Inicio Blog Página 609

Miley Cyrus besa a Katy Perry en su concierto de Los Angeles

7

Muchas de vosotras nos preguntasteis estos días qué es eso de la “croqueta” y de dónde salió ese término para referirnos a las lesbianas. Que nosotras recordemos, todo empezó con un post en el que dijimos que dos actrices “croqueteaban alegremente”. Y como no hay nada mejor que una imagen para ilustrar algo, tenemos que agradecer a nuestras amigas Miley Cyrus y Katy Perry que nos lo hayan puesto así de fácil. Esto es croquetear alegremente:

miley-cyrus-katy-perry-beso-kiss

Sí, Miley lo ha vuelto a hacer. Sí, Katy también lo ha vuelto a hacer. Las dos son reincidentes en eso de I Kiss A Girl, aunque esta vez todo sucedió en un concierto en Los Angeles. Ya sabéis que Miley Cyrus está de gira por todo el mundo con su Bangerz Tour (a España llegará próximamente) y el último de los conciertos que dio fue el sábado, en el Staple Center de Los Ángeles. Allí es en donde se produjo este espontáneo encuentro labial entre las artistas (atención a la reacción de Perry, porque no tiene desperdicio):

http://www.youtube.com/watch?v=AaPTp3xVEeI

La cantante de 21 años estaba interpretando su último single, Adore You, cuando, de repente, localizó a Katy Perry entre la multitud. Y yo no sé qué ojo de halcón tienen estas famosas, que para allá se fue Miley, volando en picado desde las alturas para robarle un beso de tornillo.

“I just kissed a girl and I really liked it a lot” (“Acabo de besar a una chica y me ha gustado muchísimo”), dijo Miley a una multitud enardecida cuando se desatornilló de Katy, obviamente refiriéndose al famoso single de Perry.

Pero, bueno, por más que nos guste ver demostraciones públicas de afecto entre famosillas, al final esto es lo mismo de siempre: las niñas se divierten jugando a médicos sin fronteras y, mientras tanto, el nuevo novio de Miley, Kellan Lutz, aplaudía encantado, confundido entre los miles de asistentes del concierto. Así que, nada, a ver si algún día tenemos  suerte y uno de estos besos no es solo parte de un juego. ¿Alguna cantante patria desea prestarse voluntaria?

Vía: JustJared

Pon una pelirroja en tu vida: Chlöe Howl

9
Chlöe Howl portada

Chlöe Howl portada

 

La semana pasada fueron los Brit Awards, o sea, los premios de la música ingleses, y en ellos tuve la fortuna de conocer a la pelirroja que hoy os traigo a todas. No es que sea espectacular, pero es una monada y canta como los ángeles, y como me enamoré de ella nada más verla (¡PECAS!) y yo decido qué pelirroja tenemos aquí cada domingo, pues os toca aguantarme. Aunque no creo que esto os haga sufrir, porque esta chica realmente merece un hueco en esta sección, a pesar de que bien podría haberla traído a la #MoñasRecomendación Musical, pero como ya he hecho una esta semana y es pelirroja, al final pensé que era mejor tenerla aquí.

Chlöe es una joven británica que pronto cumplirá diecinueve años (3 de Marzo) y que hace poco ha sacado su primer disco, siendo nominada al premio del público y haciendo que yo abriera los ojos como platos en cuanto la vi, luego ya fue escuchar su voz y perdí la cabeza. ¡Y pecas! Además, fue empezar a stalkearla y darme cuenta de que tenía muchos puntos para estar entre nosotras. ¿Por qué? Primero, tenéis que verla en su vídeoclip Rumour con ese traje, pajarita y sombrero, junto con ese corte de pelo que tan característico lleva la convierte en toda una tomboy, y eso siempre nos gusta por estos lares.

Chlöe Howl Rumour
Click para ver el vídeo ‘Rumour’

Y esa sonrisa… ¿Os habéis fijado en esa sonrisa de medio lado? ¿Y esos labios llenos de pecas? ¿Y la forma en la que alza la ceja? Ay… Si es que creo que me ha enamorado total y locamente. Además, me encanta el hecho de que las puntas de sus pies estén ligeramente hacia dentro, yo también lo hago a la que me despisto y me parece totalmente adorable.

Y además, luego la chica va y nos deja esto por twitter, y claro, pues yo no quiero hacer un outing a nadie porque, como bien os dirá Riatha, Beyonce está por encima de la sexulidad de las personas, pero aún así esto es lo que Chlöe piensa de ella (o de su culo) y claro, pues estas cosas, tan abiertamente expresadas por las redes, nos gustan.

‘Oh Dios mío, mirad su culo, de verdad.’

Y después de conocer su opinión sobre el trasero de Beyonce, seguimos con su synthpop, (¿no creéis que este tipo de música se está poniendo muy de moda últimamente?) y rezaremos porque haya más fotos de la chica por internet en breve, porque lo cierto es que acaba de dar el salto y es complicado encontrarla, pero sabemos que eso irá cambiando en breve. De momento lo que sí tenemos son gifs, que eso también nos gusta mucho por aquí, ¿verdad?

Chlöe Howl 3 Chlöe Howl 1

Chlöe Howl 2 Chlöe Howl 4

Chlöe Howl 5 Chlöe Howl 8

Y para que acabéis de amarla, un poquito más de su música, ahora en directo porque lo cierto es que la voz de Chlöe es de esas que no necesita ningún tipo de acompañamiento para hacer que se te erice la piel. Tanto es así que estoy chafardeando sus conciertos (todos en UK por el momento) y planeando hacer una escapada en cuenta mi trabajo me lo permita para ir a secuestrar ver a esta pecosa en directo. Y a vosotras, para ir haciendo boca, os dejo links para poder stalkearla conocerla como Dios manda: Web, Twitter, Google +, Facebook, Youtube, Soundcloud y un link para descargar su canción ‘I wish could tell you’ de forma totalmente gratuita. Aprovéchalo.

http://youtu.be/0w74Uay0x6Y

Chlöe Howl Sofá
¡Feliz Domingo, ladies!

Georgia Beers: “El cumplido que más me hacen mis lectoras es que se sienten identificadas con mis personajes porque son reales”

5
Georgia Beers es una escritora de ficción lésbica. Novela lésbica. Entrevista con Georgia Beers.

Si eres aficionada a la lectura de romance lésbico, sabrás que leer a Georgia Beers es sinónimo de leer calidad. Sus obras son capaces de mantener tu atención de principio a fin, y siempre terminas con ganas de más. Ganadora de muchos premios, es una escritora incansable que siempre está enfrascada en nuevos proyectos, lo cual nos tiene encantadas. En español podemos disfrutar de una de sus obras, Tan cerca, tan lejos, del cual hicimos una reseña en su día, pero os recomendamos encarecidamente si léeis en lengua inglesa, que os hagáis con el resto de su bibliografía. Nosotras somo ultra fans, unas hooligans de Georgia.  La ocupadísima autora ha sacado un poco de su tiempo para contestarnos a unas preguntas, y le estamos muy agradecidas por ello. Podéis seguirla en su Twitter y en su blog.

georgia-beers2

Hay Una Lesbiana en Mi Sopa: Hemos leído que tienes la suerte de poder ser escritora a tiempo completo. Por lo general, las autoras de ficción lésbica aseguran que es casi imposible vivir de ello. ¿Cómo lo has hecho? ¡Cuéntanos el secreto!

Georgia Beers: ¡No es un género extremadamente lucrativo, eso seguro! Y desde luego no hago millones, pero me va bien. No estoy segura de que haya un secreto. Sinceramente, para un escritor, cuanto más publiques, más consigues. Tengo once novelas, así como varias historias cortas, en Amazon y Smashwords, y tengo una fan base de lectoras maravillosa, que se quedan conmigo cuando trato de hacer algo un poco diferente. Pero tú lo has dicho: soy muy afortunada.

HULEMS: Hablando más en serio, ¿qué consejo le darías a escritoras novatas?

G.B.: Lo que siempre les digo a las nuevas escritoras o a aquellas que quieren serlo, es que no lo abandonen. No dejes que nadie te desanime para escribir si es lo que realmente quieres hacer. Dicho esto, nunca dejes de pensar que ya no puedes mejorar. Toma clases. Debate cosas con otros lectores. Apúntante (o crea) un grupo de escritores. Lee muchísimo. Y siempre, siempre, echa mano de un editor. No tu amigo el profesor de Inglés. Un editor real, profesional. Todos necesitamos uno, incluso cuando pensamos que no. ¿Y después? Continúa haciéndolo.

HULEMS: ¿Qué te llevó a escribir en primer lugar? Cuéntanos el momento en el que te sentaste a escribir tu primer trabajo publicado. ¿Lo recuerdas?

G.B.: Hace mucho, mucho (mucho, muchísimo) tiempo leí una novela de ficción lésbica. No recuerdo el nombre, pero era malísima. Me la leí entera y cuando la acabé, la tiré al otro lado de la habitación y le dije a mi esposa, Bonnie: “Podría escribir un libro mejor que eso”. Llevo escribiendo toda mi vida, pero nunca me había lanzado a escribir un libro… había manuscrito algún relato corto, artículos de periódico, cosas así. Pero debes saber que mi esposa es muy sabia. Me miró y me dijo: “Bien. ¿Y qué diferencia hay entre ti y la persona que escribió ese libro?”. La respuesta, por supuesto, era que la autora se había tomado el tiempo de sentarse y escribir una novela entera y yo no lo había hecho. Así que lo remedié inmediatamente. Bonnie y yo hicimos una lluvia de ideas y se nos ocurrió el argumento de Turning the Page. No he dejado de escribir desde entonces.

HULEMS: Tu ritmo de publicación es envidiable. Asumimos que no sufres del bloqueo del escritor, aunque no lo parece en este divertido vídeo en el que nos explicas la vida diaria de un escritor de novela romántica.

G.B.: ¿Te gustó ese vídeo? ¡Nos lo pasamos muy bien haciéndolo! No creo que sufra del bloqueo del escritor tanto como de la pereza del escritor o las distracciones del escritor o la procrastinación del escritor. Internet es terrible para estas cosas, ya que me lío fácilmente. Me puedo pasar horas en Facebook o en YouTube o Netflix (y lo he hecho). De todos modos, tengo la fortuna de que Bonnie es una formidable fuente de ideas y tiene ideas maravillosas. Si me atasco, normalmente puedo intercambiar cosas con ella, decirle lo que me tiene estancada y ella me ayudará a encontrar un par de enfoques diferentes con los que proseguir, que me desbloqueen.

HULEMS: ¿Te distraes más cuando trabajas desde casa?

G.B.: SÍ. JAJA. Lo hago. No me lo esperaba, pero mira lo que he comentado antes sobre internet. Además, me pueden distraer cosas mundanas, como hacer la colada, ir a la compra, planear las comidas, pasear al perro. Todas las tareas domésticas me distraen si se lo consiento. Y, a veces, lo hago.

HULEMS: En el video podemos ver tu despacho. ¿Es allí en donde encuentras tu inspiración?

G.B.: No es necesariamente en donde encuentro mi inspiración, pero es el lugar en el que me siento más cómoda escribiendo. Todos mis utensilios de escritura están allí. Tengo una cómoda silla y unas bonitas vistas y camas de perro para mis chicos. Me encanta. De vez en cuando, cojo mi portátil y me voy a Barnes & Noble o a mi café favorito y escribo allí para cambiar de aires, pero mi despacho en casa es el sitio en el que soy más feliz.

HULEMS: Hasta el momento has escrito once novelas. Y es asombroso porque ninguna de ellas se parece demasiado a las anteriores. Tienes una obra muy ecléctica. ¿Necesitas documentarte mucho para tus libros o las ideas vienen a ti de manera natural?

G.B.: Como he comentado, mi mujer ayuda mucho con mis ideas. También he ambientado muchos de mis libros en mi ciudad natal o en una ciudad imaginaria que sospechosamente se parece a mi ciudad natal. Esto lo hago porque no me gusta documentarme. Muchos escritores lo hacen. Yo no soy uno de ellos. Aunque lo hago cuando tengo que hacerlo. 96 Hours requirió bastante.

HULEMS: ¿Cuál dirías que es tu favorita?

G.B.: Oh, esa es una pregunta tan difícil… es como pedirme que elija mi hijo favorito. JAJA. Estoy muy orgullosa de 96 Hours, sobre todo por la temática y el hecho de que ha sido muy bien recibida y muy bien reseñada, a pesar de la temática. Aunque Starting from Scratch ocupa un lugar muy especial en mi corazón. Creo que es un empate entre esos dos. Hoy. Pregúntame mañana, y probablemente te diré algo diferente.

HULEMS: Uno de los temas que casi siempre tocas, sin embargo, parece que son las lesbianas poderosas. Ejecutivas, directoras de banco… ¿es por alguna razón en particular?

G.B.: Hmm. Creo que me arriesgaré a disentir contigo. Hay unas cuantas lesbianas poderosas, seguro. Gretchen en Tan cerca, tan lejos es una poderosa alta ejecutiva. Elena en Starting from Scratch es una directora de banco. Pero también he escrito una artista gráfica, una agente inmobiliaria, una profesora, una asistente administrativa, una panadera, una propietaria de librería. Creo que más que la “lesbiana poderosa”, mi intención es escribir una “lesbiana real”, una lesbiana con un trabajo que cualquiera de nosotras podría tener. Y creo que el cumplido que más me hacen mis lectoras es que se sienten identificadas con mis personajes porque mis personajes son reales. Me encanta eso, y me esfuerzo por seguir escribiendo mis personajes de esa manera: reales y creíbles.

georgia-beers1
¡Hola, croquetas!

HULEMS: Tenemos que hacerte una queja formal: hasta el momento solo UNO de tus libros, ‘Tan Cerca, tan lejos’, ha sido traducido al español. Y por más que nos guste, no es suficiente. ¿Cuándo podremos ver más?

G.B.: Me encantaría estar a cargo de eso. La gente de mi editorial es la que toma esas decisiones, pero con suerte habrá más pronto. ¡Eso me haría muy feliz!

HULEMS: Este libro se describe como un “romance moderno”. ¿Qué dirías que lo hace tan moderno? ¿Podría ser porque conecta emocionalmente con una gran variedad de lectoras?

G.B.: Buena pregunta. Creo que es por la ambientación de oficina, la cual es muy moderna y algo suficientemente común para que los lectores lo entiendan. Todos conocemos a alguien que trabaja en una oficina, si es que no trabajamos en una nosotros mismos. La historia tiene lugar en una ciudad, en el mundo financiero, así que en parte creo que también es eso. Tiene un aire más moderno que una historia que suceda en una granja o que esté ambientada en el campo, incluso si estos pueden ser considerados “modernos”.

HULEMS: En ‘Tan cerca, tan lejos’, Gretchen y Kylie, los personajes principales, se encuentran divididas por una situación muy común: sentirte atraída por quien no deberías. Pero ninguna de ellas pueden luchar contra sus sentimientos. ¿Al final aprenden eso del ‘Carpe Diem’?

G.B.: Al final una de ellas se da cuenta de lo que necesita hacer para que estén juntas. Conlleva varios grandes cambios, pero para ella el amor hace que valga la pena. Así que, sí, carpe diem, desde luego.

HULEMS: En este libro también hay una tensa escena entre Kylie y su mejor amiga, Mick. No es algo que comúnmente veamos en tus libros. ¿Cómo fue escribir una escena tan cruda?

G.B.: ¡Fue duro! Ahí estaba caminando sobre la cuerda floja. Antes de nada, déjame decir que el amor no correspondido es algo que muchas, muchas de nosotras hemos experimentado, tanto si el objeto de nuestro afecto es la “chica hetero inalcanzable” o solo otra mujer que no se siente de la misma manera. Y es horrible. Me gustaba Mick y a mis lectoras realmente les gustaba. No quería llevar la escena muy lejos, hacerla una persona espantosamente agresiva. No quería que pareciera el “chico malo”. Al mismo tiempo, quería que mis lectoras sintieran su frustración, que entendieran que, si estuvieran en la misma situación y tuvieran los mismos sentimientos, a lo mejor habrían presionado de la misma manera.  Esta escena fue muy, muy difícil hacerla bien.

HULEMS: ‘Turning the Page’ y ‘Thy Neighbor’s Wife‘ son dos libros con los que disfruté mucho. En los dos te las arreglas para mantener la tensión entre los personajes, haciéndonos sufrir un poco. ¿Qué tienes que decir en tu defensa? ;P

G.B.: Si sufriste un poco, pero acabaste feliz cuando los terminaste, entonces diré que he cumplido con mi trabajo 😉

HULEMS: Tu estilo de escritura es muy leíble; casi es posible leer tus libros en una tarde. Eres especialmente buena con los diálogos. ¿De dónde sacas la inspiración para escribirlos?

G.B.: Gracias por el cumplido. Lo agradezco. Lo primero es que tengo una esposa que es divertidísima, así que vivo con mucho humor en mi vida, y me gusta introducir eso en mis personajes. Los diálogos son, definitivamente, mi parte favorita de escribir. Me encanta imaginar conversaciones. De hecho, digo muchas de las frases en voz alta para asegurarme de que suenan como algo que diría alguien. También me gusta tomarme tiempo para revisar el diálogo. Soy una terrible polemista porque no puedo pensar y responder suficientemente rápido. Necesito tiempo para sentarme y rumiar y darle vueltas a las cosas hasta que encuentro la frase adecuada.

Georgia Beers es una escritora de ficción lésbica. Novela lésbica. Entrevista con Georgia Beers.

HULEMS: Comparada con otras autoras que también escriben ficción lésbica, tú eres una experta del género romántico, te centras en la historia de amor entre los personajes principales. ¿Planeas explorar otros géneros?

G.B.: Planeo hacerlo. Me encanta el suspense y la intriga, así que me gustaría intentarlo en algún momento. Leo mucho sobre esto, y hay incontables autores que empezaron con el romance y luego hicieron la transición a intriga romántica o suspense romántico. Ese es el camino que me gustaría tomar. Pero aun así creo que siempre seguiré escribiendo romance.

HULEMS: ¿Cuáles crees que son los ingredientes de una buena novela romántica?

G.B.: Soy una gran creyente de lo creíble. Necesito sentirme identificada con los personajes. Necesito respaldarles, y al mismo tiempo, necesito entender por qué tienen los problemas que tienen. Así que el conflicto también tiene que ser creíble, algo que yo misma podría experimentar en la misma situación. No tiene que ser algo grande, solo creíble.  Añádele una resolución satisfactoria y el resto vendrá solo.

HULEMS: Hace algún tiempo colaboraste en un libro de relatos eróticos cortos junto a otras escritoras importantes de ficción lésbica, como Karin Kallmaker o Radclyffe. ¿Cómo fue la experiencia? ¿Disfrutas escribiendo escenas de sexo o es algo que preferirías evitar si pudieras?

G.B.: Realmente no me molesta nada escribir escenas de sexo. No siempre son fáciles (aunque algunas veces pueden serlo) y me he quedado bloqueada en más de una ocasión y he tenido que alejarme, para volver a ponerme al día siguiente, pero no me importa escribirlas. Sé de autoras que odian escribir escenas de amor, pero a mí me ocurre que me siento tan apegada a los personajes, los apoyo, y no puedo esperar a llevarlos a la cama. ¡JAJA! La parte más difícil es hacer que cada escena sea diferente a la anterior, tanto las de un mismo libro como de un libro a otro. Hay muy pocas maneras de decir lo mismo.

HULEMS: Te presuponemos una ávida lectora. En general, ¿qué autores son tus favoritos? ¿Y de las escritoras lesbianas? ¿Alguno de estos autores influyeron en tus primeras novelas?

G.B.: Leo muchísimo. Sorprendentemente, no leo mucho romance, aunque lo disfruto. Mi género favorito es el suspense, así que soy una gran fan de autores como Sue Grafton, Lisa Gardner, Tami Hoag, Val McDermid. Una de mis autoras favoritas que no es una autora de suspense es Ann Patchett. Me encanta la manera en que hila una frase con otra. Su dominio de las palabras hace que desee convertirme en ella cuando sea mayor.

En la categoría de ficción lésbica, siempre he sido una gran fan de Katherin V. Forrest. Definitivamente, ella me inspiró a aventurarme en este campo. Curious Wine fue el primer libro lésbico que leí. También disfruto con Karin Kallmaker, Melissa Brayden, Marianne K. Martin y KG MacGregor. ¡Y hay un enorme número de autores de ficción lésbica que todavía tengo que leer, pero estoy deseando hacerlo!

HULEMS: Muy pronto se publicará tu nueva novela, ‘Olive Oil & White Bread‘ (Aceite de Oliva & Pan Blanco). ¡Es un título muy interesante! ¿Nos lo explicas?

G.B.: Bueno, recibo muchos emails de lectoras que quieren saber cuándo voy a escribir un romance sobre una pareja de larga duración. Así que decidí hacerlo. Yo llevo casi veinte años con mi esposa, por lo que tengo experiencia. Olive Oil & White Bread es el resultado. Los dos personajes principales son muy diferentes en apariencia y genes… una es de familia ítaloamericana (la “Aceite de Oliva”) y la otra es de una estoica familia inglesa-americana (el “Pan Blanco”). La historia sigue a estas dos mujeres desde el momento en el que se conocieron en 1988 hasta 2011, y muestra los altibajos por los que atraviesas cuando estás en una relación larga. Fue extremadamente difícil escribirlo (mucho más de lo que esperaba), pero estoy muy orgullosa de él. Se publicará en mayo.

HULEMS: ¿Y qué viene después? ¿Tienes algo emocionante en proyecto?

G.B.: ¡Siempre hay algo en proyecto! JAJA. Estoy acabando un relato corto que estará en Amazon y Smashwords en una semana o dos. También estoy con mi próxima novela, que todavía no está muy pulida, así que no quiero entrar en detalles (por el momento). Tengo una lista de proyectos y muchas intervenciones este año, por lo que estoy deseando que llegue el resto de 2014 🙂

Tan cerca, tan lejos georgia beers

Reseñas de libros: ‘Exceso de confianza’ de Tamara Ayuso

28

Robyn, enfermera en un hospital de Nueva York,  lo tiene clarísimo: nunca más de una noche con la misma mujer. Esta coraza, autoimpuesta hace tiempo, la protege de males mayores, como… enamorarse. Y no son pocas las candidatas a ocupar su corazón, pero todo se diluye tras la pasión de los primeros instantes. Solamente Giulia, su vecina, tiene permitido meterse en su cama con cierta frecuencia. Es la única que ha entendido de verdad el trato: sólo sexo. Y si bien su vida personal es disoluta y desordenada, Robyn es una enfermera muy dedicada a su profesión, tanto que empieza a sospechar que algo extraño y oscuro está ocurriendo en el hospital. Para intentar aclarar el asunto, contará con la ayuda de sus amigas Claire, científica, y Spenc, policía, quien ya ha advertido a Robyn sobre su nueva jefa: “ni se te ocurra”. Pero la fruta prohibida es tan apetecible…

Tamara Ayuso exceso de confianza

Exceso de confianza‘ es la primera novela de Tamara Ayuso. Ambientada en Nueva York, huye de los paisajes habituales en los libros patrios, lo que le da un toque diferente a lo que estamos acostumbradas, dándole un aire urbano que es verdaderamente refrescante. El libro se balancea entre el caso policial y los devaneos amorosos de la protagonista, que sazonan una más que interesante trama cuasi detectivesca. Una de las cosas que más me ha llamado la atención son los detalles tan minuciosos sobre la vida hospitalaria: la autora es enfermera de profesión, y se nota. Yo vivo rodeada de enfermeras y personal sanitario, y conozco bien ese punto, esas ganas de explicar. Está tan bien integrado en la trama que no sobra para nada, al contrario: ayuda a entender muchas cosas.

 

Quizá la parte que se ocupa de los amoríos de Robyn me resultó un poco confusa. ¿Con cuantas mujeres se acuesta en este libro? ¿Es posible, humanamente posible, ligar tanto? Entiendo que, bueno, la enfermera es una rompecorazones y todo eso, pero quizá es un poco excesiva tanta pasión. De todos modos, habrá gente que estará encantada con este aspecto, como siempre estas reseñas son a título personal, pero creo que la inclusión de tanto personaje objeto de interés de Robyn hace que la trama sea un poco más difícil de seguir, un poco más liosa, y aparta el foco de lo que, a mi entender, debería ser lo principal. Pero es el único pero que le encuentro. Creo de veras que la autora ha hecho un esfuerzo por presentar algo “diferente”, y creo que es muy valorable. Por cierto, la edición me parece chulísima.

Tamara Ayuso exceso de confianza trasera

 

En resumen: Es un buen libro, un libro entretenido, interesante, y una más que digna opera prima. Los problemas que puede tener son derivados precisamente de la inexperiencia de la autora, pero estoy más que segura de que lo próximo que veamos de Tamara Ayuso estará a la altura de lo mejor de la ficción lésbica de nuestro país. Felicidades.

Kristen Stewart es una mujer del renacimiento: actúa, escribe y dirige el videoclip de una amiga

9

Kristen Stewart Sage Dills

Estamos acostumbradas a ver a Kristen Stewart deleitándonos, según gustos, con sus dotes interpretativas. La última película suya, estrenada en el Festival de Sundance, es Camp X-Ray, cuyo argumento ya os contamos en su día. Proximamente se estrenarán dos películas más, Clouds of Sils Maria, en la que la actriz de Crepúsculo aparece junto a Chloë Grace Moretz y Juliette Binoche, y Anesthesia, en que compartirá cartel junto a Glenn Close. Y a esto hay que sumar otras cinco más en fase de pre-producción, que previsiblemente se estrenarán en 2015. Está claro que trabajo no le falta a la actriz. Pero ella no quiere estancarse en la actuación, y ultimamente hemos descubierto dos facetas suyas más que interesantes.

Kristen Stewart camisa cuadros
‘Hola, muñeca’

 

El paso que muchos intérpretes dan, el de ponerse detrás de la cámara, es lo que ilusiona ahora mismo a Kristen. Para su estreno ha escogido la realización de un videoclip para la banda de una amiga suya, Sage Galesi, llamada Sage + The saints. Estos días han estado grabando el video en Nashville, la misma Sage animaba en su Facebook a los fans a que acudieran para participar, y las redes se han llenado de fotos del acontecimiento.

Sage es una amiga común de Kristen y su ¿ex? Robert Pattinson. Apareció en el mitiquísimo videoclip de Michael Jackson Black or White, rindiendo homenaje a sus raíces Nativoamericanas, y su vida profesional siempre ha estado ligada a la música y al cine. Su banda es relativamente conocida en los círculos indies, y tiene mucho que ver con el tirón que tuvo su primer single, Edie Sedgwick, cuyo videoclip estuvo dirigido por… Nikki Reed. Sí, la misma Nikki Reed que fangirleamos hasta la muerte cuando compartió rodaje con Kristen en Crepúsculo. Y la misma de la que Evan Rachel Woods se colgó durante el rodaje de Thirteen. ¿No os parece un giro croqueta del destino muy curioso? Sage Galesi (o Sage Dill) es la mejor amiga de Nikki Reed, y han sido vistas mil veces yendo a yoga, paseando el perro o saliendo por ahí con otros amigos.

 

Pero Kristen, aparte de sus amistades, cultiva también su aspecto más personal e introspectivo. Hace un año, durante un road trip, descubrió su vertiente de poetisa,y hace poquito hemos podido disfrutar de su obra. A continuación, un fragmento de lo más sugerente:

“Mis ojos
Y estoy borracha de tus bocados 
Así que miro abajo a la linea 
Cada uno de tus espasmódicos saludos de tambor 
Saluda a los míos…”

¿A quién irá dirigido? Si queréis leer más, en inglés y en español, en la web de Cinemanía podéis hacerlo. ¿Qué os parece esta faceta de Kstew?

¡Drama! t.A.T.u discuten y se separan (otra vez)

17

tatu-beso

Es innegable que el dúo ruso sabe como mantener nuestra atención: desde que se rumoreara que quizá podrían actuar en la ceremonia de inauguración de Sochi hasta hoy, no hay prácticamente día en que no sepamos algo nuevo de Yulia y Lena. Pero esta vez parece que será definitivamente lo último que sepamos de ellas dos como conjunto. Mediante un video subido a su canal oficial de YouTube, la pelirroja Lena explica la situación que está viviendo:

Hola chicos. Debido al incorrecto comportamiento por parte de Julia conmigo, tengo que anunciar que la futura colaboración se ha vuelto totalmente imposible de realizar.

Además de las varias y crudas declaraciones con respecto a mí, Julia me ha dado un ultimátum: Ella se niega a participar conmigo en t.A.T.u. si yo no le obedezco a ella y a su equipo en todas los aspectos creativos y de otra índole que dirigen a t.A.T.u., ella encontrará a una chica pelirroja de pelo rizado para sustituirme.

Además de esto, fui amenazada con el hecho de que Julia usará sus estrechos lazos con los altos ejecutivos de Canal 1 Russia para vetar mi proyecto como solista en Rusia. Con este panorama considero que es imposible una futura colaboración y la comunicación entre nosotras.

Estoy triste porque la reunión de t.A.T.u. que nuestros fans esperaban no sucederá. Espero que puedan entender, y quiero agradecerles por el amor y el apoyo que siempre me han dado. Gracias” — Lena.

¿Como se os queda el cuerpo?. Si lo que cuenta la pelirroja es cierto, podría ser que no tardáramos en ver unas t.A.T.u. 2.0, con otra cantante acompañando a Yulia Volkova. ¿Qué futuro le espera ahora a Lena? ¿La malvada morena vetará su aparición en la tele rusa? ¿Pondrá ésta sus miras en otros mercados, como por ejemplo el español? ¿Se montará un t.A.T.u. patrio con alguna artista de la tierra, como por ejemplo Sonia Monroy? El tiempo lo dirá.

#MoñasRecomendación Musical: Love of Lesbian y todas sus canciones

22
Love of Lesbian portada

Love of Lesbian portada

Normalmente es M la que se encarga de proponer canciones moñas para alegrarnos el día a todas, pero hace días que pienso que hay un grupo, que no una canción, que merece una entrada en HULEMS a la voz de ya. ¿Y por qué un grupo y no una canción en concreto? Pues muy sencillo: Ellos son lo más y todas sus canciones molan mucho, por lo que no he podido decidirme por una, pero no he visto el problema porque vengo a venderos al grupo. ¿Por qué? Pues porque son LOVE OF LESBIAN. Come’on! ¿Cómo no íbamos a hablar de un grupo llamado “Amor de Lesbiana”? Un grupo que, cuando hace un concierto lo llama La noche lesbiana, y que sus fans son lesbianos y lesbianas. Si deberían ser nuestro grupo de referencia, a menos que aparezca un grupo que se llame algo como Amor croqueta en una sopa, o La sopa enamorada de la croqueta que, seamos sinceras, no suena demasiado bien.

Noches Reversibles Love of Lesbian A veces fuimos nubes con la mente
Click para ver el videoclip ‘Noches Reversibles’

¿Y por qué deberíamos quedarnos con este grupo de indie de barcelona? Pues por sus letras que hablan de cosas sencillas que nosotros complicamos, de amor y de desamor, de sueños oníricos y noches de insomnio y de dolor, de familia y de amantes guisantes que son traicionados por sus novias y se desquitan en colegios femeninos. Así de simple y complicado a la vez, porque nadie me llega tan adentro músicalmente como ellos lo hacen, y porque creo que todas deberíais llegar a conocerles y a amarles de la misma forma que yo lo hago.

Que sea cierto el jamás 1999 Love of Lesbian
Click para ver el vídeo ‘1999’

Que es cierto que, con ese nombre, ya podrían hacer videoclips con contenido lésbico, pero realmente por mucho que en sus vídeos aparezcan parejas heterosexuales, las historias que nos cuentan son historias nuestras, porque el amor es universal y porque no tenemos ninguna frase de esas nos recuerdan en cada estribillo que la canción es de un hombre para una mujer tipo “Por el amor de una mujer, somos dos hombres con un mismo vespino…” Ah, ¿que no era vespino? ¿En serio? Porque yo no conozco otra versión…

Love of Lesbian Wio, antenas y pijamas
Click para el vídeo ‘Wio, antenas y pijamas’

Pero a lo que iba, que sus canciones son de esas que llegan muy dentro, y si no te lo crees, sólo tienes que seguir leyendo y darle click a las imágenes para descubrir qué canciones son las que esconden esas maravillosas frases y preguntar por qué nadie te habló de ellos antes. Aunque debo decir que gracias al anuncio de Estrella Damm y su Fantastic Shine de este pasado verano, ahora son más conocidos que nunca, pero no olvidéis que la canción del anuncio nació en castellano, hablando de toros en la wii, de Sarcozy, de soñar con mundos felices y de convertirse en una mezcla entre beata y ramera.

Incendios de Nieve Love of Lesbian Que bajen tus labios y me callen
Click para ver el vídeo ‘Incendios de Nieve’

Y sobre todo recuerda que Si tú me dices Ben, yo digo Affleck.

Ellen DeGeneres: “Cada vez me enamoro más de Portia”

5


people-magazine-march-ellen-degeneres

Cada día más. Calma y relax en el ruedo croqueta: ni hay separación de Ellen y Portia ni la presentadora se cansará nunca de repetir lo enamorada que está de su esposa.

Ellen DeGeneres ha vuelto a desmentir los rumores de su separación esparcidos por Star, esta vez en una exclusiva publicada en el último número de la revista People. Y en ella no solo analiza su actual situación marital, sino también la reacción negativa del público a su salida del armario, hace 17 años:

“Yo pensé que todo el mundo me conocía y no creí que un pequeño adjetivo iba a definirme. No me lo esperaba”.

ellen-degeneres-oprah-winfried-1997
Ellen y Anne Heche el día que confesó su homosexualidad en el show de Oprah.

Pero las tornas han cambiado mucho desde entonces. Ellen DeGeneres está actualmente en lo más alto de su carrera. Su vida sentimental va bien. Está preparando una sitcom para la NBC con una lesbiana de protagonista. Su programa se va a emitir en la comunista China. Ya hay quien la ve como la heredera de la poderosa Oprah Winfrey. Y el próximo 2 de marzo será la flamante presentadora de la 86 edición de los Oscar (no te los pierdas). El pasado queda, por lo tanto, muy pero que muy atrás:

“Ahora me parece que todo eso fue una película que vi sobre otra persona y me limito a disfrutar de la maravillosa vida que tengo en el presente”.

Como os decíamos, esa fantástica vida incluye, por supuesto a su pareja, la actriz Portia de Rossi y para despejarnos a todas cualquier duda, ha recalcado que la ama tanto que le mata.

ellen-portia-san-valentin-anillo
Y aquí enseñan el famoso anillo.

“Algunos periódicos amarillistas publicaron una foto de Portia en la cual no tenía puesto su anillo de matrimonio. Ella me dijo: No lo llevaba puesto porque cuando monto a caballo y agarro las riendas, ¡me irrita las manos!”, explicó la presentadora, sorprendida por las acusaciones. Y después añadió: “Lo cierto es que, por más cursi que suene, cada día me enamoro más de Portia. De veras. Ella me sorprende a menudo. Es lo que sientes cuando encuentras a esa persona que te comprende, que cuida de ti, que quiere lo mejor para ti. Somos francamente afortunadas porque sabemos lo difícil que es encontrar eso”.

Caso cerrado, por lo tanto. O, al menos, hasta la próxima vez que la prensa amarilla decida esparcir otra capa de barro sobre una pareja feliz. Haters will hate. C’est la vie…

Vía: People

La nueva serie de Ellen DeGeneres ya tiene protagonista: ¿Adivinas el nombre?

15
One big happy Elisha Cuthbert

En HULEMS os hemos hablado mucho de One big happy, la nueva comedia de Ellen DeGeneres para NBC, pero supongo que estaríais pensando “Sí, sí, todo me parece muy bien, pero ¿quién va a ser la protagonista, la que va a hacer de lesbiana, la que va a protagonizar mis sueños húmedos a partir de ahora?” Pues la actriz escogida para hacer el papel de Lizzy es Elisha Cuthbert (Happy Endings, 24) con quien algunas tuvimos un crush increíble cuando la vimos en La vecina de al lado y que ahora ha decidido regresar a la pequeña pantalla.

One big happy Elisha Cuthbert

Con Cuthbert y la anterior adquisición, Nick Zano (Luke), todavía nos falta por conocer quién interpretará a Prudence, la mujer de los sueños de Luke. Realmente el fichaje es muy adecuado, ¿sabéis lo buenísima que está es esta chica haciendo comedia? ¡Qué ganas del estreno de la serie!

elisha-cuthbert
Baila el Chiki-Chiki, baila el chiki-chiki, lo bailan los heavys y también los frikis.

Vía: Deadline

La edición en DVD de ‘La vida de Adèle’ incluirá tres escenas inéditas

25

la vie d'adele

Si no tuviste bastante con las tres horas que pasaste en el cine viendo La vida de Adèle y quieres incluir la cinta en tu colección de películas, o eres súper fan de Adèle Exarchopoulos y todas las escenas suyas te parecen pocas, o bien eres una ultra hater y vas a comprar todos los DVD que veas de la película para quemarlos en una pira la noche de San Juan, que sepas que no tendrás que esperar mucho. En Francia, país de origen, se editará el 26 de febrero. Es decir: YA. Imaginamos caravanas de coches yendo a Perpiñán a por ella, con urgencia, con deseo, con muchas ganas de verla una y otra vez. Si por el contrario eres croqueta paciente, en España saldrá el 26 de marzo, justo un mes después, aunque ya puedes hacer el pre-order en Amazon España.

La_Vie_d_Adele_dvd

El DVD incluirá un mini documental, Retour sur le film, de 30 minutos con entrevistas a Adèle y al director, y tres escenas inéditas que, bueno, nos han encantado. La primera, titulada “Comida familiar“, en la que la protagonista de la película conversa con su familia acerca de primeros amores y demás. En la segunda, “El snack“, Adèle, comiendo un kebab, habla con un amigo acerca de su relación con Emma. Y la tercera y final, “La pesadilla“, Adèle sueña con sus jueguecitos con Emma. Como comentario a título exclusivamente personal diré que me parece muy curioso que TODAVÍA haya más escenas de las actrices comiendo. De verdad. ¡Se pasan la película comiendo! ¡Y también comen en las escenas cortadas! La vida de Adèle no va de la relación de estas dos, ¡va de la comida francesa! Lo veo claro.

Vía: Allocine.fr