Inicio Blog Página 449

Hay una lesbiana en mi sopa estrena diseño

4

¡Qué contentas estamos! Durante las últimas semanas hemos estado probando, reprobando, pensando y dándole muchas vueltas a cómo sería la nueva imagen de Hay una lesbiana en mi sopa, y finalmente hoy estrenamos el nuevo diseño de escritorio de la web. El anterior nos gustaba un montón, pero como dice la popular frase, es renovarse o morir, y pensamos de veras que el cambio va a ser a mejor.

hulems antiguo

¡Adiós! *Lagrimita*

Hace unos días renovamos también el diseño desde dispositivo móvil, y hemos recibido muchos mensajes positivos diciéndonos que la experiencia de lectura había mejorado, que los menús eran más fluídos y que, en definitiva, les gustaba.

El primer diseño de la web

Los cambios son, sobre todo, visuales. Hemos eliminado el slider, y dado paso a una vista general de los últimos artículos, para que se vean de golpe al entrar. Bajo ellos, en dos grupos diferenciados, estarán los últimos artículos, en orden de publicación. La siguiente sección es puramente de entretenimiento, con artículos aleatorios de Televisión, Críticas de cine, Reseñas de libros y Videoclips. Y, por último pero no menos importante, los últimos artículos de opinión.

También hemos mejorado los menús, que nos parecían un poco liosos. Hay varias categorías principales, y dentro de ellas, unas subcategorías más intuitivas. Comics, por ejemplo, pasa a estar dentro de Literatura. Cortometrajes en Cine. Todo bastante lógico. Y, si no encuentras lo que buscas, siempre quedará el buscador, situado arriba a la derecha.

Durante estos primeros días os pedimos paciencia. Habrá fallos, seguro, por el camino nos habremos dejado algun plugin por activar y no nos habremos dado cuenta, y es posible que la web haga cosas raras que ni nosotras entendamos. Si nos queréis echar una mano comunicandonos los fallos, podéis hacerlo en los comentarios de este post, o por el formulario de contacto, que ahora está arriba a la izquierda.

Esperamos de veras que os guste el nuevo aspecto, más limpio y más moderno, de la web. Nosotras, sin embargo, seguimos siendo las mismas 🙂

Los ‘Doritos Rainbow’, una gran iniciativa… que viene con polémica

1

 

Doritos-Rainbow

Esta semana la marca  Doritos ha lanzado una campaña en apoyo al colectivo LGBT: una versión de sus famosos snacks con los colores del arcoíris. Los “Doritos Rainbow” han dado la vuelta al mundo, y nacen como apoyo a la organización It Gets Better, que tiene como objetivo respaldar a la juventud LGBT. Cada persona que done 10 o más dólares a la organización, recibirá una bolsa de esta edición limitada del producto de la multinacional PepsiCo.

Pero si la campaña de los Doritos Rainbow ha dado la vuelta al mundo, no solo ha sido por la clara defensa que hace la empresa de los derechos del colectivo, sino también por los detractores que han mostrado su disconformidad con la iniciativa. Las reacciones de los ultraconservadores han sido, como los nuevos Doritos, de todos los colores. Pero la empresa ha sabido contestar a cada uno de ellos, aquí tenéis algunos ejemplos sus contestaciones:

Doritos-Rainbow-detractores-1

Doritos-Rainbow-detractores-3

Doritos-Rainbow-detractores-2

 

Lo que parece estar claro es que, si una campaña que nace para apoyar a la juventud LGBT consigue reacciones de este tipo, necesitamos muchas más iniciativas como la de los Doritos Rainbow para hacer entender, de una vez por todas, que no todo en la vida es blanco y negro.  

Vía: CollageHumor

La película ‘Lyle’ nos regala un inquietante trailer

0

El equipo de la película Lyle, protagonizada por Gabby Hoffman (Girls, Transparent), ha sacado a la luz un nuevo clip del film con motivo de su inminente puesta a la venta en DVD y VOD. Lyle nos contaba la historia de terror de una pareja de mujeres, que cuando están a la espera de tener a su segundo hijo, deciden mudarse a un apartamento de Brooklyn.

 

Pero como ya os contábamos en HULEMS, esta cinta de terror de la directora Stewart Thorndike es tan solo la primera de una trilogía de películas centrada en mujeres. Thorndike estuvo a punto de tirar la toalla en este ambicioso proyecto, hasta que decidió buscar la financiación para llevarlo a cabo con crowdfunding en la plataforma Kickstarter. La primera película de la trilogía, Lyle, consiguió ver la luz gracias al micromecenazgo, y a las amantes del cine de terror les alegrará saber que la segunda parte va por el mismo camino: Thorndike ya ha superado el presupuesto de 35.000 dólares necesario para poner en marcha su siguiente proyecto, Putney.

Lyle-película-de-terror-1

Aunque aún no hay imágenes de Putney, os podemos adelantar que la directora seguirá apostando por otro clásico del cine de terror: cuatro mujeres distanciadas que deciden irse un fin de semana de excursión  para reavivar su amistad, pero que encontrarán de todo menos paz en The Putney Residence, el hotel cerrado con una oscura historia donde planean hospedarse. Thorndike seguirá aterrorizándonos con la paranoia y el terror psicológico con un reparto que seguirá siendo predominantemente femenino.

Vía: AfterEllen

Hemos visto ‘De Chica en Chica’, la primera comedia lésbica española

5

El estreno para la prensa de la película De Chica en Chica ha dejado la madrileña sala del Artistic Metropol casi a rebosar, y no es para menos: a fin de cuentas De Chica en Chica es la primera comedia lésbica que se va a proyectar en las pantallas españolas, y ha generado la expectación acorde con el reto que se planteaba. El factor pionero siempre puede conllevar sus riesgos, pero el equipo de la película, veterano en productos lésbicos con la conocida webserie Chica busca Chica, no ha decepcionado en una sala en la que las carcajadas han sido evidentes.

Película-De-Chica-En-Chica-Crítica-3

En un país en el que la industria cinematográfica saca cada año comedias como churros, De Chica en Chica le da frescura al panorama audiovisual en España. No es una comedia de lesbianas para lesbianas, sino una cinta que explora con un humor acertado varios filones sin explotar en nuestro país: la realidad LGBT y los nuevos modelos de familia que se imponen en el siglo XXI. Porque sí, aunque la mayoría de las protagonistas son lesbianas, De Chica en Chica nos habla mucho más que del lesbianismo: nos habla de la neurosis que le entra a una mujer al ser madre, de que una familia la puede componer un ejército de amigas y una niña a la que todas quieren, de la madurez precoz a la que te tienes que enfrentar con tu primera regla, de la paternidad por sorpresa, de la transexualidad, de cómo se rompen todos tus esquemas cuando siempre te has etiquetado como “heterosexual” y llega una persona que cambia todo tu mundo…

De Chica en Chica no sólo nos cuenta la historia de Inés (Celia Freijeiro) y su paso por Miami, donde se ha convertido en una especie de Shane de la Costa Este. De hecho, Inés es quizá el personaje que menos nos tiene que contar, pero el que mejor resume la esencia de la película: que los tiempos cambian, a una velocidad vertiginosa, para la gente que no termina de evolucionar.

Película-De-Chica-En-Chica-Crítica-2

Con un reparto estelar y con muy buen humor, la película dirigida por Sonia Sebastián consigue su objetivo: cuando una realidad social decide plasmarse con el género de la comedia, cada broma que nos saca una carcajada tiene que dejarnos, pasados los minutos, con la sensación de que detrás de las risas se esconde una realidad mucho más seria. Como escribe la directora en la nota para la prensa: “La vida no es un block cuadriculado. Los modelos sociales tradicionales van por detrás de una realidad que se impone”. Y si mientas nos lo cuentan podemos echarnos unas risas, pues mucho mejor. La película de Sonia Sebastián llegará a los cines el 25 de septiembre, ¡no te la puedes perder!

Cara Delevingne y Annie Clark, juntas en la London Fashion Week

0

Cara Delevingne and Annie Clark4No hay nada mejor para acabar con rumores y especulaciones sobre la ruptura de una pareja que que ésta aparezca junta y acaramelada. Y esto es precisamente lo que han hecho la actriz y modelo Cara Delevingne y su novia, la cantante Annie Clark. Las dos chicas han ido juntas, en buena compañía, a ver un desfile de la London Fashion Week.

Cara Delevingne and Annie Clark2

Parece que aunque la rubísima inglesa ha abandonado las pasarelas, el mundo de la moda le sigue gustando. A nosotras se nos hace raro verla en primera fila de un espectáculo sin… bueno, sin liarla, pero parece que el tiempo no pasa en balde, y Cara ha dejado las locuras juveniles de antaño. Parezco mi madre escribiendo esto, pero bueno, es que es verdad.

Aunque siempre queda tiempo para hacer el teenager, como por ejemplo haciéndote un selfie en moto.

Exclusive... 51855168 Cara Delevingne and her girlfriend St. Vincent arrive on a flight at Heathrow Airport in London, UK on September 20, 2015. The couple were seen hopping on motorbikes to make their way into central London.  Not before taking a selfie on their phones.  Cara Delevingne and her girlfriend St. Vincent arrive on a flight at Heathrow Airport in London, UK on September 20, 2015. The couple were seen hopping on motorbikes to make their way into central London.  Not before taking a selfie on their phones.  Pictured: Cara Delevingne, St. Vincent FameFlynet, Inc - Beverly Hills, CA, USA - +1 (818) 307-4813 RESTRICTIONS APPLY: USA ONLY

Vía: Afterellen

 

‘Camila tiene dos mamás’, primer cuento sobre familias homoparentales en Perú

4

Perú es uno de los países de Latinoamérica en los que el matrimonio igualitario no está contemplado en la Constitución. Pero que no estén reconocidos a nivel legal no implica la realidad más evidente, que cada vez hay más familias homoparentales, conformadas por dos padres o dos madres. Para las familias con dos mamás, la autora peruana Veronica Ferrari ha escrito un bonito cuento, titulado Camila tiene dos mamás, y que se lanzará a finales de este mes.

la republica peru

El cuento nos narra la historia de Camila, una niña feliz con el amor de sus dos madres, y que no entiende por qué una compañera de clase le pregunta por sus dos madres. A partir de ahí comienzan las reuniones con otros padres del colegio, las charlas del director, y un sinfín de situaciones incómodas para la niña. Afortunadamente, la historia, como no puede ser de otro modo, termina bien.

Ferrari escribió el libro a petición de Zoe Santamaría, dueña de la editorial El armario de Zoe, y ambas esperan que tenga mucho éxito, llegando incluso a los colegios. Para ello deberán luchar con los sectores más conservadores del país, pero estamos seguras de que las cosas saldrán bien.

Vía: La República

La quinta temporada de ‘Once upon a time’ promete acción lésbica

5

mulan_aurora_7263_635x

Retrotraigámonos por un momento a ese glorioso octubre de 2013, hace ya casi dos años, en el que los guionistas de Once upon a time nos daban la alegría del mes, del año, del siglo, y confirmaban todas nuestras sospechas, haciendo de Mulan un personaje bisexual, enamorada de la princesa Aurora. En ese octubre de 2013 la guerrera estuvo a punto de confesarle su amor a La bella Durmiente. Casi… pero no.

El caso es que hace unos días se celebró una ronda de preguntas a los showrunners Edward Kitsis y Adam Horowitz, y unas más que jugosas declaraciones nos hicieron llenarnos de esperanza:

Kitsis: Me gustaría decir que sabemos que la comunidad LGBTQ es una gran fan del show, y nos encantaría ser capaces de contar una historia de amor que refleje eso.

Horowitz: Queremos que el show refleje el mundo tal y como lo conocemos. Así que algo va a pasar con un personaje que no vamos a decir, y es algo que queremos hacer este año. Es algo que creemos que es muy importante hacer en el show, porque este es el mundo en el que vivimos.

Vale, vale, vale. Entonces, si sumamos esto a la noticia de que Jamie Chung va a volver a la serie, pero restamos que Aurora iba a tener un hijo con el Príncipe Phillip, pero añadimos que la princesa Merida va a estar en esta nueva tanda de episodios, una princesa que siempre ha estado en nuestra lista de favoritas (y, no vamos a negarlo, de croquetas), y lo agitamos bien… ¿Significa esto que podría haber algo entre Mulan y Merida? Shippers dle mundo, ¡hablad! ¡Contadnos vuestras quinielas!

Vía: EW. Gracias Zuka por el tip!

 

 

‘A Kiss From Your Lips’, la historia de un beso

0

a kiss from your lipsUn baile de instituto, esa tradición tan estadounidense y tan representada en Hollywood, en la que todos y todas van de punta en blanco mientras adulteran el ponche con una petaca de alcohol a escondidas de los profesores. Ese es el contexto del corto A Kiss From Your Lips, un baile, una especie de guateque en el que nuestras dos protagonistas, por desgracia, no aparecen como pareja en la fiesta.

 

a-kiss-from-your-lips-short-film-973x506La música suena de fondo en una gramola. Durante el corto, ambientado en los años 50, solo escuchamos la canción A Kiss From Your Lips de “The Flamingos”. La cámara sigue a nuestra protagonista (interpretada por Cecily Breaux) en su búsqueda por un compañero (¿o compañera?) con quien compartir un baile lento. Rechaza bailar con varios chicos, hasta que llega a una pareja, que antes hemos visto besarse, y, con un ambiente íntimo y un chorro de luz que solo las ilumina a ellas, agarra la mano de su co-protagonista (Kristen Mortensen) y empiezan a bailar.

 

 

A pesar de sus escasos tres minutos, A Kiss From Your Lips es un corto dinámico grabado en plano secuencia y en el que no hace falta que se crucen ni dos palabras para quedarte embobada mirando la pantalla. Creado en el seno de la University of Southern California (al igual que el os sugeríamos hace unos días, Truth or Drink), este cortometraje dulce y sencillo nace de la mano de la directora Allison Tate y de su novia, Jennifer Vogel, como co-guionista.

Ruby Rose rompe varios medidores en su sesión para GLASSbook

1

ruby rose

Ruby Rose no deja de romper corazones allá donde va. Desde que apareciera en Orange is the New Black, sus fans han crecido exponencialmente, aupando a la australiana al podio de las mujeres más deseadas del mundo, y ganando por goleada en el área croqueta. La DJ aparece en el próximo número de la revista GLASSbook, y el avance de la sesión de fotos ha provocado ya varios infartos y unas cuantas mandíbulas desencajadas, lo que nos hace estar impacientes por ver la sesión completa.

https://instagram.com/p/700kvQhGri/

Ruby, incumpliendo las normas de seguridad vial

https://instagram.com/p/74Cj2qhGuK/

Ruby natural como la vida misma

Ruby Rose y su dieta rica en hierro

Los Emmys 2015 nos compensan la decepción de la pasada edición

3

emmyVaya pareado chulo me ha quedado en el título (estoy hecha toda una poetisa), pero más chula fue la ceremonia de ayer de los premios Emmy. El año pasado nos llevamos un chasco bastante grande cuando no nos llevamos (cuando hablo así en plural mayestático hablo en nombre de las mujeres croqueta, aclaro) nada de lo que nos podríamos haber llevado, pero 2015 es, claramente, un gran año en muchos sentidos, y nos hemos resarcido ampliamente, y además de modos indirectos que nos han encantado. Los premios son otorgados por tres instituciones diferentes, la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión y la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión, y cada una se encarga de un tramo diferente de la programación, y este año ha habido un clarísimo ganador: Juego de Tronos.

viola davis

La ficción de HBO se ha llevado nada más y nada menos que doce estatuillas, entre ella la de mejor ficción de drama, siendo la primera vez que una serie fantástica se alza con el premio. No está mal. La que también hizo historia fue Viola Davis, la primera mujer negra que se lleva a su casa el premio a Mejor Actriz Dramática, por su trabajo en la alucinante How to get away with murder, creada por Shonda Rhimes. Veep siguió con su racha, y se llevó el galardón a Mejor serie de Comedia, mientras que su protagonista, Julie Louis-Dreyfus, ganó en Mejor actriz de Comedia. Yo no sé qué hace esta mujer con los premios, supongo que habrá tenido que hacer obras en casa para poder tenerlos todos juntos en una habitación.

uzo aduba

En la parte croqueta de la gala, que es la que más nos interesa, tenemos que alegrarnos infinitamente por Uzo Aduba, Crazy Eyes en Orange is the new black, que batió a grandes competidoras como Lena Headey o Christina Hendricks en la categoría de Mejor secundaria de drama, y repitió premio, ya que el año pasado se llevó Mejor actriz invitada por el mismo papel.

jill solloway

Transparent, una de las mejores series de la década (y lo digo sin sonrojo alguno, y sabiendo que lleva solamente una temporada en emisión), se alzó con los premios a Mejor dirección en comedia, para Jill Solloway, y Mejor actor en comedia, Jeffrey Tambor. Que esta serie esté nominada en comedia es una cosa que me deja un poco perpleja, porque no le veo el tinte cómico, pero que se lleve dos de los premios más jugosos de la noche es un alegrón. Jill Solloway, creadora de la serie, pidió en su discurso de agradecimiento apoyo para transequality.com.

Por otra parte, no nos podemos olvidar de que, a veces, las galardonadas tienen mujer a la que agradecerle el premio. Este es el caso de Jane Anderson, ganadora de Mejor Guión de miniserie (traducción libre), que fue a la ceremonia acompañada de su esposa, Tess Ayers, a la que besó y dedicó el premio. Lo mismo que Lisa Cholodenko, Mejor dirección de miniserie también por Olive Kitteridge, y que dedicó el galardón a su mujer Wendy y sus hijos.

Probablemente si hubiéramos ganado premios en todos los papeles croqueta (Mención especial para Tatiana Maslany, que nos hubiera encantado que se lo llevara) la sensación de victoria no hubiera sido tan poderosa como con estos dos agradecimientos. Avanzamos en visibilidad a pasos agigantados, y eso es una noticia excepcional. Próxima parada: Los Globos de oro.