba ha hablado de las preisones que sufrió en un principio para ocultar el hecho de que le gustaran las mujeres.
Como ya puedo hablar, te lo cuento [risas]. Con mi orientación sexual nunca he tenido problemas, ni con mi familia ni con mis amigos ni nada. Siempre lo he llevado estupendamente. Entré en el grupo y el equipo que nos llevaba no vio bien que me pudiera convertir en un referente LGTB para el tipo de público al que íbamos dirigidas. No teníamos opción de imponer nada y dije “vale”. Se omitió el hecho y lo fui esquivando en preguntas tipo “¿cómo te gustan los chicos?”. Anda que no hay memes míos por ahí con eso [risas].
Y, una vez más, la LGBTfobia campa a sus anchas por la industria musical, como lo hace también por todo tipo de ámbitos. Qué pena, de verdad. Afortunadamente, las cosas van cambiando, despacito, y sabemos por sus publicaciones en redes sociales que Alba está contenta y feliz con su chica, la también cantante María Peláe. Juntas nos regalaron una canción que nos encantó. ¿La has oído?
El próximo 6 de agosto (es decir: YA) se estrena la segunda temporada de The L word: Generation Q, la secuela de la serie que obsesionó a lesbianas y bisexuales durante la pasada década, y que tiene pinta de seguir haciéndolo con las nuevas generaciones (y un poco con las antiguas también). El caso es que las novedades van llegando con cuentagotas, pero haberlas, haylas. En este enlace tienes más noticias sobre la serie.
¡Ya sabemos los nombres de los episodios! Autostraddle ha encontrado los nombres de los nuevos episodios, y en una investigación croqueta bastante interesante, ha encontrado paralelismos con los de la serie original. Por ejemplo, el noveno episodio se llama igual que el 3×11, en el que nos enseñaban el funeral de Dana. ¿Habrá lesbiana muerta? Porque yo me bajo de la vida.
201: Late to the Party 202: Lean On Me 203: Luck Be a Lady 204: Lake House 205: Lobsters, Too 206: Love Shack 207: Light 208: Launch Party 209: Last Dance 210: Last Call
Por otro lado, hay algunas fotografías de producción que, probablemente, no avancen nada, pero siempre gusta ver a nuestras chicas en acción.
Y como fichaje de última hora tenemos a Carolina Gutierrez, actriz latina y trans, que estará en las tramas por lo menos durante tres episodios, en el papel de Marissa. ¡Bienvenida!
¿Estás buscando una película lésbica, o con contenido LGBT para ver? ¿Llevas horas en Netflix o en HBO buscando contenido lésbico? ¿Quieres ver una historia con chicas lesbianas o bisexuales y no sabes por donde empezar? Échale un ojo a esta lista que te proponemos, donde hay clásicos del cine LGBT, películas que quizá no conozcas, y alguna novedad de este año 2021.
Utilizamos la nomenclatura películas lésbicas porque es lo que le gusta a Google, y porque es la búsqueda más útil, pero en estas películas hay protagonistas lesbianas y bisexuales, y tramas de todo tipo.
Bound – Lazos ardientes
Primera incursión en el cine de las hermanas Wachowski, justo antes de embarcarse en Matrix. En esta película, protagonizada por Jennifer Tilly y Gina Gershon, Corky se fija en la chica equivocada. Y es que Violet es la novia de un mafioso. Pero, ¿quién puede ponerle puertas al campo? Puedes verla en Apple TV.
Imagine me and you – Rosas Rojas
Imagine me and you, I do, I think about you day and night, it’s only right to think about the girl you love and hold her tight, so happy togetheeeeeeeeer. Clásico entre los clásicos, película obligada para sentirte bien un domingo por la tarde, y que además tiene a dos de nuestras actrices favoritas del mundo mundial: Piper Perabo y Lena Headey. Rachel va a casarse con el hombre de sus sueños. Todo es perfecto. Pero el día de la boda tiene un flechazo con quien menos se esperaba: la florista. Puedes verla en HBO.
Loving Annabelle
https://www.youtube.com/watch?v=QxX9nysg8EU
Annabelle es la hija de una senadora que ha sido cazada en medio de un escándalo que podría afectar a la carrera de su madre. Para solucionarlo, la envían a un internado católico. Pero, claro, no contaban con la atractiva profesora de poesía, que haciendo gala de una nula ética laboral, se enamora perdidamente de su alumna. ¿Problemática? Problemática. ¿Disfrutable? A tope.
Happiest Season
https://www.youtube.com/watch?v=P_IzmMlS51g
Escrita por Clea DuVall y protagonizada por Kristen Stewart y Mackenzie Davis, Happiest Season es una de esas películas lésbicas que tienes que ver sí o sí, porque te va a gustar, y porque implica que a veces las productoras nos hacen caso. Harper vuelve a casa por Navidad, pero esta vez con su novia, Abby. Su idea es proponerle que se case con ella, pero para eso tiene que salir antes del armario con su familia. Muy guay, de verdad. Tienes que verla. La tienes para alquilar en Apple TV.
The Prom
https://www.youtube.com/watch?v=TJ0jBNa6JUQ
Emma es una chica lesbiana que quiere llevar a su novia al baile de graduación. Pero, claro, la vida en un pequeño pueblo es complicada, y el instituto se cierra en banda. Todo cambia cuando un grupo de actores y actrices de Broadway hacen de este asunto algo personal y se plantan en el pueblo a ver qué pasa. El elenco es fantástico: Meryl Streep, Nicole Kidman, James Corden y Kerry Washington, por ejemplo, son algunos de los protagonistas. Si te gustan los musicales, te flipará. Y, además, puedes verla en Netflix.
La llamada
https://www.youtube.com/watch?v=ilOkcfFzlIQ
Contra todo pronóstico, yo, Susana Romero, soy bollera, me he enamorado de una monja y mi mejor amiga se ha enamorado de Dios
La llamada es una de esas películas que vas a disfrutar una barbaridad porque, entre otras cosas, es divertidísima y tiene un guión disparatado que no te va a dejar indiferente. Lo que comienza siendo un verano más en el campamento La brújula termina siendo un cambio de vida para todas sus protagonistas. Protagonizada por Anna Castillo y Macarena García, la tienes en Netflix.
Ammonite
https://www.youtube.com/watch?v=H4JF3aDas8c
A la paleontóloga Mary Anning, una mujer que está tranquilísima con sus fósiles y su vida de trabajo, le encasquetan (porque no se le puede llamar de otra manera) a Charlotte Murchinson, una mujer casada cuyo matrimonio no funciona *por lo que sea*. Las dos aprenden, en mutua compañía, a vivir de otra manera. Kate Winslet y Saoirse Ronnan están muy bien en esta película que, injustamente desde mi punto de vista, ha pasado más desapercibida de lo que se merecía.
I care a lot
Te avisamos ya: las protagonistas te van a caer fatal, porque son malas personas. Pero una vez que superas esta barrera, I care a lot es una de esas películas que tienen su qué sé yo, y que, desde luego, son algo diferente a lo que hayas visto antes. La pareja protagonista es bastante guay, y pese a que son el diablo en persona, lo que tienen ellas dos mola bastante. No te damos más pistas, porque la tienes en Amazon Prime.
El profesor Marston y Wonder Women
¿Sabías que el creador de Wonder Woman fue un profesor universitario que vivió mucho tiempo en una relación poliamorosa con dos mujeres? Yo tampoco tenía ni idea hasta que vi esta película, basada en hechos reales. Tanto la época en la que se desarrolla como lo que cuenta hacen de esta película algo especial. Puedes alquilarla en Apple TV.
Tierra Firme
La vi hace muy poquito, y me sorprendió para bien. Tierra firme es la historia de Eva y Kat, una pareja de chicas que van a ritmos diferentes. Una quiere formar familia, y la otra pretende vivir siempre tal y como está ahora. La llegada a su casa de Roger, un amigo de la pareja, pondrá todo un poco patas arriba. Puedes verla entera y gratis en RTVE Play.
Estos Juegos Olímpicos están trayendo bastantes alegrías en un verano atípico. Ya son varias las personas abiertamente LGBT que han ganado medallas para sus respectivos países, pero la historia con Katarzyna Zillmann es completamente diferente, por varios motivos. Ayer, tras quedar segunda en su prueba de remo, la polaca dedicó su medalla a su novia, y tras la reacción de sorpresa de la prensa, contó lo siguiente.
Las conversaciones con prensa después de la carrera por las medallas no son nuevas para mí. Ya he hablado de ello en entrevistas antes, pero por alguna razón, no se publicó
Polonia es uno de los países europeos con más rechazo a la comunidad LGBT. Dentro de la deriva de odio al colectivo que está teniendo lugar, varias poblaciones se han proclamado como ‘libres de LGBT’, en un gesto que asombra a la comunidad internacional, pero que, a la par, tampoco suscita ningún otro tipo de reacción. Al respecto de nombrar a su novia en público, Katarzyna comentó también que:
Sentí la necesidad. Hasta ahora, sin embargo, mi voz no era tan fuerte como ahora. Volviendo a Kasia Skorupa (deportista polaca abiertamente lesbiana), realmente aprecio lo que hace, al igual que aprecio a todos los atletas polacos que hablan sobre estos asuntos. Sé que así ayudaré a los demás. Fue suficiente que apareciera con una camiseta con las palabras “Deporte contra la homofobia” y recibí algunos mensajes de chicas jóvenes practicando remo. Una de ellas se abrió conmigo, me describió su difícil situación en el hogar y me confesó que la ayudé mucho con mi actitud. Uno de esos mensajes es suficiente para olvidarse por completo de miles de comentarios de odio y caras de disgusto.
Ahora que llegan las vacaciones es un momento estupendo para revisar el suelo pélvico e incorporar rutinas de ejercicios. Ten en cuenta que este conjunto de músculos debe estar en óptimas condiciones por varios motivos, como por ejemplo para evitar la incontinencia, mejorar la elasticidad o, simplemente, incrementar el placer. Eso sí, antes de empezar a ejercitarlo consúltalo con alguien profesional que pueda asesorarte sobre si es el momento de hacerlo y cómo.
En el caso de que sepas que puedes entrenar tu suelo pélvico, verás que existen varias opciones, desde las bolas chinas hasta los ejercitadores más avanzados. Hoy te hablo de Gballs³ de Gvibe, un producto ideal si quieres empezar a fortalecer la musculatura.
Gvibe ha mejorado sus propuestas anteriores para ofrecer un modelo más innovador que te guía para que trabajes el suelo pélvico. Se trata de un ejercitador formado por dos bolas unidas con sensores que te indicará en todo momento si lo estás haciendo bien. Además, la base ayuda a colocarlo en el lugar apropiado.
Funciona a través de una app: Magic Kegel. Puedes descargarla en tu dispositivo Android o iOS y es intuitiva y muy fácil sincronizar las Gballs³. Basta con encender el juguete y activar la sincronización para poder a empezar a utilizarlo.
Como el entrenamiento pélvico puede tener objetivos muy diversos, la misma aplicación te ofrece varios programas: nivel de entrada, luna de miel (para mejorar el músculo), plan de maternidad (para quien quiere gestar), madre saludable (para recuperarse tras el parto), recuperación de la musculatura (para trabajar la incontinencia) y amantes (para tonificar el músculo). Así que lo primero que debes hacer es elegir cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Luego verás cómo son los ejercicios: aparece un pajarito que alza el vuelo cuando tú aprietas los músculos. Cada vez que notes la vibración debes contraerlos, siguiendo los patrones y tiempos que la aplicación te indica. Al terminar podrás consultar tu progreso.
Gvibe promete resultados en 3 o 4 semanas. Yo lo he estado probando durante varios días y debo decir que me costó un poco pillarle el truco. Ahora ya lo coloco bien (siempre con la luz hacia arriba) y el entrenamiento no se me hace pesado, aunque tenga que dedicar un ratito cada día. Como el ejercitador es resistente al agua, a veces hago el entrenamiento durante la ducha para ahorrar tiempo.
La app es fácil de usar, aunque faltan algunas traducciones o no son del todo acertadas. También podría ser más inclusiva (¡seguro que hay personas que la van a usar y no se identifican con ese “hola, guapa” que aparece al entrar!). Por último, mi consejo es que actives el sonido para hacer los ejercicios. Que te lo explique una voz simplifica mucho la práctica, aunque sea la primera.
Pero no todo iban a ser peros sobre la app, también tiene detalles muy interesantes. Por ejemplo, hay una sección que explica qué es la musculatura pélvica con dibujos y recursos para que los reconozcas e identifiques. Incluso un calendario menstrual que te manda alertas un par de días antes de la menstruación.
Un puntazo de este ejercitador es que tiene modo “Fun”. Vamos, que puedes usarlo como huevo vibrador en 6 patrones diferentes. No es tan potente como un vibrador al uso, pero es que que el trabajo principal de Gballs³ es fortalecer los músculos pélvicos.
Si quieres, puedes usar Gballs³ sin la aplicación y hacer los ejercicios guiándote por la vibración, pero con todas las posibilidades que ofrece sería una pena que no la utilizaras.
El producto viene en una caja cilíndrica de cartón y lleva una bolsita de tela y el cargador magnético. He echado de menos unas instrucciones un poco más precisas sobre el primer uso del juguete, pues las que van son escuetas, para mi gusto.
Con respecto al precio, está en el rango de los productos de gama alta. La tecnología es más avanzada que la de un juguete erótico (sensores) y su creación ha requerido un desarrollo de aplicación. Es más que un producto físico, porque la app tiene un montón de recursos que favorecen el progreso.
En pocas palabras: Gballs³ es un ejercitador fácil de usar e intuitivo, una muy buena opción para quienes quieren fortalecer su suelo pélvico. Facilita muchísimo la rutina de entrenamiento, lo cual es ideal para quienes necesitamos más horas en el día y acabamos olvidándonos de los momentos de autocuidado.
Este es el mood es el programa digital de Badoo presentado por Amarna Miller, un espacio en donde la creadora de contenido entrevista a diversas personalidades sobre el placer femenino, entendido como algo muy amplio. En el último programa lanzado la protagonista era la actriz Verónica Echegui, y la madrileña se abrió, contando aspectos de su vida personal que hasta ahora permanecían inéditos.
“¿Quién tiene una buena educación sexual a día de hoy? De pequeña, mis referentes eran mis amigas y el porno. Soy bisexual, pero con esos referentes no escuchaba lo que yo sentía, ni lo que quería ni conocía mi deseo”
Además de hablar sobre su orientación sexual, Echegui contó que vivió dos episodios muy concretos de violencia sexual en su adolescencia. “Para mí es importante naturalizar mi sufrimiento porque yo no hice nada malo, yo no estaba en un buen momento y esos son los escenarios en los que los depredadores sexuales se aprovechan para utilizar tu miseria y abusan de ti, que es lo a mí me sucedió en las dos ocasiones”
Para visibilizar la violencia que sufren muchas adolescentes cuando salen de noche, Verónica ha rodado Tótem Loba, un corto en el que, partiendo de fábulas y cuentos tradicionales, pone en relieve los peligros que todavía existen. “A mí me gustaría que con 13 años me hubieran dicho: ‘mira, cariño, la vida es maravillosa, pero hay mucha oscuridad también y hay situaciones que te puedes encontrar muy jodidas'”.
Ayer noche se emitió el final de una de las series que emite el canal de televisión estadounidense Hallmark, Good Witch. Así escrito, pues expectación la justa. Pero lo que sucedió entre dos de las protagonistas ha pasado a ser historia de la televisión, ya que es la primera vez que dos mujeres se besan en este canal, conocido por ser lo que los americanos llaman family friendly, con todo lo que ese término conlleva.
Durante el episodio, Joy (interpretada por Kat Barrell de Wynonna Earp) y Zoey ( yana Teresa, de Shadowhunters) compartieron el primer beso entre una pareja LGBTQ en una serie original de Hallmark Channel. Ambas habían sido también la primera pareja LGBTQ presentada en una serie de Hallmark.
"Si no estás haciendo historia, no lo estás haciendo bien", compartió Teresa en Instagram. “Gracias a todos por ayudar a que esta historia se hiciera realidad ya todos los que se unieron a ella hasta el final y más allá. Significa más para mí de lo que jamás sabréis ".
No sé cuanto es el tiempo de cortesía para hacer un reboot de una serie, pero me da la sensación de que se está reduciendo cada vez más, como en el caso de Gossip Girl, la serie de 2007 que hizo vibrar a toda una generación, y que ha vuelto a nuestras pantallas con un aire más millenial y, por supuesto, diverso. Si la serie original carecía por completo de nada que no fueran personas blancas y heterosexuales, la nueva versión es el negativo fotográfico de esto, y ya en el tercer episodio han desvelado que una de sus protagonistas es lesbiana.
*A partir de aquí, espoilers*
Monet de Haan, una de las componentes del séquito de Julien Calloway, y quien se encarga de llevar sus publicaciones de Instagram, aparece en este episodio besando a una chica desconocida en la barra de un bar. La actriz que la interpreta, Savannah Smith, ha confirmado en Twitter que sí, que ella está interesada en las chicas (como si hiciera falta decirlo), y que solamente le gustan las chicas. Personaje lésbico a la vista.
Además de la citada Savannah Smith, el nuevo equipo cuenta con ocho interpretes principales: Whitney Peak, Emily Alyn Lind, Evan Mock, Jordan Alexander, Thomas Doherty, Eli Brown, Zión Moreno, Savannah Smith y Tavi Gevinson. Si no la has visto, échale un ojo y hablamos, porque hay bastante tela que cortar.