Inicio Blog Página 664

Shingeki no Kyôjin: 1×16 Recap

1

En el episodio 15:

Zoe Hanji nos cuenta las características de los titanes que han capturado, pero alguien llega en la noche con maldad y alevosía y se los carga. La pregunta es, quién?

Sospechan de los cadetes y les piden que muestren su equipo de maniobras 3D. Los cadetes, todavía traumatizados por los eventos de Trost, tienen que decidir ahora hacia que rama del ejército irán: la Policia Militar, la Guarnición o las Tropas de Reconocimiento.

Shingeki no Kyôjin: 1x16 Recap

Es una decisión difícil. El carisma de Eren los tenía casi encandilados con defender la humanidad, pero la realidad de la muerte de Marco y los horrores vistos pesan como una losa. Sólo Annie parece tener claras sus prioridades.

Shingeki no Kyôjin: 1x16 Recap
Annie es una tía práctica.

Jean, que parecía el primero en irse a la Policía Militar, está en medio de una crisis personal. Tiene tanto miedo que tiembla y grita y lo pasa fatal y nosotros con él. Pero decide, a pesar de lo que le dice la razón, en alistarse a las tropas.

Shingeki no Kyôjin: 1x16 Recap

En la ceremonia de investidura, Erwin no malgasta palabras. Ante el asombro de Armin, cuenta con pelos y señales por qué deben llegar a Shiganshina y qué encontrarán allí. Parece claro, desde el episodio anterior, que Erwin está planeando algo con la misión al exterior que habrá en un mes.

Shingeki no Kyôjin: 1x16 Recap
“Pero deja de rajar, mamón”

Las estadísticas son abrumadoras: De ella un 30% no regresarán. Y de los que lo hagan, la mayoría estarán muertos en cuatro años. Y no de la manera más agradable. Desbandada general es la única descripción posible para lo que sucede. Cualquiera diría que Conny y Sasha se rajarían, pero se mantienen firmes junto a un tembloroso Jean, una llorosa Christa y un estoico Rainer.

Shingeki no Kyôjin: 1x16 Recap
Me siento tan orgullosa de esta gente que me salta hasta la lagrimita.

Pasado el mes de entrenamiento, tenemos el bonito reencuentro entre Eren, sus dos amigos, y los cadetes. Bueno, bonito hasta que Mikasa decide clamar venganza contra Levi, Jean le cuenta a Eren sobre Marco.

Shingeki no Kyôjin: 1x16 Recap
Levi, te seguimos recomendando que no te acerques a Mikasa…

Por si no teníamos bastante orgullo en nuestras venas por nuestros chavales de la promoción 104, cuando empieza la misión tenemos esa escena poniéndose las capas que dejan los pelillos de punta.

Shingeki no Kyôjin: 1x16 Recap
El flash con Marco ;_;

Jean acorrala a Eren para exigirle responsabilidades sobre la misión al exterior. Si atacó a Mikasa siendo un titán, quiere que todos sean conscientes de que están arriesgando sus vidas por alguien que todavía anda en pañales con sus poderes.

Que majetes están con sus capitas.
Que majetes están con sus capitas.

Finalizamos el episodio con las tropas saliendo del Muro Rose en la 57a expedición más allá de la protección de los muros,

Shingeki no Kyôjin: 1x16 Recap

Va a ser MUY interesante lo que nos espera en los siguientes episodios. Nos van dando pistas de que algo más se está cociendo y que esta misión que en teoría debe ser algo corto y facilito, va a suponer algo más. Además hemos tenido nuestra ración de cadetes, que son monos y adorables y Christa e Ymir son totalmente pareja.

Shingeki no Kyôjin: 1x16 Recap
¡Cosplayers guapas dando vida a nuestro pairing!

Laura Prepon: “Haciendo escenas de amor con una mujer he aprendido que la química es lo más importante”

12

Si lees este blog a menudo sabrás que las administradoras estamos locas con Orange is The New Black. Es nuestra nueva obsesión. Nuestro placer nada culpable, en el que reincidiremos con orgullo y devoción tanto como nos sea posible.

OITNB Laura Prepon: "Haciendo escenas de amor con una mujer he aprendido que la química es lo más importante"
Orange is The New Obsession!

Pero los 13 episodios de la primera temporada nos han sabido a poco. Y haber descubierto que la segunda todavía no se está rodando —lo sé, puedes llorar sobre mi hombro, nos consolaremos juntas—, me ha hundido en la miseria. Supongo que no soy la única, si estás leyendo este post. Así que he hecho lo que haría cualquier mujer en una circunstancia parecida. Situaciones desesperadas requieren medidas desesperadas, y las mías han sido sacar el pico, la pala y ponerme a escarbar en internet.

Creo que lo que he encontrado os va a gustar. Una entrevista de Laura Prepon con la revista Esquire en la que la actriz se abre el pecho en canal para hablarnos de sus miedos, sus inseguridades, sus dudas. En ella nos cuenta el pudor que sintió al rodar escenas desnuda, los obstáculos a los que se tuvo que enfrentar para dar vida a Alex Vause, y sus impresiones al interpretar a una lesbiana por primera vez en su carrera. Extracto algunas de las preguntas más interesantes de la entrevista. El resto, puedes leerlo aquí (en inglés):

Sobre la personalidad de Alex…

alex vause libro laura prepon

ESQUIRE.COM: En Orange is the New Black interpretas a una extraficante de drogas lesbiana. ¿Qué crees que define más su personalidad: su orientación sexual o su pasado criminal?

LAURA PREPON: Definitivamente, su orientación sexual. Sobre todo porque Piper es el amor de la vida de esta chica. Piper realmente rompió su corazón. Si tuviera que destacar algo, lo más importante sería el amor por esta mujer… pero no creo que le guste que la identifiquen solamente con una cosa. Aunque dé la impresión de ser una chica mala, podemos ver su lado más vulnerable, sus inseguridades, y eso es lo más interesante de que esté en una prisión. A estas mujeres se les pone en un edificio con cuatro paredes, no hay escapatoria posible y es muy crudo. Allí no te puedes esconder de nada, ni siquiera de ti misma.

(Y esto es lo que más nos ha enamorado a todas de Alex, que sí, es una criminal, pero las criminales con corazón siempre han sido nuestra debilidad).

Sobre interpretar a una lesbiana…

laura_prepon_orange_new_black_h_2013

ESQ: ¿Es la primera vez que interpretas a una lesbiana?

LP: Sí.

(Una mujer directa. Sin rodeos. ¿Para qué darlos? Sí. No. Y punto. Siguiente pregunta)

ESQ: ¿Es muy diferente preparar un personaje al que le atraen las mujeres de uno al que le atraen los hombres?

LP:  Es raro. Al principio, cuando tomé la decisión de interpretar a este personaje, fue como “WOW, nunca antes he interpretado a una lesbiana. ¿Cómo será?” Cuando conocí a Taylor… Taylor es increíble. Las dos tenemos muchísima química. De lo que me di cuenta fue de que lo más importante es la química, tanto con un hombre como con una mujer. Y cuando estamos juntas, se ve esa increíble afinidad que tienen estas dos mujeres. Lo que he aprendido haciendo escenas de amor con una mujer es que si está ahí [la química], está ahí.

(No podíamos estar más de acuerdo. ESTÁ AHÍ. Y un día de estos nos acabará dando un infarto)

Sobre las miradas con Taylor (Piper)…Piper alex shower

ESQ: En el piloto, vosotras dos tenéis algunos intercambios de miradas muy intensos.

LP: Eso está bien, está bien. Me resulta un poco incómodo verlo, porque siempre me resulta incómodo ver todo lo que hago, en general. Pero esta serie realmente te lleva hasta el límite. En ella todos hacemos cosas que no hemos hecho antes. Reconozco que me pone un poco nerviosa.

(Why so nervous? Laura, tranquiiiiila. Creo que hablo en nombre de todas las lesbianas del mundo al asegurar que lo estás haciendo MUY bien xD)

Sobre las escenas con desnudos…laura-prepon-nude-photos-4

ESQ: ¿Te pusieron nerviosa las escenas en las que tenías que desnudarte?

LP: Sí, por supuesto. Cuando hay una escena con desnudos, siempre es incómodo. No estás en la comodidad de tu propia casa con tu pareja. Estás frente a cuarenta miembros del equipo, ¿sabes? Es un momento muy forzado, pero tiene que parecer natural delante de la cámara. Al final del día, se hace mucho más fácil cuando tienes una coprotagonista tan increíble como Taylor. Las dos estamos allí para apoyarnos la una a la otra.

(El caso es que a nosotras todo nos ha parecido como si realmente estuvieran en su casa, con su pareja, tan a gustito. Así de grande es la química entre estas dos).

ESQ: Parece que este es el personaje más oscuro y con más capas de cuantos has hecho.

LP: Sí, Alex es desde luego el más oscuro. Supongo que se podría decir que es la persona más compleja que he interpretado. Nunca antes he interpretado a una excontrabandista manipuladora y lesbiana. En mi caso, me está empujando en una dirección que es genial. Hay días en los que leía el guión y era como “Oh, Dios, no me puedo creer que tenga que hacer esto”.

Nosotras tampoco podemos creerlo. Realmente hay escenas en OiTN que son increíbles. Y por eso esta es la serie de moda, la que no te puedes perder bajo ningún concepto. La que nadie se está perdiendo, ¿verdad?

Pon una pelirroja en tu vida: Felicia Day is online

0

Ha sido bastante complicado decidir quién debería ser la primera pelirroja en aparecer en el blog, pero tras mucho pensarlo me di cuenta de que hay una que realmente ha hecho méritos más que de sobra para ser nuestra number one. Esta noche, para todas nosotras en primicia y total exclusividad, Felicia Day.

FELICIA DAY – LA FRIKI

Felicia Day en “The Guild”

Si es una desconocida para vosotras, debo decir que os preparéis para amarla de la misma forma que yo lo hago, porque esta mujer se lo ha ganado a pasos agigantados. Empezó a hacer sus pinitos en el mundo de las series de televisión al poco de iniciar este milenio, pero no fue hasta su aparición en Buffy The Vampire Slayer que tuvo algo más que un papel por episodio, aunque eso no fue lo que le dio la fama. La fama llegó para ella de su propia mano y mente, cuando creo la serie de visionado online The Guild donde, además de la producción y el guión, interpreta a Codex, una gran gamer de los MMO (Massively multiplayer online, o lo que es lo mismo “videojuego multijugador masivo en línea”) a la que su psicólogo la ha dejado porque ella no está dispuesta a dejar su adicción y que acaba conociendo al resto de sus compañeros de batalla en el momento en el que uno decide que, además de ser el novio de su personaje, quiere serlo en el mundo real. Como podéis ver es una serie bastante friki… Y que nos ha dejado, además de seis temporadas que siguen sumando, unos cuantos vídeos extras por los cuales vale la pena olvidarse de los juegos de la PSP y pasarse a su MMO.

¿”And she’s hotter than reality by far?” I don’t think so…

Go the Hell real life I’ll punch you in the face!

Now I’m the one that’s cool!

Tal y como podéis ver es algo más que una cara bonita y una melena pelirroja, además sabe cantar… Pero por si no os ha quedado claro lo bien que lo llega a hacer y lo friki que puede llegar a ser, tenemos mucho más material para mostrar que Felicia Day se siente cual pez en el agua moviéndose por la red, los vídeojuegos que acaban convertidos en series, los libros de fantasía, los flogs, las comic-con y las que te permiten hacer cosplay steampunk. Pero empecemos por lo de cantar y veamos un poco a Penny, su personaje en Dr. Horrible Sing-Along Blog, pero poco… Que completa son cuarenta y cinco minutos y no quiero destriparle a nadie nada, así que lo que os dejo, es el trailer… Para ir abriendo boca.

Y sus apariciones, pocas pero la mar de interesantes, en Supernatural. Sí, ya sabéis, esa serie que empezó bien y que fue genial hasta la tercera temporada, que luego tuvo una cuarta y quinta que no fueron tan malas si hubiera terminado entonces, pero que decidió convertirse en la serie interminable 3 y que ya ha terminado la octava temporada dejándonos sólo una cosa buena, a Charlie.

http://youtu.be/qIco_Kjs7GU

He’s not my type… He’s not a GIRL!

Oh, yeah! Felicia Day, haciendo de una friki informática lesbiana… No sé vosotras, pero yo os voy a decir en qué episodios aparece para que le echéis un ojo a esos y disfrutéis de una buena dosis de pelirroja croquetil friki como ella esa que ama a Hermione Granger por encima de todas las cosas. ¿Acaso se le podía pedir algo más? Yo creo que no.

http://youtu.be/PoTAkHICC2Y

“-I love you. -I know.” Me too, Felicia, me too.

http://youtu.be/Yk2gyYqqK-4

“It’s a videogame…” Ains, Felicia… Te quiero tanto. Pero TANTO.

Y porque, no sólo le demuestra a Gilda (un hada secuestrada por un malvado brujo que la utiliza para asesinar a sus otros compañeros de Rol en vivo) que no hace falta ser un príncipe para salvar a la damisela en apuros, sino que nos lo demuestra a todo el mundo. Como dice Philoctetes en Hércules “El arte de ser un héroe, es un don, para eso hay que ser genial, va en el corazón… Es más que la fuerza, es lo que te esfuerzas. Tú harás que se ejerza tu don.” Y por cómo conocemos a Charlie, seguro que ha visto la película y sabe qué es lo que debe hacer para conseguir a la chica.

Yo no puedo romper el hechizo.
img_3852b_small
I want you
img_3903a_small
¿Recordáis lo que decíamos de las mujeres con espadas…? Pues eso.
img_3930a_small_1
Vivan los corsets.
img_3913a_small_1
¿Alguna voluntaria para ayudarla a desatarse?
img_4080c_small_1
Su sonrisa… Ains.
img_3577c_small
Y convertida en toda una dama.
img_3691a_small
¿Interesadas en acompañarla a un paseo romántico a caballo?
img_3721a_small
¿Y a jugar al escondite con ella?
img_3746a_small
En serio; corsets…
img_3799a_small
Parece que espera compañía, ¿será a alguna de nosotras?
¿Y qué decís de las mujeres con armas de fuego?
¿Y qué decís de las mujeres con armas de fuego?
tumblr_inline_mqhqhaMYex1qdeafb
Esto es lo que ella piensa.
tumblr_mqdivde6OM1r4awmpo2_250
I’m walking on sunshine…

Que os ha gustado tanto que queréis saber más de ella: Es sencillo, de hecho, con ella es bastante sencillo. Es una friki que se mueve por internet con la misma soltura con la cual mi sobrina de menos de cuatro años me aplasta en varios videojuegos, así que básicamente es poner su nombre en google y te aparece su web, su facebook, su canal en youtube, su twitter y demás, por lo que no creo que tengáis problemas de seguirle la pista a esta actriz treinteañera que sé que hará las delicias de más de una. Y ahora a la otra pregunta: Es hetero. Sí, lo sé, es terriblemente doloroso darse cuenta de que prácticamente se interpreta a ella misma en Supernatural en todo, menos en su sexualidad, pero teniendo en cuenta la trayectoría de la serie es posible que se haya hecho por simple supervivencia del personaje. En supernatural, si eres mujer y molas; mueres. Muy triste, pero muy cierto. Así que ahora sólo rezad porque decida que la bisexualidad es una opción maravillosa y que, como dice esa película musical llamada El otro lado de la cama, “En el fondo todos somos bisexuales.” así que sólo le quedaría descubrirlo y quedarse encerrada en un ascensor con alguna de nosotras, que seguro que no tendríamos problemas en acompañarla en el baile.

¿Dónde encontrarla?

Web

Flickr

Twitter

Facebook

Google +

Youtube

  • Lee aquí otros Pon una pelirroja en tu vida.

Rusos neonazis torturan a adolescentes gays y cuelgan los vídeos en internet, lo más destacado de la semana

12

Normalmente esta sección la utilizamos para resumir las noticias más destacadas de la semana en el mundo LGBT, pero hoy queremos utilizarla para llamar la atención sobre lo que está ocurriendo en Rusia, un país en el que los homosexuales no solo son rechazados sino que ahora también se les da caza y captura. Literalmente.

Una de las fotos que los neonazis rusos colgaron en Facebook.

Cuenta el Daily Mail que la organización LGBT Spectrum Human Rights Alliance ha alertado de las peligrosísimas consecuencias que está teniendo la campaña homófoba del presidente ruso Vladimir Putin.

Esta lucha antigay está dando alas a homófobos neonazis como Maxim Martsinkevich, más conocido como Tesak, que ha iniciado por su cuenta y riesgo una cacería nacional de adolescentes homosexuales. A modo de justicieros.

Tesak y sus seguidores se dedican a poner anuncios en la red social vk.com en los que fingen ser homosexuales buscando pareja. Cuando los adolescentes caen en la trampa y les responden, para ellos empieza la fiesta. A partir de ahí organizan una cita en la que se presentan en grupo para torturar al joven gay, mientras lo graban en vídeo. Después distribuyen las fotos y los vídeos en internet para humillarlos públicamente.

Los ultra se defienden diciendo que lo que están haciendo es una campaña para intentar atrapar a peligrosos pedófilos, aunque hasta el momento solo se han centrado en adolescentes gays, que no han tenido ningún contacto con ningún crío.

Lo peor del tema es que estos ataques se están haciendo a la luz del día sin que la Policía o ningún organismo de orden público haya intervenido para frenar esta locura. En este vídeo se puede ver a un joven gay en Moscú, que tiene que soportar toda suerte de insultos, golpes y que le orinen encima:

[youtube=http://youtu.be/Q8fWwXNXZq4]

Según una traducción realizada por The Huffinton Post, el grupo le pregunta si está allí para conocer al “Tío Dima”. El joven admite que sí que ha ido para tener un encuentro sexual, y les da sus datos personales. Les dice quién es, de dónde es, a qué colegio va y su edad.

Al final del vídeo, un miembro del grupo orina en el interior de una botella e intenta volcarla sobre su cabeza mientras otro le patea. Ahí es donde se corta.

El periódico ruso Lenta publicó una escalofriante declaración de intenciones tras reunirse con un miembro del grupo neo-nazi que está dando caza a estos jóvenes. “No nos gustan los homosexuales -admitió-. Si por mí fuera los mataría a todos, pero el gobierno no lo permite”.

Por ahora… Lo de Rusia hace tiempo que se nos ha ido de las manos.

¿Cómo es posible que YouTube censure vídeos de chicas besándose y consienta esto?

¿Y Facebook? ¿Cuánto tiempo van a seguir colgadas estas fotos?

¿Por qué sigue dormida la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH)?

¿Hasta dónde va a llegar esto?

Emma Watson, la ladrona más sexy en ‘The Bling Ring’

3

Emma Watson se ha cansado de ser buena, luchar por nobles causas y arriesgar su vida por las cagadas de Harry lo que es éticamente correcto. Atrás ha quedado esa vida de heroína a la que nos tiene tan acostumbradas. Ahora quiere ser mala, por lo que se ha lanzado a interpretar personajes de dudosa moral.

Y os adelanto una cosa: parece que se le da bastante bien.

En su última película, The Bling Ring, la actriz británica interpreta a una ladrona y hace todo lo que no le dejaron pudo hacer en Harry Potter. Como por ejemplo:

Beber tanto que no atinas con el maquillaje… Fumar (no podemos confirmar qué tipo de sustancia).
bling ring6 Emma Watson, la ladrona más sexy en 'The Bling Ring'
Pasearse en ropa interior más de lo que la corrección social recomienda.
Perrear con las amigas como si se te fuera la vida en ello.

La película, que se estrenó el pasado Festival de Cannes, está dirigida por una de las grandes del cine independiente de Estados Unidos: Sofía Coppola, a quien yo personalmente adoro por las Vírgenes suicidas y Lost in Translation. Directora y actriz se han unido ahora para traernos esta curiosa historia basada en hechos reales.

The Bling Ring sigue los pasos de un grupo de adolescentes obsesionados con la fama, que sustrajeron bienes de lujo valorados en tres millones de dólares en varias mansiones de famosos de Los Ángeles. Entre sus víctimas se encuentran celebrities como Paris Hilton, Orlando Bloom o Rachel Bilson.

¿Qué decir de Emma? Pues que mucho cuidado con ella. Pasarse al bando de los malos le ha sentado francamente bien y si se lo consientes, acabará robándote hasta la salud mental.

La película acaba de estrenarse en México bajo el nombre Ladrones de la fama. En España se habla de mediados de octubre (sobre el día 11, más o menos). Que ustedes lo disfruten, amigas del otro lado del charco 🙂 Por desgracia, aquí tendremos que esperar al final del verano para verla.

Las deportistas se desnudan para ESPN Body Issue 2013

8

Con la llegada del verano llega también el momento de aligerar la ropa. Eso lo saben bien los editores de la revista ESPN, que un año más nos alegran la vida con el Body Issue, un número especial en el que podemos ver a los mejores deportistas tal y como vinieron al mundo.

Tenis, escalada, motocross, snowboard, fútbol… las disciplinas son de lo más variadas. Casi tanto como sus protagonistas.  ¿Y quién puede culparlas? Yo también me desnudaría a todas horas si tuviera el cuerpo de una diosa griega.

Solo para tus ojos, te dejamos ya con las mejores fotos de este año:

Agnieszka Radwanska. Tenis

Agnieszka Radwanska, tenista. Foto de Alan Clarke. Body Issue 2013A esto le llamo yo una foto que te acaba gustando por pelotas.

Elena Hight. Snowboard

FUEGO en el hielo.

Courtney Force. Piloto NHRA Funny Car

Courtney Force, piloto. Foto de Williams + Hirakawa. Body Issue 2013
Nunca pillo a autoestopistas, pero haría una excepción en este caso.
Courtney Force, piloto (2). Foto de Williams + Hirakawa. Body Issue 2013
¿Duele mucho cuando un ángel así cae del cielo?

Dalia Ojeda. Escalada

Dalia Ojeda, escaladora. Foto de Boone Speed. Body Issue 2013
Hacer escalada desnuda no puede ser cómodo, pero ¿y lo bonito que se ve?

Sydney Leroux. Futbolista

¡Si mis apuntes de la universidad hubiesen estado escritos así, habría estudiado mucho más! ¡Yay! ¡Más material de lectura!

Tarah Gieger. Motocross

¿Quién necesita ropa cuando tiene unas botas tan kickass como estas?

Y de propina, os dejamos algunas de las mejores fotografías de los Body Issue de otros años. En ellas encontrás a deportistas que nos encantan, como Hope Solo, Serena Williams o Sylvia Fowles. Para ti, porque nos gusta mimarte:

Conoce a X-Arielle, fanartista de Princesas Disney

9

Hay muchas otras fanartistas que se han decidido a emparejar a Princesas Disney entre ellas, pero X-Arielle es LA fanartista del tema. Sin duda ha sido la mejor y la más prolífica, animando lo que era una ida de olla de unas cuantas a fandom con todas las letras.  Y para muestra un botón:

Whisper
Whisper

¿Pero quién es X-Arielle? Criada y afincada actualmente en Aruba (una isla al norte de Venezuela), empezó su carrera artística de la manera más vieja del mundo: para impresionar a una mujer. Vale, a lo mejor no era para impresionarla de “ese modo” (Era su profesora y ella era una niña), pero el caso es que con 13 tiernos añitos Arielle decidió ponerse en serio con el dibujo. Para cuando tenía 16 años ya dibujaba cosas como estas:

Two for Flinching
Two for Flinching

¡Y eso sin ningún tipo de educación técnica al respecto! Todo lo que sabe es estudiado en casa gracias a internet. Nos cuenta que Aruba es un lugar difícil para el estudiante de arte, entre otras cosas:

¿Cuál es tu dibujo femmeslash/yuri preferido?

Si tuviera que elegir sería Whisper. Fue el que hice con más soltura, casi sin pensar, como se puede ver en el speedpaint.

[youtube=http://youtu.be/fwyPegQKLU4]

Una de esas raras veces en las que las lineas y el color fluyen sin interrupciones.

¿Y el que más te ha costado hacer?

Creo que el de Two for Flinching. Más que nada porque quería que el fondo fuera como en la película y en esa época no era muy buena pintando. También ha sido el dibujo que más tiempo me ha llevado.

¿Crees que dibujar femmeslash/yuri ayuda a la comunidad lésbica de alguna forma? (Visibilidad, por ejemplo)

Sin duda alguna ayuda en visibilidad. He recibido muchos mensajes de chicas jóvenes diciéndome como mis dibujos las han ayudado a sentirse más cómodas con su sexualidad. Creo que ayuda saber que puedes sentirte representada en cualquier medio.

Her awakening

También ayuda a que más gente se ponga a dibujar femmeslash.

¿Por qué crees que Disney y sus princesas siguen fascinando a los artistas adultos?

Muchos de nosotros hemos crecido con ellas. Y así, nos gustaría verlas crecer con nosotros. Pero podría ser que fuera un tema de “¿Me pregunto cómo se vería si…?”.

Se debería esperar que habrá arte adulto de todo, especialmente cuando se supone que es principalmente para niños.

¿De dónde sacaste la idea de las parejas Bella/Aurora, Esmeralda/Jasmine y Megara/Ariel?

Honestamente, las emparejé basándome en cómo encajaba su pelo! (Jajaja) Fue una coincidencia que su personalidad encajara también.

Silent Desire
Silent Desire

Sabía que quería una rubia y una castaña y Bella era mi princesa preferida. Así que tenía que buscar una rubia que pegara con ella. Para mí Bella es un ratón de biblioteca, inteligente, soñadora y que le gusta estar sola. Cuando repasé las rubias de Disney vi que el tipo de Aurora era aventurera, ingenua, elegante, serena, pero que siempre busca hacer las cosas en compañía. Como había crecido sola con sus tres hadas madrinas, anhelaría la compañía de alguien con quien estar. Las dos encajan a la perfección: Tienes la dinámica donde Aurora arrastraría a Bella a cualquier lado mientras Bella le sonríe, en silencio.

Gypsy’s Catch

Con Esmeralda y Jasmine no hubo que pensar mucho: Abundante melena negra con abundante melena negra. Ambas con mucho carácter. Como NO ponerlas juntas.

Greek and Mermaid

Lo de Ariel y Megara fue inspirada por el cómic corto de Chloe: Meg’s Candidate. Si no hubiera sido por él, seguramente nunca las habría emparejado, principalmente porque nunca emparejaría a una pelirroja con una castaña. Los colores chocan demasiado. Pero gracias a Dios por ese cómic, realmente están hechas la una para la otra. Una jovencita cabeza hueca e ingenua siendo seducida por una mujer más madura y bastante más sarcástica. No me puedo creer que no pensara yo en ello antes.

¿Crees que alguna vez veremos lesbianas en películas Disney?

Aunque sería genial, no creo que vaya a suceder en un futuro próximo. Al menos no por parte de Disney. Como mucho, nos darán un poco de subtexto, como el que tuvimos con las películas de Campanilla. Pero dudo que vayan a ir más allá. Básicamente por perspectiva comercial: causaría demasiado revuelo de las mamás conservadoras.

Pero eso no debería desanimarnos. Hay un montón de estudios que podrían terminar animando femmeslash canon. Mi apuesta está en Laika Studios, ya que ya presentaron a un personaje abiertamente gay en una de sus películas, ParaNorman (en España, “El alucinante mundo de Norman”). También parecen un equipo con la mente muy abierta.

Así que puede que no tengamos lo que queremos de Disney, pero hay muchísimos otros estudios en los que mantener la esperanza.

A Gypsy in Agrabah

Si queréis saber más de Arielle, no dudéis en seguirla en deviantART, Tumblr o en su canal de Youtube.¡También vende camisetas con sus dibujos en SpreadShirt!

#MoñasRecomendaciónMusical del día: “Oh!” + “Run Devil Run” de Girl’s Generation

4

La verdadera razón del “moñas” en las recomendaciones musicales no se desvela del todo hasta que no sacamos el pop asiático a pasear. Japoneses, chinos y coreanos tienen una disputada batalla para ver quién saca la girl/boy band más ñoña y ridícula del universo. De momento van muy empatados, aunque muchas voces dirían que los coreanos van ganando. Y de calle.

Porque no hay nada que gane al azúcar pegajoso y ensayadísimo que es el Oh! de las Girls Generation (소녀시대).

Esas coletillas, esas botitas rosas… Son tan moñas que nadie en sus sano juicio podría caer en las garras de este pop precocinado, verdad? ¡Error! Al KPop no se lo cree nadie y la mayoría de videoclips dan vergüenza ajena, pero una vez has catado uno… No puedes parar.

La sospecha es que tanta tía junta contoneándose debe ganar a cualquier atisbo de raciocinio musical. O simplemente es que nos gusta el azúcar en vena XD

‘Y; el último hombre’

2

Aprovechando la reedición que Vertigo ha hecho de Y; el último hombre, he creído conveniente hacer una pequeña reseña de este cómic. Yo me lo leí hace ya unos años, en su versión de sesenta tomos que me terminé en un fin de semana durante una fecha de entrega de trabajos que jamás entregué. ¿Procrastinar? ¿Yo? ¡Dios me libre de ello y de ir al infierno por lesbiana! Pero a lo que íbamos, el cómic.

Quizás algunas ya conozcáis el cómic,  pero para las que llegáis vírgenes a esta entrada os diré que el título es bastante revelador. La historia empieza con la vida normal y corriente de Yorick Brown, un chico de New York que práctica el escapismo como hobbie y que tiene un mono llamado Amedio Ampersand. Hasta ahí todo normal, ¿no? Bueno, todo lo normal que pueda ser un escapista que no trabaje en un circo pero que tenga de mascota a un mono capuchino, pero bueno. La cosa se pone rara cuando, en el mismo instante en todo el planeta y debido a una plaga desconocida, todos los seres que tienen el cromosoma se extinguen de la faz de la tierra. Y cuando digo todos, quiero decir realmente todos; hombres, animales, plantas, embriones, huevos fertilizados y espermatozoides. Todos, menos Yorick y Amedio Ampersand. Obviamente, al suceder a todos en el mismo momento, muchas mujeres mueren también en accidentes en diferentes medios de transporte tanto público como privado, y debido a fallos en maquinarias y ordenadores de empresas. O sea, imaginad el caos si algo así llegara a suceder. Pues tras el caos inicial, lo primero que hace la gente normal es buscar a sus seres queridos, y ahí es cuando Yorick se va dando cuenta de que no hay más hombres que él y, en el momento en que su madre se da cuenta también de eso, le pone a una agente secreta para que le escolte hasta una científica para ver qué ha ocurrido, porque obviamente el último hombre en la faz de la tierra no iba a ser un mindundi, sino el hijo de una mujer que, aunque simplemente era una congresista más en el gobierno de estados unidos de america, debido a ese gran desastre ha conocido el ascenso de su vida. Y a pesar de todo lo ocurrido con los hombres, Yorick se niega a ir con la Agente 335 a buscar a la Dra. Mann, hasta que encuentre a su novia; Beth, que estaba en Australia trabajando cuando la plaga estalló. Por el camino, que dura varios años, vamos viendo cómo ha cambiado el mundo desde que los hombres han desaparecido y que ser el último hombre en la tierra no es tan bonito como la mayoría de los hombres lo pintan.

Y hasta aquí puedo leer sin hacer demasiados spoilers. A partir de aquí; al tema.

La edición de 12 tomos. Bonita, eh...
La edición de 12 tomos. Bonita, eh…

Creo que para todas ha quedado bastante claro que un cómic en el cual sólo hay un hombre en el planeta, promete mucho rollo bollo, y es obvio que lo hay, pero recordemos que vamos a leer los 12 tomos de la nueva edición de la mano de Yorick, así que aunque sí habrá tema, no quiero que vayáis pensando que en cada capítulo va a haberlo, porque ya os digo yo que no. Aún así la trama y el desarrollo de la historia y de los personajes es bastante buena, y si me vais a preguntar si es como en esa película horrible en la que no hay hombres en el planeta, no lo hagáis porque no he visto la película. Lo que sí os diré es que tras la extinción de los hombres, el mundo se ve dominado por primera vez por las mujeres y está claro que si a veces es difícil que dos mujeres nos pongamos de acuerdo, pues no nos íbamos a poner todas, con lo cual se crean diferentes grupos. Por un lado tenemos a la madre de Yorick, que se ve jefa suprema de un país que se esta resquebrajando por momentos y que intentará reconstruirlo junto con otras políticas y científicas, luego tenemos a las Amazonas, tan creyentes en que la extinción del hombre fue lo mejor que le pudo pasar al mundo desde que se inventaron los tampones que no dudan en demostrar cuan guerreras son mutilándose un pecho, y también veremos al servicio secreto israelí que quiere dar con el último hombre a toda costa. ¿Qué pasará? Ah… Hay que leer para saber, que la lectura es cultura y la cultura hay que moverla, chicas. Aquí os dejo algo para ir abriendo boca.

Y El Último Hombre Sin Hombres (5)
El principio del final
Y El Último Hombre Sin Hombres (3)
La rubia es Beth. Os cansaréis de ella… Os aviso.
Y El Último Hombre Sin Hombres (6)
Y aquí vemos a la mamá de Yorick antes de la hecatombe.
Y El Último Hombre Sin Hombres (4)
Yorick y su mono, Ampersand
Y El Último Hombre Sin Hombres (1)
La iglesia católica sin hombres… ¿Lo imagináis?
Y El Último Hombre Sin Hombres (2)
Ella es la Agente 355

El cómic ha ganado varios premios, así que podéis darle una oportunidad si os apetece algo que tenga rollo bollo, aunque no se centre en ello, y que enganche desde el principio hasta el final. Y como no quiero dar spoilers ni de casualidad, os diré que yo me leí sin ser capaz de despegarme de él en dos días y que me gustó mucho todo, menos el final… No pienso hablar del final porque ya he dicho que esta entrada es libre de spoilers, pero a mí no me acabó de hacer. Si alguien quiere más información y motivos, que lo diga en su comentario y no tendré problema alguno en explayarme cuanto sea necesario para explicarlo, aunque debo decir de nuevo esto “A mí no me gustó el final” que no significa que sea un mal final (aunque creo que sí cojea un poco, pero bueno), he visto cosas mucho peores que la gente ha aclamado como loca, así que no diré que es un mal cómic, ni mucho menos, porque mentiría. Desde aquí os invito a que le deis una oportunidad si ahora pilláis vacaciones y tenéis tiempo libre, porque yo fue empezarlo y olvidarme del mundo hasta que lo terminé, lo mismo que me ha pasado con Orange is the new black, así que os recomiendo que si sois de las que se enganchan rápido a algo, dejéis esta lectura para las vacaciones o para un finde que no haya nada mejor que hacer. Y os lo digo ahora vaya a ser que cuando esté hecha la película todas vayáis corriendo a comprarlo para leerlo antes del estreno.

De por qué nos gusta tanto Alex Vause que le perdonamos hasta sus cejas

33

alex-vause-20Si me dices que no pegarías las bragas al techo si Alex Vause te lo pidiera, te diría que estás mintiendo cual bellaca. Porque es imposible. Un desafío a la naturaleza croquetera. El personaje de Laura Prepon en Orange is The New Black (OiTNB) desprende una atracción bollosexual que cualquiera de nosotras percibiría en 100 kilómetros a la redonda. Haz la prueba: di “Alex” en voz alta y te aseguro que obtendrás varios gemidos involuntarios por respuesta.

La Alex de Laura Prepon —sí, su Alex, porque ya es suya; no podríamos imaginar a nadie más interpretando a este personaje— nos gusta tanto que se lo perdonamos todo. Hasta esas cejas de escort que nos lleva (a todo esto: ¿Por qué esas cejas? ¿Alguien lo sabe?).

alex_vause3

Por supuesto, Prepon no es una recién llegada al mundo del espectáculo. Muchas de vosotras la recordáis por su papel de Donna en That 70’s Show, y esto lo hace todavía más interesante. Para las fans de entonces es un sueño hecho realidad verla interpretando a una lesbiana. Como lo sería para mí ver a Kelly Kapowski si con los años no hubiera perdido por completo el interés en Tiffani Amber Thiessen. Y para las fans de ahora es todo un descubrimiento.

Creo, sinceramente, que Alex Vause es el personaje lésbico más interesante de la televisión en los últimos diez años. Suena exagerado, pero lo digo muy en serio. Está a la altura de una Shane o una Bette Porter. Sin complejos. Y algo parecido le ha debido de pasar a la guionista de OiTNB, porque me llama mucho la atención cómo va adquiriendo peso en la serie poco a poco.

alex_vause5

Alex empieza la primera temporada de Orange is The New Black siendo un personaje de quien no nos fiamos y la termina como uno de nuestros indiscutibles favoritos. Se come la serie. La hace suya. Admítelo: nunca antes deseaste tanto ir a la cárcel. A ESA cárcel. Y ella tiene el 99 % de culpa.

Podríamos decir incluso que al principio la odiábamos. Un poco. Lo suficiente para que te diera igual si no aparecía demasiado. Es cierto que querías saber más de ella, pero era pura curiosidad morbosa, no porque te despertara simpatía. Lo que ocurre es que Alex es como la lluvia fina, y a medida que van pasando los episodios te va calando, lentamente. Cuando te das cuenta, estás tan enganchada a ella que el cuelgue que tenías por tu mejor amiga en primaria no es nada comparado con esto. Y ni siquiera sabes por qué. Quizá sea por la voz sexy, grave, que de manera natural tiene Laura Prepon. O las frases de Alex (“I will fuck you” debería incluirse en las mejores quotes de la historia de la televisión). Bueno, en realidad son las gafas. Nos encanta cómo se las coloca, te mira con esa cara que no deja lugar a dudas y te dice: “VEN”.

Sí, va a ser eso.

vouse2