Inicio Blog Página 610

La edición en DVD de ‘La vida de Adèle’ incluirá tres escenas inéditas

25

la vie d'adele

Si no tuviste bastante con las tres horas que pasaste en el cine viendo La vida de Adèle y quieres incluir la cinta en tu colección de películas, o eres súper fan de Adèle Exarchopoulos y todas las escenas suyas te parecen pocas, o bien eres una ultra hater y vas a comprar todos los DVD que veas de la película para quemarlos en una pira la noche de San Juan, que sepas que no tendrás que esperar mucho. En Francia, país de origen, se editará el 26 de febrero. Es decir: YA. Imaginamos caravanas de coches yendo a Perpiñán a por ella, con urgencia, con deseo, con muchas ganas de verla una y otra vez. Si por el contrario eres croqueta paciente, en España saldrá el 26 de marzo, justo un mes después, aunque ya puedes hacer el pre-order en Amazon España.

La_Vie_d_Adele_dvd

El DVD incluirá un mini documental, Retour sur le film, de 30 minutos con entrevistas a Adèle y al director, y tres escenas inéditas que, bueno, nos han encantado. La primera, titulada “Comida familiar“, en la que la protagonista de la película conversa con su familia acerca de primeros amores y demás. En la segunda, “El snack“, Adèle, comiendo un kebab, habla con un amigo acerca de su relación con Emma. Y la tercera y final, “La pesadilla“, Adèle sueña con sus jueguecitos con Emma. Como comentario a título exclusivamente personal diré que me parece muy curioso que TODAVÍA haya más escenas de las actrices comiendo. De verdad. ¡Se pasan la película comiendo! ¡Y también comen en las escenas cortadas! La vida de Adèle no va de la relación de estas dos, ¡va de la comida francesa! Lo veo claro.

Vía: Allocine.fr

 

 

La dulce salida del armario de Marika en ‘Super fun night’

2

La semana pasada elucubrábamos un poco sobre los sentimientos que estaba experimentando Marika en Super fun night, de cómo se había dado cuenta de que podrían gustarle las chicas, y todo eso. Pero en el episodio de ayer noche dio un paso de gigante: no sólo su relación con Frankie va viento en popa, sino que decidió contarle a sus amigas que era lesbiana.

Super fun night Marika Lesbian manzanas
Manzanas con manzanas. Qué recuerdos.

La situación que desencadenó la confesión fue que Frankie se enfadó muchísimo con su novia cuando ésta, en vez de presentársela con naturalidad a Helen Alice, se inventó una excusa súper ridícula. Y claro, le sentó mal. Fatal. Un desastre, Marika. Pero, en vez de andar con más secretos y torturas varias, y aprovechando que con helado las cosas siempre sientan mejor, lo dijo:

super fun night marika lesbian“Tengo novia”

No se puede decir que a Kimmie y Helen-Alice les pillara por sorpresa. Entre la larga lista de cosas de las que se habían dado cuenta están la afición de Marika por los chándals, su obsesión con Tegan & Sara, sus sueños compartiendo chocolate caliente con Billie Jean King y… su extraño parecido con Jodie Foster. Esto último POR FIN me quitó la basurita que llevaba dentro. ¡Llevo tres meses intentando adivinar a quién se parecía esta actriz!.

Y así, con Marika feliz y contenta, y fuera del armario para la gente que más le importa, y para el mundo, termina la temporada de Super Fun Night. No está aún nada claro si volverá el año que viene, pero podemos rezar a la Virgen de la croqueta para que así sea, y poder disfrutar de la pareja formada por Marika y Frankie.

 

‘The Mermaids’: una película bollo que NO es un drama. ¡Milagro!

9

the mermaids6

Sí, lo reconozco, soy una moñas de cuidado en cuanto a gusto cinematográficos. Hay varias temáticas a las que no puedo (¡no puedo!) resistirme. Mis compañeras de blog se pirran por las vampiresas, los anime o los detectives, yo lo hago por películas de:

-Deportes
-Instituto/ Universidad
-Románticas (preferiblemente con croquetas, por favor)

Así que no me juzguéis si os digo que he dado un pequeño salto de alegría cuando he visto que The Mermaids ya está terminada. Hace cosa de un año me encontré con este proyecto alemán casi de casualidad, cuando estaba buscando hasta debajo de las piedras alguna película croquetil con la que tirar a la basura dos horas de mi vida.

Por aquel entonces, The Mermaids se encontraba en plena gestación, pero ahora ya está acabada y se va a presentar en diferentes festivales LGBT.

Nikki Schubert es una nerd. Pero una nerd de manual, gafas de pasta, sentido nulo de la moda, jersey ocho tallas más grande, posiblemente heredado de algún pariente lejano. Nikki acaba de llegar a la universidad para cursar sus estudios en Matemáticas. Nunca ha tenido demasiadas interacciones sociales, porque sus grandes amigos son las integrales, ecuaciones y raíces cuadradas. Pero su vida está a punto de cambiar. De hecho, dará un giro de 180 grados cuando acabe enrolada en el equipo femenino de fútbol americano de su universidad: The Mermaids (Las Sirenas). A partir de ahí, le asaltarán las dudas sobre su orientación sexual y se colará hasta las cachas por su atractiva entrenadora, que es a quien realmente quiere hacerle un placaje

Como os hemos dicho, la película (que en realidad es una short movie, ya que tiene una duración de apenas 40 minutos) todavía está de bolos por los festivales, así que no sabemos de qué manera o en qué formato llegará a nuestras ansiosas manos, ya que, además, por el momento solo está subtitulada al inglés. Pero da igual. Yo por esta esperaré. ¡Una película lésbica que NO ES UN DRAMA! En la que no muere nadie ni la gente llora por las esquinas ni acaban todas preñadas teniendo hijos de desconocidos que eligen aleatoriamente por la calle. Wow. Eso sí que es un milagro, por muy tonta que resulte ser al final.

Vía: Web de The Mermaids

Michelle Rodriguez pierde hasta los pantalones por Cara Delevingne

7

Tal y como dice TMZ: esta va a ser una pareja MUY interesante a la que observar. Y si eres de las que te gusta el cotilleo 100% sin colorantes ni disolventes, vas a disfrutar como una niña pequeña con las peripecias de la nueva pareja de moda: Michelle Rodriguez y Cara Delevingne. 

michelle-cara-limusina-2
Michelle lo pierde todo por Cara.

La web de cotilleos publicó ayer estas fotografías interesantísimas sobre su paseo en limusina por Londres. Un hecho innegable es que la actriz tenía los pantalones puestos cuando las dos se subieron en el vehículo para dirigirse al hotel que comparten en la capital inglesa. Pero, oh, oh… cuando salieron del coche, los pantalones de Michelle habían desaparecido misteriosamente. La actriz salió del vehículo cubierta por la chaqueta de su guardaespaldas. A los pocos segundos, salió Cara, sosteniendo los pantalones de Michelle.

michelle-cara-limusina-3

Sin duda alguna, nos encontramos frente a otro #MisterioCroquetil: ¿Qué pasó en el interior de la limusina? ¿Quién le quitó los pantalones a Michie? ¿Acaso se le cayó un chupito encima? ¿Es esta una nueva modalidad de la conocida expresión “perder las bragas por alguien”? Oh, sí, esto va a ser interesante… Ya somos fans.

Vía: AfterEllen | TMZ | SplashnewsOnline

‘De Chica en Chica’: María Botto y Celia Freijeiro se dan un refrescante baño de burbujas

17

Ya sabéis todas que las creadoras de De Chica en Chica andan a la caza y captura del sueño americano, buscando financiación para la nueva película. Y para hacerlo nos están regalando pequeñas perlitas en forma de vídeos, para… ejem… caldearr un poco el ambiente incentivar el crowdfunding. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que con María Botto y Celia Freijeiro dándose un sensual refrescante baño de burbujas en una gigantesca bañera?

Yo al respecto solo tengo que apuntar que el #concepto de chicas desnudas retozando en bañera de burbujas es BIEN y siempre siempre es un acierto, como ya vimos en Room in Rome con Elena Anaya y Natasha Yarovenko…..

Vía: http://fuckyeahelenaanayagifs.tumblr.com
Vía:Fuckyeahelenaanaya

…..o en Los dos lados de la cama con Lucía Jiménez y Verónica Sánchez:

los dos lados de la cama 1 los dos lados de la cama 2

los dos lados de la cama 3

Así que ¡bien hecho, chicas! Esperamos que haya sido muy pero que muy vigorizante. Y qué calores hace aquí de repente, ¿no? ¿Dónde están mis sales de baño?

Vía: One More Lesbian

‘The Ganzfeld Haunting’: el nuevo papel lésbico de Rumer Willis

10
The Ganzfeld Haunting lesbian movie poster

The Ganzfeld Haunting lesbian movie poster

Tenemos nueva película para apuntar: The Ganzfeld Haunting trata acerca de los estudiantes universitarios Beckett (Taylor Cole), Lucky (Rumer Willis), Elliot (Ryan Donowho) , y Graves (Toby Hemingway), que para un proyecto de clase, pasan 24 horas sin dormir antes de reunirse en una casa abandonada propiedad de la familia de Beckett. Su plan consiste en recrear un experimento de Ganzfeld para ver si las imágenes mentales se pueden proyectar telepáticamente a una privación sensorial del sujeto de prueba. Recuerdos, sueños, pasado, futuro … ¿Pueden olvidar lo que no puede recordar?

http://www.youtube.com/watch?v=t9ZNFfcTjf8

 

Durante su estancia en la casa, como imaginaréis después de haber visto el trailer, les pasa de todo: consumen cocaína y alcohol a litros, viven sobrecogidos por los hechos que están experimentando, y entre susto y susto, Beckett y Lucky aprovechan para enrollarse un poco. Es lo que todas haríamos para pasar el rato. De todos modos, no es la primera vez que podemos ver a la hija de Bruce Willis interpretando a una lesbiana: En la cancelada 90210, remake de Sensación de Vivir, tuvo una trama en la que croqueteaba alegremente con Jessica Lowndes. ¿Qué os parece esta nueva película? ¿La veréis? ¿Sois fans del croqueterror? Contadnos cositas.

Ellie y Laurie fingen ser pareja en ‘Cougar Town’

0

lauren-ellie-cougartown-lesbian-kiss

Cougar Town es la típica serie “happy place“, aquella que ves con una copa de vino, que sabes que va a ser divertida, nada trascendental, y te va a hacer pasar un buen rato sin más pretensiones. Por eso, cuando supimos que dos de las protagonistas iban a tener un episodio con una trama “lésbica” esta temporada, ya supusimos que iba a ser igual que la serie: simpática, ligera y que nos haría sacar una sonrisa.

Esta trama de equívoco se produce cuando Ellie da con el colegio perfecto para los niños, pero la inspectora le dice que solamente tienen plazas para casos especiales o familias alternativas. Y ahí, en una muestra de verdadera amistad, Laurie finge ser su pareja y la besa, para asombro de todos, incluído nuestro.

A partir de ahí la trama continúa, dándonos, de verdad, unos momentos de risa incontrolable. Las dos chicas van juntas a un picnic del colegio, para padres de alumnos de nuevo ingreso, y deciden “romper” en directo, con frases tan gloriosas como “He intentado ser la mejor lesbiana posible“. Realmente se agradecen estos puntos blancos en que la homosexualidad no se presenta como algo negativo o difícil, sino como algo que está ahí, y de lo que, por qué no, se pueden sacar situaciones cómicas. ¡Bien por Cougar Town!

La cantante y compositora Bonnie McKee se declara bisexual

7

bonnie-mckee-bisexual

¡Ok, LLUVIA de croquetas estas dos últimas semanas!

Primero Monica Raymund.

Después Ellen Page.

Ahora Bonnie McKee, a quien personalmente, lo admito, no la conocía, pero es una cantante estadounidense, quizá más reconocida por su faceta de compositora que por sus gorgoritos frente al micro. McKee ha coescrito auténticos rompepistas como California Gurls, Teenage Dream y Roar, de Katy Perry, o el Dynamite de Taio Cruz.

El lugar escogido para hablar de su bisexualidad fue el programa de Joan Rivers, In Bed With Joan Rivers, al que asistió para promocionar su último álbum. En un punto de la entrevista salió a colación el nombre de Justin Bieber, con quien McKee confiesa haber tenido sueños húmedos, aunque por motivos muy diferentes al de muchas quinceañeras:

“Claro que he tenido fantasías sexuales con él, eso no puedo controlarlo. Es muy guapo. Parece una lesbiana atractiva. Eso me gusta”.

Joan, preocupada por lo que realmente importa.
Joan, preocupada por lo que realmente importa.

Y, claro, tras este comentario solo hay una pregunta posible: “¿Eres bisexual?”, le dijo Joan Rivers.

“Sí, lo soy. Creo que es una de esas cosas que, ya sabes, creo que todas las niñas pequeñas juegan a los médicos con sus amigas, y supongo que yo nunca dejé de hacerlo”.

Pero, a pesar de estas declaraciones, según explica el Huffington Post, la cantante y compositora lleva años saliendo con el productor Olivier Goldstein, así que no os hagáis muchas ilusiones si ya le habíais echado un ojo. De todos modos, en el videoclip de su último single Sleepwalker, aparece intercambiando fluidos salivales con una chica. ¡Y hay zombies! Aunque, oh, decepción… no son zombies lesbianas como las de Conan O’Brien. Aquí puedes echarle un vistazo:

PD: ¡Y es pelirroja! (o algo así…). Srta. Lawliet, ¿qué opinas tú como experta en la materia?

De Ellen a Ellen

15

ellen-page-ellen-degeneres

En 1997, el mundo asistió con asombro a una situación inédita hasta el momento. Una joven Ellen DeGeneres pisaba el plató de Oprah Winfrey nerviosa como nunca la hemos visto antes, para sentarse frente a la presentadora y decir por primera vez en un plató de televisión esas temidas palabras: “Sí, soy lesbiana”.

Yo no recuerdo muy bien ese día porque por aquel entonces era solo una adolescente y no de las confundidas: ni siquiera se me había pasado por la cabeza la posibilidad de ser gay. Pero creo que fue la primera vez que escuché esa palabra, esa infame palabra: LESBIANA. Y fue también la primera vez que por fin pude relacionarla con la cara de alguien, ya que, hasta entonces, para mí “lesbiana” era un concepto borroso, algo que tus padres te explican solo de pasada, cuando surge en una conversación y no les queda más remedio que contestar a tus preguntas.

Pero a muchas de nosotras Ellen DeGeneres nos quedaba muy lejos, demasiado, para convertirla en un referente al que agarrarnos en los peores momentos. Además, en España ni siquiera emitían el show de Oprah Winfrey, que fue el lugar en el que, años más tarde, escucharía algunas de las tonterías más bochornosas sobre orientación sexual que se hayan dicho en televisión.

ellen-page-sale-armario-lesbiana

El pasado día 14 de febrero, otra Ellen, igual de nerviosa pero más joven que la anterior, decidió someterse al escrutinio de su vida privada, y aferrada a un atril transparente, frente a una audiencia igual de intimidatoria, volvió a pronunciar esas temidas palabras: “Sí, soy lesbiana”.

¿Qué ha cambiado, entonces, de esa Ellen a esta Ellen?

Muchas cosas. Pero también muy pocas.

Lo primero que ha cambiado es la reacción pública del público. Espero que me permitáis la redundancia, porque viene muy a cuento, y me explico: cuando Ellen DeGeneres salió del armario, la gente todavía se creía con el derecho e incluso la responsabilidad moral de atacar públicamente a los homosexuales.

Desconozco cuántas de nuestras lectoras han visto este episodio del show de Oprah. Si no lo habéis hecho, os lo recomiendo encarecidamente. Para mí es casi un peaje obligatorio para toda mujer a la que le gusten las mujeres, da igual si eres bi o lesbiana, porque, viéndolo, comprendes los pasos tan duros que hemos tenido que dar entre todas para llegar adonde estamos ahora.

ellen-degeneres-oprah-winfried-show-1997

Ese día Ellen DeGeneres se enfrentó a una especie de careo policial de una hora, respondiendo con paciencia infinita a una audiencia que no estaba dispuesta a debatir de manera educada o sosegada por qué, según ellos, los gays debían seguir armarizados. Muy al contrario, la gente plasmó sus puntos de vista con una ferocidad y una agresividad a la que ya no estamos acostumbrados. Hablaban de la Biblia. De pecado. Del terrible ejemplo para los niños. De enfermedades. Sida. Lujuria. Infidelidad. Eso era para ellos la homosexualidad. Esas eran las únicas referencias que tenían de los homosexuales. Y los que no estaban de acuerdo… casi todos se callaron.

Es cierto que, en la actualidad, muchas personas siguen con el mismo soniquete, continúan aferrados a esas creencias de que la homosexualidad es una de las grandes lacras y, por lo tanto, debe ser combatida y erradicada. Pero hay una diferencia: si de veras son mayoría, en algunos países empiezan a ser una mayoría silenciosa.

Cuando Ellen Page salió del armario el pasado 14 de febrero, fueron más las muestras públicas de afecto y apoyo que las de crítica y condena. Y quiero enfatizar lo de “públicas”, que obviamente no es lo mismo que privadas. En el año 2014 empieza a estar socialmente mal visto condenar abiertamente la homosexualidad. Ya no es de recibo. No es educado ni respetuoso. No es “cool” echar pestes de los gays. Si ahora alguien tacha a un homosexual de enfermo, se suele encontrar con otra persona que le responde y rebate con igual o más fiereza.

Esto no ocurría ni por asomo en la época de Ellen DeGeneres. Y para mí es lo que ha cambiado.

Pero no quiere decir que hayamos erradicado la intolerancia. Estoy convencida de que muchas personas se muerden la lengua cuando están en público porque no quieren ser el objeto de crítica. Pero, luego, en la soledad y seguridad de su casa, durante las conversaciones de almohada con sus heterosexuales parejas, dan rienda suelta a lo que verdaderamente piensan.

Hay mucha gente que es tolerante de cara a la galería, pero lo son siempre y cuando no haya grandes cuestiones de por medio. Cuando el objeto de debate son la adopción, el matrimonio, la igualdad, los derechos civiles, entonces empiezan a surgir las dudas. Entonces ya no es tan “cool” para todos apoyar a los homosexuales. Es decir, homosexualidad sí, pero con restricciones.

Y esto, para mí, es lo que NO ha cambiado, y por lo que tenemos que seguir luchando. Para que sí cambie.

De las declaraciones de Ellen DeGeneres a Ellen Page han pasado 17 años. Ni la una ni la otra fueron las primeras valientes mujeres en dar un paso al frente, quitarse la careta y decir: sí, soy lesbiana. Pero tienen una cosa en común: las dos son figuras públicas conocidas por todos nosotros, un referente de la cultura popular, y el impacto de sus declaraciones en la sociedad ha sido, por lo tanto, mucho mayor que el que pudiera causar una Martina Navratilova en un círculo más específico como el tenístico.

ellen-degeneres-yes-im-gay-time

La salida del armario de DeGeneres fue una de las más sonadas en su país y a nivel internacional. Todo el mundo tenía algo que decir al respecto, todos tenían una opinión sobre ¡la vida privada! (porque sigue siendo parte de la esfera privada con qué adulto te acuestes o dejes de acostarte) de la presentadora y todos los medios de comunicación, sin excepción, se hicieron eco de la noticia.

Curiosamente, a Ellen Page le está ocurriendo lo mismo. Lo hemos visto en El Mundo, El País y, claro, también aquí, en HULEMS, porque incluso para nosotras, tan necesitadas como estamos de figuras que nos representen, es un bombazo que una cara conocida diga que es lesbiana.

Es decir, tanto tiempo después sigue siendo noticia que un personaje público salga del armario, especialmente si es alguien joven y con toda su vida profesional por delante. Estamos acostumbradas a que los famosos se sinceren cuando sus carreras ya están en declive, cuando ya nadie se acuerda de ellos porque fueron estrellas en otra época. Meredith Baxter, Kelly McGillis o Samantha Fox son los primeros ejemplos que se me vienen a la mente. Pero no es lo habitual que una chica de la edad de Ellen Page o que un joven como Tom Daley se sinceren públicamente sobre su orientación sexual.

Hay demasiado en juego. Demasiadas presiones, demasiados advenedizos repitiendo incansablemente eso de “no deberías”, “no lo hagas”, “acabarás con tu carrera”. Hollywood y la industria del entretenimiento no concibe la homosexualidad como un patrón de conducta, como algo vendible. Existe una fórmula, un camino marcado previamente por cientos de famosos que lo transitaron mucho antes, y no es deseable que nadie se salga de él.

Tal y como se lamentó Ellen Page durante su discurso del pasado viernes, se nos exigen modelos de conducta. Modelos de vestimenta. De vivir. De SENTIR. Y la homosexualidad no es uno de ellos. No se concibe que una joven, guapa y talentosa actriz, nominada al Oscar, se ponga por montera el mundo y se salga de esas pautas. Y si por la razón que sea, osa hacerlo, se atreve a ser ella misma, el resultado es que se escriben ríos de tinta desdeñando su manera de vestir porque no va al gimnasio con unas mallas bien apretadas y el último diseño femenino de Nike.

No os sorprendo si os digo que estamos muy lejos de que llegue el día en el que un personaje público diga que es homosexual y pase inadvertido entre los cientos de caracteres que tiene una entrevista. Porque cuanto más relevante sea el personaje, más noticia es que salga del armario.

Y por eso la visibilidad sigue siendo terriblemente importante. Cuando la gente dice que Ellen Page está haciendo una gran bola de su orientación sexual, que no es para tanto, que ni siquiera debería haberlo dicho, me recuerda a ese momento en el que una espectadora del show de Oprah le espetó a Ellen DeGeneres que ella podía ser lo que quisiera, pero que no entendía por qué tenía que esparcirlo a los siete vientos.

¿Sabéis lo que le respondió Ellen? “Porque tú no necesitas decirlo, tú no necesitas DAR EXPLICACIONES de tu heterosexualidad”.

ellen-degeneres-oprah-winfried-1997

Así es. Nosotras necesitamos hacer declaraciones públicas porque, si no lo hacemos, la gente nunca se acostumbrará a ver la homosexualidad como algo normal, como algo que no es una amenaza ni define a una persona.

Pero para que realmente llegue ese momento no basta con que lo diga una Ellen. U otra Ellen. Lo que necesitamos es que haya tantas Ellens que la gente se HARTE de escucharlo y ya no sea una novedad, para que ya no esté en las noticias. Solo así conseguiremos que deje de ser algo excepcional que una actriz famosa diga que le gustan las mujeres.

Por desgracia, y aunque es cierto que cada día son más los jóvenes LGBT que se deciden a dar el paso (no se me olvida que Wentworth Miller, Raven Symoné, Monica Raymund, Maria Bello y Michelle Rodiguez también han salido del armario recientemente), parece que hasta entonces queda mucho camino por recorrer. Seguro que en tu país ocurre algo parecido, pero mientras tanto, aquí seguimos, en la España del siglo XXI, año 2014, en la España que según las encuestas es el país más tolerante del planeta en cuanto a orientación sexual. Que, curiosamente, es la misma España en la que nos vemos obligadas a hablar de Ellen DeGeneres y Ellen Page porque apenas hay lesbianas nacionales de referencia. En la España que ser lesbiana es “cool” pero si no se dice públicamente, con orgullo, dignidad y valentía como ha hecho Ellen Page, una estrella internacional que se jugaba las habichuelas bastante más que cualquiera de nuestras famosillas.

Sí, aquí estamos, en esa España, esperando la noticia para que algún día deje de ser noticia.

Y mientras aguardamos a que eso ocurra, solo nos queda una cosa por decir: gracias, Ellen(s).

¿Están saliendo Michelle Rodriguez y Cara Delevingne?

7
cara michelle bike

Si esta pregunta nos la haces con una cerveza en la mano y el corazón en la otra, la respuesta parece clara: sí. Algunos medios internacionales también la tienen clara, como AfterEllen, que habla sin tapujos de DATING (verbo inglés solo usado para relaciones sentimentales, esporádicas o no…). Pero LO CIERTO es que Michelle Rodriguez no ha hablado de “dating”, sino de “hanging out”, que es un verbo que se utiliza también para referirse al tiempo que pasas con una amiga. Pasar tiempo con alguien, vaya. Así que confirmación al 100% no la hay. ¿Pero quién sabe? ¿A lo mejor AfterEllen sabe algo que tú y yo no sabemos? ¿O a lo mejor se han tomado esa caña, se han venido arriba y ya lo dan por hecho? Es un misterio…

Cara Delevingne-michelle rodriguez-kiss-beso4

En cualquier caso, y dejando las evidencias más que evidentes a un lado (nos remitimos al piponazo de la foto de arriba), lo que sí es verdad es que Michelle Rodriguez por fin se ha pronunciado sobre su relación con la modelo. Y esto es lo que ha dicho en la ceremonia de los premios Bafta:

Nos va muy bien. Ella es muy cool. Cuando empezamos a quedar pensé que era increíble, y nos lo pasamos en grande juntas. Ella es dura, sin embargo. No querrías meterte en una pelea con ella.

Que parece que habla de su amiga la karateka, ahí donde ves a Cara, más delgada que el palo de un helado de polo. Pero, bueno, a las chicas les va bien, eso es lo que importa, y ya os dijimos hace mucho tiempo que son inseparables. Ahora los rumores apuntan a que Michelle está pensando irse a vivir con ella en algún lugar de Gran Bretaña.

Nosotras les deseamos toda la suerte del mundo si es cierto que son la nueva pareja croqueta. Ahora bien, por favor, que su amor no les lleve a hacer el remake de Thelma & Louise juntas. Que tengan muchos hijos y una colonia de cabras, si quieren, pero eso #NO. Es nuestra única petición.