La actriz de Glee, en una entrevista concedida a PrideSource, abre su corazón y saca su lado más gay para contarnos cómo ve ella ciertos aspectos de la vida gay, aunque también habla de su nuevo disco, y de sus ganas de interpretar “lo que sea” en Looking, la nueva serie de HBO, incluído un papel lésbico.
No veo que nadie sea diferente de los demás, seas hetero, gay o lo que sea—todo el mundo es igual. Así me he criado
La actriz nombra a muchos de sus amigos homosexuales, entre ellos sus compañeros de reparto Chris Colfer y Jonathan Groff, así como a Ryan Murphy, creador de la serie que le ha dado la fama. Al preguntarle si actuaría en Looking, que está protagonizada por su amigo Jonathan, y que por cierto ha renovado hoy por una segunda temporada, la actriz responde de manera casi automática:
Le mandé un email a Andrew Haigh , y era como, “Mira, me encanta. Quiero estar en la serie. Haré lo que sea. Lo que quieras que haga, incluso de actriz de reparto, lo haré”
¿Y de lesbiana? ¿haría Lea un papel lesbico?
¡Por supuesto!
Así que ya sabéis, admiradoras de Rachel Berry, Faberry, y derivados. Quizá en un futuro próximo vuestras plegarias sean atendidas. Aunque de todos modos, las que visteis ayer el episodio de vuelta de Glee, reconoceréis que la escena de Santana y Rachel en el teatro tiene mucha pinta de bollodrama. ¿En serio, en serio hicieron una performance de Every breath you take, la canción stalker por antonomasia? Yo no podía apartar los ojos del monitor, pensando cuantísimo tenía de subtexto el numerito. De celos profesionales nada: ¡aquí hay amor!
http://www.youtube.com/watch?v=ZLxsfAaN2hY
Por otra parte, Lea no ha tenido mucha suerte con la promoción de su disco. Después de un primer single, Cannonball, lanzado con la intención de comerse el mundo, el flop ha sido más evidente. La discográfica lanzó un par de singles más, Battlefield y Louder, que han pasado sin pena ni gloria, y la crítica de Rolling Stone ha dejado el disco un poco a la altura del betún, dándole una estrella y media sobre cinco. ¿Habéis escuchado el disco de Lea? ¿creéis que es TAN malo o discrepáis de la nota los críticos de la revista estadounidense?
Corregidme si me equivoco, pero creo que Michelle Rodriguez nunca había recibido tanta atención por parte de la prensa antes de que se declarara bisexual. Pero, desde que lo hizo, la actriz y su compañera de batallas Cara Delevingne son una de las parejas más buscadas por los paparazzis y cuando los fotógrafos no las encuentran, ya se ocupan ellas de darnos de qué hablar (y qué ver).
Ayer, Michelle nos regaló un momento zen mediante una fotografía en la que aparece haciendo ¿yoga? como dios la trajo al mundo. La actriz la colgó en su Instagram para que veamos que es una chica profunda. ELLA MEDITA. Medita mucho.
¿Os acordáis de Mean Girls (Chicas Malas)? Seguro que sí. Cómo olvidar esta película, ¿verdad? Creo que no conozco a nadie que no la haya visto. Y tampoco conozco a nadie que no recuerde con una sonrisa alguna de sus escenas. Y es que Mean Girls fue una de esas cintas que marcó una época en su género. Como pasó con Heathers a finales de los 80. O con Clueless a mediados de los noventa. Y el próximo 30 de abril se cumplen diez años de su estreno.
Sabemos que nos estamos adelantando un poco. Pero ya deberíais estar (mal) acostumbradas a que esto ocurra. En HULEMS siempre intentamos ir un paso por delante y, por eso, hoy os traemos un pequeño homenaje a esta película destacando todas las cosas que la convirtieron en algo épico, en una cinta de visionado obligatorio para todos aquellos amantes del petardeo y el (sub)género zorritas de instituto. Todas esas cosas, en resumen, que la hacen irrepetible y la han convertido en una de las películas no-gays más gay de la historia.
1. La escribió la grandiosa Tina Fey
De la cual nos declaramos fans hace mucho tiempo. Tina nos enseñó en Mean Girls que los profesores, a veces, también la cagan. Que son gente como tú y yo, y no ese ente todopoderoso que siempre sabe cómo guiar a sus descarriados alumnos. La señora Norbury está hecha de carne y hueso, y en ocasiones pierde los nervios. Porque ser profesora de instituto suponemos que es una mierda. Y que más de una vez quieres ahorcar a tus hormonados alumnos con tus propias manos. Corrígenos si me equivoco.
2. Regina George tiene tantas bofetadas encima que la acabas adorando
A muchas de nosotras esta película nos presentó a Rachel McAdams, que nos enamoraría tiempo después en el Diario de Noah, y la volveríamos a odiar con la fuerza de los mares y el ímpetu del viento por culpa de Passion. Esta actriz es como haber ganado un billete para una montaña rusa. Nunca sabes si la adrenalina que te provoca te va a dejar con ganas de más o al final del viaje acabarás vomitándolo todo. El personaje de Regina George es TAN HOSTIABLE que nos dan ganas de comérnosla a besos. Es lo que tiene el amor, que cuanto más proporción de odio lleve, más adictiva se vuelve su fórmula.
Como bonus, la Adams se pasa toda la película llevando un incómodo pelucón rubio que ya lo quisiera para sí Dolly Parton. Si no la amas por eso, ya no la amarás por nada.
3. Todo lo que sale de la boca de Amy Poehler es oro puro
Soy de la creencia de que a esta mujer deberían pagarle por cada palabra que pronuncia. Porque Amy Poehler es muy grande, pero en esta película lo es todavía más. Hay dos madres de película a las que nunca olvidaremos:
a) La MILF de American Pie
b) La señora George de Mean Girls
Creo que hablo en nombre de todas cuando digo que ninguna madre en la historia de las madres cinematográficas ha estado más necesitada de un diván y una pastillita. Su superficialidad, su obsesión por la cirugía estética y sus “Happy Hour” la han convertido en la madre más enrollada del planeta. Yo tengo claro que me iría de cañas con ella. Además, ¿cómo olvidar esos movimientos pélvicos que nos enseñó durante la función de Navidad?
4. Tiene frases indispensables para la supervivencia humana.
Por favor, deja de hablar.
Sube, perdedora, nos vamos de compras.
¿Es la mantequilla un hidrato de carbono?
Esas zorras…
5. Es anterior al LiLo
La cronología de Mean Girls se podría establecer de esta manera: es posterior al Big Bang pero anterior del LiLo, ese desastre natural del que todavía no nos hemos recuperado. Y es que esta es una de las últimas películas en las que todavía podemos ver a Lindsay Lohan como la talentosa actriz que se comía el mundo y no la muñeca rota de Hollywood en la que se transformaría poco después. Y sí, queridas lectoras, en esta peli Lindsay está buenorra. Algunas incluso teníamos un nada recomendable crush por ella.
6. En ella conocimos a Amanda Seyfried
Amanda nos enseñó nociones de cultura general como que no se puede ser de África si eres blanco. Y que todos los africanos hablan sueco. Así que le estamos muy agradecidas por ello. Nuestras notas en el instituto subieron como la espuma gracias a sus aportaciones. Además, la actriz es ya una vieja amiga de todas nosotras porque la hemos visto croqueteando un par de veces, aunque nuestro momento favorito es el besazo que se da con Megan Fox en Jennifer’s Body, una de las pocas pelis malas que hay que ver.
7. Tiene una canción de Pink cuando Pink dejó de ser “cool”
Y ahora te estarás preguntando: ¿Hay algo más lésbico que tener a P!nk en la banda sonora?
8. Sí, lo hay: también tiene una canción de Samantha Ronson
Como si los astros se alinearan para adelantarnos lo que vendría poco después, esta película también cuenta con una canción de Samantha Ronson. Se llama Built This Way y empieza a sonar en la escena en la que Cady (Lindsay Lohan) se vuelve loca en el baile cuando ve que están poniendo una de sus canciones favoritas. Al final por lo que se volvería loca Lindsay es por la DJ londinense, aunque esa es ya otra historia.
Pero os prometo que todavía se pone más croqueta la cosa, porque…
9. …el personaje de Janis es un tributo a la cantante lesbiana Janis Ian
Janis, el personaje interpretado por Lizzy Caplan (Masters of Sex), recibe su nombre de Janis Ian, una de las primeras cantantes que fueron invitadas a Saturday Night Live, el show para el que Tina Fey ha sido guionista durante muchísimos años. De hecho, su canción At Seventeen se puede escuchar de fondo en la escena en la que las “Queen Bees” se están peleando en casa de Regina.
Lo mejor de este tema es que durante toda la película los compañeros de Janis se burlan de ella porque creen que es lesbiana (y no lo es). Pero la cantante Janis Ian sí que es una lesbiana reconocida. Salió del armario en 1993.
10. Y, finalmente, porque pocos bailes son más gays que este…
Esta noche vuelve una de nuestras series favoritas: Rizzoli & Isles. Por fin volveremos a ver en nuestras pantallas a las lesbianas menos lesbianas (¿o era no lesbianas más lesbianas?, a veces me lío, es la edad) de la televisión. Pero claro, en su ausencia le hemos sido infieles con otra serie de policías muy molona: Nikki & Nora, que nos prometía todo lo que la otra no nos daba. Esto es como la canción de Bambino, que explicaba cómo se podían querer a dos mujeres a la vez y no estar loco. Aquí nos gustan las dos series, una más en unos aspectos y otra más en otros, pero tiene que haber una ganadora. Así que una a cada esquina del ring, que comenzamos.
ROUND 1. LAS PROTAGONISTAS
Las dos son el típico caso de tándem rubia/morena que TANTISIMO nos gusta. Se rumorea que este tipo de parejas vienen ya citados en el Génesis de la Biblia. ¿Vosotras sois capaz de decidir cual de las cuatro os gusta más? A mi me ha costado horrores, pero creo que finalmente voy a dar el voto (el único voto, que aquí sólo voto yo, vaya, este post es una dictadura) a la Doctora Maura Isles. O sea… ¿la habéis visto bien? ¿La habéis visto haciendo yoga? ¿Y corriendo? ¿Y con los modelitos de diseñador? ¿Y en bata? Que yo no digo que las demás no estén buenísimas bien: son polis, son atléticas y son guapísimas. Pero en serio, tengo algún tipo de disfunción cerebral con las rubias. Es ver una y que se me fundan los plomos.
RIZZOLI & ISLES 1- 0 NIKKI & NORA
ROUND 2. LOS CASOS
Nikki & Nora ha sido articulada como una temporada entera en episodios de unos diez minutos, dando como resultado más o menos una hora de contenido. Ahí, las dos detectives privadas han tenido oportunidad de resolver un sólo caso: la muerte poco clara de un joven músico. Por el contrario, cada episodio de Rizzoli & Isles dura casi lo que toda la temporada de su rival. R&I es una procedimental de libro: en cada episodio se plantea un caso, que es resuelto al final del mismo. Muy buena tendría que haber sido la temporada de N&N para vencer, y no ha sido el caso.
RIZZOLI & ISLES 2- 0 NIKKI & NORA
ROUND 3 . AMBIENTACIÓN
Rizzoli & Isles se desarrolla en la fría Boston, la ciudad más inglesa de los Estados Unidos, mientras que Nikki & Nora resuelven sus casos en Nueva Orleans. ¿Qué preferís, los violines irlandeses o el Dixieland del sur? Yo, personalmente, me decanto por el encanto francés de Nueva Orleans, donde también están ambientadas las novelas de JM Redmann. Minipunto para N&N.
RIZZOLI & ISLES 2- 1 NIKKI & NORA
ROUND 4. SECUNDARIOS
Hay que reconocer que las dos series tienen secundarios de lujo. Las aficionadas a las series encontraréis rostros conocidos en ambas, como Jim Beaver de Supernatural, o Wallace Langham, que fue compañero de Liz Vassey en CSI Las Vegas (y a quien echaba los trastos, por cierto). Pero, ay, Rizzoli & Isles tiene dos actores que forman parte de la historia viva del cine y la televisión. Chazz Palmintieri, compañero habitual de Robert De Niro en sus películas, y Lorraine Bracco, la misma Lorraine Bracco que protagonizó una de mis películas favoritas de los 90, Uno de los nuestros (en la que también salía De Niro), quien encarnó a la terapeuta de Los Soprano, y la misma que dentro de poco hará de lesbiana en una serie. Este punto está claro.
RIZZOLI & ISLES 3- 1 NIKKI & NORA
5. EL CROQUETISMO
Seamos sinceras: nos importan un bledo el resto de cosas. Si vemos una serie u otra es, más que nada, #porelargumento. Pero mientras en Rizzoli & Isles nos tenemos que conformar con miradas (que hay muchas), roces (que hay más), subtexto (todo el que os dé la gana), gestos ‘inocentes’ (que transformamos en nuestra mente perversa) y demás, en Nikki & Nora no nos tenemos que inventar nada, ni gritarle al monitor, ni desear que que se líen, porque YA están juntas. Supongo que me entenderéis cuando os hablo del alivio que eso supone. Además, no es que estén juntas como hermanas en un convento, es que nos enseñan escenas cotidianas en su casa, y tal. Y hacen cosas normales de parejas normales: se cogen de la mano, se besan… esas cosas que, por lo visto, ¡nadie nos quiere enseñar en las series!. Así que el interminable subtexto de Rizzoli & Isles pierde por goleada esta ronda.
¿Tenéis un calendario cerca? Sí, uno de 2015. ¿No? Bueno, bajad a comprar uno, yo os espero (…). Así me gusta: croquetas obedientes. Ahora, marcad mayo con el rotulador rojo más grande que tengáis. Eso es. ¿Que por qué? Porque en mayo de 2015 se estrena Pitch Perfect 2. Y Brittany Snow estará entre la protagonistas.
Nuestras reacciones al saber la noticia
Por fin se ha confirmado la participación de la actriz en la secuela de la película. Así, ya vamos armando el puzzle: la directora será Elizabeth Banks, y Rebel Wilson (Super Fun Night) y Anna Kendrick (oh, Anna!) estarán seguro. ¿Y por qué nos alegramos tanto de que vuelva Brittany? Porque eso implica que habrá más Bechloe. Mucho más.
Realmente no nos podemos quejar, ya que las dos actrices son súper amigas en la vida real, y nos regalan a las stalkers a las fans en las redes sociales multitud de imágenes para dejar volar nuestra imaginación para admirarlas inocentemente.
RITA ORA Y ELLIE GOULDING SE BESAN EN LA MILAN FASHION WEEK: La pasarela de moda de MIlán ha dado mucho de sí para el croquetismo. Estos días hemos podido ver desfilar a Cara Delevingneentre pieles de inuit y a su ¿novia? Michelle Rodriguez colmándola de atenciones. Pero lo que más nos ha gustado ha sido el besazo entre Rita Ora y Ellie Goulding. Las dos cantantes son muy amigas, incluso Ellie ha grabado una colaboración con Calvin Harris, el escocés novio de Rita. Pero para terminar de rizar el rizo, ¿Sabéis quién se rumoreaba que fue la anterior pareja de Rita? Efectivamente: Cara Delevingne. Todo queda en casa.
NICOLE SCHERZINGER Y JESSIE J SE DEDICAN TOQUETEOS EN LOS BRITS: Nicole Scherzinger siempre me ha fascinado. No sé si habréis visto algún videoclip de las Pussycat dolls, pero si lo habéis hecho os habréis dado cuenta de que sólo sale ella. Las otras cuatro aparecen como en flashes. Eso nos da una idea de lo que le gusta a Nic llamar la atención. Y así lo demostró en la alfombra roja de los Brits: cuando la exjurado de X-factor vio aparecer a Jessie J, no pudo contener las ganas de agarrarle el culo. Así, natural como la vida misma. Sin preguntar ni nada. Según Metro, los fans se lamentaban de que Jessie no le hubiera descubierto su croquetismo a Nicole, y cosas así. Aunque más que de esto se habló de la elección de maquillaje de Jessie: tan desacertada que hasta ella misma se arrepintió vía Twitter.
The lip didn’t work. Get over it. I have. Onto the next look!
ERICA MENA Y CYN SANTANA SON NOVIAS PERO NO SON LESBIANAS: Lesbianas no sé si son, pero polémicas un rato. Erica Mena es cantante, y es conocida por participar en un Reality Show de Estados Unidos llamado Love and HipHop, que va pues eso, de parejas y amores y cosas relacionados con gente del HipHop. Cyn es… ¿modelo? y es ¿conocida? porque salía con Drake, otro rapero. La relación de estas dos chicas va viento en popa, y de hecho ya se rumorea que harán un spinoff del reality que verse sólo de ellas, boda incluída. Pero lo último, y es por eso que las traemos a Sexo, mentiras y cintas de vídeo, es una entrevista que han concedido a la radio Hot 97, en donde, sin ningún tipo de problema ni tapujo, hablan de su relación y de cómo la entienden ellas.
Cyn: No somos lesbianas. Nos encantan las poll*s también. Había besado antes a chicas, pero nunca había mantenido una relación con ninguna. No me considero lesbiana (…) Ella (por Erica) básicamente me acosaba. Estaba contra la pared y no tuve opción.
No sabemos si lo de ‘estar contra una pared’ es literal.La entrevista no tiene desperdicio, y seguro que de aquí en adelante estas chicas dan mucho más que hablar que hasta ahora. Y ya es decir.
Voy a dedicar un momento a pensar en lo popular que soy…
Hacía tiempo que andábamos con ganas de aportar algo de contenido patrio a esta sección de Amigas sin derecho a roce (pero que deberían tenerlo), pero el panorama nacional parecía estar más bien desértico y no encontrábamos dos (o tres) amigas no croquetas con una amistad suficientemente estrecha para protagonizar nuestros desvelos. Hasta que vosotras, croquetas nuestras, nos abristeis los ojos. Que aquí nadie está diciendo que las chicas entiendan, porque las bolleras amamos y respetamos a Inma. Y las que no lo son, también se volverían croquetas por ella.
Yo por Inma Cuesta también me hacía croqueta @MiSopaLesbiana
Kristen Stewart tiene a las krisbians; Inma tiene a las Cuestbians.
Ni seremos nosotras las que dibujemos un chart de conexiones del que la mismísima Alice Pieszecki estaría orgullosa, pero lo cierto es que la actriz, sus amigas y las amigas de sus amigas (¡Uh, vaya lío!, que ya lo decía esa canción tan elegante de Objetivo Birmania) se merecen un hueco en esta sección por méritos propios.
Porque, a ver, si te lanzo la pregunta (así, al azar) ¿Qué tienen que ver Vanesa Martín y María León Barrios? Unas diréis que estoy loca y se me ha ido la patata por completo. Y otras, pequeñas stalkers, sabréis perfectamente por dónde van los tiros. Pues sí, bollopunto para ti. Lo que tienen en común es a Inma Cuesta como amiga, amiguísima. Y a las que en tres veis multitud, yo os diré que veo AMOR.
Porque si algo hemos aprendido acosando observando en la distancia de internet es que Inma Cuesta tiene amor para todas y es muy amiga de sus amigas. Y les dice que las quiere y les manda besos a todas horas. Porque a las amigas hay que cuidarlas. Pero no os exalteis, croquetas alóctonas, presuponiendo cosas cuando os adentréis en el desconocido mundo de las muestras de afecto españolas. ¡Que aquí nos queremos, joder! Mucho.
Y si se puede decir gritando (en directo o por Twitter), se dice.
Y si puede ser seguido de un abrazo, se da, pero ahí, apretujando bien.
Y si puedes darle un cachete a tu amiga en el intríngulis de la cuestión, se lo das.
Y luego te separas, le cojes la cara y le dices, dándole un tortacito cariñoso en la mejilla: ¡Es que eres muy grande, coño! ¡Te comería la boca!
No sabemos cómo, cuándo, ni dónde se conocieron Inma Cuesta y Vanesa Martin. Aunque, siendo que el mundo del famoseo (bueno, y otros mundos también) es un pañuelo, nos podemos imaginar que la cosa empezó con una amiga en común, que conocía a la amiga de una amiga y un día le hizo a Inma un “Oye, conoces a…” y le presentó a Vanesa. O viceversa. Ay, la endogamia… pero qué os voy a contar, ¿verdad?
El caso es que parecen haberse hecho inseparables. Como buenas BFFs, pues dan paseos veraniegos por la capi. Y como son amigas y se quieren, pues se abrazan y arrechuchan sin miramientos.
Aquí Inma contándole a Vanesa lo que le hizo Nines en Chica busca chica para ligar con ella
O aprovechan y se van juntas a Málaga de vacaciones. Y se ponen bañador a juego, porque las amiguis lo comparten todo, incluído el gusto por la ropa.
Después, por esas cosas que tienen las redes sociales, descubres de pronto que no solo comparten su gusto por la moda, también ¡tienen a la misma estilista!:
Se felicitan por Twitter la una a la otra por los éxitos cosechados, como hacen las amigas de verdad.
Esta noche llenará de magia y poesía el teatro Apolo @vanesamartin_ con el cartel de agotado desde hace 1mes! Ole tú!!!!
Y, claro, como son famosas les pasan cosas guays de amigas famosis. Como que Inma interprete en una obra de teatro una canción compuesta por Vane. (OMG! HOW COOL IS THAT?)
Foto original/ foto procesada por el cerebro de una croqueta
Pero no sólo con Vane se junta Inma. Ella es que es de cariño fácil, tanto de darlo como de recibirlo. Y es que tanto amor no se puede retener, que ya se lo decía Vane. Nuestra querida Inma es tan grande que, de golpe y porrazo, apareció una tercera en concordia, que no es otra que la actriz María León Barrios. Porque el amor es mejor cuando es correspondido. Y es que salta a la vista que Inma quiere a María y María a Inma.
Cuando se abrazan…
Tranquila, Inma, que no se escapa
Cuando se besan…
Muaka!!
Cuando se hacen fotos, ya sea en entregas de premios o portadas de revistas.
ÑAINcomolaquieroyoaestamujerLes gusta apoyar la frente por ahí
– ¡Qué elegante! – No, ¡tú más! -¡Tú más! -Venga, ¡las dos!Va, tía, hoy de nude
Pero no te creas que también se ponen en plan casual y quedan de tranquis a ver pelis en casa, con su pijama de cuadros y todo eso.
Cierra, que ya tengo ‘Rosas Rojas’ en el DVD
De todos modos, esto es lo de siempre: unos crían la fama, otros cardan la lana. Y es que aunque Inma sea mucho de repartir amor, no significa que María no tenga también cariño para todas (la próxima vez que den un premio a María León, que me llamen).
Para premio el que te voy a dar yo, ven p’acá
Así que, bueno, que la noche no os confunda, croquetas foráneas. Repetimos, que no está confirmado que ninguna de las tres sea lesbiana, así que si ves más allá de una buenísima amistad, lo que necesitas no es amor. Es otra cosa, aunque no seré yo quien os la diga. Para todo lo demás, acudid a Brenda.
Siempre es una alegría ver a alguna de las cuatro protagonistas de Pretty Little Liars haciendo algo fuera de la serie. La verdad es que no se prodigan mucho, todavía no se muy bien la razón, pero por eso mismo nos encanta descubrirlas en otros ecoistemas. Para mal, como aquel corto de Troian Bellisario en el desierto que era un despropósito, o para bien, como es el videoclip que nos ocupa.
The head and the heart es una banda de Estado Unidos, rollo folk, muy en la línea de Andrew Bird y Surfjan Stevens(sé que os encanta cuando me pongo a divagar sobre música, RECONOCEDLO). Another Story es su último single, y para ilustrarlo, cuentan la historia encuadrada en los años 50, de Troian y su, seguramente, novia de juventud. Todo empieza como un cuento: paseos en bici, alegría, regalos y abrazos. Pero como no nos dan tregua ni un momento, la historia acaba mal.
¿Qué os ha parecido? A mi la fotografía me ha encantado, el rollo vintage creo que le pega mucho, y, bueno, si obviamos que es una tragedia concentrada en cuatro minutos (en serio, no nos dejan tranquilas ni cuatro minutos, por Dios santo), es bonito, ¿no? ¡Más cosas así queremos, más!
“Yo penetro, tú penetras, él penetra, ella penetra. ¿Ella penetra? Sí, señores y señoras, ella penetra“.
Así es como empieza Muñecas, una serie de la que seguramente habías oído hablar, porque se está promocionando de una manera excelente. Pero si no es así, aquí estamos nosotras para remediarlo y acercarte el trabajo de Carlota Sayos e Inma Olmos, sus creadoras.
En Muñecas, inicialmente seguimos los pasos de Iziar. Periodista. Obsesivo compulsiva. Sociópata. Voyeur. Y claramente enamorada de su vecina, una rubia bisexual 90-60-90, que se empeña en torturarla haciendo cosas como esta delante de la ventana.
La ventana indiscreta.Ten vecinas para esto.
Iziar tiene un problema. Bueno, en realidad tiene varios. Y los comparte con sus compañeros de terapia, un heterogéneo grupo de lesbianas y bisexuales, así como un chico gay, que se citan semanalmente con Eva, la psicoanalista. En su consulta todos intentan poner orden a sus caóticas vidas y nos acercan reflexiones que para nosotras son el pan nuestro de cada día. La identidad sexual. Los roles de género. El heteronormativismo. Etc. Pero no te dejes confundir: Muñecas no aburre, y viéndola no te vas a sentir como si estuvieras leyéndote un manual de sexualidad. Si acaso, habrá momentos en los que, a pesar de su corta duración, las más recatadas se pueden incluso ruborizar.
Como punto a tener en cuenta, Muñecas es uno de esos productos rara avis que pulveriza el test Bechdel. Nos cuentan sus creadoras que esta es una serie de mujeres, hecha por mujeres y eso siempre es de agradecer. En una industria marcadamente masculina como la cinematográfica, en donde el 92% de los directores son hombres, da gusto encontrarse con proyectos en los que todo, desde producción a maquillaje, guión, montaje, vestuario y dirección, está hecho por mujeres. Ya solo por eso vale la pena darle una oportunidad. Y, además, es española, así que nos vas a permitir que aunque solo sea por un día en HULEMS barramos para casa.
El primer episodio puedes verlo aquí, mientras haces boca para un segundo, que saldrá en breve:
Para mí hay dos hechos indiscutibles sobre la serie Heroes:
1. La primera temporada fue sublime.
2. Las siguientes fueron inversamente proporcionales a la primera: una mierda.
Y los que éramos fans, nos quedamos con mal sabor de boca. MUY mal sabor de boca, porque no podíamos creer el bajón que había pegado.Heroes se convirtió, por desgracia, en un gran ejemplo de cómo se puede hacer una primera temporada brillante y cagarla irremediablemente a partir de las siguientes. Pero ahora que los superhéroes vuelven a estar de moda (¿dejaron de estarlo en algún momento?), parece que NBC quiere sacarle tajada al asunto y resucitar la serie sacándola del cementerio al que van a morir todos los productos televisivos fallidos (léase “cancelados”).
Para ello, NBC planea producir una miniserie de trece episodios que comenzará a emitirse en 2015 bajo el título de Heroes Reborn. Con un aliciente añadido: al frente del guión estará de nuevo Tim Kring, el creador, el talento, suponemos que para evitar que no se repita el consabido bajón en la calidad de la serie.
Ahora bien, creo que lo que todas nosotras nos estamos preguntando es de qué manera nos afectará esto y si nos darán de nuevo la alegría de contar con un personaje lésbico. En el Heroes original, Claire (Hayden Pannetiere, que es muy aficionada a esto del croqueteo) y Gretchen acababan siendo más que amigas, dándole un significado muy diferente a eso de “Salva a la animadora, salva el mundo”.
Lamentablemente, todavía no sabemos si esto va a ser posible. O quién interpretará a ambas. O siquiera si los personajes serán los mismos. Y en la NBC tienen muy clara su estrategia: dicen queel proyecto se va a llevar en el mayor de los secretos. Así que mucho me temo que tendremos que organizar una colecta para contratar a un espía que nos informe de los detalles. Como todavía queda tiempo, podéis ir enviándonos los currículos y haremos la selección de agentes dobles.
¿Tú también eras fan de Heroes? ¿Cómo te has quedado con la noticia? ¿Tienes ganas de su regreso o crees que es mejor pasar página y olvidarla?