Inicio Blog Página 561

Pon una rubia en tu vida: Sarah Michelle Gellar

12
Sarah Michelle Gellar

Lo que probablemente no se imaginaba Joss Whedon cuando creó el personaje de Buffy Cazavampiros es que se convertiría en fuente de los pensamientos eróticos de miles de croquetas que aún no sabíamos que lo éramos. En mi caso, me bastó un capítulo de Buffy para darme cuenta de que esa chica tenía algo que me enganchaba. Así que ahí estaba yo religiosamente mirando mi revista del Canal + para ver cuándo echaban Buffy y cuando repetían los capítulos, para verlos dos veces por si me perdía algo (ha sonado creíble a que sí).

(Después llegaría Faith, que me acabaría por confirmar que aunque los músculos de Ángel eran muy turgentes, me interesaban más bien poco.)

Sarah Michelle Gellar

Así que sí, Buffy fue mi primer crush adolescente. Y por eso es que este domingo es para Sarah Michelle Gellar, sus estacas, sus tops hombligueros, sus flequillos de choni y sus pantalones campana. Este domingo nos ponemos nostálgicas. Y volvemos a Sunydale, al bronze y a cazar vampiros en pantalón de cuero rojo.

Esta era la Sarah que veíamos cada semana. Pero en realidad en nuestra mente estaba pasando esto otro.

Si hay alguna pega que le pondríamos a Joss en lo que respecta a Buffy (Por quejarnos de algo, porque para mi es una de las mejores series fantásticas de la historia), sería que al final no nos diese ni un poquitín de subtexto entre Buffy y Faith. Porque seamos sinceras, con lo bad ass que era Faith todas esperábamos que en algún momento cruzara la calle, aunque fuera con retorno. Y aunque nos quedamos con las ganas, imaginar es gratis. Desde luego, Buffy y Faith se hubieran merecido un “amigas sin derecho a roce”, si es que en su momento hubiera existido HULEMS. Bueno, mejor dicho, nos lo hubiéramos merecido nosotras. Por sufrir tanto pensando que iba a pasar algo entre ellas y luego no.

Y qué pasó cuando terminó Buffy. Pues que dolió. Físicamente dolió. Más de lo que ahora duele que acabe OiTNB. Y aunque Ángel tuvo su spin off, he de decir que como ya no estaba Buffy (aunque si no recuerdo mal Sarah hizo algún cameo) me descolgué de él rápidamente.

Pero entonces llegó Crueles Intenciones. Directa al corazón de las Buffy adictas. Sarah interpretaba a Kathryn Merteuil, una zorra manipuladora y extremadamente sexy. A la que odiábamos y deseábamos a partes iguales. Y pasó. Momentazo croqueta. Que en mi mente se quedó como el equivalente al momento gabardinas de Karmy.

BUFFY MOMENTO BOLLO

 ¡Aaaaay! qué recuerdos. Creo que haré un revisionado de Buffy. Me han entrado unas ganas tremendas.

BUFFY SILLON
¡Feliz domingo ladies!

‘League of Legends’: Una historia de amor dentro de la ley

4
League of Legends Vi Caitlyn
League of Legends Vi Caitlyn
Care for a spot of tea?

¡Hola de nuevo, invocadoras! Aprovechando para celebrar que Caitlyn tiene nuevo splash art (y que sale guapísima), y porque lo pedisteis en el post de Diana y Leona (Y ya me vale, lo que he tardado), os traigo hoy a nuestra pareja de croquetas preferida del League of Legends: un fuerte aplauso para Caitlyn y Vi, agentes de la ley de día y campeonas de la Liga de las Leyendas de noch… bueno, a todas horas, para qué nos vamos a engañar.

League of Legends Vi Caitlyn

Caitlyn, la sheriff de Piltover (está tan guapa <3)

Hija de un estadista adinerado y de una investigadora de Hextech, Caitlyn pasó su infancia arropada por la cara más amable de Piltover. Conocida como la Ciudad del Progreso, Piltover representa el centro de las investigaciones tecmatúrgicas de Valoran, lo que ha atraído siempre a infinidad de ladrones y traficantes. Amparada por el prestigio familiar, Caitlyn pasó una infancia tranquila alejada de este tipo de gente, pero ya se sabe que las cosas tienden a torcerse.

Cuando tenía 14 años, un grupo de ladrones asaltó a su padre, y Caitlyn, que siempre los ha tenido muy bien puestos, cogió el rifle de éste y partió en su persecución. Fue así como salieron a la luz sus dotes detectivescas, y aunque sus padres se opusieron al principio, acabaron apoyando su carrera policíaca al ver que no lograrían convencerla. Su madre incluso diseñó nuevos artefactos tecmatúrgicos para protegerla y ayudarla en sus investigaciones (¿cocinará ella también los cupcakes de las trampas de Caitlyn?).

Y así comenzó a hacerse famosa, y tras combatir el crimen en solitario acabó erigiéndose como la sheriff de Piltover. Las calles de la ciudad nunca habían estado tan seguras como a partir de ese momento.

League of Legends Vi Caitlyn

Vi, agente de Piltover (mola más que tú y lo sabes)

Vi, al contrario que Caitlyn, nació en el lado más oscuro de Piltover. Creció a las afueras de la ciudad, alejada del abrigo de la ley, y sobrevivió a base de timos y saqueos. Aprendió a trabajar con las herramientas Hextech que robaba, y se convirtió en mecánica de manera autodidacta (esta chica vale para todo). Una organización criminal se fijó en ella cuando era una niña, y bajo su amparo mejoró sus habilidades como delincuente y disfrutó de cada nuevo golpe.

Las cosas cambiaron durante el asalto a una mina. Cuando se derribó uno de los túneles, Vi tuvo que elegir entre huir con sus compañeros o salvar a los mineros, y algo le hizo seguir el camino correcto y ayudarles. Con los restos de un equipo robótico, se construyó unos puños Hextech gigantescos y, de un puñetazo, consiguió derribar el muro de escombros y rescatar a los mineros.

Después del accidente abandonó la organización y volvió al crimen en solitario, aunque robaba sólo a otros criminales (claro que sí, Vi, esos son los ladrones que molan). Fue mejorando sus guanteletes y ganando en fama, hasta que ésta llegó a los oídos de la sheriff de Piltover. Y entonces Caitlyn la arrestó, pensaréis. Pues no, Caitlyn mola mucho más que eso. Le ofreció trabajar con ella y proteger la seguridad de Piltover, y a Vi le pareció cojonudo eso de poder cargarse delincuentes sin tener que enfrentarse a la policía. El crimen organizado no ha dejado de temblar desde entonces.

League of Legends Vi Caitlyn
One for the road

Combaten juntas el crimen, luchan codo con codo en los Campos de la Justicia, comparten skins… ¿En serio necesitáis algo más para saber que estas dos están totalmente liadas? ¡Ja! Si Vi hasta llama cupcake a Caitlyn, y comparten un montón de coñas entre ellas cuando juegan en la misma partida. La verdad es que me encanta la dinámica entre las dos y el contraste que ofrecen, tienen sin duda una de las relaciones más entretenidas (sí, qué pasa, ahora se dice así) dentro de League of Legends, sólo superada cuando Jinx entra en acción. ¿Da para trío o qué?

League of Legends Vi Caitlyn
Piltover Popo

#MoñasRecomendaciónMusical: ‘Closer’, de Tegan & Sara

15

tegan-and-sara

La recomendación de hoy no es tan moñas como más bien buenrollera y movidita, la típica canción que cantas en la ducha justo antes de irte de fiesta de ambiente croquetil. Hablamos de Closer, de las conocidísimas Tegan and Sara. Este grupo, formado por unas hermanas de origen canadiense, lanzó su último trabajo en 2013, titulado Heartthrob, de donde extraemos este single.

Aún tratando temas como el enamorarse intentando salvar las distancias para no hacerse daño, la banda mantiene un estilo a medio camino entre el pop y el indie, que ayuda a animarse aunque la situación no sea la más alegre del mundo. Un ejemplo de esto es Now I’m all messed up. De corte más sentimentaloide destacan And darling, Nineteen o I was a fool. Aunque realmente toda la discografía merece la pena.

Closer te traslada a la mejor noche de fiesta, a darlo todo en el centro de la pista, a los pensamientos que te vienen a la cabeza cuando afloran los instintos croqueta más primarios. ¡Una canción ideal para animarse en verano!

Entrevistamos al staff de ‘The L Cruise’, primera agencia de viajes lésbica de Europa

2

Probablemente hayas oído hablar de los cruceros para lesbianas y pienses que se trata de algo lejano y utópico que sólo ocurre en EEUU y que en España no los vamos ni a oler (eso al menos es lo que yo pensaba hasta hace poco) Pero no, te diremos que son reales, y que además los tienes al alcance de la mano. Y a unos precios algo más asequibles que los de su gemela americana. La compañía española The L cruise, fundada por un grupo de empresarias y profesionales del turismo y ocio lésbico es pionera en Europa en esto de los cruceros croquetos. Así que no hemos desaprovechado la oportunidad y hemos hablado con ellas para que nos cuenten, ahora que viene el calor y apetece, en qué consiste esto de los cruceros para mujeres lesbianas y bisexuales.

orgullo madrid

Hay una lesbiana en mi sopa: ¿Cómo surge la idea de desarrollar el proyecto L cruise?

Surge de la unión de fuerzas de varias empresarias lesbianas dedicadas al turismo, al marketing y al ocio lésbico. Nos dimos cuenta de que en España existía una demanda latente de opciones turísticas de calidad para mujeres lesbianas y bisexuales que quisieran viajar en grupo con otras mujeres, bien por compartir experiencia, bien porque se encuentran solas, por diversión, por salir del armario…

HULEMS: ¿Por qué pensáis que es necesario este concepto de viajes para mujeres lesbianas y bisexuales? ¿Qué nos ofrece de L cruise que no podamos encontrar contratando un crucero típico?

Antes de lanzarnos con el proyecto realizamos un amplio estudio de mercado y la conclusión fué que existía una demanda sin satisfacer.

En un crucero The L Cruise puedes disfrutar de un producto turístico tan completo como es un crucero, visitar 4 o 5 destinos distintos en una semana, sin hacer maletas, sin preocuparte de gastos extras porque todo está incluido… pero es que además tendrás la oportunidad de compartir esta experiencia con un grupo de mujeres lesbianas y bisexuales, cosa que no es posible en otros cruceros.

HULEMS : Los cruceros L cruise están enfocados a mujeres, pero no sólo se permiten mujeres a bordo del barco.  ¿No desvirtúa esto un poco el concepto inicial de crucero para mujeres? ¿Aún así se podría decir que las pasajeras son mayoría femenina?

The L Cruise es una marca bajo la que se organizan cruceros y viajes grupales para mujeres lesbianas y bisexuales. Sin embargo, estamos abiertas a que nos acompañen amigas heteros o amigos gays, no podemos privar a nuestras clientas de que les acompañe su mejor amig@. Además, no viajamos en ambientes cerrados o excluyentes sino que nos movemos, como grupo, al lado de otros pasajeros. No tenemos por qué ocultarnos o excluirnos. Lo que si es cierto es que en nuestros grupos, hasta ahora, el 99.9% han sido mujeres. Este año, por ejemplo, no nos acompaña ningún chico, de momento.

The l cruise

HULEMS: ¿Tenéis actividades enfocadas exclusivamente a las pasajeras lesbianas y bisexuales? ¿O son las mismas que para el resto de pasajeros?

En el caso de los cruceros, tenemos algunas actividades exclusivas de tipo deportivo y de ocio, pero además aprovechamos las instalaciones y actividades propias del barco y nos unimos a ellas. Lo importante es compartir en grupo.

En el caso del resto de viajes si que son todo actividades exclusivas para nosotras.

HULEMS: ¿Cuál es la media de edad entre las pasajeras?

El año pasado la media estaba entre 35 y 55 años. Este año ha bajado un poquito y podemos decir que es de 30 a 50 años.

HULEMS: Sabemos que se permiten niños, lo cual es genial para las mamis. Pero ¿ tenéis packs o actividades exclusivas para gente joven?

Este año hemos querido apostar por las familias y obviamente con actividades para los más jovenes, pero lamentablemente ninguna familia se ha animado y no tenemos ni un niño en ninguno de los grupos. Es una lástima porque los cruceros son geniales para los niños, lo pasan genial.

HULEMS: Al ser pioneras y no existir nada parecido en Europa para mujeres ¿Habéis encontrado demanda de este tipo de viajes?

Como te comentaba más arriba, la demanda ya existía y ahora estamos en fase de que se nos conozca, poco a poco. De momento apostamos por el público nacional. El boca a boca es nuestra mejor publicidad ya que el 99% de nuestras clientas salen entusiasmadas de la experiencia The L Cruise y un alto porcentaje son repetidoras y además traen amigas. Por lo que la familia va creciendo.

_MG_6221

HULEMS: El crucero es vuestro producto estrella. Pero no solamente ofrecéis cruceros para mujeres. ¿Qué más nos ofrece L cruise? ¿Tenéis algo nuevo en mente además de lo que ya estáis ofreciendo?

Ofrecemos escapadas culturales, gastronómicas, quedadas y actividades… Hemos estado en Barcelona, Madrid, La Rioja, Granada, en el orgullo de Berlín, en el de Madrid con carroza propia donde venían gran parte de nuestras clientas. A partir de octubre tendremos en la web todo un calendario de viajes y actividades.

HULEMS : ¿Cuál es el perfil de vuestras pasajeras? ¿Grupos de amigas? ¿Parejas? ¿Se puede viajar sola con L cruise?

Algunas parejas, algún grupito de amigas y la mayoría singles. Damos facilidades para viajar sola ya que a las chicas que así lo deseen les asignamos una compañera de habitación, de manera que se evitan pagar suplemento por habitación individual.

HULEMS: ¿Por qué deberíamos probar la experiencia L cruise?

Porque la diversión está garantizada y porque se van a sentir totalmente integradas, con las ventajas de viajar en grupo.
A quien se esté planteando viajar con nosotras, le sugiero que lea las opiniones de nuestra web o vea alguno de nuestros videos de cruceros anteriores, en nuestro canal de youtube y así podrá comprobar que la diversión y el buen rollo están garantizados.  http://www.youtube.com/thelcruise

HULEMS: Seguro que pese a la entrevista nuestras lectoras tendrán muchas dudas antes de decidirse a realizar un viaje así. ¿Cómo pueden ponerse en contacto con vosotras?

Tenemos todos los canales abiertos y a disposición para resolver cualquier duda:

Web: www.thelcruise.com

E-mail: info@thelcruise.com

Teléfono: 958566139 (de 10h a 13.30h y de 17.30h a 20h)

Whatsapp/Line/Telegram: 674987251

Facebook/Twitter/Youtube: thelcruise

¿Te vas a animar a probar este verano? ¿Conocías ya los cruceros para mujeres? ¡Cuéntanos tu experiencia, ponnos los dientes largos!

Primeras imágenes de Georgina Haig como Elsa en ‘OUAT’

1

Elsa, la Reina de Arendelle, ya está en el set de Once upon a time. La serie está rodando ya su próxima temporada, y ya os contamos que Georgina Haig (llenándonos de pena porque nosotras queríamos a Dianna Agron) iba a interpretarla, pero todavía no habíamos visto nada de la caracterización.

Georgina, que debe estar encantada con ser la nueva protagonista de la serie, hizo mención esta mañana a las piezas del vestido en su twitter.

Dato innecesario del vestido de Elsa: Tiene 8 piezas. A lo mejor soy muy mala al strip poker y me están cubriendo el culo. 

Cosas que odio como lesbiana: 27. Las redes sociales

24

O quizás debería decir “las redes sociales PARA LIGAR”. En serio. Es que yo creo que roza la patología. Estoy muy preocupada por vosotras, jóvenes.

La gente hetero tengo la sensación de que usa las redes sociales para aquello para lo que han sido concebidas.
No sé, si usan twitter pues lo usan para twittear. Y si usan instagram lo usan para subir fotos de pies con palmeras de fondo. Y si comentan en una web comentan el contenido. Y si usan facebook lo usan para acosar. (Bueno, en eso último creo que coincidimos.)
Las bolleras no.
Las bolleras decidimos usar absolutamente todas esas redes sociales para ligar.

El verdadero propósito de instagram.
El verdadero propósito de instagram.

Igual es que yo soy malpensada. O sin el igual. Yo reconozco que siempre tiendo a pensar lo peor y que me gusta poner un poco de dramatismo en todas las historias, pero yo a veces es que leo mi timeline y sólo puedo pensar: “¿Están tonteando? Están tonteando. ¡ESTÁN TONTEANDO!”
Y para que yo me dé cuenta de que eso está pasando tiene que ser una cosa muy evidente. (No sé si alguna vez os he contado que no sé tontear. No sé flirtear. No sé ligar. Es terrible. Lamentable. Ridículo.)
Y como yo no sé tontear pues tampoco sé reconocer cuando alguien lo está haciendo. ASÍ QUE IMAGINAD LO OBVIAS QUE SOIS QUE HASTA YO ME DOY CUENTA.

Confieso que a veces me pongo a leer los comentarios de esta web para detectar a las que tonteáis. Y me pongo a buscar hilos de conversación en twitter. Y a ver muros en facebook para ver quién publica. Y pings de pinterest.
Soy una acosadora, cierto. Pero también estoy depurando poco a poco el arte de detectar cuando alguien está flirteando. Y, aunque soy una novata en ello, ¿NO OS DA VERGÜENZA LO MUCHÍSIMO QUE TONTEÁIS?

stalking-on-facebook

Me imagino hacer lo mismo en la vida real que por twitter y me entra la risa:
Imaginad dos chicas hablando por la calle y que de repente una desconocida llega y se mete en la conversación para hacer un comentario graciosillo/picante con doble intención a una de las chicas sin saber si entiende o no entiende. No sé, me hace muchísima gracia imaginármelo así cada vez que veo algo así por twitter.
O no sé, me imagino ver a una chica comprando un libro o algo y llegar otra de la nada a intentar ligar con ella sólo porque tienen ese gusto en común.
Me fascina.

¿Y sabéis lo que más me fascina? QUE FUNCIONA.

Esto es la cumbre de mi campaña.
Esto es la cumbre de mi campaña.

ABC anuncia las fechas de vuelta de sus series

4

Se nos acumula la tarea croqueta: todavía no hemos terminado de disfrutar de las series que nos está regalando es verano tan caluroso que ya estamos pensando en el regreso de nuestras series otoñales, esas que llevan en algún caso con nosotras miles de temporadas, y otras son casi casi recién llegadas. Ya lo anunciaba bien Bananarama hace chopocientos años cuando decía que el verano era cruel. Así bien, amiga, saca el calendario con tu santo o chica ligera de ropa favorito y marca en rojo los siguientes días de septiembre.

victoria-hand-agents-shield

La primera en regresar a ABC será la más nueva, la benjamina de la terna croqueta, Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. Será el 23 de septiembre cuando volvamos a ver a todo el equipo en nuestras pantallas, y esperamos ver también a nuestra hembra alfa favorita, Victoria Hand.

grey anatomia

Por otra parte la veterana Anatomia de Grey regresa dos días después, el 25 de septiembre, ya sin Christina Yang en el hospital Grey-Sloan Memorial.

ouat-swanqueen

Y la tercera y última serie, croquetofriendly en este caso, es Once upon a time. Las fans del Swarm Queen, Sleeping Warrior, Red Beauty, Red Snow, o sea cual sea tu OTP favorito, incluso si es, qué se yo, Rumpelstiltskin y Bella (esto creo recordar que existía, ¿no?) tendréis que esperar hasta el 28 de septiembre para volver al mágico universo de la serie.

¿Sois fans de estas series? ¿Las habéis abandonado ya? ¿Habéis estado todo este tiempo en un bunker y no habéis visto nunca nada de ninguna? Contadnos cositas, que nos gusta.

‘Break free’, el corto sobre género de Ruby Rose

3

ruby rose

Quizá Ruby Rose no sea la persona más conocida en los países de habla hispana, pero os puedo asegurar que en los angloparlantes es bastante famosa. La chica es modelo y DJ, y aparte de estar tremendamente buena y estar comprometida con Phoebe Dahl, que es nieta del escritor Roald Dahl y es tan guapa como ella, la chica está muy concienciada con la lucha LGBT. En Break free, en el que también participó en la creación su novia, Ruby reflexiona una vez más sobre el concepto de sentirse a gusto con una misma, más allá de estereotipos y concepciones sociales de género.

La obra está basada en la experiencia propia de la modelo, quien en su perfil de Facebook va dejando reflexiones como esta, de abril, en la que dice:

Es raro, algunas de las fotos andróginas que me han tomado ultimamente me hacen pensar qué hubiese parecido si hubiese querido transicionar de mujer a hombre, como quería cuando era joven. Ahora soy feliz de como soy. Soy una mujer, pero hubiese estado igual de cómoda siendo un chico. Sé de mucha gente que no entiende esto, pero también gente que si.

¿Qué os parece el corto? Yo soy fan de esta chica, de verdad. Me encanta. Os dejo con el making off del video.

Jodie Foster habla acerca de ‘Orange is the new black’ y su nominación al Emmy

0

jodie-foster-orange-is-the-new-black3

Definitivamente este está siendo un año más que bueno para Jodie Foster. Aparte de que recientemente ha contraído matrimonio con Alexandra Hedison, el episodio de la primera temporada de Orange is the new black que ella dirigió, Lesbian request denied, ha sido nominado para los premios Emmy. La actriz y directora ha hablado acerca de la experiencia de dirigir en televisión, y sobre ese episodio en concreto.

Como director, hago dramedia (drama+comedia). No es lo que soy como actriz. El género requiere habilidades específicas a la hora de reconocer qué es extraño y perverso, y para moverse en eso. Las presas de Orange is the new black tienen un viaje espiritual que es muy complejo. Todas son almas que cambian a través de las otras.

laverne-cox-jodie-foster

Desde luego que OiTNB no es ni drama ni comedia, pero es las dos a la vez. La reina de género. En cuanto a Lesbian request denied, el episodio que nos muestra la vida de Sophia fuera de la cárcel, Jodie sólo tiene que alabanzas.

Va sobre el viaje del personaje de Laverne, y es cuando la audiencia comprende de verdad de qué va Orange is the new black. Va sobre identidad y lucha. La escena de Sophia siendo ayudada por su mujer a vestirse, y el aviso que ésta le hace de que no se haga la operación es una de las menos verbales, y está escrita de una manera preciosa.

Este no es el único episodio que Jodie ha dirigido para la serie de Netflix. El primero de la segunda temporada, Thirsty Bird, también corrió a su cargo, así como uno de House of Cards. Ya lo decía Emma: Jodie tiene buen ojo para detectar shows de éxito.

Vía: Deadline

Reseñas de libros: ‘Ese abrazo que pretendía darte’, de Karin Kallmaker

7

Sarah, una agente de patentes  es envuelta por el encanto de Melissa, una chica algo más joven que ella que intenta hacerse un hueco en las “altas esferas del lesbianismo”, esas que las lectoras de novelas lésbica conocemos tan bien. Esta, al conocer a Sarah en una fiesta, la seduce y lleva a la cama y, tras múltiples y ardientes encuentros sexuales, la protagonista se ve embriagada por Melissa, a quien invita a vivir con ella después de que esta tenga algunos problemas con la casa en la que residía. El conflicto real aparece cuando Melissa es obligada por circunstancias laborales a mudarse a San Francisco y Sarah, creyéndose enamorada, decide seguirla. Allí, busca un nuevo trabajo como agente de patentes, y conoce a Leslie, quien cambiará sus vidas.

ese abrazo que pretendia darte karin kallmaker

Ese abrazo que pretendía darte, firmada por Karin Kallmaker, no es la típica historia de lesbianas “chica conoce a chica, lucha contra el pasado de esta y acaban felices comiendo perdices”. En absoluto. La novelista describe a Sarah como una mujer a quien las flechas de Cupido no han llegado a alcanzar al menos totalmente, ya que, hasta la llegada de Melissa a su vida, no admite haber sentido esa necesidad de seguir a alguien adondequiera que vaya. Este tema de enamoramiento repentino e intenso es uno de los que acercan la historia de esta mujer a la realidad más conocida por todas nosotras. Por otra parte, la actitud de Melissa es característica de una chica joven y dinámica, que necesita ir de aquí para allá y que ve en Sarah su complementaria, la elegancia y prudencia que sólo la madurez podrá proporcionarle.

Karin Kallmaker

Si bien Karin Kallmaker hace una descripción explícita del pensamiento y la actitud de Sarah, consigue enganchar a cualquier lectora con las escenas de seducción y sexo de las que serán las protagonistas del libro. La continuidad del romance y la vida de la pareja es algo que sólo podréis saber leyendo esta novela que, sinceramente, dudo que pueda dejar indiferente a nadie, como ninguna de las firmadas por esta autora, conocida por todas como una de las best-seller de los libros lésbicos. Un libro más que recomendable para estos días de verano.